SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO DE EMPALME PRESIDENCIAL
IVAN DUQUE - GUSTAVO PETRO
El objetivo del empalme es recibir de
manera formal, a través de un proceso
transparente, efectivo y útil, la información y
los resultados del gobierno saliente, así
como la gestión de los recursos humanos,
administrativos y financieros que tuvieron
bajo sus funciones para garantizar la
continuidad de la prestación de los servicios
públicos y el funcionamiento del Estado; no
se trata de una rendición de cuentas, sino de
una transición constructiva de gobiernos.
ASPECTOS RELATIVOS AL EMPALME
Jurídicos
Misionales
Administrativos
Financieros
CRITERIOS GENERALES DEL EMPALME
 Proceso técnico de transición, para la planeación y sentará las bases para un inicio exitoso de los
primeros 100 días de Gobierno.
 El marco conceptual del proceso de empalme es el programa presidencial.
Debe garantizar la continuidad del servicio.
 E estará guiado por los principios de transparencia y datos abiertos; sujeto a los parámetros
normativos.
 NO significa una rendición de cuentas del gobierno saliente.
 La comunicación del empalme está sujeta a un protocolo riguroso dirigido por el presidente, la
vicepresidenta y el equipo coordinador.
 La designación para participar de este proceso es ad honorem, temporal, requiere una dedición
exclusiva hasta el 7 de agosto de 2022 y no compromete nombramiento alguno.
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL EMPALME
Equipos de
Empalme
23 Equipos
Sectoriales
190 Mesas de
entidades
10 Mesas
Intersectoriales
Interior
ESTRUCTURA MININTERIOR
Viceministerio para la
participación e igualdad
de derechos
CENTRALIZADO
Vinculadas
DESCENTRALIZADO
Ministerio del
Interior
Viceministerio de
Relaciones políticas
Adscritas
EQUIPO SECTORIAL INTERIOR:
GRUPO 1. Gestión Legislativa e instancias de participación del Ministerio Interior
GRUPO 2. Seguridad y Convivencia Ciudadana
GRUPO 3. Derechos Humanos
GRUPO 4. Gestión Territorial
GRUPO 5. Poblaciones
GRUPO 6. Política Pública de Víctimas del Conflicto Armado
GRUPO 7. Gestión Administrativa
7 GRUPOS
INTEGRANTES GRUPO 5:
Coordinador General:
Alfonso Prada
Coordinadores grupo:
Richard Moreno Rodríguez
Álvaro Echeverry Londoño
Alejandro Santamaria
Kairen Gutiérrez Tejedor
Graybern Livingston Forbes
Equipo de apoyo:
Sandra Yulieth Sánchez
Edgar Garces Abdalá
Pilar Lizcano
Mayelin Paz Guerrero
Equipo de apoyo:
Adriana Betancourt Cáceres
Carmen Yamile Saba López
Jean Paul Pineda
Yaddy Carolina Saba López
****Lizeth Moreno
PROCESO DE EMPALME
• Primer Nivel: Equipos sectoriales e
intersectoriales
• Segundo Nivel: Equipos de Entidades
• Tercer Nivel: Equipos de participación
ciudadana para socialización del empalme
GRUPO 5
1. Autoridad Nacional
de Consulta Previa
2. Asuntos Indígenas
Rom y Minorías
3. Asuntos para
Comunidades negras,
afrocolombianas,
raizales y Palenqueras
4 Asuntos Religiosos 5. UNP.
DIRECCIONES
PROCESO DE EMPALME: GRUPO 5
1. Autoridad Nacional de Consulta Previa:
Coordina: Álvaro Echeverry Londoño Apoyan: Sandra Yulieth Sánchez y Carmen Yamile Saba López
2. Asuntos Indígenas Rom y Minorías:
Coordina: Alejandro Santamaria Apoyan: Edgar Garces Abdalá y Jean Paul Pineda
3. Asuntos para Comunidades negras, afrocolombianas, raizales y Palenqueras:
Coordina: Richard Moreno y Graybern Livingston Forbes Apoyan: Mayelin Paz Guerrero, Víctor Acon
y Julio Cesar Rodríguez
4. Asuntos Religiosos:
Coordina: Kairen Gutiérrez Tejedor Apoyan: Pilar Lizcano y Yaddy Carolina Saba López
5. UNP.
Coordina: Álvaro Echeverry Londoño Apoyan: Adriana Betancourt Cáceres
EQUIPOS DE TRABAJO POR DIRECCIONES
1. INSUMOS
1.1. Programa de Gobierno Gustavo Petro
1.2 Informe preliminar Sector Interior
1.3 Matriz programa de Gobierno Gustavo Petro y Sector Interior
1.4 Matriz de alertas – identificación de las principales alertas del sector interior
1.5 Comparativo Plan de desarrollo actual gobierno versus programa de gobierno Gustavo Petro
1.6 Informe empalme UNP
1.7 Normativa Sector Interior
1.8 Tabla preguntas
PROCESO DE EMPALME:
2. ACTIVIDADES EQUIPOS DE TRABAJO:
2.1. Lectura y análisis de los insumos
2.2. Diligenciamiento de matrices:
2.2.1 Matriz programa de gobierno:
Identificar y digitar las relacionadas con cada dirección
2.2.2 Matriz de alertas:
Identificar y digitar las relacionadas con cada dirección
3. Consolidación Informe
ACTIVIDADES EQUIPOS DE TRABAJO:
2. Matriz Programa de Gobierno:
Objetivo: De acuerdo a la Dirección asignada a cada equipo de trabajo, revisar el Programa de
Gobierno, identificar propuestas que estén bajo su responsabilidad y con el informe final consolidado
del Sector Interior registrar el estado actual y demás información en la matriz.
ACTIVIDADES EQUIPOS DE TRABAJO:
2. 3. Matriz de alertas:
Objetivo: Con la información consignada en el informe consolidado del Ministerio del Interior
identificar situaciones que generen alerta al nuevo gobierno, basados en datos y evidencias solidas.
Ejemplo: UNP
SEGUIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN INFORMACIÓN:
4. Reuniones de seguimiento
Cada equipo hace entrega de los avances y la persona encargada de la consolidación de la
información hace lo respetivo.
Reunión 1: Miércoles 13 de julio
Reunión 2: Sábado 16 de julio
5. Consolidación informe y revisión por parte del equipo coordinador del grupo 5, lunes 18 y
martes 19 de julio
6. Entrega de informe al coordinador nacional del empalme en los formatos establecidos para
el mismo. Miércoles 20 de julio
7. Corrección según observaciones del coordinador nacional, 23 y 24 de julio y envío al
coordinador nacional.
PLAN DE TRABAJO
11 Julio: Todas las mesas de entidades e intersectoriales se debieron haber
reunido y enviado el informe
20 de Julio: Entrega del informe final para el equipo.
23 de Julio: El equipo coordinador devolverá las observaciones a los equipos
sectoriales.
28 de Julio: Se presenta el informe final.
Nota: Todos los hallazgos en rojo deben ser reportados en tiempo real al equipo
coordinador. VALIDAR ENVÍO DE ALERTAS A LA FECHA.
COMPROMIDOS EMPALME GENERAL:
PROTOCOLO DE EMPALME PRESIDENCIAL
IVAN DUQUE - GUSTAVO PETRO
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Empalme. Versión.7.07.2022.pptx

