SlideShare una empresa de Scribd logo
Utilização Racional de
Energia
Mestrado em Engenharia da Energia e do Ambiente
Auditoria Energética en la Industria de Plástico em Filme
Membros:
Balderramo Vélez Ney
Giler Molina José Miguel
Pico Mera Gabriel
Docente:
• Licinio Moreira
Año:
2016-2017
Caracterización de la Industria en Plásticos em Filme
 Esta industria fue fundada en Mayo de 1995, Plásticos em Filme se integra en el sector de
transformación de plástico, la actividad principal de esta industria se encuentra centrada en la
fabricación y comercialización de embalajes de Plásticos em Filmes.
 La industria en Plásticos em Filme en el año 2016 presento una Producción Total de 5154,61
ton, y por ende la industria necesitaría de un Consumo energético de 2.011,44 MWh, el cual
tiene un equivalente de 432,46 tep, además la industria tiende a consumir 7,97 m3 de Gasóleo
que equivale a 6,76 tep.
Ney Velez 2162300. Gabriel Mera 2162299. Jose Molina 2162302
2
Análisis Sistema de Carga
 Para este análisis se tomo como referencia los datos de Potencia Activa en el periodo (22
hasta el 29 de Noviembre del 2016), con un intervalo 10 minutos.
Ney Velez 2162300. Gabriel Mera 2162299. Jose Molina 2162302
3
0,00
50,00
100,00
150,00
200,00
250,00
300,00
350,00
400,00
450,00
22-11-1600:00
22-11-1612:00
23-11-1600:00
23-11-1612:00
24-11-1600:00
24-11-1612:00
25-11-1600:00
25-11-1612:00
26-11-1600:00
26-11-1612:00
27-11-1600:00
27-11-1612:00
28-11-1600:00
28-11-1612:00
29-11-1600:00
PotenciaActiva<kW>
Figura-1. Evaluación de Potencia Activa <kW>.
Evaluación de Consumo Especifico de Energía e Intensidad Carbónica
 Consumo Específico de Energía
 Consumo de total de energía (tep)
1kWh = 𝟖𝟔𝒙𝟏𝟎−𝟔
tep / kWh
PCI de gasóleo = 1,022 tep/ton
Densidad de gasóleo = 0,83 ton/𝒎 𝟑
Ney Vélez 2162300. Gabriel Mera 2162299. Josu Molina 2162302
4
𝐶𝐸𝐸 =
𝐶𝑜𝑛𝑠𝑢𝑚𝑜 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝐸𝑛𝑒𝑟𝑔𝑖𝑎 (𝑡𝑒𝑝)
𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛
𝐸𝐸 = Consumo de Energia kWh ∗ 86x10−6 tep / kWh (tep)
Gasóleo= Consumo de Gasóleo 𝑚3 ∗ 0,83 ton/𝑚3 ∗ 1,022 tep/ton (tep)
Consumo de total de energía = EE + Gasoleo (tep)
 Intensidades Carbónicas. (IC)
 Calculo de Total de Emisiones (kg CO2 e).
Factor de emisiones asociado a consumo de electricidad = 0,47 kg CO2 e/ tep
Factor de emisiones asociado al consumo de gasóleo = 3098,2 kg CO2 e/ tep
Total de Emisiones = EE + GASOLEO (kg CO2 e)
Ney Velez 2162300. Gabriel Mera 2162299. Jose Molina 2162302
5
𝐸𝐸 = Consumo de Energia kWh ∗ 0,47 kg CO2 e / kWh (kg CO2 e)
Gasóleo= consumo de gasóleo (tep) * 3098,2 kg CO2 e/ tep (kg CO2 e)
𝐼𝐶 =
𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝐸𝑚𝑖𝑠𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 (𝑘𝑔 𝐶𝑂2 𝑒 )
𝐶𝑜𝑛𝑠𝑢𝑚𝑜 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝐸𝑛𝑒𝑟𝑔𝑖𝑎 (𝑡𝑒𝑝)
Resultados de la evaluación de CEE & IC
Consumo Total de
Energía (tep)
CEE (kgep/ton) IC (tonCO2 e/ tep)
439,22 85,21 2,20
Ney Velez 2162300. Gabriel Mera 2162299. Jose Molina 2162302
6
Elementos Consumo Anual
Consumo de
Energía (tep)
Emisiones (ton CO2 e)
EE 2.011,44 MWh 432,46 945,37
Gasóleo 7,97 m3 6,76 20,95
Tabla-1. Resultados Individuales de Consumo de Energía tep y Emisiones
Tabla-2. Resultados de Consumo Total de Energia, CEE & IC
Análisis Tarifario de Energía Eléctrica.
 La Industria Plásticos em Filme cuenta con un contrato de abastecimiento de energía
vigente en Media Tensión cuya tarifa es en Media Utilización, con un tarifario de Ciclo
Diario, y una Potencia instalada 630 kVA.
7
Figura-2. Costos de Energía Obtenidos del sitio web ERSE
Análisis Tarifario de Energía Eléctrica.
8
 Consumos Energéticos de la Industria Plásticos em Filme en el 2016
JANEIRO
FEVEREIRO
MARÇO
ABRIL
MAIO
JUNHO
JULHO
AGOSTO
SETEMBRO
OUTUBRO
NOVEMBRO
DEZEMBRO
28 29 32
18 20 17 21 11 18 19
35 25
88 77
90
100
114
95
116
62
100 108
99
71
27
22
25 22
28
21
28
16
25
27
27
22
29
25
29
26
32
26
35
18
27
30
31
23
Horas de ponta Horas cheias Horas de vazio Horas de supervazio
Figura-3. Consumo de Energía Activa (MWH)
Ney Velez 2162300. Gabriel Mera 2162299. Jose Molina 2162302
9
JANEIRO
FEVEREIRO
MARÇO
ABRIL
MAIO
JUNHO
JULHO
AGOSTO
SETEMBRO
OUTUBRO
NOVEMBRO
DEZEMBRO
0,28 0,28
0,31 0,30
0,32
0,27
0,33
0,17
0,27
0,31
0,33
0,24
 Consumos Energéticos de la Industria Plásticos em Filme en el 2016
Análisis Tarifario de Energía Eléctrica.
Figura-4. Consumo de Potencia en Horas Punta (MW)
10
JANEIRO
FEVEREIRO
MARÇO
ABRIL
MAIO
JUNHO
JULHO
AGOSTO
SETEMBRO
OUTUBRO
NOVEMBRO
DEZEMBRO
10,13 10,41 10,68 10,44 10,57 10,61
12,43
6,51
9,61 10,56 10,24 8,59
7,90 7,40 7,38 7,55 7,40 7,60
8,31
4,02
7,09
7,38 7,47
5,89
5,69 5,94 6,31 5,57 5,87 6,06
6,60
3,58
5,88
5,82 6,07
4,88
1º Escalão 2º Escalão 3º Escalão
Análisis Tarifario de Energía Eléctrica.
 Consumos Energéticos de la Industria Plásticos em Filme en el 2016
Figura-5. Consumo de Energia Reactiva (MVArh)
 Resultados Análisis Tarifario de Energía Eléctrica.
Ney Velez 2162300. Gabriel Mera 2162299. Jose Molina 2162302
11
TARIFAS
Costo Energía
Activa Anual
(€)
Costo De Energía
Contratada Y En Horas
Puntas Anual (€)
Costo De Energía
Reactiva Anual (€)
Total Anual
(€)
LU 206.417,01 6.658,39 35.141,49 9.570,35 257.787,25
MU 211.699,43 6.862,16 35.411,81 9.570,35 263.543,76
Ahorro (MU-LU) 5.756,51
Tabla-3. Resultados de Análisis Tarifario.
Evaluación para la Implementación de Condensadores.
 Para este análisis se tomo como referencia los datos de Potencia Reactiva en el periodo (22 hasta el 29
de Noviembre del 2016), con un intervalo 10 minutos.
 Todo valor de Potencia Reactiva consumida que supere el 30% de su Potencia Activa (si Q>0,3*P) será
penalizado
12
Figura-6. Evaluación de Potencia Reactiva kVAr
0,00
50,00
100,00
150,00
200,00
250,00
300,00
350,00
22-11-1600:00
22-11-1612:00
23-11-1600:00
23-11-1612:00
24-11-1600:00
24-11-1612:00
25-11-1600:00
25-11-1612:00
26-11-1600:00
26-11-1612:00
27-11-1600:00
27-11-1612:00
28-11-1600:00
28-11-1612:00
