SlideShare una empresa de Scribd logo
El uso de la tecnología para la
administración contable (ingresos, egresos
e inventario) en las PYMES
Jesús Eduardo Baltazar Gallegos
Septiembre, 2017
Objetivo general
• Determinar las ventajas y desventajas de utilizar
herramientas tecnológicas para la administración
contable (ingresos, egresos e inventario) de una PyME
Objetivos específicos
• Identificar las razones principales por las que no se
desea utilizar herramientas tecnológicas
• Evaluar las ventajas y desventajas de utilizar alguna
herramienta tecnológica
• Comparar los resultados de realizar un registro de
ventas e inventario de forma manual contra los
resultados usando una herramienta tecnológica
Investigación documental
Investigación documental
Investigación documental
Investigación de campo
Acciones Si No Algunas
veces
Detalles
Se registran los movimientos de ventas
(en cualquier medio).
X En la mayoría de las ocasiones no
se registra el movimiento.
Se utiliza un sistema o herramienta
tecnológica para registrar las ventas.
X
Se registran los movimientos de compra
de productos (en cualquier medio).
X
Se utiliza un sistema o herramienta
tecnológica para registrar las compras.
X
Se utiliza y administra un registro de
inventario (en cualquier medio).
X Se tiene un listado en un cuaderno
de algunos productos, pero no se
actualiza la información seguido.
Se utiliza un sistema o herramienta
tecnológica para el control de inventario.
X
Se conoce al final del día los gastos y
ventas realizados durante el día.
X Se puede conocer el pago a
proveedores por las notas recibidas
en el día.
Se conoce al final del día los gastos y
ventas realizados durante el mes.
X Se conocen los montos
aproximados pero en ocasiones
puede variar la cantidad
considerablemente.
Se sabe los productos con mayor
movimiento de ventas.
X
Se conocen los productos con mayor
margen de ganancia.
X
Se puede hacer un corte de caja en
cualquier momento.
X
Guía de observación – Tienda tradicional
Investigación de campo
Guía de observación – Dulcería
Acciones Si No Algunas
veces
Detalles
Se registran los movimientos de
ventas (en cualquier medio).
X
Se utiliza un sistema o
herramienta tecnológica para
registrar las ventas.
X Los movimientos se van
registrando en un cuaderno.
Se registran los movimientos de
compra de productos (en cualquier
medio).
X
Se utiliza un sistema o
herramienta tecnológica para
registrar las compras.
X Se utiliza una hoja de Excel.
Se utiliza y administra un registro
de inventario (en cualquier medio).
X Se utiliza una hoja de Excel
pero no se actualiza a diario.
Se utiliza un sistema o
herramienta tecnológica para el
control de inventario.
X Se utiliza una hoja de Excel.
Se conoce al final del día los
gastos y ventas realizados durante
el día.
X Se puede conocer pero
haciendo algunos conteos de
notas. No es automático.
Se conoce los gastos y ventas
realizados durante el mes.
X
Se sabe los productos con mayor
movimiento de ventas.
X
Se conocen los productos con
mayor margen de ganancia.
X
Se puede hacer un corte de caja
en cualquier momento.
X
Se lograría una mejor administración en las micro y
pequeñas empresas implementando alguna herramienta
de administración pero en muchos de los casos las
ventas o las ganancias obtenidas no son suficientes como
para estar manteniendo un servicio de internet o comprar
una computadora
Conclusiones
Conclusiones
Pese al desconocimiento o falta de información de lo que
son las TIC el panorama en las PYMES es alentador y se
ve una apertura hacia la implementación de tecnología
“Las Tecnologías de Información no
deben ser un tabú para las PYMES”
Jesús Eduardo Baltazar Gallegos
Aspirante a: Gestión y Administración de PYME
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Presentación en Power Point - UNADM

Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
jailyko
 
Que son inventario
Que son inventarioQue son inventario
Que son inventario
estelilove
 
Que son inventario
Que son inventarioQue son inventario
Que son inventario
estelilove
 
TRABAJO DE COMPUTACION Los inventarios
 TRABAJO DE COMPUTACION Los inventarios  TRABAJO DE COMPUTACION Los inventarios
TRABAJO DE COMPUTACION Los inventarios
Edwiŋ Tiţuã-ñã
 
