SlideShare una empresa de Scribd logo
Gamesa Corporación Tecnológica Gamesa Energy Efficiency Program Miércoles 3 de marzo de 2010
Gamesa, líder mundial en tecnologías de energía sostenible Magnitudes clave (en 2009) Un líder en el sector eólico * Fuente:  Emerging Energy Research ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gamesa: Líder en la promoción y venta de parques eólicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MW acumulados puestos a punto en parques eólicos promocionados por Gamesa
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],GEEP: GAMESA ENERGY EFFICIENCY PROGRAM
Gamesa comprometida con el medioambiente y con sus accionistas Gamesa Energy Efficiency Program Compra Conjunta de Energía Coste energía Consumo energía Gestor Energético Interno
La compra centralizada de Gamesa agrupa  a todos sus centros productivos Grupo Daniel Alonso Grupo Antolín Arteche Windar Beneficios Obtenidos Reducción 35 €/MWh eléctrico  Reducción 6  €/MWh Gas Natural Gestión energética como servicio corporativo 30% 20% Inclusión empresas externas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La reducción del consumo se consigue a través de una análisis detallado
Mediciones en planta Análisis información inicial Análisis de resultados y desarrollo propuestas de mejora Estudio consensuado de  iniciativas de mejora 2 3 4 5 La auditoría energética como herramienta  para conseguir los objetivos Análisis de potencial y propuesta 1
Las auditorías nos han permitido identificar los importantes ahorros
Algunas de nuestras propuestas de mejora Optimización potencia contratada Análisis de la potencia contratada con el fin de optimizar los beneficios  Variador de velocidad en motores Adaptar la velocidad a la demanda alargando la vida útil de la máquina y reduciendo el consumo Equipos eficiencia energética en iluminación Se reduce la tensión de alimentación a las lámparas consiguiendo ahorros considerables 1-5% 20-30% 22-30% Optimización red aire comprimido Se minimizan las pérdidas en las redes de aire comprimido ahorro  ahorro  ahorro  15-50% ahorro
Algunas de nuestras propuestas de mejora   Optimización combustión Minimización pérdidas equipos combustión y optimización sistemas combustión  Aprovechamiento energías residuales Se estudia la posibilidad de recuparación de calor para proceso y/o climatización instalaciones Análisis termográfico instalaciones Evaluación pérdidas en paredes de hornos y envolventes térmicas edificios. Mantenimiento preventivo cuadros e instalaciones eléctricas, motores... 1-10% 1-10% ahorro  ahorro
Gestor Energético Interno garantiza la continuidad  en el tiempo de las medidas de eficiencia …… . y resto de centros productivos 150.242 72.635 944.960 Gamesa-Somozas Coste de la energía (€) Ahorros ( €/año) Coste Total de la Inversión (€) Payback (años): 0,5 años 103.890 37.500 435.601 Gamesa-Miranda 331.711 23,8% Coste final de la energía ( €) 794.718 Coste final de la energía ( €) 15,9% Rendimiento Energético Tiempo Auditoría Energética inicial  Sin gestión energética ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Optimización t=0 Proceso de mejora energética consolidada Ahorros ( €/año) Coste Total de la Inversión ( €) Coste de la energía ( €) Payback (años): 0,4 años
Nuestros indicadores de consumo eléctrico muestran los resultados positivos Consumo eléctrico 2009 (en Gigajulios por área geográfica ) Total 2009: 71.401 MWh Europa + ROW EE.UU China 51.142 MWh (72%) 12.540 MWh (17%) 7.719 MWh (11%) Consumo eléctrico-Histórico 40.000 50.000 60.000 70.000 80.000 90.000 2006 55.971 85.164 90.218 71.401 2007 2008 2009 (Gigajulios totales acumulados) 19.582 37.209 30.000 20.000 46.893 Q1-2009 Q2-2009 Q3-2009 MWh Gigajulios (GJ) 200.000 300.000 400.000  21% Ecoeficiencia consumo eléctrico 15 20 25 30 35 2006 2007 (variable ambiental / valor) 10 5 MWh / MM € facturación 0 5 10 MWh / empleado 15 2008 11,2 27,7 23,5 23,3 2009 22,1 10,3 12,3 12,5
El SIG en Gamesa en 2011 CALIDAD PREVENCIÓN Y SALUD LABORAL MEDIO AMBIENTE ISO 9001 ISO 14001 OHSAS 18001 S.I.G. Resp. Calidad Resp. Medio Ambiente Resp. Prevención y Salud EFICIENCIA ENERGÉTICA ISO 50001 Resp.Efic.Ener.
¿Qué nos reporta ser eficientes? Reducción del consumo de energía  Potencial Ahorro Sector Industrial: 10-20% Mejora competitividad empresa Mejora imagen corporativa Compromiso desarrollo sostenible CONSECUCIÓN AHORROS ECONÓMICOS Mejora de la productividad  Aumento vida útil de los equipos
Nuestro éxito nos ha llevado a crear una nueva línea de negocio AUDITORÍAS ENERGÉTICAS ESTUDIOS VIABILIDAD COGENERACIÓN BENCHMARKING Y MEJORAS  DE PROCESOS PRODUCTIVOS GESTIÓN ENERGÉTICA Seguimiento/Monitorización consumos GESTIÓN concesión SUBVENCIONES IMPLANTACIÓN DE SOLUCIONES
MUCHAS GRACIAS THANK YOU Para más información visite :  www.gamesacorp.com
MUCHAS GRACIAS THANK YOU Para más información visite :  www.gamesacorp.com