29-11-1600:00
PotenciaReactiva<KVAr>
kVAr Limite para el analisis de facturacion
Potencia Reactiva de Compensación (kVAr)
 Q compensación= Qi – Qf = P (tan(φi) – tan(φf))
 Tan(φf)= (0,15-0,2) ( 0,2 Valor que normalmente maximiza el retorno).
 Q compensación (max)= 228,94 kVAr
Ney Velez 2162300. Gabriel Mera 2162299. Jose Molina 2162302
13
Figura-7. Evaluación de Potencia Reactiva de Compensación kVAr.
0
50
100
150
200
250
2016-11-22
2016-11-22
2016-11-22
2016-11-22
2016-11-23
2016-11-23
2016-11-23
2016-11-24
2016-11-24
2016-11-24
2016-11-25
2016-11-25
2016-11-25
2016-11-26
2016-11-26
2016-11-26
2016-11-27
2016-11-27
2016-11-27
2016-11-27
2016-11-28
2016-11-28
2016-11-28
Q.Compensacion(KVAr)
Selección del Condensador y Análisis Económico
Costo del
Condensador
(€)
Costo de
Equipamiento
(€)
Mano de
Obra (€)
Total de
Inversión (€)
95% del Costo de
Energía Reactiva
(€ /año)
Payback
(año)
2.154,00 646,20 249,00 3.040,20 9.091,83 0,3344
Ney Velez 2162300. Gabriel Mera 2162299. Jose Molina 2162302
14
 Para la selección del condensador se tomo como referencia el catalogo de
ITALFARAD
 PFI/R de 240 kVAr de 8 escalones. (400ac-50Hz)
Tabla-4. Análisis de Inversión y Payback
Evaluación del Sistema de Iluminación.
Ney Velez 2162300. Gabriel Mera 2162299. Jose Molina 2162302
15
Solución Existente: Valores
Tecnología:
Vapor de mercurio (250W) con balastro
magnético
Nivel medio de iluminación: 285 lx
N.º de luminarias: 48
Distribuida 8 x 6
Funcionamiento medio anual: 3800 horas
Componentes Valores <m>
Ancho 35,2
Longitud 35
Altura 8,5
Componentes %
Paredes 40
Techo 25
Suelo 20
Tabla-5. Solución Existente en la Instalación.
Tabla-6. Dimensiones del Área de Trabajo Tabla-7. Coeficientes de Reflexión..
Evaluación del Sistemas de Iluminación.
16
 Software Utilizado DIALUX
Solución Fluorescente. LED
luminaria:
EEE GNRXG-INT 01 354 BE
(172W)
EEE GILV 01 07044-03 DE 23520lm
(212 W)
Nivel Medio de
Iluminación:
356 lx 346 lx
N.º de luminarias: 48 25
Distribuida 8 x 6 5 x 5
Coeficiente de Uniformidad 0,538 0,546
Densidad de Potencia 6,70 W/m² 4,30 W/m²
Densidad de Potencia
Especifica
1,88 W/m²/100 lx 1,25 W/m²/100 lx
Tabla-8. Resultados Obtenidos Mediante la Utilización del DIALUX
 Costo de Adquisición. (€)
𝐶𝐴 = 𝑁𝑎 ∗ 𝑃𝑎 + 𝑁𝑙 ∗ 𝑃𝑙 + 𝐶𝑚
 Costo de Energía. (€)
𝐶𝐸 = 𝑁𝑎 ∗ 𝑃 ∗ 𝑈𝑎 ∗ 𝐶𝑒
 Costo de Manutención. (€)
Ney Velez 2162300. Gabriel Mera 2162299. Jose Molina 2162302
17
Evaluación Económica del Sistema de Iluminación.
CM = 𝑁𝑎 ∗ [
𝑁𝑙 ∗ 𝑃𝑙 + 𝐶𝑠 ∗ 𝑈𝑎
𝑉𝑎
+ 𝐶𝑙]
Evaluación en Económica del Sistema de Iluminación.
Elementos Fluorescente LED Vapor de Mercurio
Na N° de luminaria 48 25 48
P Potencia por luminaria (kW) 0,172 0,212 0,25
Vu Vida útil de cada lámpara (h) 19000 50000 16000
Ce Costo medio de energía eléctrica (€/año) 0,1200 0,1200 0,1200
Pl Precio de cada lámpara (€) 6,19 - 17,01
Pa Precio de cada luminaria (€) 143,30 792,00 -
Cm Montaje de luminaria (€/luminaria) 15,00 15,00 15,00
Nl N° de lámparas por luminaria 3 1 1
Ua Tiempo de vida de cada luminaria (h) 38000 38000 38000
Cs Costo de sustitución de cada lámpara (€) 2,50
-
7,50
Cl Costo medio de limpieza de cada lámpara (€) 7,50 7,50 7,50
18
Tabla-9. Caracterización y Resultados Obtenidos para la Evaluación Económica
Parámetros Fluorescente (€) LED (€) Vapor de Mercurio (€)
Costo de Adquisición (€) 7.598,40 20.175,00 -
Costo de Energía (€/10 años) 37.647,36 24.168,00 54.720,00
Costo de mantenimiento (€/10 años) 2.862,14 187,50 3.154,20
Costo Total Para 10 Años (€) 48.107,90 44.530,50 57.874,20
Ney Velez 2162300. Gabriel Mera 2162299. Jose Molina 2162302
19 Evaluación Económica del Sistema de Iluminación.
Tabla-10. Resultados de Evaluación Económica.
Evaluación para la Implementación de un Variador de Velocidad.
Caudal 75 m3/h
Altura manométrica
nominal 20 m
Altura manométrica
máxima 32 m
Presión estática 1 m
Rendimento da bomba 72 %
Potencia do motor 7 kW
Rendimiento do motor 88 %
Ney Velez 2162300. Gabriel Mera 2162299. Jose Molina 2162302
20
Caudal Horas /año
100% 950
90% 1100
80% 650
70% 1600
60% 1300
50% 600
40% 0
30% 0
20% 0
Total 6200
Tabla-11. Características de la Bomba y del Motor Tabla-12. Régimen de Funcionamiento de la Bomba
 El control actual del motor eléctrico es por estrangulamiento.
 Esta bomba se la utiliza para circuito de enfriamiento de las extrusoras.
Evaluación para la Implementación de un Variador de Velocidad.
 Para realizar esta evaluación se trabajó con la herramienta que facilita la Compañía ABB,
Ney Velez 2162300. Gabriel Mera 2162299. Jose Molina 2162302
21
Figura-8. Ventana de Inserción de Datos Correspondientes al Motor y Bomba. (ABB)
 El costo del variador de velocidad se lo obtuvo de los catálogos de Schneider-Electric,
Ney Velez 2162300. Gabriel Mera 2162299. Jose Molina 2162302
22
Figura-9. Ventana de Inserción de Datos de Inversión y Régimen de Funcionamiento.(ABB)
Evaluación para la Implementación de un Variador de Velocidad.
 Resultados Expuestos por la Hoja de Cálculos de ABB.
 Resultados Energéticos.
Ney Velez 2162300. Gabriel Mera 2162299. Jose Molina 2162302
23
Figura-10. Ventana de Resultados Energéticos. (ABB)
Evaluación para la Implementación de un Variador de Velocidad.
 Resultados Económicos.
Ney Velez 2162300. Gabriel Mera 2162299. Jose Molina 2162302
24
Figura-11. Ventana de Resultados Económicos.(ABB)
Evaluación para la Implementación de un Variador de Velocidad.
Resumen de Resultados Obtenidos en la Ejecución del Trabajo
Parámetros Ahorro (/año) Inversión
(€)
Payback
(año)
Medidas kWh tep € kg CO2 e
Tarifas / / 5.756,51 / / Inmediato
Condensador / / 9.091,83 / 3.040,2 0,33
Iluminación
(LED)
25.460 5,47 3.351,87 11.966,2 20.175 6,02
VEV 17.000 3,65 2.023,00 7.990 1.477 0,700
TOTAL 42.460 9,13 20.223,22 19.956,2 24.692,2 1,22
Ney Velez 2162300. Gabriel Mera 2162299. Jose Molina 2162302
25
Tabla-13. Resumen del Trabajo.
El 9,13 tep equivale al 2,088 % del consumo total de Energía tep.
Ney Velez 2162300. Gabriel Mera 2162299. Jose Molina 2162302
26

