SlideShare una empresa de Scribd logo
Analiza y resuelve el siguiente el siguiente acertijo tienes 5 minutos 
"En la fuente hay dos jarras. Una es de 5 galones y la otra de 3 galones. Llene una 
de las jarras exactamente con 4 galones de agua, colóquele en una balanza, debe 
ser exacta ni una onza mas ni una onza
SOLUCIÓN: 
Con ambas jarras vacías, llene la jarra de 3 galones y vierta el contenido en la jarra de 5 galones. 
luego llene otra vez la jarra de 3 galones, y vierta el contenido en la jarra de 5 galones hasta que esta 
se llene. 
Ahora queda 1 galón en la jarra de 3: (3+3) - 5 = 1 
Vacíe la jarra de 5 galones y vierta en ella el galón de agua de la jarra de 3 galones. Finalmente, 
llene la jarra de 3 galones y viértase en la jarra de 5 galones de esta mañera tendrá: 1 + 3 = 4 
galones en la jarra de 5 galones
Con frecuencia se cuenta la siguiente historia del gran matemático Carl 
Friedrich Gauss (1777 - 1855) Cuando era muy joven su maestro pidió a 
sus estudiantes que calcularan la suma de los primeros 100 números 
naturales.
PARA PENSAR MEJOR 
Nuestro dinamismo difícilmente se pone en marcha si no estamos intelectualmente convencidos de que lo que 
pretendemos hacer tiene sentido, es posible y puede efectivamente reportamos algún beneficio 
Pensar mejor, pretende motivar para una tarea que, si bien no va a resultar libre de esfuerzo y de trabajo, es en su 
conjunto profundamente interesante, entretenida y a ratos apasionante. Por otra parte, los beneficios que de ella se 
derivan pueden ponerse de manifiesto bien pronto. 
1.- BLOQUEOS Y DESBLOQUEOS.- Explica la actitud inicial sana y adecuada con la que uno debe tratar de 
situarse ante la tarea intelectual, explora los distintos tipos de bloqueos que nos pueden afectar a cada uno de nosotros 
y trata de ayudar a contrarrestar sus efectos. 
1. La actitud adecuada 
2. Los surcos de la mente 
3. Bloqueos de origen afectivo 
4. Bloqueos de tipo cognoscitivo 
5. Bloqueos culturales y ambientales 
6. Apoyos sistemáticos de desbloqueo
2.- ESTRATEGIAS GENERALES DEL PENSAMIENTO.- Presenta un conjunto de estrategias 
globales que pueden ayudar eficazmente en nuestra actividad mental de tipo general. 
Estrategias de pensamiento 
1. Estrategias generales 
2. El examen del proceso de resolución de problemas. Elaboración y análisis de protocolos 
3. Ejemplos de realización, análisis y evaluación de protocolos 
4. Un posible esquema de trabajo en grupo
3.- ESTRATEGIAS DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO.- Pasa a considerar cómo estas estrategias generales se 
convierten en técnicas más específicas cuando uno desciende en concreción hacia los diferentes campos más 
particulares del pensamiento. Para presentar un modelo de esta particularización he elegido, por. diversas razones que 
allí se explican, el campo del pensamiento matemático elemental, donde se pueden poner bien de manifiesto, en su 
mayor parte mediante puzzles y recreaciones que no requieren conocimiento matemático sistemático alguno, las 
estrategias particulares básicas que los muchos siglos de actividad matemática han ido elaborando y plasmando. 
1. Un modelo para la ocupación con problemas 
2. Familiarizate con el problema 
3 . Búsqueda de estrategias diversas 
4. Empieza por lo fácil 
5. Experimenta 
6. Hazte un esquema, una figura, un diagrama 
7. Escoge un lenguaje adecuado, una notación apropiada 18. Busca un problema semejante 
9. Inducción 
10. Supongamos el problema resuelto 
11. Supongamos que no 
12. Lleva adelante tu estrategia 
13. Revisa el proceso y saca consecuencias
4.- EL CONOCIMIENTO DEL CAMPO ESPECÍFICO.- Examina cuál es el tipo de 
conocimiento alrededor de un tema particular que favorece la actividad intelectual en 
torno a él, poniendo de manifiesto la enorme importancia que tiene una apropiada 
estructuración del conocimiento a fin de hacernos más eficientes en el tratamiento de los 
problemas intelectuales del campo. 
1. El papel del conocimiento en la resolución de problemas 
2. La estructuración del conocimiento 
3. Esquemas mentales eficaces. Su detección y transmisión en la enseñanza
5.- LA ACTIVIDAD SUBCONSCIENTE EN LA RESOLUCIÓN DE 
PROBLEMAS.- 
Considera el oscuro tema de la importancia que tienen la inspiración o 
iluminación, y la incubación que parece propiciarlas, para el hallazgo de 
soluciones creativas para el tratamiento de problemas específicos. 
1. ¿Actividad subconsciente? Algunos testimonios de grandes matemáticos 
2. Especulando sobre la actividad subconsciente 
3. Consecuencias prácticas
EJERCICIOS DE APLICACIÓN 
1.- ¿Cuántas parejas de conejos se producirán en un año, comenzando con una pareja única, si cada mes cualquier pareja engendra 
otra pareja, que se reproduce a su vez desde el segundo mes? 
2.- Un galgo persigue a una liebre. 
La liebre lleva 30 de sus saltos de ventaja al galgo. Mientras el galgo da dos saltos, la liebre da tres. Tres saltos del galgo equivalen 
a cinco de la liebre. ¿Cuántos saltos dará cada uno hasta el momento de la captura? 
3.- Tres amigos, Antonio, Juan y Pablo, fueron con sus tres hijos, Julio, José y Luis, a un almacén de frutos secos. 
Ante un saco de almendras, el dueño les dijo: 
— Coged las que queráis. Cada uno de los seis metió la mano en el saco un número n de veces y, cada vez, se llevó n almendras 
(es decir, si uno de ellos metió la mano en el saco 9 veces, cada vez cogió 9 almendras, y, por tanto, se llevó 81 almendras). 
Además, cada padre cogió, en total, 45 almendras más que su hijo. 
Antonio metió la mano 7 veces más que Luis, y Julio, 15 más que Pablo. 
• ¿Cómo se llama el hijo de Antonio? 
• ¿Y el de Juan? 
• ¿Cuántas almendras se llevaron entre todos? 
   
