SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto Interés Público CORFO para el Clúster Minero
Copiapó, Septiembre de
2013
Objetivo del proyecto
Proporcionar un sistema de gestión de
conocimiento del Cluster Minero a través de
una plataforma tecnológica georreferenciada
sobre las empresas proveedoras de la
minería de la región de Atacama para
generar métricas, y proveer análisis sobre la
innovación y competitividad de estas”
Mandante
Proveedores
Oportunidades
a nivel de
innovación y
competitividad
2009
XXXXXXXXX
+ 400 proveedores geolocalizados
+ 25 empresas mandantes
+ 1000 locales de servicios de la
Región geolocalizados
180 empresas participaron en la
generación de reportes
- Proyectos de Inversión
geolocalizados
- Datos Regionales por comuna
- Demográficos
- Salud
- Social
“INGENIERÍA EN
MANTENIMIENTO”
“ADMINISTRACIÓN DE
CONTRATOS”
“INNOVACIÓN EN
MINERÍA”
“GESTIÓN DE
PROYECTOS PARA
EMPRESAS
PROVEEDORAS Y
CONTRATISTAS DEL
SECTOR MINERO”
“GESTION DE LA
INNOVACION”
110 peronas capacitadas
Objetivo país
“Construir un Chile no sólo exportador de
minerales, sino que también se transforme en
una Industria exportadora de tecnología,
servicios y conocimiento”
Productos del proyecto
Producto 1 : análisis Sectorial
Producto 2 Plataforma Cluster
Encuesta online Reporte Proveedor
Reportes Regionales Herramienta datos Googlemaps
Reporte Mandantes y sectoriales
Analisis de inteligencia
Producto 3 : Análisis comparativo en el tiempo
En la dimensión de Innovación y Competitividad se pueden desarrollar comparaciones entre
empresas, sectores económicos, como también comparaciones en dos periodos de tiempo.
Comparación entre empresas
comparación con sectores industriales ->
Análisis Sectorial
Modelo
Medición de mas de 50 variables dentro de distintos factores que permiten medir la competitividad e
innovación empresarial.
180/300 empresas respondieron activamente encuesta en diversas etapas del proyecto.
Nivel de los
profesionales
Competencias tecnicas
Numero de proveedores
Gestión Empresarial
(Competitividad)
Utilidad en Mineria
Exportacion
Inversion en
TIC/Maquinaria
Utilidad Empresarial
Gestion y conocimiento
del negogio (Rubro)
Adquisición de proyectos
Comunicación
Conocimiento para la
Innovación(Sector)
Trabajo en equipo
Competencias de
proveedores
Objetivo de la innovación
Gestión de la Innovación
Proyectos de innovación
Competitividad e
innovación
InnovacionCompetitvidad
Resultados Sectoriales(Grafico Innovación y competitividad )
Las empresas están innovando(generado
proyectos y nuevas ideas) pero:
Con poca disciplina y responsabilidad.
La competitividad debe estar basada en
un plan de gestión sistémico describiendo
procesos y frecuentemente medido.
Es necesario la introducción de normas,
descripción de procesos que ayuden a
estructurar la competitividad empresarial.
Barrera Competitiva
Innovacion a corto plazo
Resultados Sectoriales(Certificaciones )
Mas del 80% de las empresas no
poseen normas de certificación de
calidad
Mas del 50% de las empresas no
poseen plan de responsabilidad
empresarial.
 NO ESTANDARIZADA
Resultados Sectoriales(Capacitación-Distribución empleados )
Sólo un 48% de los empleados ha recibido capacitación
en los últimos 3 años
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
Promedio del Sector
48%
24%
27%
49%
Los profesionales deben apoyar la definición de
procesos dentro de las Organizaciones
Resultados Sectoriales (Relación de Profesionales vs Operarios)
La tendencia para el
aumento de competitividad
es aumentar profesionales
respecto a número de
operarios
Resultados Sectoriales(Ejemplo )
Fluctuación del precio del cobre varia
la economía de los proveedores del
sector alrededor de un 40%
Empresas proveedoras tienen
alrededor de un 65% de su
capacidad productiva sin explotar.
Reflexiones.
 El “modelo americano” ha servido bastando para la generación de proyecto y
actividad de la región.
 Sin embargo es un modelo a corto plazo, por la poca disciplina empresarial.
 Canibalismo empresarial.
 Necesario introducción de herramientas y competencias más estructuras y procesos
para un modelo a largo plazo.
 Six-Sigma.
 Modelos de calidad total
 Control y gestión de procesos.
 Disciplina japonesa es la base de la calidad y longevidad de la
empresa(Certificaciones internacionales).
Plan Estratégico.
 Generación de centro de competencias regionales enfocados a la
disciplina y estructuración empresarial.
 Seguir “modelo japonés” para aumentar la longevidad de las empresas
pertenecientes al Cluster Minero.
 Certificaciones internacionales son la base para un modelo a largo
plazo, el clúster regional debe tener incorporado este modelo para sus
proveedores.
Mesa Diálogo.
Herramienta.
Encuesta online Reporte Proveedor
Reportes Regionales Herramienta datos Googlemaps
Reporte Mandantes y sectoriales
Analisis de inteligencia
Usuarios del Sistema.
Mandante Proveedor Gobierno R Coproa/CCIRA/CORFO PARTNERSCORPROA/CCIRA/CORFO
a) Reporte Empresarial ( proveedor/contratista): Reporte de comp
empresa en comparación con el sector empresarial
b) Reporte Sectorial para mandantes : Reportes de sus proveedores
XXXXXXXXX
Futuro Modelo de sustentabilidad del proyecto Clúster Minero
Encuesta online Reporte Proveedor
Reportes Regionales Herramienta datos Googlemaps
Reporte Mandantes y sectoriales
Analisis de inteligencia
Futuro Nuevos modelos de colaboración en Innovación y tran
Futuro Nuevos modelos de colaboración en Innovación y tran
Futuro Nuevos modelos de colaboración en Innovación y tran
Desarrollo de un Densímetros Nucleares
para Minería centelleador
PMTElectronica centelleador
PMT Electronica
Colimadores de
plomo
Conectores de
señal y
alimentación
Conectores de
señal y
alimentación
Plomo para proteccion
radiologica
Haz
gamma
Fuente
Radiactiva
Tubería
Equipo para Analizador de
concentración de Cobre
Cloud Monitor
Xompass
http://www.cctval.cl/
Futuro Nuevos modelos de colaboración en Innovación y tran
Proyecto Interés Público CORFO para el Clúster Minero
Copiapó, Septiembre de
2013