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnósticos Energéticos de Segundo Nivel
Diagnósticos Energéticos de Segundo NivelDiagnósticos Energéticos de Segundo Nivel
Diagnósticos Energéticos de Segundo Nivel
Manuel Alejandro Vivas Riverol
 
Presentación diagnósticos Energéticos de Éxito
Presentación diagnósticos Energéticos de Éxito Presentación diagnósticos Energéticos de Éxito
Presentación diagnósticos Energéticos de Éxito
Manuel Alejandro Vivas Riverol
 
Practica individual 1 Mercado de carbono
Practica individual 1 Mercado de carbonoPractica individual 1 Mercado de carbono
Practica individual 1 Mercado de carbono
mariomolina90
 
Practica individual con evaluacion entre compañeros
Practica individual con evaluacion entre compañerosPractica individual con evaluacion entre compañeros
Practica individual con evaluacion entre compañeros
Laura Viviana Bustamante Sanchez
 
Cogeneracion en la industria azucarera
Cogeneracion en la industria azucareraCogeneracion en la industria azucarera
Cogeneracion en la industria azucarera
José Reina
 
Prysmian sección económica y ecológica bt (90 ºc)
Prysmian sección económica y ecológica bt (90 ºc)Prysmian sección económica y ecológica bt (90 ºc)
Prysmian sección económica y ecológica bt (90 ºc)AMITS
 
Práctica individual proyecto de reducción de emisiones
Práctica individual proyecto de reducción de emisionesPráctica individual proyecto de reducción de emisiones
Práctica individual proyecto de reducción de emisiones
María de Lourdes Pineda Mora
 
La energía(1)
La energía(1)La energía(1)
La energía(1)
Rebeca
 
Propuesta de mitigacion de GEI - Mercados de Carbono
Propuesta de mitigacion de GEI - Mercados de CarbonoPropuesta de mitigacion de GEI - Mercados de Carbono
Propuesta de mitigacion de GEI - Mercados de Carbono
LUCERORODRIGUEZRAMOS
 
