SlideShare una empresa de Scribd logo
Andrea Sánchez Martín
1º Bachillerato TIC
I.E.S Germán Sánchez Ruipérez
05/06/2015 1
 Datos e información (3~6):
 Código ASCII
 Unidades de medida de la información
 Arquitectura de los ordenadores
 Sistemas operativos (7~8):
 Que es un sistema operativo
 Gestión de archivos y carpetas
 Compresión de archivos
 Partición del disco
 Línea de comandos
 Redes (8~13):
 Tipos de redes
 Dispositivos físicos
 Redes inalámbricas
 Seguridad informática:
 Seguridad activa y pasiva
 Las amenazas silenciosas
 El antivirus
05/06/2015 2
Código ASCII: código binario en el que
se utilizan solo los números 0 y 1
UNIDADES DE MEMORIA DE LA INFORMACIÓN
La unidad más pequeña de
información en un ordenador
corresponde a un dígito
binario
05/06/2015 3
Hardware: conjunto de dispositivos físicos que
integran un ordenador
Software: conjunto de instrucciones que dirigen
los distintos componentes del ordenador
HARDWARE Y
SOFTWARE
CPU
ALU
Unidad de
control
Registro
ALU: Realiza las operaciones lógicas y
aritméticas
Registro: pequeñas memorias del
procesador, donde se quedan datos
mientras se ejecutan las instrucciones
del programa.
05/06/2015 4
CHIPS: componentes más frecuentes en un ordenador, realizan diversas
tareas
Memoria caché: memoria que
utiliza el ordenador para
almacenar instrucciones o datos
que va a necesitar con más
frecuencia
Memoria DRAM: memoria de acceso aleatorio y
volátil
Memoria CMOS: pequeña cantidad de
memoria que guarda información acerca de la
información del ordenador
05/06/2015 5
Puertos serie: transfieren la información de forma
lenta
Puertos paralelo: permiten transferir una mayor
cantidad de información al mismo tiempo.
Puertos USB: son puertos
serie de gran velocidad a los
que se puede conectar hasta
127 periféricos en cadena.
Periféricos de
entrada y salida: serie
de dispositivos que
permiten tanto la
introducción como la
salida de información.
Tarjeta RDSI: líneas
telefónicas digitales de
servicios integrados
Módem: dispositivos que se
utilizan para enviar o recibir
información a través de una
línea telefónica
05/06/2015 6
SISTEMAS OPERATIVOS: programa
que controla la ejecución del resto de los
programas y que actúa de intermediario
entre e l usuario y el ordenador. Formado
por:
•La parte física o hardware
•La parte lógica o software
GESTIÓN DE ARCHIVOS, CARPETAS Y DISCOS
•Archivo: entidad única, consiste en la
agrupación de bloques de datos
denominados registros
•Directorios:
carpeta usada para
agrupar archivos
con temática en
común.
•Los permisos: autorización para
llevar a cabo una acción sobre un
objeto, ya sea este un archivo o
un directorio
05/06/2015 7
Compresión de archivos: se basa en sustituir
datos repetidos por símbolos específicos que el
sistema operativo reconoce.
Partición de disco: es el nombre que se
le otorga a cualquier división lógica de un
disco duro
Línea de comandos: alternativa para
trabajar con el ordenador.
05/06/2015 8
Red informática: conjunto de ordenadores y dispositivos electrónicos
conectados entre sí cuya finalidad es compartir recursos, información y
servicios.
Redes según su tamaño o cobertura:
WAN: red de área amplia
PAN: red de área personal
LAN: red de área local
MAN: red de área metropolitana
Redes según el medio físico utilizado:
•Redes alámbricas: utilizan cables
para transmitir los datos
Fibra óptica
Pares trenzados
05/06/2015 9
•Redes inalámbricas: utilizan ondas electromagnéticas para enviar y recibir
información
Wifi
Bluetooth
•Redes mixtas: unas áreas comunicadas por cables y otras comunicadas de forma
inalámbrica.
Redes según la topología de la red:
•Bus: conexión lineal
•Estrella: todos los ordenadores conectados a un concentrador.
•Anillo: todos los ordenadores describiendo un anillo
•Árbol: cada switch se conecta a un servidor o a un switch principal.
•Malla: cada ordenador está conectado al resto de los equipos de la red con
más de un cable.
05/06/2015 10
Dispositivos físicos:
Tarjeta de red: se conecta a la placa madre mediante un bus PCI. Las redes
de área local actuales son de tipo Ethernet.
Cables de conexión de red: canal por el que se puede transmitir los datos
de forma alámbrica.
Switch: conmuta o
selecciona el puerto al que
dar prioridad de
información en cada
momento. Así solo se
envían los paquetes de
información a su
destinatario.
Router: dispositivo de
hardware que permite la
conexión entre dos redes
de ordenadores.
05/06/2015
11
REDES INALÁMBRRICAS: la conexión inalámbrica de dispositivos se realiza
mediante ondas electromagnéticas que se propagan en el espacio entre una antena
emisora y otra receptora
Wireless PCI: se
conecta a la placa
base y sale una
antena por la
parte trasera del
ordenador.
Wireless USB: se
conecta a un
puerto USB. Es
similar a un
pendrive o un MP3
Wireless PCMCIA:
se conecta a través
de la ranura de
expansión de los
ordenadores
portátiles.
Wireless
miniPCI:
integrados en la
placa para
portátiles y
consolas de
videojuegos
Seguridad informática: conjunto de acciones, herramientas y dispositivos cuyo
objetivo es dotar a un sistema informático de integridad, confidencialidad y
disponibilidad.
•Seguridad activa:
Empleo de contraseñas adecuadas
La encriptación de los datos
El uso de software de seguridad informática05/06/2015 12
•Seguridad pasiva:
Uso de hardware adecuado frente a accidentes y averías
La realización de copias de seguridad de los datos.
TIPOS DE AMENAZAS SILENCIOSAS:
ANTIVIRUS: programa cuya finalidad es
detectar, impedir la ejecución y eliminar software
maliciosos.
05/06/2015 13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (11)

