SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ELECTRICIDAD Hecho por : 6ºA
LA ELECTRICIDAD ESTÁTICA NEUTROS:   Tienen el mismo número de cargas positivas y de negativas. CARGADOS ELECTRICAMENTE:   Si el número de cargas positivas es distinto al de cargas negativas. Si hay mas cargas positivas que negativas el cuerpo adquiere carga   eléctrica positiva, Si hay mas   cargas negativas el cuerpo adquiere carga   eléctrica negativa http :// www.edenorchicos.com.ar / edenorchicos / jsp /crucigramas/ selectCrucigramas.jsp YouTube  - Electricidad Estática La electricidad estática es un tipo   de electricidad que se produce cuando en algún cuerpo  se producen cargas eléctricas.
EXPERIMENTO DE ELECTRICIDAD ESTÁTICA Si frotas un globo hinchado en un paño de lana y luego te lo acercas al pelo verás que se te pega y se levanta.
COMPORTAMIENTO DE LOS CUERPOS FRENTE A LA ELECTRICIDAD Al juntar dos cuerpos que tienen carga eléctrica, pueden suceder dos fenómenos: Los cuerpos con distinta carga eléctrica se atraen. Ejemplo  Si nos peinamos con un peine de plástico y lo acercamos a nuestra cabeza vemos que atrae a el cabello. Esto ocurre porque el peine y el pelo tienes distinta carga eléctrica. Los cuerpos que tienen igual carga eléctrica se separan. Ejemplo  Al frotar con un trozo de lana dos globos hinchados, ambos acumulan la misma carga y se separan.
http://www.primaria.librosvivos.net/6EP_Cono_cas_ud7_elec_estatica_2.html Juegos fotos experimentos y videos http :// www.edenorchicos.com.ar / edenorchicos / http://www.youtube.com/watch?v=ApCu6mVBSs0
MATERIALES CONDUCTORES Y AISLANTES http://www.youtube.com/wcatch?v=XPeNMLyen0&feature=related http :// www.youtube.com / watch?v = 4E9VeRSxL4w
MATERIALES CONDUCTORES Y AISLANTES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Circuitos eléctricos -La corriente eléctrica es el movimiento de cargas eléctricas a través de un material conductor. -Para que exista corriente y las cargas eléctricas circulen, es necesario un circuito eléctrico formado por distintos componentes.
Los elementos básicos de los circuitos eléctricos son: Generador de corriente:   es el componente el que nos proporciona la energía necesaria. Elemento o hilos conductores:  son materiales metálicos, normalmente el cobre. Aparatos o receptores:  son componentes que utilizan la  corriente eléctrica para convertirlo en otro tipo de energía. Interruptor:  componente que abre y cierra un circuito  Contador:  es el componente que indica la cantidad de energía eléctrica. Elementos de protección o diferenciales:  de protección o diferenciales: son componentes que interrumpen de forma automática la corriente eléctrica.
El magnetismo Los imanes: Algunos materiales tienen la propiedad de atraer algunos metales. Esa propiedad se llama magnetismo. Los cuerpos que lo poseen se llaman imanes, hay dos tipos de  imanes:   Naturales:. Son minerales con la capacidad de atraer hierro, ejemplo. magnetita Artificiales:. Están fabricados a partir de metales.”los de la nevera ” Características: Si rompemos un imán en dos, obtenemos dos imanes con sus polos correspondientes. Si acercamos los imanes ,pueden suceder dos cosas:   -Se repelen ,si acercamos polos iguales. -Se atraen, si acercamos dos polos diferentes.
EL MAGNETISMO: El núcleo de la tierra está formado por hierro y níquel. Eso hace que la Tierra funcione como un gran imán. La Tierra posee un polo (N y S) magnéticos muy cerca de los polos geográficos. El magnetismo terrestre puede detectarse con una brújula. El magnetismo lo podemos usar para algunas aplicaciones como por ejemplo: ORIENTACION:   por medio de brújulas. IMANES:   se de video utilizan en muchos objetos, como cierres de puertas, bolsos, adornos, motores eléctricos o relojes. ALMACÉN DE INFORMACIÓN:  es el caso de las cintas de video, las tarjetas de crédito o los discos de ordenadores y teléfonos móviles. CONTROL:   son dispositivos magnéticos asociados a prendas de vestir, a libros o a CD, para evitar su robo. IDENTIFICIÓN:   son las bandas magnéticas de los billetes de tren y avión, tarjetas sanitarias, etc.  http :// www.slideshare.net / marianosuarez /magnetismo-2706514
La electromagneticidad -Cundo por un circuito eléctrico circula corriente eléctrica alrededor de un circuito crea efecto magnético. -Cuando la corriente eléctrica circula, el trozo de hierro es capaz de atraer objetos metálicos, es decir, se transforma en un imán, que en este caso se llama electroimán. -El electromagnetismo es una rama de la Física que estudia y unifica los fenómenos eléctricos y magnéticos.
EL MAGNETISMO PRODUCE ELECTRICIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object]
Uso del electromagnetismo En las fabricas electromaneticospor mover los imanes producen electricidad   los generadores utilizan con imanes . para moverlos se aprovecha la energia . en las centrales termicas y nicleares se utiliza el vapor de agua y en los parques eolicos se utiliza el viento
El electromagnetismo Necesitamos estos materiales: Para el generador de corriente:Una pila. Elementos conductores:Cable con hilo de cobre. Tornillo,clavo u otros objetos de hierro. Pasos:Enrollamos el cable en espiral alrededor del tornillo y conectamos los extremos del cable a los distintos polos de la pila. Se utilizan electroimanes en los timbres  de campana y en muchos circuitos. Se instalan imanes activados por un electroimán,se llama relés. http://www.youtube.com/watch?v=OuxrNsp9WR8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1
Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1
Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1Aleyda Carolina Cortés Posada
 