Uso eficiente de energía en Iluminación (Alumbrado) Público del Ecuador, Univ...
Uso eficiente de energía en Iluminación (Alumbrado) Público del Ecuador, Univ...Uso eficiente de energía en Iluminación (Alumbrado) Público del Ecuador, Univ...
Uso eficiente de energía en Iluminación (Alumbrado) Público del Ecuador, Univ...
Universidad Nacional de Loja
 
Seminario autoconsumo UPAC UPP novembro 2014 zona norte portugal
Seminario autoconsumo UPAC UPP novembro 2014 zona norte portugalSeminario autoconsumo UPAC UPP novembro 2014 zona norte portugal
Seminario autoconsumo UPAC UPP novembro 2014 zona norte portugal
KOSTAL Solar Electric Iberica
 
Tarifa Tifell 2019
Tarifa Tifell 2019Tarifa Tifell 2019
Tarifa Tifell 2019
Ecoclima Group
 
Practica mercados de carbono lmcm
Practica mercados de carbono lmcmPractica mercados de carbono lmcm
Practica mercados de carbono lmcm
LUISMIGUELCOTAMARTIN
 
Cogeneración. Alternativa energética innovadora
Cogeneración. Alternativa energética innovadoraCogeneración. Alternativa energética innovadora
Cogeneración. Alternativa energética innovadora
Visesa
 
MOOC - Mercados de Carbono - Practica individual
MOOC - Mercados de Carbono - Practica individualMOOC - Mercados de Carbono - Practica individual
MOOC - Mercados de Carbono - Practica individual
Augusto P. Heredia
 
Práctica individual mercados de carbono
Práctica individual mercados de carbonoPráctica individual mercados de carbono
Práctica individual mercados de carbono
JosAlfredoBautista
 
404 daniel barco las energías renovables en la generación eléctrica en el perú
404 daniel barco   las energías renovables en la generación eléctrica en el perú404 daniel barco   las energías renovables en la generación eléctrica en el perú
404 daniel barco las energías renovables en la generación eléctrica en el perúGVEP International LAC
 
Implantación de energías renovables y determinación de la huella de carbono e...
Implantación de energías renovables y determinación de la huella de carbono e...Implantación de energías renovables y determinación de la huella de carbono e...
Implantación de energías renovables y determinación de la huella de carbono e...newnewsnow
 
Cogeneración 2
Cogeneración 2Cogeneración 2
Cogeneración 2
basilisk004
 
Ejercicio mercados de carbono
Ejercicio mercados de carbonoEjercicio mercados de carbono
Ejercicio mercados de carbono
JoseCarlosRiveraSGM
 

La actualidad más candente (20)

Diagnósticos Energéticos de Segundo Nivel
Diagnósticos Energéticos de Segundo NivelDiagnósticos Energéticos de Segundo Nivel
Diagnósticos Energéticos de Segundo Nivel
 
Presentación diagnósticos Energéticos de Éxito
Presentación diagnósticos Energéticos de Éxito Presentación diagnósticos Energéticos de Éxito
Presentación diagnósticos Energéticos de Éxito
 
Practica individual 1 Mercado de carbono
Practica individual 1 Mercado de carbonoPractica individual 1 Mercado de carbono
Practica individual 1 Mercado de carbono
 
Practica individual con evaluacion entre compañeros
Practica individual con evaluacion entre compañerosPractica individual con evaluacion entre compañeros
Practica individual con evaluacion entre compañeros
 
Cogeneracion en la industria azucarera
Cogeneracion en la industria azucareraCogeneracion en la industria azucarera
Cogeneracion en la industria azucarera
 
Prysmian sección económica y ecológica bt (90 ºc)
Prysmian sección económica y ecológica bt (90 ºc)Prysmian sección económica y ecológica bt (90 ºc)
Prysmian sección económica y ecológica bt (90 ºc)
 
Práctica individual proyecto de reducción de emisiones
Práctica individual proyecto de reducción de emisionesPráctica individual proyecto de reducción de emisiones
Práctica individual proyecto de reducción de emisiones
 
La energía(1)
La energía(1)La energía(1)
La energía(1)
 
Propuesta de mitigacion de GEI - Mercados de Carbono
Propuesta de mitigacion de GEI - Mercados de CarbonoPropuesta de mitigacion de GEI - Mercados de Carbono
Propuesta de mitigacion de GEI - Mercados de Carbono
 
Uso eficiente de energía en Iluminación (Alumbrado) Público del Ecuador, Univ...
Uso eficiente de energía en Iluminación (Alumbrado) Público del Ecuador, Univ...Uso eficiente de energía en Iluminación (Alumbrado) Público del Ecuador, Univ...
Uso eficiente de energía en Iluminación (Alumbrado) Público del Ecuador, Univ...
 
Seminario autoconsumo UPAC UPP novembro 2014 zona norte portugal
Seminario autoconsumo UPAC UPP novembro 2014 zona norte portugalSeminario autoconsumo UPAC UPP novembro 2014 zona norte portugal
Seminario autoconsumo UPAC UPP novembro 2014 zona norte portugal
 
Tarifa Tifell 2019
Tarifa Tifell 2019Tarifa Tifell 2019
Tarifa Tifell 2019
 
Practica mercados de carbono lmcm
Practica mercados de carbono lmcmPractica mercados de carbono lmcm
Practica mercados de carbono lmcm
 
Cogeneración. Alternativa energética innovadora
Cogeneración. Alternativa energética innovadoraCogeneración. Alternativa energética innovadora
Cogeneración. Alternativa energética innovadora
 
MOOC - Mercados de Carbono - Practica individual
MOOC - Mercados de Carbono - Practica individualMOOC - Mercados de Carbono - Practica individual
MOOC - Mercados de Carbono - Practica individual
 
Práctica individual mercados de carbono
Práctica individual mercados de carbonoPráctica individual mercados de carbono
Práctica individual mercados de carbono
 
404 daniel barco las energías renovables en la generación eléctrica en el perú
404 daniel barco   las energías renovables en la generación eléctrica en el perú404 daniel barco   las energías renovables en la generación eléctrica en el perú
404 daniel barco las energías renovables en la generación eléctrica en el perú
 
Implantación de energías renovables y determinación de la huella de carbono e...
Implantación de energías renovables y determinación de la huella de carbono e...Implantación de energías renovables y determinación de la huella de carbono e...
Implantación de energías renovables y determinación de la huella de carbono e...
 