1 3 2 4 3 
x x x 
24 11 
6 
1 
2 
. 
4. : 
 
 
x x 
Simplifique
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Destacado

Estación no 3. deberes y derechos
Estación  no 3. deberes y derechosEstación  no 3. deberes y derechos
Estación no 3. deberes y derechos
albabenitez
 
Preguntas del trabajo (vela eléctrica)
Preguntas del trabajo (vela eléctrica)Preguntas del trabajo (vela eléctrica)
Preguntas del trabajo (vela eléctrica)
Jhon Edward Lopez Franco
 
SUJETO DE DERECHO
SUJETO DE DERECHO SUJETO DE DERECHO
SUJETO DE DERECHO
Henry F. Solís Trujillo
 
Gingivitis
GingivitisGingivitis
Bestial - Alex Flinn
Bestial - Alex FlinnBestial - Alex Flinn
Bestial - Alex Flinn
Merodeadora Black
 
Experiencias de TI
Experiencias de TIExperiencias de TI
Experiencias de TI
Rego Gomez
 
11. cambia el chip
11. cambia el chip11. cambia el chip
11. cambia el chip
César Juárez
 
Como ensamblar-y-desensamblar-una-pc
Como ensamblar-y-desensamblar-una-pcComo ensamblar-y-desensamblar-una-pc
Como ensamblar-y-desensamblar-una-pc
VanesaAlfaro
 
Futuro ciencia suelo iuss
Futuro ciencia suelo iussFuturo ciencia suelo iuss
Futuro ciencia suelo iuss
benjamincoco
 
Edicion de imagenes - Sergio Vásquez
Edicion de imagenes - Sergio VásquezEdicion de imagenes - Sergio Vásquez
Edicion de imagenes - Sergio Vásquez
Uniminuto - SENA
 
Ouishare drinks carro compartido (carpooling): la nueva alternativa en movil...
Ouishare drinks  carro compartido (carpooling): la nueva alternativa en movil...Ouishare drinks  carro compartido (carpooling): la nueva alternativa en movil...
Ouishare drinks carro compartido (carpooling): la nueva alternativa en movil...
Sharecollab
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
jonineu
 
Utilidad del volumen folleto
Utilidad del volumen folletoUtilidad del volumen folleto
Utilidad del volumen folleto
laurymilena
 
Presentacion teoria
Presentacion teoriaPresentacion teoria
Presentacion teoria
Lissette Mejia
 