Más contenido relacionado

Destacado

Devolviendo La Naturaleza A La Zona Industrial
Devolviendo La Naturaleza A La Zona IndustrialDevolviendo La Naturaleza A La Zona Industrial
Devolviendo La Naturaleza A La Zona Industrial
The Cocktail
 
Auto Elektrikoen Aurkezpena
Auto Elektrikoen AurkezpenaAuto Elektrikoen Aurkezpena
Auto Elektrikoen AurkezpenaThe Cocktail
 
Ekopass
EkopassEkopass
Ekopass
The Cocktail
 
Proceso de participación ley vasca de cambio climático conama 23 de noviembre
Proceso de participación ley vasca de cambio climático conama 23 de noviembreProceso de participación ley vasca de cambio climático conama 23 de noviembre
Proceso de participación ley vasca de cambio climático conama 23 de noviembreThe Cocktail
 
Recuerdos olvidados de un anciano indio sioux
Recuerdos olvidados de un anciano indio siouxRecuerdos olvidados de un anciano indio sioux
Recuerdos olvidados de un anciano indio siouxbibiane Jara
 

Destacado (9)

Devolviendo La Naturaleza A La Zona Industrial
Devolviendo La Naturaleza A La Zona IndustrialDevolviendo La Naturaleza A La Zona Industrial
Devolviendo La Naturaleza A La Zona Industrial
 
Kutxa
KutxaKutxa
Kutxa
 
Gamesa Geep
Gamesa GeepGamesa Geep
Gamesa Geep
 
Auto Elektrikoen Aurkezpena
Auto Elektrikoen AurkezpenaAuto Elektrikoen Aurkezpena
Auto Elektrikoen Aurkezpena
 
Ekopass
EkopassEkopass
Ekopass
 
Proceso de participación ley vasca de cambio climático conama 23 de noviembre
Proceso de participación ley vasca de cambio climático conama 23 de noviembreProceso de participación ley vasca de cambio climático conama 23 de noviembre
Proceso de participación ley vasca de cambio climático conama 23 de noviembre
 
Ibaia Energia
Ibaia EnergiaIbaia Energia
Ibaia Energia
 
Recuerdos olvidados de un anciano indio sioux
Recuerdos olvidados de un anciano indio siouxRecuerdos olvidados de un anciano indio sioux
Recuerdos olvidados de un anciano indio sioux
 
Gamesa Geep
Gamesa GeepGamesa Geep
Gamesa Geep
 

Similar a Upv Vitoria

Cogeneración. Alternativa energética innovadora
Cogeneración. Alternativa energética innovadoraCogeneración. Alternativa energética innovadora
Cogeneración. Alternativa energética innovadora
Visesa
 
Guia femeval ult
Guia femeval ultGuia femeval ult
ITH Intelitur, herramienta de Sostenibilidad en el sector turístico Consejo s...
ITH Intelitur, herramienta de Sostenibilidad en el sector turístico Consejo s...ITH Intelitur, herramienta de Sostenibilidad en el sector turístico Consejo s...
ITH Intelitur, herramienta de Sostenibilidad en el sector turístico Consejo s...
Alvaro De Albornoz
 
Baxi ponencia baxi septiembre16
Baxi ponencia baxi septiembre16Baxi ponencia baxi septiembre16
Baxi ponencia baxi septiembre16
Empresa i Emprenedoria Granollers
 
