SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación del Observatorio de Derechos Colectivos de
                          Ecuador
El pasado 13 de junio, se presentó en el Museo Mindalae de Quito, la nueva
web del Observatorio de Derechos Colectivos del Ecuador, una web con
multitud de información sobre los derechos de los pueblos indígenas, con
especial hincapié en los derechos de los pueblos en aislamiento voluntario.




Desde octubre del 2008, el Ecuador cuenta con un nuevo marco constitucional
en donde constan algunas categorías novedosas; por ejemplo, que el Ecuador
es caracterizado como un Estado plurinacional, lo que implica hacer un
reordenamiento político, económico y cultural de la estructura del Estado y de
sus políticas públicas. La Constitución también establece la necesidad de
construir una nueva forma de convivencia que reconozca la diversidad y la
armonía con la naturaleza, a lo que se ha denominado Buen Vivir. Otro
aspecto relevante es el reconocimiento de nuevos derechos, como el derecho
humano al agua y los derechos de la naturaleza, entre otros.

A pesar de estos avances, gran parte de la legislación secundaria que el
Gobierno ha expedido post la aprobación de la nueva Constitución, lejos de
conseguir una armonización con el espíritu de este instrumento, ha vaciado los
derechos contenidos en ella (Constitución), especialmente los derechos
indígenas; por ejemplo la Ley de Agua, Minería, Soberanía Alimentaria,
Seguridad Pública, Ordenamiento Territorial, entre otros, lo que ha hecho
reaccionar a algunos sectores sociales, especialmente del Movimiento
Indígena.

En este contexto es necesario hacer un seguimiento al estado en el que se
encuentran los derechos colectivos de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas
a partir de los cambios normativos que se están realizando en el marco del
Plan Nacional de Desarrollo, lo que permitirá rastrear e identificar las grandes
amenazas que se ciernen alrededor de los derechos colectivos reconocidos en
la Constitución vigente.
El objetivo de este espacio es generar información y análisis de la situación de
los derechos colectivos de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas en el
Ecuador. Todo esto con la finalidad de elaborar un estudio que sirva como
herramienta para el debate y reflexión de las organizaciones indígenas y
sociales para la construcción de propuestas alternativas.

Web del Observatorio: http://observatorio.cdes.org.ec/

Más contenido relacionado

Destacado

Invito Evento Open House Residenza Querce 4 | Milano 3 | 21 giugno 2012 v.1
Invito Evento Open House Residenza Querce 4 | Milano 3 | 21 giugno 2012 v.1Invito Evento Open House Residenza Querce 4 | Milano 3 | 21 giugno 2012 v.1
Invito Evento Open House Residenza Querce 4 | Milano 3 | 21 giugno 2012 v.1
LIVIO LANTERI
 
Front cover Draft
Front cover DraftFront cover Draft
Front cover Draft
chloegray
 
Evaluación de la escuela bicentenario
Evaluación de la escuela bicentenarioEvaluación de la escuela bicentenario
Evaluación de la escuela bicentenario
maholly11
 
T.p. 2 numeros racionales
T.p. 2 numeros racionalesT.p. 2 numeros racionales
T.p. 2 numeros racionales
Karina Miranda
 
L'oeuvre de Jean Pierson
L'oeuvre de Jean PiersonL'oeuvre de Jean Pierson
L'oeuvre de Jean Pierson
JeanPierson
 
CE testing-Goldmore
CE testing-GoldmoreCE testing-Goldmore
CE testing-Goldmore
Ixchel Chun
 
Limitaciones
LimitacionesLimitaciones
Limitaciones
weticsblog
 
Nosotros y los otros
Nosotros y los otrosNosotros y los otros
Nosotros y los otros
Manuel de la Paz
 
Letter of recommendation
Letter of recommendationLetter of recommendation
Letter of recommendationZvi Boksenbojm
 

Destacado (11)

Invito Evento Open House Residenza Querce 4 | Milano 3 | 21 giugno 2012 v.1
Invito Evento Open House Residenza Querce 4 | Milano 3 | 21 giugno 2012 v.1Invito Evento Open House Residenza Querce 4 | Milano 3 | 21 giugno 2012 v.1
Invito Evento Open House Residenza Querce 4 | Milano 3 | 21 giugno 2012 v.1
 
Front cover Draft
Front cover DraftFront cover Draft
Front cover Draft
 
Evaluación de la escuela bicentenario
Evaluación de la escuela bicentenarioEvaluación de la escuela bicentenario
Evaluación de la escuela bicentenario
 
LUKOIL REFERENCE
LUKOIL REFERENCELUKOIL REFERENCE
LUKOIL REFERENCE
 
T.p. 2 numeros racionales
T.p. 2 numeros racionalesT.p. 2 numeros racionales
T.p. 2 numeros racionales
 
Mario bros
Mario brosMario bros
Mario bros
 
L'oeuvre de Jean Pierson
L'oeuvre de Jean PiersonL'oeuvre de Jean Pierson
L'oeuvre de Jean Pierson
 
