SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSEJO TÉCNICO
ESCOLAR
SEXTA SESIÓN
28 DE ABRIL DEL 2023
Mensaje de la Secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya
PRESENTACIÓN
En la Quinta Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar se realizaron las siguientes
actividades:
Analizar la descripción
general del Campo
formativo Saberes y
Pensamiento Científico
y sus finalidades
Analizar las
especificidades del
Campo formativo
Revisar los contenidos y
procesos de desarrollo de
aprendizaje del Campo
Avanzar en el
codiseño del
programa analítico
Para continuar con la construcción del programa analítico, en esta
Sexta Sesión Ordinaria vamos a profundizar sobre el campo
formativo:
Ética, Naturaleza y Sociedades
Descripción general
Finalidades
Especificidades Contenidos
Procesos de desarrollo del aprendizaje
De acuerdo con la estructura ya definida en las orientaciones previas, el presente
documento está organizado en dos apartados:
Programación de las siguientes
sesiones
Orientaciones de la sexta sesión
● Para recordar la ruta definida para
avanzar en la construcción del
programa analítico
● Centradas en la apropiación del
Campo formativo Ética,
Naturaleza y sociedades
ORIENTACIONES
De las sesiones de Consejo Técnico Escolar y Taller
Intensivo de Formación Continua para Docentes
En esta Sexta Sesión Ordinaria vamos a profundizar en torno al
Campo formativo: Ética, Naturaleza y Sociedades, su descripción y
finalidades, así como las especificidades, los contenidos y los
procesos de desarrollo de aprendizaje para la fase que corresponda
80%
Cumplir con los propósitos
establecidos en el presente
documento
20%
Atender los asuntos educativos de
interés de la escuela
PROPÓSITOS
Analizar la descripción general del Campo formativo Ética, Naturaleza y Sociedades, así
como sus finalidades para la educación básica
Revisar los contenidos y procesos de desarrollo de aprendizaje del Campo formativo Ética,
Naturaleza y Sociedades de acuerdo con el Programa sintético de la Fase que corresponda
1
2
3
Analizar las especificidades del Campo Ética, Naturaleza y Sociedades para la Fase que
corresponda
Avanzar en el codiseño del programa analítico para el Campo formativo Ética, Naturaleza y
Sociedades
4
Como segunda actividad se les propone que, a partir de la revisión del
Programa sintético del Campo formativo Ética, Naturaleza y Sociedades
y las videocápsulas, discutan y reflexionen en torno a lo siguiente:
¿De qué manera el Campo formativo
contribuye al desarrollo integral de los
niños, niñas y adolescentes?
¿Por qué es importante que niñas,
niños y adolescentes construyan
una postura ética?
¿Cuáles contenidos del campo considera
relevantes en el contexto de su
comunidad educativa y cuáles implican
un reto?
Una vez analizadas la definición, finalidades y
especificidades del Campo formativo Ética,
Naturaleza y Sociedades, les proponemos revisar
cómo se concretan los contenidos y procesos de
desarrollo de aprendizaje del Campo en el Programa
sintético
Con base en estos señalamientos, se propone que su programa analítico
considere los siguientes elementos generales que previamente han sido
elaborados y construidos en el Programa Escolar de Mejora Continua
(PEMC):
Diagnóstico de la
comunidad
Evaluación diagnóstica
● Características del contexto y los
saberes de la comunidad que se
pueden aprovechar para ofrecer
oportunidades de aprendizaje a
las y los estudiantes
● O situación actual de los
aprendizajes de las y los
estudiantes (por grado o por
grupo
En esta sesión, habrán de asegurar que el programa analítico cuente, por lo
menos, con los siguientes elementos del Campo formativo Ética, Naturaleza y
Sociedades en cada fase y grado
Contextualización y secuenciación de contenidos construida a partir del Programa
sintético en función de su experiencia docente, el diagnóstico de su grupo y los
saberes de la comunidad
Incorporación de problemáticas, temas y asuntos comunitarios locales y regionales
pertinentes
Consideración de uno o más Ejes articuladores en la programación de los
contenidos
Distribución de los contenidos a lo largo del ciclo escolar
(temporalidad)
Orientaciones didácticas generales (sin desarrollar la planeación
didáctica)
Sugerencias de evaluación formativa a partir de sus saberes y
experiencia docente
Estos elementos deberán concretarse en un documento que se concibe como un documento de
trabajo del colectivo escolar para su socialización, análisis y consulta para proceder en el futuro
a la elaboración de la planeación didáctica
Para reconocer si el programa analítico que se está construyendo es
pertinente, se recomienda analizar si considera lo siguiente:
Los planteamientos de la integración curricular del
Plan de Estudio (Ejes articuladores y Campos
formativos)
Las particularidades de la
enseñanza de las profesoras y los
profesores
Las condiciones concretas en las
que se realizan los procesos de
enseñanza y aprendizaje
Las necesidades, estilos y
ritmos de aprendizaje de las y
los estudiantes
A partir de las reflexiones del apartado “6.3 Evaluación de los aprendizajes” tomado del Plan de Estudio
para la educación preescolar, primaria y secundaria les recomendamos que, para la Octava Sesión Ordinaria
de Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, recuperen sus
experiencias de evaluación formativa ya que serán un insumo para la discusión central de la sesión.
El desarrollo de estos elementos en el programa analítico da cuenta del proceso de formación-apropiación
del Plan de Estudio 2022, de la contextualización de los contenidos nacionales y la incorporación de
los contenidos regionales y locales, es decir, del proceso de codiseño curricular y del ejercicio de la
autonomía profesional de los docentes.
Es preciso recordar que estas versiones del programa analítico por disciplinas de segundo grado son
documentos que se pueden complementar con los programas analíticos de otros grados o de las
disciplinas del campo.
Para finalizar, se sugiere que establezcan compromisos para la preparación de la Sexta Sesión de acuerdo
con los contenidos indicados en la programación de las sesiones de Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo
de Formación Continua para Docentes.

