SlideShare una empresa de Scribd logo
CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA 
ING. ALEJANDRO VIVAS RIVEROL 
ING. JORGE GARCÍA VALLADARES 
LIC. EPIFANIO SANCHEZ CABRAL 
ahorroyeficienciadsi@gmail.com
 Un DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO, es un conjunto 
de técnicas que permite determinar el grado de 
eficiencia con la que es utilizada la energía.
BENEFICIOS DEL DIAGNÓSTICO 
ENERGÉTICO 
ANALISIS ESTADÍSTICO SISTEMA DE MAYOR CONDUMO 
ILUMINACIÓN 
DATOS DE PLACA 
AREA DE TRABAJO 
LAMP / 
GABINETE 
WATTS/ 
LAMP 
TIPO DE 
LAMPARA 
TIPO DE GABINETE 
HORAS 
DE 
USO/DIA 
CONSUMO 
KWH 
EDIFICIO DE OFICINAS 
OF ADMINISTRACIÓN 
OF RECURSOS HUMANOS 2 39 T12 SOBREPONER ACRILICO 9 37.07 
OF REC HUM (SALA DE 
JUNTAS) 2 32 T8 TIRANTES DIFUSOR ENREJADO 9 13.94 
BAÑO 
COMEDOR 
TOTAL 51.00 
EDIFICIO DE OFICINAS 
OF PLANTA BAJA 
ENTRADA A COMEDOR 1 75 T12 CANALETA SOBREPONER 9 35.64 
LABORATORIO 1 75 T12 CANALETA SOBREPONER 9 53.46 
PRIVADO (LABORATORIO) 1 75 T12 CANALETA SOBREPONER 9 53.46 
RECEPCIÓN 1 75 T12 CANALETA SOBREPONER 9 17.82 
OF JULIO POOL 1 75 T12 CANALETA SOBREPONER 9 35.64 
BAÑOS 
TOTAL 196.02 
EDIFICIO 2 DE OFICINAS 
OFICINA Y TALLER DE MANTENIMINETO 
OF INGENIERO BARBOSA 2 39 T12 CANALETA SOBREPONER 6 11.33 
TALLER CLAUDIO COHUO 1 75 T12 CANALETA SOBREPONER 3 11.88 
TOTAL 23.21 
SISTEMA DE AIRE 
ACONDICIONADO 
SISTEMA DE FUERZA 
BASE DE DATOS
SITUACIÓN ACTUAL 
INDICES ENERGÉTICOS 
- 20.00 40.00 60.00 80.00 100.00 120.00 140.00 160.00 
CHILLER #2 
CHILLER #1 
146.90 
71.49 
107.84 
47.08 
TR 
DEMANDA 
kW/TON Real 
Kw/TON Ideal 
2 
1.5 
1 
0.5 
0 
1.16 
0.82 
1.35 
CHILLER #1 CHILLER #2 
1.69 
Kw/TON Ideal kW/TON Real
RESULTADOS PREELIMINARES 
HOTEL 
450 
400 
350 
300 
250 
200 
150 
100 
50 
0 
(kW) 
DEMANDA MENSUAL 
MESES 
FACT. PUNTA INTER. BASE
RESULTADOS PREELIMINARES 
HOTEL 
250,000 
200,000 
100,000 
50,000 
0 
150,000 
Dec-07 
Jan-08 
Feb-08 
CONSUMOS MENSUALES 
Mar-08 
Apr-08 
May-08 
Jun-08 
Jul-08 
Aug-08 
KWH 
MESES 
PUNTA 
INTER. 
BASE
RESULTADOS PREELIMINARES 
HOTEL 
DEMANDA ( kW ) 
MES CONSUMO ( kWh ) F.P. 
PUNTA INTER. BASE FACT. BASE INTER. PUNTA TOTAL % 
dic-07 311 347 319 322 54,540 88,080 20,040 162,660 89.74 
ene-08 294 319 289 302 44,040 80,040 18,900 142,980 91.60 
feb-08 284 374 365 311 47,760 86,040 19,500 153,300 89.17 
mar-08 278 330 284 294 50,340 85,320 18,960 154,620 89.51 
abr-08 260 346 312 286 47,520 98,040 12,180 157,740 89.42 
may-08 333 394 327 351 59,340 115,500 59,340 234,180 89.48 
jun-08 330 375 302 344 51,660 102,120 9,480 163,260 89.63 
jul-08 307 381 362 329 52,860 112,440 11,040 176,340 89.67 
ago-08 326 401 324 349 61,200 114,240 10,740 186,180 89.26 
sep-08 293 351 347 310 51,300 98,160 9,240 158,700 89.83 
oct-08 
ago-08 
MAXIMO 333 401 365 351 61,200 115,500 59,340 234,180 92 
MINIMO 260 319 284 286 44,040 80,040 9,240 142,980 89 
PROMEDIO 302 362 323 320 52,056 97,998 18,942 168,996 90
RESULTADOS PREELIMINARES 
HOTEL 
sep-08 
ago-08 
jul-08 
jun-08 
may-08 
abr-08 
mar-08 
feb-08 
ene-08 
dic-07 
$49,285 
$54,502 
$50,904 
$52,336 
$52,758 
$39,296 
$42,666 
$44,725 
$43,280 
$46,140 
$195,503 
$219,642 
$197,701 
$174,705 
$154,940 
$148,635 
$148,590 
$134,226 
$156,301 
$269,897 
$755.92 
$628.34 
$1,079.63 
-$775.14 
$351.91 
$1,125.04 
$1,363.66 
$277.95 
$548.94 
$562.34 
-$50,000 $- $50,000 $100,000 $150,000 $200,000 $250,000 $300,000 $350,000 
PESOS ($) 
MESES 
COSTOS MENSUALES 
COSTO DEMANDA 
COSTO CONSUMO 
COSTO FACTOR DE POTENCIA
RESULTADOS PREELIMINARES 
HOTEL 
MES 
CARGOS 
Demanda Consumo F.P. (IVA+DAP) Total 
dic-07 $ 46,168.36 $ 156,207.96 $ 404.75 $ 233,198 
ene-08 $ 43,382.30 $ 134,226.37 -$ 710.43 $ 203,433 
feb-08 $ 44,724.91 $ 148,590.06 $ 1,159.88 $ 223,646 
mar-08 $ 42,724.08 $ 148,634.77 $ 574.07 $ 220,723 
abr-08 $ 43,293.40 $ 157,083.93 $ 395.62 $ 225,079 
may-08 $ 52,863.36 $ 187,210.00 $ 720.22 $ 276,913 
jun-08 $ 52,411.84 $ 174,704.65 $ 454.23 $ 261,706 
jul-08 $ 51,027.90 $ 197,700.60 $ 497.45 $ 286,778 
ago-08 $ 54,580.11 $ 219,641.89 $ 1,371.11 $ 316,932 
sep-08 $ 49,380.58 $ 195,503.12 $ 244.88 $ 281,898 
oct-08 
ago-08 
$ 2,530,306 
MAXIMO $54,580.11 $219,641.89 $1,371.11 $316,932.08 
MINIMO $42,724.08 $134,226.37 -$710.43 $203,432.98 
PROMEDIO $48,055.68 $171,950.34 $511.18 $253,030.58
INDICES DE ANÁLISIS 
TARIFARIO Y 
ENERGÉTICO, 
GENERALES 
1. DEMANDA PUNTA Vs 
DEMANDA FACTURABLE 
2. F.P. 
3. F.C. 
4. COSTO POR KWh 
5. INDICE DE PRODUCCIÓN 
6. ANÁLISIS DE UNIDADES 
RELATIVAS 
 ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN 
 Como se podrá observar en la información 
anterior, la planta en promedio muestra una 
demanda facturable de 320 kW, así como 
