SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNÓSTICO DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN EL MUNICIPIO DE  LA PAZ I Cumbre Social por el Mejoramiento del Transporte Público Marzo 2011 – Unidad de Sistemas Viales - DOT Gobierno  Autónomo Municipal de La Paz 1
ESQUEMA SINCRETICO 2
ORGANIZACIÓN DEL SECTOR CARACTERÍSTICAS DE LAS ASOCIACIONES GREMIALES 36.11% 61.1% 3
ORGANIZACIÓN DEL SECTOR CARACTERISTICAS DEL TRANSPORTE 4
CARACTERÍSTICAS DEL TRANSPORTE El transporte es un servicio altamente cualitativo y diferenciado: Existen viajes con distintos propósitos, a diferentes horas del día, por diversos modos de transporte, esto implica una enorme cantidad de factores difíciles de analizar y cuantificar. La demanda de transporte es “derivada”: los viajes se producen por la necesidad de llevar a cabo ciertas actividades (trabajo, compras, recreación, estudios) en el destino. La demanda de transporte está localizada en el espacio, significa que la espacialidad de la demanda suele producir problemas de descoordinación que afectan el equilibrio entre oferta y demanda. Ejem. minibus circulando vacío en el centro y potenciales pasajeros esperando en  otras áreas. 5
MARCO LEGAL 6
MARCO LEGAL CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO Competencias Exclusivas de los Gobiernos Municipales en materia urbano Artículo 302 parágrafo I numeral 18 “Transporte urbano, registro de propiedad automotor, ordenamiento y educaciónvial, administración y control del tránsito urbano”   LEY MARCO DE AUTONOMIAS Y DESCENTRALIZACIÓN En concordancia con Ley fundamental antes citada, la Ley Marco de Autonomías y Descentralización, en virtud a la competencia exclusiva de los Gobiernos Municipales n materia de transporte urbano determina:   Artículo 96 parágrafo VII numerales 1), 3) y 5)   “Planificar y desarrollar el transporte urbano, incluyendo el ordenamiento del tránsito urbano”;   “Desarrollar, promover y difundir la educación vial, con participación ciudadana”;   “La competencia exclusiva municipal en transporte urbano, ordenamiento, y educación vial, administración y control del tránsito urbano, se la ejercerá en lo que corresponda en coordinación con la Policía Boliviana”. 7
MARCO LEGAL LEY N° 2028 DE MUNICIPALIDADES (28/OCTUBRE/1999) Artículo 8 numerales 6 y 7 en materia de servicios 6.	Coordinar la prestación de los servicios de transporte con la 	Superintendencia sectorial (ATT) correspondiente;   7.	Organizar y reglamentar en coordinación con la Policía Nacional, el 	tránsito y vialidad de su jurisdicción, en cumplimiento de normas 	nacionales especiales e internacionales que sean aplicables; regular y 	registrar los vehículos en general y la emisión de placas de su 	jurisdicción; 8
MARCO LEGAL ORDENANZA MUNICIPAL N° 109/2010 (26/ABRIL/2010) 2:01 9
MARCO LEGAL ANEXO - ORDENANZA MUNICIPAL N° 109/2010 10
11 MARCO LEGAL
MARCO LEGAL 12
MARCO LEGAL 13
MARCO LEGAL 14
MARCO LEGAL 15
MARCO LEGAL 16
MARCO LEGAL 17
MARCO LEGAL REGLAMENTO DE TRANSPORTE PÚBLICO PARA LA CIUDAD DE LA PAZ (ORDENANZA MUNICIPAL  117/1995 (11/OCTUBRE/1995) 18
MARCO LEGAL REGLAMENTO DE TRANSPORTE PÚBLICO PARA LA CIUDAD DE LA PAZ ORDENANZA MUNICIPAL  117/1995 (11/OCTUBRE/1995) FACULTADES ,[object Object]
Hacer cumplir estrictamente las prescripciones del Decreto Supremo Nº19261 de noviembre de 1982, que prohíbe todas formas de Monopolio en el servicio de autotransporte en la ciudad de La Paz,
Planificar, normar, reglamentar, orientar, coordinar, promover, autorizar, fiscalizar y fomentar las actividades del transporte público urbano,
Estudiar y autorizar la habilitación de nuevos servicios de transporte público urbano que beneficie a la población por su economía, eficiencia y confiabilidad, garantía y seguridad,
Establecer nuevas rutas, modificar o ampliar las existentes, fijar horarios y frecuencias, favoreciendo en todo caso los intereses de los usuarios.
 19
MARCO LEGAL REGLAMENTO DE TRANSPORTE PÚBLICO PARA LA CIUDAD DE LA PAZ ORDENANZA MUNICIPAL  117/1995 (11/OCTUBRE/1995) FUNCIONES Otorgar concesiones, autorizaciones y permisos para la prestación de servicios de transporte, así como para el funcionamiento de servicios complementarios, determinando el tiempo de validez de las concesiones, Registrar a las empresas de servicios de transporte público urbano y su parque vehicular, Fiscalizar, dirigir y controlar las actividades del servicio de transporte público urbano, Llevar el registro de las personas naturales o jurídicas dedicadas a la importación de vehículos y repuestos, ensambladores, fabricantes de piezas y partes, comercializadores de aceites y grasas lubricantes, estaciones de servicio, gasolineras, llanteros, mueleros y talleres eléctricos, Llevar registros de todos los vehículos en general de la ciudad de La Paz, Inspeccionar periódicamente las terminales de pasajero en las líneas de transporte público urbano, así como el cumplimiento de los horarios y frecuencias establecidas, Estudiar, analizar, planificar y proponer las políticas de transporte urbano con proyecciones de carácter futurista, Asesorar a los transportistas en técnicas de administración del transporte, con la finalidad de que estas organizaciones se manejen con un sentido empresarial, para el mejor rendimiento técnico – económico, Proponer especificaciones y normas generales de carácter administrativo- técnico y operacionales que regulen el desenvolvimiento de las actividades relacionadas con el transporte público urbano, Coordinar con  el OOT y otros entes policiales, dentro del marco de la Comisión Insterinstitucional conformada para atender problemas técnico – operativos, emergentes del transporte público urbano, y el desarrollo de la circulación peatonal y vehicular, Determinar acciones punitivas a los concesionarios emergentes de infracciones al presente Reglamento. 20
MARCO LEGAL REGLAMENTO DE TRANSPORTE PÚBLICO PARA LA CIUDAD DE LA PAZ ORDENANZA MUNICIPAL  117/1995 (11/OCTUBRE/1995) CONTRAVENCIONES  Operar en servicio de transporte público sin contar con la respectiva autorización emanada de la Unidad de Sistemas Viales, No respetar las paradas establecidas mediante autorización, Restringir la capacidad vial mediante estacionamientos indebidos que perjudiquen el normal desarrollo de la circulación, Efectuar cobros mayores a las tarifas establecidas y autorizadas, Incumplimiento de horarios de inicio y conclusión del servicio en las diferentes modalidades y líneas del transporte urbano , conforme a lo establecido en la concesión, Incumplimiento de frecuencias e intervalos de salida de los vehículos que componen el parque vehicular de la línea, No tener el parque vehicular necesario para cubrir la demanda del transporte operando con el parque vehicular muy disminuido al inscrito para la extensión de la concesión,  Alterar, modificar, abandonar la ruta de su recorrido, Alterar arbitrariamente la ubicación de las terminales asignadas en cada una de las líneas en las respectivas concesiones, No cumplir con la obligación de colocar distintivos de identificación de la línea, Prestar servicios de transporte público sin la correspondiente Póliza de Seguro contra Accidentes de Tránsito. 21
