SlideShare una empresa de Scribd logo
ASÍ ENTREGARÁS TODOS LOS
TRABAJOS EN EL COLEGIO
BOSQUES DE SHERWOOD
GRADOS 8° Y 9°
Así presentarás los trabajos, sin
embargo, la guía la encontraras en:
www.cordisherwood.com
MÁRGENES PARA
TODAS LAS
PÁGINAS
NOTA: En la primera línea de cada
párrafo se coloca una primera sangría
de cinco espacios.
PORTADA
1. Nombre del trabajo
2. El nombre completo del estudiante.
3. EL nombre del colegio
4. Curso al que pertenece
5. La ciudad.
6. El año de presentación del trabajo.
INTRODUCCIÓN
RECUERDA: Ten
en cuenta, cada
uno de los
aspectos
presentes en la
imagen.
JUSTIFICACIÓN
Este es un
ejemplo de
justificación,
tiene el mismo
esquema de
margen que la
introducción.
TABLA DE CONTENIDO
En esta página se enuncian los títulos de
primero a quinto nivel, separados por una
coma de los números de página en donde se
encuentran.
OBJETIVOS
EL OBJETIVO GENERAL: Es
el gran propósito por el cual
se realiza el trabajo.
LOS OBJEIVOS ESPECIFICOS:
Son los fines que llevan a
desarrollar el objetivo general.
ORGANíZALOS SIGUIENDO
EL EJEMPLO.
RESUMEN
El resumen es la reducción del contenido del
manuscrito y se redacta en página
independiente. El resumen debe cumplir con
ciertas características:
• Preciso: debe reflejar de manera exacta el
contenido del manuscrito, no incluye
información que no se especifique en él.
• Completo: debe definir y explicar todos los
términos importantes.
• Conciso: debe contener máximo 200
palabras. Una vez elaborado el resumen se
identifican cinco palabras clave, términos
propios del tema objeto de estudio que
describen el trabajo y serán útiles al realizar
búsquedas en una base de datos.
DESARROLLO DEL TRABAJO
Las páginas que
desarrollan el
trabajo se
hacen teniendo
en cuenta el
siguiente
formato.
MARCO TEÓRICO Y EMPÍRICO
EL MARCO TEÓRICO
Y EMPÍRICO
CONTIENE:
CITAS
Las citas son pasajes, ideas, datos; que se extraen
de la obra de otro autor.
Sirven para:
- Dar crédito a la idea de otro.
- Documentar mi trabajo.
- Ampliar la visión del lector en
cuanto al tema.
PARA CITAR TEN
ENCUENTA LO
SIGUIENTE:
CITA TEXTUAL CORTA
ASI SE HACE:
Solo así, se realizará una correcta evaluación,
indispensable para planear una intervención ajustada a la
identidad y necesidades del paciente. El objetivo…
(Soprano, 2003, p.38).
La memoria está presente en la vida del hombre desde los
primeros días de vida, ya lo expresaría Luria (1984): “hay
muchas razones para suponer que la capacidad de fijar y
conservar la huellas en los primeros años de vida no es más
débil, sino más fuerte incluso que en los años subsiguientes” (p.
122)
CITA TEXTUAL LARGA
ASI SE HACE:
CITA DE REFERENCIA
ASI SE HACE:
CONCLUSIONES
Las conclusiones forman un
capitulo independiente y son
las respuestas a los objetivos o
propósitos planteados, no
numerarlas, se recomienda
usar viñetas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía prefijos y sufijos
Guía prefijos y sufijosGuía prefijos y sufijos
Guía prefijos y sufijos
Jessica Jofre Aravena
 
Guia aprendizaje genero lirico
Guia aprendizaje genero liricoGuia aprendizaje genero lirico
Guia aprendizaje genero lirico
Lizeth Carolina Rondon
 
92301342 prueba-texto-dramatico-
92301342 prueba-texto-dramatico-92301342 prueba-texto-dramatico-
92301342 prueba-texto-dramatico-
Lino Eduardo Caquisane Belmar
 