Politica nacional modernizacion
Politica nacional modernizacionPolitica nacional modernizacion
Politica nacional modernizacion
rima4261
 
01. modernizacion gestion publica
01.  modernizacion gestion publica01.  modernizacion gestion publica
01. modernizacion gestion publica
Hualter Evaristo Alvino
 
Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2021
Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2021Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2021
Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2021
Instituto Autónomo de Gestión Pública
 
Regimenes tributarios para negocios y empresas
Regimenes tributarios para negocios y empresasRegimenes tributarios para negocios y empresas
Regimenes tributarios para negocios y empresas
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
Trnsferencia municipal
Trnsferencia municipalTrnsferencia municipal
Trnsferencia municipal
Pepe Jara Cueva
 
U.4 LEGISLACION APLICABLE APF.ppt j k kx
U.4 LEGISLACION APLICABLE APF.ppt j k kxU.4 LEGISLACION APLICABLE APF.ppt j k kx
U.4 LEGISLACION APLICABLE APF.ppt j k kx
sofiamer
 
Politicanacionaldemodernizciondelagestionpublicaal2021
Politicanacionaldemodernizciondelagestionpublicaal2021Politicanacionaldemodernizciondelagestionpublicaal2021
Politicanacionaldemodernizciondelagestionpublicaal2021
LisethBrianaVJ
 
S8 libna maravilla_informe
S8 libna maravilla_informeS8 libna maravilla_informe
S8 libna maravilla_informe
Abi Maravilla
 
