SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
REALIZADO POR:
MARIA OSUNA
31.573.311
es una superficie que se desarrolla dentro de
ciertos límites. El verde por su parte, es el color
que se forma a partir de la combinación de azul
con amarillo y que se asocia a la tonalidad que
suelen exhibir las hojas de las plantas.
un área verde es un terrenoque se caracteriza
por la presencia de vegetación. Un bosque, una
selva, un parque y un jardín son áreas verdes
que pueden tener características muy distintas
entre sí.
Hay áreas verdes que se desarrollan por acción
natural. Otras, en cambio, son creadas por el
hombre que impulsa el cultivo de las plantas
con algún fin. Cabe destacar que el ser humano
también incide en el desarrollo o el
decrecimiento de las áreas verdes que surgieron
por la naturaleza.
Las plantas tienen gran importancia en nuestra vida
ya que ellas son las encargadas de adsorber el
dióxido de carbono y dar oxigeno a cada ser vivo en
la tierra. Además ayudan a regular las temperaturas
y reducen el impacto de la erosión. Sin áreas verdes,
la vida no sería posible.
En los entornos urbanos, las áreas verdes son
imprescindibles para contrarrestar el efecto de la
contaminación. Las grandes ciudades cuentan
con industrias desarrolladas y un elevado tráfico
vehicular: los árboles y las plantas de las áreas
verdes captan parte del dióxido de carbono que
emiten y lo transforman en oxígeno.
DINAMARCA
SUIZA
FINLANDIA
FRANCIA
Reloj Flor de Ginebra, el reloj más
grande del mundo hecho de flores.
Los jardines circulares (que son
ovalados) de Naerum, Copenhague
Los Jardines del Trocadero son un
conjunto de jardines, estanques y
fuentes perfectos para disfrutar de un
paseo por París.
Parque Nacional de las Colinas de Koli
Son jardines comunitarios que,
después de siete décadas, siguen
siendo un excelente ejemplo de paisaje
urbano de vanguardia.
Las caminerias se utilizan ya sea en
espacios públicos y privados, y sirven
para proteger al usuario de caminar
sin tropezarse con piedras, ríos o el
césped, también protegen la
vegetación de ser pisada por el
usuario.
Un bulevar, o también alameda, es
una clase de calle o avenida, de doble
sentido, ancha y arbolada. Un bulevar
se caracteriza por un paseo que lo
divide por la mitad generalmente
arbolado.
Las esquinas son espacios singulares
en la ciudad; puntos de referencia.
Son los lugares más visibles del
espacio urbano, los que reclaman la
atención del peatón. Las
intersecciones definen los límites de
lo construido, dan forma al espacio
público y carácter a los cruces.
Una plaza es un espacio urbano público,
amplio o pequeño y descubierto, en el que
se suelen realizar gran variedad de
actividades. Las hay de múltiples formas y
tamaños, y construidas en todas las
épocas, pero no hay ciudad o pueblo en el
mundo que no haya una.
SIMBOLOGIA PARA EL DIBUJO DE
PLANOS DE PAISAJISMO DE LAS
PLANTAS
• https://definicion.de/esquina/
• https://www.elconfidencial.com/medioam
biente/ciudad/2021-11-05/ciudades-mas-
verdes-del-mundo_3315335/
• https://es.m.wikipedia.org/wiki/Espacio_p
%C3%BAblico
• https://definicion.de/areas-verdes/
Presentación de zonas verdes y espacios públicos

Más contenido relacionado

Similar a Presentación de zonas verdes y espacios públicos

Áreas Verdes y Espacios Públicos.pdf
Áreas Verdes y Espacios Públicos.pdfÁreas Verdes y Espacios Públicos.pdf
Áreas Verdes y Espacios Públicos.pdf
NicolsFerrer5
 
Jhovana Esmeralda Quezada González
Jhovana Esmeralda Quezada GonzálezJhovana Esmeralda Quezada González
Jhovana Esmeralda Quezada González
JhovanaQuezada
 
Los espacios públicos y recreativos
Los espacios públicos y recreativosLos espacios públicos y recreativos
Los espacios públicos y recreativos
claulodemaro
 
Proyecto Final Cultura Ciudadana- Cuidando las Zonas Verdes
Proyecto Final Cultura Ciudadana- Cuidando las Zonas VerdesProyecto Final Cultura Ciudadana- Cuidando las Zonas Verdes
Proyecto Final Cultura Ciudadana- Cuidando las Zonas Verdes
lrubio85
 