Cogeneración 2
Cogeneración 2Cogeneración 2
Cogeneración 2
 
Ejercicio mercados de carbono
Ejercicio mercados de carbonoEjercicio mercados de carbono
Ejercicio mercados de carbono
 

Similar a Presentación final de UTILIZACIÓN RACIONAL DE ENERGÍA

Uso eficiente de energia en alumbrado público del Ecuador (Universidad Nacion...
Uso eficiente de energia en alumbrado público del Ecuador (Universidad Nacion...Uso eficiente de energia en alumbrado público del Ecuador (Universidad Nacion...
Uso eficiente de energia en alumbrado público del Ecuador (Universidad Nacion...
Universidad Nacional de Loja
 
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
Luis Blanco Urgoiti
 
Propuesta de mejora tecnologica jmn
Propuesta de mejora tecnologica jmnPropuesta de mejora tecnologica jmn
Propuesta de mejora tecnologica jmn
Jesus Martinez
 
Practica individual yajaira c. a.
Practica individual yajaira c. a.Practica individual yajaira c. a.
Practica individual yajaira c. a.
Yajaira Cruz Alcudia
 
Baxi ponencia baxi septiembre16
Baxi ponencia baxi septiembre16Baxi ponencia baxi septiembre16
Baxi ponencia baxi septiembre16
Empresa i Emprenedoria Granollers
 
Auditoría energética (Informe de propuestas de mejora - EFM)..
Auditoría energética (Informe de propuestas de mejora - EFM)..Auditoría energética (Informe de propuestas de mejora - EFM)..
Auditoría energética (Informe de propuestas de mejora - EFM)..José Manuel Gómez Vega
 
Práctica individual
Práctica individualPráctica individual
Práctica individual
Adriana Treviño
 
ULPGC Sostenible (1ª fase)
ULPGC Sostenible (1ª fase)ULPGC Sostenible (1ª fase)
ULPGC Sostenible (1ª fase)
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
 
A. Luis Iglesias.ppt
A. Luis Iglesias.pptA. Luis Iglesias.ppt
A. Luis Iglesias.ppt
DiegoFMonroy
 
A. Luis Iglesias.ppt
A. Luis Iglesias.pptA. Luis Iglesias.ppt
A. Luis Iglesias.ppt
SantiagoAlczarNavarr
 
DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...
DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...
DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...
Cluster Construction Eraikune
 
Paneles solares como método de ahorro energético en los departamentos y vivie...
Paneles solares como método de ahorro energético en los departamentos y vivie...Paneles solares como método de ahorro energético en los departamentos y vivie...
Paneles solares como método de ahorro energético en los departamentos y vivie...
Juan Alberto Pinto
 
Una Aproximacion Al Consumo De Electricidad En Venezuela
Una Aproximacion Al Consumo De Electricidad En VenezuelaUna Aproximacion Al Consumo De Electricidad En Venezuela
Una Aproximacion Al Consumo De Electricidad En Venezuela
Nelson Hernandez
 
Propuesta de reduccion de emisiones de GEI
Propuesta de reduccion de emisiones de GEIPropuesta de reduccion de emisiones de GEI
Propuesta de reduccion de emisiones de GEI
AntonioHaroEncinas
 
Omar munguia practica individual
Omar munguia practica individualOmar munguia practica individual
Omar munguia practica individual
omarm1270
 
Resumen ejecutivo: Caso de éxito. Gestión de la energía en una empresa mexica...
Resumen ejecutivo: Caso de éxito. Gestión de la energía en una empresa mexica...Resumen ejecutivo: Caso de éxito. Gestión de la energía en una empresa mexica...
Resumen ejecutivo: Caso de éxito. Gestión de la energía en una empresa mexica...
Efren Franco
 
Economistas Frente a la Crisis - La Cuestion Electrica
Economistas Frente a la Crisis - La Cuestion ElectricaEconomistas Frente a la Crisis - La Cuestion Electrica
Economistas Frente a la Crisis - La Cuestion Electrica
Economistas Frente a la Crisis
 
Practica ahorro de energia arr6832
Practica ahorro de energia arr6832Practica ahorro de energia arr6832
Practica ahorro de energia arr6832
Antonio Ruiz
 

Similar a Presentación final de UTILIZACIÓN RACIONAL DE ENERGÍA (20)

Uso eficiente de energia en alumbrado público del Ecuador (Universidad Nacion...
Uso eficiente de energia en alumbrado público del Ecuador (Universidad Nacion...Uso eficiente de energia en alumbrado público del Ecuador (Universidad Nacion...
Uso eficiente de energia en alumbrado público del Ecuador (Universidad Nacion...
 
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
 
Propuesta de mejora tecnologica jmn
Propuesta de mejora tecnologica jmnPropuesta de mejora tecnologica jmn
Propuesta de mejora tecnologica jmn
 
Practica individual yajaira c. a.
Practica individual yajaira c. a.Practica individual yajaira c. a.
Practica individual yajaira c. a.
 
Baxi ponencia baxi septiembre16
Baxi ponencia baxi septiembre16Baxi ponencia baxi septiembre16
Baxi ponencia baxi septiembre16
 
Auditoría energética (Informe de propuestas de mejora - EFM)..
Auditoría energética (Informe de propuestas de mejora - EFM)..Auditoría energética (Informe de propuestas de mejora - EFM)..
Auditoría energética (Informe de propuestas de mejora - EFM)..
 
Práctica individual
Práctica individualPráctica individual
Práctica individual
 
Gamesa Geep
Gamesa GeepGamesa Geep
Gamesa Geep
 
Upv Vitoria
Upv VitoriaUpv Vitoria
Upv Vitoria
 
ULPGC Sostenible (1ª fase)
ULPGC Sostenible (1ª fase)ULPGC Sostenible (1ª fase)
ULPGC Sostenible (1ª fase)
 
A. Luis Iglesias.ppt
A. Luis Iglesias.pptA. Luis Iglesias.ppt
A. Luis Iglesias.ppt
 
A. Luis Iglesias.ppt
A. Luis Iglesias.pptA. Luis Iglesias.ppt
A. Luis Iglesias.ppt
 
DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...
DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...
DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...
 