MARCO LEGAL REGLAMENTO DE TRANSPORTE PÚBLICO PARA LA CIUDAD DE LA PAZ ORDENANZA MUNICIPAL  117/1995 (11/OCTUBRE/1995) SANCIONES Las sanciones determinadas por las contravenciones antes citadas, se detallan a continuación: ,[object Object]
Por segunda vez: 	Suspensión temporal
Por tercera vez:	Suspensión definitiva.22
ASPECTOS OPERATIVOS 23
ASPECTOS OPERATIVOS NIVEL DE DESARROLLO DEL TRANSPORTE PÚBLICO URBANO El nivel del desarrollo de un sistema de transporte público urbano, puede ser medido a través de varios criterios técnicos. Estos diferencian sistemas de transporte público en los niveles de desarrollo “más altos” y “más bajos” Los criterios de clasificación se centran en: Marco Normativo Coherente Transporte informal Subsidios 24
ASPECTOS OPERATIVOS CRITERIO DE EVALUACIÓN. El sistema de transporte público formal (regulado) ha sido capaz de responder al crecimiento de la demanda o, alternativamente, si es que una porción substancial de la demanda es satisfecha por modos de “ transporte informal”? 25 ,[object Object]
A manera de ejemplo….,[object Object]
ASPECTOS OPERATIVOS 27
ASPECTOS OPERATIVOS 28
ASPECTOS OPERATIVOS Calacoto Tiene demanda de transporte hacia:  IV Centenario Alto Obrajes Sopocachi Tembladerani Cotahuma Pacasa, Valle Hermoso, Villa Copacabana Villa Lazareto, San Juan Lazareto, Agua de la Vida. Calacoto, no cuenta con medios de transporte directos hacia esas zonas, CON DEMANDA, pero sin oferta. Luego entonces, se realizan transbordos. Esto no necesariamente es malo para determinadas zonas….. 29
ASPECTOS OPERATIVOS DEMANDA DE TRANSPORTE. Lo anterior, puede o no, ser un problema, depende del contexto.Aquellas zonas con una buena cobertura y niveles socioeconómicos estables podrían afrontarlo, además, que tan grande es la demanda? Ahora bien, analicemos una zona con escaza cobertura, bajos ingresos y muchas necesidades de transporte 30
ASPECTOS OPERATIVOS 31
ASPECTOS OPERATIVOS 32
ASPECTOS OPERATIVOS Urkupiña, Condorini, Alto Las Delicias, Las Delicias Tiene demanda de transporte hacia:  Sopocachi Kantutani Tembladerani Cotahuma Bajo Seguencoma, Seguencoma, Las Retamas Alto Obrajes, IV Centenario Villa Armonía Irpavi Calacoto San Miguel Achumani Kochapampa, Unión Haychayni, Pacasa, Valle Pacasa San Antonio, Pampahasi Bajo. Urkupiña, no cuenta con medios de transporte directos hacia esas zonas, CON DEMANDA, pero sin oferta. Luego entonces, se realizan transbordos. Esto si representa un problema. Uno social…. 33
ASPECTOS OPERATIVOS DEMANDA DE TRANSPORTE. Por curiosidad…Como esta el Centro??? 34
ASPECTOS OPERATIVOS 35
ASPECTOS OPERATIVOS DEMANDA DE TRANSPORTE. Y San Jorge?? 36
ASPECTOS OPERATIVOS 37
ASPECTOS OPERATIVOS DEMANDA DE TRANSPORTE. Gran Poder….. 38
ASPECTOS OPERATIVOS 39
ASPECTOS OPERATIVOS DEMANDA DE TRANSPORTE. Las diapositivas presentadas corresponden a la contraposición de la Oferta de Transporte Público (teórico) aprobado mediante Ordenanza Municipal Nº 109/2010 y la Demanda de Transporte, expresada a través de encuesta Origen Destino, Notas de reclamo y cobertura de servicio, así como necesidades de movilización urbana de las Juntas Vecinales. Conocemos bien los problemas de cada día de nuestro sistema de transporte urbano. 40
ASPECTOS OPERATIVOS DEMANDAS VECINALES. Malos Tratos Modificación de Recorridos  Modificación / cambio de Dígitos (Discos) Frecuencia incierta (cuando pasan) Ausencia completa del transporte público en horarios de la tarde – noche. Abandono de pasajeros. Incremento arbitrario de tarifas. Malos olores. Inseguridad. Incomodidad Retraso 41
ASPECTOS OPERATIVOS DEMANDAS VECINALES. Incertidumbre en la llegada de los vehículos. Algunos llegan a las 8 a la parada (cuando llegan). Nos hacen tomar taxi, por que desaparecen. “Hasta la Pérez no mas” “Hasta el cruce no mas” Viajamos incómodos Mencionamos que cambian de discos?? Ponen la música fuerte. Sus parabrisas están tapados de stickers del “Bolivar”, “Strongest”, “Mary te amo”, “El Indomable” El Ayudante nos trata mal. El Ayudante nos riñe cuando no tenemos suelto 42
ASPECTOS OPERATIVOS DEMANDAS VECINALES. Nos Bajan del vehículo cuando reclamamos. Debemos aguantar los bocinazos. Debemos aguantar el exceso de velocidad mientras corretean entre ellos. Etc. Etc. Etc. Pero…. No se trata de eso, ya lo escuchamos y tratamos mucho tiempo, y aún no hay solución. 43
ASPECTOS OPERATIVOS DEMANDAS VECINALES. 44
ASPECTOS OPERATIVOS DEMANDAS VECINALES. 45
ASPECTOS OPERATIVOS MAPAS OFERTA - DEMANDA Las zonas, Tembladerani, Cotahuma, Obispo Bosque, 8 de Diciembre, presentan el siguiente mapa de Oferta - Demanda 46
MAPA DE OFERTA – DEMANDA (TEORICO) 47
MAPA DE OFERTA – DEMANDA (REAL) 48
MAPA DE OFERTA – DEMANDA (PUNTUAL) 49
ASPECTOS OPERATIVOS DEMANDAS DE TRANSPORTE. Contribuimos, como transporte, a la creación de vehículos con rutas fijas ilegales, clandestinos, inseguros, con tarifas no definidas y bajo nuestro propio riesgo. La carencia de operación de rutas aprobadas, genera la atracción de transporte informal, que ve, como una oportunidad de negocio, la ausencia del transporte “regulado”. 50
ASPECTOS OPERATIVOS EJEMPLO. 51
ASPECTOS OPERATIVOS EJEMPLO. 52
ASPECTOS OPERATIVOS EL TRANSPORTE INFORMAL El transporte público informal generalmente comprende vehículos pequeños, con propiedad a pequeña escala o individual, normalmente auto regulándose o controlados por grupos ilícitos. El transporte público informal, generalmente, se desarrolla espontáneamente para llenar vacíos en la capacidad o rango de calidad / precio del transporte público formal. 53
ASPECTOS OPERATIVOS EL TRANSPORTE INFORMAL 54
ASPECTOS OPERATIVOS DEMANDAS VECINALES La Unidad de Sistemas Viales, recibe además, denuncias diarias en cuanto a incumplimiento de servicio, modificación de rutas, recorridos, realizando también seguimiento de los mismos. Así las zonas más frecuentes de denuncia son las siguientes: 55
DEMANDAS VECINALES 56

