SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 4 seminario de autoformación 
Ambientes de aprendizaje 
Presentado a: Ever tique girón 
Presentado por: 
Camila torres 
Mishell Benavides 
Lorena Villalobos 
Mónica guzmán 
Administración financiera 
Idead purificación 
Universidad del Tolima
Unidad 4 seminario de autoformación 
Ambientes de aprendizaje 
Presentado por: 
Camila torres 
Mishell Benavides 
Lorena Villalobos 
Mónica guzmán 
Administración financiera 
Idead purificación 
Universidad del Tolima
AMBIENTES DE APRENDIZAJE 
En el siguiente texto se describe una idealización de acuerdo a cuales son los ambientes de aprendizaje. Los cuales se articulan estratégicamente buscando el enriquecimiento del proceso educativo teniendo en cuenta las características de espacio y tiempo lo cual permite ser consecuente en la formación del aprendizaje hibrido, este es el resultado de la integración de conceptos y modos de aprendizaje tanto presencial como virtual o no presencial, teniendo en cuenta que estos ambientes posibilitan una mejor interacción entre los docentes y los alumnos entre las diferentes modalidades de estudio. 
En un espacio en el que los estudiantes interactúan, bajo condiciones y circunstancias físicas, humanas, sociales y culturales propicias, para generar experiencias de Aprendizaje significativo y con sentido. Dichas experiencias son el resultado de actividades y dinámicas propuestas, acompañadas y orientadas por un docente. 
En el marco del desarrollo de competencias, un ambiente de aprendizaje se encamina a la construcción y apropiación de un saber que pueda ser aplicada en las diferentes situaciones que se le presenten a un individuo en la vida y las diversas acciones que este puede realizar en la sociedad. 
Este ambiente debe fomentar el aprendizaje autónomo, dando lugar a que los sujetos asuman la responsabilidad de su propio proceso de aprendizaje, por otra parte, generar espacios de interacción entre los estudiantes en los cuales el aprendizaje se construya conjuntamente de manera que se enriquezca la producción de saberes con el trabajo colaborativo y se reconozca la importancia de coordinar las acciones y pensamientos con los demás. Esto también permite ventajas y desventajas puesto que el estudiante debe de estar en capacidad de analizar y comprender textos. Las actividades de aprendizaje constituyen el centro de un ambiente de aprendizaje. El diseño y planificación adecuada de las mismas puede marcar la diferencia entre aprender o no. 
En las actividades de aprendizaje hacemos la distinción entre individuales y colaborativas pero mantenemos: que el éxito del aprendizaje no radica en aprender sólo o acompañado, sino en la realización de actividades que más éxito tengan en proyectar mecanismos de aprendizaje que en última instancia siempre son autónomos. «Las competencias se desarrollan en la vida misma, por medio de la experiencia, en contextos sociales y profesionales y aparecen en la de procesos de aprendizaje organizados e informales y por la influencia de la socialización y de las actividades de formación internacionales» (Webler, 2008) (http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/20/20_0470.pdf)
Afirmando la argumentación de acuerdo con el autor podemos deducir que el aprendizaje y las competencias están relacionados con las acciones donde interactúan las actitudes individuales y grupales apoyados en los materiales educativos o métodos de estudio los cuales se adquieren en los diferentes ambientes y entornos sociales. Teniendo en cuenta la modalidad 
Observamos que en la presencial las condiciones y el contacto "cara a cara" con los alumnos en espacios especialmente diseñados constituyen piezas básicas. 
Se dice que lo virtual complementa lo presencial, se puede entender, que el ambiente de aprendizaje se diseña desde la modalidad presencial y, lo virtual constituye la posibilidad de apoyar o complementar. 
En el diseño de las actividades de aprendizaje se debe considerar al estudiante como individuo y como ente social. Cuando lo reflexionamos como individuo tenemos que considerar sus características particulares, por ejemplo su, o sus, estilos de aprendizaje propios, sus inclinaciones etc. Si lo consideramos como ente social, debemos identificar sus habilidades sociales de comunicación e interacción. Si no tomáramos en cuenta ambos aspectos el éxito del proceso de aprendizaje podría verse seriamente afectado. Las actividades de aprendizaje constituyen el centro de un ambiente de aprendizaje. El diseño y planificación adecuada de las mismas puede marcar la diferencia entre aprender o no. En las actividades de aprendizaje hacemos la distinción entre individuales y colaborativas pero mantenemos que en el diseño de las actividades se debe considerar, al estudiante como individuo y como ente social. 
Por otro lado Dillenburg sostiene: ‘que el éxito del aprendizaje no radica en aprender sólo o acompañado, sino en la realización de actividades que más éxito tengan en disparar mecanismos de aprendizaje que en última instancia siempre son individuales’. Lo cual podíamos entender como la autoformación y métodos que cada uno de nosotros tomamos con el fin de lograr una retroalimentación constante de la información. 
Para finalizar podemos decir que los ambientes del aprendizaje presencial y virtual estarán ligados con la tecnología, los cuales integran y posibilitan la articulación de los medios y metodologías, con el fin de obtener mejores resultados en la formación de un aprendizaje más efectivo con la construcción y el desarrollo de las diferentes estrategias de enseñanza.
Bibliografías: 
 Webler (2008) LOS AMBIENTES HÍBRIDOS DE APRENDIZAJE EN LA 
EDUCACIÓN SUPERIOR 
http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/20/20_0470.pdf) 
 Graham, C.R (2006) Blended learning systems. Definition .current trends and future directions. The handbook of blended learning: Global perspectives, local desing. (pp.3-18) san Francisco: Pfeiffer.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol del docente en los nuevos escenarios educativos
Rol del docente en los nuevos escenarios educativosRol del docente en los nuevos escenarios educativos
Rol del docente en los nuevos escenarios educativos
gjnamuche
 
