SlideShare una empresa de Scribd logo
Abril 30 de 2015
Director Programa Cluster: Alejandro Ortiz
Las Iniciativas de Desarrollo de Cluster trabajan en tres
dimensiones de competitividad
Mejoramiento de las
estrategias y operaciones
de las empresas
Mejoramiento del
ambiente de
negocios específico
de cluster
Fortalecimiento de redes para promover las
externalidades positivas y otros beneficios del cluster
La metodología de cluster contempla acciones dentro
de las cuales se enmarca la articulación con otras
entidades y otras áreas de la CCB…
Mejoramiento de las
estrategias y operaciones
de las empresas
CCB (VFE y VC)
Aliados
Universidades
Gremios
CDTs y CDPs
Consultores
Especializados
Banca Multilateral
Banca 2do piso
Banca 1er piso
Formación
Fortalecimiento
Empresarial
Universidades
Gremios
SENA
Consultores
Especializados
Mejoramiento del
ambiente de
negocios específico
de cluster
Gobierno Nacional
y Local
Banca Multilateral y
Cooperación
Internacional
CCB (VAPP,VFE y
VC)
Talento Humano
Articulación
Institucional
Normatividad
Infraestructura
Información /
Conocimiento
La metodología de cluster contempla acciones dentro
de las cuales se enmarca la articulación con otras
entidades y otras áreas de la CCB…
Gremios
Fortalecimiento de redes
para promover las
externalidades positivas y
otros beneficios del cluster
La metodología de cluster contempla acciones dentro
de las cuales se enmarca la articulación con otras
entidades y otras áreas de la CCB…
Gobierno Nacional
y Local
CCB (VFE, VAPP y
VC)Ruedas de
Negocios
Redes Virtuales
Ruedas de
Empleo
Ruedas de
Inversionistas
Institucionalidad
Cluster
Otros Espacios
de Networking
Mapa de actores
ActividadesdeSuministro
Principales Actores
Entidades de Apoyo al Sector
Principales Clientes
Empresas de Diseño,
Consultoría y
Construcción, EPC
Proveedores de
Bienes e Insumos
Operación y
Mantenimiento
Academia y Centros
de Investigación
• Universidades
• Sena
• Icontec
• CIDET
• CINTEL
• CIDEI
• Colciencias
Gobierno
• MinCit - PTP
• MinMinas y
Energía
• MinAmbiente
• MinTIC
• MinTransporte
• CREG
• UPME
• SSPD
Gremios
• ANDESCO
• ACOLGEN
• ANDEG
• ASOCODIS
• ACIEM
• CCEE
• ANALDEX
• Conf. Col. Consumid.
• CONTE
• ANDI
• SCI
• Asobancaria
• ASESEL
Proveedores de Bienes
e Insumos Empresas
Generadoras
Empresas
Transmisoras
Cámara de
Comercio de
Bogotá
Gobierno
• Proexport
• IPSE
• Innpulsa
• Sena – Mesa Sectorial
• SIC
• SDAmbiente
• SDPlaneación
• DIAN
• Gobernación de
Cundinamarca
• Alcaldías Municipios
Sabana
Empresas de Software
MinCiT - PTP
Empresas
Distribuidoras
CCE DISTRITO CAPITAL
Otros
• Industria
• Comercio
• Alumbrado
Público
• Transporte
• Usuarios finales
Empresas
Comercializadoras
Serv. Financieros
• Findeter
• Bancoldex
• BID
• AIF
• CAF
Coordinación,
Operación y
Admón. del
Mercado
• CNO
• CAC
• XM (ASIC y LAC)
Organismos de
Inspección y
Laboratorios
CAEM – Corporación
Ambiental
Empresarial
Proveedores de
Servicios
Proveedores de
Servicios de Innovación
Entidades de Educación
y Dllo de Profesionales
Técnicos
Empresas
Generadoras)
Empresas
Transmisoras
Empresas
Distribuidoras
Empresas
Comercializadoras
Actores de la IDC
Empresas Core
Tamaño Servicios Bienes Core
GRANDES 8 18 31
MEDIANAS 31 38 14