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACIÓN CONSEJO TECNICO.pptx

Sexta_CTE_23.pdf
Sexta_CTE_23.pdfSexta_CTE_23.pdf
Sexta_CTE_23.pdf
VicmanVicman
 
Presentación guía_Sesión 2.pptx
Presentación guía_Sesión 2.pptxPresentación guía_Sesión 2.pptx
Presentación guía_Sesión 2.pptx
AdrianUcTuz
 
Orientaciones 7ma sesión CTE 20_05_24.pptx
Orientaciones 7ma sesión CTE 20_05_24.pptxOrientaciones 7ma sesión CTE 20_05_24.pptx
Orientaciones 7ma sesión CTE 20_05_24.pptx
aronpuente
 
Orientaciones 7ma sesión CTE 20_05_24.pptx
Orientaciones 7ma sesión CTE 20_05_24.pptxOrientaciones 7ma sesión CTE 20_05_24.pptx
Orientaciones 7ma sesión CTE 20_05_24.pptx
aronpuente
 
PresentacionPP5taSesionCTEMEX.pptx
PresentacionPP5taSesionCTEMEX.pptxPresentacionPP5taSesionCTEMEX.pptx
PresentacionPP5taSesionCTEMEX.pptx
victorFarfn3
 
Guion-Sexta-Sesion-CTE-2023-abril.pdf
Guion-Sexta-Sesion-CTE-2023-abril.pdfGuion-Sexta-Sesion-CTE-2023-abril.pdf
Guion-Sexta-Sesion-CTE-2023-abril.pdf
AngieMier3
 
Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes.pdf
Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes.pdfTaller Intensivo de Formación Continua para Docentes.pdf
Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes.pdf
Crisóforo Guzmán
 
PPT_CTE_SECUNDARIA_quinta sesion_23.pptx
PPT_CTE_SECUNDARIA_quinta sesion_23.pptxPPT_CTE_SECUNDARIA_quinta sesion_23.pptx
PPT_CTE_SECUNDARIA_quinta sesion_23.pptx
JessTurriza
 
claves para entender el taller intensivo 2023.pptx
claves para entender el taller intensivo 2023.pptxclaves para entender el taller intensivo 2023.pptx
claves para entender el taller intensivo 2023.pptx
HeliutzGiles
 
CTZ fase intensiva 2017 2018
CTZ fase intensiva 2017 2018CTZ fase intensiva 2017 2018
CTZ fase intensiva 2017 2018
RAMSES GLEZ
 
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pdf
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pdfCTE Presentación Primera sesión ordinaria .pdf
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pdf
Graciela Grijalva
 
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pptx
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pptxCTE Presentación Primera sesión ordinaria .pptx
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pptx
vicentelara21
 
