SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Instituto universitario politécnico
“Santiago Mariño”
Examen de estructura lll
Realizado por:
María osuna
31573311
1.- Explique brevemente como es el comportamiento de la viga cuando la posición del
eje neutro es menor al espesor del ala. Se le llama Viga de alma delgada cuando el ala
de la viga es mucho más gruesa que el alma, lo que significa que el ala tiene una mayor
rigidez y resistencia a la Flexión que el alma. Como resultado, cuando se aplica una
carga a la viga, el ala soporta la mayor parte de la carga y experimenta una mayor
deformación. El alma, al ser más delgada, se deforma menos y juega un papel
secundario en la resistencia estructural de la viga.
2.- Indique cuando se debe macizar en una viga, en donde y grafique los mismos
El macizado en vigas se suele realizar en áreas donde se espera que la viga se
encuentre sometida a cargas concentradas o momentos elevados. Macizar una viga
consiste en reforzar ciertas secciones de la viga para aumentar su resistencia y
capacidad de carga. Se considera macizar una viga cuando se espera que la viga
soporte cargas concentradas en puntos específicos, donde la viga tenga los momentos
más alto por acción de su geometría o de la carga y en las conexiones entre vigas para
proporcionar rigidez a la conexión.
3.- diga brevemente que se debe hacer cuando en el diseño no chequea 𝜺𝒔 =𝜺𝒚
Se deben revisar los cálculos y las suposiciones utilizadas en el diseño. Posiblemente se
haya cometido un error en la determinación de las cargas, las Propiedades del material
o en las ecuaciones utilizadas, también se debe corregir el diseño y realizar las
verificaciones adecuadas para garantizar que las deformaciones del acero estén dentro
de los límites permitidos.Esta condición se verifica para asegurar que el acero no haya
alcanzado su límite de fluencia, lo que garantiza su comportamiento elástico lineal.
4.- Cuando se está diseñando la viga en que momento pasa a ser
Brevemente armado.Una vida esta brevemente armada cuando la cantidad de
refuerzo de acero es insuficiente para resistir las cargas y los momentos aplicados.
Estos mismos factores (la carga aplicada, la longitud de la viga, el tipo de material
utilizado y las condiciones de apoyo) dependen de si una viga se encuentra
brevemente armada O n. Los cálculos durante el diseño demuestran esta condición.
Documento (6).pdf
Documento (6).pdf
Documento (6).pdf
Documento (6).pdf
Documento (6).pdf
Documento (6).pdf
Documento (6).pdf
Documento (6).pdf
Documento (6).pdf
Documento (6).pdf

Más contenido relacionado

Similar a Documento (6).pdf

Diseño por capacidad
Diseño por capacidadDiseño por capacidad
Diseño por capacidad
nelsonrsalas
 
Diseño a carga muerta y viva de cercha
Diseño a carga muerta y viva de cerchaDiseño a carga muerta y viva de cercha
Diseño a carga muerta y viva de cercha
Miguel Prada
 
Diseño de vigas
Diseño de vigasDiseño de vigas
Diseño de vigas
Angel Anderson Laurente
 
198711067 teoria-desarrollada-i
198711067 teoria-desarrollada-i198711067 teoria-desarrollada-i
198711067 teoria-desarrollada-i
Michel Rodriguez
 
TEMA 3 PÉREZ JIMÉNEZ LUIS ALDAIR.pptx
TEMA 3 PÉREZ JIMÉNEZ LUIS ALDAIR.pptxTEMA 3 PÉREZ JIMÉNEZ LUIS ALDAIR.pptx
TEMA 3 PÉREZ JIMÉNEZ LUIS ALDAIR.pptx
AldairPJ
 
Vigas
VigasVigas
Vigas
deddde
 
Efecto sismico de puentes seccion compuesta
Efecto sismico de puentes seccion compuestaEfecto sismico de puentes seccion compuesta
Efecto sismico de puentes seccion compuesta
Plivio Yaco
 