PPT DE TRABAJO GRUPAL JULIO 2022.pptx
PPT DE TRABAJO GRUPAL JULIO 2022.pptxPPT DE TRABAJO GRUPAL JULIO 2022.pptx
PPT DE TRABAJO GRUPAL JULIO 2022.pptx
Fernando152918
 
Auditoria gubernamental viridiana guzmán chávez
Auditoria gubernamental viridiana guzmán chávezAuditoria gubernamental viridiana guzmán chávez
Auditoria gubernamental viridiana guzmán chávez
V G
 
Auditoría de Cumplimiento
Auditoría de CumplimientoAuditoría de Cumplimiento
Auditoría de Cumplimiento
Manuel Tapia Rabelo
 
Gabinete de auditoria
Gabinete de auditoriaGabinete de auditoria
Gabinete de auditoria
Giovi_Cori
 
Informe final unadm1
Informe final unadm1Informe final unadm1
Informe final unadm1
Elia García
 
Document
DocumentDocument
CURSO “ROLES Y FUNCIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LA GESTIÓN DEL DESARROLLO DE...
CURSO “ROLES Y FUNCIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LA GESTIÓN DEL DESARROLLO DE...CURSO “ROLES Y FUNCIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LA GESTIÓN DEL DESARROLLO DE...
CURSO “ROLES Y FUNCIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LA GESTIÓN DEL DESARROLLO DE...
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
PROBLEMA PÚBLICO - CORRUPCION EN EL PERÚ.pptx
PROBLEMA PÚBLICO - CORRUPCION EN EL PERÚ.pptxPROBLEMA PÚBLICO - CORRUPCION EN EL PERÚ.pptx
PROBLEMA PÚBLICO - CORRUPCION EN EL PERÚ.pptx
poria1891
 
Guía metodológica identificación y estándarizacion de competencias laborales
Guía metodológica identificación y estándarizacion de competencias laboralesGuía metodológica identificación y estándarizacion de competencias laborales
Guía metodológica identificación y estándarizacion de competencias laborales
Luis Alejandro Molina Sánchez
 
Ppt diplomado uai
Ppt diplomado uaiPpt diplomado uai
Ppt diplomado uai
politicaspublicas2012
 
Administracion
 Administracion Administracion
Administracion
yosshelin
 
Modernizacion de la gestion publica
Modernizacion de la gestion publicaModernizacion de la gestion publica
Modernizacion de la gestion publica
JOHNNY28000
 

Similar a Presentación Empalme. Versión.7.07.2022.pptx (20)

Politica nacional modernizacion
Politica nacional modernizacionPolitica nacional modernizacion
Politica nacional modernizacion
 
01. modernizacion gestion publica
01.  modernizacion gestion publica01.  modernizacion gestion publica
01. modernizacion gestion publica
 
Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2021
Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2021Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2021
Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2021
 
Regimenes tributarios para negocios y empresas
Regimenes tributarios para negocios y empresasRegimenes tributarios para negocios y empresas
Regimenes tributarios para negocios y empresas
 
Trnsferencia municipal
Trnsferencia municipalTrnsferencia municipal
Trnsferencia municipal
 
U.4 LEGISLACION APLICABLE APF.ppt j k kx
U.4 LEGISLACION APLICABLE APF.ppt j k kxU.4 LEGISLACION APLICABLE APF.ppt j k kx
U.4 LEGISLACION APLICABLE APF.ppt j k kx
 
Politicanacionaldemodernizciondelagestionpublicaal2021
Politicanacionaldemodernizciondelagestionpublicaal2021Politicanacionaldemodernizciondelagestionpublicaal2021
Politicanacionaldemodernizciondelagestionpublicaal2021
 
S8 libna maravilla_informe
S8 libna maravilla_informeS8 libna maravilla_informe
S8 libna maravilla_informe
 
PPT DE TRABAJO GRUPAL JULIO 2022.pptx
PPT DE TRABAJO GRUPAL JULIO 2022.pptxPPT DE TRABAJO GRUPAL JULIO 2022.pptx
PPT DE TRABAJO GRUPAL JULIO 2022.pptx
 
Auditoria gubernamental viridiana guzmán chávez
Auditoria gubernamental viridiana guzmán chávezAuditoria gubernamental viridiana guzmán chávez
Auditoria gubernamental viridiana guzmán chávez
 
Auditoría de Cumplimiento
Auditoría de CumplimientoAuditoría de Cumplimiento
Auditoría de Cumplimiento
 
Gabinete de auditoria
Gabinete de auditoriaGabinete de auditoria
Gabinete de auditoria
 
Informe final unadm1
Informe final unadm1Informe final unadm1
Informe final unadm1
 
Document
DocumentDocument
Document
 
CURSO “ROLES Y FUNCIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LA GESTIÓN DEL DESARROLLO DE...
CURSO “ROLES Y FUNCIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LA GESTIÓN DEL DESARROLLO DE...CURSO “ROLES Y FUNCIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LA GESTIÓN DEL DESARROLLO DE...
CURSO “ROLES Y FUNCIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LA GESTIÓN DEL DESARROLLO DE...
 