2 Clase La OrganizacióN Y Sus Funciones 2do.
2 Clase La OrganizacióN Y Sus Funciones 2do.2 Clase La OrganizacióN Y Sus Funciones 2do.
2 Clase La OrganizacióN Y Sus Funciones 2do.
Julio Pari
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
Janeth Hernandez
 
Inventario comercio 2010
Inventario comercio 2010Inventario comercio 2010
Inventario comercio 2010
IE PABLO EMILIO RIVEROS
 
PPT_UD3 Sesión 1.pptx
PPT_UD3 Sesión 1.pptxPPT_UD3 Sesión 1.pptx
PPT_UD3 Sesión 1.pptx
SteveTICSESOLIS1
 
3.3.3. Distancia viajada _ transporte. 3.3.4. Necesidades de inventario. 3.3...
3.3.3. Distancia viajada _ transporte.  3.3.4. Necesidades de inventario. 3.3...3.3.3. Distancia viajada _ transporte.  3.3.4. Necesidades de inventario. 3.3...
3.3.3. Distancia viajada _ transporte. 3.3.4. Necesidades de inventario. 3.3...
AXELISAYRODRIGUEZMUN
 
Administración de Operaciones
Administración de Operaciones Administración de Operaciones
Administración de Operaciones
Mireya093
 
Segundo parcial
Segundo parcialSegundo parcial
Segundo parcial
Andrei Kruzpe Ahriman
 
Modelo inventario rosa ariduz
Modelo inventario rosa ariduzModelo inventario rosa ariduz
Modelo inventario rosa ariduz
kit22
 
Notas Generales
Notas GeneralesNotas Generales
Notas Generales
Fernando Duarte
 
Rrrrr
RrrrrRrrrr
Rrrrr
Luzoyagata
 
yosel eviez
yosel eviezyosel eviez
yosel eviez
Yosel97
 
yosel eviez
yosel eviezyosel eviez
yosel eviez
Yosel97
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
luzloveporty
 
[2013] Sistema de control de inventarios_2a. ESTANCIA
[2013] Sistema de control de inventarios_2a. ESTANCIA[2013] Sistema de control de inventarios_2a. ESTANCIA
[2013] Sistema de control de inventarios_2a. ESTANCIA
Ana Rodríguez
 
Trabajo diseño luis cepeda
Trabajo diseño luis cepedaTrabajo diseño luis cepeda
Trabajo diseño luis cepeda
Luis Cepeda
 
weduvar_Planeación y Control de inventarios [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
weduvar_Planeación y Control de inventarios [Autoguardado] [Autoguardado].pptxweduvar_Planeación y Control de inventarios [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
weduvar_Planeación y Control de inventarios [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
EmilyValentinaPuerto
 

Similar a Presentación en Power Point - UNADM (20)

Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
Que son inventario
Que son inventarioQue son inventario
Que son inventario
 
Que son inventario
Que son inventarioQue son inventario
Que son inventario
 
TRABAJO DE COMPUTACION Los inventarios
 TRABAJO DE COMPUTACION Los inventarios  TRABAJO DE COMPUTACION Los inventarios
TRABAJO DE COMPUTACION Los inventarios
 
2 Clase La OrganizacióN Y Sus Funciones 2do.
2 Clase La OrganizacióN Y Sus Funciones 2do.2 Clase La OrganizacióN Y Sus Funciones 2do.
2 Clase La OrganizacióN Y Sus Funciones 2do.
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
Inventario comercio 2010
Inventario comercio 2010Inventario comercio 2010
Inventario comercio 2010
 
PPT_UD3 Sesión 1.pptx
PPT_UD3 Sesión 1.pptxPPT_UD3 Sesión 1.pptx
PPT_UD3 Sesión 1.pptx
 
3.3.3. Distancia viajada _ transporte. 3.3.4. Necesidades de inventario. 3.3...
3.3.3. Distancia viajada _ transporte.  3.3.4. Necesidades de inventario. 3.3...3.3.3. Distancia viajada _ transporte.  3.3.4. Necesidades de inventario. 3.3...
3.3.3. Distancia viajada _ transporte. 3.3.4. Necesidades de inventario. 3.3...
 
