SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Artística Enrique Soro                                                              Educadora
Diferencial
      Departamento de Integración NEET
Romina López G
          Dcto.170       .


                                                             EVALUACIÓN LENGUAJE

APRENDIZAJES CLAVE: Aproximación a la lectura, Interpretación de signos escritos, Tipo de textos,
Extraer información explícita, Realizar inferencias simples, Ampliación de vocabulario.
Manejo de la Lengua

Nombre:_________________________________________ Curso:_______Fecha:_____________

1- Lee atentamente el siguiente texto:

La Primavera besaba
suavemente la arboleda,
y el verde nuevo brotaba
como una verde humareda.

Las nubes iban pasando
sobre el campo juvenil...

Yo vi en las hojas temblando
las frescas lluvias de abril.

Bajo el almendro florido,
todo cargado de flor
-recordé-, yo he maldecido
mi juventud sin amor.

2.- Responde, seleccionando la alternativa correcta:

a) - ¿En qué época del año brotan los árboles? …………………………………….
(En primavera - Verano - Invierno)

b). ¿En qué mes del año suele llover mucho?........................................................
(Agosto - Abril - Enero)

c). Una persona está en el otoño de su vida cuando empieza a envejecer. Si lees la poesía podrás comprobar
que la primavera coincide con.......................................
(la vejez - la juventud - la madurez)

d). ¿Por qué maldice el poeta su juventud? ……………………………………………
(Porque llovía mucho"-. Porque la pasó sin amor - Porque no le gustaba)

e) ¿Podrías poner título a este texto de Antonio Machado?
……………………………….....................................................................................
Escuela Artística Enrique Soro                                                                                                                 Educadora
Diferencial
      Departamento de Integración NEET
Romina López G
          Dcto.170       .




f) ¿A qué tipo corresponde el texto que has leído?..................................................
(Cuento- Noticia- Poema - Fábula)

g).- ¿Cuántas estrofas y versos tiene el texto que leíste?

Estofas ______________                                                  Versos___________________



3.- Señala el número y el género de cada palabra:

• Primaveras : ____________________________________________________________________

• Nubes                 : ____________________________________________________________________

• Campo                 : ____________________________________________________________________

• Almendros : ____________________________________________________________________



4.- Indica el significado de cada palabra:

• ABONO...............................................................................................................................................

•     HUMAREDA……………………………………………………………………………………………………………..




               Soy Antonio Machado, poeta español
               y autor del poema que acaban de
               trabajar.
               Te invito a revisar muy bien tu guía
               antes    de    entregarla   a    tus
               profesoras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodoEvaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Monica Muñoz
 
Prueba de ciencias las plantas 3° 2021
Prueba de ciencias las plantas 3° 2021Prueba de ciencias las plantas 3° 2021
Prueba de ciencias las plantas 3° 2021
JenniferValeskaSalga
 
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLuz Mila Araque
 
Prueba ciencias las plantas
Prueba ciencias las plantasPrueba ciencias las plantas
Prueba ciencias las plantas
karencatalan777
 
Prueba 2° poesia
Prueba 2° poesiaPrueba 2° poesia
Prueba 2° poesia
LicarayenDaniela
 
Prueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii españolPrueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii español
Edison Duarte
 
Evaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativosEvaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativos
Mamá Antonella
 
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuadaEvaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
MARCELA GONZALEZ
 
Guia repaso los materiales 1ro basico
Guia repaso los materiales 1ro basicoGuia repaso los materiales 1ro basico
Guia repaso los materiales 1ro basico
cintita2301
 
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docxPrueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
MaraJoseImbarackVerg
 
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivosEvaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Haidi Haupt
 
Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1
Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1
Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1
NataliaTorres949071
 
2º2º
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo grado
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo gradoEvaluación de Ciencia y Ambiente. segundo grado
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo gradoEliseo Alvarado Caushi
 
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y CuentosEvaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
N/A
 
Trabadas gr gl
Trabadas gr glTrabadas gr gl
Trabadas gr gl
Mirta Ramirez Olivares
 
prueba longitudes segundo basico
prueba longitudes segundo basico prueba longitudes segundo basico
prueba longitudes segundo basico Mariposa Tecnicolor
 
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
Evaluación 1° las plantas
Evaluación 1° las plantasEvaluación 1° las plantas
Evaluación 1° las plantas
Miriam Iturra
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodoEvaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
Evaluación lengua castellana grado 3º tercerperiodo
 
Prueba de ciencias las plantas 3° 2021
Prueba de ciencias las plantas 3° 2021Prueba de ciencias las plantas 3° 2021
Prueba de ciencias las plantas 3° 2021
 