PRESENTACION TERCERA SESION 2023.pptx
PRESENTACION TERCERA SESION 2023.pptxPRESENTACION TERCERA SESION 2023.pptx
PRESENTACION TERCERA SESION 2023.pptx
BereGarita
 
CTE_SETEL_SA_DCYA_TERCERA_SESION_ENERO2023.pdf
CTE_SETEL_SA_DCYA_TERCERA_SESION_ENERO2023.pdfCTE_SETEL_SA_DCYA_TERCERA_SESION_ENERO2023.pdf
CTE_SETEL_SA_DCYA_TERCERA_SESION_ENERO2023.pdf
CesarGracianoCastill
 
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptxCTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
JorgeRuiz207056
 
Fase Intensiva CTE y TIFC agosto 2023.pptx
Fase Intensiva CTE y TIFC agosto 2023.pptxFase Intensiva CTE y TIFC agosto 2023.pptx
Fase Intensiva CTE y TIFC agosto 2023.pptx
CesarHernandez623518
 
PROGRAMA DE ESTUDIO-artistica-1°-ciclo-20-12-23.pdf
PROGRAMA DE ESTUDIO-artistica-1°-ciclo-20-12-23.pdfPROGRAMA DE ESTUDIO-artistica-1°-ciclo-20-12-23.pdf
PROGRAMA DE ESTUDIO-artistica-1°-ciclo-20-12-23.pdf
SusanaSheshe1
 
PRESENTACION TERCERA SESION 2023 EN POWER PONIT SE REQUIERE CONECCION A INTER...
PRESENTACION TERCERA SESION 2023 EN POWER PONIT SE REQUIERE CONECCION A INTER...PRESENTACION TERCERA SESION 2023 EN POWER PONIT SE REQUIERE CONECCION A INTER...
PRESENTACION TERCERA SESION 2023 EN POWER PONIT SE REQUIERE CONECCION A INTER...
GeraldineGutierrez45
 
CTE_SETEL_SA_DCYA_QUINTA_SESION_MARZO2023.pptx
CTE_SETEL_SA_DCYA_QUINTA_SESION_MARZO2023.pptxCTE_SETEL_SA_DCYA_QUINTA_SESION_MARZO2023.pptx
CTE_SETEL_SA_DCYA_QUINTA_SESION_MARZO2023.pptx
AndresFrancoAlvarado1
 
01 Quinta Sesion Ordinaria 31-03-2023.pptx
01 Quinta Sesion Ordinaria 31-03-2023.pptx01 Quinta Sesion Ordinaria 31-03-2023.pptx
01 Quinta Sesion Ordinaria 31-03-2023.pptx
GilbertoValeriLandaP
 

Similar a PRESENTACIÓN CONSEJO TECNICO.pptx (20)

Sexta_CTE_23.pdf
Sexta_CTE_23.pdfSexta_CTE_23.pdf
Sexta_CTE_23.pdf
 
Presentación guía_Sesión 2.pptx
Presentación guía_Sesión 2.pptxPresentación guía_Sesión 2.pptx
Presentación guía_Sesión 2.pptx
 
Orientaciones 7ma sesión CTE 20_05_24.pptx
Orientaciones 7ma sesión CTE 20_05_24.pptxOrientaciones 7ma sesión CTE 20_05_24.pptx
Orientaciones 7ma sesión CTE 20_05_24.pptx
 
Orientaciones 7ma sesión CTE 20_05_24.pptx
Orientaciones 7ma sesión CTE 20_05_24.pptxOrientaciones 7ma sesión CTE 20_05_24.pptx
Orientaciones 7ma sesión CTE 20_05_24.pptx
 
PresentacionPP5taSesionCTEMEX.pptx
PresentacionPP5taSesionCTEMEX.pptxPresentacionPP5taSesionCTEMEX.pptx
PresentacionPP5taSesionCTEMEX.pptx
 
Guion-Sexta-Sesion-CTE-2023-abril.pdf
Guion-Sexta-Sesion-CTE-2023-abril.pdfGuion-Sexta-Sesion-CTE-2023-abril.pdf
Guion-Sexta-Sesion-CTE-2023-abril.pdf
 
Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes.pdf
Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes.pdfTaller Intensivo de Formación Continua para Docentes.pdf
Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes.pdf
 