Aprendizaje colectivo cindy
Aprendizaje colectivo cindyAprendizaje colectivo cindy
Aprendizaje colectivo cindy
cindybc
 
Aprendizaje Colaborativo - Paola Velazquez
Aprendizaje Colaborativo - Paola VelazquezAprendizaje Colaborativo - Paola Velazquez
Aprendizaje Colaborativo - Paola Velazquez
Paola Velazquez
 
Clase 4-Módulo 1-María de Lourdes Sosa Espina
Clase 4-Módulo 1-María de Lourdes Sosa EspinaClase 4-Módulo 1-María de Lourdes Sosa Espina
Clase 4-Módulo 1-María de Lourdes Sosa Espina
LourdesSosa-67
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
alicialosan
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Andrea Silvero
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Arnold89C
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
JaimeRivera85
 
Aprendizaje Colaborativo en Conservación
Aprendizaje Colaborativo en Conservación Aprendizaje Colaborativo en Conservación
Aprendizaje Colaborativo en Conservación
Cynthia Gonzales
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativomariolacasa
 
El aprendizaje basados en proyectos
El aprendizaje basados en proyectosEl aprendizaje basados en proyectos
El aprendizaje basados en proyectos
NELFA ESTUPIÑAN ALBARRACIN
 
Articulación: Algunas reflexiones en el contexto de la formación docente
Articulación: Algunas reflexiones en el contexto de la formación docenteArticulación: Algunas reflexiones en el contexto de la formación docente
Articulación: Algunas reflexiones en el contexto de la formación docenteKarina Caffarino
 

La actualidad más candente (17)

Rol del docente en los nuevos escenarios educativos
Rol del docente en los nuevos escenarios educativosRol del docente en los nuevos escenarios educativos
Rol del docente en los nuevos escenarios educativos
 
Aprendizaje colectivo cindy
Aprendizaje colectivo cindyAprendizaje colectivo cindy
Aprendizaje colectivo cindy
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Exposición mtro pablo
Exposición mtro pabloExposición mtro pablo
Exposición mtro pablo
 