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transporte en-bolivia
Transporte en-boliviaTransporte en-bolivia
Transporte en-bolivia
Dennis Aguilar Zarate
 
SISTEMAS ESTRATÉGICOS DE TRANSPORTE PUBLICO
SISTEMAS ESTRATÉGICOS DE TRANSPORTE PUBLICO SISTEMAS ESTRATÉGICOS DE TRANSPORTE PUBLICO
Punto de Acuerdo Órgano regulador
Punto de Acuerdo Órgano regulador  Punto de Acuerdo Órgano regulador
Punto de Acuerdo Órgano regulador
Laura Ballesteros
 
OM 177 servicio taxi y nuevos cupos 18 jul2017
OM 177 servicio taxi y nuevos cupos 18 jul2017OM 177 servicio taxi y nuevos cupos 18 jul2017
OM 177 servicio taxi y nuevos cupos 18 jul2017
Carlos Páez Pérez
 
Abono Para Usuarios Frecuentes
Abono Para Usuarios FrecuentesAbono Para Usuarios Frecuentes
Abono Para Usuarios Frecuentes
Unidiversidad
 
Transporte en la ciudad de La Paz - Panel VI
Transporte en la ciudad de La Paz - Panel VITransporte en la ciudad de La Paz - Panel VI
Transporte en la ciudad de La Paz - Panel VI
Ministerio de Autonomías
 
Ley Traspaso del Subte
Ley Traspaso del SubteLey Traspaso del Subte
Ley Traspaso del SubteForo Blog
 
Presentación de 5ta Reunión de Empalme (SITP) | 01-12-2011
Presentación de 5ta Reunión de Empalme (SITP) | 01-12-2011Presentación de 5ta Reunión de Empalme (SITP) | 01-12-2011
Presentación de 5ta Reunión de Empalme (SITP) | 01-12-2011ClaraLopezObregon1
 
Propuesta de creacion de competencias en transporte terrestre
Propuesta de creacion  de competencias en transporte terrestrePropuesta de creacion  de competencias en transporte terrestre
Propuesta de creacion de competencias en transporte terrestretaniatixi8246
 