MICROEMPRESAS 2.051 546 86
PEQUEÑAS 210 123 20
SIN CLASIFICACION 15 3 1
Total general 2.315 728 152
Distribución Actores de la IDC Energía Eléctrica
Actores de la IDC
Tipo de
Actor
Empresas Gremios Gobierno
Entidades
de Apoyo
Academia Total
Número 56 7 16 12 8 99
% 55% 7% 17% 13% 8% 100%
55%
7%
17%
13%
8%
Empresas
Gremios
Gobierno
Entidades de Apoyo
Academia
Institucionalidad de la iniciativa
Consejo
Ampliado
99 miembros
Comité
Ejecutivo
23 miembros
Normatividad
20 miembros
Fortalecimiento
Empresarial
15 miembros
Talento Humano
12 miembros
Desarrollo
Tecnológico (IDi)
24 miembros
Secretaría
Técnica
CCB
¿Qué buscamos con la IDC?
El Clúster de Energía Eléctrica de Bogotá-Sabana, será
reconocido a nivel latinoamericano por su liderazgo en la
oferta de soluciones eficientes de energía eléctrica de alta
calidad y tecnología, para atender la demanda local, nacional
e internacional.
La innovación e investigación serán ejes fundamentales para
el desarrollo económico de las empresas de la región.
Propuesta de Valor
Pilar estratégico:
Normatividad
Acciones Definidas 2015
ACCIÓN TEMA ALIADO/S
Caracterización matriz energética de Bogotá-Región
UPME, CODENSA,
EEC
Desarrollo de metodología que permita superar
obstáculos técnicos al comercio en mercados de
interés
CIDET
Sensibilización en procesos de certificación y
acreditación
CIDET
Pilar estratégico:
Fortalecimiento Empresarial
Acciones Definidas 2015
ACCIÓN TEMA ALIADO/S
Caracterización de empresas de servicios
conexos al sector eléctrico
PTP – CIDET
Promover la creación de soluciones
financieras para empresas de bienes y
servicios conexos al sector eléctrico
FINDETER –
BANCOLDEX - CAEM
Programa de Fortalecimiento de
Proveedores
EEB - CCE
Pilar estratégico:
Talento Humano
Acciones Definidas 2015
ACCIÓN TEMA ALIADO/S
Inventario Oferta Educativa ACADEMIA
Promoción del Sector: Expoestudiante CIDET
II Encuentro Academia Empresa PTP-CIDET
Identificación de necesidades de TH a nivel técnico
y tecnológico en empresas de bienes y servicios
conexos al sector eléctrico
SENA
Pilar estratégico:
Desarrollo Tecnológico I+D+i
Acciones Definidas 2015
ACCIÓN TEMA ALIADO/S
Programas para la gestión de innovación
CCB – ACADEMIA -
CIDET
Promoción y aplicación de modelos de
eficiencia energética
CIDET –
BANCOLDEX - CAEM
¿Cómo Participar en la IDC?
Normatividad
Desarrollo Tecnológico
I+D+i
Fortalecimiento
Empresarial
Talento Humano
Industria
Empresas
Compradores
Proveedores
Industria relacionada
Servicios
Instituciones Públicas
Autoridades locales, regionales y nacionales
Agencias
Academia
Universidades
Centros de Formación
Centros de Transferencia Tecnológica
Laboratorios
Entidades de Apoyo
Asociaciones y Gremios
Asociaciones de Comercio
Otros Cluster
2. Proyectos y Acciones
1 .Comité Ejecutivo
3. Mesas de Trabajo
Mejoramiento del entorno de los negocios
Fortalecimiento de las capacidades empresariales
Articulación de Redes Empresariales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crédito para proyectos de eficiencia y renovables
Crédito para proyectos  de eficiencia y renovablesCrédito para proyectos  de eficiencia y renovables
Crédito para proyectos de eficiencia y renovables
Cámara Colombiana de la Energía
 
