SlideShare una empresa de Scribd logo
2016 - Año del Bicentenario de la Declaración
de la Independencia Nacional
PROYECTO DE DECLARACIÓN
,') >'0>",/
LA HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS DELA~lCIÓ
t.o(f' s:
z, ~••• ,.1.1
DECLARA
De interés de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación la campaña "Mujeres
rurales, motores del desarrollo" liderada por la Organización de las Naciones Unidas
para la Alimentación y la Agricultura (FAO) - Argentina, cuyo objetivo es visibilizar las
problemáticas que afectan a las mujeres rurales argentinas.
/"'-- Cor e iermann
Diputadade la Nación
1 --
GISELA d~'A13L1A
DIPUTAOA-olLA t-tACIÓN
P~O-~MBIEMOS
-:,xi:l{)IPUTAOO NACIONAL
;/ tí D~--''¿",:~ l' v'V
F'aclÓndo Garret n
Diputp96 de la ción ~OTORELLO
DIPUTADODE LA NACiÓN
l.IC. MARíA LlLIANA SCHWINDT
,-,¡PUTADA DE LA NACION
G/LBERTO O. LEGRé
Diputado Nao nal
2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la
Independencia Nacional
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Las mujeres rurales representan un cuarto de la población mundial y son
responsables de la producción de más de la mitad de los alimentos que se elaboran en el
mundo. Desempeñan un papel fundamental en el logro de la seguridad alimentaria y
nutricional de sus familias y países, preservando la biodiversidad, conservando semillas
y recuperando prácticas agroecológicas para la producción de alimentos saludables.
Sin embargo, en América Latina y el Caribe continúan viviendo en una situación
de desigualdad social, económica y política, que se torna particularmente visible en sus
dificultades de acceso a la tierra, al agua, al crédito, a los servicios de extensión y
capacitación y a la asistencia técnica. En efecto, sólo el 18% de las explotaciones
agrícolas en América Latina y el Caribe son manejadas por mujeres. Asimismo,
persisten sus dificultades en el acceso al empleo y en sus condiciones laborales. La falta
de estabilidad, de horarios flexibles, la discriminación salarial y la escasa representación
de las mujeres en las organizaciones de trabajadores, perpetúan la brecha entre hombres
y mujeres, profundizando la desigualdad de género en el goce efectivo y pleno de
derechos. La división sexual del trabajo es un producto histórico y social que se ha
cristalizado en el tiempo y que es fuente primaria de la intensificación de la carga de
trabajo de las mujeres, limitando sus posibilidades presentes y futuras.
La Convención de las Naciones Unidas sobre la Eliminación de todas las
Formas de Discriminación Contra la Mujer (CEDAW) ha receptado la problemática de
las mujeres rurales, estableciendo en su artículo 14 que:
"1. Los Estados Partes tendrán en cuenta los problemas especiales a que hace
frente la mujer rural y el importante papel que desempeña en la supervivencia
económica de su familia, incluido su trabajo en los sectores no monetarios de la
economía, y tomarán todas las medidas apropiadas para asegurar la aplicación
de las disposiciones de la presente Convención a la mujer de las zonas rurales.
2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la
Independencia Nacional
2. Los Estados Partes adoptarán todas las medidas apropiadas para eliminar la
discriminación contra la mujer en las zonas rurales a fin de asegurar, en
condiciones de igualdad entre hombres y mujeres, su participación en el
desarrollo rural y en sus beneficios, y en particular le asegurarán el derecho a:
a. Participar en la elaboración y ejecución de los planes de desarrollo a
todos los niveles;
b. Tener acceso a servicios adecuados de atención médica, inclusive
información, asesoramiento y servicios en materia de planificación de la
familia;
c. Beneficiarse directamente de los programas de seguridad social;
d. Obtener todos los tipos de educación y de formación, académica y no
académica, incluidos los relacionados con la alfabetización funcional, así
como, entre otros, los beneficios de todos los servicios comunitarios y de
divulgación afin de aumentar su capacidad técnica;
e. Organizar grupos de autoayuda y cooperativas a fin de obtener igualdad
de acceso a las oportunidades económicas mediante el empleo por cuenta
propia o por cuenta ajena;
f Participar en todas las actividades comunitarias;
g. Obtener acceso a los créditos y préstamos agrícolas, a los servicios de
comercialización y a las tecnologías apropiadas, y recibir un trato igual
en los planes de reforma agraria y de reasentamiento;
h. Gozar de condiciones de vida adecuadas, particularmente en las esferas