Guía leng y com 5°signos de puntuación
Guía leng y com 5°signos de puntuaciónGuía leng y com 5°signos de puntuación
Guía leng y com 5°signos de puntuación
 
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
 
Prueba ciencias las plantas
Prueba ciencias las plantasPrueba ciencias las plantas
Prueba ciencias las plantas
 
Prueba 2° poesia
Prueba 2° poesiaPrueba 2° poesia
Prueba 2° poesia
 
Prueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii españolPrueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii español
 
Evaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativosEvaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativos
 
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuadaEvaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
Evaluacion de matematica 3 º básico (tablas de multiplicar) adecuada
 
Guia repaso los materiales 1ro basico
Guia repaso los materiales 1ro basicoGuia repaso los materiales 1ro basico
Guia repaso los materiales 1ro basico
 
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docxPrueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
 
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivosEvaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
 
Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1
Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1
Comprensión lectora-primaria-y-primer-grado parte1
 
2º2º
 
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo grado
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo gradoEvaluación de Ciencia y Ambiente. segundo grado
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo grado
 
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y CuentosEvaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
 
Trabadas gr gl
Trabadas gr glTrabadas gr gl
Trabadas gr gl
 
prueba longitudes segundo basico
prueba longitudes segundo basico prueba longitudes segundo basico
prueba longitudes segundo basico
 
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
 
Evaluación 1° las plantas
Evaluación 1° las plantasEvaluación 1° las plantas
Evaluación 1° las plantas
 

Destacado

Plan ingles 4º abr 2012
Plan   ingles 4º abr 2012Plan   ingles 4º abr 2012
Plan ingles 4º abr 2012Javier Muñoz
 
EL Comic y sus elementos
EL Comic y sus elementos EL Comic y sus elementos
EL Comic y sus elementos
CeciliaMery
 
El cómic como recurso educativo en educación primaria
El cómic como recurso educativo en educación primariaEl cómic como recurso educativo en educación primaria
El cómic como recurso educativo en educación primariaAnaQuintanarBraojos
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
cesar-15
 
C) la poesia en el aula de preescolar
C) la poesia en el aula de preescolarC) la poesia en el aula de preescolar
C) la poesia en el aula de preescolarClaudialcz
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómicmelc81
 
Guía texto informativo.
Guía texto informativo.Guía texto informativo.
Guía texto informativo.Dios Poderosos
 
Ejercicios Para Practicar La Rima Y El Verso
Ejercicios Para Practicar La Rima Y El VersoEjercicios Para Practicar La Rima Y El Verso
Ejercicios Para Practicar La Rima Y El VersoMaru Domenech
 
Examen tercer-grado-primaria-1226243795652186-8
Examen tercer-grado-primaria-1226243795652186-8Examen tercer-grado-primaria-1226243795652186-8
Examen tercer-grado-primaria-1226243795652186-8bert nav
 
Guia comic lenguaje_4basico
Guia comic lenguaje_4basicoGuia comic lenguaje_4basico
Guia comic lenguaje_4basico
francysleal
 
Elementos del comic
Elementos del comicElementos del comic
Elementos del comicAlejoF9
 
El Comic
El ComicEl Comic
El Comic
PROFESORA ROCIO
 
Examen lengua castellana
Examen lengua castellanaExamen lengua castellana
Examen lengua castellanaAnicu12
 
Preuba leyenda comic
Preuba leyenda comicPreuba leyenda comic
Preuba leyenda comic
Erika Izquierdo
 
Figuras retóricas ejercicios
Figuras retóricas   ejerciciosFiguras retóricas   ejercicios
Figuras retóricas ejercicioslojeda69
 
Lenguaje y Comunicación 3º Básico, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 3º Básico, Texto del EstudianteLenguaje y Comunicación 3º Básico, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 3º Básico, Texto del Estudiante
Escuela John Kennedy de Corporación Municipal de Viña del Mar
 

Destacado (20)

Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Plan ingles 4º abr 2012
Plan   ingles 4º abr 2012Plan   ingles 4º abr 2012
Plan ingles 4º abr 2012
 
EL Comic y sus elementos
EL Comic y sus elementos EL Comic y sus elementos
EL Comic y sus elementos
 
El cómic como recurso educativo en educación primaria
El cómic como recurso educativo en educación primariaEl cómic como recurso educativo en educación primaria
El cómic como recurso educativo en educación primaria
 
lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
 
C) la poesia en el aula de preescolar
C) la poesia en el aula de preescolarC) la poesia en el aula de preescolar
C) la poesia en el aula de preescolar
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
Las partes del cómic
Las partes del cómicLas partes del cómic
Las partes del cómic
 
Guía texto informativo.
Guía texto informativo.Guía texto informativo.
Guía texto informativo.
 