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
SANDRA ESTRELLA
 
Prueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii españolPrueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii español
Edison Duarte
 
Prueba el principito
Prueba el principitoPrueba el principito
Prueba el principito
Carolina Trujillo
 
Evaluación lenguaje 3º poema
Evaluación lenguaje 3º poemaEvaluación lenguaje 3º poema
Evaluación lenguaje 3º poema
ROMITAL
 
Taller 2 y 3 periodo grado 9mod
Taller 2 y 3 periodo grado 9modTaller 2 y 3 periodo grado 9mod
Taller 2 y 3 periodo grado 9mod
Katherine Perea Cabezas
 
prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
 prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
ximena gaete
 
Prueba de la historia de la conquista y descubrimiento america 5º año bàsico
Prueba de la historia de la conquista  y descubrimiento america 5º año bàsicoPrueba de la historia de la conquista  y descubrimiento america 5º año bàsico
Prueba de la historia de la conquista y descubrimiento america 5º año bàsico
AGROELI
 
Ficha-de-Movimientos-de-la-Tierra-para-Segundo-de-Primaria.doc
Ficha-de-Movimientos-de-la-Tierra-para-Segundo-de-Primaria.docFicha-de-Movimientos-de-la-Tierra-para-Segundo-de-Primaria.doc
Ficha-de-Movimientos-de-la-Tierra-para-Segundo-de-Primaria.doc
PattySagom
 
11ªexamen sobre edipo rey
11ªexamen sobre edipo rey11ªexamen sobre edipo rey
11ªexamen sobre edipo rey
SANDRA ESTRELLA
 
Autobiografía y biografía 6° básico
Autobiografía y biografía 6° básicoAutobiografía y biografía 6° básico
Autobiografía y biografía 6° básico
Carolina Figueroa Santelices
 
Ejercicios acento prosodico
Ejercicios acento prosodicoEjercicios acento prosodico
Ejercicios acento prosodico
Juanito Robyncito
 
Descripción objetiva y subjetiva
Descripción objetiva y subjetivaDescripción objetiva y subjetiva
Descripción objetiva y subjetiva
Monttserratt Valerio
 
Ficha de clases de generos literarios
Ficha de clases de generos literariosFicha de clases de generos literarios
Ficha de clases de generos literarios
Gina Perez
 
Prueba unidad ciencias naturales
Prueba unidad ciencias naturalesPrueba unidad ciencias naturales
Prueba unidad ciencias naturales
Mery Luz Rivera Aravena
 
MODELO RICE.pptx
MODELO RICE.pptxMODELO RICE.pptx
MODELO RICE.pptx
NuryContreras5
 
Ejercicio de ortografia
Ejercicio de ortografiaEjercicio de ortografia
Ejercicio de ortografia
alfonso oliva
 
Guia n°4 de 7° modificada
Guia n°4 de 7° modificadaGuia n°4 de 7° modificada
Guia n°4 de 7° modificada
Maria Norence Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Guía prefijos y sufijos
Guía prefijos y sufijosGuía prefijos y sufijos
Guía prefijos y sufijos
 
Guia aprendizaje genero lirico
Guia aprendizaje genero liricoGuia aprendizaje genero lirico
Guia aprendizaje genero lirico
 
92301342 prueba-texto-dramatico-
92301342 prueba-texto-dramatico-92301342 prueba-texto-dramatico-
92301342 prueba-texto-dramatico-
 
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
 
Prueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii españolPrueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii español
 
Prueba el principito
Prueba el principitoPrueba el principito
Prueba el principito
 
Evaluación lenguaje 3º poema
Evaluación lenguaje 3º poemaEvaluación lenguaje 3º poema
Evaluación lenguaje 3º poema
 
Taller 2 y 3 periodo grado 9mod
Taller 2 y 3 periodo grado 9modTaller 2 y 3 periodo grado 9mod
Taller 2 y 3 periodo grado 9mod
 
prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
 prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
 