de la vivienda, los servicios sanitarios, la electricidad y el abastecimiento
de agua, el transporte y las comunicaciones. "
En la misma línea, la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas
relativa al mejoramiento de la situación de la mujer en las zonas rurales (AlRES/641140)
llama a los Estados a integrar la perspectiva de género en las políticas públicas y a
tomar medidas para asegurar que se reconozca el trabajo no remunerado de las mujeres
y sus contribuciones a la producción dentro y fuera de las explotaciones agrícolas.
2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la
Independencia Nacional
La mujer rural convive con un entrecruzamiento de desigualdades. Ser mujer y
vivir en el campo son factores que se traducen en un conjunto de dificultades que les
impiden a las mujeres replantear su posición social y desarrollar estrategias de vida
autónomas.
Trabajar por la igualdad de género implica crear condiciones de vida dignas para
las mujeres y los hombres de zonas rurales en todo el mundo, lo cual permitirá a su vez
garantizar un desarrollo rural sostenible que erradique el hambre y la pobreza, lograr la
seguridad alimentaria y una nutrición saludable y mejorar la productividad agrícola y la
gestión de los recursos naturales. Para lograr estos objetivos, la Organización de las
Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha aprobado en marzo
de 2012 una Política de Igualdad de Género que busca reducir la brecha entre hombres y
mujeres rurales en el acceso a los recursos y servicios productivos, alcanzar la igualdad
entre hombres y mujeres en la participación de los procesos políticos y de toma de
decisiones, y en el aprovechamiento de las oportunidades económicas que coadyuvan a
su bienestar individual y el de sus familias.
En ese marco, FAO-Argentina impulsó la campaña de comunicación "Mujeres
Rurales, motores del desarrollo", que fue apoyada por el Ministerio de Agroindustria de
la Nación, el Ministerio de Desarrollo Social, el Consejo Nacional de las Mujeres y el
Frente Parlamentario contra el Hambre y cuyo acto de inauguración será el jueves 13 de
octubre de 2016 en el Congreso de la Nación. Se trata de un movimiento que busca
visibilizar las distintas problemáticas de las mujeres rurales argentinas mediante el uso
de redes sociales, particularmente a través de publicaciones, actividades, infografias,
imágenes, entrevistas y artículos periodísticos. Ello a fin de lograr que los distintos
poderes del Estado, en todos sus niveles, se comprometan en el diseño y la efectiva
implementación de políticas públicas que tengan en cuenta el importante rol de las
mujeres rurales y garanticen su trato igualitario.
Esta iniciativa reunirá diferentes voces, pues se convocará a mujeres rurales y
organizaciones campesinas para que visibilicen sus problemáticas, a funcionarios del
Poder Ejecutivo Nacional, a legisladores de todos los espacios políticos, a líderes y
formadores de opinión, empresas de alimentos, referentes del ámbito académico,
2016 - Año del Bicentenario de la Declaración
de la Independencia Nacional
periodistas y a la sociedad civil para que repliquen la campaña en sus redes sociales.
Asimismo, se instará las instituciones, personalidades y líderes de opinión a presentar
problemáticas, acciones y resultados que estén desplegando en sus espacios de
incidencia para solucionar las situaciones de desigualdad que viven las mujeres rurales
argentinas.
El reconocimiento del papel desempeñado por la cultura y la tradición en la
vulneración de los derechos fundamentales de las mujeres rurales es un presupuesto
imprescindible para transformar la realidad de las mujeres rurales y para lograr un
desarrollo rural sostenible. La campaña "Mujeres rurales, motores del desarrollo", va en
esa dirección, al buscar la concientización del papel vital que juegan las mujeres rurales
en la sociedad, la desarticulación de los sesgos culturales e históricos que pesan sobre
ellas y la puesta en marcha de acciones que contribuyan a transformar sus condiciones
de vida, alcanzando de este modo un modelo de desarrollo social y económico
sostenible. Por este motivo, creemos que esta Cámara debe declarar de interés esta
iniciativa.
Queda así fundamentado el presente proyecto y a consideración de los diputados
y diputadas para su sanción.
/
GISELA sd,J.ó lA
DIPUTADA DE LA NACiÓN
PRO_CAMBIEMOS
. ~~---_. :'---¿-~~-
é6m~iííkítL:iermann
Diputada de la Naci6n
I~f~l 1
; J ~- ----
~LLO
DIPUTADO DE LA NACiÓN
LIC. MARIA L1L1ANASCHWINr'"
DIPUTADA DE LA NN~i'