PPT_CTE_SECUNDARIA_quinta sesion_23.pptx
PPT_CTE_SECUNDARIA_quinta sesion_23.pptxPPT_CTE_SECUNDARIA_quinta sesion_23.pptx
PPT_CTE_SECUNDARIA_quinta sesion_23.pptx
 
claves para entender el taller intensivo 2023.pptx
claves para entender el taller intensivo 2023.pptxclaves para entender el taller intensivo 2023.pptx
claves para entender el taller intensivo 2023.pptx
 
CTZ fase intensiva 2017 2018
CTZ fase intensiva 2017 2018CTZ fase intensiva 2017 2018
CTZ fase intensiva 2017 2018
 
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pdf
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pdfCTE Presentación Primera sesión ordinaria .pdf
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pdf
 
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pptx
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pptxCTE Presentación Primera sesión ordinaria .pptx
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pptx
 
PRESENTACION TERCERA SESION 2023.pptx
PRESENTACION TERCERA SESION 2023.pptxPRESENTACION TERCERA SESION 2023.pptx
PRESENTACION TERCERA SESION 2023.pptx
 
CTE_SETEL_SA_DCYA_TERCERA_SESION_ENERO2023.pdf
CTE_SETEL_SA_DCYA_TERCERA_SESION_ENERO2023.pdfCTE_SETEL_SA_DCYA_TERCERA_SESION_ENERO2023.pdf
CTE_SETEL_SA_DCYA_TERCERA_SESION_ENERO2023.pdf
 
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptxCTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
 
Fase Intensiva CTE y TIFC agosto 2023.pptx
Fase Intensiva CTE y TIFC agosto 2023.pptxFase Intensiva CTE y TIFC agosto 2023.pptx
Fase Intensiva CTE y TIFC agosto 2023.pptx
 
PROGRAMA DE ESTUDIO-artistica-1°-ciclo-20-12-23.pdf
PROGRAMA DE ESTUDIO-artistica-1°-ciclo-20-12-23.pdfPROGRAMA DE ESTUDIO-artistica-1°-ciclo-20-12-23.pdf
PROGRAMA DE ESTUDIO-artistica-1°-ciclo-20-12-23.pdf
 
PRESENTACION TERCERA SESION 2023 EN POWER PONIT SE REQUIERE CONECCION A INTER...
PRESENTACION TERCERA SESION 2023 EN POWER PONIT SE REQUIERE CONECCION A INTER...PRESENTACION TERCERA SESION 2023 EN POWER PONIT SE REQUIERE CONECCION A INTER...
PRESENTACION TERCERA SESION 2023 EN POWER PONIT SE REQUIERE CONECCION A INTER...
 
CTE_SETEL_SA_DCYA_QUINTA_SESION_MARZO2023.pptx
CTE_SETEL_SA_DCYA_QUINTA_SESION_MARZO2023.pptxCTE_SETEL_SA_DCYA_QUINTA_SESION_MARZO2023.pptx
CTE_SETEL_SA_DCYA_QUINTA_SESION_MARZO2023.pptx
 
01 Quinta Sesion Ordinaria 31-03-2023.pptx
01 Quinta Sesion Ordinaria 31-03-2023.pptx01 Quinta Sesion Ordinaria 31-03-2023.pptx
01 Quinta Sesion Ordinaria 31-03-2023.pptx
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