Hardware y redes tema 10
Hardware y redes tema 10Hardware y redes tema 10
Hardware y redes tema 10
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Componentes.informáticos adrián tabarés
Componentes.informáticos adrián tabarésComponentes.informáticos adrián tabarés
Componentes.informáticos adrián tabarés
 
Presentación de placa de Red
Presentación de placa de RedPresentación de placa de Red
Presentación de placa de Red
 
Requisitos para una conexión a internet
Requisitos para una conexión a internetRequisitos para una conexión a internet
Requisitos para una conexión a internet
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Jenifer
JeniferJenifer
Jenifer
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
01 introducción a la informática
01 introducción a la informática01 introducción a la informática
01 introducción a la informática
 
terminos de la informàtica
terminos de la informàticaterminos de la informàtica
terminos de la informàtica
 
Sena
SenaSena
Sena
 

Destacado

Destacado (8)

Firewalls
FirewallsFirewalls
Firewalls
 
4ª edição BHSM - Diego Ivo
4ª edição BHSM - Diego Ivo4ª edição BHSM - Diego Ivo
4ª edição BHSM - Diego Ivo
 
04 blue mixintro
04 blue mixintro04 blue mixintro
04 blue mixintro
 
Kiosk İnnova Genel Tanıtım
Kiosk İnnova Genel TanıtımKiosk İnnova Genel Tanıtım
Kiosk İnnova Genel Tanıtım
 
Madhan kumar
Madhan kumarMadhan kumar
Madhan kumar
 
Premio Teresa Strada 2015 - I Vincitori - Julie Castori, Valentina Dragoni
Premio Teresa Strada 2015 - I Vincitori - Julie Castori, Valentina DragoniPremio Teresa Strada 2015 - I Vincitori - Julie Castori, Valentina Dragoni
Premio Teresa Strada 2015 - I Vincitori - Julie Castori, Valentina Dragoni
 
Evaluation Question 3
Evaluation Question 3Evaluation Question 3
Evaluation Question 3
 
03 future bda
03 future bda03 future bda
03 future bda
 

Similar a Presentación de informática

Información, Sistemas operativos y Redes
Información, Sistemas operativos y Redes Información, Sistemas operativos y Redes
Información, Sistemas operativos y Redes
Sergio_BM
 
Tema 10 Hardware Y Redes
Tema 10 Hardware Y RedesTema 10 Hardware Y Redes
Tema 10 Hardware Y Redes
guest541c74c
 
Tema 10 Hardware Y Redes
Tema 10 Hardware Y RedesTema 10 Hardware Y Redes
Tema 10 Hardware Y Redes
irema2122
 
Tema 10 Hardware Y Redes
Tema 10 Hardware Y RedesTema 10 Hardware Y Redes
Tema 10 Hardware Y Redes
Albiitta
 
Tema 10 Hardware Y Redes
Tema 10 Hardware Y RedesTema 10 Hardware Y Redes
Tema 10 Hardware Y Redes
Albiitta
 
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
Hardware Y Redes  Rocio Y Laura 3ºBHardware Y Redes  Rocio Y Laura 3ºB
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
guest292d978b
 
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
Hardware Y Redes  Rocio Y Laura 3ºBHardware Y Redes  Rocio Y Laura 3ºB
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
guest292d978b
 