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación "Estado tóxico" realizada por Amnistía Internacional en Perú
Investigación "Estado tóxico" realizada por Amnistía Internacional en PerúInvestigación "Estado tóxico" realizada por Amnistía Internacional en Perú
Investigación "Estado tóxico" realizada por Amnistía Internacional en PerúCrónicas del despojo
 
Las estrategias de las Defensoras de DDHH contra las Industrias Extractivas
Las estrategias de las Defensoras de DDHH contra las Industrias ExtractivasLas estrategias de las Defensoras de DDHH contra las Industrias Extractivas
Las estrategias de las Defensoras de DDHH contra las Industrias ExtractivasCrónicas del despojo
 
Buenaventura. vulnerabilidad y organización
Buenaventura. vulnerabilidad y organizaciónBuenaventura. vulnerabilidad y organización
Buenaventura. vulnerabilidad y organizaciónCarolina Castillo Jimenez
 
Mesa participacion social y comunitaria 2010
Mesa  participacion social y comunitaria 2010Mesa  participacion social y comunitaria 2010
Mesa participacion social y comunitaria 2010Rubiela Arce Peñaranda
 
"Mujeres indígenas y sus derechos humanos en las Américas" Informe CIDH
"Mujeres indígenas y sus derechos humanos en las Américas" Informe CIDH"Mujeres indígenas y sus derechos humanos en las Américas" Informe CIDH
"Mujeres indígenas y sus derechos humanos en las Américas" Informe CIDHCrónicas del despojo
 
Clipping De Prensa Discriminar Es Absurdo, Informate 2008
Clipping De Prensa Discriminar Es Absurdo, Informate 2008Clipping De Prensa Discriminar Es Absurdo, Informate 2008
Clipping De Prensa Discriminar Es Absurdo, Informate 2008yekito1974
 
Declaración de cierre del encuentro nacional de mujeres indígenas de Anamuri
Declaración de cierre del encuentro nacional de mujeres indígenas de AnamuriDeclaración de cierre del encuentro nacional de mujeres indígenas de Anamuri
Declaración de cierre del encuentro nacional de mujeres indígenas de AnamuriCrónicas del despojo
 
Comunidades Zapatistas en Resistencia
Comunidades Zapatistas en ResistenciaComunidades Zapatistas en Resistencia
Comunidades Zapatistas en ResistenciaSafire
 
“Acceso de mujeres a tierra: Autonomía económica, igualdad de derechos y segu...
“Acceso de mujeres a tierra: Autonomía económica, igualdad de derechos y segu...“Acceso de mujeres a tierra: Autonomía económica, igualdad de derechos y segu...
“Acceso de mujeres a tierra: Autonomía económica, igualdad de derechos y segu...FAO
 
Construcción de ciudadanías Asocab actividad 7
Construcción de ciudadanías Asocab actividad 7Construcción de ciudadanías Asocab actividad 7
Construcción de ciudadanías Asocab actividad 7Andres Gonzalez
 
Agenda foro debate politico
Agenda foro debate politicoAgenda foro debate politico
Agenda foro debate politicoRedLatinas
 
CENTRAL INDÍGENA DE MUJERES DE LA AMAZONÍA DE PANDO – CIMAP ESTATUTO ORGÁNICO
CENTRAL INDÍGENA DE MUJERES DE LA AMAZONÍA DE PANDO – CIMAP ESTATUTO ORGÁNICOCENTRAL INDÍGENA DE MUJERES DE LA AMAZONÍA DE PANDO – CIMAP ESTATUTO ORGÁNICO
CENTRAL INDÍGENA DE MUJERES DE LA AMAZONÍA DE PANDO – CIMAP ESTATUTO ORGÁNICOUNFPA Boliva
 
Cuál es el grado de organización y part de las mujeres - Aurora Cubías
Cuál es el grado de organización y part de las mujeres - Aurora CubíasCuál es el grado de organización y part de las mujeres - Aurora Cubías
Cuál es el grado de organización y part de las mujeres - Aurora CubíasAurora Cubias
 
Una realidad que no se transforma digital
Una realidad que no se transforma   digitalUna realidad que no se transforma   digital
Una realidad que no se transforma digitalCasadelaMujer
 

La actualidad más candente (20)

Investigación "Estado tóxico" realizada por Amnistía Internacional en Perú
Investigación "Estado tóxico" realizada por Amnistía Internacional en PerúInvestigación "Estado tóxico" realizada por Amnistía Internacional en Perú
Investigación "Estado tóxico" realizada por Amnistía Internacional en Perú
 
Las estrategias de las Defensoras de DDHH contra las Industrias Extractivas
Las estrategias de las Defensoras de DDHH contra las Industrias ExtractivasLas estrategias de las Defensoras de DDHH contra las Industrias Extractivas
Las estrategias de las Defensoras de DDHH contra las Industrias Extractivas
 
Buenaventura. vulnerabilidad y organización
Buenaventura. vulnerabilidad y organizaciónBuenaventura. vulnerabilidad y organización
Buenaventura. vulnerabilidad y organización
 
LA CRÓNICA 835
LA CRÓNICA 835LA CRÓNICA 835
LA CRÓNICA 835
 
Manual ssan
Manual ssanManual ssan
Manual ssan
 
Mesa participacion social y comunitaria 2010
Mesa  participacion social y comunitaria 2010Mesa  participacion social y comunitaria 2010
Mesa participacion social y comunitaria 2010
 
PoliAgro54
PoliAgro54PoliAgro54
PoliAgro54
 
Boletin26
Boletin26Boletin26
Boletin26
 
"Mujeres indígenas y sus derechos humanos en las Américas" Informe CIDH
"Mujeres indígenas y sus derechos humanos en las Américas" Informe CIDH"Mujeres indígenas y sus derechos humanos en las Américas" Informe CIDH
"Mujeres indígenas y sus derechos humanos en las Américas" Informe CIDH
 