Siembre un árbol y sembrarás la vida
Siembre un árbol y sembrarás la vidaSiembre un árbol y sembrarás la vida
Siembre un árbol y sembrarás la vida
Gabriel Bonny
 

Similar a Presentación de zonas verdes y espacios públicos (20)

Áreas verdes y Espacios públicos
Áreas verdes y Espacios públicosÁreas verdes y Espacios públicos
Áreas verdes y Espacios públicos
 
B Taller Zv Comuna 19.1
B Taller Zv Comuna 19.1B Taller Zv Comuna 19.1
B Taller Zv Comuna 19.1
 
Paisajismo
PaisajismoPaisajismo
Paisajismo
 
jdnsv2004.pdf
jdnsv2004.pdfjdnsv2004.pdf
jdnsv2004.pdf
 
Áreas Verdes y Espacios Públicos.pdf
Áreas Verdes y Espacios Públicos.pdfÁreas Verdes y Espacios Públicos.pdf
Áreas Verdes y Espacios Públicos.pdf
 
Cuadro comparativo. paisajismo. AntonioJFrascaG.pptx
Cuadro comparativo. paisajismo. AntonioJFrascaG.pptxCuadro comparativo. paisajismo. AntonioJFrascaG.pptx
Cuadro comparativo. paisajismo. AntonioJFrascaG.pptx
 
Reunion
ReunionReunion
Reunion
 
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pptx
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pptxPresentación Centro de Estética Orgánico Verde.pptx
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pptx
 
areas verdes y espacios publicos.pdf Diana Mahecha
areas verdes y espacios publicos.pdf Diana Mahechaareas verdes y espacios publicos.pdf Diana Mahecha
areas verdes y espacios publicos.pdf Diana Mahecha
 
Jhovana Esmeralda Quezada González
Jhovana Esmeralda Quezada GonzálezJhovana Esmeralda Quezada González
Jhovana Esmeralda Quezada González
 
Jhovana Esmeralda Quezada González
Jhovana Esmeralda Quezada GonzálezJhovana Esmeralda Quezada González
Jhovana Esmeralda Quezada González
 
Factores ambientales sanwi
Factores ambientales sanwiFactores ambientales sanwi
Factores ambientales sanwi
 
Electiva III Presentacion.pdf
Electiva III Presentacion.pdfElectiva III Presentacion.pdf
Electiva III Presentacion.pdf
 
Los espacios públicos y recreativos
Los espacios públicos y recreativosLos espacios públicos y recreativos
Los espacios públicos y recreativos
 
Proyecto Final Cultura Ciudadana- Cuidando las Zonas Verdes
Proyecto Final Cultura Ciudadana- Cuidando las Zonas VerdesProyecto Final Cultura Ciudadana- Cuidando las Zonas Verdes
Proyecto Final Cultura Ciudadana- Cuidando las Zonas Verdes
 
Bosques - Ecología
Bosques - Ecología Bosques - Ecología
Bosques - Ecología
 
Importancia dos bosques
Importancia dos bosquesImportancia dos bosques
Importancia dos bosques
 
Jardinería sostenible
Jardinería sostenibleJardinería sostenible
Jardinería sostenible
 
La importancia de los bosques
La importancia de los bosquesLa importancia de los bosques
La importancia de los bosques
 
Siembre un árbol y sembrarás la vida
Siembre un árbol y sembrarás la vidaSiembre un árbol y sembrarás la vida
Siembre un árbol y sembrarás la vida
 

Más de MariaOsuna15 (10)

La arquitectura del eclecticismo
La arquitectura del eclecticismo La arquitectura del eclecticismo
La arquitectura del eclecticismo
 
Presentación (1) (1).pptx
Presentación (1) (1).pptxPresentación (1) (1).pptx
Presentación (1) (1).pptx
 
historia de la arquitectura-1.pptx
historia de la arquitectura-1.pptxhistoria de la arquitectura-1.pptx
historia de la arquitectura-1.pptx
 
Documento (6).pdf
Documento (6).pdfDocumento (6).pdf
Documento (6).pdf
 
pdf_20230623_121058_0000.pdf
pdf_20230623_121058_0000.pdfpdf_20230623_121058_0000.pdf
pdf_20230623_121058_0000.pdf
 
