SlideShare una empresa de Scribd logo
Cogeneración
Cogeneración - Definición




Producción Secuencial de dos o más Formas de Energía Útil a
partir de la misma Fuente de Combustible


También se le conoce como Calor y Electricidad Combinados
(CHP por sus siglas en inglés)


Fuentes: ASHRAE, AEE Cogen Institute
Cogeneración – Características Notables


>> Eficiencia que cualquier ciclo abierto
Adaptación a necesidades de proceso (idealmente)
Generación Distribuida (DG)
Empleo de casi cualquier combustible
Económica
Califica para Financiamiento Internacional
¿Cómo aplica

  la Cogeneración a

       la Instalación?
Clasificación de Sistemas de Cogeneración


Cogeneración para servicio público
   Construida y operada por el sector público incluyendo empresas
   privadas suministradoras de energía eléctrica
   Unidades de gran capacidad, el vapor se emplea para ciclo
   combinado, calefacción o enfriamiento a gran escala o desalinización
Cogeneración Industrial
   Operada por conveniencia de propietario
   El vapor se emplea en diversos usos industriales; la capacidad es
   mediana
Recuperación de calor de bajo nivel
   Usualmente se trata de un sistema de pequeña capacidad y bajo costo
   para convertir de manera eficiente energía de baja calidad a
   electricidad
Generación Convencional



                    Contaminación


                                     67%       Calor de
                                               desecho

Combustible
  100%             Termoeléctrica          33% Energía
                                                   Eléctrica

              (Alejada de usuarios térmicos)
Sistemas de Calor y Potencia Combinados (CHP)

                       Contaminación



                                       10% Calor de
                                             desecho
                                                  Electricidad
Combustible
  100%        Plantas CHP              90%         Vapor

                                                       Agua
                                                       Helada
                 (En el sitio o cerca de
                  Usuarios Térmicos)
Clasificación de Ciclos de Cogeneración




 Ciclo Superior


                                           Requisitos de
                                           Proceso:
                                           Industrial
                               Calor de    •Calentamiento
                  Generación
Combustible                                •Enfriamiento
                   Eléctrica   Desecho
                                           Edificios
                                           •Calefacción
                                           •A. Acondicionado
Clasificación de Ciclos de Cogeneración


 Ciclo Inferior




                  PROCESO
                               Calor de    Generación
Combustible        TÉRMICO                  Eléctrica
                               Desecho
                  INDUSTRIAL
Tecnologías de Cogeneración




Ciclos de Motor de Combustión Interna


Ciclos de Turbina de Vapor


Ciclos de Turbina de Gas
Tecnologías de Cogeneración


Motor de Combustión Interna
Tecnologías de Cogeneración


Motor Diesel                  Eficiencia Eléctrica:
                                 30 – 50%
                              Tamaño
                                 0.05 – 15 MW
                              Espacio Requerido
                                 0.021 m2 / kW
                              Costo Instalado
                                 US $850 – 1600 / kW
                              Operación y mantenimiento.
                                 US $0.007 – 0.01/kWh
                              Disponibilidad:
                                 90 – 95%
Tecnologías de Cogeneración


Motor a gas
                              Eficiencia Eléctrica:
                                  25 – 45%
                              Tamaño
                                  0.005 – 5 MW
                              Espacio Requerido
                                  0.021 – 0.029 m2 / kW
                              Costo Instalado
                                  US $850 – 1600 / kW
                              Operación y mantenimiento.
                                  US $0.009 – 0.018/kWh
                              Disponibilidad:
                                  92 – 97%
Tecnologías de Cogeneración



Turbina de Vapor - Contrapresión
Tecnologías de Cogeneración



Turbina de Vapor – Condensación - Extracción
Tecnologías de Cogeneración


                                    Eficiencia Eléctrica:
Turbina de Vapor
                                       30 – 42%
                                    Tamaño
                                       1,000 + MW
                                    Espacio Requerido
                                       < 0.01 m2 / kW
                                    Costo Instalado
                                       US $850 – 1200 / kW
                                    Operación y mantenimiento.
                                       US $0.006
                                    Disponibilidad:
                                       Casi 100%
Tecnologías de Cogeneración



Turbina de Gas – Con Recuperador de Calor
Tecnologías de Cogeneración



Turbina de Gas – Ciclo Combinado
Tecnologías de Cogeneración


Turbina de Gas                Eficiencia Eléctrica:
(Simple)                       25 – 40%
                              Tamaño
                               3 - 200 MW
                              Espacio Requerido
                                0.002 – .006 m2 / kW
                              Costo Instalado
                                 US $800 – 1100 / kW
                              Operación y mantenimiento
                                 US $0.004 - .01/kWh
                              Disponibilidad:
                                 90 – 98%
Tecnologías de Cogeneración


Turbina de Gas (CC)           Eficiencia Eléctrica:
                                40 – 60%
                              Tamaño
                                3 - 200 MW
                              Espacio Requerido
                                0.002 – .006 m2 / kW
                              Costo Instalado
                                US $800 – 1100 / kW
                              Operación y mantenimiento.
                                US $0.004 - .01/kWh
                              Disponibilidad:
                                90 – 98%
Tecnologías de Cogeneración