Prosanesu
ProsanesuProsanesu
Prosanesu
 
Clipping De Prensa Discriminar Es Absurdo, Informate 2008
Clipping De Prensa Discriminar Es Absurdo, Informate 2008Clipping De Prensa Discriminar Es Absurdo, Informate 2008
Clipping De Prensa Discriminar Es Absurdo, Informate 2008
 
Declaración de cierre del encuentro nacional de mujeres indígenas de Anamuri
Declaración de cierre del encuentro nacional de mujeres indígenas de AnamuriDeclaración de cierre del encuentro nacional de mujeres indígenas de Anamuri
Declaración de cierre del encuentro nacional de mujeres indígenas de Anamuri
 
Comunidades Zapatistas en Resistencia
Comunidades Zapatistas en ResistenciaComunidades Zapatistas en Resistencia
Comunidades Zapatistas en Resistencia
 
“Acceso de mujeres a tierra: Autonomía económica, igualdad de derechos y segu...
“Acceso de mujeres a tierra: Autonomía económica, igualdad de derechos y segu...“Acceso de mujeres a tierra: Autonomía económica, igualdad de derechos y segu...
“Acceso de mujeres a tierra: Autonomía económica, igualdad de derechos y segu...
 
Construcción de ciudadanías Asocab actividad 7
Construcción de ciudadanías Asocab actividad 7Construcción de ciudadanías Asocab actividad 7
Construcción de ciudadanías Asocab actividad 7
 
Agenda foro debate politico
Agenda foro debate politicoAgenda foro debate politico
Agenda foro debate politico
 
Experiencias sobre equidad en salud
Experiencias sobre equidad en saludExperiencias sobre equidad en salud
Experiencias sobre equidad en salud
 
CENTRAL INDÍGENA DE MUJERES DE LA AMAZONÍA DE PANDO – CIMAP ESTATUTO ORGÁNICO
CENTRAL INDÍGENA DE MUJERES DE LA AMAZONÍA DE PANDO – CIMAP ESTATUTO ORGÁNICOCENTRAL INDÍGENA DE MUJERES DE LA AMAZONÍA DE PANDO – CIMAP ESTATUTO ORGÁNICO
CENTRAL INDÍGENA DE MUJERES DE LA AMAZONÍA DE PANDO – CIMAP ESTATUTO ORGÁNICO
 
Cuál es el grado de organización y part de las mujeres - Aurora Cubías
Cuál es el grado de organización y part de las mujeres - Aurora CubíasCuál es el grado de organización y part de las mujeres - Aurora Cubías
Cuál es el grado de organización y part de las mujeres - Aurora Cubías
 
Una realidad que no se transforma digital
Una realidad que no se transforma   digitalUna realidad que no se transforma   digital
Una realidad que no se transforma digital
 

Destacado

Dependencia drogas
Dependencia drogasDependencia drogas
Dependencia drogasconniesl
 
Declaración programa ed ambiental manos verdes
Declaración programa ed ambiental   manos verdesDeclaración programa ed ambiental   manos verdes
Declaración programa ed ambiental manos verdesconniesl
 
Compromiso para mujeres rurales
Compromiso para mujeres ruralesCompromiso para mujeres rurales
Compromiso para mujeres ruralesconniesl
 
Hamilton Youth Engagement Initiative : Year in Review 2011-2012
Hamilton Youth Engagement Initiative : Year in Review 2011-2012Hamilton Youth Engagement Initiative : Year in Review 2011-2012
Hamilton Youth Engagement Initiative : Year in Review 2011-2012Alex Ramirez
 
Declaración de interés aires de francisco
Declaración de interés aires de franciscoDeclaración de interés aires de francisco
Declaración de interés aires de franciscoconniesl
 
Usea mortgage approval infographic
Usea mortgage approval infographicUsea mortgage approval infographic
Usea mortgage approval infographicUSEquityAdvantage
 
Carolina pavon
Carolina pavonCarolina pavon
Carolina pavonconniesl
 
Factoring in a Modern Website
Factoring in a Modern WebsiteFactoring in a Modern Website
Factoring in a Modern WebsiteAftin M. Eich
 
Continguts2n trimestre 15 16 p-5
Continguts2n trimestre 15 16 p-5Continguts2n trimestre 15 16 p-5
Continguts2n trimestre 15 16 p-5Martalfonsog
 
Planning and pitch
Planning and pitchPlanning and pitch
Planning and pitchToni Lough
 
Beleidsplan Wmo 2015-2018 DEFINITIEF
Beleidsplan Wmo 2015-2018 DEFINITIEFBeleidsplan Wmo 2015-2018 DEFINITIEF
Beleidsplan Wmo 2015-2018 DEFINITIEFLinda Meijer
 
Допуск к ЕГЭ. Итоговое сочинение по литературе. Драбкина С.В. (2016)
Допуск к ЕГЭ. Итоговое сочинение по литературе. Драбкина С.В. (2016)Допуск к ЕГЭ. Итоговое сочинение по литературе. Драбкина С.В. (2016)
Допуск к ЕГЭ. Итоговое сочинение по литературе. Драбкина С.В. (2016)Елена Павлова
 
