SlideShare una empresa de Scribd logo
"El hombre es un animal no social, sino
cordial, y la familia es la forma menos
imperfecta de la cordialidad humana."
Creado por Anahí Moreno
Familias referentes:
La familia en la que nacemos y crecimos se vuelve un modelo orientador en todo lo que
nosotros hagamos , mientras que la familia de procreación es aquella que tenemos con
nuestra pareja y la descendencia que tengamos
Los tipos de familia se
difreencian por la forma de
matrimonio o por la
residencia de la misma.
Llegando asi a ser
independientes o extensas
Pareja casada e hijos
solteros
Unidad Estructural
No es una familia basica como
tal , sino que es distinta a la
otras
Según
A.
R.
Radcliffe es una
unidad estructural para que
hayaun sistema de parentesco.
Siendo nombrada tambien como
basica o elemental.
Funciones
NO al adulterio
Sexualidad satisfecha
Reproduccion
Socializacion
Economica
Compuesto por la madre y los hijos
Es
la
llamada
teoría
biosocial

de
la
sociedad, pero el padre sigue
siendo pariente.
Relacion evidente entre el niño y la
madre
Por años los antropologos
han venido discutiendo si
ese tipo de familia tambien
se puede representar como
base o familia nuclear ya
que es la sima de familias
nucleares.
Funciones
Fundamnetal para la
existencia de una familia
polígama
Altas tasas de mortalidad
en este tipo de familia , en
especial el genero
masculino.
Matrimonio Familia nuclear
Socializacion rica a los
descendientes.
superar
los
problemas

característicos
del

modo
de
producción

doméstico
Cumple las funciones de la
fmailia nuclear
Convivencia
En ella conviven varias unidades
maritales, incluso en la misma
generación.
1.
familias
extensas
patrilocales
(la
pareja
se
integra
con
la
familia

del
hombre)
familias
extensas
matrilocales
(la

pareja
se
incorpora
a
la familia
de la mujer)
El tipo patriarcal es mas
faicl encontrarlo en
cazadores y agricultores.
1.
Mientras que las matriarcales la
encontramos entre los
horticultores yen
la familia
patrilocal
las hijas, una
vez
casadas,
abandonan
la casa
doméstica
Constituye una
variante de la
familia extensa.
Varias unidades
maritales en un mismo
lugar u hogar.
Presente pero no
muy frecuente.
Familia troncal
Ha
constituido
una
estructura
ideal y deseable en las áreas rurales
Estructura en
retroceso
La familia como tal empezo sin normas y a su vez sin
reglas , pero las necesidades que tengamos son las
mismas.
Los tipos de familia nos enseñan que hay diferentes
amneras en las que el nucleo de la sociedad se va
conformando
Entra en INTRODUCCIÓN A LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL
Gracias por su
atencion!
I N F O R M A C I Ó N T O M A D A D E :
G Ó M E Z P E L L Ó N , E . ( 2 0 1 0 ) . A N T R O P O L O G Í A D E L A F A M I L I A Y D E L
P A R E N T E S C O . I N T R O D U C C I Ó N A L A A N T R O P O L O G Í A S O C I A L Y C U L T U R A L ,
1 – 2 8 .

Más contenido relacionado

Similar a Presentación diapositiva Familiar

Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
RoosveltNuez
 
Antropologia de familia pae1
Antropologia de familia pae1Antropologia de familia pae1
Antropologia de familia pae1
michaellopez229
 
La familia de hoy
La familia de hoyLa familia de hoy
La familia de hoy
Luz Marina Quintero Moncada
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de wordjennyguzz
 
Ciclo de la familia
Ciclo de la familiaCiclo de la familia
Ciclo de la familia
Tacho García
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
karenvelasco32
 
Power familia y vida cotidiana.
Power familia y vida cotidiana.Power familia y vida cotidiana.
Power familia y vida cotidiana.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Tema ii de religión séptimo
Tema ii de religión séptimoTema ii de religión séptimo
Tema ii de religión séptimo
Juan Guillermo Ramìrez
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
dayanamonge1
 
Pae 1 ts familiar
Pae 1 ts familiarPae 1 ts familiar
Pae 1 ts familiar
JenniferPoaquiza
 
CONCEPTO DE FAMILIA, TIPOS Y SUS CARACTERISTICAS
CONCEPTO DE FAMILIA, TIPOS Y SUS CARACTERISTICASCONCEPTO DE FAMILIA, TIPOS Y SUS CARACTERISTICAS
CONCEPTO DE FAMILIA, TIPOS Y SUS CARACTERISTICAS
NicoleLema12
 
FAMILIA
FAMILIAFAMILIA
Estructura de la familia
Estructura de la familiaEstructura de la familia
Estructura de la familia
Mara Montoya
 
Desafios en la convivencia familiar
Desafios en la convivencia familiarDesafios en la convivencia familiar
Desafios en la convivencia familiarvalleber
 