PROBLEMA PÚBLICO - CORRUPCION EN EL PERÚ.pptx
PROBLEMA PÚBLICO - CORRUPCION EN EL PERÚ.pptxPROBLEMA PÚBLICO - CORRUPCION EN EL PERÚ.pptx
PROBLEMA PÚBLICO - CORRUPCION EN EL PERÚ.pptx
 
Guía metodológica identificación y estándarizacion de competencias laborales
Guía metodológica identificación y estándarizacion de competencias laboralesGuía metodológica identificación y estándarizacion de competencias laborales
Guía metodológica identificación y estándarizacion de competencias laborales
 
Ppt diplomado uai
Ppt diplomado uaiPpt diplomado uai
Ppt diplomado uai
 
Administracion
 Administracion Administracion
Administracion
 
Modernizacion de la gestion publica
Modernizacion de la gestion publicaModernizacion de la gestion publica
Modernizacion de la gestion publica
 

Último

ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
MarioChoque18
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
jhostynmacassi10
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 

Último (13)

ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 

Presentación Empalme. Versión.7.07.2022.pptx

  • 1. PROTOCOLO DE EMPALME PRESIDENCIAL IVAN DUQUE - GUSTAVO PETRO
  • 2. El objetivo del empalme es recibir de manera formal, a través de un proceso transparente, efectivo y útil, la información y los resultados del gobierno saliente, así como la gestión de los recursos humanos, administrativos y financieros que tuvieron bajo sus funciones para garantizar la continuidad de la prestación de los servicios públicos y el funcionamiento del Estado; no se trata de una rendición de cuentas, sino de una transición constructiva de gobiernos. ASPECTOS RELATIVOS AL EMPALME Jurídicos Misionales Administrativos Financieros
  • 3. CRITERIOS GENERALES DEL EMPALME  Proceso técnico de transición, para la planeación y sentará las bases para un inicio exitoso de los primeros 100 días de Gobierno.  El marco conceptual del proceso de empalme es el programa presidencial. Debe garantizar la continuidad del servicio.  E estará guiado por los principios de transparencia y datos abiertos; sujeto a los parámetros normativos.  NO significa una rendición de cuentas del gobierno saliente.  La comunicación del empalme está sujeta a un protocolo riguroso dirigido por el presidente, la vicepresidenta y el equipo coordinador.  La designación para participar de este proceso es ad honorem, temporal, requiere una dedición exclusiva hasta el 7 de agosto de 2022 y no compromete nombramiento alguno.
  • 4. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL EMPALME Equipos de Empalme 23 Equipos Sectoriales 190 Mesas de entidades 10 Mesas Intersectoriales Interior
  • 5. ESTRUCTURA MININTERIOR Viceministerio para la participación e igualdad de derechos CENTRALIZADO Vinculadas DESCENTRALIZADO Ministerio del Interior Viceministerio de Relaciones políticas Adscritas
  • 6. EQUIPO SECTORIAL INTERIOR: GRUPO 1. Gestión Legislativa e instancias de participación del Ministerio Interior GRUPO 2. Seguridad y Convivencia Ciudadana GRUPO 3. Derechos Humanos GRUPO 4. Gestión Territorial GRUPO 5. Poblaciones GRUPO 6. Política Pública de Víctimas del Conflicto Armado GRUPO 7. Gestión Administrativa 7 GRUPOS
  • 7. INTEGRANTES GRUPO 5: Coordinador General: Alfonso Prada Coordinadores grupo: Richard Moreno Rodríguez Álvaro Echeverry Londoño Alejandro Santamaria Kairen Gutiérrez Tejedor Graybern Livingston Forbes Equipo de apoyo: Sandra Yulieth Sánchez Edgar Garces Abdalá Pilar Lizcano Mayelin Paz Guerrero Equipo de apoyo: Adriana Betancourt Cáceres Carmen Yamile Saba López Jean Paul Pineda Yaddy Carolina Saba López ****Lizeth Moreno