168,996 kWh mensuales y de casi $253,030.58 
M.N. 
350,000.00 
300,000.00 
250,000.00 
200,000.00 
150,000.00 
100,000.00 
50,000.00 
- 
MAX PROMEDIO MIN 
DEMANDA FACT CONSUMO $ 
 Los valores de la demanda facturable 
están por encima de los valores registrados para 
la demanda punta, lo cual es un buen indicador 
de ahorro de energía en su nivel básico. Sin 
embargo, el F.C. promedio para 62.90%, lo que 
indica que las condiciones de utilización de la 
energía pueden ser optimizadas para disminuir 
los costos de producción.
 ANALISIS DE UNIDADES RELATIVAS 
Los valores de demanda y energía se mantienen entre un 60 y 90%. 
El caso del mes de Abril del 2008, el costo fue del 71%, uno de los mas bajos del año a pesar de que La ocupación 
promedio fue del 100%, esto es debido a que se utilizó de manera mas eficiente la energía eléctrica 
Para el Hotel del costo de la energía, el 21% es debido a la demanda facturable y el 79% al consumo de energía; y que, 
el potencial de ahorro por demanda es de 2% y del 12% en consumo, lo cual representa un ahorro total del 11% 
aproximadamente. Esto en términos de dinero representa cerca de $285,187.03 al año, siendo así, un ahorro muy 
atractivo. 
120.00 
100.00 
80.00 
60.00 
40.00 
20.00 
0.00 
ANÁLISIS DE UNIDADES RELATIVAS 
dic-07 ene-08 feb-08 mar-08 abr-08 may-08 jun-08 jul-08 ago-08 sep-08 
% 
dic-07 ene-08 feb-08 mar-08 abr-08 may-08 jun-08 jul-08 ago-08 sep-08 
% Consumo 69 61 65 66 67 100 70 75 80 68 
% Demanda 92 86 89 84 81 100 98 94 99 88 
% Costo 74 64 71 70 71 87 83 90 100 89 
% Habitación 0 90 98 98 100 100 97 100 95 84
OBJETIVO DEL DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO 
DE SEGUNDO NIVEL
ALCANCES DEL PROYECTO 
ANÁLISIS ESTADÍSTICOS 
DISTRIBUCIÓN ELECTRICA Y FP 
UMAS 
# DE REF 
TR DE REF 
DE PLACA 
KW 
CONSUMIDO 
S DE PLACA 
TIEMPO DE 
OPERACIÓN 
TR DE REF 
REALES 
KW 
DEMANDAD 
OS REALES 
T1-3DB 5 8 12 3.5 8.3 
T1-3DB 7 11.2 16 5.6 12.8 
T2-3DB 7 11.2 16 5.6 13 
T2-3DB 5 8 12 3 10 
T3-3DB 10 16 24 8.2 18 
1.00 
0.80 
0.60 
0.40 
0.20 
0.00 
0.87 0.96 
MÍNIMO PROMEDIO MÁXIMO 
FP ACTUAL FP SIMULADO CON BANCO DE CAPACITORES
ALCANCES DEL PROYECTO 
MOTORES ELÉCTRICOS Y SISTEMAS DE ILUMINACIÓN 
BOMBAS 
y = -5E-05x2 - 6E-15x + 116.3 
R² = 1 
y = 7E-08x2 + 9E-19x + 0.5165 
R² = 1 
60.00% 
59.00% 
58.00% 
57.00% 
56.00% 
55.00% 
54.00% 
53.00% 
120 
100 
80 
60 
40 
20 
0 
0.00 200.00 400.00 600.00 800.00 1000.00 1200.00 
H (ft) 
gpm 
Series1 EFF de la Bomba 
Poly. (Series1) Poly. (EFF de la Bomba)
ALCANCES DEL PROYECTO 
SISTEMAS DE AIRE 
ACONDICIONADO 
AUTOMATIZACIÓN Y 
CONTROL 
160 
y = 1E-05x3 - 0.0064x2 + 1.6363x + 1.0853 
140 
R² = 1 
0 
20 
40 
60 
80 
100 
120 
180 
0 50 100 150 200 250 
TON DE REF 
POT KW 
TON de Refrigeración Vs. 
Demanda 
(En base a las temperaturas ambiental y de salida del agua 
del Chiller) 
0.00 
100.00 
200.00 
300.00 
400.00 
500.00 
600.00 
700.00 
800.00 
12:27:30 AM 
01:27:30 AM 
02:27:30 AM 
03:27:30 AM 
04:27:30 AM 
05:27:30 AM 
06:27:30 AM 
07:27:30 AM 
08:27:30 AM 
09:27:30 AM 
10:27:30 AM 
11:27:30 AM 
12:27:30 PM 
01:27:30 PM 
02:27:30 PM 
03:27:30 PM 
04:27:30 PM 
05:27:30 PM 
06:27:30 PM 
07:27:30 PM 
08:27:30 PM 
09:27:30 PM 
10:27:30 PM 
11:30:00 PM 
KW 3f
HERRAMIENTAS PARA LA APLICACIÓN 
DE PROYECTOS DE AHORRO 
FICHAS DE 
AHORRO 
TABLA DE POTENCIALES 
DE AHORRO 
MEMORIAS DE 
CÁLCULO
PLAN DE TRABAJO 
1. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 
2. REPORTE FINAL 
3. PRESENTACIÓN FINAL 
4. ENTREGA DE REPORTE IMPRESO Y MEMORIA DE CALCULO EN FORMATO 
DIGITAL 
No ACTIVIDADES 
RECURSOS SEMANA 1 SEMANA 2 
C.P. I.E. I.S.E. TEC L M M J V S L M M J V S 
HORAS HOMBRE 
1 Reconocimiento y Recopilación de información 10 
2 Definición de sistemas de consumo y caracterización energética 15 
3 
Realización de croquis (Distribución de equipos de fuerza y 
alimentadores) 
4 Medición y monitoreo de parámetros en sitio 
4.1 Transformadores (parametros electricos) 10 40 15 10 
4.2 Optimización del Factor de Potencia 25 25 10 
4.3 Medición y caracterización de maquinas de proceso y motores 20 20 
4.4 Sistema de Aire Acondicionado 5 40 30 
4.5 Sistemas de Iluminacion 5 10 15 
5 Detección primaria de potenciales de ahorro. 8 8 16 
6 Análisis de operación Vs. demanda y consumos 8 24 
7 Balances de Energía 12 40 
8 Obtención de Indices Energéticos y Consumos 5 40 
9 Evaluación de medidas de ahorro de energía 20 25 
11 Elaboración de fichas de ahorro. 10 20 30 
13 Presentacion Final 
TOTAL HORAS HOMBRE 33 143 310 85 571 horas totales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo Combinado
Ciclo CombinadoCiclo Combinado
Ciclo Combinado
Man Fenix
 