Paneles solares como método de ahorro energético en los departamentos y vivie...
Paneles solares como método de ahorro energético en los departamentos y vivie...Paneles solares como método de ahorro energético en los departamentos y vivie...
Paneles solares como método de ahorro energético en los departamentos y vivie...
 
Una Aproximacion Al Consumo De Electricidad En Venezuela
Una Aproximacion Al Consumo De Electricidad En VenezuelaUna Aproximacion Al Consumo De Electricidad En Venezuela
Una Aproximacion Al Consumo De Electricidad En Venezuela
 
Propuesta de reduccion de emisiones de GEI
Propuesta de reduccion de emisiones de GEIPropuesta de reduccion de emisiones de GEI
Propuesta de reduccion de emisiones de GEI
 
Omar munguia practica individual
Omar munguia practica individualOmar munguia practica individual
Omar munguia practica individual
 
Resumen ejecutivo: Caso de éxito. Gestión de la energía en una empresa mexica...
Resumen ejecutivo: Caso de éxito. Gestión de la energía en una empresa mexica...Resumen ejecutivo: Caso de éxito. Gestión de la energía en una empresa mexica...
Resumen ejecutivo: Caso de éxito. Gestión de la energía en una empresa mexica...
 
Economistas Frente a la Crisis - La Cuestion Electrica
Economistas Frente a la Crisis - La Cuestion ElectricaEconomistas Frente a la Crisis - La Cuestion Electrica
Economistas Frente a la Crisis - La Cuestion Electrica
 
Practica ahorro de energia arr6832
Practica ahorro de energia arr6832Practica ahorro de energia arr6832
Practica ahorro de energia arr6832
 

Último

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 

Último (20)