Irene, javi y samu
Irene, javi y samuIrene, javi y samu
Irene, javi y samu
evapucela
 
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMOELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
conosextoelpuntal1415
 
Electricidadymagnetismo
Electricidadymagnetismo Electricidadymagnetismo
Electricidadymagnetismo
Crisóforo Guzmán
 
Electricidad y magnetismo tefy y cami 6ª
Electricidad y magnetismo tefy y cami 6ªElectricidad y magnetismo tefy y cami 6ª
Electricidad y magnetismo tefy y cami 6ªtecam
 
La electricidad y el magnetismo
La electricidad y el magnetismoLa electricidad y el magnetismo
La electricidad y el magnetismoandres_felipe06
 
Unit 6 spanish
Unit 6 spanishUnit 6 spanish
Unit 6 spanish
Fifthgrademiss
 
Electricidad y Magnetismo Unit 6
Electricidad y Magnetismo Unit 6Electricidad y Magnetismo Unit 6
Electricidad y Magnetismo Unit 6
Fifthgrademiss
 
Corriente eléctrica y sus efectos
Corriente eléctrica y sus efectosCorriente eléctrica y sus efectos
Corriente eléctrica y sus efectos
leticiazabalveytia
 
Electricidad y Magnetismo
Electricidad y MagnetismoElectricidad y Magnetismo
Electricidad y Magnetismoceipamos
 
Electricidad Y Magnetismo
Electricidad Y MagnetismoElectricidad Y Magnetismo
Electricidad Y Magnetismo
Julia Sánchez Toca
 
Power. point la electricidad y el magnetismo
Power. point la electricidad y el magnetismoPower. point la electricidad y el magnetismo
Power. point la electricidad y el magnetismo
chustt
 
La Electricidad
La ElectricidadLa Electricidad
La ElectricidadA_n_g10
 

La actualidad más candente (17)

Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1
Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1
Magnetismo y electricidad aleyda carolina cortés posada 10 1
 
Irene, javi y samu
Irene, javi y samuIrene, javi y samu
Irene, javi y samu
 
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMOELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
 
Electricidadymagnetismo
Electricidadymagnetismo Electricidadymagnetismo
Electricidadymagnetismo
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Electricidad y magnetismo tefy y cami 6ª
Electricidad y magnetismo tefy y cami 6ªElectricidad y magnetismo tefy y cami 6ª
Electricidad y magnetismo tefy y cami 6ª
 
La electricidad y el magnetismo
La electricidad y el magnetismoLa electricidad y el magnetismo
La electricidad y el magnetismo
 
Ef Ec To S Ma Gn Et Ic Os Listo
Ef Ec To S Ma Gn Et Ic Os ListoEf Ec To S Ma Gn Et Ic Os Listo
Ef Ec To S Ma Gn Et Ic Os Listo
 