Aprendizaje Colaborativo - Paola Velazquez
Aprendizaje Colaborativo - Paola VelazquezAprendizaje Colaborativo - Paola Velazquez
Aprendizaje Colaborativo - Paola Velazquez
 
Clase 4-Módulo 1-María de Lourdes Sosa Espina
Clase 4-Módulo 1-María de Lourdes Sosa EspinaClase 4-Módulo 1-María de Lourdes Sosa Espina
Clase 4-Módulo 1-María de Lourdes Sosa Espina
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Tochas luisa
Tochas luisaTochas luisa
Tochas luisa
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Universidad autónoma de asunción
Universidad autónoma de asunciónUniversidad autónoma de asunción
Universidad autónoma de asunción
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Aprendizaje Colaborativo en Conservación
Aprendizaje Colaborativo en Conservación Aprendizaje Colaborativo en Conservación
Aprendizaje Colaborativo en Conservación
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
El aprendizaje basados en proyectos
El aprendizaje basados en proyectosEl aprendizaje basados en proyectos
El aprendizaje basados en proyectos
 
Articulación: Algunas reflexiones en el contexto de la formación docente
Articulación: Algunas reflexiones en el contexto de la formación docenteArticulación: Algunas reflexiones en el contexto de la formación docente
Articulación: Algunas reflexiones en el contexto de la formación docente
 

Destacado

PLE colaborativo de profesores de idiomas
PLE colaborativo de profesores de idiomas  PLE colaborativo de profesores de idiomas
PLE colaborativo de profesores de idiomas
Miguel Barrera Lyx
 
C8/2015 DESTINO ORIENTE (20 de Julio hasta 10 Agosto) Tienda Unique
C8/2015 DESTINO ORIENTE (20 de Julio hasta 10 Agosto) Tienda UniqueC8/2015 DESTINO ORIENTE (20 de Julio hasta 10 Agosto) Tienda Unique
C8/2015 DESTINO ORIENTE (20 de Julio hasta 10 Agosto) Tienda Unique
Tienda Unique
 
Fomento emprendimiento juvenil_presentacion
Fomento emprendimiento juvenil_presentacionFomento emprendimiento juvenil_presentacion
Fomento emprendimiento juvenil_presentacion
Cristina Loma
 
ENJ-300 Modulo V Curso Etapa Inicial
ENJ-300 Modulo V Curso Etapa InicialENJ-300 Modulo V Curso Etapa Inicial
ENJ-300 Modulo V Curso Etapa InicialENJ
 
La web
La webLa web
Twitter wikipedia
Twitter wikipediaTwitter wikipedia
Twitter wikipediamanalva
 
V2 d2013 jose l verdeguer - freepbx fun and profit
V2 d2013   jose l verdeguer - freepbx fun and profitV2 d2013   jose l verdeguer - freepbx fun and profit
V2 d2013 jose l verdeguer - freepbx fun and profitVOIP2DAY
 
Figuras retóricas. Figuras de Descripción
Figuras retóricas. Figuras de DescripciónFiguras retóricas. Figuras de Descripción
Figuras retóricas. Figuras de Descripción
Javier Arteaga
 
Proyectos del A al H
Proyectos del A al HProyectos del A al H
Proyectos del A al H
Roberto Torres
 
Diseño para la Democracia
Diseño para la DemocraciaDiseño para la Democracia
Diseño para la Democracia
MediaFranca
 
Redes Académicas
Redes Académicas Redes Académicas
Redes Académicas Paula Garzon
 
comunicacion y crisis
comunicacion y crisiscomunicacion y crisis
comunicacion y crisis
Carlota de Dios
 
Barniz fluorescente - Barnices especiales, Barniz arrugado
Barniz fluorescente - Barnices especiales, Barniz arrugadoBarniz fluorescente - Barnices especiales, Barniz arrugado
Barniz fluorescente - Barnices especiales, Barniz arrugado
Barnize Special
 
Prensa Avanzar Nº5
Prensa Avanzar Nº5Prensa Avanzar Nº5
Prensa Avanzar Nº5rockultural
 