Atp AtpDraw Guia Basica de uso
Atp AtpDraw Guia Basica de usoAtp AtpDraw Guia Basica de uso
Atp AtpDraw Guia Basica de uso
Gilberto Mejía
 
Panorama nacional-e-internacional
Panorama nacional-e-internacionalPanorama nacional-e-internacional
Panorama nacional-e-internacional
rodrigo jastos
 
Tablas nec
Tablas necTablas nec
Tablas nec
Ecko Cas
 
Tarifas de energia
Tarifas de energiaTarifas de energia
Tarifas de energia
Lymestre
 
GUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORY
GUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORYGUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORY
GUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORY
IEEE PES UNAC
 
Selección de accesorios y equipos adecuados del sistema
Selección de accesorios y equipos adecuados del sistemaSelección de accesorios y equipos adecuados del sistema
Selección de accesorios y equipos adecuados del sistema
290711
 
Ciclo brayton
Ciclo braytonCiclo brayton
Ciclo brayton
Mario Mejia Rodriguez
 
Divergencias Real vs Ideal
Divergencias Real vs IdealDivergencias Real vs Ideal
Divergencias Real vs IdealItamar Bernal
 
ETAP - coordinación de protecciones (star)
ETAP -  coordinación de protecciones (star)ETAP -  coordinación de protecciones (star)
ETAP - coordinación de protecciones (star)
Himmelstern
 
DigSILENT PF - 06 ejercicios entrenamiento básico
DigSILENT PF - 06 ejercicios entrenamiento básicoDigSILENT PF - 06 ejercicios entrenamiento básico
DigSILENT PF - 06 ejercicios entrenamiento básico
Himmelstern
 
El transformador monofásico y trifásico
El transformador monofásico y trifásicoEl transformador monofásico y trifásico
El transformador monofásico y trifásico
norenelson
 
Control de motores
Control de motoresControl de motores
Control de motores
Edgar Humberto Ruiz Lopez
 
Medidor Electrico
Medidor ElectricoMedidor Electrico
Medidor ElectricoWei Salazar
 
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardoProblemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Luis Felipe Quevedo Avila
 
Sistemas polifásicos
Sistemas polifásicosSistemas polifásicos
Sistemas polifásicos
xpepeedinson123
 
Transformadores de distribución
Transformadores de distribuciónTransformadores de distribución
Transformadores de distribucióniraissalazar
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo Combinado
Ciclo CombinadoCiclo Combinado
Ciclo Combinado
 
Atp AtpDraw Guia Basica de uso
Atp AtpDraw Guia Basica de usoAtp AtpDraw Guia Basica de uso
Atp AtpDraw Guia Basica de uso
 
Panorama nacional-e-internacional
Panorama nacional-e-internacionalPanorama nacional-e-internacional
Panorama nacional-e-internacional
 
Tablas nec
Tablas necTablas nec
Tablas nec
 
Tarifas de energia
Tarifas de energiaTarifas de energia
Tarifas de energia
 
GUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORY
GUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORYGUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORY
GUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORY
 
Selección de accesorios y equipos adecuados del sistema
Selección de accesorios y equipos adecuados del sistemaSelección de accesorios y equipos adecuados del sistema
Selección de accesorios y equipos adecuados del sistema
 
Ciclo brayton
Ciclo braytonCiclo brayton
Ciclo brayton
 
Divergencias Real vs Ideal
Divergencias Real vs IdealDivergencias Real vs Ideal
Divergencias Real vs Ideal
 
ETAP - coordinación de protecciones (star)
ETAP -  coordinación de protecciones (star)ETAP -  coordinación de protecciones (star)
ETAP - coordinación de protecciones (star)
 
DigSILENT PF - 06 ejercicios entrenamiento básico
DigSILENT PF - 06 ejercicios entrenamiento básicoDigSILENT PF - 06 ejercicios entrenamiento básico
DigSILENT PF - 06 ejercicios entrenamiento básico
 
Solucionario pablo alcalde
Solucionario pablo alcaldeSolucionario pablo alcalde
Solucionario pablo alcalde
 
El transformador monofásico y trifásico
El transformador monofásico y trifásicoEl transformador monofásico y trifásico
El transformador monofásico y trifásico
 
Control de motores
Control de motoresControl de motores
Control de motores
 
Medidor Electrico
Medidor ElectricoMedidor Electrico
Medidor Electrico
 
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardoProblemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
 
Seccion 50 c.n.e.
Seccion 50 c.n.e.Seccion 50 c.n.e.
Seccion 50 c.n.e.
 