Jose García-Quevedo, Miembro de la CSE-UB y Dir. del Grupo de Investigación e...
Jose García-Quevedo, Miembro de la CSE-UB y Dir. del Grupo de Investigación e...Jose García-Quevedo, Miembro de la CSE-UB y Dir. del Grupo de Investigación e...
Jose García-Quevedo, Miembro de la CSE-UB y Dir. del Grupo de Investigación e...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Beneficios tributarios para los proyectos de eficiencia energética y energías...
Beneficios tributarios para los proyectos de eficiencia energética y energías...Beneficios tributarios para los proyectos de eficiencia energética y energías...
Beneficios tributarios para los proyectos de eficiencia energética y energías...
Cámara Colombiana de la Energía
 
Modelo de negocios aplicables a eficiencia energética y energías renovables e...
Modelo de negocios aplicables a eficiencia energética y energías renovables e...Modelo de negocios aplicables a eficiencia energética y energías renovables e...
Modelo de negocios aplicables a eficiencia energética y energías renovables e...
Cámara Colombiana de la Energía
 
Valeria Revilla - Desarrollo bajo en carbono y resiliente en LAC
Valeria Revilla - Desarrollo bajo en carbono y resiliente en LACValeria Revilla - Desarrollo bajo en carbono y resiliente en LAC
Valeria Revilla - Desarrollo bajo en carbono y resiliente en LAC
Ecobanking Project
 
Salvador Rodriguez-Plataformas Innovadoras de Cooperación para el Fortalecimi...
Salvador Rodriguez-Plataformas Innovadoras de Cooperación para el Fortalecimi...Salvador Rodriguez-Plataformas Innovadoras de Cooperación para el Fortalecimi...
Salvador Rodriguez-Plataformas Innovadoras de Cooperación para el Fortalecimi...
Ecobanking Project
 
Energía Solar, como una Solución Competitiva. Caso Chileno.
Energía Solar, como una Solución Competitiva. Caso Chileno. Energía Solar, como una Solución Competitiva. Caso Chileno.
Energía Solar, como una Solución Competitiva. Caso Chileno.
Cámara Colombiana de la Energía
 
Ley de Cambio Climático y Transición Energética
Ley de Cambio Climático y Transición EnergéticaLey de Cambio Climático y Transición Energética
Ley de Cambio Climático y Transición Energética
Club Asturiano de Calidad
 
Proyectos Sector Energía en Colombia y Sus Mecanismos de Financiamiento
Proyectos Sector Energía en Colombia y Sus Mecanismos de FinanciamientoProyectos Sector Energía en Colombia y Sus Mecanismos de Financiamiento
Proyectos Sector Energía en Colombia y Sus Mecanismos de Financiamiento
Cámara Colombiana de la Energía
 
Experiências da America Latina e Caribe em Eficiência Energética
Experiências da America Latina e Caribe em Eficiência EnergéticaExperiências da America Latina e Caribe em Eficiência Energética
Experiências da America Latina e Caribe em Eficiência Energética
slides-mci
 
Ley de Cambio Climático y Transición Energética
Ley de Cambio Climático y Transición EnergéticaLey de Cambio Climático y Transición Energética
Ley de Cambio Climático y Transición Energética
Club Asturiano de Calidad
 
Olga González. Institucionalidad para la sostenibilidad
Olga González. Institucionalidad para la sostenibilidadOlga González. Institucionalidad para la sostenibilidad
Olga González. Institucionalidad para la sostenibilidad
CCCS
 
Sistemas de gestión energética como una herramienta para garantizar la confia...
Sistemas de gestión energética como una herramienta para garantizar la confia...Sistemas de gestión energética como una herramienta para garantizar la confia...
Sistemas de gestión energética como una herramienta para garantizar la confia...
Cámara Colombiana de la Energía
 
UPME, Dra. Angela Cadena
UPME, Dra. Angela CadenaUPME, Dra. Angela Cadena
UPME, Dra. Angela Cadena
Cámara Colombiana de la Energía
 
Luis Casado Padilla, Director de Seguridad, Medio Ambiente y Sostenibilidad d...
Luis Casado Padilla, Director de Seguridad, Medio Ambiente y Sostenibilidad d...Luis Casado Padilla, Director de Seguridad, Medio Ambiente y Sostenibilidad d...
Luis Casado Padilla, Director de Seguridad, Medio Ambiente y Sostenibilidad d...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Modelos de financiamiento para proyectos energéticos - bancóldex
Modelos de financiamiento para proyectos energéticos - bancóldexModelos de financiamiento para proyectos energéticos - bancóldex
Modelos de financiamiento para proyectos energéticos - bancóldex
Cámara Colombiana de la Energía
 
Olga Victoria González, UPME
Olga Victoria González, UPMEOlga Victoria González, UPME
Olga Victoria González, UPME
CCCS
 
El rol del IPMVP en las actividades de medicion y verificación en un contrato...
El rol del IPMVP en las actividades de medicion y verificación en un contrato...El rol del IPMVP en las actividades de medicion y verificación en un contrato...
El rol del IPMVP en las actividades de medicion y verificación en un contrato...
Cámara Colombiana de la Energía
 
Presentación Macroproyecto de Energía
Presentación Macroproyecto de EnergíaPresentación Macroproyecto de Energía
Presentación Macroproyecto de Energía
Ruta N Medellín
 
Clay Nesler, Johnson Controls
Clay Nesler, Johnson ControlsClay Nesler, Johnson Controls
Clay Nesler, Johnson Controls
CCCS
 

La actualidad más candente (20)

Crédito para proyectos de eficiencia y renovables
Crédito para proyectos  de eficiencia y renovablesCrédito para proyectos  de eficiencia y renovables
Crédito para proyectos de eficiencia y renovables
 
Jose García-Quevedo, Miembro de la CSE-UB y Dir. del Grupo de Investigación e...
Jose García-Quevedo, Miembro de la CSE-UB y Dir. del Grupo de Investigación e...Jose García-Quevedo, Miembro de la CSE-UB y Dir. del Grupo de Investigación e...
Jose García-Quevedo, Miembro de la CSE-UB y Dir. del Grupo de Investigación e...
 