Sistema de Gestión Energética en Holmen Paper Madrid
Sistema de Gestión Energética en Holmen Paper MadridSistema de Gestión Energética en Holmen Paper Madrid
Sistema de Gestión Energética en Holmen Paper Madrid
REPACAR
 
EFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESAS
EFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESASEFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESAS
EFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESAS
Cámara Colombiana de la Energía
 
004 Alejandro Moro: Vicrila - Sistema gestión energética ISO-50001
004 Alejandro Moro: Vicrila - Sistema gestión energética ISO-50001004 Alejandro Moro: Vicrila - Sistema gestión energética ISO-50001
004 Alejandro Moro: Vicrila - Sistema gestión energética ISO-50001
Luis Blanco Urgoiti
 
Presentación final de UTILIZACIÓN RACIONAL DE ENERGÍA
Presentación final de UTILIZACIÓN RACIONAL DE ENERGÍAPresentación final de UTILIZACIÓN RACIONAL DE ENERGÍA
Presentación final de UTILIZACIÓN RACIONAL DE ENERGÍA
neyraul
 
Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbono
Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbonoMecanismo rentable para reducir emisiones de carbono
Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbonoProgeauchile
 
Utilización de sistemas de bombeo de alta eficiencia en el riego. La implemen...
Utilización de sistemas de bombeo de alta eficiencia en el riego. La implemen...Utilización de sistemas de bombeo de alta eficiencia en el riego. La implemen...
Utilización de sistemas de bombeo de alta eficiencia en el riego. La implemen...
Federación Nacional de Comunidades de Regantes de
 
Webinar - Dimensionamiento economico de conductores electricos
Webinar - Dimensionamiento economico de conductores electricosWebinar - Dimensionamiento economico de conductores electricos
Webinar - Dimensionamiento economico de conductores electricosfernando nuño
 
Portafolio iec bpo alianza comercial
Portafolio iec bpo alianza comercialPortafolio iec bpo alianza comercial
Portafolio iec bpo alianza comercialleocab
 
DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...
DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...
DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...
Cluster Construction Eraikune
 
EFICIENCIA ENERGÉTICA Y AHORRO ENERGÉTICO. Sistemas supervisión.
EFICIENCIA ENERGÉTICA Y AHORRO ENERGÉTICO. Sistemas supervisión.EFICIENCIA ENERGÉTICA Y AHORRO ENERGÉTICO. Sistemas supervisión.
EFICIENCIA ENERGÉTICA Y AHORRO ENERGÉTICO. Sistemas supervisión.
Efienar Eficiencia Energética
 
Consideraciones ambientales
Consideraciones ambientalesConsideraciones ambientales
Consideraciones ambientalesexsal
 
Resultados del Proyecto EDEA-RENOV
Resultados del Proyecto EDEA-RENOV Resultados del Proyecto EDEA-RENOV
Resultados del Proyecto EDEA-RENOV
Fundación Laboral de la Construcción
 
FLSP 12.06.14 Pres. Gese
FLSP 12.06.14 Pres. GeseFLSP 12.06.14 Pres. Gese
FLSP 12.06.14 Pres. GeseGeorka
 
Guía de Ayudas disponibles para proyectos de Cogeneración, Eficiencia Energét...
Guía de Ayudas disponibles para proyectos de Cogeneración, Eficiencia Energét...Guía de Ayudas disponibles para proyectos de Cogeneración, Eficiencia Energét...
Guía de Ayudas disponibles para proyectos de Cogeneración, Eficiencia Energét...
Leonardo ENERGY
 
La Cogeneración: eficencia y reducción de emisiones
La Cogeneración: eficencia y reducción de emisionesLa Cogeneración: eficencia y reducción de emisiones
La Cogeneración: eficencia y reducción de emisiones
COGEN Europe
 
Uso eficiente de energia en alumbrado público del Ecuador (Universidad Nacion...
Uso eficiente de energia en alumbrado público del Ecuador (Universidad Nacion...Uso eficiente de energia en alumbrado público del Ecuador (Universidad Nacion...
Uso eficiente de energia en alumbrado público del Ecuador (Universidad Nacion...
Universidad Nacional de Loja
 

Similar a Upv Vitoria (20)

Cogeneración. Alternativa energética innovadora
Cogeneración. Alternativa energética innovadoraCogeneración. Alternativa energética innovadora
Cogeneración. Alternativa energética innovadora
 
Guia femeval ult
Guia femeval ultGuia femeval ult
Guia femeval ult
 
ITH Intelitur, herramienta de Sostenibilidad en el sector turístico Consejo s...
ITH Intelitur, herramienta de Sostenibilidad en el sector turístico Consejo s...ITH Intelitur, herramienta de Sostenibilidad en el sector turístico Consejo s...
ITH Intelitur, herramienta de Sostenibilidad en el sector turístico Consejo s...
 