Miembros_en_Flexion.pdf
Miembros_en_Flexion.pdfMiembros_en_Flexion.pdf
Miembros_en_Flexion.pdf
alexiscaballero34
 
EXPOSICION CRITERIO ESTRUCTURAL
EXPOSICION CRITERIO ESTRUCTURALEXPOSICION CRITERIO ESTRUCTURAL
EXPOSICION CRITERIO ESTRUCTURAL
Antonio Aparicio
 
Pretensado
PretensadoPretensado
Presentación diseño y construcción de un puente de tallarines casa alex
Presentación diseño y construcción de un puente de tallarines casa alexPresentación diseño y construcción de un puente de tallarines casa alex
Presentación diseño y construcción de un puente de tallarines casa alex
JavierCasa6
 
I nforme 01 unidad flexion (3)
I nforme 01 unidad flexion (3)I nforme 01 unidad flexion (3)
I nforme 01 unidad flexion (3)
Deisbis Gonzalez
 
Deflexiones
DeflexionesDeflexiones
Diafragmas tipo flexibles
Diafragmas tipo flexibles Diafragmas tipo flexibles
Diafragmas tipo flexibles
richardfic
 
concreto
concretoconcreto
concreto
Ronal Ch Torres
 
TEORIA Y DISEÑO DE ANCLAJES.pdf
TEORIA Y DISEÑO DE ANCLAJES.pdfTEORIA Y DISEÑO DE ANCLAJES.pdf
TEORIA Y DISEÑO DE ANCLAJES.pdf
romariobarrios
 
Fariannys.Marín.Revista.Pretensión..pdf
Fariannys.Marín.Revista.Pretensión..pdfFariannys.Marín.Revista.Pretensión..pdf
Fariannys.Marín.Revista.Pretensión..pdf
fariannys5
 
Ensayo cort oj
Ensayo cort ojEnsayo cort oj
Ensayo cort oj
Jose Muñoz
 
Diapositivas puente de tallarin
Diapositivas puente de tallarinDiapositivas puente de tallarin
Diapositivas puente de tallarin
SebastianCartagena7
 
ESTRUCTURAS ESPECIALES.pptx
ESTRUCTURAS ESPECIALES.pptxESTRUCTURAS ESPECIALES.pptx
ESTRUCTURAS ESPECIALES.pptx
RodrigoDamianEstrada
 

Similar a Documento (6).pdf (20)

Diseño por capacidad
Diseño por capacidadDiseño por capacidad
Diseño por capacidad
 
Diseño a carga muerta y viva de cercha
Diseño a carga muerta y viva de cerchaDiseño a carga muerta y viva de cercha
Diseño a carga muerta y viva de cercha
 
Diseño de vigas
Diseño de vigasDiseño de vigas
Diseño de vigas
 
198711067 teoria-desarrollada-i
198711067 teoria-desarrollada-i198711067 teoria-desarrollada-i
198711067 teoria-desarrollada-i
 
TEMA 3 PÉREZ JIMÉNEZ LUIS ALDAIR.pptx
TEMA 3 PÉREZ JIMÉNEZ LUIS ALDAIR.pptxTEMA 3 PÉREZ JIMÉNEZ LUIS ALDAIR.pptx
TEMA 3 PÉREZ JIMÉNEZ LUIS ALDAIR.pptx
 
Vigas
VigasVigas
Vigas
 
Efecto sismico de puentes seccion compuesta
Efecto sismico de puentes seccion compuestaEfecto sismico de puentes seccion compuesta
Efecto sismico de puentes seccion compuesta
 
Miembros_en_Flexion.pdf
Miembros_en_Flexion.pdfMiembros_en_Flexion.pdf
Miembros_en_Flexion.pdf
 
EXPOSICION CRITERIO ESTRUCTURAL
EXPOSICION CRITERIO ESTRUCTURALEXPOSICION CRITERIO ESTRUCTURAL
EXPOSICION CRITERIO ESTRUCTURAL
 