Turb. de Gas (Microturbinas)   Eficiencia Eléctrica:
                                 20 – 30%
                               Tamaño
                                 0.025 – 0.25 MW
                               Espacio Requerido
                                 0.018 – .18 m2 / kW
                               Costo Instalado
                                 US $600 – 1500 / kW
                               Operación y mantenimiento.
                                 US $0.004 - .013/kWh
                               Disponibilidad:
                                 90 – 98%
Tecnologías de
Cogeneración




Híbrido con Celda de
Combustible
Tecnologías de Cogeneración


(Híbrido con Celda de         Eficiencia Eléctrica:
Combustible)                     40 – 70%
                              Tamaño
                                 5 kW – 1.0 MW
                              Espacio Requerido
                                 0.06 – .45 m2 / kW
                              Costo Instalado
                                 > US $2500 / kW
                              Operación y mantenimiento
                                 US $0.004 - .013/kWh
                              Disponibilidad:
                                 > 98%
Tecnologías de CHP - Aplicación


           Factor                         Guía


A. COSTO DE LA ENERGÍA COMPRADA (kW+kWh) > US $.05/kWh
B. COSTO DEL COMBUSTIBLE UTILIZADO        $3.00/MMBtu
C. HORAS DE OPERACIÓN ANUALES             >6000 horas
D. PERFIL Y CARGA TÉRMICA DEL SITIO       >10 mil Btu/hr., FC>70%
E. PERFIL Y CARGA ELÉCTRICA DEL SITIO     >1000 kW, FC>70%,
F. PRESIÓN DE VAPOR DE LAS CALDERAS       >200 psig
G. PRESIÓN DE VAPOR A PROCESO             < 100 psig
H. RANGO DE RECOMPRA DE LA                > $.04 kWh
  EMPRESA DE SERVICIO PÚBLICO
I. RECEPTIVIDAD DE LA EMPRESA DE          AMISTOSA
  SERVICIO PÚBLICO
J. ASPECTOS AMBIENTALES                   PERMISIBLE
Tecnologías de CHP - Aplicación



 Estabilidad en el Uso de Energía
 Intensidad en el Uso de Energía
 Calor de Desperdicio
 Espacio para Instalaciones de Cogeneración
 Capacidad de Manejo Interno de Energía de Cogeneración
 Restricciones Ambientales Especiales
Tecnologías de CHP - Aplicación


   RELACIÓN ENERGÍA TÉRMICA/ELÉCTRICA DE LA EMPRESA
      DE SERVICIO (T/P) PARA LA SELECCIÓN DEL CICLO

               T/P =LBS/HR PROMEDIO DE VAPOR X 1000
                         kW promedio X 3412


                            DIRECTRIZ:

  T/P = 3-20                    CONSIDERE TURBINAS DE VAPOR

  T/P = 1-10                     CONSIDERE TURBINAS DE GAS

  T/P = 0.5-1.5                  CONSIDERE MOTORES DIESEL
¿Conexión a la Red?

Factores a considerar:
        ¿Es necesario?; existen opciones:
Consumir el total de la Energía Eléctrica en Instalación; requiere:
   Ingeniería de Diseño y dimensionamiento adecuado de instalación
   Probables cambios en política de operación de auxiliares.
   Probable necesidad de equipamiento
   Respaldo y consumo a la empresa suministradora
¿Conexión a la Red?


Seleccionar equipos de modo que puedan cumplir con requisitos
térmicos y generar sólo lo que sea económicamente viable
(enfoque electricidad = gratis); requiere:


   – Vigilar y medir condiciones de uso de calor
   – Capacidad de respaldo o conexión confiable para
     suministro de resto
   – Reducir al mínimo consumo de calor.
¿Conexión a la Red?


Unirse a un grupo, ya sea como cliente o proveedor de energía;
requiere:
   Contratos complicados
   Permiso especial ante dependencias de gobierno
   Asociación y términos claros de consumos y cargos
   Medición precisa a los diferentes consumidores
   Garantizar disponibilidad y confiabilidad
¿Conexión a la Red?


Porteo de electricidad a otra instalación o empresa del Grupo.


Si es necesario conectar, vigile:
   Costo y precios de compra de entidad especializada ≠ Costo
   total de generación
   Estructura y variación de costos
   Debe tenerse en cuenta que los procesos críticos requerirán de
   un atención especial en cuanto a confiabilidad y disponibilidad
¿Conexión a la Red?

  Penas por calidad o disponibilidad de energía
  Instalaciones adicionales requeridas
  Recursos humanos
  Espacio adicional requerido
  Términos de temporalidad / estacionalidad
  Compromisos vs. Planes Futuros de la Empresa
  Costo de capacidad de respaldo
Aspectos Legales


  Permisos
  Régimen de Impuestos
  Contratos de Combustible
  Normatividad Laboral
  Normatividad Ambiental
  Normatividad Internacional
Aspectos Legales



  Contratos por desempeño
  Contratos con terceros particulares
  Contratos de asociación
  Contratos de compra de energía
  Contratos o servicios financieros
  Relaciones públicas
Emisiones y Reglamentación