Cara Membuat Blogger
Cara Membuat BloggerCara Membuat Blogger
Cara Membuat BloggerNovita Novita
 
Scope of Data Integration
Scope of Data IntegrationScope of Data Integration
Scope of Data IntegrationHEXANIKA
 

Destacado (19)

Dependencia drogas
Dependencia drogasDependencia drogas
Dependencia drogas
 
Declaración programa ed ambiental manos verdes
Declaración programa ed ambiental   manos verdesDeclaración programa ed ambiental   manos verdes
Declaración programa ed ambiental manos verdes
 
Compromiso para mujeres rurales
Compromiso para mujeres ruralesCompromiso para mujeres rurales
Compromiso para mujeres rurales
 
Hamilton Youth Engagement Initiative : Year in Review 2011-2012
Hamilton Youth Engagement Initiative : Year in Review 2011-2012Hamilton Youth Engagement Initiative : Year in Review 2011-2012
Hamilton Youth Engagement Initiative : Year in Review 2011-2012
 
Declaración de interés aires de francisco
Declaración de interés aires de franciscoDeclaración de interés aires de francisco
Declaración de interés aires de francisco
 
Usea mortgage approval infographic
Usea mortgage approval infographicUsea mortgage approval infographic
Usea mortgage approval infographic
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
Industry_and_technology
Industry_and_technologyIndustry_and_technology
Industry_and_technology
 
Carolina pavon
Carolina pavonCarolina pavon
Carolina pavon
 
Factoring in a Modern Website
Factoring in a Modern WebsiteFactoring in a Modern Website
Factoring in a Modern Website
 
Continguts2n trimestre 15 16 p-5
Continguts2n trimestre 15 16 p-5Continguts2n trimestre 15 16 p-5
Continguts2n trimestre 15 16 p-5
 
Planning and pitch
Planning and pitchPlanning and pitch
Planning and pitch
 
Amb process cp
Amb process   cpAmb process   cp
Amb process cp
 
Beleidsplan Wmo 2015-2018 DEFINITIEF
Beleidsplan Wmo 2015-2018 DEFINITIEFBeleidsplan Wmo 2015-2018 DEFINITIEF
Beleidsplan Wmo 2015-2018 DEFINITIEF
 
Допуск к ЕГЭ. Итоговое сочинение по литературе. Драбкина С.В. (2016)
Допуск к ЕГЭ. Итоговое сочинение по литературе. Драбкина С.В. (2016)Допуск к ЕГЭ. Итоговое сочинение по литературе. Драбкина С.В. (2016)
Допуск к ЕГЭ. Итоговое сочинение по литературе. Драбкина С.В. (2016)
 
Black panthers
Black panthersBlack panthers
Black panthers
 
Cara Membuat Blogger
Cara Membuat BloggerCara Membuat Blogger
Cara Membuat Blogger
 
Afiliació i atur febrer 2016
Afiliació i atur febrer 2016Afiliació i atur febrer 2016
Afiliació i atur febrer 2016
 
Scope of Data Integration
Scope of Data IntegrationScope of Data Integration
Scope of Data Integration
 

Similar a Proyecto mujeres rurales

Mujeres rurales: Gestoras de paz y desarrollo
Mujeres rurales: Gestoras de paz y desarrolloMujeres rurales: Gestoras de paz y desarrollo
Mujeres rurales: Gestoras de paz y desarrolloFundación Acua
 
Declaración Reunión sobre Mujeres en el Año de la Agricultura Familiar 2014, ...
Declaración Reunión sobre Mujeres en el Año de la Agricultura Familiar 2014, ...Declaración Reunión sobre Mujeres en el Año de la Agricultura Familiar 2014, ...
Declaración Reunión sobre Mujeres en el Año de la Agricultura Familiar 2014, ...FAO
 
ONU Mujeres: Mujeres rurales
ONU Mujeres: Mujeres ruralesONU Mujeres: Mujeres rurales
ONU Mujeres: Mujeres ruralesCasa de la Mujer
 
Un esfuerzo en crecimiento
Un esfuerzo en crecimientoUn esfuerzo en crecimiento
Un esfuerzo en crecimientoFAO
 
Periódico institucional cuarto trimestre 2015
Periódico institucional cuarto  trimestre 2015Periódico institucional cuarto  trimestre 2015
Periódico institucional cuarto trimestre 2015asociacioncivilperija
 
Situación y desafíos de la tenencia para las mujeres rurales
Situación y desafíos de la tenencia para las mujeres ruralesSituación y desafíos de la tenencia para las mujeres rurales
Situación y desafíos de la tenencia para las mujeres ruralesFAO
 
Aliadas violetas coode cy l (1)
Aliadas violetas coode cy l (1)Aliadas violetas coode cy l (1)
Aliadas violetas coode cy l (1)Acción Verapaz
 