Pretensado
PretensadoPretensado
Pretensado
 
Presentación diseño y construcción de un puente de tallarines casa alex
Presentación diseño y construcción de un puente de tallarines casa alexPresentación diseño y construcción de un puente de tallarines casa alex
Presentación diseño y construcción de un puente de tallarines casa alex
 
I nforme 01 unidad flexion (3)
I nforme 01 unidad flexion (3)I nforme 01 unidad flexion (3)
I nforme 01 unidad flexion (3)
 
Deflexiones
DeflexionesDeflexiones
Deflexiones
 
Diafragmas tipo flexibles
Diafragmas tipo flexibles Diafragmas tipo flexibles
Diafragmas tipo flexibles
 
concreto
concretoconcreto
concreto
 
TEORIA Y DISEÑO DE ANCLAJES.pdf
TEORIA Y DISEÑO DE ANCLAJES.pdfTEORIA Y DISEÑO DE ANCLAJES.pdf
TEORIA Y DISEÑO DE ANCLAJES.pdf
 
Fariannys.Marín.Revista.Pretensión..pdf
Fariannys.Marín.Revista.Pretensión..pdfFariannys.Marín.Revista.Pretensión..pdf
Fariannys.Marín.Revista.Pretensión..pdf
 
Ensayo cort oj
Ensayo cort ojEnsayo cort oj
Ensayo cort oj
 
Diapositivas puente de tallarin
Diapositivas puente de tallarinDiapositivas puente de tallarin
Diapositivas puente de tallarin
 
ESTRUCTURAS ESPECIALES.pptx
ESTRUCTURAS ESPECIALES.pptxESTRUCTURAS ESPECIALES.pptx
ESTRUCTURAS ESPECIALES.pptx
 

Más de MariaOsuna15

La arquitectura del eclecticismo
La arquitectura del eclecticismo La arquitectura del eclecticismo
La arquitectura del eclecticismo
MariaOsuna15
 
Presentación de zonas verdes y espacios públicos
Presentación de zonas verdes y espacios públicos Presentación de zonas verdes y espacios públicos
Presentación de zonas verdes y espacios públicos
MariaOsuna15
 
Presentación (1) (1).pptx
Presentación (1) (1).pptxPresentación (1) (1).pptx
Presentación (1) (1).pptx
MariaOsuna15
 
historia de la arquitectura-1.pptx
historia de la arquitectura-1.pptxhistoria de la arquitectura-1.pptx
historia de la arquitectura-1.pptx
MariaOsuna15
 
pdf_20230623_121058_0000.pdf
pdf_20230623_121058_0000.pdfpdf_20230623_121058_0000.pdf
pdf_20230623_121058_0000.pdf
MariaOsuna15
 
María.Osuna.presentacion.comportamiento
María.Osuna.presentacion.comportamientoMaría.Osuna.presentacion.comportamiento
María.Osuna.presentacion.comportamiento
MariaOsuna15
 
pdf_20230528_233708_0000.pdf
pdf_20230528_233708_0000.pdfpdf_20230528_233708_0000.pdf
pdf_20230528_233708_0000.pdf
MariaOsuna15
 
Maria osuna .pdf
Maria osuna .pdfMaria osuna .pdf
Maria osuna .pdf
MariaOsuna15
 
pdf_20230413_195158_0000.pdf
pdf_20230413_195158_0000.pdfpdf_20230413_195158_0000.pdf
pdf_20230413_195158_0000.pdf
MariaOsuna15
 
PRESENTACION INFINITIVE AND GERUNDS.pptx
PRESENTACION INFINITIVE AND GERUNDS.pptxPRESENTACION INFINITIVE AND GERUNDS.pptx
PRESENTACION INFINITIVE AND GERUNDS.pptx
MariaOsuna15
 

Más de MariaOsuna15 (10)

La arquitectura del eclecticismo
La arquitectura del eclecticismo La arquitectura del eclecticismo
La arquitectura del eclecticismo
 