 Consideraciones ambientales
 Diferentes tipos de emisiones
 Reducción de emisiones de NOx
 Emisiones de SOx
 Emisiones de Ruido
 Tecnología para Mediciones
 Control de Emisiones
Emisiones y Reglamentación


 Consideraciones ambientales
 Diferentes tipos de emisiones
 Reducción de NOx
 Emisiones de SOx
 Emisiones de Ruido
 Tecnología para Mediciones
 Control de Emisiones
Conclusiones


Las Instalaciones de Cogeneración mejoran la Eficiencia de
Utilización de Energía
La Cogeneración da oportunidad para la optimización del Uso de
Energía destacando su conveniencia económica
   Incremento en confiabilidad y seguridad de energía
   Reducción de volatilidad de costo de energía
   Empleo de oportunidades de generación distribuida
   Mayores oportunidades de aprovechamiento de combustibles
   alternos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Panorama nacional-e-internacional
Panorama nacional-e-internacionalPanorama nacional-e-internacional
Panorama nacional-e-internacional
rodrigo jastos
 
8 estabilidad multimaquinas
8 estabilidad multimaquinas8 estabilidad multimaquinas
8 estabilidad multimaquinas
Luis724f
 
Corrección del factor de potencia en sistemas trifásicos
Corrección del factor de potencia  en sistemas trifásicosCorrección del factor de potencia  en sistemas trifásicos
Corrección del factor de potencia en sistemas trifásicosLux Deray
 
Anlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largasAnlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largas
norenelson
 
Falla a tierra (grupo)
Falla a tierra (grupo)Falla a tierra (grupo)
Falla a tierra (grupo)
Alexis Yovany Robledo Zavala
 
Intercambios de energia en un circuito electrico
Intercambios de energia en un circuito electricoIntercambios de energia en un circuito electrico
Intercambios de energia en un circuito electricoMario Cadena Ramirez
 
Despacho economico
Despacho economicoDespacho economico
Despacho economico
Gonzalogonzales9
 
Pilas de Combustible & Cogeneración
Pilas de Combustible & CogeneraciónPilas de Combustible & Cogeneración
Pilas de Combustible & Cogeneración
hector29giron
 
La compensación de la energía reactiva
La compensación de la energía reactivaLa compensación de la energía reactiva
La compensación de la energía reactivaArturo Iglesias Castro
 
Teorema de máxima transferencia de potencia practica
Teorema de máxima transferencia de potencia practicaTeorema de máxima transferencia de potencia practica
Teorema de máxima transferencia de potencia practicaMiguel Angel Peña
 
Cogeneración
CogeneraciónCogeneración
Cogeneración
Ricardo Posada
 
Calculo de la maxima demanda
Calculo de la maxima demandaCalculo de la maxima demanda
Calculo de la maxima demanda
Jorge Gonzales
 
Arranque de motores trifásicos con redes monofásicas
Arranque de motores trifásicos con redes monofásicasArranque de motores trifásicos con redes monofásicas
Arranque de motores trifásicos con redes monofásicas
JOSE CRUZ
 
Flujo de potencia
Flujo de potenciaFlujo de potencia
Flujo de potencia
AlexisRamos68
 
Generadores sincronos
Generadores sincronosGeneradores sincronos
Generadores sincronos
Geovanny Castillo
 
Ciclo Combinado
Ciclo CombinadoCiclo Combinado
Ciclo Combinado
efrainjimenez
 
Cable centelsa
Cable centelsaCable centelsa
Cable centelsa
Andrs Castiblanco
 

La actualidad más candente (20)

Panorama nacional-e-internacional
Panorama nacional-e-internacionalPanorama nacional-e-internacional
Panorama nacional-e-internacional
 
8 estabilidad multimaquinas
8 estabilidad multimaquinas8 estabilidad multimaquinas
8 estabilidad multimaquinas
 
Simbolos graficos-en-electricidad
Simbolos graficos-en-electricidadSimbolos graficos-en-electricidad
Simbolos graficos-en-electricidad
 
Corrección del factor de potencia en sistemas trifásicos
Corrección del factor de potencia  en sistemas trifásicosCorrección del factor de potencia  en sistemas trifásicos
Corrección del factor de potencia en sistemas trifásicos
 
Calculo mecanico (2)
Calculo mecanico (2)Calculo mecanico (2)
Calculo mecanico (2)
 
Anlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largasAnlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largas
 
Falla a tierra (grupo)
Falla a tierra (grupo)Falla a tierra (grupo)
Falla a tierra (grupo)
 
Intercambios de energia en un circuito electrico
Intercambios de energia en un circuito electricoIntercambios de energia en un circuito electrico
Intercambios de energia en un circuito electrico
 
Armonicos en la red electrica
Armonicos en la red electricaArmonicos en la red electrica
Armonicos en la red electrica
 
Despacho economico
Despacho economicoDespacho economico
Despacho economico
 
Pilas de Combustible & Cogeneración
Pilas de Combustible & CogeneraciónPilas de Combustible & Cogeneración
Pilas de Combustible & Cogeneración
 
La compensación de la energía reactiva
La compensación de la energía reactivaLa compensación de la energía reactiva
La compensación de la energía reactiva
 
Teorema de máxima transferencia de potencia practica
Teorema de máxima transferencia de potencia practicaTeorema de máxima transferencia de potencia practica
Teorema de máxima transferencia de potencia practica
 