Más contenido relacionado

Similar a Presentación final proyecto copiapo

Programa 'Rutas Competitiva' Grupo 1
Programa 'Rutas Competitiva' Grupo 1Programa 'Rutas Competitiva' Grupo 1
Programa 'Rutas Competitiva' Grupo 1Confecámaras
 
Modelo implementación Programa de Mejora Competitiva
Modelo implementación Programa de Mejora CompetitivaModelo implementación Programa de Mejora Competitiva
Modelo implementación Programa de Mejora Competitiva
Pymenetwork
 
Resultado del Apoyo Programa Pais para Adaptacíon – Sector Industria Manufact...
Resultado del Apoyo Programa Pais para Adaptacíon – Sector Industria Manufact...Resultado del Apoyo Programa Pais para Adaptacíon – Sector Industria Manufact...
Resultado del Apoyo Programa Pais para Adaptacíon – Sector Industria Manufact...
NAP Global Network
 
Cluster de Energía de Bogotá - SAbana
Cluster de Energía de Bogotá - SAbanaCluster de Energía de Bogotá - SAbana
Cluster de Energía de Bogotá - SAbana
Cámara Colombiana de la Energía
 
Presentación all senses 2014
Presentación all senses 2014Presentación all senses 2014
Presentación all senses 2014
Rodrigo Gálvez Peirano
 