Baxi ponencia baxi septiembre16
Baxi ponencia baxi septiembre16Baxi ponencia baxi septiembre16
Baxi ponencia baxi septiembre16
 
Sistema de Gestión Energética en Holmen Paper Madrid
Sistema de Gestión Energética en Holmen Paper MadridSistema de Gestión Energética en Holmen Paper Madrid
Sistema de Gestión Energética en Holmen Paper Madrid
 
EFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESAS
EFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESASEFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESAS
EFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESAS
 
004 Alejandro Moro: Vicrila - Sistema gestión energética ISO-50001
004 Alejandro Moro: Vicrila - Sistema gestión energética ISO-50001004 Alejandro Moro: Vicrila - Sistema gestión energética ISO-50001
004 Alejandro Moro: Vicrila - Sistema gestión energética ISO-50001
 
Presentación final de UTILIZACIÓN RACIONAL DE ENERGÍA
Presentación final de UTILIZACIÓN RACIONAL DE ENERGÍAPresentación final de UTILIZACIÓN RACIONAL DE ENERGÍA
Presentación final de UTILIZACIÓN RACIONAL DE ENERGÍA
 
Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbono
Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbonoMecanismo rentable para reducir emisiones de carbono
Mecanismo rentable para reducir emisiones de carbono
 
Utilización de sistemas de bombeo de alta eficiencia en el riego. La implemen...
Utilización de sistemas de bombeo de alta eficiencia en el riego. La implemen...Utilización de sistemas de bombeo de alta eficiencia en el riego. La implemen...
Utilización de sistemas de bombeo de alta eficiencia en el riego. La implemen...
 
Webinar - Dimensionamiento economico de conductores electricos
Webinar - Dimensionamiento economico de conductores electricosWebinar - Dimensionamiento economico de conductores electricos
Webinar - Dimensionamiento economico de conductores electricos
 
Portafolio iec bpo alianza comercial
Portafolio iec bpo alianza comercialPortafolio iec bpo alianza comercial
Portafolio iec bpo alianza comercial
 
DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...
DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...
DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...
 
EFICIENCIA ENERGÉTICA Y AHORRO ENERGÉTICO. Sistemas supervisión.
EFICIENCIA ENERGÉTICA Y AHORRO ENERGÉTICO. Sistemas supervisión.EFICIENCIA ENERGÉTICA Y AHORRO ENERGÉTICO. Sistemas supervisión.
EFICIENCIA ENERGÉTICA Y AHORRO ENERGÉTICO. Sistemas supervisión.
 
Consideraciones ambientales
Consideraciones ambientalesConsideraciones ambientales
Consideraciones ambientales
 
Resultados del Proyecto EDEA-RENOV
Resultados del Proyecto EDEA-RENOV Resultados del Proyecto EDEA-RENOV
Resultados del Proyecto EDEA-RENOV
 
FLSP 12.06.14 Pres. Gese
FLSP 12.06.14 Pres. GeseFLSP 12.06.14 Pres. Gese
FLSP 12.06.14 Pres. Gese
 
Guía de Ayudas disponibles para proyectos de Cogeneración, Eficiencia Energét...
Guía de Ayudas disponibles para proyectos de Cogeneración, Eficiencia Energét...Guía de Ayudas disponibles para proyectos de Cogeneración, Eficiencia Energét...
Guía de Ayudas disponibles para proyectos de Cogeneración, Eficiencia Energét...
 
La Cogeneración: eficencia y reducción de emisiones
La Cogeneración: eficencia y reducción de emisionesLa Cogeneración: eficencia y reducción de emisiones
La Cogeneración: eficencia y reducción de emisiones
 
Uso eficiente de energia en alumbrado público del Ecuador (Universidad Nacion...
Uso eficiente de energia en alumbrado público del Ecuador (Universidad Nacion...Uso eficiente de energia en alumbrado público del Ecuador (Universidad Nacion...
Uso eficiente de energia en alumbrado público del Ecuador (Universidad Nacion...
 