Unit 6 spanish
Unit 6 spanishUnit 6 spanish
Unit 6 spanish
 
Electricidad y Magnetismo Unit 6
Electricidad y Magnetismo Unit 6Electricidad y Magnetismo Unit 6
Electricidad y Magnetismo Unit 6
 
Corriente eléctrica y sus efectos
Corriente eléctrica y sus efectosCorriente eléctrica y sus efectos
Corriente eléctrica y sus efectos
 
Electricidad y Magnetismo
Electricidad y MagnetismoElectricidad y Magnetismo
Electricidad y Magnetismo
 
Electricidad Y Magnetismo
Electricidad Y MagnetismoElectricidad Y Magnetismo
Electricidad Y Magnetismo
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Power. point la electricidad y el magnetismo
Power. point la electricidad y el magnetismoPower. point la electricidad y el magnetismo
Power. point la electricidad y el magnetismo
 
La Electricidad
La ElectricidadLa Electricidad
La Electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 

Destacado

Tecnicas de la comunicacion
Tecnicas de la comunicacionTecnicas de la comunicacion
Tecnicas de la comunicacion
Juan Carlos
 
RéGimen NapoleóNico
RéGimen  NapoleóNicoRéGimen  NapoleóNico
RéGimen NapoleóNicoVilnya Payano
 
Que reforma el artículo 212 de la ley del impuesto sobre la renta
Que reforma el artículo 212 de la ley del impuesto sobre la rentaQue reforma el artículo 212 de la ley del impuesto sobre la renta
Que reforma el artículo 212 de la ley del impuesto sobre la rentaUNAM
 
Ambientes colaborativos(1)
Ambientes colaborativos(1)Ambientes colaborativos(1)
Ambientes colaborativos(1)
Lilianauptc
 
Las imágenes
Las imágenesLas imágenes
Las imágenes
lupizzespinosa
 
Miercoles de ceniza
Miercoles de cenizaMiercoles de ceniza
Miercoles de cenizavicariacinco
 
Iniciativa que reforma el artículo 8o
Iniciativa que reforma el artículo 8oIniciativa que reforma el artículo 8o
Iniciativa que reforma el artículo 8oUNAM
 
Presentacion foro dg
Presentacion foro dgPresentacion foro dg
Presentacion foro dgUNAM
 
Practica 5 ARNULFO ANTUNEZ
Practica 5 ARNULFO ANTUNEZPractica 5 ARNULFO ANTUNEZ
Practica 5 ARNULFO ANTUNEZSenyatze
 
La trinidad
La trinidadLa trinidad
La trinidadBorja
 
Ivett Torres Practica5
Ivett Torres Practica5Ivett Torres Practica5
Ivett Torres Practica5Senyatze
 
Un aula para pensar
Un aula para pensarUn aula para pensar
Un aula para pensar
Frannia Araquistain
 
Mayo 31 proyecto asistencia administrativa 35881 abryl
Mayo 31 proyecto asistencia administrativa 35881 abrylMayo 31 proyecto asistencia administrativa 35881 abryl
Mayo 31 proyecto asistencia administrativa 35881 abrylabryl35881
 

Destacado (20)

Tecnicas de la comunicacion
Tecnicas de la comunicacionTecnicas de la comunicacion
Tecnicas de la comunicacion
 
RéGimen NapoleóNico
RéGimen  NapoleóNicoRéGimen  NapoleóNico
RéGimen NapoleóNico
 
Que reforma el artículo 212 de la ley del impuesto sobre la renta
Que reforma el artículo 212 de la ley del impuesto sobre la rentaQue reforma el artículo 212 de la ley del impuesto sobre la renta
Que reforma el artículo 212 de la ley del impuesto sobre la renta
 
Ambientes colaborativos(1)
Ambientes colaborativos(1)Ambientes colaborativos(1)
Ambientes colaborativos(1)
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Las imágenes
Las imágenesLas imágenes
Las imágenes
 
Miercoles de ceniza
Miercoles de cenizaMiercoles de ceniza
Miercoles de ceniza
 
Cobertura parlamentaria y nuevos medios_La Libertad
Cobertura parlamentaria y nuevos medios_La LibertadCobertura parlamentaria y nuevos medios_La Libertad
Cobertura parlamentaria y nuevos medios_La Libertad
 
Iniciativa que reforma el artículo 8o
Iniciativa que reforma el artículo 8oIniciativa que reforma el artículo 8o
Iniciativa que reforma el artículo 8o
 
Presentacion foro dg
Presentacion foro dgPresentacion foro dg
Presentacion foro dg
 