Clúster de Energía Eléctrica de Bogotá – Sabana Aspectos Metodológicos
Clúster de Energía Eléctrica de  Bogotá – Sabana Aspectos MetodológicosClúster de Energía Eléctrica de  Bogotá – Sabana Aspectos Metodológicos
Clúster de Energía Eléctrica de Bogotá – Sabana Aspectos Metodológicos
Cámara Colombiana de la Energía
 
Antecedentes[1] Cluster De Petroleo Y Gas
Antecedentes[1] Cluster De Petroleo Y GasAntecedentes[1] Cluster De Petroleo Y Gas
Antecedentes[1] Cluster De Petroleo Y Gas
victorlastre
 
Presentación mandantes cluster minero agosto 2013
Presentación mandantes cluster minero agosto  2013Presentación mandantes cluster minero agosto  2013
Presentación mandantes cluster minero agosto 2013Francisco
 
Sector PláStico E Indus GráFica Dra.Cely Cigraf
Sector PláStico E Indus GráFica   Dra.Cely   CigrafSector PláStico E Indus GráFica   Dra.Cely   Cigraf
Sector PláStico E Indus GráFica Dra.Cely Cigraf
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Clústeres de Exportadores en Prendas y Complementos de Vestir de Punto
Clústeres de Exportadores en Prendas y Complementos de Vestir de PuntoClústeres de Exportadores en Prendas y Complementos de Vestir de Punto
Clústeres de Exportadores en Prendas y Complementos de Vestir de Punto
Franck Pucutay Vasquez
 
I Jornada CSI - Joaquín Lasheras (CenTIC) - Experiencia en la implantación d...
I Jornada CSI - Joaquín Lasheras (CenTIC) -  Experiencia en la implantación d...I Jornada CSI - Joaquín Lasheras (CenTIC) -  Experiencia en la implantación d...
I Jornada CSI - Joaquín Lasheras (CenTIC) - Experiencia en la implantación d...
233 Grados de TI
 
La cadena-valor-o-cadena-de-suministros
La cadena-valor-o-cadena-de-suministrosLa cadena-valor-o-cadena-de-suministros
La cadena-valor-o-cadena-de-suministrosNatalia Peña
 
501 josé luis chicoma la energía para el desarrollo de las py me
501 josé luis chicoma   la energía para el desarrollo de las py me501 josé luis chicoma   la energía para el desarrollo de las py me
501 josé luis chicoma la energía para el desarrollo de las py meGVEP International LAC
 
Experiencia De Pdp En Chile y Boyacá
Experiencia De Pdp En Chile y BoyacáExperiencia De Pdp En Chile y Boyacá
Experiencia De Pdp En Chile y Boyacá
mara angelica vega
 
ARTICA, Alianza Regional en TIC Aplicadas
ARTICA, Alianza Regional en TIC AplicadasARTICA, Alianza Regional en TIC Aplicadas
ARTICA, Alianza Regional en TIC Aplicadas
Center for Innovation 'Country of Knowledge'
 

Similar a Presentación final proyecto copiapo (20)

Programa 6-1
Programa 6-1Programa 6-1
Programa 6-1
 
20180425 avances idom
20180425 avances idom20180425 avances idom
20180425 avances idom
 
Programa 'Rutas Competitiva' Grupo 1
Programa 'Rutas Competitiva' Grupo 1Programa 'Rutas Competitiva' Grupo 1
Programa 'Rutas Competitiva' Grupo 1
 
08 zolezzi
08 zolezzi08 zolezzi
08 zolezzi
 
Modelo implementación Programa de Mejora Competitiva
Modelo implementación Programa de Mejora CompetitivaModelo implementación Programa de Mejora Competitiva
Modelo implementación Programa de Mejora Competitiva
 
De la manufactura a la mentefactura
De la manufactura a la mentefacturaDe la manufactura a la mentefactura
De la manufactura a la mentefactura
 
Resultado del Apoyo Programa Pais para Adaptacíon – Sector Industria Manufact...
Resultado del Apoyo Programa Pais para Adaptacíon – Sector Industria Manufact...Resultado del Apoyo Programa Pais para Adaptacíon – Sector Industria Manufact...
Resultado del Apoyo Programa Pais para Adaptacíon – Sector Industria Manufact...
 