Decreto sobre renovación de transporte.
Decreto sobre renovación de transporte.Decreto sobre renovación de transporte.
Decreto sobre renovación de transporte.
Luis Noguera
 
Proyecto Ordenanza Transporte
Proyecto Ordenanza TransporteProyecto Ordenanza Transporte
Proyecto Ordenanza Transporteguestc77da93
 
Aumento colectivo
Aumento colectivoAumento colectivo
Aumento colectivo
Edwards Gajardo Gutiérrez
 
Motocarros concurso ter refere mar 2014
Motocarros concurso ter refere mar 2014Motocarros concurso ter refere mar 2014
Motocarros concurso ter refere mar 2014sistemasvenecia
 
Concesiones deinfraestructuravial anita.ppt
Concesiones deinfraestructuravial anita.pptConcesiones deinfraestructuravial anita.ppt
Concesiones deinfraestructuravial anita.ppt
ronald Maestria
 
Punto de Acuerdo
Punto de Acuerdo Punto de Acuerdo
Punto de Acuerdo
Laura Ballesteros
 
Aviso aprobación metrobús línea 7. 29.06.15
Aviso aprobación metrobús línea 7. 29.06.15Aviso aprobación metrobús línea 7. 29.06.15
Aviso aprobación metrobús línea 7. 29.06.15
Oscar Carmona Beltrán
 

La actualidad más candente (20)

Decreto 3422 de 2009
Decreto 3422 de 2009Decreto 3422 de 2009
Decreto 3422 de 2009
 
Transporte en-bolivia
Transporte en-boliviaTransporte en-bolivia
Transporte en-bolivia
 
SISTEMAS ESTRATÉGICOS DE TRANSPORTE PUBLICO
SISTEMAS ESTRATÉGICOS DE TRANSPORTE PUBLICO SISTEMAS ESTRATÉGICOS DE TRANSPORTE PUBLICO
SISTEMAS ESTRATÉGICOS DE TRANSPORTE PUBLICO
 
Punto de Acuerdo Órgano regulador
Punto de Acuerdo Órgano regulador  Punto de Acuerdo Órgano regulador
Punto de Acuerdo Órgano regulador
 
OM 177 servicio taxi y nuevos cupos 18 jul2017
OM 177 servicio taxi y nuevos cupos 18 jul2017OM 177 servicio taxi y nuevos cupos 18 jul2017
OM 177 servicio taxi y nuevos cupos 18 jul2017
 
Abono Para Usuarios Frecuentes
Abono Para Usuarios FrecuentesAbono Para Usuarios Frecuentes
Abono Para Usuarios Frecuentes
 
Transporte en la ciudad de La Paz - Panel VI
Transporte en la ciudad de La Paz - Panel VITransporte en la ciudad de La Paz - Panel VI
Transporte en la ciudad de La Paz - Panel VI
 
Ley Traspaso del Subte
Ley Traspaso del SubteLey Traspaso del Subte
Ley Traspaso del Subte
 
Presentación de 5ta Reunión de Empalme (SITP) | 01-12-2011
Presentación de 5ta Reunión de Empalme (SITP) | 01-12-2011Presentación de 5ta Reunión de Empalme (SITP) | 01-12-2011
Presentación de 5ta Reunión de Empalme (SITP) | 01-12-2011
 
Propuesta de creacion de competencias en transporte terrestre
Propuesta de creacion  de competencias en transporte terrestrePropuesta de creacion  de competencias en transporte terrestre
Propuesta de creacion de competencias en transporte terrestre
 
Decreto sobre renovación de transporte.
Decreto sobre renovación de transporte.Decreto sobre renovación de transporte.
Decreto sobre renovación de transporte.
 
Proyecto Ordenanza Transporte
Proyecto Ordenanza TransporteProyecto Ordenanza Transporte
Proyecto Ordenanza Transporte
 
Aumento colectivo
Aumento colectivoAumento colectivo
Aumento colectivo
 
Ordenanza municipal nº 014 2011
Ordenanza municipal nº 014 2011Ordenanza municipal nº 014 2011
Ordenanza municipal nº 014 2011
 
Motocarros concurso ter refere mar 2014
Motocarros concurso ter refere mar 2014Motocarros concurso ter refere mar 2014
Motocarros concurso ter refere mar 2014
 
Concesiones deinfraestructuravial anita.ppt
Concesiones deinfraestructuravial anita.pptConcesiones deinfraestructuravial anita.ppt
Concesiones deinfraestructuravial anita.ppt
 
Punto de Acuerdo
Punto de Acuerdo Punto de Acuerdo
Punto de Acuerdo
 
Boletín Oficial Municipal N° 0261
Boletín Oficial Municipal N° 0261Boletín Oficial Municipal N° 0261
Boletín Oficial Municipal N° 0261
 
Gupd m 12.02.002
Gupd m 12.02.002Gupd m 12.02.002
Gupd m 12.02.002
 
Aviso aprobación metrobús línea 7. 29.06.15
Aviso aprobación metrobús línea 7. 29.06.15Aviso aprobación metrobús línea 7. 29.06.15
Aviso aprobación metrobús línea 7. 29.06.15
 

Similar a Presentación cumbre social del transporte revisado

Presentación desarrollo urbano y movilidad
Presentación desarrollo urbano y movilidadPresentación desarrollo urbano y movilidad
Presentación desarrollo urbano y movilidaddesarrollourbanoquito
 
Conferencia servicio de transporte publico Santo Domingo
Conferencia servicio de transporte publico Santo DomingoConferencia servicio de transporte publico Santo Domingo
Conferencia servicio de transporte publico Santo Domingo
Diego Gonzalo Lopez Calderon
 