Más de The Cocktail

Bodegas Aroa
Bodegas AroaBodegas Aroa
Bodegas Aroa
The Cocktail
 
Administración 2.0 (Jose Antonio Rodrigguez Salas)
Administración 2.0 (Jose Antonio Rodrigguez Salas)Administración 2.0 (Jose Antonio Rodrigguez Salas)
Administración 2.0 (Jose Antonio Rodrigguez Salas)
The Cocktail
 
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Josu Sanz
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Josu SanzNaider Topagunea Cambio ClimáTico Josu Sanz
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Josu SanzThe Cocktail
 
Flyer Topagunea 2 Bilbao
Flyer Topagunea 2 BilbaoFlyer Topagunea 2 Bilbao
Flyer Topagunea 2 BilbaoThe Cocktail
 
Naider Topagunea Cambio ClimáTico IváN De Torres
Naider Topagunea Cambio ClimáTico IváN De TorresNaider Topagunea Cambio ClimáTico IváN De Torres
Naider Topagunea Cambio ClimáTico IváN De TorresThe Cocktail
 
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Gorka Bueno
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Gorka BuenoNaider Topagunea Cambio ClimáTico Gorka Bueno
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Gorka BuenoThe Cocktail
 
Un no-modelo para la innovación empresarial
Un no-modelo para la innovación empresarialUn no-modelo para la innovación empresarial
Un no-modelo para la innovación empresarial
The Cocktail
 
Nuevas empresas para la nueva economía
Nuevas empresas para la nueva economíaNuevas empresas para la nueva economía
Nuevas empresas para la nueva economía
The Cocktail
 
Biomimetica Para El DiseñO Urbano
Biomimetica Para El DiseñO UrbanoBiomimetica Para El DiseñO Urbano
Biomimetica Para El DiseñO Urbano
The Cocktail
 
La Piel Vegetal De Las Ciudades
La Piel Vegetal De Las CiudadesLa Piel Vegetal De Las Ciudades
La Piel Vegetal De Las Ciudades
The Cocktail
 
Naider Topagunea
Naider TopaguneaNaider Topagunea
Naider Topagunea
The Cocktail
 
Transporte público fluvial
Transporte público fluvialTransporte público fluvial
Transporte público fluvial
The Cocktail
 

Más de The Cocktail (13)

Bodegas Aroa
Bodegas AroaBodegas Aroa
Bodegas Aroa
 
Eve
EveEve
Eve
 
Administración 2.0 (Jose Antonio Rodrigguez Salas)
Administración 2.0 (Jose Antonio Rodrigguez Salas)Administración 2.0 (Jose Antonio Rodrigguez Salas)
Administración 2.0 (Jose Antonio Rodrigguez Salas)
 
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Josu Sanz
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Josu SanzNaider Topagunea Cambio ClimáTico Josu Sanz
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Josu Sanz
 
Flyer Topagunea 2 Bilbao
Flyer Topagunea 2 BilbaoFlyer Topagunea 2 Bilbao
Flyer Topagunea 2 Bilbao
 
Naider Topagunea Cambio ClimáTico IváN De Torres
Naider Topagunea Cambio ClimáTico IváN De TorresNaider Topagunea Cambio ClimáTico IváN De Torres
Naider Topagunea Cambio ClimáTico IváN De Torres
 
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Gorka Bueno
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Gorka BuenoNaider Topagunea Cambio ClimáTico Gorka Bueno
Naider Topagunea Cambio ClimáTico Gorka Bueno
 
Un no-modelo para la innovación empresarial
Un no-modelo para la innovación empresarialUn no-modelo para la innovación empresarial
Un no-modelo para la innovación empresarial
 
Nuevas empresas para la nueva economía
Nuevas empresas para la nueva economíaNuevas empresas para la nueva economía
Nuevas empresas para la nueva economía
 
Biomimetica Para El DiseñO Urbano
Biomimetica Para El DiseñO UrbanoBiomimetica Para El DiseñO Urbano
Biomimetica Para El DiseñO Urbano
 
La Piel Vegetal De Las Ciudades
La Piel Vegetal De Las CiudadesLa Piel Vegetal De Las Ciudades
La Piel Vegetal De Las Ciudades
 
Naider Topagunea
Naider TopaguneaNaider Topagunea
Naider Topagunea
 
Transporte público fluvial
Transporte público fluvialTransporte público fluvial
Transporte público fluvial
 