Sistemas polifásicos
Sistemas polifásicosSistemas polifásicos
Sistemas polifásicos
 
Transformadores de distribución
Transformadores de distribuciónTransformadores de distribución
Transformadores de distribución
 
Bryanhinojosaasig2
Bryanhinojosaasig2Bryanhinojosaasig2
Bryanhinojosaasig2
 

Destacado

Series de taylor
Series de taylorSeries de taylor
Series de taylor
Jag Är Omxr
 
Presentación Estudio Energético en Inyectoras de Plástico
Presentación Estudio Energético en Inyectoras de PlásticoPresentación Estudio Energético en Inyectoras de Plástico
Presentación Estudio Energético en Inyectoras de Plástico
Manuel Alejandro Vivas Riverol
 
CONSÀGRAME
CONSÀGRAMECONSÀGRAME
CONSÀGRAME
sorbeatrizmarin
 
Presentación diagnósticos Energéticos de Éxito
Presentación diagnósticos Energéticos de Éxito Presentación diagnósticos Energéticos de Éxito
Presentación diagnósticos Energéticos de Éxito
Manuel Alejandro Vivas Riverol
 
Guía sobre Potencia Eléctrica a contratar
Guía sobre Potencia Eléctrica a contratarGuía sobre Potencia Eléctrica a contratar
Guía sobre Potencia Eléctrica a contratar
Som Energia, SCCL
 
Conversiones2000
Conversiones2000Conversiones2000
Conversiones2000
Claudia Ivt San
 
Manual Para Saber El Consumo De Energia
Manual Para Saber El Consumo De EnergiaManual Para Saber El Consumo De Energia
Manual Para Saber El Consumo De Energiacamilo39
 
FACTORES QUR INTERVIENEN EN LA SALUD
FACTORES QUR INTERVIENEN EN LA SALUDFACTORES QUR INTERVIENEN EN LA SALUD
FACTORES QUR INTERVIENEN EN LA SALUDguest092f47a
 
Signos Vitales: Respiración y Presión Arterial
Signos Vitales: Respiración y Presión ArterialSignos Vitales: Respiración y Presión Arterial
Signos Vitales: Respiración y Presión ArterialSergio Vargas Chávez
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
Medicz™©
 
Dolor - definición, historia, teorías, clasificación, sintomatologia, evaluac...
Dolor - definición, historia, teorías, clasificación, sintomatologia, evaluac...Dolor - definición, historia, teorías, clasificación, sintomatologia, evaluac...
Dolor - definición, historia, teorías, clasificación, sintomatologia, evaluac...
Mabe Ojeda
 
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD INIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD IPia Hurtado Burgos
 

Destacado (13)

Series de taylor
Series de taylorSeries de taylor
Series de taylor
 
Presentación Estudio Energético en Inyectoras de Plástico
Presentación Estudio Energético en Inyectoras de PlásticoPresentación Estudio Energético en Inyectoras de Plástico
Presentación Estudio Energético en Inyectoras de Plástico
 
CONSÀGRAME
CONSÀGRAMECONSÀGRAME
CONSÀGRAME
 
Presentación diagnósticos Energéticos de Éxito
Presentación diagnósticos Energéticos de Éxito Presentación diagnósticos Energéticos de Éxito
Presentación diagnósticos Energéticos de Éxito
 
Guía sobre Potencia Eléctrica a contratar
Guía sobre Potencia Eléctrica a contratarGuía sobre Potencia Eléctrica a contratar
Guía sobre Potencia Eléctrica a contratar
 
Conversiones2000
Conversiones2000Conversiones2000
Conversiones2000
 
Dolor
DolorDolor
Dolor
 
Manual Para Saber El Consumo De Energia
Manual Para Saber El Consumo De EnergiaManual Para Saber El Consumo De Energia
Manual Para Saber El Consumo De Energia
 
FACTORES QUR INTERVIENEN EN LA SALUD
FACTORES QUR INTERVIENEN EN LA SALUDFACTORES QUR INTERVIENEN EN LA SALUD
FACTORES QUR INTERVIENEN EN LA SALUD
 
Signos Vitales: Respiración y Presión Arterial
Signos Vitales: Respiración y Presión ArterialSignos Vitales: Respiración y Presión Arterial
Signos Vitales: Respiración y Presión Arterial
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
 
Dolor - definición, historia, teorías, clasificación, sintomatologia, evaluac...
Dolor - definición, historia, teorías, clasificación, sintomatologia, evaluac...Dolor - definición, historia, teorías, clasificación, sintomatologia, evaluac...
Dolor - definición, historia, teorías, clasificación, sintomatologia, evaluac...
 
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD INIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
 

Similar a Diagnósticos Energéticos de Segundo Nivel

Instalación de cerraduras en Barcelona
Instalación de cerraduras en BarcelonaInstalación de cerraduras en Barcelona
Instalación de cerraduras en Barcelona
CerrajeroPRO Cerrajeros Barcelona
 
Seminario Cancun: Presentación Ahorro Y Calidad de la Energía
Seminario Cancun: Presentación Ahorro Y Calidad de la EnergíaSeminario Cancun: Presentación Ahorro Y Calidad de la Energía
Seminario Cancun: Presentación Ahorro Y Calidad de la Energía
Manuel Alejandro Vivas Riverol
 
Sistemas de ahorro de energía para empresas
Sistemas de ahorro de energía para empresasSistemas de ahorro de energía para empresas
Sistemas de ahorro de energía para empresas
clocsc
 
Clase Unidad Tarifas EPE2.pptx
Clase Unidad Tarifas EPE2.pptxClase Unidad Tarifas EPE2.pptx
Clase Unidad Tarifas EPE2.pptx
FernandoAvilaZavala
 
Uso eficiente de energia en alumbrado público del Ecuador (Universidad Nacion...
Uso eficiente de energia en alumbrado público del Ecuador (Universidad Nacion...Uso eficiente de energia en alumbrado público del Ecuador (Universidad Nacion...
Uso eficiente de energia en alumbrado público del Ecuador (Universidad Nacion...
Universidad Nacional de Loja
 