Proyecto de grado yina martinez
Proyecto de grado yina martinezProyecto de grado yina martinez
Proyecto de grado yina martinez
YINA MARTINEZ
 
Movilidad de bogota oscar tinjaca
Movilidad de bogota oscar tinjacaMovilidad de bogota oscar tinjaca
Movilidad de bogota oscar tinjaca
Oscar Julian Tinjaca Reyes
 
Ley nº 27181. ley general de transporte transito terreste
Ley nº 27181. ley general de transporte transito terresteLey nº 27181. ley general de transporte transito terreste
Ley nº 27181. ley general de transporte transito terreste
crogz
 
Regulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-Ecuador
Regulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-EcuadorRegulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-Ecuador
Regulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-Ecuador
Pablo Palacios
 
Marco regulatorio -_transporte_urbano
Marco regulatorio -_transporte_urbanoMarco regulatorio -_transporte_urbano
Marco regulatorio -_transporte_urbanoCaro Ávila
 
0 ley general de transporte y tránsito terrestre
0 ley general de transporte y tránsito terrestre0 ley general de transporte y tránsito terrestre
0 ley general de transporte y tránsito terrestre
ENZO LLANOS PALACIOS
 
Ley de Movilidad ALDF
Ley de Movilidad ALDFLey de Movilidad ALDF
Ley de Movilidad ALDF
espacioprogresista
 
Anexo 1 rutas
Anexo 1 rutasAnexo 1 rutas
Anexo 1 rutas
Alcaldía Dabeiba
 
ley_27181-Ley_Gral_Transporte_Terrestre.pdf
ley_27181-Ley_Gral_Transporte_Terrestre.pdfley_27181-Ley_Gral_Transporte_Terrestre.pdf
ley_27181-Ley_Gral_Transporte_Terrestre.pdf
LeslyLopezCamarena2
 
Ordenanza N° 12076 - Marco Regulatorio Transporte Urbano de Pasajeros de la c...
Ordenanza N° 12076 - Marco Regulatorio Transporte Urbano de Pasajeros de la c...Ordenanza N° 12076 - Marco Regulatorio Transporte Urbano de Pasajeros de la c...
Ordenanza N° 12076 - Marco Regulatorio Transporte Urbano de Pasajeros de la c...
transitocordoba
 
Factores de la problemática del tránsito terrestre en la ciudad de Arequipa.pdf
Factores de la problemática del tránsito terrestre en la ciudad de Arequipa.pdfFactores de la problemática del tránsito terrestre en la ciudad de Arequipa.pdf
Factores de la problemática del tránsito terrestre en la ciudad de Arequipa.pdf
ShirleyKatherinLazoC
 
Propuesta de Creacion de Competencias en Transporte Terrestre
Propuesta de Creacion  de Competencias en Transporte TerrestrePropuesta de Creacion  de Competencias en Transporte Terrestre
Propuesta de Creacion de Competencias en Transporte Terrestre
robalino
 
Propuesta de Ordenanza de Transporte Público en el Municipio San Diego del Es...
Propuesta de Ordenanza de Transporte Público en el Municipio San Diego del Es...Propuesta de Ordenanza de Transporte Público en el Municipio San Diego del Es...
Propuesta de Ordenanza de Transporte Público en el Municipio San Diego del Es...
Ramses Reyes
 

Similar a Presentación cumbre social del transporte revisado (20)

Presentación desarrollo urbano y movilidad
Presentación desarrollo urbano y movilidadPresentación desarrollo urbano y movilidad
Presentación desarrollo urbano y movilidad
 
Ordenanza de transito
Ordenanza de transitoOrdenanza de transito
Ordenanza de transito
 
Transporte terretre
Transporte terretreTransporte terretre
Transporte terretre
 
Conferencia servicio de transporte publico Santo Domingo
Conferencia servicio de transporte publico Santo DomingoConferencia servicio de transporte publico Santo Domingo
Conferencia servicio de transporte publico Santo Domingo
 
Proyecto de grado yina martinez
Proyecto de grado yina martinezProyecto de grado yina martinez
Proyecto de grado yina martinez
 
Movilidad de bogota
Movilidad de bogotaMovilidad de bogota
Movilidad de bogota
 
Movilidad de bogota oscar tinjaca
Movilidad de bogota oscar tinjacaMovilidad de bogota oscar tinjaca
Movilidad de bogota oscar tinjaca
 
Movilidad de bogota
Movilidad de bogotaMovilidad de bogota
Movilidad de bogota
 
Movilidad de bogota
Movilidad de bogotaMovilidad de bogota
Movilidad de bogota
 
Ley nº 27181. ley general de transporte transito terreste
Ley nº 27181. ley general de transporte transito terresteLey nº 27181. ley general de transporte transito terreste
Ley nº 27181. ley general de transporte transito terreste
 
Regulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-Ecuador
Regulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-EcuadorRegulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-Ecuador
Regulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-Ecuador
 
Marco regulatorio -_transporte_urbano
Marco regulatorio -_transporte_urbanoMarco regulatorio -_transporte_urbano
Marco regulatorio -_transporte_urbano
 
0 ley general de transporte y tránsito terrestre
0 ley general de transporte y tránsito terrestre0 ley general de transporte y tránsito terrestre
0 ley general de transporte y tránsito terrestre
 
Ley de Movilidad ALDF
Ley de Movilidad ALDFLey de Movilidad ALDF
Ley de Movilidad ALDF
 
Anexo 1 rutas
Anexo 1 rutasAnexo 1 rutas
Anexo 1 rutas
 
ley_27181-Ley_Gral_Transporte_Terrestre.pdf
ley_27181-Ley_Gral_Transporte_Terrestre.pdfley_27181-Ley_Gral_Transporte_Terrestre.pdf
ley_27181-Ley_Gral_Transporte_Terrestre.pdf
 
Ordenanza N° 12076 - Marco Regulatorio Transporte Urbano de Pasajeros de la c...
Ordenanza N° 12076 - Marco Regulatorio Transporte Urbano de Pasajeros de la c...Ordenanza N° 12076 - Marco Regulatorio Transporte Urbano de Pasajeros de la c...
Ordenanza N° 12076 - Marco Regulatorio Transporte Urbano de Pasajeros de la c...
 