Presentación de zonas verdes y espacios públicos
Presentación de zonas verdes y espacios públicos Presentación de zonas verdes y espacios públicos
Presentación de zonas verdes y espacios públicos
 
Presentación (1) (1).pptx
Presentación (1) (1).pptxPresentación (1) (1).pptx
Presentación (1) (1).pptx
 
historia de la arquitectura-1.pptx
historia de la arquitectura-1.pptxhistoria de la arquitectura-1.pptx
historia de la arquitectura-1.pptx
 
pdf_20230623_121058_0000.pdf
pdf_20230623_121058_0000.pdfpdf_20230623_121058_0000.pdf
pdf_20230623_121058_0000.pdf
 
María.Osuna.presentacion.comportamiento
María.Osuna.presentacion.comportamientoMaría.Osuna.presentacion.comportamiento
María.Osuna.presentacion.comportamiento
 
pdf_20230528_233708_0000.pdf
pdf_20230528_233708_0000.pdfpdf_20230528_233708_0000.pdf
pdf_20230528_233708_0000.pdf
 
Maria osuna .pdf
Maria osuna .pdfMaria osuna .pdf
Maria osuna .pdf
 
pdf_20230413_195158_0000.pdf
pdf_20230413_195158_0000.pdfpdf_20230413_195158_0000.pdf
pdf_20230413_195158_0000.pdf
 
PRESENTACION INFINITIVE AND GERUNDS.pptx
PRESENTACION INFINITIVE AND GERUNDS.pptxPRESENTACION INFINITIVE AND GERUNDS.pptx
PRESENTACION INFINITIVE AND GERUNDS.pptx
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Documento (6).pdf

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto universitario politécnico “Santiago Mariño” Examen de estructura lll Realizado por: María osuna 31573311
  • 2. 1.- Explique brevemente como es el comportamiento de la viga cuando la posición del eje neutro es menor al espesor del ala. Se le llama Viga de alma delgada cuando el ala de la viga es mucho más gruesa que el alma, lo que significa que el ala tiene una mayor rigidez y resistencia a la Flexión que el alma. Como resultado, cuando se aplica una carga a la viga, el ala soporta la mayor parte de la carga y experimenta una mayor deformación. El alma, al ser más delgada, se deforma menos y juega un papel secundario en la resistencia estructural de la viga. 2.- Indique cuando se debe macizar en una viga, en donde y grafique los mismos El macizado en vigas se suele realizar en áreas donde se espera que la viga se encuentre sometida a cargas concentradas o momentos elevados. Macizar una viga consiste en reforzar ciertas secciones de la viga para aumentar su resistencia y capacidad de carga. Se considera macizar una viga cuando se espera que la viga soporte cargas concentradas en puntos específicos, donde la viga tenga los momentos más alto por acción de su geometría o de la carga y en las conexiones entre vigas para proporcionar rigidez a la conexión. 3.- diga brevemente que se debe hacer cuando en el diseño no chequea 𝜺𝒔 =𝜺𝒚 Se deben revisar los cálculos y las suposiciones utilizadas en el diseño. Posiblemente se haya cometido un error en la determinación de las cargas, las Propiedades del material o en las ecuaciones utilizadas, también se debe corregir el diseño y realizar las verificaciones adecuadas para garantizar que las deformaciones del acero estén dentro de los límites permitidos.Esta condición se verifica para asegurar que el acero no haya alcanzado su límite de fluencia, lo que garantiza su comportamiento elástico lineal. 4.- Cuando se está diseñando la viga en que momento pasa a ser Brevemente armado.Una vida esta brevemente armada cuando la cantidad de refuerzo de acero es insuficiente para resistir las cargas y los momentos aplicados. Estos mismos factores (la carga aplicada, la longitud de la viga, el tipo de material utilizado y las condiciones de apoyo) dependen de si una viga se encuentra brevemente armada O n. Los cálculos durante el diseño demuestran esta condición.