Uso eficiente de energía en Iluminación (Alumbrado) Público del Ecuador, Univ...
Uso eficiente de energía en Iluminación (Alumbrado) Público del Ecuador, Univ...Uso eficiente de energía en Iluminación (Alumbrado) Público del Ecuador, Univ...
Uso eficiente de energía en Iluminación (Alumbrado) Público del Ecuador, Univ...
Universidad Nacional de Loja
 
Matriz EnergéTica Nacional Soracco
Matriz EnergéTica Nacional SoraccoMatriz EnergéTica Nacional Soracco
Matriz EnergéTica Nacional SoraccoYeyi Cabrera
 
Matriz energética nacional jri fio unam y en osde
Matriz energética nacional  jri fio unam  y en osdeMatriz energética nacional  jri fio unam  y en osde
Matriz energética nacional jri fio unam y en osdeEduardo Soracco
 
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el Perú
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el PerúLas aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el Perú
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el Perú
Roberto Valer
 
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito 2: Reemplazo de motores. Gestión de la Energ...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito 2: Reemplazo de motores. Gestión de la Energ...Resumen ejecutivo: Caso de Éxito 2: Reemplazo de motores. Gestión de la Energ...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito 2: Reemplazo de motores. Gestión de la Energ...
Efren Franco
 
Practica ahorro de energia electrica en mi lugar de trabajo
Practica ahorro de energia electrica en  mi lugar de trabajoPractica ahorro de energia electrica en  mi lugar de trabajo
Practica ahorro de energia electrica en mi lugar de trabajo
Conrado Alvarado Gonzalez
 
PLAN DE DESARROLLO PARA REDUCCION DE COSTOS ENERGETICOS EN BC 2002-2007
PLAN DE DESARROLLO PARA REDUCCION DE COSTOS ENERGETICOS EN BC 2002-2007PLAN DE DESARROLLO PARA REDUCCION DE COSTOS ENERGETICOS EN BC 2002-2007
PLAN DE DESARROLLO PARA REDUCCION DE COSTOS ENERGETICOS EN BC 2002-2007
PRO DESARROLLO ECONÓMICO REGIONAL DE MÉXICO A.C. (PRODERM) & SOL ENERGÍA
 
Presentación Gabriel Neumeyer
Presentación Gabriel NeumeyerPresentación Gabriel Neumeyer
Presentación Gabriel Neumeyer
INACAP
 
Presentación final de UTILIZACIÓN RACIONAL DE ENERGÍA
Presentación final de UTILIZACIÓN RACIONAL DE ENERGÍAPresentación final de UTILIZACIÓN RACIONAL DE ENERGÍA
Presentación final de UTILIZACIÓN RACIONAL DE ENERGÍA
neyraul
 
Administración de la Energía
Administración de la EnergíaAdministración de la Energía
Administración de la Energía
Edison Almagro
 
Servicio De Gestion para Energia IAE.pptx
Servicio De Gestion para Energia IAE.pptxServicio De Gestion para Energia IAE.pptx
Servicio De Gestion para Energia IAE.pptx
JorgeSwigilsky1
 
DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...
DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...
DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...
Cluster Construction Eraikune
 

Similar a Diagnósticos Energéticos de Segundo Nivel (20)

Instalación de cerraduras en Barcelona
Instalación de cerraduras en BarcelonaInstalación de cerraduras en Barcelona
Instalación de cerraduras en Barcelona
 
Seminario Cancun: Presentación Ahorro Y Calidad de la Energía
Seminario Cancun: Presentación Ahorro Y Calidad de la EnergíaSeminario Cancun: Presentación Ahorro Y Calidad de la Energía
Seminario Cancun: Presentación Ahorro Y Calidad de la Energía
 
Sistemas de ahorro de energía para empresas
Sistemas de ahorro de energía para empresasSistemas de ahorro de energía para empresas
Sistemas de ahorro de energía para empresas
 
Clase Unidad Tarifas EPE2.pptx
Clase Unidad Tarifas EPE2.pptxClase Unidad Tarifas EPE2.pptx
Clase Unidad Tarifas EPE2.pptx
 
Presentación pfc (sort 3)
Presentación pfc (sort 3)Presentación pfc (sort 3)
Presentación pfc (sort 3)
 
Uso eficiente de energia en alumbrado público del Ecuador (Universidad Nacion...
Uso eficiente de energia en alumbrado público del Ecuador (Universidad Nacion...Uso eficiente de energia en alumbrado público del Ecuador (Universidad Nacion...
Uso eficiente de energia en alumbrado público del Ecuador (Universidad Nacion...
 
Uso eficiente de energía en Iluminación (Alumbrado) Público del Ecuador, Univ...
Uso eficiente de energía en Iluminación (Alumbrado) Público del Ecuador, Univ...Uso eficiente de energía en Iluminación (Alumbrado) Público del Ecuador, Univ...
Uso eficiente de energía en Iluminación (Alumbrado) Público del Ecuador, Univ...
 
Matriz EnergéTica Nacional Soracco
Matriz EnergéTica Nacional SoraccoMatriz EnergéTica Nacional Soracco
Matriz EnergéTica Nacional Soracco
 
Matriz energética nacional jri fio unam y en osde
Matriz energética nacional  jri fio unam  y en osdeMatriz energética nacional  jri fio unam  y en osde
Matriz energética nacional jri fio unam y en osde
 
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el Perú
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el PerúLas aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el Perú
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el Perú
 
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito 2: Reemplazo de motores. Gestión de la Energ...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito 2: Reemplazo de motores. Gestión de la Energ...Resumen ejecutivo: Caso de Éxito 2: Reemplazo de motores. Gestión de la Energ...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito 2: Reemplazo de motores. Gestión de la Energ...
 