María.Osuna.presentacion.comportamiento
María.Osuna.presentacion.comportamientoMaría.Osuna.presentacion.comportamiento
María.Osuna.presentacion.comportamiento
 
pdf_20230528_233708_0000.pdf
pdf_20230528_233708_0000.pdfpdf_20230528_233708_0000.pdf
pdf_20230528_233708_0000.pdf
 
Maria osuna .pdf
Maria osuna .pdfMaria osuna .pdf
Maria osuna .pdf
 
pdf_20230413_195158_0000.pdf
pdf_20230413_195158_0000.pdfpdf_20230413_195158_0000.pdf
pdf_20230413_195158_0000.pdf
 
PRESENTACION INFINITIVE AND GERUNDS.pptx
PRESENTACION INFINITIVE AND GERUNDS.pptxPRESENTACION INFINITIVE AND GERUNDS.pptx
PRESENTACION INFINITIVE AND GERUNDS.pptx
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Presentación de zonas verdes y espacios públicos

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” REALIZADO POR: MARIA OSUNA 31.573.311
  • 2.
  • 3. es una superficie que se desarrolla dentro de ciertos límites. El verde por su parte, es el color que se forma a partir de la combinación de azul con amarillo y que se asocia a la tonalidad que suelen exhibir las hojas de las plantas. un área verde es un terrenoque se caracteriza por la presencia de vegetación. Un bosque, una selva, un parque y un jardín son áreas verdes que pueden tener características muy distintas entre sí. Hay áreas verdes que se desarrollan por acción natural. Otras, en cambio, son creadas por el hombre que impulsa el cultivo de las plantas con algún fin. Cabe destacar que el ser humano también incide en el desarrollo o el decrecimiento de las áreas verdes que surgieron por la naturaleza. Las plantas tienen gran importancia en nuestra vida ya que ellas son las encargadas de adsorber el dióxido de carbono y dar oxigeno a cada ser vivo en la tierra. Además ayudan a regular las temperaturas y reducen el impacto de la erosión. Sin áreas verdes, la vida no sería posible. En los entornos urbanos, las áreas verdes son imprescindibles para contrarrestar el efecto de la contaminación. Las grandes ciudades cuentan con industrias desarrolladas y un elevado tráfico vehicular: los árboles y las plantas de las áreas verdes captan parte del dióxido de carbono que emiten y lo transforman en oxígeno.
  • 4.
  • 5. DINAMARCA SUIZA FINLANDIA FRANCIA Reloj Flor de Ginebra, el reloj más grande del mundo hecho de flores. Los jardines circulares (que son ovalados) de Naerum, Copenhague Los Jardines del Trocadero son un conjunto de jardines, estanques y fuentes perfectos para disfrutar de un paseo por París. Parque Nacional de las Colinas de Koli Son jardines comunitarios que, después de siete décadas, siguen siendo un excelente ejemplo de paisaje urbano de vanguardia.
  • 6.
  • 7. Las caminerias se utilizan ya sea en espacios públicos y privados, y sirven para proteger al usuario de caminar sin tropezarse con piedras, ríos o el césped, también protegen la vegetación de ser pisada por el usuario. Un bulevar, o también alameda, es una clase de calle o avenida, de doble sentido, ancha y arbolada. Un bulevar se caracteriza por un paseo que lo divide por la mitad generalmente arbolado. Las esquinas son espacios singulares en la ciudad; puntos de referencia. Son los lugares más visibles del espacio urbano, los que reclaman la atención del peatón. Las intersecciones definen los límites de lo construido, dan forma al espacio público y carácter a los cruces. Una plaza es un espacio urbano público, amplio o pequeño y descubierto, en el que se suelen realizar gran variedad de actividades. Las hay de múltiples formas y tamaños, y construidas en todas las épocas, pero no hay ciudad o pueblo en el mundo que no haya una.
  • 8. SIMBOLOGIA PARA EL DIBUJO DE PLANOS DE PAISAJISMO DE LAS PLANTAS
  • 9.
  • 10. • https://definicion.de/esquina/ • https://www.elconfidencial.com/medioam biente/ciudad/2021-11-05/ciudades-mas- verdes-del-mundo_3315335/ • https://es.m.wikipedia.org/wiki/Espacio_p %C3%BAblico • https://definicion.de/areas-verdes/