Proyectos del A al H
Proyectos del A al HProyectos del A al H
Proyectos del A al H
Roberto Torres
 
Software de gestion ambiental
Software de gestion ambientalSoftware de gestion ambiental
Software de gestion ambientalKarina Yumbo
 
Software para la gestion ambiental
Software para la gestion ambientalSoftware para la gestion ambiental
Software para la gestion ambientalKarina Yumbo
 

Destacado (20)

PLE colaborativo de profesores de idiomas
PLE colaborativo de profesores de idiomas  PLE colaborativo de profesores de idiomas
PLE colaborativo de profesores de idiomas
 
C8/2015 DESTINO ORIENTE (20 de Julio hasta 10 Agosto) Tienda Unique
C8/2015 DESTINO ORIENTE (20 de Julio hasta 10 Agosto) Tienda UniqueC8/2015 DESTINO ORIENTE (20 de Julio hasta 10 Agosto) Tienda Unique
C8/2015 DESTINO ORIENTE (20 de Julio hasta 10 Agosto) Tienda Unique
 
Fomento emprendimiento juvenil_presentacion
Fomento emprendimiento juvenil_presentacionFomento emprendimiento juvenil_presentacion
Fomento emprendimiento juvenil_presentacion
 
ENJ-300 Modulo V Curso Etapa Inicial
ENJ-300 Modulo V Curso Etapa InicialENJ-300 Modulo V Curso Etapa Inicial
ENJ-300 Modulo V Curso Etapa Inicial
 
La web
La webLa web
La web
 
Twitter wikipedia
Twitter wikipediaTwitter wikipedia
Twitter wikipedia
 
V2 d2013 jose l verdeguer - freepbx fun and profit
V2 d2013   jose l verdeguer - freepbx fun and profitV2 d2013   jose l verdeguer - freepbx fun and profit
V2 d2013 jose l verdeguer - freepbx fun and profit
 
Figuras retóricas. Figuras de Descripción
Figuras retóricas. Figuras de DescripciónFiguras retóricas. Figuras de Descripción
Figuras retóricas. Figuras de Descripción
 
TPS 10 Sanua
TPS 10 SanuaTPS 10 Sanua
TPS 10 Sanua
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Proyectos del A al H
Proyectos del A al HProyectos del A al H
Proyectos del A al H
 
Diseño para la Democracia
Diseño para la DemocraciaDiseño para la Democracia
Diseño para la Democracia
 
Redes Académicas
Redes Académicas Redes Académicas
Redes Académicas
 
comunicacion y crisis
comunicacion y crisiscomunicacion y crisis
comunicacion y crisis
 
Barniz fluorescente - Barnices especiales, Barniz arrugado
Barniz fluorescente - Barnices especiales, Barniz arrugadoBarniz fluorescente - Barnices especiales, Barniz arrugado
Barniz fluorescente - Barnices especiales, Barniz arrugado
 
Prensa Avanzar Nº5
Prensa Avanzar Nº5Prensa Avanzar Nº5
Prensa Avanzar Nº5
 
Proyectos del A al H
Proyectos del A al HProyectos del A al H
Proyectos del A al H
 
Software de gestion ambiental
Software de gestion ambientalSoftware de gestion ambiental
Software de gestion ambiental
 
Glosaro de redes
Glosaro de redesGlosaro de redes
Glosaro de redes
 
Software para la gestion ambiental
Software para la gestion ambientalSoftware para la gestion ambiental
Software para la gestion ambiental
 

Similar a Ambientes de aprendizaje

Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.cacho_cnc89
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.cacho_cnc89
 
Lineamientos generales del currículo en la UNAD. Aspectos del trabajo colabor...
Lineamientos generales del currículo en la UNAD. Aspectos del trabajo colabor...Lineamientos generales del currículo en la UNAD. Aspectos del trabajo colabor...
Lineamientos generales del currículo en la UNAD. Aspectos del trabajo colabor...
MariaC Bernal
 