Practica ahorro de energia electrica en mi lugar de trabajo
Practica ahorro de energia electrica en  mi lugar de trabajoPractica ahorro de energia electrica en  mi lugar de trabajo
Practica ahorro de energia electrica en mi lugar de trabajo
 
PLAN DE DESARROLLO PARA REDUCCION DE COSTOS ENERGETICOS EN BC 2002-2007
PLAN DE DESARROLLO PARA REDUCCION DE COSTOS ENERGETICOS EN BC 2002-2007PLAN DE DESARROLLO PARA REDUCCION DE COSTOS ENERGETICOS EN BC 2002-2007
PLAN DE DESARROLLO PARA REDUCCION DE COSTOS ENERGETICOS EN BC 2002-2007
 
Presentación Gabriel Neumeyer
Presentación Gabriel NeumeyerPresentación Gabriel Neumeyer
Presentación Gabriel Neumeyer
 
Presentación final de UTILIZACIÓN RACIONAL DE ENERGÍA
Presentación final de UTILIZACIÓN RACIONAL DE ENERGÍAPresentación final de UTILIZACIÓN RACIONAL DE ENERGÍA
Presentación final de UTILIZACIÓN RACIONAL DE ENERGÍA
 
Administración de la Energía
Administración de la EnergíaAdministración de la Energía
Administración de la Energía
 
Servicio De Gestion para Energia IAE.pptx
Servicio De Gestion para Energia IAE.pptxServicio De Gestion para Energia IAE.pptx
Servicio De Gestion para Energia IAE.pptx
 
Energía Fotovoltaica en el Perú
Energía Fotovoltaica en el PerúEnergía Fotovoltaica en el Perú
Energía Fotovoltaica en el Perú
 
03
0303
03
 
DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...
DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...
DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...
 

Más de Manuel Alejandro Vivas Riverol

Introduction to Diferential Equations
Introduction to Diferential EquationsIntroduction to Diferential Equations
Introduction to Diferential Equations
Manuel Alejandro Vivas Riverol
 
Linear Algebra and NxN Systems of Differenctial Equations
Linear Algebra and NxN Systems of Differenctial EquationsLinear Algebra and NxN Systems of Differenctial Equations
Linear Algebra and NxN Systems of Differenctial Equations
Manuel Alejandro Vivas Riverol
 
Differential Equations: Fourier Series and Partial Differential Equations
Differential Equations: Fourier Series and Partial Differential EquationsDifferential Equations: Fourier Series and Partial Differential Equations
Differential Equations: Fourier Series and Partial Differential Equations
Manuel Alejandro Vivas Riverol
 
Introduction to Computer Science and Programming
Introduction to Computer Science and ProgrammingIntroduction to Computer Science and Programming
Introduction to Computer Science and Programming
Manuel Alejandro Vivas Riverol
 
Dimplomado Inteligencia Artificial Aplicada
Dimplomado Inteligencia Artificial AplicadaDimplomado Inteligencia Artificial Aplicada
Dimplomado Inteligencia Artificial Aplicada
Manuel Alejandro Vivas Riverol
 
Presentación iluminación y aire acondicionado
Presentación iluminación y aire acondicionadoPresentación iluminación y aire acondicionado
Presentación iluminación y aire acondicionado
Manuel Alejandro Vivas Riverol
 
Estudio de Caso para Corrección de Factor de Potencia
Estudio de Caso para Corrección de Factor de PotenciaEstudio de Caso para Corrección de Factor de Potencia
Estudio de Caso para Corrección de Factor de Potencia
Manuel Alejandro Vivas Riverol
 
Corrección de Factor de Potencia en presencia de corrientes Armónicas
Corrección de Factor de Potencia en presencia de corrientes ArmónicasCorrección de Factor de Potencia en presencia de corrientes Armónicas
Corrección de Factor de Potencia en presencia de corrientes Armónicas
Manuel Alejandro Vivas Riverol
 
Calidad en la energía
Calidad en la energíaCalidad en la energía
Calidad en la energía
Manuel Alejandro Vivas Riverol
 
Introducción a la Programación para Ciencias e Ingeniería
Introducción a la Programación para Ciencias e IngenieríaIntroducción a la Programación para Ciencias e Ingeniería
Introducción a la Programación para Ciencias e Ingeniería
Manuel Alejandro Vivas Riverol
 

Más de Manuel Alejandro Vivas Riverol (10)

Introduction to Diferential Equations
Introduction to Diferential EquationsIntroduction to Diferential Equations
Introduction to Diferential Equations
 
Linear Algebra and NxN Systems of Differenctial Equations
Linear Algebra and NxN Systems of Differenctial EquationsLinear Algebra and NxN Systems of Differenctial Equations
Linear Algebra and NxN Systems of Differenctial Equations
 
Differential Equations: Fourier Series and Partial Differential Equations
Differential Equations: Fourier Series and Partial Differential EquationsDifferential Equations: Fourier Series and Partial Differential Equations
Differential Equations: Fourier Series and Partial Differential Equations
 
Introduction to Computer Science and Programming
Introduction to Computer Science and ProgrammingIntroduction to Computer Science and Programming
Introduction to Computer Science and Programming
 
Dimplomado Inteligencia Artificial Aplicada
Dimplomado Inteligencia Artificial AplicadaDimplomado Inteligencia Artificial Aplicada
Dimplomado Inteligencia Artificial Aplicada
 
Presentación iluminación y aire acondicionado
Presentación iluminación y aire acondicionadoPresentación iluminación y aire acondicionado
Presentación iluminación y aire acondicionado
 
Estudio de Caso para Corrección de Factor de Potencia
Estudio de Caso para Corrección de Factor de PotenciaEstudio de Caso para Corrección de Factor de Potencia
Estudio de Caso para Corrección de Factor de Potencia
 
Corrección de Factor de Potencia en presencia de corrientes Armónicas
Corrección de Factor de Potencia en presencia de corrientes ArmónicasCorrección de Factor de Potencia en presencia de corrientes Armónicas
Corrección de Factor de Potencia en presencia de corrientes Armónicas
 
Calidad en la energía
Calidad en la energíaCalidad en la energía
Calidad en la energía
 
Introducción a la Programación para Ciencias e Ingeniería
Introducción a la Programación para Ciencias e IngenieríaIntroducción a la Programación para Ciencias e Ingeniería
Introducción a la Programación para Ciencias e Ingeniería
 

Último

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 

Último (20)