Cluster de Energía de Bogotá - SAbana
Cluster de Energía de Bogotá - SAbanaCluster de Energía de Bogotá - SAbana
Cluster de Energía de Bogotá - SAbana
 
Presentación all senses 2014
Presentación all senses 2014Presentación all senses 2014
Presentación all senses 2014
 
Clúster de Energía Eléctrica de Bogotá – Sabana Aspectos Metodológicos
Clúster de Energía Eléctrica de  Bogotá – Sabana Aspectos MetodológicosClúster de Energía Eléctrica de  Bogotá – Sabana Aspectos Metodológicos
Clúster de Energía Eléctrica de Bogotá – Sabana Aspectos Metodológicos
 
Antecedentes[1] Cluster De Petroleo Y Gas
Antecedentes[1] Cluster De Petroleo Y GasAntecedentes[1] Cluster De Petroleo Y Gas
Antecedentes[1] Cluster De Petroleo Y Gas
 
Presentación mandantes cluster minero agosto 2013
Presentación mandantes cluster minero agosto  2013Presentación mandantes cluster minero agosto  2013
Presentación mandantes cluster minero agosto 2013
 
Sector PláStico E Indus GráFica Dra.Cely Cigraf
Sector PláStico E Indus GráFica   Dra.Cely   CigrafSector PláStico E Indus GráFica   Dra.Cely   Cigraf
Sector PláStico E Indus GráFica Dra.Cely Cigraf
 
Clústeres de Exportadores en Prendas y Complementos de Vestir de Punto
Clústeres de Exportadores en Prendas y Complementos de Vestir de PuntoClústeres de Exportadores en Prendas y Complementos de Vestir de Punto
Clústeres de Exportadores en Prendas y Complementos de Vestir de Punto
 
I Jornada CSI - Joaquín Lasheras (CenTIC) - Experiencia en la implantación d...
I Jornada CSI - Joaquín Lasheras (CenTIC) -  Experiencia en la implantación d...I Jornada CSI - Joaquín Lasheras (CenTIC) -  Experiencia en la implantación d...
I Jornada CSI - Joaquín Lasheras (CenTIC) - Experiencia en la implantación d...
 
artica
articaartica
artica
 
La cadena-valor-o-cadena-de-suministros
La cadena-valor-o-cadena-de-suministrosLa cadena-valor-o-cadena-de-suministros
La cadena-valor-o-cadena-de-suministros
 
501 josé luis chicoma la energía para el desarrollo de las py me
501 josé luis chicoma   la energía para el desarrollo de las py me501 josé luis chicoma   la energía para el desarrollo de las py me
501 josé luis chicoma la energía para el desarrollo de las py me
 
Experiencia De Pdp En Chile y Boyacá
Experiencia De Pdp En Chile y BoyacáExperiencia De Pdp En Chile y Boyacá
Experiencia De Pdp En Chile y Boyacá
 
ARTICA, Alianza Regional en TIC Aplicadas
ARTICA, Alianza Regional en TIC AplicadasARTICA, Alianza Regional en TIC Aplicadas
ARTICA, Alianza Regional en TIC Aplicadas
 

Más de Francisco

Presentacion cctval 2013 nov2
Presentacion cctval  2013  nov2Presentacion cctval  2013  nov2
Presentacion cctval 2013 nov2Francisco
 
Presentacion cctval 2013 nov1
Presentacion cctval  2013  nov1 Presentacion cctval  2013  nov1
Presentacion cctval 2013 nov1 Francisco
 
Presentacion cctval 2013
Presentacion cctval  2013Presentacion cctval  2013
Presentacion cctval 2013Francisco
 
Presentacion final milenio 2013
Presentacion final milenio 2013Presentacion final milenio 2013
Presentacion final milenio 2013Francisco
 