Prueba de la historia de la conquista y descubrimiento america 5º año bàsico
Prueba de la historia de la conquista  y descubrimiento america 5º año bàsicoPrueba de la historia de la conquista  y descubrimiento america 5º año bàsico
Prueba de la historia de la conquista y descubrimiento america 5º año bàsico
 
Ficha-de-Movimientos-de-la-Tierra-para-Segundo-de-Primaria.doc
Ficha-de-Movimientos-de-la-Tierra-para-Segundo-de-Primaria.docFicha-de-Movimientos-de-la-Tierra-para-Segundo-de-Primaria.doc
Ficha-de-Movimientos-de-la-Tierra-para-Segundo-de-Primaria.doc
 
11ªexamen sobre edipo rey
11ªexamen sobre edipo rey11ªexamen sobre edipo rey
11ªexamen sobre edipo rey
 
Autobiografía y biografía 6° básico
Autobiografía y biografía 6° básicoAutobiografía y biografía 6° básico
Autobiografía y biografía 6° básico
 
Ejercicios acento prosodico
Ejercicios acento prosodicoEjercicios acento prosodico
Ejercicios acento prosodico
 
Descripción objetiva y subjetiva
Descripción objetiva y subjetivaDescripción objetiva y subjetiva
Descripción objetiva y subjetiva
 
Ficha de clases de generos literarios
Ficha de clases de generos literariosFicha de clases de generos literarios
Ficha de clases de generos literarios
 
Prueba unidad ciencias naturales
Prueba unidad ciencias naturalesPrueba unidad ciencias naturales
Prueba unidad ciencias naturales
 
MODELO RICE.pptx
MODELO RICE.pptxMODELO RICE.pptx
MODELO RICE.pptx
 
Ejercicio de ortografia
Ejercicio de ortografiaEjercicio de ortografia
Ejercicio de ortografia
 
Guia n°4 de 7° modificada
Guia n°4 de 7° modificadaGuia n°4 de 7° modificada
Guia n°4 de 7° modificada
 

Similar a PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS GRADO 8 Y 9

PRESENTACIÓN TRABAJOS ESCRITOS GRADO 10 Y 11
PRESENTACIÓN TRABAJOS ESCRITOS GRADO 10 Y 11PRESENTACIÓN TRABAJOS ESCRITOS GRADO 10 Y 11
PRESENTACIÓN TRABAJOS ESCRITOS GRADO 10 Y 11
COLEGIOBOSQUESDESHERWOOD
 
Manual de estadias
Manual de estadiasManual de estadias
Manual de estadias
mariocarlon
 
Criterios grales. para doc. rec.
Criterios grales. para doc. rec.Criterios grales. para doc. rec.
Criterios grales. para doc. rec.
Gustavo Alfonso
 
Las Normas APA por Pamela Lascano Q.
Las Normas APA por Pamela Lascano Q.Las Normas APA por Pamela Lascano Q.
Las Normas APA por Pamela Lascano Q.
pamelascano21
 
Cómo realizar un trabajo de investigación.Pautas
Cómo realizar un trabajo de investigación.Pautas Cómo realizar un trabajo de investigación.Pautas
Cómo realizar un trabajo de investigación.Pautas
avefilosofia
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Cristiansfra
 
T i pautas elaboración trabajos para el alumnado
T i  pautas elaboración trabajos para el alumnadoT i  pautas elaboración trabajos para el alumnado
T i pautas elaboración trabajos para el alumnado
mariapandoluzuriaga
 
Actividad de evaluación módulo i informática i
Actividad de evaluación módulo i informática iActividad de evaluación módulo i informática i
Actividad de evaluación módulo i informática i
Rene Espinoza
 
Estructura de proyecto de investigación
Estructura de proyecto de investigaciónEstructura de proyecto de investigación
Estructura de proyecto de investigación
gibranchavezdiaz
 
Elaboracion del Escrito Formato APA
Elaboracion del Escrito Formato APAElaboracion del Escrito Formato APA
Elaboracion del Escrito Formato APA
Prof. Juan Ruiz
 