Cogeneración
CogeneraciónCogeneración
Cogeneración
 
Calculo de la maxima demanda
Calculo de la maxima demandaCalculo de la maxima demanda
Calculo de la maxima demanda
 
Arranque de motores trifásicos con redes monofásicas
Arranque de motores trifásicos con redes monofásicasArranque de motores trifásicos con redes monofásicas
Arranque de motores trifásicos con redes monofásicas
 
Flujo de potencia
Flujo de potenciaFlujo de potencia
Flujo de potencia
 
Generadores sincronos
Generadores sincronosGeneradores sincronos
Generadores sincronos
 
Ciclo Combinado
Ciclo CombinadoCiclo Combinado
Ciclo Combinado
 
Cable centelsa
Cable centelsaCable centelsa
Cable centelsa
 

Destacado

Presentacion cogeneracion 2013
Presentacion  cogeneracion 2013Presentacion  cogeneracion 2013
Presentacion cogeneracion 2013Squall Leonhart
 
Combined heat and power for electricity generation
Combined heat and power for electricity generationCombined heat and power for electricity generation
Combined heat and power for electricity generation
B-Team Energy and Environment
 
UX Plateau of Tolerance
UX Plateau of ToleranceUX Plateau of Tolerance
UX Plateau of Tolerance
David Edwin Meyers
 
Ficha aplicación de los plc en la automatización de procesos industriales
Ficha aplicación de los plc en la automatización de procesos industrialesFicha aplicación de los plc en la automatización de procesos industriales
Ficha aplicación de los plc en la automatización de procesos industriales
iLabora
 
factura corriente eléctrica.
factura corriente eléctrica.factura corriente eléctrica.
factura corriente eléctrica.
wiquiriwi wiki wi
 
Auditoría ISO 9001
Auditoría ISO 9001Auditoría ISO 9001
Auditoría ISO 9001
Anady Guzman Montemayor
 
Español
EspañolEspañol
Español
felipebalanta
 
Cogeneracion en la industria azucarera
Cogeneracion en la industria azucareraCogeneracion en la industria azucarera
Cogeneracion en la industria azucarera
José Reina
 
7. carlos mosquera
7. carlos mosquera7. carlos mosquera
7. carlos mosquerasenarap
 
Ingenio azucarero
Ingenio azucareroIngenio azucarero
Ingenio azucarero
raul a.a
 
Usos de la turbina de vapor
Usos de la turbina de vaporUsos de la turbina de vapor
Usos de la turbina de vapordani98bubles
 
Cogeneracion
CogeneracionCogeneracion
Cogeneracion
Gilmer RA
 
Cogeneration
CogenerationCogeneration
Cogeneration
Sadanand Purohit
 
Calderas y generación de vapor
Calderas y generación de vaporCalderas y generación de vapor
Calderas y generación de vapor
Francisco Abrigo Meza
 
Central hidroeléctrica
Central hidroeléctricaCentral hidroeléctrica
Central hidroeléctrica
les9407
 
Centrales hidroeléctricas
Centrales hidroeléctricasCentrales hidroeléctricas
Centrales hidroeléctricasbjtecno
 
Turbinas a vapor
Turbinas a vaporTurbinas a vapor
Turbinas a vapor
Fabio Magaton
 
Turbina francis por césar
Turbina francis por césarTurbina francis por césar
Turbina francis por césar
Gerson La Torre
 
POTENCIAL DE COGENERACION A PARTIR DE LOS RESIDUOS BIOMASICOS DE LA CAÑA DE A...
POTENCIAL DE COGENERACION A PARTIR DE LOS RESIDUOS BIOMASICOS DE LA CAÑA DE A...POTENCIAL DE COGENERACION A PARTIR DE LOS RESIDUOS BIOMASICOS DE LA CAÑA DE A...
POTENCIAL DE COGENERACION A PARTIR DE LOS RESIDUOS BIOMASICOS DE LA CAÑA DE A...
Roberto Valer
 

Destacado (20)

Presentacion cogeneracion 2013
Presentacion  cogeneracion 2013Presentacion  cogeneracion 2013
Presentacion cogeneracion 2013
 
Combined heat and power for electricity generation
Combined heat and power for electricity generationCombined heat and power for electricity generation
Combined heat and power for electricity generation
 
UX Plateau of Tolerance
UX Plateau of ToleranceUX Plateau of Tolerance
UX Plateau of Tolerance
 
Ficha aplicación de los plc en la automatización de procesos industriales
Ficha aplicación de los plc en la automatización de procesos industrialesFicha aplicación de los plc en la automatización de procesos industriales
Ficha aplicación de los plc en la automatización de procesos industriales
 
factura corriente eléctrica.
factura corriente eléctrica.factura corriente eléctrica.
factura corriente eléctrica.
 