Practica 5 ARNULFO ANTUNEZ
Practica 5 ARNULFO ANTUNEZPractica 5 ARNULFO ANTUNEZ
Practica 5 ARNULFO ANTUNEZ
 
La trinidad
La trinidadLa trinidad
La trinidad
 
Laboratorio nº4
Laboratorio nº4Laboratorio nº4
Laboratorio nº4
 
Por la vida
Por la vidaPor la vida
Por la vida
 
Ivett Torres Practica5
Ivett Torres Practica5Ivett Torres Practica5
Ivett Torres Practica5
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
 
Un aula para pensar
Un aula para pensarUn aula para pensar
Un aula para pensar
 
Examen Redes
Examen RedesExamen Redes
Examen Redes
 
Artistas 2
Artistas 2Artistas 2
Artistas 2
 
Mayo 31 proyecto asistencia administrativa 35881 abryl
Mayo 31 proyecto asistencia administrativa 35881 abrylMayo 31 proyecto asistencia administrativa 35881 abryl
Mayo 31 proyecto asistencia administrativa 35881 abryl
 

Similar a Presentación de la electricidad de 6ºa

La Electricidad. Trabajo Mª Peña,Gabriel,Marina,Fernando
La Electricidad. Trabajo Mª Peña,Gabriel,Marina,Fernando La Electricidad. Trabajo Mª Peña,Gabriel,Marina,Fernando
La Electricidad. Trabajo Mª Peña,Gabriel,Marina,Fernando
miguelingp
 
La electricidad y el magnetismo tema 7
La electricidad y el magnetismo tema 7La electricidad y el magnetismo tema 7
La electricidad y el magnetismo tema 7iker01
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoMichael-vanessa
 
T.7 la electricidad y el magnetismo.
T.7 la electricidad y el magnetismo.T.7 la electricidad y el magnetismo.
T.7 la electricidad y el magnetismo.cprgraus
 
Electricidad y el magnetismo
Electricidad y el magnetismoElectricidad y el magnetismo
Electricidad y el magnetismocramonegros
 
Electricidad y el magnetismo
Electricidad y el magnetismoElectricidad y el magnetismo
Electricidad y el magnetismocprgraus
 
Electricidad y magnetismo primaria
Electricidad y magnetismo primariaElectricidad y magnetismo primaria
Electricidad y magnetismo primariasextoalqueria
 
La electricidad y el magnetismo
La electricidad y el magnetismoLa electricidad y el magnetismo
La electricidad y el magnetismocprgraus
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
fefemabe
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
ElectricidadAlquería
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
cprgraus
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
cprgraus
 

Similar a Presentación de la electricidad de 6ºa (20)

La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
La Electricidad. Trabajo Mª Peña,Gabriel,Marina,Fernando
La Electricidad. Trabajo Mª Peña,Gabriel,Marina,Fernando La Electricidad. Trabajo Mª Peña,Gabriel,Marina,Fernando
La Electricidad. Trabajo Mª Peña,Gabriel,Marina,Fernando
 
La electricidad y el magnetismo tema 7
La electricidad y el magnetismo tema 7La electricidad y el magnetismo tema 7
La electricidad y el magnetismo tema 7
 
Presentación de cono
Presentación de conoPresentación de cono
Presentación de cono
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Presentación de cono
Presentación de conoPresentación de cono
Presentación de cono
 
Presentación de cono
Presentación de conoPresentación de cono
Presentación de cono
 
Electricidad Y Magnetismo
Electricidad Y MagnetismoElectricidad Y Magnetismo
Electricidad Y Magnetismo
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
 
T.7 la electricidad y el magnetismo.
T.7 la electricidad y el magnetismo.T.7 la electricidad y el magnetismo.
T.7 la electricidad y el magnetismo.
 