Factores de la problemática del tránsito terrestre en la ciudad de Arequipa.pdf
Factores de la problemática del tránsito terrestre en la ciudad de Arequipa.pdfFactores de la problemática del tránsito terrestre en la ciudad de Arequipa.pdf
Factores de la problemática del tránsito terrestre en la ciudad de Arequipa.pdf
 
Propuesta de Creacion de Competencias en Transporte Terrestre
Propuesta de Creacion  de Competencias en Transporte TerrestrePropuesta de Creacion  de Competencias en Transporte Terrestre
Propuesta de Creacion de Competencias en Transporte Terrestre
 
Propuesta de Ordenanza de Transporte Público en el Municipio San Diego del Es...
Propuesta de Ordenanza de Transporte Público en el Municipio San Diego del Es...Propuesta de Ordenanza de Transporte Público en el Municipio San Diego del Es...
Propuesta de Ordenanza de Transporte Público en el Municipio San Diego del Es...
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Presentación cumbre social del transporte revisado

  • 1. DIAGNÓSTICO DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN EL MUNICIPIO DE LA PAZ I Cumbre Social por el Mejoramiento del Transporte Público Marzo 2011 – Unidad de Sistemas Viales - DOT Gobierno Autónomo Municipal de La Paz 1
  • 3. ORGANIZACIÓN DEL SECTOR CARACTERÍSTICAS DE LAS ASOCIACIONES GREMIALES 36.11% 61.1% 3
  • 4. ORGANIZACIÓN DEL SECTOR CARACTERISTICAS DEL TRANSPORTE 4
  • 5. CARACTERÍSTICAS DEL TRANSPORTE El transporte es un servicio altamente cualitativo y diferenciado: Existen viajes con distintos propósitos, a diferentes horas del día, por diversos modos de transporte, esto implica una enorme cantidad de factores difíciles de analizar y cuantificar. La demanda de transporte es “derivada”: los viajes se producen por la necesidad de llevar a cabo ciertas actividades (trabajo, compras, recreación, estudios) en el destino. La demanda de transporte está localizada en el espacio, significa que la espacialidad de la demanda suele producir problemas de descoordinación que afectan el equilibrio entre oferta y demanda. Ejem. minibus circulando vacío en el centro y potenciales pasajeros esperando en otras áreas. 5
  • 7. MARCO LEGAL CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO Competencias Exclusivas de los Gobiernos Municipales en materia urbano Artículo 302 parágrafo I numeral 18 “Transporte urbano, registro de propiedad automotor, ordenamiento y educaciónvial, administración y control del tránsito urbano” LEY MARCO DE AUTONOMIAS Y DESCENTRALIZACIÓN En concordancia con Ley fundamental antes citada, la Ley Marco de Autonomías y Descentralización, en virtud a la competencia exclusiva de los Gobiernos Municipales n materia de transporte urbano determina:   Artículo 96 parágrafo VII numerales 1), 3) y 5)   “Planificar y desarrollar el transporte urbano, incluyendo el ordenamiento del tránsito urbano”;   “Desarrollar, promover y difundir la educación vial, con participación ciudadana”;   “La competencia exclusiva municipal en transporte urbano, ordenamiento, y educación vial, administración y control del tránsito urbano, se la ejercerá en lo que corresponda en coordinación con la Policía Boliviana”. 7
  • 8. MARCO LEGAL LEY N° 2028 DE MUNICIPALIDADES (28/OCTUBRE/1999) Artículo 8 numerales 6 y 7 en materia de servicios 6. Coordinar la prestación de los servicios de transporte con la Superintendencia sectorial (ATT) correspondiente;   7. Organizar y reglamentar en coordinación con la Policía Nacional, el tránsito y vialidad de su jurisdicción, en cumplimiento de normas nacionales especiales e internacionales que sean aplicables; regular y registrar los vehículos en general y la emisión de placas de su jurisdicción; 8
  • 9. MARCO LEGAL ORDENANZA MUNICIPAL N° 109/2010 (26/ABRIL/2010) 2:01 9
  • 10. MARCO LEGAL ANEXO - ORDENANZA MUNICIPAL N° 109/2010 10
  • 18. MARCO LEGAL REGLAMENTO DE TRANSPORTE PÚBLICO PARA LA CIUDAD DE LA PAZ (ORDENANZA MUNICIPAL 117/1995 (11/OCTUBRE/1995) 18
  • 19.
  • 20. Hacer cumplir estrictamente las prescripciones del Decreto Supremo Nº19261 de noviembre de 1982, que prohíbe todas formas de Monopolio en el servicio de autotransporte en la ciudad de La Paz,
  • 21. Planificar, normar, reglamentar, orientar, coordinar, promover, autorizar, fiscalizar y fomentar las actividades del transporte público urbano,
  • 22. Estudiar y autorizar la habilitación de nuevos servicios de transporte público urbano que beneficie a la población por su economía, eficiencia y confiabilidad, garantía y seguridad,
  • 23. Establecer nuevas rutas, modificar o ampliar las existentes, fijar horarios y frecuencias, favoreciendo en todo caso los intereses de los usuarios.
  • 24.  19