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 

Presentación final de UTILIZACIÓN RACIONAL DE ENERGÍA

  • 1. Utilização Racional de Energia Mestrado em Engenharia da Energia e do Ambiente Auditoria Energética en la Industria de Plástico em Filme Membros: Balderramo Vélez Ney Giler Molina José Miguel Pico Mera Gabriel Docente: • Licinio Moreira Año: 2016-2017
  • 2. Caracterización de la Industria en Plásticos em Filme  Esta industria fue fundada en Mayo de 1995, Plásticos em Filme se integra en el sector de transformación de plástico, la actividad principal de esta industria se encuentra centrada en la fabricación y comercialización de embalajes de Plásticos em Filmes.  La industria en Plásticos em Filme en el año 2016 presento una Producción Total de 5154,61 ton, y por ende la industria necesitaría de un Consumo energético de 2.011,44 MWh, el cual tiene un equivalente de 432,46 tep, además la industria tiende a consumir 7,97 m3 de Gasóleo que equivale a 6,76 tep. Ney Velez 2162300. Gabriel Mera 2162299. Jose Molina 2162302 2
  • 3. Análisis Sistema de Carga  Para este análisis se tomo como referencia los datos de Potencia Activa en el periodo (22 hasta el 29 de Noviembre del 2016), con un intervalo 10 minutos. Ney Velez 2162300. Gabriel Mera 2162299. Jose Molina 2162302 3 0,00 50,00 100,00 150,00 200,00 250,00 300,00 350,00 400,00 450,00 22-11-1600:00 22-11-1612:00 23-11-1600:00 23-11-1612:00 24-11-1600:00 24-11-1612:00 25-11-1600:00 25-11-1612:00 26-11-1600:00 26-11-1612:00 27-11-1600:00 27-11-1612:00 28-11-1600:00 28-11-1612:00 29-11-1600:00 PotenciaActiva<kW> Figura-1. Evaluación de Potencia Activa <kW>.
  • 4. Evaluación de Consumo Especifico de Energía e Intensidad Carbónica  Consumo Específico de Energía  Consumo de total de energía (tep) 1kWh = 𝟖𝟔𝒙𝟏𝟎−𝟔 tep / kWh PCI de gasóleo = 1,022 tep/ton Densidad de gasóleo = 0,83 ton/𝒎 𝟑 Ney Vélez 2162300. Gabriel Mera 2162299. Josu Molina 2162302 4 𝐶𝐸𝐸 = 𝐶𝑜𝑛𝑠𝑢𝑚𝑜 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝐸𝑛𝑒𝑟𝑔𝑖𝑎 (𝑡𝑒𝑝) 𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 𝐸𝐸 = Consumo de Energia kWh ∗ 86x10−6 tep / kWh (tep) Gasóleo= Consumo de Gasóleo 𝑚3 ∗ 0,83 ton/𝑚3 ∗ 1,022 tep/ton (tep) Consumo de total de energía = EE + Gasoleo (tep)
  • 5.  Intensidades Carbónicas. (IC)  Calculo de Total de Emisiones (kg CO2 e). Factor de emisiones asociado a consumo de electricidad = 0,47 kg CO2 e/ tep Factor de emisiones asociado al consumo de gasóleo = 3098,2 kg CO2 e/ tep Total de Emisiones = EE + GASOLEO (kg CO2 e) Ney Velez 2162300. Gabriel Mera 2162299. Jose Molina 2162302 5 𝐸𝐸 = Consumo de Energia kWh ∗ 0,47 kg CO2 e / kWh (kg CO2 e) Gasóleo= consumo de gasóleo (tep) * 3098,2 kg CO2 e/ tep (kg CO2 e) 𝐼𝐶 = 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝐸𝑚𝑖𝑠𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 (𝑘𝑔 𝐶𝑂2 𝑒 ) 𝐶𝑜𝑛𝑠𝑢𝑚𝑜 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝐸𝑛𝑒𝑟𝑔𝑖𝑎 (𝑡𝑒𝑝)
  • 6. Resultados de la evaluación de CEE & IC Consumo Total de Energía (tep) CEE (kgep/ton) IC (tonCO2 e/ tep) 439,22 85,21 2,20 Ney Velez 2162300. Gabriel Mera 2162299. Jose Molina 2162302 6 Elementos Consumo Anual Consumo de Energía (tep) Emisiones (ton CO2 e) EE 2.011,44 MWh 432,46 945,37 Gasóleo 7,97 m3 6,76 20,95 Tabla-1. Resultados Individuales de Consumo de Energía tep y Emisiones Tabla-2. Resultados de Consumo Total de Energia, CEE & IC
  • 7. Análisis Tarifario de Energía Eléctrica.  La Industria Plásticos em Filme cuenta con un contrato de abastecimiento de energía vigente en Media Tensión cuya tarifa es en Media Utilización, con un tarifario de Ciclo Diario, y una Potencia instalada 630 kVA. 7 Figura-2. Costos de Energía Obtenidos del sitio web ERSE
  • 8. Análisis Tarifario de Energía Eléctrica. 8  Consumos Energéticos de la Industria Plásticos em Filme en el 2016 JANEIRO FEVEREIRO MARÇO ABRIL MAIO JUNHO JULHO AGOSTO SETEMBRO OUTUBRO NOVEMBRO DEZEMBRO 28 29 32 18 20 17 21 11 18 19 35 25 88 77 90 100 114 95 116 62 100 108 99 71 27 22 25 22 28 21 28 16 25 27 27 22 29 25 29 26 32 26 35 18 27 30 31 23 Horas de ponta Horas cheias Horas de vazio Horas de supervazio Figura-3. Consumo de Energía Activa (MWH)
  • 9. Ney Velez 2162300. Gabriel Mera 2162299. Jose Molina 2162302 9 JANEIRO FEVEREIRO MARÇO ABRIL MAIO JUNHO JULHO AGOSTO SETEMBRO OUTUBRO NOVEMBRO DEZEMBRO 0,28 0,28 0,31 0,30 0,32 0,27 0,33 0,17 0,27 0,31 0,33 0,24  Consumos Energéticos de la Industria Plásticos em Filme en el 2016 Análisis Tarifario de Energía Eléctrica. Figura-4. Consumo de Potencia en Horas Punta (MW)
  • 10. 10 JANEIRO FEVEREIRO MARÇO ABRIL MAIO JUNHO JULHO AGOSTO SETEMBRO OUTUBRO NOVEMBRO DEZEMBRO 10,13 10,41 10,68 10,44 10,57 10,61 12,43 6,51 9,61 10,56 10,24 8,59 7,90 7,40 7,38 7,55 7,40 7,60 8,31 4,02 7,09 7,38 7,47 5,89 5,69 5,94 6,31 5,57 5,87 6,06 6,60 3,58 5,88 5,82 6,07 4,88 1º Escalão 2º Escalão 3º Escalão Análisis Tarifario de Energía Eléctrica.  Consumos Energéticos de la Industria Plásticos em Filme en el 2016 Figura-5. Consumo de Energia Reactiva (MVArh)
  • 11.  Resultados Análisis Tarifario de Energía Eléctrica. Ney Velez 2162300. Gabriel Mera 2162299. Jose Molina 2162302 11 TARIFAS Costo Energía Activa Anual (€) Costo De Energía Contratada Y En Horas Puntas Anual (€) Costo De Energía Reactiva Anual (€) Total Anual (€) LU 206.417,01 6.658,39 35.141,49 9.570,35 257.787,25 MU 211.699,43 6.862,16 35.411,81 9.570,35 263.543,76 Ahorro (MU-LU) 5.756,51 Tabla-3. Resultados de Análisis Tarifario.
  • 12. Evaluación para la Implementación de Condensadores.  Para este análisis se tomo como referencia los datos de Potencia Reactiva en el periodo (22 hasta el 29 de Noviembre del 2016), con un intervalo 10 minutos.  Todo valor de Potencia Reactiva consumida que supere el 30% de su Potencia Activa (si Q>0,3*P) será penalizado 12 Figura-6. Evaluación de Potencia Reactiva kVAr 0,00 50,00 100,00 150,00 200,00 250,00 300,00 350,00 22-11-1600:00 22-11-1612:00 23-11-1600:00 23-11-1612:00 24-11-1600:00 24-11-1612:00 25-11-1600:00 25-11-1612:00 26-11-1600:00 26-11-1612:00 27-11-1600:00 27-11-1612:00 28-11-1600:00 28-11-1612:00 29-11-1600:00 PotenciaReactiva<KVAr> kVAr Limite para el analisis de facturacion