CE testing-Goldmore
CE testing-GoldmoreCE testing-Goldmore
CE testing-Goldmore
 
Limitaciones
LimitacionesLimitaciones
Limitaciones
 
Nosotros y los otros
Nosotros y los otrosNosotros y los otros
Nosotros y los otros
 
Letter of recommendation
Letter of recommendationLetter of recommendation
Letter of recommendation
 

Similar a Presentación del observatorio de derechos colectivos de ecuador

Ponencia "El Valor Argumentativo de los Peritajes Antropológicos en las Sente...
Ponencia "El Valor Argumentativo de los Peritajes Antropológicos en las Sente...Ponencia "El Valor Argumentativo de los Peritajes Antropológicos en las Sente...
Ponencia "El Valor Argumentativo de los Peritajes Antropológicos en las Sente...
Dra. Roxana Silva Ch.
 
Actividad colaborativa.pptx d
Actividad colaborativa.pptx dActividad colaborativa.pptx d
Actividad colaborativa.pptx d
Yessica Fernandez Cortes
 
Ecuador: Urgencia del gobierno por controlar a las organizaciones sociales
Ecuador: Urgencia del gobierno por controlar a las organizaciones socialesEcuador: Urgencia del gobierno por controlar a las organizaciones sociales
Ecuador: Urgencia del gobierno por controlar a las organizaciones sociales
Crónicas del despojo
 
LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO UNIVERSITARIO NACIONAL: EL PLAN NACIONAL DEL BUE...
LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO UNIVERSITARIO NACIONAL: EL PLAN NACIONAL DEL BUE...LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO UNIVERSITARIO NACIONAL: EL PLAN NACIONAL DEL BUE...
LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO UNIVERSITARIO NACIONAL: EL PLAN NACIONAL DEL BUE...
Zully Carvache
 
Introduccion a la educacion superior. leccion 3
Introduccion a la educacion superior. leccion 3Introduccion a la educacion superior. leccion 3
Introduccion a la educacion superior. leccion 3
merodaya
 
Ciudadania 1bgu 6.1
Ciudadania 1bgu 6.1Ciudadania 1bgu 6.1
Ciudadania 1bgu 6.1
DiegoArias138
 
Ecuador: Aprobación de Ley de Recursos Hídricos provoca movilización
Ecuador: Aprobación de Ley de Recursos Hídricos provoca movilizaciónEcuador: Aprobación de Ley de Recursos Hídricos provoca movilización
Ecuador: Aprobación de Ley de Recursos Hídricos provoca movilización
Crónicas del despojo
 
DERECHO INDÍGENA EN ECUADOR
DERECHO INDÍGENA EN ECUADORDERECHO INDÍGENA EN ECUADOR
DERECHO INDÍGENA EN ECUADOR
Francisco Quispe Chambi
 
Cootad 110607102739-phpapp02[1]-1
Cootad 110607102739-phpapp02[1]-1Cootad 110607102739-phpapp02[1]-1
Cootad 110607102739-phpapp02[1]-1
Cynthia Cepeda Jarrin
 
Cootad 110607102739-phpapp02[1]-1
Cootad 110607102739-phpapp02[1]-1Cootad 110607102739-phpapp02[1]-1
Cootad 110607102739-phpapp02[1]-1
Cynthia Cepeda Jarrin
 
Cootad 2012
Cootad 2012Cootad 2012
Cootad
CootadCootad
Derecho consuetudinario
Derecho consuetudinarioDerecho consuetudinario
Derecho consuetudinario
lucylucy44
 
Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popul...
Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popul...Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popul...
Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popul...
Centro de Derechos Económicos y Sociales - CDES
 
Cootad
CootadCootad
Cootad
CootadCootad
Cootad 2012
Cootad 2012Cootad 2012
Cootad 2012
Cootad 2012Cootad 2012
Cootad 2012
Cristhian Chiluisa
 
Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización - ...
Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización - ...Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización - ...
Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización - ...
GAD Santa Rosa Galapagos
 
Cootad 2012
Cootad 2012Cootad 2012
Cootad 2012
Juan Rovayo
 

Similar a Presentación del observatorio de derechos colectivos de ecuador (20)

Ponencia "El Valor Argumentativo de los Peritajes Antropológicos en las Sente...
Ponencia "El Valor Argumentativo de los Peritajes Antropológicos en las Sente...Ponencia "El Valor Argumentativo de los Peritajes Antropológicos en las Sente...
Ponencia "El Valor Argumentativo de los Peritajes Antropológicos en las Sente...
 
Actividad colaborativa.pptx d
Actividad colaborativa.pptx dActividad colaborativa.pptx d
Actividad colaborativa.pptx d
 
Ecuador: Urgencia del gobierno por controlar a las organizaciones sociales
Ecuador: Urgencia del gobierno por controlar a las organizaciones socialesEcuador: Urgencia del gobierno por controlar a las organizaciones sociales
Ecuador: Urgencia del gobierno por controlar a las organizaciones sociales
 
LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO UNIVERSITARIO NACIONAL: EL PLAN NACIONAL DEL BUE...
LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO UNIVERSITARIO NACIONAL: EL PLAN NACIONAL DEL BUE...LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO UNIVERSITARIO NACIONAL: EL PLAN NACIONAL DEL BUE...
LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO UNIVERSITARIO NACIONAL: EL PLAN NACIONAL DEL BUE...
 