  • 25. MARCO LEGAL REGLAMENTO DE TRANSPORTE PÚBLICO PARA LA CIUDAD DE LA PAZ ORDENANZA MUNICIPAL 117/1995 (11/OCTUBRE/1995) FUNCIONES Otorgar concesiones, autorizaciones y permisos para la prestación de servicios de transporte, así como para el funcionamiento de servicios complementarios, determinando el tiempo de validez de las concesiones, Registrar a las empresas de servicios de transporte público urbano y su parque vehicular, Fiscalizar, dirigir y controlar las actividades del servicio de transporte público urbano, Llevar el registro de las personas naturales o jurídicas dedicadas a la importación de vehículos y repuestos, ensambladores, fabricantes de piezas y partes, comercializadores de aceites y grasas lubricantes, estaciones de servicio, gasolineras, llanteros, mueleros y talleres eléctricos, Llevar registros de todos los vehículos en general de la ciudad de La Paz, Inspeccionar periódicamente las terminales de pasajero en las líneas de transporte público urbano, así como el cumplimiento de los horarios y frecuencias establecidas, Estudiar, analizar, planificar y proponer las políticas de transporte urbano con proyecciones de carácter futurista, Asesorar a los transportistas en técnicas de administración del transporte, con la finalidad de que estas organizaciones se manejen con un sentido empresarial, para el mejor rendimiento técnico – económico, Proponer especificaciones y normas generales de carácter administrativo- técnico y operacionales que regulen el desenvolvimiento de las actividades relacionadas con el transporte público urbano, Coordinar con el OOT y otros entes policiales, dentro del marco de la Comisión Insterinstitucional conformada para atender problemas técnico – operativos, emergentes del transporte público urbano, y el desarrollo de la circulación peatonal y vehicular, Determinar acciones punitivas a los concesionarios emergentes de infracciones al presente Reglamento. 20
  • 26. MARCO LEGAL REGLAMENTO DE TRANSPORTE PÚBLICO PARA LA CIUDAD DE LA PAZ ORDENANZA MUNICIPAL 117/1995 (11/OCTUBRE/1995) CONTRAVENCIONES Operar en servicio de transporte público sin contar con la respectiva autorización emanada de la Unidad de Sistemas Viales, No respetar las paradas establecidas mediante autorización, Restringir la capacidad vial mediante estacionamientos indebidos que perjudiquen el normal desarrollo de la circulación, Efectuar cobros mayores a las tarifas establecidas y autorizadas, Incumplimiento de horarios de inicio y conclusión del servicio en las diferentes modalidades y líneas del transporte urbano , conforme a lo establecido en la concesión, Incumplimiento de frecuencias e intervalos de salida de los vehículos que componen el parque vehicular de la línea, No tener el parque vehicular necesario para cubrir la demanda del transporte operando con el parque vehicular muy disminuido al inscrito para la extensión de la concesión, Alterar, modificar, abandonar la ruta de su recorrido, Alterar arbitrariamente la ubicación de las terminales asignadas en cada una de las líneas en las respectivas concesiones, No cumplir con la obligación de colocar distintivos de identificación de la línea, Prestar servicios de transporte público sin la correspondiente Póliza de Seguro contra Accidentes de Tránsito. 21
  • 27.
  • 28. Por segunda vez: Suspensión temporal
  • 31. ASPECTOS OPERATIVOS NIVEL DE DESARROLLO DEL TRANSPORTE PÚBLICO URBANO El nivel del desarrollo de un sistema de transporte público urbano, puede ser medido a través de varios criterios técnicos. Estos diferencian sistemas de transporte público en los niveles de desarrollo “más altos” y “más bajos” Los criterios de clasificación se centran en: Marco Normativo Coherente Transporte informal Subsidios 24
  • 32.
  • 33.
  • 36. ASPECTOS OPERATIVOS Calacoto Tiene demanda de transporte hacia: IV Centenario Alto Obrajes Sopocachi Tembladerani Cotahuma Pacasa, Valle Hermoso, Villa Copacabana Villa Lazareto, San Juan Lazareto, Agua de la Vida. Calacoto, no cuenta con medios de transporte directos hacia esas zonas, CON DEMANDA, pero sin oferta. Luego entonces, se realizan transbordos. Esto no necesariamente es malo para determinadas zonas….. 29
  • 37. ASPECTOS OPERATIVOS DEMANDA DE TRANSPORTE. Lo anterior, puede o no, ser un problema, depende del contexto.Aquellas zonas con una buena cobertura y niveles socioeconómicos estables podrían afrontarlo, además, que tan grande es la demanda? Ahora bien, analicemos una zona con escaza cobertura, bajos ingresos y muchas necesidades de transporte 30
  • 40. ASPECTOS OPERATIVOS Urkupiña, Condorini, Alto Las Delicias, Las Delicias Tiene demanda de transporte hacia: Sopocachi Kantutani Tembladerani Cotahuma Bajo Seguencoma, Seguencoma, Las Retamas Alto Obrajes, IV Centenario Villa Armonía Irpavi Calacoto San Miguel Achumani Kochapampa, Unión Haychayni, Pacasa, Valle Pacasa San Antonio, Pampahasi Bajo. Urkupiña, no cuenta con medios de transporte directos hacia esas zonas, CON DEMANDA, pero sin oferta. Luego entonces, se realizan transbordos. Esto si representa un problema. Uno social…. 33
  • 41. ASPECTOS OPERATIVOS DEMANDA DE TRANSPORTE. Por curiosidad…Como esta el Centro??? 34
  • 43. ASPECTOS OPERATIVOS DEMANDA DE TRANSPORTE. Y San Jorge?? 36
  • 45. ASPECTOS OPERATIVOS DEMANDA DE TRANSPORTE. Gran Poder….. 38