La Familia
La Familia La Familia
La Familia
JoelVallejo5
 

Similar a Presentación diapositiva Familiar (20)

Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Antropologia de familia pae1
Antropologia de familia pae1Antropologia de familia pae1
Antropologia de familia pae1
 
La familia de hoy
La familia de hoyLa familia de hoy
La familia de hoy
 
Expo euipo 3 psico
Expo euipo 3 psicoExpo euipo 3 psico
Expo euipo 3 psico
 
rel fam
rel famrel fam
rel fam
 
Expo euipo 3 psico
Expo euipo 3 psicoExpo euipo 3 psico
Expo euipo 3 psico
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Ciclo de la familia
Ciclo de la familiaCiclo de la familia
Ciclo de la familia
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Power familia y vida cotidiana.
Power familia y vida cotidiana.Power familia y vida cotidiana.
Power familia y vida cotidiana.
 
Tema ii de religión séptimo
Tema ii de religión séptimoTema ii de religión séptimo
Tema ii de religión séptimo
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Pae 1 ts familiar
Pae 1 ts familiarPae 1 ts familiar
Pae 1 ts familiar
 
CONCEPTO DE FAMILIA, TIPOS Y SUS CARACTERISTICAS
CONCEPTO DE FAMILIA, TIPOS Y SUS CARACTERISTICASCONCEPTO DE FAMILIA, TIPOS Y SUS CARACTERISTICAS
CONCEPTO DE FAMILIA, TIPOS Y SUS CARACTERISTICAS
 
FAMILIA
FAMILIAFAMILIA
FAMILIA
 
Estructura de la familia
Estructura de la familiaEstructura de la familia
Estructura de la familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Desafios en la convivencia familiar
Desafios en la convivencia familiarDesafios en la convivencia familiar
Desafios en la convivencia familiar
 
La Familia
La Familia La Familia
La Familia
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Presentación diapositiva Familiar

  • 1. "El hombre es un animal no social, sino cordial, y la familia es la forma menos imperfecta de la cordialidad humana." Creado por Anahí Moreno
  • 2. Familias referentes: La familia en la que nacemos y crecimos se vuelve un modelo orientador en todo lo que nosotros hagamos , mientras que la familia de procreación es aquella que tenemos con nuestra pareja y la descendencia que tengamos
  • 3. Los tipos de familia se difreencian por la forma de matrimonio o por la residencia de la misma. Llegando asi a ser independientes o extensas
  • 4. Pareja casada e hijos solteros Unidad Estructural No es una familia basica como tal , sino que es distinta a la otras Según
A.
R.
Radcliffe es una unidad estructural para que hayaun sistema de parentesco. Siendo nombrada tambien como basica o elemental. Funciones NO al adulterio Sexualidad satisfecha Reproduccion Socializacion Economica
  • 5. Compuesto por la madre y los hijos Es
la
llamada
teoría
biosocial
 de
la
sociedad, pero el padre sigue siendo pariente. Relacion evidente entre el niño y la madre
  • 6. Por años los antropologos han venido discutiendo si ese tipo de familia tambien se puede representar como base o familia nuclear ya que es la sima de familias nucleares. Funciones Fundamnetal para la existencia de una familia polígama Altas tasas de mortalidad en este tipo de familia , en especial el genero masculino. Matrimonio Familia nuclear Socializacion rica a los descendientes. superar
los
problemas
 característicos
del
 modo
de
producción
 doméstico Cumple las funciones de la fmailia nuclear
  • 7. Convivencia En ella conviven varias unidades maritales, incluso en la misma generación. 1. familias
extensas
patrilocales
(la pareja
se
integra
con
la
familia
 del
hombre) familias
extensas
matrilocales
(la
 pareja
se
incorpora
a
la familia de la mujer) El tipo patriarcal es mas faicl encontrarlo en cazadores y agricultores. 1. Mientras que las matriarcales la encontramos entre los horticultores yen
la familia patrilocal
las hijas, una
vez casadas,
abandonan
la casa doméstica
  • 8. Constituye una variante de la familia extensa. Varias unidades maritales en un mismo lugar u hogar. Presente pero no muy frecuente. Familia troncal Ha
constituido
una
estructura ideal y deseable en las áreas rurales Estructura en retroceso
  • 9. La familia como tal empezo sin normas y a su vez sin reglas , pero las necesidades que tengamos son las mismas. Los tipos de familia nos enseñan que hay diferentes amneras en las que el nucleo de la sociedad se va conformando
  • 10. Entra en INTRODUCCIÓN A LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL Gracias por su atencion! I N F O R M A C I Ó N T O M A D A D E : G Ó M E Z P E L L Ó N , E . ( 2 0 1 0 ) . A N T R O P O L O G Í A D E L A F A M I L I A Y D E L P A R E N T E S C O . I N T R O D U C C I Ó N A L A A N T R O P O L O G Í A S O C I A L Y C U L T U R A L , 1 – 2 8 .