SlideShare una empresa de Scribd logo
LEVIATÁN
capitulo XXIV
Verónica Valero
La nutrición de un Estado consiste en la abundancia y distribución de materiales
que conducen a la vida: en su acondicionamiento o preparación
La nutrición de un estado consiste en los productos del mar y la tierra. La
abundancia de materias, esta limitada por la naturaleza. En cuanto la materia de
esta nutrición, consiste en animales, vegetales y minerales.
Estas materias comúnmente llamadas artículos, son en parte nativas, en parte
extranjeras.
Como hay pocos países que no produzcan algo mas de lo necesario, los artículos
superfluos que pueden obtenerse en el país, dejan de ser superfluos, ya que no
proveen la satisfacción de las necesidades nacionales mediante importación de lo
que puede obtenerse en el extranjero. Han existido Estados que, no teniendo mas
territorio que el necesario, no solo han mantenido si no aumentado su poder.
La distribución de los materiales aptos para esa nutrición da lugar a la propiedad, y
compete en todos los géneros del gobierno, al poder soberano, donde el Estado no
se ha constituido, y hay una situación de cadena perpetua de cada uno por su
vecino. Por tanto cada cosa pertenece a quien la tiene y la conserva por la fuerza
lo cual no es ni propiedad, ni comunidad sino incertidumbre.
Todos los dominios territoriales privados, proceden originalmente de la arbitraria
distribución hecha por el soberano, la primera ley trata sobre la división del país
mismo, en ella el soberano asigna a cada uno una porción según lo que él juzgue
conforme a la equidad y al bien común.
La propiedad de un súbdito no excluye el dominio del soberano sino, el
de otro súbdito. De esto, la propiedad de un súbdito tiene en sus tierras
consiste en un derecho a excluir todos los demás súbditos del uso de las
mismas pero no excluyendo al soberano. Si el soberano no hace otra
cosa sino considerar la paz y el bien común, mediante las tierras dicho
reparto debe considerarse hecho para este mismo fin. Cualquier
distribución que se haga en contra de esta norma es contraria a la
voluntad de cada súbdito, que encargó su paz y seguridad a la
discreción del soberano, así por la voluntad de cada uno de ellos debe
reputarse nula.
los Estados no pueden someterse a la dieta. En la
distribución de tierras puede ocurrir que el Estado mismo
tenga asignada una porción, y sus representantes la
posean e incrementen; Y que esta porción pueda hacerse
suficiente para sostener el total dispendio que exigen la
paz común y la defensa necesaria.
La asignación de tierras publicas o determinadas rentas
del Estado es en vano, y tiende a la disolución del
gobierno y a la condición de naturaleza y guerra.
Los lugares y materia del tráfico dependen, como su distribución
del soberano. En cuanto a la distribución de las tierras en el país,
como en lo relativo a determinar en qué lugares y con qué
mercancías puede traficar el súbdito con el exterior es asunto que
compete al soberano. También las leyes relativas del Estado. Para
la sustentación de un Estado no basta que cada hombre ejerza
dominio sobre una porción de tierra, o sobre unos pocos bienes, o
posea una habilidad natural en algún arte útil. Es necesario que los
hombres distribuyan lo que puedan ahorrar y transfieran su
propiedad sobre ello.
Como filiales de un Estado. La procreación, es decir la creaciones
filiales de un Estado son lo que denominamos plantaciones o
colonias, son grupos de personas que envía el Estado que tiene al
mando un jefe, para habitar un país extranjero que o bien carecen de
habitantes, ya establecida una colonia. Cesando toda sujeción
respecto al soberano que los envió, caso en el cual es Estado de que
procedían se denominaba su metrópoli o madre, sí permanecen en
su metrópoli entonces no son Estados sustantivos, sino provincias
que las instituyó. Así que el derecho de las colonias depende
totalmente de la licencia o carta en virtud de la cual el soberano
autorizó la plantación.
POR SU
ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

Similar a presentación exposición .pptx

Poderes del estado, adquision y perdida de la nacionalidad, dominio territori...
Poderes del estado, adquision y perdida de la nacionalidad, dominio territori...Poderes del estado, adquision y perdida de la nacionalidad, dominio territori...
Poderes del estado, adquision y perdida de la nacionalidad, dominio territori...
Lucerito
 
Del espacio geografico y la division politico
Del espacio geografico y la division   politicoDel espacio geografico y la division   politico
Del espacio geografico y la division politico
josei44
 
Costitucion
CostitucionCostitucion
Costitucion
Ana Padilla
 
Constitucion venezuela
Constitucion venezuelaConstitucion venezuela
Constitucion venezuelafranjalgo
 