Plan de actividades por el dia de la mujer 2021
Plan de actividades por el dia de la mujer 2021Plan de actividades por el dia de la mujer 2021
Plan de actividades por el dia de la mujer 2021IoamCala
 
Manual gráfico campaña Mujeres Rurales
Manual gráfico campaña Mujeres RuralesManual gráfico campaña Mujeres Rurales
Manual gráfico campaña Mujeres RuralesFAO
 
Desestructurandoladesigualdaddelasmujeresrurales 130717081309-phpapp02
Desestructurandoladesigualdaddelasmujeresrurales 130717081309-phpapp02Desestructurandoladesigualdaddelasmujeresrurales 130717081309-phpapp02
Desestructurandoladesigualdaddelasmujeresrurales 130717081309-phpapp02FAO
 
Lehendakariaren hitzaldia - Munduko landagunearen V. konferentzia
Lehendakariaren hitzaldia - Munduko landagunearen V. konferentzia Lehendakariaren hitzaldia - Munduko landagunearen V. konferentzia
Lehendakariaren hitzaldia - Munduko landagunearen V. konferentzia Irekia - EJGV
 
Una Vía Campesina hacia el Buen Vivir
Una Vía Campesina hacia el Buen VivirUna Vía Campesina hacia el Buen Vivir
Una Vía Campesina hacia el Buen VivirCrónicas del despojo
 
objetivo # 3 promover la Equidad de genero yla autonomia de la mujer
objetivo # 3  promover la Equidad de genero yla autonomia de la mujerobjetivo # 3  promover la Equidad de genero yla autonomia de la mujer
objetivo # 3 promover la Equidad de genero yla autonomia de la mujerWhatsApp
 
En su día internacional, 5 de septiembre, mujeres indígenas afirman que sigue...
En su día internacional, 5 de septiembre, mujeres indígenas afirman que sigue...En su día internacional, 5 de septiembre, mujeres indígenas afirman que sigue...
En su día internacional, 5 de septiembre, mujeres indígenas afirman que sigue...Crónicas del despojo
 

Similar a Proyecto mujeres rurales (20)

Mujeres rurales: Gestoras de paz y desarrollo
Mujeres rurales: Gestoras de paz y desarrolloMujeres rurales: Gestoras de paz y desarrollo
Mujeres rurales: Gestoras de paz y desarrollo
 
Declaración Reunión sobre Mujeres en el Año de la Agricultura Familiar 2014, ...
Declaración Reunión sobre Mujeres en el Año de la Agricultura Familiar 2014, ...Declaración Reunión sobre Mujeres en el Año de la Agricultura Familiar 2014, ...
Declaración Reunión sobre Mujeres en el Año de la Agricultura Familiar 2014, ...
 
ONU Mujeres: Mujeres rurales
ONU Mujeres: Mujeres ruralesONU Mujeres: Mujeres rurales
ONU Mujeres: Mujeres rurales
 
Un esfuerzo en crecimiento
Un esfuerzo en crecimientoUn esfuerzo en crecimiento
Un esfuerzo en crecimiento
 
Periódico institucional cuarto trimestre 2015
Periódico institucional cuarto  trimestre 2015Periódico institucional cuarto  trimestre 2015
Periódico institucional cuarto trimestre 2015
 
Situación y desafíos de la tenencia para las mujeres rurales
Situación y desafíos de la tenencia para las mujeres ruralesSituación y desafíos de la tenencia para las mujeres rurales
Situación y desafíos de la tenencia para las mujeres rurales
 
Aliadas violetas coode cy l (1)
Aliadas violetas coode cy l (1)Aliadas violetas coode cy l (1)
Aliadas violetas coode cy l (1)
 
Plan de actividades por el dia de la mujer 2021
Plan de actividades por el dia de la mujer 2021Plan de actividades por el dia de la mujer 2021
Plan de actividades por el dia de la mujer 2021
 
Servicio americano
Servicio americanoServicio americano
Servicio americano
 
Presentacion amuenvigado
Presentacion amuenvigadoPresentacion amuenvigado
Presentacion amuenvigado
 
Manual gráfico campaña Mujeres Rurales
Manual gráfico campaña Mujeres RuralesManual gráfico campaña Mujeres Rurales
Manual gráfico campaña Mujeres Rurales
 
Desestructurandoladesigualdaddelasmujeresrurales 130717081309-phpapp02
Desestructurandoladesigualdaddelasmujeresrurales 130717081309-phpapp02Desestructurandoladesigualdaddelasmujeresrurales 130717081309-phpapp02
Desestructurandoladesigualdaddelasmujeresrurales 130717081309-phpapp02
 
Boletin informativo 2012
Boletin informativo 2012Boletin informativo 2012
Boletin informativo 2012
 
Lehendakariaren hitzaldia - Munduko landagunearen V. konferentzia
Lehendakariaren hitzaldia - Munduko landagunearen V. konferentzia Lehendakariaren hitzaldia - Munduko landagunearen V. konferentzia
Lehendakariaren hitzaldia - Munduko landagunearen V. konferentzia
 