  • 8. PROCESO DE EMPALME • Primer Nivel: Equipos sectoriales e intersectoriales • Segundo Nivel: Equipos de Entidades • Tercer Nivel: Equipos de participación ciudadana para socialización del empalme GRUPO 5 1. Autoridad Nacional de Consulta Previa 2. Asuntos Indígenas Rom y Minorías 3. Asuntos para Comunidades negras, afrocolombianas, raizales y Palenqueras 4 Asuntos Religiosos 5. UNP. DIRECCIONES
  • 9. PROCESO DE EMPALME: GRUPO 5 1. Autoridad Nacional de Consulta Previa: Coordina: Álvaro Echeverry Londoño Apoyan: Sandra Yulieth Sánchez y Carmen Yamile Saba López 2. Asuntos Indígenas Rom y Minorías: Coordina: Alejandro Santamaria Apoyan: Edgar Garces Abdalá y Jean Paul Pineda 3. Asuntos para Comunidades negras, afrocolombianas, raizales y Palenqueras: Coordina: Richard Moreno y Graybern Livingston Forbes Apoyan: Mayelin Paz Guerrero, Víctor Acon y Julio Cesar Rodríguez 4. Asuntos Religiosos: Coordina: Kairen Gutiérrez Tejedor Apoyan: Pilar Lizcano y Yaddy Carolina Saba López 5. UNP. Coordina: Álvaro Echeverry Londoño Apoyan: Adriana Betancourt Cáceres EQUIPOS DE TRABAJO POR DIRECCIONES
  • 10. 1. INSUMOS 1.1. Programa de Gobierno Gustavo Petro 1.2 Informe preliminar Sector Interior 1.3 Matriz programa de Gobierno Gustavo Petro y Sector Interior 1.4 Matriz de alertas – identificación de las principales alertas del sector interior 1.5 Comparativo Plan de desarrollo actual gobierno versus programa de gobierno Gustavo Petro 1.6 Informe empalme UNP 1.7 Normativa Sector Interior 1.8 Tabla preguntas
  • 11. PROCESO DE EMPALME: 2. ACTIVIDADES EQUIPOS DE TRABAJO: 2.1. Lectura y análisis de los insumos 2.2. Diligenciamiento de matrices: 2.2.1 Matriz programa de gobierno: Identificar y digitar las relacionadas con cada dirección 2.2.2 Matriz de alertas: Identificar y digitar las relacionadas con cada dirección 3. Consolidación Informe
  • 12. ACTIVIDADES EQUIPOS DE TRABAJO: 2. Matriz Programa de Gobierno: Objetivo: De acuerdo a la Dirección asignada a cada equipo de trabajo, revisar el Programa de Gobierno, identificar propuestas que estén bajo su responsabilidad y con el informe final consolidado del Sector Interior registrar el estado actual y demás información en la matriz.
  • 13. ACTIVIDADES EQUIPOS DE TRABAJO: 2. 3. Matriz de alertas: Objetivo: Con la información consignada en el informe consolidado del Ministerio del Interior identificar situaciones que generen alerta al nuevo gobierno, basados en datos y evidencias solidas. Ejemplo: UNP
  • 14. SEGUIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN INFORMACIÓN: 4. Reuniones de seguimiento Cada equipo hace entrega de los avances y la persona encargada de la consolidación de la información hace lo respetivo. Reunión 1: Miércoles 13 de julio Reunión 2: Sábado 16 de julio 5. Consolidación informe y revisión por parte del equipo coordinador del grupo 5, lunes 18 y martes 19 de julio 6. Entrega de informe al coordinador nacional del empalme en los formatos establecidos para el mismo. Miércoles 20 de julio 7. Corrección según observaciones del coordinador nacional, 23 y 24 de julio y envío al coordinador nacional.
  • 15. PLAN DE TRABAJO 11 Julio: Todas las mesas de entidades e intersectoriales se debieron haber reunido y enviado el informe 20 de Julio: Entrega del informe final para el equipo. 23 de Julio: El equipo coordinador devolverá las observaciones a los equipos sectoriales. 28 de Julio: Se presenta el informe final. Nota: Todos los hallazgos en rojo deben ser reportados en tiempo real al equipo coordinador. VALIDAR ENVÍO DE ALERTAS A LA FECHA. COMPROMIDOS EMPALME GENERAL:
  • 16. PROTOCOLO DE EMPALME PRESIDENCIAL IVAN DUQUE - GUSTAVO PETRO GRACIAS