Constitucion de la republica bolivariana de venezuela
Constitucion de la republica bolivariana de venezuelaConstitucion de la republica bolivariana de venezuela
Constitucion de la republica bolivariana de venezuela_Consejo
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
ConstitucionNeivette
 
Constitucion de la república de venezuela 1953
Constitucion de la república de venezuela 1953Constitucion de la república de venezuela 1953
Constitucion de la república de venezuela 1953Rafael Verde)
 
Constitucion politica de la republica de honduras 1982 con reformas 1999.
Constitucion politica de la republica de honduras 1982 con reformas 1999.Constitucion politica de la republica de honduras 1982 con reformas 1999.
Constitucion politica de la republica de honduras 1982 con reformas 1999.
bayron_aleman
 
ConstitucionRBV1999-ES.pdf
ConstitucionRBV1999-ES.pdfConstitucionRBV1999-ES.pdf
ConstitucionRBV1999-ES.pdf
JhonnyHumbertoBritoP
 
CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 1999
CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 1999CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 1999
CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 1999
Fj Viana
 
Crvb 1999
Crvb 1999Crvb 1999
Crvb 1999
EJimenez62
 
Crvb 1999
Crvb 1999Crvb 1999
Crvb 1999
EJimenez62
 
Constitucion de la_republica_bolivariana_de_venezuela_-_36.860
Constitucion de la_republica_bolivariana_de_venezuela_-_36.860Constitucion de la_republica_bolivariana_de_venezuela_-_36.860
Constitucion de la_republica_bolivariana_de_venezuela_-_36.860maryemmy23
 
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela - constitucion-nacional...
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela - constitucion-nacional...Constitución de la República Bolivariana de Venezuela - constitucion-nacional...
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela - constitucion-nacional...
YeiserDavila
 
Constitucion rbv1999 es
Constitucion rbv1999 esConstitucion rbv1999 es
Constitucion rbv1999 es
gerson696
 
Constitución de la república bolivariana de venezuela
Constitución de la república bolivariana de venezuelaConstitución de la república bolivariana de venezuela
Constitución de la república bolivariana de venezuela
Daniel Soto
 
Constituciòn Nacional de la Repùblica Bolivariana de Venezuela
Constituciòn Nacional de la Repùblica Bolivariana de VenezuelaConstituciòn Nacional de la Repùblica Bolivariana de Venezuela
Constituciòn Nacional de la Repùblica Bolivariana de Venezuela
Glenis Rodríguez
 
Constitucion rbv1999 es
Constitucion rbv1999 esConstitucion rbv1999 es
Constitucion rbv1999 escaribys
 
Espacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politicoEspacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politico
Germaileth Gonzalez
 

Similar a presentación exposición .pptx (20)

Poderes del estado, adquision y perdida de la nacionalidad, dominio territori...
Poderes del estado, adquision y perdida de la nacionalidad, dominio territori...Poderes del estado, adquision y perdida de la nacionalidad, dominio territori...
Poderes del estado, adquision y perdida de la nacionalidad, dominio territori...
 
Del espacio geografico y la division politico
Del espacio geografico y la division   politicoDel espacio geografico y la division   politico
Del espacio geografico y la division politico
 
1. estado
1. estado1. estado
1. estado
 
Costitucion
CostitucionCostitucion
Costitucion
 
Constitucion venezuela
Constitucion venezuelaConstitucion venezuela
Constitucion venezuela
 
Constitucion de la republica bolivariana de venezuela
Constitucion de la republica bolivariana de venezuelaConstitucion de la republica bolivariana de venezuela
Constitucion de la republica bolivariana de venezuela
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 
Constitucion de la república de venezuela 1953
Constitucion de la república de venezuela 1953Constitucion de la república de venezuela 1953
Constitucion de la república de venezuela 1953
 
Constitucion politica de la republica de honduras 1982 con reformas 1999.
Constitucion politica de la republica de honduras 1982 con reformas 1999.Constitucion politica de la republica de honduras 1982 con reformas 1999.
Constitucion politica de la republica de honduras 1982 con reformas 1999.
 
ConstitucionRBV1999-ES.pdf
ConstitucionRBV1999-ES.pdfConstitucionRBV1999-ES.pdf
ConstitucionRBV1999-ES.pdf
 
CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 1999
CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 1999CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 1999
CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 1999
 
Crvb 1999
Crvb 1999Crvb 1999
Crvb 1999
 
Crvb 1999
Crvb 1999Crvb 1999
Crvb 1999
 
Constitucion de la_republica_bolivariana_de_venezuela_-_36.860
Constitucion de la_republica_bolivariana_de_venezuela_-_36.860Constitucion de la_republica_bolivariana_de_venezuela_-_36.860
Constitucion de la_republica_bolivariana_de_venezuela_-_36.860
 
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela - constitucion-nacional...
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela - constitucion-nacional...Constitución de la República Bolivariana de Venezuela - constitucion-nacional...
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela - constitucion-nacional...
 