Upv Vitoria

  • 1. Gamesa Corporación Tecnológica Gamesa Energy Efficiency Program Miércoles 3 de marzo de 2010
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Gamesa comprometida con el medioambiente y con sus accionistas Gamesa Energy Efficiency Program Compra Conjunta de Energía Coste energía Consumo energía Gestor Energético Interno
  • 6. La compra centralizada de Gamesa agrupa a todos sus centros productivos Grupo Daniel Alonso Grupo Antolín Arteche Windar Beneficios Obtenidos Reducción 35 €/MWh eléctrico Reducción 6 €/MWh Gas Natural Gestión energética como servicio corporativo 30% 20% Inclusión empresas externas
  • 7.
  • 8. Mediciones en planta Análisis información inicial Análisis de resultados y desarrollo propuestas de mejora Estudio consensuado de iniciativas de mejora 2 3 4 5 La auditoría energética como herramienta para conseguir los objetivos Análisis de potencial y propuesta 1
  • 9. Las auditorías nos han permitido identificar los importantes ahorros
  • 10. Algunas de nuestras propuestas de mejora Optimización potencia contratada Análisis de la potencia contratada con el fin de optimizar los beneficios Variador de velocidad en motores Adaptar la velocidad a la demanda alargando la vida útil de la máquina y reduciendo el consumo Equipos eficiencia energética en iluminación Se reduce la tensión de alimentación a las lámparas consiguiendo ahorros considerables 1-5% 20-30% 22-30% Optimización red aire comprimido Se minimizan las pérdidas en las redes de aire comprimido ahorro ahorro ahorro 15-50% ahorro
  • 11. Algunas de nuestras propuestas de mejora Optimización combustión Minimización pérdidas equipos combustión y optimización sistemas combustión Aprovechamiento energías residuales Se estudia la posibilidad de recuparación de calor para proceso y/o climatización instalaciones Análisis termográfico instalaciones Evaluación pérdidas en paredes de hornos y envolventes térmicas edificios. Mantenimiento preventivo cuadros e instalaciones eléctricas, motores... 1-10% 1-10% ahorro ahorro
  • 12.
  • 13. Nuestros indicadores de consumo eléctrico muestran los resultados positivos Consumo eléctrico 2009 (en Gigajulios por área geográfica ) Total 2009: 71.401 MWh Europa + ROW EE.UU China 51.142 MWh (72%) 12.540 MWh (17%) 7.719 MWh (11%) Consumo eléctrico-Histórico 40.000 50.000 60.000 70.000 80.000 90.000 2006 55.971 85.164 90.218 71.401 2007 2008 2009 (Gigajulios totales acumulados) 19.582 37.209 30.000 20.000 46.893 Q1-2009 Q2-2009 Q3-2009 MWh Gigajulios (GJ) 200.000 300.000 400.000  21% Ecoeficiencia consumo eléctrico 15 20 25 30 35 2006 2007 (variable ambiental / valor) 10 5 MWh / MM € facturación 0 5 10 MWh / empleado 15 2008 11,2 27,7 23,5 23,3 2009 22,1 10,3 12,3 12,5
  • 14. El SIG en Gamesa en 2011 CALIDAD PREVENCIÓN Y SALUD LABORAL MEDIO AMBIENTE ISO 9001 ISO 14001 OHSAS 18001 S.I.G. Resp. Calidad Resp. Medio Ambiente Resp. Prevención y Salud EFICIENCIA ENERGÉTICA ISO 50001 Resp.Efic.Ener.
  • 15. ¿Qué nos reporta ser eficientes? Reducción del consumo de energía Potencial Ahorro Sector Industrial: 10-20% Mejora competitividad empresa Mejora imagen corporativa Compromiso desarrollo sostenible CONSECUCIÓN AHORROS ECONÓMICOS Mejora de la productividad Aumento vida útil de los equipos
  • 16. Nuestro éxito nos ha llevado a crear una nueva línea de negocio AUDITORÍAS ENERGÉTICAS ESTUDIOS VIABILIDAD COGENERACIÓN BENCHMARKING Y MEJORAS DE PROCESOS PRODUCTIVOS GESTIÓN ENERGÉTICA Seguimiento/Monitorización consumos GESTIÓN concesión SUBVENCIONES IMPLANTACIÓN DE SOLUCIONES
  • 17. MUCHAS GRACIAS THANK YOU Para más información visite : www.gamesacorp.com
  • 18. MUCHAS GRACIAS THANK YOU Para más información visite : www.gamesacorp.com