  • 13. Potencia Reactiva de Compensación (kVAr)  Q compensación= Qi – Qf = P (tan(φi) – tan(φf))  Tan(φf)= (0,15-0,2) ( 0,2 Valor que normalmente maximiza el retorno).  Q compensación (max)= 228,94 kVAr Ney Velez 2162300. Gabriel Mera 2162299. Jose Molina 2162302 13 Figura-7. Evaluación de Potencia Reactiva de Compensación kVAr. 0 50 100 150 200 250 2016-11-22 2016-11-22 2016-11-22 2016-11-22 2016-11-23 2016-11-23 2016-11-23 2016-11-24 2016-11-24 2016-11-24 2016-11-25 2016-11-25 2016-11-25 2016-11-26 2016-11-26 2016-11-26 2016-11-27 2016-11-27 2016-11-27 2016-11-27 2016-11-28 2016-11-28 2016-11-28 Q.Compensacion(KVAr)
  • 14. Selección del Condensador y Análisis Económico Costo del Condensador (€) Costo de Equipamiento (€) Mano de Obra (€) Total de Inversión (€) 95% del Costo de Energía Reactiva (€ /año) Payback (año) 2.154,00 646,20 249,00 3.040,20 9.091,83 0,3344 Ney Velez 2162300. Gabriel Mera 2162299. Jose Molina 2162302 14  Para la selección del condensador se tomo como referencia el catalogo de ITALFARAD  PFI/R de 240 kVAr de 8 escalones. (400ac-50Hz) Tabla-4. Análisis de Inversión y Payback
  • 15. Evaluación del Sistema de Iluminación. Ney Velez 2162300. Gabriel Mera 2162299. Jose Molina 2162302 15 Solución Existente: Valores Tecnología: Vapor de mercurio (250W) con balastro magnético Nivel medio de iluminación: 285 lx N.º de luminarias: 48 Distribuida 8 x 6 Funcionamiento medio anual: 3800 horas Componentes Valores <m> Ancho 35,2 Longitud 35 Altura 8,5 Componentes % Paredes 40 Techo 25 Suelo 20 Tabla-5. Solución Existente en la Instalación. Tabla-6. Dimensiones del Área de Trabajo Tabla-7. Coeficientes de Reflexión..
  • 16. Evaluación del Sistemas de Iluminación. 16  Software Utilizado DIALUX Solución Fluorescente. LED luminaria: EEE GNRXG-INT 01 354 BE (172W) EEE GILV 01 07044-03 DE 23520lm (212 W) Nivel Medio de Iluminación: 356 lx 346 lx N.º de luminarias: 48 25 Distribuida 8 x 6 5 x 5 Coeficiente de Uniformidad 0,538 0,546 Densidad de Potencia 6,70 W/m² 4,30 W/m² Densidad de Potencia Especifica 1,88 W/m²/100 lx 1,25 W/m²/100 lx Tabla-8. Resultados Obtenidos Mediante la Utilización del DIALUX
  • 17.  Costo de Adquisición. (€) 𝐶𝐴 = 𝑁𝑎 ∗ 𝑃𝑎 + 𝑁𝑙 ∗ 𝑃𝑙 + 𝐶𝑚  Costo de Energía. (€) 𝐶𝐸 = 𝑁𝑎 ∗ 𝑃 ∗ 𝑈𝑎 ∗ 𝐶𝑒  Costo de Manutención. (€) Ney Velez 2162300. Gabriel Mera 2162299. Jose Molina 2162302 17 Evaluación Económica del Sistema de Iluminación. CM = 𝑁𝑎 ∗ [ 𝑁𝑙 ∗ 𝑃𝑙 + 𝐶𝑠 ∗ 𝑈𝑎 𝑉𝑎 + 𝐶𝑙]
  • 18. Evaluación en Económica del Sistema de Iluminación. Elementos Fluorescente LED Vapor de Mercurio Na N° de luminaria 48 25 48 P Potencia por luminaria (kW) 0,172 0,212 0,25 Vu Vida útil de cada lámpara (h) 19000 50000 16000 Ce Costo medio de energía eléctrica (€/año) 0,1200 0,1200 0,1200 Pl Precio de cada lámpara (€) 6,19 - 17,01 Pa Precio de cada luminaria (€) 143,30 792,00 - Cm Montaje de luminaria (€/luminaria) 15,00 15,00 15,00 Nl N° de lámparas por luminaria 3 1 1 Ua Tiempo de vida de cada luminaria (h) 38000 38000 38000 Cs Costo de sustitución de cada lámpara (€) 2,50 - 7,50 Cl Costo medio de limpieza de cada lámpara (€) 7,50 7,50 7,50 18 Tabla-9. Caracterización y Resultados Obtenidos para la Evaluación Económica
  • 19. Parámetros Fluorescente (€) LED (€) Vapor de Mercurio (€) Costo de Adquisición (€) 7.598,40 20.175,00 - Costo de Energía (€/10 años) 37.647,36 24.168,00 54.720,00 Costo de mantenimiento (€/10 años) 2.862,14 187,50 3.154,20 Costo Total Para 10 Años (€) 48.107,90 44.530,50 57.874,20 Ney Velez 2162300. Gabriel Mera 2162299. Jose Molina 2162302 19 Evaluación Económica del Sistema de Iluminación. Tabla-10. Resultados de Evaluación Económica.
  • 20. Evaluación para la Implementación de un Variador de Velocidad. Caudal 75 m3/h Altura manométrica nominal 20 m Altura manométrica máxima 32 m Presión estática 1 m Rendimento da bomba 72 % Potencia do motor 7 kW Rendimiento do motor 88 % Ney Velez 2162300. Gabriel Mera 2162299. Jose Molina 2162302 20 Caudal Horas /año 100% 950 90% 1100 80% 650 70% 1600 60% 1300 50% 600 40% 0 30% 0 20% 0 Total 6200 Tabla-11. Características de la Bomba y del Motor Tabla-12. Régimen de Funcionamiento de la Bomba  El control actual del motor eléctrico es por estrangulamiento.  Esta bomba se la utiliza para circuito de enfriamiento de las extrusoras.
  • 21. Evaluación para la Implementación de un Variador de Velocidad.  Para realizar esta evaluación se trabajó con la herramienta que facilita la Compañía ABB, Ney Velez 2162300. Gabriel Mera 2162299. Jose Molina 2162302 21 Figura-8. Ventana de Inserción de Datos Correspondientes al Motor y Bomba. (ABB)
  • 22.  El costo del variador de velocidad se lo obtuvo de los catálogos de Schneider-Electric, Ney Velez 2162300. Gabriel Mera 2162299. Jose Molina 2162302 22 Figura-9. Ventana de Inserción de Datos de Inversión y Régimen de Funcionamiento.(ABB) Evaluación para la Implementación de un Variador de Velocidad.
  • 23.  Resultados Expuestos por la Hoja de Cálculos de ABB.  Resultados Energéticos. Ney Velez 2162300. Gabriel Mera 2162299. Jose Molina 2162302 23 Figura-10. Ventana de Resultados Energéticos. (ABB) Evaluación para la Implementación de un Variador de Velocidad.
  • 24.  Resultados Económicos. Ney Velez 2162300. Gabriel Mera 2162299. Jose Molina 2162302 24 Figura-11. Ventana de Resultados Económicos.(ABB) Evaluación para la Implementación de un Variador de Velocidad.
  • 25. Resumen de Resultados Obtenidos en la Ejecución del Trabajo Parámetros Ahorro (/año) Inversión (€) Payback (año) Medidas kWh tep € kg CO2 e Tarifas / / 5.756,51 / / Inmediato Condensador / / 9.091,83 / 3.040,2 0,33 Iluminación (LED) 25.460 5,47 3.351,87 11.966,2 20.175 6,02 VEV 17.000 3,65 2.023,00 7.990 1.477 0,700 TOTAL 42.460 9,13 20.223,22 19.956,2 24.692,2 1,22 Ney Velez 2162300. Gabriel Mera 2162299. Jose Molina 2162302 25 Tabla-13. Resumen del Trabajo. El 9,13 tep equivale al 2,088 % del consumo total de Energía tep.
  • 26. Ney Velez 2162300. Gabriel Mera 2162299. Jose Molina 2162302 26