Constitucion rbv1999 es
Constitucion rbv1999 esConstitucion rbv1999 es
Constitucion rbv1999 es
 
Constitución de la república bolivariana de venezuela
Constitución de la república bolivariana de venezuelaConstitución de la república bolivariana de venezuela
Constitución de la república bolivariana de venezuela
 
Constituciòn Nacional de la Repùblica Bolivariana de Venezuela
Constituciòn Nacional de la Repùblica Bolivariana de VenezuelaConstituciòn Nacional de la Repùblica Bolivariana de Venezuela
Constituciòn Nacional de la Repùblica Bolivariana de Venezuela
 
Constitucion rbv1999 es
Constitucion rbv1999 esConstitucion rbv1999 es
Constitucion rbv1999 es
 
Espacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politicoEspacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politico
 

Último

Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
samuelcarrillow
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptxMODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
JosephCruz580440
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptxMODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 

presentación exposición .pptx

  • 2. La nutrición de un Estado consiste en la abundancia y distribución de materiales que conducen a la vida: en su acondicionamiento o preparación La nutrición de un estado consiste en los productos del mar y la tierra. La abundancia de materias, esta limitada por la naturaleza. En cuanto la materia de esta nutrición, consiste en animales, vegetales y minerales. Estas materias comúnmente llamadas artículos, son en parte nativas, en parte extranjeras. Como hay pocos países que no produzcan algo mas de lo necesario, los artículos superfluos que pueden obtenerse en el país, dejan de ser superfluos, ya que no proveen la satisfacción de las necesidades nacionales mediante importación de lo que puede obtenerse en el extranjero. Han existido Estados que, no teniendo mas territorio que el necesario, no solo han mantenido si no aumentado su poder.
  • 3. La distribución de los materiales aptos para esa nutrición da lugar a la propiedad, y compete en todos los géneros del gobierno, al poder soberano, donde el Estado no se ha constituido, y hay una situación de cadena perpetua de cada uno por su vecino. Por tanto cada cosa pertenece a quien la tiene y la conserva por la fuerza lo cual no es ni propiedad, ni comunidad sino incertidumbre. Todos los dominios territoriales privados, proceden originalmente de la arbitraria distribución hecha por el soberano, la primera ley trata sobre la división del país mismo, en ella el soberano asigna a cada uno una porción según lo que él juzgue conforme a la equidad y al bien común.
  • 4. La propiedad de un súbdito no excluye el dominio del soberano sino, el de otro súbdito. De esto, la propiedad de un súbdito tiene en sus tierras consiste en un derecho a excluir todos los demás súbditos del uso de las mismas pero no excluyendo al soberano. Si el soberano no hace otra cosa sino considerar la paz y el bien común, mediante las tierras dicho reparto debe considerarse hecho para este mismo fin. Cualquier distribución que se haga en contra de esta norma es contraria a la voluntad de cada súbdito, que encargó su paz y seguridad a la discreción del soberano, así por la voluntad de cada uno de ellos debe reputarse nula.
  • 5. los Estados no pueden someterse a la dieta. En la distribución de tierras puede ocurrir que el Estado mismo tenga asignada una porción, y sus representantes la posean e incrementen; Y que esta porción pueda hacerse suficiente para sostener el total dispendio que exigen la paz común y la defensa necesaria. La asignación de tierras publicas o determinadas rentas del Estado es en vano, y tiende a la disolución del gobierno y a la condición de naturaleza y guerra.
  • 6. Los lugares y materia del tráfico dependen, como su distribución del soberano. En cuanto a la distribución de las tierras en el país, como en lo relativo a determinar en qué lugares y con qué mercancías puede traficar el súbdito con el exterior es asunto que compete al soberano. También las leyes relativas del Estado. Para la sustentación de un Estado no basta que cada hombre ejerza dominio sobre una porción de tierra, o sobre unos pocos bienes, o posea una habilidad natural en algún arte útil. Es necesario que los hombres distribuyan lo que puedan ahorrar y transfieran su propiedad sobre ello.
  • 7. Como filiales de un Estado. La procreación, es decir la creaciones filiales de un Estado son lo que denominamos plantaciones o colonias, son grupos de personas que envía el Estado que tiene al mando un jefe, para habitar un país extranjero que o bien carecen de habitantes, ya establecida una colonia. Cesando toda sujeción respecto al soberano que los envió, caso en el cual es Estado de que procedían se denominaba su metrópoli o madre, sí permanecen en su metrópoli entonces no son Estados sustantivos, sino provincias que las instituyó. Así que el derecho de las colonias depende totalmente de la licencia o carta en virtud de la cual el soberano autorizó la plantación.