PRESENTACIÓN CONSEJO TECNICO.pptx

  • 2. Mensaje de la Secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya
  • 3.
  • 4. PRESENTACIÓN En la Quinta Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar se realizaron las siguientes actividades: Analizar la descripción general del Campo formativo Saberes y Pensamiento Científico y sus finalidades Analizar las especificidades del Campo formativo Revisar los contenidos y procesos de desarrollo de aprendizaje del Campo Avanzar en el codiseño del programa analítico
  • 5. Para continuar con la construcción del programa analítico, en esta Sexta Sesión Ordinaria vamos a profundizar sobre el campo formativo: Ética, Naturaleza y Sociedades Descripción general Finalidades Especificidades Contenidos Procesos de desarrollo del aprendizaje
  • 6. De acuerdo con la estructura ya definida en las orientaciones previas, el presente documento está organizado en dos apartados: Programación de las siguientes sesiones Orientaciones de la sexta sesión ● Para recordar la ruta definida para avanzar en la construcción del programa analítico ● Centradas en la apropiación del Campo formativo Ética, Naturaleza y sociedades
  • 7. ORIENTACIONES De las sesiones de Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes
  • 8. En esta Sexta Sesión Ordinaria vamos a profundizar en torno al Campo formativo: Ética, Naturaleza y Sociedades, su descripción y finalidades, así como las especificidades, los contenidos y los procesos de desarrollo de aprendizaje para la fase que corresponda 80% Cumplir con los propósitos establecidos en el presente documento 20% Atender los asuntos educativos de interés de la escuela
  • 9. PROPÓSITOS Analizar la descripción general del Campo formativo Ética, Naturaleza y Sociedades, así como sus finalidades para la educación básica Revisar los contenidos y procesos de desarrollo de aprendizaje del Campo formativo Ética, Naturaleza y Sociedades de acuerdo con el Programa sintético de la Fase que corresponda 1 2 3 Analizar las especificidades del Campo Ética, Naturaleza y Sociedades para la Fase que corresponda Avanzar en el codiseño del programa analítico para el Campo formativo Ética, Naturaleza y Sociedades 4
  • 10. Como segunda actividad se les propone que, a partir de la revisión del Programa sintético del Campo formativo Ética, Naturaleza y Sociedades y las videocápsulas, discutan y reflexionen en torno a lo siguiente: ¿De qué manera el Campo formativo contribuye al desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes? ¿Por qué es importante que niñas, niños y adolescentes construyan una postura ética? ¿Cuáles contenidos del campo considera relevantes en el contexto de su comunidad educativa y cuáles implican un reto?
  • 11. Una vez analizadas la definición, finalidades y especificidades del Campo formativo Ética, Naturaleza y Sociedades, les proponemos revisar cómo se concretan los contenidos y procesos de desarrollo de aprendizaje del Campo en el Programa sintético
  • 12. Con base en estos señalamientos, se propone que su programa analítico considere los siguientes elementos generales que previamente han sido elaborados y construidos en el Programa Escolar de Mejora Continua (PEMC): Diagnóstico de la comunidad Evaluación diagnóstica ● Características del contexto y los saberes de la comunidad que se pueden aprovechar para ofrecer oportunidades de aprendizaje a las y los estudiantes ● O situación actual de los aprendizajes de las y los estudiantes (por grado o por grupo
  • 13. En esta sesión, habrán de asegurar que el programa analítico cuente, por lo menos, con los siguientes elementos del Campo formativo Ética, Naturaleza y Sociedades en cada fase y grado Contextualización y secuenciación de contenidos construida a partir del Programa sintético en función de su experiencia docente, el diagnóstico de su grupo y los saberes de la comunidad Incorporación de problemáticas, temas y asuntos comunitarios locales y regionales pertinentes Consideración de uno o más Ejes articuladores en la programación de los contenidos
  • 14. Distribución de los contenidos a lo largo del ciclo escolar (temporalidad) Orientaciones didácticas generales (sin desarrollar la planeación didáctica) Sugerencias de evaluación formativa a partir de sus saberes y experiencia docente
  • 15. Estos elementos deberán concretarse en un documento que se concibe como un documento de trabajo del colectivo escolar para su socialización, análisis y consulta para proceder en el futuro a la elaboración de la planeación didáctica Para reconocer si el programa analítico que se está construyendo es pertinente, se recomienda analizar si considera lo siguiente: Los planteamientos de la integración curricular del Plan de Estudio (Ejes articuladores y Campos formativos) Las particularidades de la enseñanza de las profesoras y los profesores Las condiciones concretas en las que se realizan los procesos de enseñanza y aprendizaje Las necesidades, estilos y ritmos de aprendizaje de las y los estudiantes
  • 16. A partir de las reflexiones del apartado “6.3 Evaluación de los aprendizajes” tomado del Plan de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria les recomendamos que, para la Octava Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, recuperen sus experiencias de evaluación formativa ya que serán un insumo para la discusión central de la sesión. El desarrollo de estos elementos en el programa analítico da cuenta del proceso de formación-apropiación del Plan de Estudio 2022, de la contextualización de los contenidos nacionales y la incorporación de los contenidos regionales y locales, es decir, del proceso de codiseño curricular y del ejercicio de la autonomía profesional de los docentes. Es preciso recordar que estas versiones del programa analítico por disciplinas de segundo grado son documentos que se pueden complementar con los programas analíticos de otros grados o de las disciplinas del campo. Para finalizar, se sugiere que establezcan compromisos para la preparación de la Sexta Sesión de acuerdo con los contenidos indicados en la programación de las sesiones de Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes.