SlideShare una empresa de Scribd logo
Cincuentenario
del
IES Isabel de Castilla
Un Instituto con solera
Un poco de su historia…
Los inicios: Instituto de Segunda
Enseñanza.
En el Convento de la Santa. (1848 a 1887)
Expedientes más antiguos
Inauguración: presencia de la Reina Isabel II (1865-66)
Acuerdos, convenios para el edificio de Vallespín
Edificio de Vallespín (1887-1962)
Documentos del Desván.
Documentos de Secretaría
Profesores. Alumnos
Historia IES. Isabel de Castilla (1962-2012)
Edificio de San Roque. Arquitecto
Primeros expedientes y Planes de estudio
Profesores. Equipos directivos.
Celebración del 25 Aniversario.
Nuevos planes y ciclos formativos
Algunas generaciones de profesores y
alumnos
Los inicios del
Instituto de Segunda
Enseñanza
en el Convento de
la Santa
(1848-1887)
Real Orden de creación del Instituto,
el 3 de noviembre de 1844
Sede en el edificio de La Santa.
Nueva R.O. 28 de junio de 1848, dispone la
inauguración del curso en Octubre
El edificio del Convento de la Santa (1848-87)
Edificio de
la Santa.
Biblioteca-Museo
posterior
Patio Interior del Convento de la Santa.
(Posibles aulas del Instituto
y Jardín botánico en el patio interior)
Planos del Edificio de la Santa.
Otras perspectivas del Instituto
Anales de expedientes más antiguos,
(Del Convento de la Santa a Vallespín y
posteriormente al Isabel de Castilla)
Primeros Expedientes del
Instituto de Segunda Enseñanza (1848-49)
Abrimos el Cartapacio…
El primer expediente
Y los certificados correspondientes
El pago con maravedíes
Otros expedientes significativos
El sello grabado (oblea)
Y el reverso
“Sr. Secretario de la Universidad de Salamanca”
El Instituto dependía de esta Universidad
Y también “Distrito Universitario de Madrid”
De allí venían de traslado algunos alumnos
En el año 1863, por R. O. de 31 de
agosto, se crea, en el mismo edificio de la
Santa, la Escuela Normal de Maestros y
la Biblioteca Pública de Ávila.
Eco de un acontecimiento notable:
Inauguración con visita de su Majestad
la Reina Isabel II. Curso 1865-66
Así lo recoge el “Acta de la Sesión Regia en la
apertura del curso”, con el discurso del
Sr. Director, por entonces, D. Juan Guerras.
Isabel II, al principio de su reinado
Isabel II, pintura en el Monasterio de Sto. Tomás.
Ávila
Isabel II, con Francisco de Asís, su consorte, que
la acompañó en el acto de inauguración.
Firman: el Director General de Instrucción
Pública, el Director del Instituto, el Secretario.
El edificio de Vallespín (1887-1962)
Registro de documentos alusivos al Edificio de
Vallespín, conservados en el Convento de la Santa
La Condesa de Superunda, Dª Isabel Queipo de
Llano y Gayoso, vicepresidenta de la “Junta de
Damas”, gestionó el cambio de edificio
Registro de D. Enrique Mª Repullés, arquitecto
encargado de la obra del Instituto.
Las obras del edificio;
presupuestos, acta de entrega...
En aquel momento Vallespín era C/ Rúa nº 20
Memoria de la
Condesa de
Superunda, sobre las
gestiones para la
reconstrucción del
edificio.
Con motivo del tercer
centenario de la
muerte de Santa
Teresa, se pensó dejar
a los carmelitas el
edificio y buscar otro
para el Instituto.
Enrique Mª Repullés y Vargas -Izda.-
Arquitecto del Vallespín (También arquitecto real)
Alzado del edificio de la Rúa, 20 –Vallespín-
Corresponde al lugar del actual edificio de los
Juzgados
Los alumnos
entrando
Con su sombrero y
capa…
Otra foto de la entrada del Instituto
en años siguientes.
Cuando pasó la
enseñanza al actual
edificio de San
Roque, se convirtió
en Colegio Menor
femenino; además
permanecieron allí los
primeros cursos de
bachillerato para las
alumnas
El escudo de armas de
la casa de la Bullona
–de Gaspar de
Bullón, antiguo
dueño-,
que presidía el patio
de luces del Instituto.
Actualmente en el
edificio de los Juzgados.
Testigo mudo de tantos
años de educación en
Ávila.
La famosa escalera principal del patio de luces,
Tan recordada por los alumnos.
Barandilla señorial,
tan transitada por
profesores y alumnos
La memoria del edificio
con profesores y alumnos
(Cuadros en el actual despacho de Dirección)
Profesores de Vallespín y algún alumno, 1887-88
¡Con birrete, como toca!
¡Muy dignos ellos!
Los bachilleres
Los profes con los mayores
¡Muy puestos para la foto!
Una eminente
profesora:
Dª Dolores de
Palacio de Azara.
“El director”del
Instituto.
Dio clase de 1935
al 1965
(Con una calle en
Ávila)
Era “catedrático”
de Francés.
Sus “memorias”
reflejan la vida
del Instituto.
Editadas por su
hijo, Carlos
Sánchez-Reyes,
también alumno
del Vallespín.
Los documentos más antiguos
1848-1955
Buscando en el baúl de los recuerdos
Con los alumnos mayores de 2º Bach. Curso 11-12
Con la guía de la Secretaria más veterana: Nines ,
(Mª Ángeles Trullén de Blas, 40 años de antigüedad)
Llave de la cómoda de los Trofeos
Todos los expedientes, desde el primer edificio de
la Santa, hasta los últimos años del Vallespín.
Los Boletines Oficiales del Estado
Entradas y salidas, perfectamente
“informatizadas”
Y “expedientes del personal Subalterno y
Administrativo”
Las instancias de siempre
Los Colegios adscritos al Instituto
Algunas directoras célebres
Y posteriores profesoras del Isabel de Castilla
Las 10 ptas. de Pagos al Estado
Otros documentos, de años posteriores del
Vallespín, en otros archivos
El expediente de un alumno eminente:
Adolfo Suárez González.
A los 10 años,
solicita ingreso
para bachillerato
en el Instituto
General de
Enseñanza, en
1942.
1º a 4º bach.: Colegio San Juan de la Cruz.
5º y 6º Bach. en el Vallespín,
en los cursos 46-47 al 48-49
Cursos 46-47 al 48-49:
Curso 1948-49, último curso, Preparación para
la Univ. de Salamanca, donde hizo Derecho
Asignaturas que se impartían en el último
curso de bachillerato.
Compañeros de promoción en el Instituto
También se conserva el expediente de sus tres
hermanos: Mª del Carmen e Hipólito
(en la misma estantería que Adolfo).
Ricardo, el más pequeño,
en otra estantería.
La búsqueda de estos expedientes
Estos hallazgos suscitaron gran interés en los
profesores.
Comentarios sobre el hallazgo de los expedientes
Profesores observando
la petición de ingreso
de Adolfo Suárez
El transcurso de los años reflejado en los diferentes
papeles de pago al estado.
Los expedientes más
recientes de Vallespín.
Documentos de
Secretaría
Alumnos oficiales y libres.
Actas de los bachilleres
Los alumnos libres
Abrimos el tomo de los cursos 1920-21 al 34-35
Los planes de estudio. Las asignaturas
Casi todos chicos
Pero también algunas célebres mujeres
Chicos y chicas separados en distintas aulas y grupos,
como indican las actas.
Algunos conocidos, futuros profesores del Instituto y
parientes no lejanos de profesores actuales (1928-29)
D. Roberto Sastre, futuro profesor del Instituto;
tío de Mª Ángeles González-Tablas Sastre, de Francés.
D. Rafael López Trujillano, cuando era alumno; luego
sería profesor de Biología del Instituto. Actualmente lo
es el hijo, Rafael López . Tres generaciones.
D. Rafael López Trujillano fue alumno del Instituto en
Vallespín, profesor en el Isabel de Castilla.
D. Rafael López
Trujillano figura
posteriormente en
el Instituto
Alonso de
Madrigal.
D. Rafael López González, -el hijo- profesor en el
Isabel de Castilla. 2ª generación.
D. Gaudencio, célebre profesor, educado en
Vallespín, padre de D. Lorenzo –el de la derecha-
D. Gaudencio, con los alumnos, en la Preparatoria
La “Prepa”. En círculo: D. Lorenzo de pequeño
Promoción 1957-58
La “Prepa” en procesión del domingo de Ramos.
Los hijos de antaño, actuales profesores
Observemos que ya se impone el uso de las nuevas
tecnologías. El cambio generacional es patente…
Un poco sobre los Planes de Estudio
¿Qué se estudiaba durante estos años?
Nuestras fuentes de información
Los datos más antiguos: 1877-1887
Algunas asignaturas de
esta época: (Plan Ruiz
Zorrilla y Plan Lasala)
•Historia de España
•Historia Universal
•Física y Química
•Fisiología e Higiene
•Historia Natural
•Agricultura
•Geografía
•Latín y castellano
•Aritmética y Álgebra
•Geometría y Trigonometría
•Retórica y Poética
•Psicología, Lógica y Fª Moral
•El número de clases semanales oscilaba entre 10
y 20 y no se podían tener más de tres clases en la
misma mañana o en la misma tarde.
•Algunos alumnos sólo cursaban 2 ó 3
asignaturas por año y otros hasta 6. El total de
asignaturas no llegaba a 15 y se cursaba en 5 ó 6
años
Ya en el siglo XX
Durante la Guerra Civil….
Curso 1938 - 1939
Curso 1952 - 1953
Curso 1955 - 1956
Curso 1955 - 1956
Ya en este edificio….
Curso 1963 - 1964
Curso 1965 – 1966 (PREU)
Y algunos exámenes de entonces….
La famosa reválida de 6º
Un poco sobre el alumnado de aquellos
momentos
Evolución por años, cursos y sexos entre
1938/39 y 1968/69
Número total de alumnos por año escolar
0
200
400
600
800
1000
1200
1400
1600
38/39
39/40
40/41
41/42
42/43
43/44
44/45
45/46
46/47
47/48
48/49
49/50
50/51
51/52
52/53
53/54
54/55
55/56
56/57
57/58
58/59
59/60
60/61
61/62
62/63
63/64
64/65
65/66
66/67
67/68
68/69
TOTAL
TOTAL
Número total de alumnos por cursos y año
0
50
100
150
200
250
300
350
400
1938-39
1939-40
1940-41
1941-42
1942-43
1943-44
1944-45
1945-46
1946-47
1947-48
1948-49
1949-50
1950-51
1951-52
1952-53
1953-54
1954-55
1955-56
1956-57
1957-58
1958-59
1959-60
1960-61-
1961-62
1962-63
1963-64
1964-65
1965-66
1966-67
1967-68
1968-69
1º
2º
3º
4º
5º
6º
7º
Número total de alumnos por sexo y año
0
200
400
600
800
1000
1200
1400
1600
1938-39
1939-40
1940-41
1941-42
1942-43
1943-44
1944-45
1945-46
1946-47
1947-48
1948-49
1949-50
1950-51
1951-52
1952-53
1953-54
1954-55
1955-56
1956-57
1957-58
1958-59
1959-60
1960-61
1961-62
1962-63
1963-64
1964-65
1965-66
1966-67
1967-68
1968-69
alumnos
alumnas
total

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
@evasociales
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EN WARIVILCA
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EN WARIVILCATRABAJO DE INVESTIGACIÓN EN WARIVILCA
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EN WARIVILCA
Alexis LM
 
Neoclásicismo y Romanticismo
Neoclásicismo y RomanticismoNeoclásicismo y Romanticismo
Neoclásicismo y Romanticismo
Javier Pérez
 
Urbanismo II, Unidad II Anexo 1
Urbanismo II, Unidad II Anexo 1Urbanismo II, Unidad II Anexo 1
Urbanismo II, Unidad II Anexo 1
Cesar Castellano
 
Cajamarca 2020 propuestas de medidass para mercados y posibles mercados para...
Cajamarca 2020 propuestas  de medidass para mercados y posibles mercados para...Cajamarca 2020 propuestas  de medidass para mercados y posibles mercados para...
Cajamarca 2020 propuestas de medidass para mercados y posibles mercados para...
Isabel Quispe Guerrero
 
Analisis de manzana
Analisis de manzanaAnalisis de manzana
Analisis de manzana
ALCYMUOZ
 
Arte renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArte renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 
TEMA 4. ARTE VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABE
TEMA 4. ARTE VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABETEMA 4. ARTE VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABE
TEMA 4. ARTE VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABE
@evasociales
 
diagnostico urbano.pdf
diagnostico urbano.pdfdiagnostico urbano.pdf
diagnostico urbano.pdf
pamelaplasenciacasti
 
Analisis de sitio part 2
Analisis de sitio part 2Analisis de sitio part 2
Analisis de sitio part 2
Leonardo Cuicas
 
Praga
PragaPraga
PLAN DE GOBIERNO UPP-LURÍN
PLAN DE GOBIERNO UPP-LURÍNPLAN DE GOBIERNO UPP-LURÍN
PLAN DE GOBIERNO UPP-LURÍN
Michael Machacuay Baquerizo
 
CENTRO HISTORICO DE LIMA
CENTRO HISTORICO DE LIMACENTRO HISTORICO DE LIMA
CENTRO HISTORICO DE LIMA
Karlita Velazco
 
Tema 7 El arte del siglo XIX VZafra
Tema 7 El arte del siglo XIX VZafraTema 7 El arte del siglo XIX VZafra
Tema 7 El arte del siglo XIX VZafra
serferso
 
Proceso de desarrollo urbano en Cuenca - Ecuador
Proceso de desarrollo urbano en Cuenca - EcuadorProceso de desarrollo urbano en Cuenca - Ecuador
Proceso de desarrollo urbano en Cuenca - Ecuador
DarManMT
 

La actualidad más candente (15)

Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EN WARIVILCA
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EN WARIVILCATRABAJO DE INVESTIGACIÓN EN WARIVILCA
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EN WARIVILCA
 
Neoclásicismo y Romanticismo
Neoclásicismo y RomanticismoNeoclásicismo y Romanticismo
Neoclásicismo y Romanticismo
 
Urbanismo II, Unidad II Anexo 1
Urbanismo II, Unidad II Anexo 1Urbanismo II, Unidad II Anexo 1
Urbanismo II, Unidad II Anexo 1
 
Cajamarca 2020 propuestas de medidass para mercados y posibles mercados para...
Cajamarca 2020 propuestas  de medidass para mercados y posibles mercados para...Cajamarca 2020 propuestas  de medidass para mercados y posibles mercados para...
Cajamarca 2020 propuestas de medidass para mercados y posibles mercados para...
 
Analisis de manzana
Analisis de manzanaAnalisis de manzana
Analisis de manzana
 
Arte renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArte renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
 
TEMA 4. ARTE VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABE
TEMA 4. ARTE VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABETEMA 4. ARTE VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABE
TEMA 4. ARTE VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABE
 
diagnostico urbano.pdf
diagnostico urbano.pdfdiagnostico urbano.pdf
diagnostico urbano.pdf
 
Analisis de sitio part 2
Analisis de sitio part 2Analisis de sitio part 2
Analisis de sitio part 2
 
Praga
PragaPraga
Praga
 
PLAN DE GOBIERNO UPP-LURÍN
PLAN DE GOBIERNO UPP-LURÍNPLAN DE GOBIERNO UPP-LURÍN
PLAN DE GOBIERNO UPP-LURÍN
 
CENTRO HISTORICO DE LIMA
CENTRO HISTORICO DE LIMACENTRO HISTORICO DE LIMA
CENTRO HISTORICO DE LIMA
 
Tema 7 El arte del siglo XIX VZafra
Tema 7 El arte del siglo XIX VZafraTema 7 El arte del siglo XIX VZafra
Tema 7 El arte del siglo XIX VZafra
 
Proceso de desarrollo urbano en Cuenca - Ecuador
Proceso de desarrollo urbano en Cuenca - EcuadorProceso de desarrollo urbano en Cuenca - Ecuador
Proceso de desarrollo urbano en Cuenca - Ecuador
 

Similar a Presentación digital 50 aniversario IES Isabel de Castilla (1ª parte)

Historia Del Instituto Lope De Vega2
Historia Del Instituto Lope De Vega2Historia Del Instituto Lope De Vega2
Historia Del Instituto Lope De Vega2
guest5304e9
 
125º aniversario Colegio Santo Ángel Huelva
125º aniversario Colegio Santo Ángel Huelva125º aniversario Colegio Santo Ángel Huelva
125º aniversario Colegio Santo Ángel Huelva
Manuel Jesús Hermosín Mojeda
 
Acontecimientos historico-pedagógicos del siglo XVIII
Acontecimientos historico-pedagógicos del siglo XVIIIAcontecimientos historico-pedagógicos del siglo XVIII
Acontecimientos historico-pedagógicos del siglo XVIII
Miguel Angel Navalón Heras
 
Poster tendencias
Poster tendenciasPoster tendencias
Poster tendencias
Gonzalo Arias
 
Acontecimientos histórico-pedagógicos del siglo XVIII
Acontecimientos histórico-pedagógicos del siglo XVIIIAcontecimientos histórico-pedagógicos del siglo XVIII
Acontecimientos histórico-pedagógicos del siglo XVIII
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Presentación digital 50 aniversario (2ª parte)
Presentación digital 50 aniversario (2ª parte)Presentación digital 50 aniversario (2ª parte)
Presentación digital 50 aniversario (2ª parte)
ssoroa
 
Aniversario del colegio san buenaventura artá
Aniversario del colegio san buenaventura artáAniversario del colegio san buenaventura artá
Aniversario del colegio san buenaventura artá
Carmen Bonet Ribas
 
Aniversario del colegio san buenaventura artá
Aniversario del colegio san buenaventura artáAniversario del colegio san buenaventura artá
Aniversario del colegio san buenaventura artá
Carmen Bonet Ribas
 
Aniversario del colegio san buenaventura artá
Aniversario del colegio san buenaventura artáAniversario del colegio san buenaventura artá
Aniversario del colegio san buenaventura artá
Carmen Bonet Ribas
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
djnilo12
 
Acontecimientos histórico pedagógicos s.xviii
Acontecimientos histórico pedagógicos s.xviiiAcontecimientos histórico pedagógicos s.xviii
Acontecimientos histórico pedagógicos s.xviii
ELENITAYSOFIA
 
Acontecimientos histórico- pedagógicos S:XVIII
Acontecimientos histórico- pedagógicos S:XVIIIAcontecimientos histórico- pedagógicos S:XVIII
Acontecimientos histórico- pedagógicos S:XVIII
Maria Jose Melchor
 
Acontecimientos histórico pedagógicos sxviii.
Acontecimientos histórico pedagógicos sxviii.Acontecimientos histórico pedagógicos sxviii.
Acontecimientos histórico pedagógicos sxviii.
David Gómez
 
Acontecimientos histórico pedagógicos S.XIIII
Acontecimientos histórico pedagógicos S.XIIIIAcontecimientos histórico pedagógicos S.XIIII
Acontecimientos histórico pedagógicos S.XIIII
Maria Lopez Diaz
 
Organizacion de la educacion superior en Venezuela URL
Organizacion de la educacion superior en Venezuela URLOrganizacion de la educacion superior en Venezuela URL
Organizacion de la educacion superior en Venezuela URL
Alejandro Contreras
 
Visita guiada al Colegio Nacional de Buenos Aires
Visita guiada al Colegio Nacional de Buenos AiresVisita guiada al Colegio Nacional de Buenos Aires
Visita guiada al Colegio Nacional de Buenos Aires
Ricardo Gómez Vecchio
 
Expo elsiglo de las luces
Expo elsiglo de las lucesExpo elsiglo de las luces
Expo elsiglo de las luces
Alejandrina Ibarra Avila
 
El siglo de las luces
El siglo de las lucesEl siglo de las luces
El siglo de las luces
KarlaDanielaOrtega
 
Los dominicos en Almería y la Virgen del Mar
Los dominicos en Almería y la Virgen del MarLos dominicos en Almería y la Virgen del Mar
Los dominicos en Almería y la Virgen del Mar
dominicosweb
 
SIGLO DE LAS LUCES.pdf
SIGLO DE LAS LUCES.pdfSIGLO DE LAS LUCES.pdf
SIGLO DE LAS LUCES.pdf
DannaPaolaPerez
 

Similar a Presentación digital 50 aniversario IES Isabel de Castilla (1ª parte) (20)

Historia Del Instituto Lope De Vega2
Historia Del Instituto Lope De Vega2Historia Del Instituto Lope De Vega2
Historia Del Instituto Lope De Vega2
 
125º aniversario Colegio Santo Ángel Huelva
125º aniversario Colegio Santo Ángel Huelva125º aniversario Colegio Santo Ángel Huelva
125º aniversario Colegio Santo Ángel Huelva
 
Acontecimientos historico-pedagógicos del siglo XVIII
Acontecimientos historico-pedagógicos del siglo XVIIIAcontecimientos historico-pedagógicos del siglo XVIII
Acontecimientos historico-pedagógicos del siglo XVIII
 
Poster tendencias
Poster tendenciasPoster tendencias
Poster tendencias
 
Acontecimientos histórico-pedagógicos del siglo XVIII
Acontecimientos histórico-pedagógicos del siglo XVIIIAcontecimientos histórico-pedagógicos del siglo XVIII
Acontecimientos histórico-pedagógicos del siglo XVIII
 
Presentación digital 50 aniversario (2ª parte)
Presentación digital 50 aniversario (2ª parte)Presentación digital 50 aniversario (2ª parte)
Presentación digital 50 aniversario (2ª parte)
 
Aniversario del colegio san buenaventura artá
Aniversario del colegio san buenaventura artáAniversario del colegio san buenaventura artá
Aniversario del colegio san buenaventura artá
 
Aniversario del colegio san buenaventura artá
Aniversario del colegio san buenaventura artáAniversario del colegio san buenaventura artá
Aniversario del colegio san buenaventura artá
 
Aniversario del colegio san buenaventura artá
Aniversario del colegio san buenaventura artáAniversario del colegio san buenaventura artá
Aniversario del colegio san buenaventura artá
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Acontecimientos histórico pedagógicos s.xviii
Acontecimientos histórico pedagógicos s.xviiiAcontecimientos histórico pedagógicos s.xviii
Acontecimientos histórico pedagógicos s.xviii
 
Acontecimientos histórico- pedagógicos S:XVIII
Acontecimientos histórico- pedagógicos S:XVIIIAcontecimientos histórico- pedagógicos S:XVIII
Acontecimientos histórico- pedagógicos S:XVIII
 
Acontecimientos histórico pedagógicos sxviii.
Acontecimientos histórico pedagógicos sxviii.Acontecimientos histórico pedagógicos sxviii.
Acontecimientos histórico pedagógicos sxviii.
 
Acontecimientos histórico pedagógicos S.XIIII
Acontecimientos histórico pedagógicos S.XIIIIAcontecimientos histórico pedagógicos S.XIIII
Acontecimientos histórico pedagógicos S.XIIII
 
Organizacion de la educacion superior en Venezuela URL
Organizacion de la educacion superior en Venezuela URLOrganizacion de la educacion superior en Venezuela URL
Organizacion de la educacion superior en Venezuela URL
 
Visita guiada al Colegio Nacional de Buenos Aires
Visita guiada al Colegio Nacional de Buenos AiresVisita guiada al Colegio Nacional de Buenos Aires
Visita guiada al Colegio Nacional de Buenos Aires
 
Expo elsiglo de las luces
Expo elsiglo de las lucesExpo elsiglo de las luces
Expo elsiglo de las luces
 
El siglo de las luces
El siglo de las lucesEl siglo de las luces
El siglo de las luces
 
Los dominicos en Almería y la Virgen del Mar
Los dominicos en Almería y la Virgen del MarLos dominicos en Almería y la Virgen del Mar
Los dominicos en Almería y la Virgen del Mar
 
SIGLO DE LAS LUCES.pdf
SIGLO DE LAS LUCES.pdfSIGLO DE LAS LUCES.pdf
SIGLO DE LAS LUCES.pdf
 

Más de ssoroa

Isabel de Castilla ponencia.pptx
Isabel de Castilla ponencia.pptxIsabel de Castilla ponencia.pptx
Isabel de Castilla ponencia.pptx
ssoroa
 
10 la crisis del artiguo régimen
10 la crisis del artiguo régimen10 la crisis del artiguo régimen
10 la crisis del artiguo régimen
ssoroa
 
8 siglo xvii
8 siglo xvii8 siglo xvii
8 siglo xvii
ssoroa
 
13 la segunda republica
13 la segunda republica13 la segunda republica
13 la segunda republica
ssoroa
 
12 la restauracion
12 la restauracion12 la restauracion
12 la restauracion
ssoroa
 
11 siglo xix isabel ii
11 siglo xix isabel ii11 siglo xix isabel ii
11 siglo xix isabel ii
ssoroa
 