Mantenimiento de pc
Mantenimiento de pcMantenimiento de pc
Mantenimiento de pc
josequiroga95
 
La belleza natural de Atacama, Chile
La belleza natural de Atacama, ChileLa belleza natural de Atacama, Chile
La belleza natural de Atacama, Chile
TurismoyViajesporAmerica
 
Proyecto De Vida
Proyecto De VidaProyecto De Vida
Proyecto De Vida
IsabelAlexandraRamosBorja
 

Destacado (18)

Estación no 3. deberes y derechos
Estación  no 3. deberes y derechosEstación  no 3. deberes y derechos
Estación no 3. deberes y derechos
 
Preguntas del trabajo (vela eléctrica)
Preguntas del trabajo (vela eléctrica)Preguntas del trabajo (vela eléctrica)
Preguntas del trabajo (vela eléctrica)
 
SUJETO DE DERECHO
SUJETO DE DERECHO SUJETO DE DERECHO
SUJETO DE DERECHO
 
Gingivitis
GingivitisGingivitis
Gingivitis
 
Bestial - Alex Flinn
Bestial - Alex FlinnBestial - Alex Flinn
Bestial - Alex Flinn
 
Experiencias de TI
Experiencias de TIExperiencias de TI
Experiencias de TI
 
11. cambia el chip
11. cambia el chip11. cambia el chip
11. cambia el chip
 
Como ensamblar-y-desensamblar-una-pc
Como ensamblar-y-desensamblar-una-pcComo ensamblar-y-desensamblar-una-pc
Como ensamblar-y-desensamblar-una-pc
 
Futuro ciencia suelo iuss
Futuro ciencia suelo iussFuturo ciencia suelo iuss
Futuro ciencia suelo iuss
 
Edicion de imagenes - Sergio Vásquez
Edicion de imagenes - Sergio VásquezEdicion de imagenes - Sergio Vásquez
Edicion de imagenes - Sergio Vásquez
 
Ouishare drinks carro compartido (carpooling): la nueva alternativa en movil...
Ouishare drinks  carro compartido (carpooling): la nueva alternativa en movil...Ouishare drinks  carro compartido (carpooling): la nueva alternativa en movil...
Ouishare drinks carro compartido (carpooling): la nueva alternativa en movil...
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
 
Utilidad del volumen folleto
Utilidad del volumen folletoUtilidad del volumen folleto
Utilidad del volumen folleto
 
Unidad8
Unidad8Unidad8
Unidad8
 
Presentacion teoria
Presentacion teoriaPresentacion teoria
Presentacion teoria
 
Mantenimiento de pc
Mantenimiento de pcMantenimiento de pc
Mantenimiento de pc
 
La belleza natural de Atacama, Chile
La belleza natural de Atacama, ChileLa belleza natural de Atacama, Chile
La belleza natural de Atacama, Chile
 
Proyecto De Vida
Proyecto De VidaProyecto De Vida
Proyecto De Vida
 

Similar a Presentación del trabjo (1)

Una Metodología en la resolucion de problemas
 Una Metodología en la resolucion de problemas Una Metodología en la resolucion de problemas
Una Metodología en la resolucion de problemas
Santiago Fernández Fernández
 
Unitate didaktikoa definitivo
Unitate didaktikoa definitivoUnitate didaktikoa definitivo
Unitate didaktikoa definitivolucia1904
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
grupo133
 
l Momento de capacitacion _Francisco Díaz 2022.pptx
l Momento de capacitacion _Francisco Díaz  2022.pptxl Momento de capacitacion _Francisco Díaz  2022.pptx
l Momento de capacitacion _Francisco Díaz 2022.pptx
Jeremías Daniel Altamirano Castro
 
S4 tarea4 esvam
S4 tarea4 esvamS4 tarea4 esvam
S4 tarea4 esvam
Carlos Esquivel
 
Practicas de fisica, biologia y química (14)
Practicas de fisica, biologia y química (14)Practicas de fisica, biologia y química (14)
Practicas de fisica, biologia y química (14)MSMSANDOVAL
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
grupo133
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
grupo133
 
02 hosomizu book-spanish-black
02 hosomizu book-spanish-black02 hosomizu book-spanish-black
02 hosomizu book-spanish-blackbrenxhozt
 
Resolucion problemas quinto
Resolucion problemas quintoResolucion problemas quinto
Resolucion problemas quinto
justevez
 
Material academia
Material academiaMaterial academia
Material academia
cashito1000
 