Ejercicios Para Practicar La Rima Y El Verso
Ejercicios Para Practicar La Rima Y El VersoEjercicios Para Practicar La Rima Y El Verso
Ejercicios Para Practicar La Rima Y El Verso
 
Examen tercer-grado-primaria-1226243795652186-8
Examen tercer-grado-primaria-1226243795652186-8Examen tercer-grado-primaria-1226243795652186-8
Examen tercer-grado-primaria-1226243795652186-8
 
Guia comic lenguaje_4basico
Guia comic lenguaje_4basicoGuia comic lenguaje_4basico
Guia comic lenguaje_4basico
 
Elementos del comic
Elementos del comicElementos del comic
Elementos del comic
 
El Comic
El ComicEl Comic
El Comic
 
Guia didactica pac 3° basico
Guia didactica pac 3° basicoGuia didactica pac 3° basico
Guia didactica pac 3° basico
 
Prueba tipos de texto
Prueba tipos de textoPrueba tipos de texto
Prueba tipos de texto
 
Examen lengua castellana
Examen lengua castellanaExamen lengua castellana
Examen lengua castellana
 
Preuba leyenda comic
Preuba leyenda comicPreuba leyenda comic
Preuba leyenda comic
 
Figuras retóricas ejercicios
Figuras retóricas   ejerciciosFiguras retóricas   ejercicios
Figuras retóricas ejercicios
 
Lenguaje y Comunicación 3º Básico, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 3º Básico, Texto del EstudianteLenguaje y Comunicación 3º Básico, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 3º Básico, Texto del Estudiante
 

Similar a Evaluación lenguaje 3º poema

Taller n° 3 lectura comprensiva de textos líricos.
Taller n° 3 lectura comprensiva de textos líricos.Taller n° 3 lectura comprensiva de textos líricos.
Taller n° 3 lectura comprensiva de textos líricos.
Docente Investigadora
 
Voces ancestrales
Voces ancestralesVoces ancestrales
Voces ancestrales
Nora Guevara García
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
6° Soy Lector MD parte 1.pdf
6° Soy Lector MD parte 1.pdf6° Soy Lector MD parte 1.pdf
6° Soy Lector MD parte 1.pdf
CriserioGonzalezLope
 
Guia poema cuarto
Guia poema cuartoGuia poema cuarto
Guia poema cuarto
berta edith
 
Material curricular-bloque-1-6c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque-1-6c2b0-grado-2012-2013-seechMaterial curricular-bloque-1-6c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque-1-6c2b0-grado-2012-2013-seechHilda LoNol
 
COMUNICACION 3ERO GRADddddddddddddddO.docx
COMUNICACION 3ERO GRADddddddddddddddO.docxCOMUNICACION 3ERO GRADddddddddddddddO.docx
COMUNICACION 3ERO GRADddddddddddddddO.docx
JESSYCHAVEZ7
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Prueba unidad 5 5°
Prueba unidad 5 5°Prueba unidad 5 5°
Prueba unidad 5 5°
Gloria Ferrada
 
Tarea 1° año semana 1
Tarea 1° año semana 1Tarea 1° año semana 1
Tarea 1° año semana 1
harry127895
 
Gnero literario.pptx
Gnero literario.pptxGnero literario.pptx
Gnero literario.pptx
JocelynSotomayorSoto
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Repaso verano Lengua 6º cuadernillo.pdf
Repaso verano Lengua 6º cuadernillo.pdfRepaso verano Lengua 6º cuadernillo.pdf
Repaso verano Lengua 6º cuadernillo.pdf
Cayetana Sanchez
 
Lengua 6º vacaciones
Lengua 6º vacacionesLengua 6º vacaciones
Lengua 6º vacacionesverotrasna
 
4o. material de apoyo nov dic 2015-2016
4o. material de apoyo nov dic 2015-2016 4o. material de apoyo nov dic 2015-2016
4o. material de apoyo nov dic 2015-2016
Verito Castillo Campos
 
La lirica
La liricaLa lirica

Similar a Evaluación lenguaje 3º poema (20)

Taller n° 3 lectura comprensiva de textos líricos.
Taller n° 3 lectura comprensiva de textos líricos.Taller n° 3 lectura comprensiva de textos líricos.
Taller n° 3 lectura comprensiva de textos líricos.
 