Preguntas situacion 2
Preguntas situacion 2Preguntas situacion 2
Preguntas situacion 2
Mayabn93
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Robert Huamán
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
citlalliJufer
 
Contenidos para un curso virtual
Contenidos para un curso virtualContenidos para un curso virtual
Contenidos para un curso virtualRafael Peralta
 
reporte enseñanza situada
 reporte enseñanza situada reporte enseñanza situada
reporte enseñanza situadaHaide Godines
 
Ambientes virtuales
Ambientes virtuales Ambientes virtuales
Ambientes virtuales
944790309
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
JRefugio10
 
Actividad 5 entornos colaborativos
Actividad 5 entornos colaborativosActividad 5 entornos colaborativos
Actividad 5 entornos colaborativos
Nepftali
 
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digitalComunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Jose Tobvar De Lopesz
 
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.aleziithaperez
 

Similar a Ambientes de aprendizaje (20)

Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.
 
Lineamientos generales del currículo en la UNAD. Aspectos del trabajo colabor...
Lineamientos generales del currículo en la UNAD. Aspectos del trabajo colabor...Lineamientos generales del currículo en la UNAD. Aspectos del trabajo colabor...
Lineamientos generales del currículo en la UNAD. Aspectos del trabajo colabor...
 
Preguntas situacion 2
Preguntas situacion 2Preguntas situacion 2
Preguntas situacion 2
 
Fava 4
Fava 4Fava 4
Fava 4
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
ESCENARIOS EDUCATIVOS
ESCENARIOS EDUCATIVOSESCENARIOS EDUCATIVOS
ESCENARIOS EDUCATIVOS
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
 
Contenidos para un curso virtual
Contenidos para un curso virtualContenidos para un curso virtual
Contenidos para un curso virtual
 
Tp final epa
Tp final epaTp final epa
Tp final epa
 
reporte enseñanza situada
 reporte enseñanza situada reporte enseñanza situada
reporte enseñanza situada
 
Ambientes virtuales
Ambientes virtuales Ambientes virtuales
Ambientes virtuales
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
 
Componente docente laminas
Componente docente laminasComponente docente laminas
Componente docente laminas
 
Actividad 5 entornos colaborativos
Actividad 5 entornos colaborativosActividad 5 entornos colaborativos
Actividad 5 entornos colaborativos
 
Componente docente laminas
Componente docente laminasComponente docente laminas
Componente docente laminas
 
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digitalComunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
 