Electricidad y el magnetismo
Electricidad y el magnetismoElectricidad y el magnetismo
Electricidad y el magnetismo
 
Electricidad y el magnetismo
Electricidad y el magnetismoElectricidad y el magnetismo
Electricidad y el magnetismo
 
Electricidad 3 3
Electricidad 3 3Electricidad 3 3
Electricidad 3 3
 
Electricidad 3
Electricidad 3Electricidad 3
Electricidad 3
 
Electricidad y magnetismo primaria
Electricidad y magnetismo primariaElectricidad y magnetismo primaria
Electricidad y magnetismo primaria
 
La electricidad y el magnetismo
La electricidad y el magnetismoLa electricidad y el magnetismo
La electricidad y el magnetismo
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 

Más de Tercer ciclo

Adaptación de una prueba de evaluación
Adaptación de una prueba de evaluaciónAdaptación de una prueba de evaluación
Adaptación de una prueba de evaluación
Tercer ciclo
 
Medidas a adoptar para los alumnos tdah desde el centro
Medidas a adoptar  para los alumnos tdah desde el centroMedidas a adoptar  para los alumnos tdah desde el centro
Medidas a adoptar para los alumnos tdah desde el centroTercer ciclo
 
Mapa de empatía
Mapa de empatíaMapa de empatía
Mapa de empatía
Tercer ciclo
 
Presentación de la electricidad de 6ºa
Presentación de la electricidad de 6ºaPresentación de la electricidad de 6ºa
Presentación de la electricidad de 6ºaTercer ciclo
 
Presentación de la electricidad de 6ºa
Presentación de la electricidad de 6ºaPresentación de la electricidad de 6ºa
Presentación de la electricidad de 6ºaTercer ciclo
 
Universo que este si ha quedado bien
Universo que este si ha quedado bienUniverso que este si ha quedado bien
Universo que este si ha quedado bienTercer ciclo
 
Funcion respiracion corregido
Funcion respiracion corregidoFuncion respiracion corregido
Funcion respiracion corregidoTercer ciclo
 
Frases con sentido figurado
Frases con sentido figuradoFrases con sentido figurado
Frases con sentido figurado
Tercer ciclo
 

Más de Tercer ciclo (12)

Adaptación de una prueba de evaluación
Adaptación de una prueba de evaluaciónAdaptación de una prueba de evaluación
Adaptación de una prueba de evaluación
 
Medidas a adoptar para los alumnos tdah desde el centro
Medidas a adoptar  para los alumnos tdah desde el centroMedidas a adoptar  para los alumnos tdah desde el centro
Medidas a adoptar para los alumnos tdah desde el centro
 
Todos diferentes
Todos diferentesTodos diferentes
Todos diferentes
 
Mapa de empatía
Mapa de empatíaMapa de empatía
Mapa de empatía
 
Libro viajero a
Libro viajero aLibro viajero a
Libro viajero a
 
Presentación de la electricidad de 6ºa
Presentación de la electricidad de 6ºaPresentación de la electricidad de 6ºa
Presentación de la electricidad de 6ºa
 
Presentación de la electricidad de 6ºa
Presentación de la electricidad de 6ºaPresentación de la electricidad de 6ºa
Presentación de la electricidad de 6ºa
 
Universo que este si ha quedado bien
Universo que este si ha quedado bienUniverso que este si ha quedado bien
Universo que este si ha quedado bien
 
Espacio
EspacioEspacio
Espacio
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Funcion respiracion corregido
Funcion respiracion corregidoFuncion respiracion corregido
Funcion respiracion corregido
 
Frases con sentido figurado
Frases con sentido figuradoFrases con sentido figurado
Frases con sentido figurado
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