Compresores
CompresoresCompresores
Compresores
 
Auditoría ISO 9001
Auditoría ISO 9001Auditoría ISO 9001
Auditoría ISO 9001
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Cogeneracion en la industria azucarera
Cogeneracion en la industria azucareraCogeneracion en la industria azucarera
Cogeneracion en la industria azucarera
 
7. carlos mosquera
7. carlos mosquera7. carlos mosquera
7. carlos mosquera
 
Ingenio azucarero
Ingenio azucareroIngenio azucarero
Ingenio azucarero
 
Usos de la turbina de vapor
Usos de la turbina de vaporUsos de la turbina de vapor
Usos de la turbina de vapor
 
Cogeneracion
CogeneracionCogeneracion
Cogeneracion
 
Cogeneration
CogenerationCogeneration
Cogeneration
 
Calderas y generación de vapor
Calderas y generación de vaporCalderas y generación de vapor
Calderas y generación de vapor
 
Central hidroeléctrica
Central hidroeléctricaCentral hidroeléctrica
Central hidroeléctrica
 
Centrales hidroeléctricas
Centrales hidroeléctricasCentrales hidroeléctricas
Centrales hidroeléctricas
 
Turbinas a vapor
Turbinas a vaporTurbinas a vapor
Turbinas a vapor
 
Turbina francis por césar
Turbina francis por césarTurbina francis por césar
Turbina francis por césar
 
POTENCIAL DE COGENERACION A PARTIR DE LOS RESIDUOS BIOMASICOS DE LA CAÑA DE A...
POTENCIAL DE COGENERACION A PARTIR DE LOS RESIDUOS BIOMASICOS DE LA CAÑA DE A...POTENCIAL DE COGENERACION A PARTIR DE LOS RESIDUOS BIOMASICOS DE LA CAÑA DE A...
POTENCIAL DE COGENERACION A PARTIR DE LOS RESIDUOS BIOMASICOS DE LA CAÑA DE A...
 

Similar a Cogeneración 2

Integración de una planta de cogeneración mediante gasificación de biomasa en...
Integración de una planta de cogeneración mediante gasificación de biomasa en...Integración de una planta de cogeneración mediante gasificación de biomasa en...
Integración de una planta de cogeneración mediante gasificación de biomasa en...
AVEBIOM
 
Estudio de factibilidad para la implementacion de un
Estudio de factibilidad para la implementacion de unEstudio de factibilidad para la implementacion de un
Estudio de factibilidad para la implementacion de unDamian Serrano
 
Presentación José Cataldo ( FING)
Presentación José Cataldo ( FING) Presentación José Cataldo ( FING)
Presentación José Cataldo ( FING)
Energía y Tambo
 
Presentación fing-jose cataldo
Presentación fing-jose cataldoPresentación fing-jose cataldo
Presentación fing-jose cataldoEvita Manzanita
 
Baxi ponencia baxi septiembre16
Baxi ponencia baxi septiembre16Baxi ponencia baxi septiembre16
Baxi ponencia baxi septiembre16
Empresa i Emprenedoria Granollers
 
Ahorro y uso eficiente de la energía
Ahorro y uso eficiente de la energíaAhorro y uso eficiente de la energía
Ahorro y uso eficiente de la energía
Alban Avila
 
Factores de producción / Energía: Cogeneración en PEMEX (2005)
Factores de producción / Energía: Cogeneración en PEMEX (2005)Factores de producción / Energía: Cogeneración en PEMEX (2005)
Factores de producción / Energía: Cogeneración en PEMEX (2005)
Instituto Mexicano para la Competitividad
 
Cómo implementar los requisitos legales establecidos por las normativas de ef...
Cómo implementar los requisitos legales establecidos por las normativas de ef...Cómo implementar los requisitos legales establecidos por las normativas de ef...
Cómo implementar los requisitos legales establecidos por las normativas de ef...
ServiDocu
 
110629 fuentes renovables y red electrica
110629 fuentes renovables y red electrica110629 fuentes renovables y red electrica
110629 fuentes renovables y red electricaCICMoficial
 
Ficha Técnica Filtro Optimizador ECO
Ficha Técnica Filtro Optimizador ECOFicha Técnica Filtro Optimizador ECO
Ficha Técnica Filtro Optimizador ECO
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Celdas de combustible ii final
Celdas de combustible ii finalCeldas de combustible ii final
Celdas de combustible ii finalvergelsuarez
 
Presentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Javier F. Urchueguía
Presentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Javier F. UrchueguíaPresentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Javier F. Urchueguía
Presentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Javier F. UrchueguíaForoJuanLuisVives
 
V-ELEC 06 Tecnologías de Almacenamiento de Energía para favorecer y extender ...
V-ELEC 06 Tecnologías de Almacenamiento de Energía para favorecer y extender ...V-ELEC 06 Tecnologías de Almacenamiento de Energía para favorecer y extender ...
V-ELEC 06 Tecnologías de Almacenamiento de Energía para favorecer y extender ...
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
Análisis técnico sobre las cocinas de inducción.
Análisis técnico sobre las cocinas de inducción. Análisis técnico sobre las cocinas de inducción.
Análisis técnico sobre las cocinas de inducción.
Carlos Luis Ceballos Hidalgo
 
AEP Seleccion Económica de Cables 2013.pptx
AEP Seleccion Económica de Cables 2013.pptxAEP Seleccion Económica de Cables 2013.pptx
AEP Seleccion Económica de Cables 2013.pptx
ssuserfd66f6
 