Voces ancestrales
Voces ancestralesVoces ancestrales
Voces ancestrales
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
6° Soy Lector MD parte 1.pdf
6° Soy Lector MD parte 1.pdf6° Soy Lector MD parte 1.pdf
6° Soy Lector MD parte 1.pdf
 
Guia poema cuarto
Guia poema cuartoGuia poema cuarto
Guia poema cuarto
 
Material curricular-bloque-1-6c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque-1-6c2b0-grado-2012-2013-seechMaterial curricular-bloque-1-6c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque-1-6c2b0-grado-2012-2013-seech
 
COMUNICACION 3ERO GRADddddddddddddddO.docx
COMUNICACION 3ERO GRADddddddddddddddO.docxCOMUNICACION 3ERO GRADddddddddddddddO.docx
COMUNICACION 3ERO GRADddddddddddddddO.docx
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Prueba unidad 5 5°
Prueba unidad 5 5°Prueba unidad 5 5°
Prueba unidad 5 5°
 
Tarea 1° año semana 1
Tarea 1° año semana 1Tarea 1° año semana 1
Tarea 1° año semana 1
 
Gnero literario.pptx
Gnero literario.pptxGnero literario.pptx
Gnero literario.pptx
 
Lectura n33
Lectura n33Lectura n33
Lectura n33
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Repaso verano Lengua 6º cuadernillo.pdf
Repaso verano Lengua 6º cuadernillo.pdfRepaso verano Lengua 6º cuadernillo.pdf
Repaso verano Lengua 6º cuadernillo.pdf
 
Lengua 6º-verano-repaso
Lengua 6º-verano-repasoLengua 6º-verano-repaso
Lengua 6º-verano-repaso
 
Lengua 6º vacaciones
Lengua 6º vacacionesLengua 6º vacaciones
Lengua 6º vacaciones
 
4o. material de apoyo nov dic 2015-2016
4o. material de apoyo nov dic 2015-2016 4o. material de apoyo nov dic 2015-2016
4o. material de apoyo nov dic 2015-2016
 
La lirica
La liricaLa lirica
La lirica
 
Ejercicios metrica
Ejercicios metricaEjercicios metrica
Ejercicios metrica
 

Evaluación lenguaje 3º poema

  • 1. Escuela Artística Enrique Soro Educadora Diferencial Departamento de Integración NEET Romina López G Dcto.170 . EVALUACIÓN LENGUAJE APRENDIZAJES CLAVE: Aproximación a la lectura, Interpretación de signos escritos, Tipo de textos, Extraer información explícita, Realizar inferencias simples, Ampliación de vocabulario. Manejo de la Lengua Nombre:_________________________________________ Curso:_______Fecha:_____________ 1- Lee atentamente el siguiente texto: La Primavera besaba suavemente la arboleda, y el verde nuevo brotaba como una verde humareda. Las nubes iban pasando sobre el campo juvenil... Yo vi en las hojas temblando las frescas lluvias de abril. Bajo el almendro florido, todo cargado de flor -recordé-, yo he maldecido mi juventud sin amor. 2.- Responde, seleccionando la alternativa correcta: a) - ¿En qué época del año brotan los árboles? ……………………………………. (En primavera - Verano - Invierno) b). ¿En qué mes del año suele llover mucho?........................................................ (Agosto - Abril - Enero) c). Una persona está en el otoño de su vida cuando empieza a envejecer. Si lees la poesía podrás comprobar que la primavera coincide con....................................... (la vejez - la juventud - la madurez) d). ¿Por qué maldice el poeta su juventud? …………………………………………… (Porque llovía mucho"-. Porque la pasó sin amor - Porque no le gustaba) e) ¿Podrías poner título a este texto de Antonio Machado? ……………………………….....................................................................................
  • 2. Escuela Artística Enrique Soro Educadora Diferencial Departamento de Integración NEET Romina López G Dcto.170 . f) ¿A qué tipo corresponde el texto que has leído?.................................................. (Cuento- Noticia- Poema - Fábula) g).- ¿Cuántas estrofas y versos tiene el texto que leíste? Estofas ______________ Versos___________________ 3.- Señala el número y el género de cada palabra: • Primaveras : ____________________________________________________________________ • Nubes : ____________________________________________________________________ • Campo : ____________________________________________________________________ • Almendros : ____________________________________________________________________ 4.- Indica el significado de cada palabra: • ABONO............................................................................................................................................... • HUMAREDA…………………………………………………………………………………………………………….. Soy Antonio Machado, poeta español y autor del poema que acaban de trabajar. Te invito a revisar muy bien tu guía antes de entregarla a tus profesoras.