Administración de Operaciones
Administración de Operaciones Administración de Operaciones
Administración de Operaciones
 
Segundo parcial
Segundo parcialSegundo parcial
Segundo parcial
 
Modelo inventario rosa ariduz
Modelo inventario rosa ariduzModelo inventario rosa ariduz
Modelo inventario rosa ariduz
 
Notas Generales
Notas GeneralesNotas Generales
Notas Generales
 
Rrrrr
RrrrrRrrrr
Rrrrr
 
yosel eviez
yosel eviezyosel eviez
yosel eviez
 
yosel eviez
yosel eviezyosel eviez
yosel eviez
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
[2013] Sistema de control de inventarios_2a. ESTANCIA
[2013] Sistema de control de inventarios_2a. ESTANCIA[2013] Sistema de control de inventarios_2a. ESTANCIA
[2013] Sistema de control de inventarios_2a. ESTANCIA
 
Trabajo diseño luis cepeda
Trabajo diseño luis cepedaTrabajo diseño luis cepeda
Trabajo diseño luis cepeda
 
weduvar_Planeación y Control de inventarios [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
weduvar_Planeación y Control de inventarios [Autoguardado] [Autoguardado].pptxweduvar_Planeación y Control de inventarios [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
weduvar_Planeación y Control de inventarios [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Presentación en Power Point - UNADM

  • 1. El uso de la tecnología para la administración contable (ingresos, egresos e inventario) en las PYMES Jesús Eduardo Baltazar Gallegos Septiembre, 2017
  • 2. Objetivo general • Determinar las ventajas y desventajas de utilizar herramientas tecnológicas para la administración contable (ingresos, egresos e inventario) de una PyME
  • 3. Objetivos específicos • Identificar las razones principales por las que no se desea utilizar herramientas tecnológicas • Evaluar las ventajas y desventajas de utilizar alguna herramienta tecnológica • Comparar los resultados de realizar un registro de ventas e inventario de forma manual contra los resultados usando una herramienta tecnológica
  • 7. Investigación de campo Acciones Si No Algunas veces Detalles Se registran los movimientos de ventas (en cualquier medio). X En la mayoría de las ocasiones no se registra el movimiento. Se utiliza un sistema o herramienta tecnológica para registrar las ventas. X Se registran los movimientos de compra de productos (en cualquier medio). X Se utiliza un sistema o herramienta tecnológica para registrar las compras. X Se utiliza y administra un registro de inventario (en cualquier medio). X Se tiene un listado en un cuaderno de algunos productos, pero no se actualiza la información seguido. Se utiliza un sistema o herramienta tecnológica para el control de inventario. X Se conoce al final del día los gastos y ventas realizados durante el día. X Se puede conocer el pago a proveedores por las notas recibidas en el día. Se conoce al final del día los gastos y ventas realizados durante el mes. X Se conocen los montos aproximados pero en ocasiones puede variar la cantidad considerablemente. Se sabe los productos con mayor movimiento de ventas. X Se conocen los productos con mayor margen de ganancia. X Se puede hacer un corte de caja en cualquier momento. X Guía de observación – Tienda tradicional
  • 8. Investigación de campo Guía de observación – Dulcería Acciones Si No Algunas veces Detalles Se registran los movimientos de ventas (en cualquier medio). X Se utiliza un sistema o herramienta tecnológica para registrar las ventas. X Los movimientos se van registrando en un cuaderno. Se registran los movimientos de compra de productos (en cualquier medio). X Se utiliza un sistema o herramienta tecnológica para registrar las compras. X Se utiliza una hoja de Excel. Se utiliza y administra un registro de inventario (en cualquier medio). X Se utiliza una hoja de Excel pero no se actualiza a diario. Se utiliza un sistema o herramienta tecnológica para el control de inventario. X Se utiliza una hoja de Excel. Se conoce al final del día los gastos y ventas realizados durante el día. X Se puede conocer pero haciendo algunos conteos de notas. No es automático. Se conoce los gastos y ventas realizados durante el mes. X Se sabe los productos con mayor movimiento de ventas. X Se conocen los productos con mayor margen de ganancia. X Se puede hacer un corte de caja en cualquier momento. X
  • 9. Se lograría una mejor administración en las micro y pequeñas empresas implementando alguna herramienta de administración pero en muchos de los casos las ventas o las ganancias obtenidas no son suficientes como para estar manteniendo un servicio de internet o comprar una computadora Conclusiones
  • 10. Conclusiones Pese al desconocimiento o falta de información de lo que son las TIC el panorama en las PYMES es alentador y se ve una apertura hacia la implementación de tecnología
  • 11. “Las Tecnologías de Información no deben ser un tabú para las PYMES” Jesús Eduardo Baltazar Gallegos Aspirante a: Gestión y Administración de PYME