1001 juegos
1001 juegos1001 juegos
1001 juegos
germansc
 
LIBRO PROF. NATURALES 3.pdf
LIBRO PROF. NATURALES 3.pdfLIBRO PROF. NATURALES 3.pdf
LIBRO PROF. NATURALES 3.pdf
ROCIORODRIGUEZPEREZ1
 

Similar a Presentación del trabjo (1) (20)

Una Metodología en la resolucion de problemas
 Una Metodología en la resolucion de problemas Una Metodología en la resolucion de problemas
Una Metodología en la resolucion de problemas
 
Unitate didaktikoa definitivo
Unitate didaktikoa definitivoUnitate didaktikoa definitivo
Unitate didaktikoa definitivo
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
l Momento de capacitacion _Francisco Díaz 2022.pptx
l Momento de capacitacion _Francisco Díaz  2022.pptxl Momento de capacitacion _Francisco Díaz  2022.pptx
l Momento de capacitacion _Francisco Díaz 2022.pptx
 
S4 tarea4 esvam
S4 tarea4 esvamS4 tarea4 esvam
S4 tarea4 esvam
 
Practicas de fisica, biologia y química (14)
Practicas de fisica, biologia y química (14)Practicas de fisica, biologia y química (14)
Practicas de fisica, biologia y química (14)
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Sin problemas
Sin problemasSin problemas
Sin problemas
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
02 hosomizu book-spanish-black
02 hosomizu book-spanish-black02 hosomizu book-spanish-black
02 hosomizu book-spanish-black
 
Resolucion problemas quinto
Resolucion problemas quintoResolucion problemas quinto
Resolucion problemas quinto
 
Resolucion problemas quinto
Resolucion problemas quintoResolucion problemas quinto
Resolucion problemas quinto
 
Raz, mat.
Raz, mat.Raz, mat.
Raz, mat.
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Material academia
Material academiaMaterial academia
Material academia
 
1001 juegos
1001 juegos1001 juegos
1001 juegos
 
LIBRO PROF. NATURALES 3.pdf
LIBRO PROF. NATURALES 3.pdfLIBRO PROF. NATURALES 3.pdf
LIBRO PROF. NATURALES 3.pdf
 
Proyecto paola bxs
Proyecto paola bxsProyecto paola bxs
Proyecto paola bxs
 
Proyecto paola bxs
Proyecto paola bxsProyecto paola bxs
Proyecto paola bxs
 
Proyecto paola bxs
Proyecto paola bxsProyecto paola bxs
Proyecto paola bxs
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Presentación del trabjo (1)