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 

Diagnósticos Energéticos de Segundo Nivel

  • 1. CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA ING. ALEJANDRO VIVAS RIVEROL ING. JORGE GARCÍA VALLADARES LIC. EPIFANIO SANCHEZ CABRAL ahorroyeficienciadsi@gmail.com
  • 2.  Un DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO, es un conjunto de técnicas que permite determinar el grado de eficiencia con la que es utilizada la energía.
  • 3. BENEFICIOS DEL DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO ANALISIS ESTADÍSTICO SISTEMA DE MAYOR CONDUMO ILUMINACIÓN DATOS DE PLACA AREA DE TRABAJO LAMP / GABINETE WATTS/ LAMP TIPO DE LAMPARA TIPO DE GABINETE HORAS DE USO/DIA CONSUMO KWH EDIFICIO DE OFICINAS OF ADMINISTRACIÓN OF RECURSOS HUMANOS 2 39 T12 SOBREPONER ACRILICO 9 37.07 OF REC HUM (SALA DE JUNTAS) 2 32 T8 TIRANTES DIFUSOR ENREJADO 9 13.94 BAÑO COMEDOR TOTAL 51.00 EDIFICIO DE OFICINAS OF PLANTA BAJA ENTRADA A COMEDOR 1 75 T12 CANALETA SOBREPONER 9 35.64 LABORATORIO 1 75 T12 CANALETA SOBREPONER 9 53.46 PRIVADO (LABORATORIO) 1 75 T12 CANALETA SOBREPONER 9 53.46 RECEPCIÓN 1 75 T12 CANALETA SOBREPONER 9 17.82 OF JULIO POOL 1 75 T12 CANALETA SOBREPONER 9 35.64 BAÑOS TOTAL 196.02 EDIFICIO 2 DE OFICINAS OFICINA Y TALLER DE MANTENIMINETO OF INGENIERO BARBOSA 2 39 T12 CANALETA SOBREPONER 6 11.33 TALLER CLAUDIO COHUO 1 75 T12 CANALETA SOBREPONER 3 11.88 TOTAL 23.21 SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO SISTEMA DE FUERZA BASE DE DATOS
  • 4. SITUACIÓN ACTUAL INDICES ENERGÉTICOS - 20.00 40.00 60.00 80.00 100.00 120.00 140.00 160.00 CHILLER #2 CHILLER #1 146.90 71.49 107.84 47.08 TR DEMANDA kW/TON Real Kw/TON Ideal 2 1.5 1 0.5 0 1.16 0.82 1.35 CHILLER #1 CHILLER #2 1.69 Kw/TON Ideal kW/TON Real
  • 5. RESULTADOS PREELIMINARES HOTEL 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 (kW) DEMANDA MENSUAL MESES FACT. PUNTA INTER. BASE
  • 6. RESULTADOS PREELIMINARES HOTEL 250,000 200,000 100,000 50,000 0 150,000 Dec-07 Jan-08 Feb-08 CONSUMOS MENSUALES Mar-08 Apr-08 May-08 Jun-08 Jul-08 Aug-08 KWH MESES PUNTA INTER. BASE
  • 7. RESULTADOS PREELIMINARES HOTEL DEMANDA ( kW ) MES CONSUMO ( kWh ) F.P. PUNTA INTER. BASE FACT. BASE INTER. PUNTA TOTAL % dic-07 311 347 319 322 54,540 88,080 20,040 162,660 89.74 ene-08 294 319 289 302 44,040 80,040 18,900 142,980 91.60 feb-08 284 374 365 311 47,760 86,040 19,500 153,300 89.17 mar-08 278 330 284 294 50,340 85,320 18,960 154,620 89.51 abr-08 260 346 312 286 47,520 98,040 12,180 157,740 89.42 may-08 333 394 327 351 59,340 115,500 59,340 234,180 89.48 jun-08 330 375 302 344 51,660 102,120 9,480 163,260 89.63 jul-08 307 381 362 329 52,860 112,440 11,040 176,340 89.67 ago-08 326 401 324 349 61,200 114,240 10,740 186,180 89.26 sep-08 293 351 347 310 51,300 98,160 9,240 158,700 89.83 oct-08 ago-08 MAXIMO 333 401 365 351 61,200 115,500 59,340 234,180 92 MINIMO 260 319 284 286 44,040 80,040 9,240 142,980 89 PROMEDIO 302 362 323 320 52,056 97,998 18,942 168,996 90
  • 8. RESULTADOS PREELIMINARES HOTEL sep-08 ago-08 jul-08 jun-08 may-08 abr-08 mar-08 feb-08 ene-08 dic-07 $49,285 $54,502 $50,904 $52,336 $52,758 $39,296 $42,666 $44,725 $43,280 $46,140 $195,503 $219,642 $197,701 $174,705 $154,940 $148,635 $148,590 $134,226 $156,301 $269,897 $755.92 $628.34 $1,079.63 -$775.14 $351.91 $1,125.04 $1,363.66 $277.95 $548.94 $562.34 -$50,000 $- $50,000 $100,000 $150,000 $200,000 $250,000 $300,000 $350,000 PESOS ($) MESES COSTOS MENSUALES COSTO DEMANDA COSTO CONSUMO COSTO FACTOR DE POTENCIA
  • 9. RESULTADOS PREELIMINARES HOTEL MES CARGOS Demanda Consumo F.P. (IVA+DAP) Total dic-07 $ 46,168.36 $ 156,207.96 $ 404.75 $ 233,198 ene-08 $ 43,382.30 $ 134,226.37 -$ 710.43 $ 203,433 feb-08 $ 44,724.91 $ 148,590.06 $ 1,159.88 $ 223,646 mar-08 $ 42,724.08 $ 148,634.77 $ 574.07 $ 220,723 abr-08 $ 43,293.40 $ 157,083.93 $ 395.62 $ 225,079 may-08 $ 52,863.36 $ 187,210.00 $ 720.22 $ 276,913 jun-08 $ 52,411.84 $ 174,704.65 $ 454.23 $ 261,706 jul-08 $ 51,027.90 $ 197,700.60 $ 497.45 $ 286,778 ago-08 $ 54,580.11 $ 219,641.89 $ 1,371.11 $ 316,932 sep-08 $ 49,380.58 $ 195,503.12 $ 244.88 $ 281,898 oct-08 ago-08 $ 2,530,306 MAXIMO $54,580.11 $219,641.89 $1,371.11 $316,932.08 MINIMO $42,724.08 $134,226.37 -$710.43 $203,432.98 PROMEDIO $48,055.68 $171,950.34 $511.18 $253,030.58