Nuevas tecnologías en climatización
Nuevas tecnologías en climatizaciónNuevas tecnologías en climatización
Nuevas tecnologías en climatización
eHabilita
 
Revisión energética - APC Europe, SA
Revisión energética - APC Europe, SARevisión energética - APC Europe, SA
Revisión energética - APC Europe, SA
Empresa i Emprenedoria Granollers
 
160526 auditories rd 56 2016 granollers mercat_apc europe
160526 auditories rd 56 2016 granollers mercat_apc europe160526 auditories rd 56 2016 granollers mercat_apc europe
160526 auditories rd 56 2016 granollers mercat_apc europe
Empresa i Emprenedoria Granollers
 
Prueba Supercondensador de calidad eléctrica en fábrica textil
Prueba Supercondensador de calidad eléctrica en fábrica textilPrueba Supercondensador de calidad eléctrica en fábrica textil
Prueba Supercondensador de calidad eléctrica en fábrica textil
NORA ENERGY
 
Evolución del vh al ve tecnologías de motores y baterías v2
Evolución del vh al ve  tecnologías de motores y baterías v2Evolución del vh al ve  tecnologías de motores y baterías v2
Evolución del vh al ve tecnologías de motores y baterías v2
Oscar Ciordia
 

Similar a Cogeneración 2 (20)

Integración de una planta de cogeneración mediante gasificación de biomasa en...
Integración de una planta de cogeneración mediante gasificación de biomasa en...Integración de una planta de cogeneración mediante gasificación de biomasa en...
Integración de una planta de cogeneración mediante gasificación de biomasa en...
 
Estudio de factibilidad para la implementacion de un
Estudio de factibilidad para la implementacion de unEstudio de factibilidad para la implementacion de un
Estudio de factibilidad para la implementacion de un
 
Presentación José Cataldo ( FING)
Presentación José Cataldo ( FING) Presentación José Cataldo ( FING)
Presentación José Cataldo ( FING)
 
Presentación fing-jose cataldo
Presentación fing-jose cataldoPresentación fing-jose cataldo
Presentación fing-jose cataldo
 
Baxi ponencia baxi septiembre16
Baxi ponencia baxi septiembre16Baxi ponencia baxi septiembre16
Baxi ponencia baxi septiembre16
 
Ahorro y uso eficiente de la energía
Ahorro y uso eficiente de la energíaAhorro y uso eficiente de la energía
Ahorro y uso eficiente de la energía
 
Factores de producción / Energía: Cogeneración en PEMEX (2005)
Factores de producción / Energía: Cogeneración en PEMEX (2005)Factores de producción / Energía: Cogeneración en PEMEX (2005)
Factores de producción / Energía: Cogeneración en PEMEX (2005)
 
Cómo implementar los requisitos legales establecidos por las normativas de ef...
Cómo implementar los requisitos legales establecidos por las normativas de ef...Cómo implementar los requisitos legales establecidos por las normativas de ef...
Cómo implementar los requisitos legales establecidos por las normativas de ef...
 
110629 fuentes renovables y red electrica
110629 fuentes renovables y red electrica110629 fuentes renovables y red electrica
110629 fuentes renovables y red electrica
 
Ficha Técnica Filtro Optimizador ECO
Ficha Técnica Filtro Optimizador ECOFicha Técnica Filtro Optimizador ECO
Ficha Técnica Filtro Optimizador ECO
 
Celdas de combustible ii final
Celdas de combustible ii finalCeldas de combustible ii final
Celdas de combustible ii final
 
Presentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Javier F. Urchueguía
Presentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Javier F. UrchueguíaPresentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Javier F. Urchueguía
Presentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Javier F. Urchueguía
 
V-ELEC 06 Tecnologías de Almacenamiento de Energía para favorecer y extender ...
V-ELEC 06 Tecnologías de Almacenamiento de Energía para favorecer y extender ...V-ELEC 06 Tecnologías de Almacenamiento de Energía para favorecer y extender ...
V-ELEC 06 Tecnologías de Almacenamiento de Energía para favorecer y extender ...
 
Análisis técnico sobre las cocinas de inducción.
Análisis técnico sobre las cocinas de inducción. Análisis técnico sobre las cocinas de inducción.
Análisis técnico sobre las cocinas de inducción.
 
AEP Seleccion Económica de Cables 2013.pptx
AEP Seleccion Económica de Cables 2013.pptxAEP Seleccion Económica de Cables 2013.pptx
AEP Seleccion Económica de Cables 2013.pptx
 
Nuevas tecnologías en climatización
Nuevas tecnologías en climatizaciónNuevas tecnologías en climatización
Nuevas tecnologías en climatización
 
Revisión energética - APC Europe, SA
Revisión energética - APC Europe, SARevisión energética - APC Europe, SA
Revisión energética - APC Europe, SA
 
160526 auditories rd 56 2016 granollers mercat_apc europe
160526 auditories rd 56 2016 granollers mercat_apc europe160526 auditories rd 56 2016 granollers mercat_apc europe
160526 auditories rd 56 2016 granollers mercat_apc europe
 
Prueba Supercondensador de calidad eléctrica en fábrica textil
Prueba Supercondensador de calidad eléctrica en fábrica textilPrueba Supercondensador de calidad eléctrica en fábrica textil
Prueba Supercondensador de calidad eléctrica en fábrica textil
 