Redaccion apa
Redaccion apaRedaccion apa
Redaccion apa
elcairo33
 
2013 algunas recomendaciones para elaborar un texto escrit0
2013  algunas recomendaciones  para elaborar un texto escrit02013  algunas recomendaciones  para elaborar un texto escrit0
2013 algunas recomendaciones para elaborar un texto escrit0
Raul Noguera Morillo
 
La monografia
La monografiaLa monografia
La monografia
caritofamily
 
Isc u4
Isc u4Isc u4
1. Normas apa (asociación americana de psicología) [autoguardado]
1. Normas apa  (asociación americana de psicología) [autoguardado]1. Normas apa  (asociación americana de psicología) [autoguardado]
1. Normas apa (asociación americana de psicología) [autoguardado]
ingmsm34
 
1. normas apa (asociación americana de psicología) [autoguardado]
1. normas apa  (asociación americana de psicología) [autoguardado]1. normas apa  (asociación americana de psicología) [autoguardado]
1. normas apa (asociación americana de psicología) [autoguardado]
ingmsm34
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
Vanessa Silva
 
Como citar y referenciar en formato apa 6
Como citar y referenciar en formato apa 6Como citar y referenciar en formato apa 6
Como citar y referenciar en formato apa 6
Vaquerita De Gutierrez
 
Normas apa para redaccion
Normas apa para redaccionNormas apa para redaccion
Normas apa para redaccion
chingagente
 
Trabajo investigativo
Trabajo investigativoTrabajo investigativo
Trabajo investigativo
mechtech
 

Similar a PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS GRADO 8 Y 9 (20)

PRESENTACIÓN TRABAJOS ESCRITOS GRADO 10 Y 11
PRESENTACIÓN TRABAJOS ESCRITOS GRADO 10 Y 11PRESENTACIÓN TRABAJOS ESCRITOS GRADO 10 Y 11
PRESENTACIÓN TRABAJOS ESCRITOS GRADO 10 Y 11
 
Manual de estadias
Manual de estadiasManual de estadias
Manual de estadias
 
Criterios grales. para doc. rec.
Criterios grales. para doc. rec.Criterios grales. para doc. rec.
Criterios grales. para doc. rec.
 
Las Normas APA por Pamela Lascano Q.
Las Normas APA por Pamela Lascano Q.Las Normas APA por Pamela Lascano Q.
Las Normas APA por Pamela Lascano Q.
 
Cómo realizar un trabajo de investigación.Pautas
Cómo realizar un trabajo de investigación.Pautas Cómo realizar un trabajo de investigación.Pautas
Cómo realizar un trabajo de investigación.Pautas
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
T i pautas elaboración trabajos para el alumnado
T i  pautas elaboración trabajos para el alumnadoT i  pautas elaboración trabajos para el alumnado
T i pautas elaboración trabajos para el alumnado
 
Actividad de evaluación módulo i informática i
Actividad de evaluación módulo i informática iActividad de evaluación módulo i informática i
Actividad de evaluación módulo i informática i
 
Estructura de proyecto de investigación
Estructura de proyecto de investigaciónEstructura de proyecto de investigación
Estructura de proyecto de investigación
 
Elaboracion del Escrito Formato APA
Elaboracion del Escrito Formato APAElaboracion del Escrito Formato APA
Elaboracion del Escrito Formato APA
 
Redaccion apa
Redaccion apaRedaccion apa
Redaccion apa
 
2013 algunas recomendaciones para elaborar un texto escrit0
2013  algunas recomendaciones  para elaborar un texto escrit02013  algunas recomendaciones  para elaborar un texto escrit0
2013 algunas recomendaciones para elaborar un texto escrit0
 
La monografia
La monografiaLa monografia
La monografia
 
Isc u4
Isc u4Isc u4
Isc u4
 
1. Normas apa (asociación americana de psicología) [autoguardado]
1. Normas apa  (asociación americana de psicología) [autoguardado]1. Normas apa  (asociación americana de psicología) [autoguardado]
1. Normas apa (asociación americana de psicología) [autoguardado]
 