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
Hardware Y Redes  Rocio Y Laura 3ºBHardware Y Redes  Rocio Y Laura 3ºB
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
guest292d978b
 
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3º B
Hardware Y Redes   Rocio Y  Laura 3º BHardware Y Redes   Rocio Y  Laura 3º B
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3º B
guest292d978b
 
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
Hardware Y Redes  Rocio Y Laura 3ºBHardware Y Redes  Rocio Y Laura 3ºB
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
guest292d978b
 
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3º B
Hardware Y Redes   Rocio Y  Laura 3º BHardware Y Redes   Rocio Y  Laura 3º B
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3º B
guest292d978b
 
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3º B
Hardware Y Redes   Rocio Y  Laura 3º BHardware Y Redes   Rocio Y  Laura 3º B
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3º B
guest292d978b
 

Similar a Presentación de informática (20)

Información, Sistemas operativos y Redes
Información, Sistemas operativos y Redes Información, Sistemas operativos y Redes
Información, Sistemas operativos y Redes
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Tema 10 Hardware Y Redes
Tema 10 Hardware Y RedesTema 10 Hardware Y Redes
Tema 10 Hardware Y Redes
 
Tema 10 Hardware Y Redes
Tema 10 Hardware Y RedesTema 10 Hardware Y Redes
Tema 10 Hardware Y Redes
 
Tema 10 Hardware Y Redes
Tema 10 Hardware Y RedesTema 10 Hardware Y Redes
Tema 10 Hardware Y Redes
 
Tema 10 Hardware Y Redes
Tema 10 Hardware Y RedesTema 10 Hardware Y Redes
Tema 10 Hardware Y Redes
 
Tema 10 Hardware Y Redes
Tema 10 Hardware Y RedesTema 10 Hardware Y Redes
Tema 10 Hardware Y Redes
 
Tema 10 Hardware Y Redes
Tema 10 Hardware Y RedesTema 10 Hardware Y Redes
Tema 10 Hardware Y Redes
 
Tema 10 Hardware Y Redes
Tema 10 Hardware Y RedesTema 10 Hardware Y Redes
Tema 10 Hardware Y Redes
 
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
Hardware Y Redes  Rocio Y Laura 3ºBHardware Y Redes  Rocio Y Laura 3ºB
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
 
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
Hardware Y Redes  Rocio Y Laura 3ºBHardware Y Redes  Rocio Y Laura 3ºB
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
 
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
Hardware Y Redes  Rocio Y Laura 3ºBHardware Y Redes  Rocio Y Laura 3ºB
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
 
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
Hardware Y Redes  Rocio Y Laura 3ºBHardware Y Redes  Rocio Y Laura 3ºB
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
 
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
Hardware Y Redes  Rocio Y Laura 3ºBHardware Y Redes  Rocio Y Laura 3ºB
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
 
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3º B
Hardware Y Redes   Rocio Y  Laura 3º BHardware Y Redes   Rocio Y  Laura 3º B
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3º B
 
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
Hardware Y Redes  Rocio Y Laura 3ºBHardware Y Redes  Rocio Y Laura 3ºB
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
 
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3º B
Hardware Y Redes   Rocio Y  Laura 3º BHardware Y Redes   Rocio Y  Laura 3º B
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3º B
 
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3º B
Hardware Y Redes   Rocio Y  Laura 3º BHardware Y Redes   Rocio Y  Laura 3º B
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3º B
 
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
Hardware Y Redes  Rocio Y Laura 3ºBHardware Y Redes  Rocio Y Laura 3ºB
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