Evolución del vh al ve tecnologías de motores y baterías v2
Evolución del vh al ve  tecnologías de motores y baterías v2Evolución del vh al ve  tecnologías de motores y baterías v2
Evolución del vh al ve tecnologías de motores y baterías v2
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.pptTEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
SandroNava1
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.pptTEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 

Cogeneración 2

  • 2. Cogeneración - Definición Producción Secuencial de dos o más Formas de Energía Útil a partir de la misma Fuente de Combustible También se le conoce como Calor y Electricidad Combinados (CHP por sus siglas en inglés) Fuentes: ASHRAE, AEE Cogen Institute
  • 3. Cogeneración – Características Notables >> Eficiencia que cualquier ciclo abierto Adaptación a necesidades de proceso (idealmente) Generación Distribuida (DG) Empleo de casi cualquier combustible Económica Califica para Financiamiento Internacional
  • 4. ¿Cómo aplica la Cogeneración a la Instalación?
  • 5. Clasificación de Sistemas de Cogeneración Cogeneración para servicio público Construida y operada por el sector público incluyendo empresas privadas suministradoras de energía eléctrica Unidades de gran capacidad, el vapor se emplea para ciclo combinado, calefacción o enfriamiento a gran escala o desalinización Cogeneración Industrial Operada por conveniencia de propietario El vapor se emplea en diversos usos industriales; la capacidad es mediana Recuperación de calor de bajo nivel Usualmente se trata de un sistema de pequeña capacidad y bajo costo para convertir de manera eficiente energía de baja calidad a electricidad
  • 6. Generación Convencional Contaminación 67% Calor de desecho Combustible 100% Termoeléctrica 33% Energía Eléctrica (Alejada de usuarios térmicos)
  • 7. Sistemas de Calor y Potencia Combinados (CHP) Contaminación 10% Calor de desecho Electricidad Combustible 100% Plantas CHP 90% Vapor Agua Helada (En el sitio o cerca de Usuarios Térmicos)
  • 8. Clasificación de Ciclos de Cogeneración Ciclo Superior Requisitos de Proceso: Industrial Calor de •Calentamiento Generación Combustible •Enfriamiento Eléctrica Desecho Edificios •Calefacción •A. Acondicionado
  • 9. Clasificación de Ciclos de Cogeneración Ciclo Inferior PROCESO Calor de Generación Combustible TÉRMICO Eléctrica Desecho INDUSTRIAL
  • 10. Tecnologías de Cogeneración Ciclos de Motor de Combustión Interna Ciclos de Turbina de Vapor Ciclos de Turbina de Gas
  • 11. Tecnologías de Cogeneración Motor de Combustión Interna
  • 12. Tecnologías de Cogeneración Motor Diesel Eficiencia Eléctrica: 30 – 50% Tamaño 0.05 – 15 MW Espacio Requerido 0.021 m2 / kW Costo Instalado US $850 – 1600 / kW Operación y mantenimiento. US $0.007 – 0.01/kWh Disponibilidad: 90 – 95%
  • 13. Tecnologías de Cogeneración Motor a gas Eficiencia Eléctrica: 25 – 45% Tamaño 0.005 – 5 MW Espacio Requerido 0.021 – 0.029 m2 / kW Costo Instalado US $850 – 1600 / kW Operación y mantenimiento. US $0.009 – 0.018/kWh Disponibilidad: 92 – 97%
  • 14. Tecnologías de Cogeneración Turbina de Vapor - Contrapresión
  • 15. Tecnologías de Cogeneración Turbina de Vapor – Condensación - Extracción
  • 16. Tecnologías de Cogeneración Eficiencia Eléctrica: Turbina de Vapor 30 – 42% Tamaño 1,000 + MW Espacio Requerido < 0.01 m2 / kW Costo Instalado US $850 – 1200 / kW Operación y mantenimiento. US $0.006 Disponibilidad: Casi 100%
  • 17. Tecnologías de Cogeneración Turbina de Gas – Con Recuperador de Calor
  • 18. Tecnologías de Cogeneración Turbina de Gas – Ciclo Combinado
  • 19. Tecnologías de Cogeneración Turbina de Gas Eficiencia Eléctrica: (Simple) 25 – 40% Tamaño 3 - 200 MW Espacio Requerido 0.002 – .006 m2 / kW Costo Instalado US $800 – 1100 / kW Operación y mantenimiento US $0.004 - .01/kWh Disponibilidad: 90 – 98%
  • 20. Tecnologías de Cogeneración Turbina de Gas (CC) Eficiencia Eléctrica: 40 – 60% Tamaño 3 - 200 MW Espacio Requerido 0.002 – .006 m2 / kW Costo Instalado US $800 – 1100 / kW Operación y mantenimiento. US $0.004 - .01/kWh Disponibilidad: 90 – 98%
  • 21. Tecnologías de Cogeneración Turb. de Gas (Microturbinas) Eficiencia Eléctrica: 20 – 30% Tamaño 0.025 – 0.25 MW Espacio Requerido 0.018 – .18 m2 / kW Costo Instalado US $600 – 1500 / kW Operación y mantenimiento. US $0.004 - .013/kWh Disponibilidad: 90 – 98%