Presentación de la electricidad de 6ºa

  • 2. LA ELECTRICIDAD ESTÁTICA NEUTROS: Tienen el mismo número de cargas positivas y de negativas. CARGADOS ELECTRICAMENTE: Si el número de cargas positivas es distinto al de cargas negativas. Si hay mas cargas positivas que negativas el cuerpo adquiere carga eléctrica positiva, Si hay mas cargas negativas el cuerpo adquiere carga eléctrica negativa http :// www.edenorchicos.com.ar / edenorchicos / jsp /crucigramas/ selectCrucigramas.jsp YouTube - Electricidad Estática La electricidad estática es un tipo de electricidad que se produce cuando en algún cuerpo se producen cargas eléctricas.
  • 3. EXPERIMENTO DE ELECTRICIDAD ESTÁTICA Si frotas un globo hinchado en un paño de lana y luego te lo acercas al pelo verás que se te pega y se levanta.
  • 4. COMPORTAMIENTO DE LOS CUERPOS FRENTE A LA ELECTRICIDAD Al juntar dos cuerpos que tienen carga eléctrica, pueden suceder dos fenómenos: Los cuerpos con distinta carga eléctrica se atraen. Ejemplo Si nos peinamos con un peine de plástico y lo acercamos a nuestra cabeza vemos que atrae a el cabello. Esto ocurre porque el peine y el pelo tienes distinta carga eléctrica. Los cuerpos que tienen igual carga eléctrica se separan. Ejemplo Al frotar con un trozo de lana dos globos hinchados, ambos acumulan la misma carga y se separan.
  • 5. http://www.primaria.librosvivos.net/6EP_Cono_cas_ud7_elec_estatica_2.html Juegos fotos experimentos y videos http :// www.edenorchicos.com.ar / edenorchicos / http://www.youtube.com/watch?v=ApCu6mVBSs0
  • 6. MATERIALES CONDUCTORES Y AISLANTES http://www.youtube.com/wcatch?v=XPeNMLyen0&feature=related http :// www.youtube.com / watch?v = 4E9VeRSxL4w
  • 7.
  • 8. Circuitos eléctricos -La corriente eléctrica es el movimiento de cargas eléctricas a través de un material conductor. -Para que exista corriente y las cargas eléctricas circulen, es necesario un circuito eléctrico formado por distintos componentes.
  • 9. Los elementos básicos de los circuitos eléctricos son: Generador de corriente: es el componente el que nos proporciona la energía necesaria. Elemento o hilos conductores: son materiales metálicos, normalmente el cobre. Aparatos o receptores: son componentes que utilizan la corriente eléctrica para convertirlo en otro tipo de energía. Interruptor: componente que abre y cierra un circuito Contador: es el componente que indica la cantidad de energía eléctrica. Elementos de protección o diferenciales: de protección o diferenciales: son componentes que interrumpen de forma automática la corriente eléctrica.
  • 10. El magnetismo Los imanes: Algunos materiales tienen la propiedad de atraer algunos metales. Esa propiedad se llama magnetismo. Los cuerpos que lo poseen se llaman imanes, hay dos tipos de imanes: Naturales:. Son minerales con la capacidad de atraer hierro, ejemplo. magnetita Artificiales:. Están fabricados a partir de metales.”los de la nevera ” Características: Si rompemos un imán en dos, obtenemos dos imanes con sus polos correspondientes. Si acercamos los imanes ,pueden suceder dos cosas: -Se repelen ,si acercamos polos iguales. -Se atraen, si acercamos dos polos diferentes.
  • 11. EL MAGNETISMO: El núcleo de la tierra está formado por hierro y níquel. Eso hace que la Tierra funcione como un gran imán. La Tierra posee un polo (N y S) magnéticos muy cerca de los polos geográficos. El magnetismo terrestre puede detectarse con una brújula. El magnetismo lo podemos usar para algunas aplicaciones como por ejemplo: ORIENTACION: por medio de brújulas. IMANES: se de video utilizan en muchos objetos, como cierres de puertas, bolsos, adornos, motores eléctricos o relojes. ALMACÉN DE INFORMACIÓN: es el caso de las cintas de video, las tarjetas de crédito o los discos de ordenadores y teléfonos móviles. CONTROL: son dispositivos magnéticos asociados a prendas de vestir, a libros o a CD, para evitar su robo. IDENTIFICIÓN: son las bandas magnéticas de los billetes de tren y avión, tarjetas sanitarias, etc. http :// www.slideshare.net / marianosuarez /magnetismo-2706514
  • 12. La electromagneticidad -Cundo por un circuito eléctrico circula corriente eléctrica alrededor de un circuito crea efecto magnético. -Cuando la corriente eléctrica circula, el trozo de hierro es capaz de atraer objetos metálicos, es decir, se transforma en un imán, que en este caso se llama electroimán. -El electromagnetismo es una rama de la Física que estudia y unifica los fenómenos eléctricos y magnéticos.
  • 13.
  • 14. Uso del electromagnetismo En las fabricas electromaneticospor mover los imanes producen electricidad los generadores utilizan con imanes . para moverlos se aprovecha la energia . en las centrales termicas y nicleares se utiliza el vapor de agua y en los parques eolicos se utiliza el viento
  • 15. El electromagnetismo Necesitamos estos materiales: Para el generador de corriente:Una pila. Elementos conductores:Cable con hilo de cobre. Tornillo,clavo u otros objetos de hierro. Pasos:Enrollamos el cable en espiral alrededor del tornillo y conectamos los extremos del cable a los distintos polos de la pila. Se utilizan electroimanes en los timbres de campana y en muchos circuitos. Se instalan imanes activados por un electroimán,se llama relés. http://www.youtube.com/watch?v=OuxrNsp9WR8