Una Vía Campesina hacia el Buen Vivir
Una Vía Campesina hacia el Buen VivirUna Vía Campesina hacia el Buen Vivir
Una Vía Campesina hacia el Buen Vivir
 
Congreso conamuri
Congreso conamuriCongreso conamuri
Congreso conamuri
 
objetivo # 3 promover la Equidad de genero yla autonomia de la mujer
objetivo # 3  promover la Equidad de genero yla autonomia de la mujerobjetivo # 3  promover la Equidad de genero yla autonomia de la mujer
objetivo # 3 promover la Equidad de genero yla autonomia de la mujer
 
Desestructurando la desigualdad de las mujeres rurales. nicaragua
Desestructurando la desigualdad de las mujeres rurales. nicaraguaDesestructurando la desigualdad de las mujeres rurales. nicaragua
Desestructurando la desigualdad de las mujeres rurales. nicaragua
 
En su día internacional, 5 de septiembre, mujeres indígenas afirman que sigue...
En su día internacional, 5 de septiembre, mujeres indígenas afirman que sigue...En su día internacional, 5 de septiembre, mujeres indígenas afirman que sigue...
En su día internacional, 5 de septiembre, mujeres indígenas afirman que sigue...
 
Presentation G 8
Presentation G 8Presentation G 8
Presentation G 8
 

Último

Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaEduardo Nelson German
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.20minutos
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaEduardo Nelson German
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfteleSUR TV
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfNueva Canarias-BC
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.20minutos
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfVictorHugoRabanal
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfredaccionxalapa
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajurejoseyajure3
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas20minutos
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J20minutos
 

Último (15)

Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 

Proyecto mujeres rurales

  • 1. 2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional PROYECTO DE DECLARACIÓN ,') >'0>",/ LA HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS DELA~lCIÓ t.o(f' s: z, ~••• ,.1.1 DECLARA De interés de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación la campaña "Mujeres rurales, motores del desarrollo" liderada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) - Argentina, cuyo objetivo es visibilizar las problemáticas que afectan a las mujeres rurales argentinas. /"'-- Cor e iermann Diputadade la Nación 1 -- GISELA d~'A13L1A DIPUTAOA-olLA t-tACIÓN P~O-~MBIEMOS -:,xi:l{)IPUTAOO NACIONAL ;/ tí D~--''¿",:~ l' v'V F'aclÓndo Garret n Diputp96 de la ción ~OTORELLO DIPUTADODE LA NACiÓN l.IC. MARíA LlLIANA SCHWINDT ,-,¡PUTADA DE LA NACION G/LBERTO O. LEGRé Diputado Nao nal
  • 2. 2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional FUNDAMENTOS Sr. Presidente: Las mujeres rurales representan un cuarto de la población mundial y son responsables de la producción de más de la mitad de los alimentos que se elaboran en el mundo. Desempeñan un papel fundamental en el logro de la seguridad alimentaria y nutricional de sus familias y países, preservando la biodiversidad, conservando semillas y recuperando prácticas agroecológicas para la producción de alimentos saludables. Sin embargo, en América Latina y el Caribe continúan viviendo en una situación de desigualdad social, económica y política, que se torna particularmente visible en sus dificultades de acceso a la tierra, al agua, al crédito, a los servicios de extensión y capacitación y a la asistencia técnica. En efecto, sólo el 18% de las explotaciones agrícolas en América Latina y el Caribe son manejadas por mujeres. Asimismo, persisten sus dificultades en el acceso al empleo y en sus condiciones laborales. La falta de estabilidad, de horarios flexibles, la discriminación salarial y la escasa representación de las mujeres en las organizaciones de trabajadores, perpetúan la brecha entre hombres y mujeres, profundizando la desigualdad de género en el goce efectivo y pleno de derechos. La división sexual del trabajo es un producto histórico y social que se ha cristalizado en el tiempo y que es fuente primaria de la intensificación de la carga de trabajo de las mujeres, limitando sus posibilidades presentes y futuras. La Convención de las Naciones Unidas sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (CEDAW) ha receptado la problemática de las mujeres rurales, estableciendo en su artículo 14 que: "1. Los Estados Partes tendrán en cuenta los problemas especiales a que hace frente la mujer rural y el importante papel que desempeña en la supervivencia económica de su familia, incluido su trabajo en los sectores no monetarios de la economía, y tomarán todas las medidas apropiadas para asegurar la aplicación de las disposiciones de la presente Convención a la mujer de las zonas rurales.
  • 3. 2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional 2. Los Estados Partes adoptarán todas las medidas apropiadas para eliminar la discriminación contra la mujer en las zonas rurales a fin de asegurar, en condiciones de igualdad entre hombres y mujeres, su participación en el desarrollo rural y en sus beneficios, y en particular le asegurarán el derecho a: a. Participar en la elaboración y ejecución de los planes de desarrollo a todos los niveles; b. Tener acceso a servicios adecuados de atención médica, inclusive información, asesoramiento y servicios en materia de planificación de la familia; c. Beneficiarse directamente de los programas de seguridad social; d. Obtener todos los tipos de educación y de formación, académica y no académica, incluidos los relacionados con la alfabetización funcional, así como, entre otros, los beneficios de todos los servicios comunitarios y de divulgación afin de aumentar su capacidad técnica; e. Organizar grupos de autoayuda y cooperativas a fin de obtener igualdad de acceso a las oportunidades económicas mediante el empleo por cuenta propia o por cuenta ajena; f Participar en todas las actividades comunitarias; g. Obtener acceso a los créditos y préstamos agrícolas, a los servicios de comercialización y a las tecnologías apropiadas, y recibir un trato igual en los planes de reforma agraria y de reasentamiento; h. Gozar de condiciones de vida adecuadas, particularmente en las esferas de la vivienda, los servicios sanitarios, la electricidad y el abastecimiento de agua, el transporte y las comunicaciones. " En la misma línea, la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas relativa al mejoramiento de la situación de la mujer en las zonas rurales (AlRES/641140) llama a los Estados a integrar la perspectiva de género en las políticas públicas y a tomar medidas para asegurar que se reconozca el trabajo no remunerado de las mujeres y sus contribuciones a la producción dentro y fuera de las explotaciones agrícolas.
  • 4. 2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional La mujer rural convive con un entrecruzamiento de desigualdades. Ser mujer y vivir en el campo son factores que se traducen en un conjunto de dificultades que les impiden a las mujeres replantear su posición social y desarrollar estrategias de vida autónomas. Trabajar por la igualdad de género implica crear condiciones de vida dignas para las mujeres y los hombres de zonas rurales en todo el mundo, lo cual permitirá a su vez garantizar un desarrollo rural sostenible que erradique el hambre y la pobreza, lograr la seguridad alimentaria y una nutrición saludable y mejorar la productividad agrícola y la gestión de los recursos naturales. Para lograr estos objetivos, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha aprobado en marzo de 2012 una Política de Igualdad de Género que busca reducir la brecha entre hombres y mujeres rurales en el acceso a los recursos y servicios productivos, alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres en la participación de los procesos políticos y de toma de decisiones, y en el aprovechamiento de las oportunidades económicas que coadyuvan a su bienestar individual y el de sus familias. En ese marco, FAO-Argentina impulsó la campaña de comunicación "Mujeres Rurales, motores del desarrollo", que fue apoyada por el Ministerio de Agroindustria de la Nación, el Ministerio de Desarrollo Social, el Consejo Nacional de las Mujeres y el Frente Parlamentario contra el Hambre y cuyo acto de inauguración será el jueves 13 de octubre de 2016 en el Congreso de la Nación. Se trata de un movimiento que busca visibilizar las distintas problemáticas de las mujeres rurales argentinas mediante el uso de redes sociales, particularmente a través de publicaciones, actividades, infografias, imágenes, entrevistas y artículos periodísticos. Ello a fin de lograr que los distintos poderes del Estado, en todos sus niveles, se comprometan en el diseño y la efectiva implementación de políticas públicas que tengan en cuenta el importante rol de las mujeres rurales y garanticen su trato igualitario. Esta iniciativa reunirá diferentes voces, pues se convocará a mujeres rurales y organizaciones campesinas para que visibilicen sus problemáticas, a funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional, a legisladores de todos los espacios políticos, a líderes y formadores de opinión, empresas de alimentos, referentes del ámbito académico,
  • 5. 2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional periodistas y a la sociedad civil para que repliquen la campaña en sus redes sociales. Asimismo, se instará las instituciones, personalidades y líderes de opinión a presentar problemáticas, acciones y resultados que estén desplegando en sus espacios de incidencia para solucionar las situaciones de desigualdad que viven las mujeres rurales argentinas. El reconocimiento del papel desempeñado por la cultura y la tradición en la vulneración de los derechos fundamentales de las mujeres rurales es un presupuesto imprescindible para transformar la realidad de las mujeres rurales y para lograr un desarrollo rural sostenible. La campaña "Mujeres rurales, motores del desarrollo", va en esa dirección, al buscar la concientización del papel vital que juegan las mujeres rurales en la sociedad, la desarticulación de los sesgos culturales e históricos que pesan sobre ellas y la puesta en marcha de acciones que contribuyan a transformar sus condiciones de vida, alcanzando de este modo un modelo de desarrollo social y económico sostenible. Por este motivo, creemos que esta Cámara debe declarar de interés esta iniciativa. Queda así fundamentado el presente proyecto y a consideración de los diputados y diputadas para su sanción. / GISELA sd,J.ó lA DIPUTADA DE LA NACiÓN PRO_CAMBIEMOS . ~~---_. :'---¿-~~- é6m~iííkítL:iermann Diputada de la Naci6n I~f~l 1 ; J ~- ---- ~LLO DIPUTADO DE LA NACiÓN LIC. MARIA L1L1ANASCHWINr'" DIPUTADA DE LA NN~i'