  • 23. Tecnologías de Cogeneración (Híbrido con Celda de Eficiencia Eléctrica: Combustible) 40 – 70% Tamaño 5 kW – 1.0 MW Espacio Requerido 0.06 – .45 m2 / kW Costo Instalado > US $2500 / kW Operación y mantenimiento US $0.004 - .013/kWh Disponibilidad: > 98%
  • 24. Tecnologías de CHP - Aplicación Factor Guía A. COSTO DE LA ENERGÍA COMPRADA (kW+kWh) > US $.05/kWh B. COSTO DEL COMBUSTIBLE UTILIZADO $3.00/MMBtu C. HORAS DE OPERACIÓN ANUALES >6000 horas D. PERFIL Y CARGA TÉRMICA DEL SITIO >10 mil Btu/hr., FC>70% E. PERFIL Y CARGA ELÉCTRICA DEL SITIO >1000 kW, FC>70%, F. PRESIÓN DE VAPOR DE LAS CALDERAS >200 psig G. PRESIÓN DE VAPOR A PROCESO < 100 psig H. RANGO DE RECOMPRA DE LA > $.04 kWh EMPRESA DE SERVICIO PÚBLICO I. RECEPTIVIDAD DE LA EMPRESA DE AMISTOSA SERVICIO PÚBLICO J. ASPECTOS AMBIENTALES PERMISIBLE
  • 25. Tecnologías de CHP - Aplicación Estabilidad en el Uso de Energía Intensidad en el Uso de Energía Calor de Desperdicio Espacio para Instalaciones de Cogeneración Capacidad de Manejo Interno de Energía de Cogeneración Restricciones Ambientales Especiales
  • 26. Tecnologías de CHP - Aplicación RELACIÓN ENERGÍA TÉRMICA/ELÉCTRICA DE LA EMPRESA DE SERVICIO (T/P) PARA LA SELECCIÓN DEL CICLO T/P =LBS/HR PROMEDIO DE VAPOR X 1000 kW promedio X 3412 DIRECTRIZ: T/P = 3-20 CONSIDERE TURBINAS DE VAPOR T/P = 1-10 CONSIDERE TURBINAS DE GAS T/P = 0.5-1.5 CONSIDERE MOTORES DIESEL
  • 27. ¿Conexión a la Red? Factores a considerar: ¿Es necesario?; existen opciones: Consumir el total de la Energía Eléctrica en Instalación; requiere: Ingeniería de Diseño y dimensionamiento adecuado de instalación Probables cambios en política de operación de auxiliares. Probable necesidad de equipamiento Respaldo y consumo a la empresa suministradora
  • 28. ¿Conexión a la Red? Seleccionar equipos de modo que puedan cumplir con requisitos térmicos y generar sólo lo que sea económicamente viable (enfoque electricidad = gratis); requiere: – Vigilar y medir condiciones de uso de calor – Capacidad de respaldo o conexión confiable para suministro de resto – Reducir al mínimo consumo de calor.
  • 29. ¿Conexión a la Red? Unirse a un grupo, ya sea como cliente o proveedor de energía; requiere: Contratos complicados Permiso especial ante dependencias de gobierno Asociación y términos claros de consumos y cargos Medición precisa a los diferentes consumidores Garantizar disponibilidad y confiabilidad
  • 30. ¿Conexión a la Red? Porteo de electricidad a otra instalación o empresa del Grupo. Si es necesario conectar, vigile: Costo y precios de compra de entidad especializada ≠ Costo total de generación Estructura y variación de costos Debe tenerse en cuenta que los procesos críticos requerirán de un atención especial en cuanto a confiabilidad y disponibilidad
  • 31. ¿Conexión a la Red? Penas por calidad o disponibilidad de energía Instalaciones adicionales requeridas Recursos humanos Espacio adicional requerido Términos de temporalidad / estacionalidad Compromisos vs. Planes Futuros de la Empresa Costo de capacidad de respaldo
  • 32. Aspectos Legales Permisos Régimen de Impuestos Contratos de Combustible Normatividad Laboral Normatividad Ambiental Normatividad Internacional
  • 33. Aspectos Legales Contratos por desempeño Contratos con terceros particulares Contratos de asociación Contratos de compra de energía Contratos o servicios financieros Relaciones públicas
  • 34. Emisiones y Reglamentación Consideraciones ambientales Diferentes tipos de emisiones Reducción de emisiones de NOx Emisiones de SOx Emisiones de Ruido Tecnología para Mediciones Control de Emisiones
  • 35. Emisiones y Reglamentación Consideraciones ambientales Diferentes tipos de emisiones Reducción de NOx Emisiones de SOx Emisiones de Ruido Tecnología para Mediciones Control de Emisiones
  • 36. Conclusiones Las Instalaciones de Cogeneración mejoran la Eficiencia de Utilización de Energía La Cogeneración da oportunidad para la optimización del Uso de Energía destacando su conveniencia económica Incremento en confiabilidad y seguridad de energía Reducción de volatilidad de costo de energía Empleo de oportunidades de generación distribuida Mayores oportunidades de aprovechamiento de combustibles alternos