Introduccion a la educacion superior. leccion 3
Introduccion a la educacion superior. leccion 3Introduccion a la educacion superior. leccion 3
Introduccion a la educacion superior. leccion 3
 
Ciudadania 1bgu 6.1
Ciudadania 1bgu 6.1Ciudadania 1bgu 6.1
Ciudadania 1bgu 6.1
 
Ecuador: Aprobación de Ley de Recursos Hídricos provoca movilización
Ecuador: Aprobación de Ley de Recursos Hídricos provoca movilizaciónEcuador: Aprobación de Ley de Recursos Hídricos provoca movilización
Ecuador: Aprobación de Ley de Recursos Hídricos provoca movilización
 
DERECHO INDÍGENA EN ECUADOR
DERECHO INDÍGENA EN ECUADORDERECHO INDÍGENA EN ECUADOR
DERECHO INDÍGENA EN ECUADOR
 
Cootad 110607102739-phpapp02[1]-1
Cootad 110607102739-phpapp02[1]-1Cootad 110607102739-phpapp02[1]-1
Cootad 110607102739-phpapp02[1]-1
 
Cootad 110607102739-phpapp02[1]-1
Cootad 110607102739-phpapp02[1]-1Cootad 110607102739-phpapp02[1]-1
Cootad 110607102739-phpapp02[1]-1
 
Cootad 2012
Cootad 2012Cootad 2012
Cootad 2012
 
Cootad
CootadCootad
Cootad
 
Derecho consuetudinario
Derecho consuetudinarioDerecho consuetudinario
Derecho consuetudinario
 
Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popul...
Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popul...Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popul...
Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popul...
 
Cootad
CootadCootad
Cootad
 
Cootad
CootadCootad
Cootad
 
Cootad 2012
Cootad 2012Cootad 2012
Cootad 2012
 
Cootad 2012
Cootad 2012Cootad 2012
Cootad 2012
 
Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización - ...
Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización - ...Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización - ...
Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización - ...
 
Cootad 2012
Cootad 2012Cootad 2012
Cootad 2012
 

Más de Crónicas del despojo

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
Crónicas del despojo
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Crónicas del despojo
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
Crónicas del despojo
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Crónicas del despojo
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Crónicas del despojo
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Crónicas del despojo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
Crónicas del despojo
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
Crónicas del despojo
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
Crónicas del despojo
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Crónicas del despojo
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Crónicas del despojo
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
Crónicas del despojo
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
Crónicas del despojo
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Crónicas del despojo
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Crónicas del despojo
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 

Último (6)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 

Presentación del observatorio de derechos colectivos de ecuador

  • 1. Presentación del Observatorio de Derechos Colectivos de Ecuador El pasado 13 de junio, se presentó en el Museo Mindalae de Quito, la nueva web del Observatorio de Derechos Colectivos del Ecuador, una web con multitud de información sobre los derechos de los pueblos indígenas, con especial hincapié en los derechos de los pueblos en aislamiento voluntario. Desde octubre del 2008, el Ecuador cuenta con un nuevo marco constitucional en donde constan algunas categorías novedosas; por ejemplo, que el Ecuador es caracterizado como un Estado plurinacional, lo que implica hacer un reordenamiento político, económico y cultural de la estructura del Estado y de sus políticas públicas. La Constitución también establece la necesidad de construir una nueva forma de convivencia que reconozca la diversidad y la armonía con la naturaleza, a lo que se ha denominado Buen Vivir. Otro aspecto relevante es el reconocimiento de nuevos derechos, como el derecho humano al agua y los derechos de la naturaleza, entre otros. A pesar de estos avances, gran parte de la legislación secundaria que el Gobierno ha expedido post la aprobación de la nueva Constitución, lejos de conseguir una armonización con el espíritu de este instrumento, ha vaciado los derechos contenidos en ella (Constitución), especialmente los derechos indígenas; por ejemplo la Ley de Agua, Minería, Soberanía Alimentaria, Seguridad Pública, Ordenamiento Territorial, entre otros, lo que ha hecho reaccionar a algunos sectores sociales, especialmente del Movimiento Indígena. En este contexto es necesario hacer un seguimiento al estado en el que se encuentran los derechos colectivos de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas a partir de los cambios normativos que se están realizando en el marco del Plan Nacional de Desarrollo, lo que permitirá rastrear e identificar las grandes amenazas que se ciernen alrededor de los derechos colectivos reconocidos en la Constitución vigente.
  • 2. El objetivo de este espacio es generar información y análisis de la situación de los derechos colectivos de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas en el Ecuador. Todo esto con la finalidad de elaborar un estudio que sirva como herramienta para el debate y reflexión de las organizaciones indígenas y sociales para la construcción de propuestas alternativas. Web del Observatorio: http://observatorio.cdes.org.ec/