Presentacion herramienta cluster sept 2013
Presentacion herramienta cluster sept 2013Presentacion herramienta cluster sept 2013
Presentacion herramienta cluster sept 2013Francisco
 
Presentacion cctval 2013
Presentacion cctval  2013Presentacion cctval  2013
Presentacion cctval 2013Francisco
 
Resumen proyectos cctval
Resumen proyectos cctval Resumen proyectos cctval
Resumen proyectos cctval Francisco
 

Más de Francisco (7)

Presentacion cctval 2013 nov2
Presentacion cctval  2013  nov2Presentacion cctval  2013  nov2
Presentacion cctval 2013 nov2
 
Presentacion cctval 2013 nov1
Presentacion cctval  2013  nov1 Presentacion cctval  2013  nov1
Presentacion cctval 2013 nov1
 
Presentacion cctval 2013
Presentacion cctval  2013Presentacion cctval  2013
Presentacion cctval 2013
 
Presentacion final milenio 2013
Presentacion final milenio 2013Presentacion final milenio 2013
Presentacion final milenio 2013
 
Presentacion herramienta cluster sept 2013
Presentacion herramienta cluster sept 2013Presentacion herramienta cluster sept 2013
Presentacion herramienta cluster sept 2013
 
Presentacion cctval 2013
Presentacion cctval  2013Presentacion cctval  2013
Presentacion cctval 2013
 
Resumen proyectos cctval
Resumen proyectos cctval Resumen proyectos cctval
Resumen proyectos cctval
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 