9 siglo xviii
9 siglo xviii9 siglo xviii
9 siglo xviii
ssoroa
 
7 el siglo xvi
7 el siglo xvi7 el siglo xvi
7 el siglo xvi
ssoroa
 
Los reinos cristianos en la Edad Media
Los reinos cristianos en la Edad MediaLos reinos cristianos en la Edad Media
Los reinos cristianos en la Edad Media
ssoroa
 
Al Andalus
Al AndalusAl Andalus
Al Andalus
ssoroa
 
3 crisis romana y visigodos
3 crisis romana y visigodos3 crisis romana y visigodos
3 crisis romana y visigodos
ssoroa
 
Tema 2 hispania romana
Tema 2 hispania romanaTema 2 hispania romana
Tema 2 hispania romana
ssoroa
 
Los reyes católicos
Los reyes católicosLos reyes católicos
Los reyes católicos
ssoroa
 
Tema 1 : Las raices de la historia de España
Tema 1 : Las raices de la historia de EspañaTema 1 : Las raices de la historia de España
Tema 1 : Las raices de la historia de España
ssoroa
 
Prehistoria y edad antigua
Prehistoria y edad antiguaPrehistoria y edad antigua
Prehistoria y edad antigua
ssoroa
 
La Segunda Republica Española
La Segunda Republica EspañolaLa Segunda Republica Española
La Segunda Republica Española
ssoroa
 
La segunda republica
La segunda republicaLa segunda republica
La segunda republica
ssoroa
 
Egyptian religion
Egyptian religionEgyptian religion
Egyptian religion
ssoroa
 
Egyptian religion
Egyptian religionEgyptian religion
Egyptian religion
ssoroa
 
Paisajes vegetales de medios templados
Paisajes vegetales de medios templadosPaisajes vegetales de medios templados
Paisajes vegetales de medios templados
ssoroa
 

Más de ssoroa (20)

Isabel de Castilla ponencia.pptx
Isabel de Castilla ponencia.pptxIsabel de Castilla ponencia.pptx
Isabel de Castilla ponencia.pptx
 
10 la crisis del artiguo régimen
10 la crisis del artiguo régimen10 la crisis del artiguo régimen
10 la crisis del artiguo régimen
 
8 siglo xvii
8 siglo xvii8 siglo xvii
8 siglo xvii
 
13 la segunda republica
13 la segunda republica13 la segunda republica
13 la segunda republica
 
12 la restauracion
12 la restauracion12 la restauracion
12 la restauracion
 
11 siglo xix isabel ii
11 siglo xix isabel ii11 siglo xix isabel ii
11 siglo xix isabel ii
 
9 siglo xviii
9 siglo xviii9 siglo xviii
9 siglo xviii
 
7 el siglo xvi
7 el siglo xvi7 el siglo xvi
7 el siglo xvi
 
Los reinos cristianos en la Edad Media
Los reinos cristianos en la Edad MediaLos reinos cristianos en la Edad Media
Los reinos cristianos en la Edad Media
 
Al Andalus
Al AndalusAl Andalus
Al Andalus
 
3 crisis romana y visigodos
3 crisis romana y visigodos3 crisis romana y visigodos
3 crisis romana y visigodos
 
Tema 2 hispania romana
Tema 2 hispania romanaTema 2 hispania romana
Tema 2 hispania romana
 
Los reyes católicos
Los reyes católicosLos reyes católicos
Los reyes católicos
 
Tema 1 : Las raices de la historia de España
Tema 1 : Las raices de la historia de EspañaTema 1 : Las raices de la historia de España
Tema 1 : Las raices de la historia de España
 
Prehistoria y edad antigua
Prehistoria y edad antiguaPrehistoria y edad antigua
Prehistoria y edad antigua
 
La Segunda Republica Española
La Segunda Republica EspañolaLa Segunda Republica Española
La Segunda Republica Española
 
La segunda republica
La segunda republicaLa segunda republica
La segunda republica
 
Egyptian religion
Egyptian religionEgyptian religion
Egyptian religion
 
Egyptian religion
Egyptian religionEgyptian religion
Egyptian religion
 
Paisajes vegetales de medios templados
Paisajes vegetales de medios templadosPaisajes vegetales de medios templados
Paisajes vegetales de medios templados
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Presentación digital 50 aniversario IES Isabel de Castilla (1ª parte)