Presentación de informática

  • 1. Andrea Sánchez Martín 1º Bachillerato TIC I.E.S Germán Sánchez Ruipérez 05/06/2015 1
  • 2.  Datos e información (3~6):  Código ASCII  Unidades de medida de la información  Arquitectura de los ordenadores  Sistemas operativos (7~8):  Que es un sistema operativo  Gestión de archivos y carpetas  Compresión de archivos  Partición del disco  Línea de comandos  Redes (8~13):  Tipos de redes  Dispositivos físicos  Redes inalámbricas  Seguridad informática:  Seguridad activa y pasiva  Las amenazas silenciosas  El antivirus 05/06/2015 2
  • 3. Código ASCII: código binario en el que se utilizan solo los números 0 y 1 UNIDADES DE MEMORIA DE LA INFORMACIÓN La unidad más pequeña de información en un ordenador corresponde a un dígito binario 05/06/2015 3
  • 4. Hardware: conjunto de dispositivos físicos que integran un ordenador Software: conjunto de instrucciones que dirigen los distintos componentes del ordenador HARDWARE Y SOFTWARE CPU ALU Unidad de control Registro ALU: Realiza las operaciones lógicas y aritméticas Registro: pequeñas memorias del procesador, donde se quedan datos mientras se ejecutan las instrucciones del programa. 05/06/2015 4
  • 5. CHIPS: componentes más frecuentes en un ordenador, realizan diversas tareas Memoria caché: memoria que utiliza el ordenador para almacenar instrucciones o datos que va a necesitar con más frecuencia Memoria DRAM: memoria de acceso aleatorio y volátil Memoria CMOS: pequeña cantidad de memoria que guarda información acerca de la información del ordenador 05/06/2015 5
  • 6. Puertos serie: transfieren la información de forma lenta Puertos paralelo: permiten transferir una mayor cantidad de información al mismo tiempo. Puertos USB: son puertos serie de gran velocidad a los que se puede conectar hasta 127 periféricos en cadena. Periféricos de entrada y salida: serie de dispositivos que permiten tanto la introducción como la salida de información. Tarjeta RDSI: líneas telefónicas digitales de servicios integrados Módem: dispositivos que se utilizan para enviar o recibir información a través de una línea telefónica 05/06/2015 6
  • 7. SISTEMAS OPERATIVOS: programa que controla la ejecución del resto de los programas y que actúa de intermediario entre e l usuario y el ordenador. Formado por: •La parte física o hardware •La parte lógica o software GESTIÓN DE ARCHIVOS, CARPETAS Y DISCOS •Archivo: entidad única, consiste en la agrupación de bloques de datos denominados registros •Directorios: carpeta usada para agrupar archivos con temática en común. •Los permisos: autorización para llevar a cabo una acción sobre un objeto, ya sea este un archivo o un directorio 05/06/2015 7
  • 8. Compresión de archivos: se basa en sustituir datos repetidos por símbolos específicos que el sistema operativo reconoce. Partición de disco: es el nombre que se le otorga a cualquier división lógica de un disco duro Línea de comandos: alternativa para trabajar con el ordenador. 05/06/2015 8
  • 9. Red informática: conjunto de ordenadores y dispositivos electrónicos conectados entre sí cuya finalidad es compartir recursos, información y servicios. Redes según su tamaño o cobertura: WAN: red de área amplia PAN: red de área personal LAN: red de área local MAN: red de área metropolitana Redes según el medio físico utilizado: •Redes alámbricas: utilizan cables para transmitir los datos Fibra óptica Pares trenzados 05/06/2015 9
  • 10. •Redes inalámbricas: utilizan ondas electromagnéticas para enviar y recibir información Wifi Bluetooth •Redes mixtas: unas áreas comunicadas por cables y otras comunicadas de forma inalámbrica. Redes según la topología de la red: •Bus: conexión lineal •Estrella: todos los ordenadores conectados a un concentrador. •Anillo: todos los ordenadores describiendo un anillo •Árbol: cada switch se conecta a un servidor o a un switch principal. •Malla: cada ordenador está conectado al resto de los equipos de la red con más de un cable. 05/06/2015 10
  • 11. Dispositivos físicos: Tarjeta de red: se conecta a la placa madre mediante un bus PCI. Las redes de área local actuales son de tipo Ethernet. Cables de conexión de red: canal por el que se puede transmitir los datos de forma alámbrica. Switch: conmuta o selecciona el puerto al que dar prioridad de información en cada momento. Así solo se envían los paquetes de información a su destinatario. Router: dispositivo de hardware que permite la conexión entre dos redes de ordenadores. 05/06/2015 11
  • 12. REDES INALÁMBRRICAS: la conexión inalámbrica de dispositivos se realiza mediante ondas electromagnéticas que se propagan en el espacio entre una antena emisora y otra receptora Wireless PCI: se conecta a la placa base y sale una antena por la parte trasera del ordenador. Wireless USB: se conecta a un puerto USB. Es similar a un pendrive o un MP3 Wireless PCMCIA: se conecta a través de la ranura de expansión de los ordenadores portátiles. Wireless miniPCI: integrados en la placa para portátiles y consolas de videojuegos Seguridad informática: conjunto de acciones, herramientas y dispositivos cuyo objetivo es dotar a un sistema informático de integridad, confidencialidad y disponibilidad. •Seguridad activa: Empleo de contraseñas adecuadas La encriptación de los datos El uso de software de seguridad informática05/06/2015 12
  • 13. •Seguridad pasiva: Uso de hardware adecuado frente a accidentes y averías La realización de copias de seguridad de los datos. TIPOS DE AMENAZAS SILENCIOSAS: ANTIVIRUS: programa cuya finalidad es detectar, impedir la ejecución y eliminar software maliciosos. 05/06/2015 13