  • 47. ASPECTOS OPERATIVOS DEMANDA DE TRANSPORTE. Las diapositivas presentadas corresponden a la contraposición de la Oferta de Transporte Público (teórico) aprobado mediante Ordenanza Municipal Nº 109/2010 y la Demanda de Transporte, expresada a través de encuesta Origen Destino, Notas de reclamo y cobertura de servicio, así como necesidades de movilización urbana de las Juntas Vecinales. Conocemos bien los problemas de cada día de nuestro sistema de transporte urbano. 40
  • 48. ASPECTOS OPERATIVOS DEMANDAS VECINALES. Malos Tratos Modificación de Recorridos Modificación / cambio de Dígitos (Discos) Frecuencia incierta (cuando pasan) Ausencia completa del transporte público en horarios de la tarde – noche. Abandono de pasajeros. Incremento arbitrario de tarifas. Malos olores. Inseguridad. Incomodidad Retraso 41
  • 49. ASPECTOS OPERATIVOS DEMANDAS VECINALES. Incertidumbre en la llegada de los vehículos. Algunos llegan a las 8 a la parada (cuando llegan). Nos hacen tomar taxi, por que desaparecen. “Hasta la Pérez no mas” “Hasta el cruce no mas” Viajamos incómodos Mencionamos que cambian de discos?? Ponen la música fuerte. Sus parabrisas están tapados de stickers del “Bolivar”, “Strongest”, “Mary te amo”, “El Indomable” El Ayudante nos trata mal. El Ayudante nos riñe cuando no tenemos suelto 42
  • 50. ASPECTOS OPERATIVOS DEMANDAS VECINALES. Nos Bajan del vehículo cuando reclamamos. Debemos aguantar los bocinazos. Debemos aguantar el exceso de velocidad mientras corretean entre ellos. Etc. Etc. Etc. Pero…. No se trata de eso, ya lo escuchamos y tratamos mucho tiempo, y aún no hay solución. 43
  • 53. ASPECTOS OPERATIVOS MAPAS OFERTA - DEMANDA Las zonas, Tembladerani, Cotahuma, Obispo Bosque, 8 de Diciembre, presentan el siguiente mapa de Oferta - Demanda 46
  • 54. MAPA DE OFERTA – DEMANDA (TEORICO) 47
  • 55. MAPA DE OFERTA – DEMANDA (REAL) 48
  • 56. MAPA DE OFERTA – DEMANDA (PUNTUAL) 49
  • 57. ASPECTOS OPERATIVOS DEMANDAS DE TRANSPORTE. Contribuimos, como transporte, a la creación de vehículos con rutas fijas ilegales, clandestinos, inseguros, con tarifas no definidas y bajo nuestro propio riesgo. La carencia de operación de rutas aprobadas, genera la atracción de transporte informal, que ve, como una oportunidad de negocio, la ausencia del transporte “regulado”. 50
  • 60. ASPECTOS OPERATIVOS EL TRANSPORTE INFORMAL El transporte público informal generalmente comprende vehículos pequeños, con propiedad a pequeña escala o individual, normalmente auto regulándose o controlados por grupos ilícitos. El transporte público informal, generalmente, se desarrolla espontáneamente para llenar vacíos en la capacidad o rango de calidad / precio del transporte público formal. 53
  • 61. ASPECTOS OPERATIVOS EL TRANSPORTE INFORMAL 54
  • 62. ASPECTOS OPERATIVOS DEMANDAS VECINALES La Unidad de Sistemas Viales, recibe además, denuncias diarias en cuanto a incumplimiento de servicio, modificación de rutas, recorridos, realizando también seguimiento de los mismos. Así las zonas más frecuentes de denuncia son las siguientes: 55
  • 66. ASPECTOS OPERATIVOS CRITERIO DE EVALUACIÓN Existe un Sistema de Subsidio Formal? La existencia de un sistema de subsidios es un indicador de desarrollo, por que requiere de bases normativas (el subsidio reconoce la importancia social y económica del transporte público urbano), de una capacidad administrativa y analítica relativamente alta y de datos certeros sobre viajes costos e ingresos. Debido a que los subsidios son pagados con fondos públicos los administradores y beneficiarios, es probable que sean políticamente responsables del uso de dichos fondos. 59
  • 67. ASPECTOS OPERATIVOS CRITERIO DE EVALUACIÓN Así, muchas veces es el aumento del tamaño de los subsidios lo que pone al transporte público al tope de la agenda política, más que las deficiencias del servicio provisto. Según lo expuesto anteriormente, el sistema de transporte público de La Paz opera sin subsidios municipalmente hablando, exceptuando, el subsidio que se efectúa a los hidrocarburos y derivados del petróleo por parte del Gobierno, situación válida para privados y públicos. Asunto de otra discusión. 60
  • 69. CONCLUSIONES ASPECTOS LEGALES Marco normativo coherente, pero con poca capacidad de control coercitivo (Aplicación de normas, Tránsito) TRANSPORTE PÚBLICO: Desordenado Desorganizado Baja capacidad técnica – operativa de gestión y planificación (interna) Sin mecanismos eficientes de Auto Control y Auto regulación. Bajo Nivel de Desarrollo del Transporte Público Urbano. 62
  • 70. CONCLUSIONES ASPECTOS TÉCNICOS TRANSPORTE PÚBLICO: Desordenado Desorganizado Baja capacidad técnica – operativa de gestión y planificación (interna) Sin mecanismos eficientes de Auto Control y Auto Regulación. No es eficiente. No es eficaz. Que pierde oportunidades y recursos valiosos. No esta respondiendo al compromiso y responsabilidad social. Bajo Nivel de Desarrollo del Transporte Público Urbano. 63