Presentación final proyecto copiapo

  • 1. Proyecto Interés Público CORFO para el Clúster Minero Copiapó, Septiembre de 2013
  • 2. Objetivo del proyecto Proporcionar un sistema de gestión de conocimiento del Cluster Minero a través de una plataforma tecnológica georreferenciada sobre las empresas proveedoras de la minería de la región de Atacama para generar métricas, y proveer análisis sobre la innovación y competitividad de estas” Mandante Proveedores Oportunidades a nivel de innovación y competitividad 2009
  • 3.
  • 4. XXXXXXXXX + 400 proveedores geolocalizados + 25 empresas mandantes + 1000 locales de servicios de la Región geolocalizados 180 empresas participaron en la generación de reportes - Proyectos de Inversión geolocalizados - Datos Regionales por comuna - Demográficos - Salud - Social
  • 5. “INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO” “ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS” “INNOVACIÓN EN MINERÍA” “GESTIÓN DE PROYECTOS PARA EMPRESAS PROVEEDORAS Y CONTRATISTAS DEL SECTOR MINERO” “GESTION DE LA INNOVACION” 110 peronas capacitadas
  • 6. Objetivo país “Construir un Chile no sólo exportador de minerales, sino que también se transforme en una Industria exportadora de tecnología, servicios y conocimiento”
  • 8. Producto 1 : análisis Sectorial
  • 9. Producto 2 Plataforma Cluster Encuesta online Reporte Proveedor Reportes Regionales Herramienta datos Googlemaps Reporte Mandantes y sectoriales Analisis de inteligencia
  • 10. Producto 3 : Análisis comparativo en el tiempo En la dimensión de Innovación y Competitividad se pueden desarrollar comparaciones entre empresas, sectores económicos, como también comparaciones en dos periodos de tiempo. Comparación entre empresas comparación con sectores industriales ->
  • 12. Modelo Medición de mas de 50 variables dentro de distintos factores que permiten medir la competitividad e innovación empresarial. 180/300 empresas respondieron activamente encuesta en diversas etapas del proyecto. Nivel de los profesionales Competencias tecnicas Numero de proveedores Gestión Empresarial (Competitividad) Utilidad en Mineria Exportacion Inversion en TIC/Maquinaria Utilidad Empresarial Gestion y conocimiento del negogio (Rubro) Adquisición de proyectos Comunicación Conocimiento para la Innovación(Sector) Trabajo en equipo Competencias de proveedores Objetivo de la innovación Gestión de la Innovación Proyectos de innovación Competitividad e innovación InnovacionCompetitvidad
  • 13. Resultados Sectoriales(Grafico Innovación y competitividad ) Las empresas están innovando(generado proyectos y nuevas ideas) pero: Con poca disciplina y responsabilidad. La competitividad debe estar basada en un plan de gestión sistémico describiendo procesos y frecuentemente medido. Es necesario la introducción de normas, descripción de procesos que ayuden a estructurar la competitividad empresarial. Barrera Competitiva Innovacion a corto plazo
  • 14. Resultados Sectoriales(Certificaciones ) Mas del 80% de las empresas no poseen normas de certificación de calidad Mas del 50% de las empresas no poseen plan de responsabilidad empresarial.  NO ESTANDARIZADA
  • 15. Resultados Sectoriales(Capacitación-Distribución empleados ) Sólo un 48% de los empleados ha recibido capacitación en los últimos 3 años 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% Promedio del Sector 48% 24% 27% 49% Los profesionales deben apoyar la definición de procesos dentro de las Organizaciones
  • 16. Resultados Sectoriales (Relación de Profesionales vs Operarios) La tendencia para el aumento de competitividad es aumentar profesionales respecto a número de operarios
  • 17. Resultados Sectoriales(Ejemplo ) Fluctuación del precio del cobre varia la economía de los proveedores del sector alrededor de un 40% Empresas proveedoras tienen alrededor de un 65% de su capacidad productiva sin explotar.
  • 18. Reflexiones.  El “modelo americano” ha servido bastando para la generación de proyecto y actividad de la región.  Sin embargo es un modelo a corto plazo, por la poca disciplina empresarial.  Canibalismo empresarial.  Necesario introducción de herramientas y competencias más estructuras y procesos para un modelo a largo plazo.  Six-Sigma.  Modelos de calidad total  Control y gestión de procesos.  Disciplina japonesa es la base de la calidad y longevidad de la empresa(Certificaciones internacionales).
  • 19. Plan Estratégico.  Generación de centro de competencias regionales enfocados a la disciplina y estructuración empresarial.  Seguir “modelo japonés” para aumentar la longevidad de las empresas pertenecientes al Cluster Minero.  Certificaciones internacionales son la base para un modelo a largo plazo, el clúster regional debe tener incorporado este modelo para sus proveedores.
  • 21. Herramienta. Encuesta online Reporte Proveedor Reportes Regionales Herramienta datos Googlemaps Reporte Mandantes y sectoriales Analisis de inteligencia
  • 22. Usuarios del Sistema. Mandante Proveedor Gobierno R Coproa/CCIRA/CORFO PARTNERSCORPROA/CCIRA/CORFO
  • 23. a) Reporte Empresarial ( proveedor/contratista): Reporte de comp empresa en comparación con el sector empresarial
  • 24. b) Reporte Sectorial para mandantes : Reportes de sus proveedores
  • 26. Futuro Modelo de sustentabilidad del proyecto Clúster Minero Encuesta online Reporte Proveedor Reportes Regionales Herramienta datos Googlemaps Reporte Mandantes y sectoriales Analisis de inteligencia
  • 27. Futuro Nuevos modelos de colaboración en Innovación y tran
  • 28. Futuro Nuevos modelos de colaboración en Innovación y tran
  • 29. Futuro Nuevos modelos de colaboración en Innovación y tran Desarrollo de un Densímetros Nucleares para Minería centelleador PMTElectronica centelleador PMT Electronica Colimadores de plomo Conectores de señal y alimentación Conectores de señal y alimentación Plomo para proteccion radiologica Haz gamma Fuente Radiactiva Tubería Equipo para Analizador de concentración de Cobre Cloud Monitor Xompass http://www.cctval.cl/
  • 30. Futuro Nuevos modelos de colaboración en Innovación y tran
  • 31. Proyecto Interés Público CORFO para el Clúster Minero Copiapó, Septiembre de 2013