1. normas apa (asociación americana de psicología) [autoguardado]
1. normas apa  (asociación americana de psicología) [autoguardado]1. normas apa  (asociación americana de psicología) [autoguardado]
1. normas apa (asociación americana de psicología) [autoguardado]
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
 
Como citar y referenciar en formato apa 6
Como citar y referenciar en formato apa 6Como citar y referenciar en formato apa 6
Como citar y referenciar en formato apa 6
 
Normas apa para redaccion
Normas apa para redaccionNormas apa para redaccion
Normas apa para redaccion
 
Trabajo investigativo
Trabajo investigativoTrabajo investigativo
Trabajo investigativo
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS GRADO 8 Y 9

  • 1. ASÍ ENTREGARÁS TODOS LOS TRABAJOS EN EL COLEGIO BOSQUES DE SHERWOOD
  • 2. GRADOS 8° Y 9° Así presentarás los trabajos, sin embargo, la guía la encontraras en: www.cordisherwood.com
  • 3. MÁRGENES PARA TODAS LAS PÁGINAS NOTA: En la primera línea de cada párrafo se coloca una primera sangría de cinco espacios.
  • 4. PORTADA 1. Nombre del trabajo 2. El nombre completo del estudiante. 3. EL nombre del colegio 4. Curso al que pertenece 5. La ciudad. 6. El año de presentación del trabajo.
  • 5. INTRODUCCIÓN RECUERDA: Ten en cuenta, cada uno de los aspectos presentes en la imagen.
  • 6. JUSTIFICACIÓN Este es un ejemplo de justificación, tiene el mismo esquema de margen que la introducción.
  • 7. TABLA DE CONTENIDO En esta página se enuncian los títulos de primero a quinto nivel, separados por una coma de los números de página en donde se encuentran.
  • 8. OBJETIVOS EL OBJETIVO GENERAL: Es el gran propósito por el cual se realiza el trabajo. LOS OBJEIVOS ESPECIFICOS: Son los fines que llevan a desarrollar el objetivo general. ORGANíZALOS SIGUIENDO EL EJEMPLO.
  • 9. RESUMEN El resumen es la reducción del contenido del manuscrito y se redacta en página independiente. El resumen debe cumplir con ciertas características: • Preciso: debe reflejar de manera exacta el contenido del manuscrito, no incluye información que no se especifique en él. • Completo: debe definir y explicar todos los términos importantes. • Conciso: debe contener máximo 200 palabras. Una vez elaborado el resumen se identifican cinco palabras clave, términos propios del tema objeto de estudio que describen el trabajo y serán útiles al realizar búsquedas en una base de datos.
  • 10. DESARROLLO DEL TRABAJO Las páginas que desarrollan el trabajo se hacen teniendo en cuenta el siguiente formato.
  • 11. MARCO TEÓRICO Y EMPÍRICO
  • 12. EL MARCO TEÓRICO Y EMPÍRICO CONTIENE:
  • 13. CITAS Las citas son pasajes, ideas, datos; que se extraen de la obra de otro autor. Sirven para: - Dar crédito a la idea de otro. - Documentar mi trabajo. - Ampliar la visión del lector en cuanto al tema. PARA CITAR TEN ENCUENTA LO SIGUIENTE:
  • 14. CITA TEXTUAL CORTA ASI SE HACE: Solo así, se realizará una correcta evaluación, indispensable para planear una intervención ajustada a la identidad y necesidades del paciente. El objetivo… (Soprano, 2003, p.38). La memoria está presente en la vida del hombre desde los primeros días de vida, ya lo expresaría Luria (1984): “hay muchas razones para suponer que la capacidad de fijar y conservar la huellas en los primeros años de vida no es más débil, sino más fuerte incluso que en los años subsiguientes” (p. 122)
  • 17. CONCLUSIONES Las conclusiones forman un capitulo independiente y son las respuestas a los objetivos o propósitos planteados, no numerarlas, se recomienda usar viñetas