  • 10. INDICES DE ANÁLISIS TARIFARIO Y ENERGÉTICO, GENERALES 1. DEMANDA PUNTA Vs DEMANDA FACTURABLE 2. F.P. 3. F.C. 4. COSTO POR KWh 5. INDICE DE PRODUCCIÓN 6. ANÁLISIS DE UNIDADES RELATIVAS  ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN  Como se podrá observar en la información anterior, la planta en promedio muestra una demanda facturable de 320 kW, así como 168,996 kWh mensuales y de casi $253,030.58 M.N. 350,000.00 300,000.00 250,000.00 200,000.00 150,000.00 100,000.00 50,000.00 - MAX PROMEDIO MIN DEMANDA FACT CONSUMO $  Los valores de la demanda facturable están por encima de los valores registrados para la demanda punta, lo cual es un buen indicador de ahorro de energía en su nivel básico. Sin embargo, el F.C. promedio para 62.90%, lo que indica que las condiciones de utilización de la energía pueden ser optimizadas para disminuir los costos de producción.
  • 11.  ANALISIS DE UNIDADES RELATIVAS Los valores de demanda y energía se mantienen entre un 60 y 90%. El caso del mes de Abril del 2008, el costo fue del 71%, uno de los mas bajos del año a pesar de que La ocupación promedio fue del 100%, esto es debido a que se utilizó de manera mas eficiente la energía eléctrica Para el Hotel del costo de la energía, el 21% es debido a la demanda facturable y el 79% al consumo de energía; y que, el potencial de ahorro por demanda es de 2% y del 12% en consumo, lo cual representa un ahorro total del 11% aproximadamente. Esto en términos de dinero representa cerca de $285,187.03 al año, siendo así, un ahorro muy atractivo. 120.00 100.00 80.00 60.00 40.00 20.00 0.00 ANÁLISIS DE UNIDADES RELATIVAS dic-07 ene-08 feb-08 mar-08 abr-08 may-08 jun-08 jul-08 ago-08 sep-08 % dic-07 ene-08 feb-08 mar-08 abr-08 may-08 jun-08 jul-08 ago-08 sep-08 % Consumo 69 61 65 66 67 100 70 75 80 68 % Demanda 92 86 89 84 81 100 98 94 99 88 % Costo 74 64 71 70 71 87 83 90 100 89 % Habitación 0 90 98 98 100 100 97 100 95 84
  • 12. OBJETIVO DEL DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO DE SEGUNDO NIVEL
  • 13. ALCANCES DEL PROYECTO ANÁLISIS ESTADÍSTICOS DISTRIBUCIÓN ELECTRICA Y FP UMAS # DE REF TR DE REF DE PLACA KW CONSUMIDO S DE PLACA TIEMPO DE OPERACIÓN TR DE REF REALES KW DEMANDAD OS REALES T1-3DB 5 8 12 3.5 8.3 T1-3DB 7 11.2 16 5.6 12.8 T2-3DB 7 11.2 16 5.6 13 T2-3DB 5 8 12 3 10 T3-3DB 10 16 24 8.2 18 1.00 0.80 0.60 0.40 0.20 0.00 0.87 0.96 MÍNIMO PROMEDIO MÁXIMO FP ACTUAL FP SIMULADO CON BANCO DE CAPACITORES
  • 14. ALCANCES DEL PROYECTO MOTORES ELÉCTRICOS Y SISTEMAS DE ILUMINACIÓN BOMBAS y = -5E-05x2 - 6E-15x + 116.3 R² = 1 y = 7E-08x2 + 9E-19x + 0.5165 R² = 1 60.00% 59.00% 58.00% 57.00% 56.00% 55.00% 54.00% 53.00% 120 100 80 60 40 20 0 0.00 200.00 400.00 600.00 800.00 1000.00 1200.00 H (ft) gpm Series1 EFF de la Bomba Poly. (Series1) Poly. (EFF de la Bomba)
  • 15. ALCANCES DEL PROYECTO SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL 160 y = 1E-05x3 - 0.0064x2 + 1.6363x + 1.0853 140 R² = 1 0 20 40 60 80 100 120 180 0 50 100 150 200 250 TON DE REF POT KW TON de Refrigeración Vs. Demanda (En base a las temperaturas ambiental y de salida del agua del Chiller) 0.00 100.00 200.00 300.00 400.00 500.00 600.00 700.00 800.00 12:27:30 AM 01:27:30 AM 02:27:30 AM 03:27:30 AM 04:27:30 AM 05:27:30 AM 06:27:30 AM 07:27:30 AM 08:27:30 AM 09:27:30 AM 10:27:30 AM 11:27:30 AM 12:27:30 PM 01:27:30 PM 02:27:30 PM 03:27:30 PM 04:27:30 PM 05:27:30 PM 06:27:30 PM 07:27:30 PM 08:27:30 PM 09:27:30 PM 10:27:30 PM 11:30:00 PM KW 3f
  • 16. HERRAMIENTAS PARA LA APLICACIÓN DE PROYECTOS DE AHORRO FICHAS DE AHORRO TABLA DE POTENCIALES DE AHORRO MEMORIAS DE CÁLCULO
  • 17. PLAN DE TRABAJO 1. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2. REPORTE FINAL 3. PRESENTACIÓN FINAL 4. ENTREGA DE REPORTE IMPRESO Y MEMORIA DE CALCULO EN FORMATO DIGITAL No ACTIVIDADES RECURSOS SEMANA 1 SEMANA 2 C.P. I.E. I.S.E. TEC L M M J V S L M M J V S HORAS HOMBRE 1 Reconocimiento y Recopilación de información 10 2 Definición de sistemas de consumo y caracterización energética 15 3 Realización de croquis (Distribución de equipos de fuerza y alimentadores) 4 Medición y monitoreo de parámetros en sitio 4.1 Transformadores (parametros electricos) 10 40 15 10 4.2 Optimización del Factor de Potencia 25 25 10 4.3 Medición y caracterización de maquinas de proceso y motores 20 20 4.4 Sistema de Aire Acondicionado 5 40 30 4.5 Sistemas de Iluminacion 5 10 15 5 Detección primaria de potenciales de ahorro. 8 8 16 6 Análisis de operación Vs. demanda y consumos 8 24 7 Balances de Energía 12 40 8 Obtención de Indices Energéticos y Consumos 5 40 9 Evaluación de medidas de ahorro de energía 20 25 11 Elaboración de fichas de ahorro. 10 20 30 13 Presentacion Final TOTAL HORAS HOMBRE 33 143 310 85 571 horas totales