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Analiza y resuelve el siguiente el siguiente acertijo tienes 5 minutos "En la fuente hay dos jarras. Una es de 5 galones y la otra de 3 galones. Llene una de las jarras exactamente con 4 galones de agua, colóquele en una balanza, debe ser exacta ni una onza mas ni una onza
  • 6. SOLUCIÓN: Con ambas jarras vacías, llene la jarra de 3 galones y vierta el contenido en la jarra de 5 galones. luego llene otra vez la jarra de 3 galones, y vierta el contenido en la jarra de 5 galones hasta que esta se llene. Ahora queda 1 galón en la jarra de 3: (3+3) - 5 = 1 Vacíe la jarra de 5 galones y vierta en ella el galón de agua de la jarra de 3 galones. Finalmente, llene la jarra de 3 galones y viértase en la jarra de 5 galones de esta mañera tendrá: 1 + 3 = 4 galones en la jarra de 5 galones
  • 7. Con frecuencia se cuenta la siguiente historia del gran matemático Carl Friedrich Gauss (1777 - 1855) Cuando era muy joven su maestro pidió a sus estudiantes que calcularan la suma de los primeros 100 números naturales.
  • 8. PARA PENSAR MEJOR Nuestro dinamismo difícilmente se pone en marcha si no estamos intelectualmente convencidos de que lo que pretendemos hacer tiene sentido, es posible y puede efectivamente reportamos algún beneficio Pensar mejor, pretende motivar para una tarea que, si bien no va a resultar libre de esfuerzo y de trabajo, es en su conjunto profundamente interesante, entretenida y a ratos apasionante. Por otra parte, los beneficios que de ella se derivan pueden ponerse de manifiesto bien pronto. 1.- BLOQUEOS Y DESBLOQUEOS.- Explica la actitud inicial sana y adecuada con la que uno debe tratar de situarse ante la tarea intelectual, explora los distintos tipos de bloqueos que nos pueden afectar a cada uno de nosotros y trata de ayudar a contrarrestar sus efectos. 1. La actitud adecuada 2. Los surcos de la mente 3. Bloqueos de origen afectivo 4. Bloqueos de tipo cognoscitivo 5. Bloqueos culturales y ambientales 6. Apoyos sistemáticos de desbloqueo
  • 9. 2.- ESTRATEGIAS GENERALES DEL PENSAMIENTO.- Presenta un conjunto de estrategias globales que pueden ayudar eficazmente en nuestra actividad mental de tipo general. Estrategias de pensamiento 1. Estrategias generales 2. El examen del proceso de resolución de problemas. Elaboración y análisis de protocolos 3. Ejemplos de realización, análisis y evaluación de protocolos 4. Un posible esquema de trabajo en grupo
  • 10. 3.- ESTRATEGIAS DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO.- Pasa a considerar cómo estas estrategias generales se convierten en técnicas más específicas cuando uno desciende en concreción hacia los diferentes campos más particulares del pensamiento. Para presentar un modelo de esta particularización he elegido, por. diversas razones que allí se explican, el campo del pensamiento matemático elemental, donde se pueden poner bien de manifiesto, en su mayor parte mediante puzzles y recreaciones que no requieren conocimiento matemático sistemático alguno, las estrategias particulares básicas que los muchos siglos de actividad matemática han ido elaborando y plasmando. 1. Un modelo para la ocupación con problemas 2. Familiarizate con el problema 3 . Búsqueda de estrategias diversas 4. Empieza por lo fácil 5. Experimenta 6. Hazte un esquema, una figura, un diagrama 7. Escoge un lenguaje adecuado, una notación apropiada 18. Busca un problema semejante 9. Inducción 10. Supongamos el problema resuelto 11. Supongamos que no 12. Lleva adelante tu estrategia 13. Revisa el proceso y saca consecuencias
  • 11. 4.- EL CONOCIMIENTO DEL CAMPO ESPECÍFICO.- Examina cuál es el tipo de conocimiento alrededor de un tema particular que favorece la actividad intelectual en torno a él, poniendo de manifiesto la enorme importancia que tiene una apropiada estructuración del conocimiento a fin de hacernos más eficientes en el tratamiento de los problemas intelectuales del campo. 1. El papel del conocimiento en la resolución de problemas 2. La estructuración del conocimiento 3. Esquemas mentales eficaces. Su detección y transmisión en la enseñanza
  • 12. 5.- LA ACTIVIDAD SUBCONSCIENTE EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.- Considera el oscuro tema de la importancia que tienen la inspiración o iluminación, y la incubación que parece propiciarlas, para el hallazgo de soluciones creativas para el tratamiento de problemas específicos. 1. ¿Actividad subconsciente? Algunos testimonios de grandes matemáticos 2. Especulando sobre la actividad subconsciente 3. Consecuencias prácticas
  • 13. EJERCICIOS DE APLICACIÓN 1.- ¿Cuántas parejas de conejos se producirán en un año, comenzando con una pareja única, si cada mes cualquier pareja engendra otra pareja, que se reproduce a su vez desde el segundo mes? 2.- Un galgo persigue a una liebre. La liebre lleva 30 de sus saltos de ventaja al galgo. Mientras el galgo da dos saltos, la liebre da tres. Tres saltos del galgo equivalen a cinco de la liebre. ¿Cuántos saltos dará cada uno hasta el momento de la captura? 3.- Tres amigos, Antonio, Juan y Pablo, fueron con sus tres hijos, Julio, José y Luis, a un almacén de frutos secos. Ante un saco de almendras, el dueño les dijo: — Coged las que queráis. Cada uno de los seis metió la mano en el saco un número n de veces y, cada vez, se llevó n almendras (es decir, si uno de ellos metió la mano en el saco 9 veces, cada vez cogió 9 almendras, y, por tanto, se llevó 81 almendras). Además, cada padre cogió, en total, 45 almendras más que su hijo. Antonio metió la mano 7 veces más que Luis, y Julio, 15 más que Pablo. • ¿Cómo se llama el hijo de Antonio? • ¿Y el de Juan? • ¿Cuántas almendras se llevaron entre todos?    1 3 2 4 3 x x x 24 11 6 1 2 . 4. :   x x Simplifique
  • 14. GRACIAS POR SU ATENCIÓN