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

Ambientes de aprendizaje

  • 1. Unidad 4 seminario de autoformación Ambientes de aprendizaje Presentado a: Ever tique girón Presentado por: Camila torres Mishell Benavides Lorena Villalobos Mónica guzmán Administración financiera Idead purificación Universidad del Tolima
  • 2. Unidad 4 seminario de autoformación Ambientes de aprendizaje Presentado por: Camila torres Mishell Benavides Lorena Villalobos Mónica guzmán Administración financiera Idead purificación Universidad del Tolima
  • 3. AMBIENTES DE APRENDIZAJE En el siguiente texto se describe una idealización de acuerdo a cuales son los ambientes de aprendizaje. Los cuales se articulan estratégicamente buscando el enriquecimiento del proceso educativo teniendo en cuenta las características de espacio y tiempo lo cual permite ser consecuente en la formación del aprendizaje hibrido, este es el resultado de la integración de conceptos y modos de aprendizaje tanto presencial como virtual o no presencial, teniendo en cuenta que estos ambientes posibilitan una mejor interacción entre los docentes y los alumnos entre las diferentes modalidades de estudio. En un espacio en el que los estudiantes interactúan, bajo condiciones y circunstancias físicas, humanas, sociales y culturales propicias, para generar experiencias de Aprendizaje significativo y con sentido. Dichas experiencias son el resultado de actividades y dinámicas propuestas, acompañadas y orientadas por un docente. En el marco del desarrollo de competencias, un ambiente de aprendizaje se encamina a la construcción y apropiación de un saber que pueda ser aplicada en las diferentes situaciones que se le presenten a un individuo en la vida y las diversas acciones que este puede realizar en la sociedad. Este ambiente debe fomentar el aprendizaje autónomo, dando lugar a que los sujetos asuman la responsabilidad de su propio proceso de aprendizaje, por otra parte, generar espacios de interacción entre los estudiantes en los cuales el aprendizaje se construya conjuntamente de manera que se enriquezca la producción de saberes con el trabajo colaborativo y se reconozca la importancia de coordinar las acciones y pensamientos con los demás. Esto también permite ventajas y desventajas puesto que el estudiante debe de estar en capacidad de analizar y comprender textos. Las actividades de aprendizaje constituyen el centro de un ambiente de aprendizaje. El diseño y planificación adecuada de las mismas puede marcar la diferencia entre aprender o no. En las actividades de aprendizaje hacemos la distinción entre individuales y colaborativas pero mantenemos: que el éxito del aprendizaje no radica en aprender sólo o acompañado, sino en la realización de actividades que más éxito tengan en proyectar mecanismos de aprendizaje que en última instancia siempre son autónomos. «Las competencias se desarrollan en la vida misma, por medio de la experiencia, en contextos sociales y profesionales y aparecen en la de procesos de aprendizaje organizados e informales y por la influencia de la socialización y de las actividades de formación internacionales» (Webler, 2008) (http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/20/20_0470.pdf)
  • 4. Afirmando la argumentación de acuerdo con el autor podemos deducir que el aprendizaje y las competencias están relacionados con las acciones donde interactúan las actitudes individuales y grupales apoyados en los materiales educativos o métodos de estudio los cuales se adquieren en los diferentes ambientes y entornos sociales. Teniendo en cuenta la modalidad Observamos que en la presencial las condiciones y el contacto "cara a cara" con los alumnos en espacios especialmente diseñados constituyen piezas básicas. Se dice que lo virtual complementa lo presencial, se puede entender, que el ambiente de aprendizaje se diseña desde la modalidad presencial y, lo virtual constituye la posibilidad de apoyar o complementar. En el diseño de las actividades de aprendizaje se debe considerar al estudiante como individuo y como ente social. Cuando lo reflexionamos como individuo tenemos que considerar sus características particulares, por ejemplo su, o sus, estilos de aprendizaje propios, sus inclinaciones etc. Si lo consideramos como ente social, debemos identificar sus habilidades sociales de comunicación e interacción. Si no tomáramos en cuenta ambos aspectos el éxito del proceso de aprendizaje podría verse seriamente afectado. Las actividades de aprendizaje constituyen el centro de un ambiente de aprendizaje. El diseño y planificación adecuada de las mismas puede marcar la diferencia entre aprender o no. En las actividades de aprendizaje hacemos la distinción entre individuales y colaborativas pero mantenemos que en el diseño de las actividades se debe considerar, al estudiante como individuo y como ente social. Por otro lado Dillenburg sostiene: ‘que el éxito del aprendizaje no radica en aprender sólo o acompañado, sino en la realización de actividades que más éxito tengan en disparar mecanismos de aprendizaje que en última instancia siempre son individuales’. Lo cual podíamos entender como la autoformación y métodos que cada uno de nosotros tomamos con el fin de lograr una retroalimentación constante de la información. Para finalizar podemos decir que los ambientes del aprendizaje presencial y virtual estarán ligados con la tecnología, los cuales integran y posibilitan la articulación de los medios y metodologías, con el fin de obtener mejores resultados en la formación de un aprendizaje más efectivo con la construcción y el desarrollo de las diferentes estrategias de enseñanza.
  • 5. Bibliografías:  Webler (2008) LOS AMBIENTES HÍBRIDOS DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/20/20_0470.pdf)  Graham, C.R (2006) Blended learning systems. Definition .current trends and future directions. The handbook of blended learning: Global perspectives, local desing. (pp.3-18) san Francisco: Pfeiffer.