Beneficios tributarios para los proyectos de eficiencia energética y energías...
Beneficios tributarios para los proyectos de eficiencia energética y energías...Beneficios tributarios para los proyectos de eficiencia energética y energías...
Beneficios tributarios para los proyectos de eficiencia energética y energías...
 
Modelo de negocios aplicables a eficiencia energética y energías renovables e...
Modelo de negocios aplicables a eficiencia energética y energías renovables e...Modelo de negocios aplicables a eficiencia energética y energías renovables e...
Modelo de negocios aplicables a eficiencia energética y energías renovables e...
 
Valeria Revilla - Desarrollo bajo en carbono y resiliente en LAC
Valeria Revilla - Desarrollo bajo en carbono y resiliente en LACValeria Revilla - Desarrollo bajo en carbono y resiliente en LAC
Valeria Revilla - Desarrollo bajo en carbono y resiliente en LAC
 
Salvador Rodriguez-Plataformas Innovadoras de Cooperación para el Fortalecimi...
Salvador Rodriguez-Plataformas Innovadoras de Cooperación para el Fortalecimi...Salvador Rodriguez-Plataformas Innovadoras de Cooperación para el Fortalecimi...
Salvador Rodriguez-Plataformas Innovadoras de Cooperación para el Fortalecimi...
 
Energía Solar, como una Solución Competitiva. Caso Chileno.
Energía Solar, como una Solución Competitiva. Caso Chileno. Energía Solar, como una Solución Competitiva. Caso Chileno.
Energía Solar, como una Solución Competitiva. Caso Chileno.
 
Ley de Cambio Climático y Transición Energética
Ley de Cambio Climático y Transición EnergéticaLey de Cambio Climático y Transición Energética
Ley de Cambio Climático y Transición Energética
 
Proyectos Sector Energía en Colombia y Sus Mecanismos de Financiamiento
Proyectos Sector Energía en Colombia y Sus Mecanismos de FinanciamientoProyectos Sector Energía en Colombia y Sus Mecanismos de Financiamiento
Proyectos Sector Energía en Colombia y Sus Mecanismos de Financiamiento
 
Experiências da America Latina e Caribe em Eficiência Energética
Experiências da America Latina e Caribe em Eficiência EnergéticaExperiências da America Latina e Caribe em Eficiência Energética
Experiências da America Latina e Caribe em Eficiência Energética
 
Ley de Cambio Climático y Transición Energética
Ley de Cambio Climático y Transición EnergéticaLey de Cambio Climático y Transición Energética
Ley de Cambio Climático y Transición Energética
 
Olga González. Institucionalidad para la sostenibilidad
Olga González. Institucionalidad para la sostenibilidadOlga González. Institucionalidad para la sostenibilidad
Olga González. Institucionalidad para la sostenibilidad
 
Sistemas de gestión energética como una herramienta para garantizar la confia...
Sistemas de gestión energética como una herramienta para garantizar la confia...Sistemas de gestión energética como una herramienta para garantizar la confia...
Sistemas de gestión energética como una herramienta para garantizar la confia...
 
UPME, Dra. Angela Cadena
UPME, Dra. Angela CadenaUPME, Dra. Angela Cadena
UPME, Dra. Angela Cadena
 
Luis Casado Padilla, Director de Seguridad, Medio Ambiente y Sostenibilidad d...
Luis Casado Padilla, Director de Seguridad, Medio Ambiente y Sostenibilidad d...Luis Casado Padilla, Director de Seguridad, Medio Ambiente y Sostenibilidad d...
Luis Casado Padilla, Director de Seguridad, Medio Ambiente y Sostenibilidad d...
 
Modelos de financiamiento para proyectos energéticos - bancóldex
Modelos de financiamiento para proyectos energéticos - bancóldexModelos de financiamiento para proyectos energéticos - bancóldex
Modelos de financiamiento para proyectos energéticos - bancóldex
 
Olga Victoria González, UPME
Olga Victoria González, UPMEOlga Victoria González, UPME
Olga Victoria González, UPME
 
El rol del IPMVP en las actividades de medicion y verificación en un contrato...
El rol del IPMVP en las actividades de medicion y verificación en un contrato...El rol del IPMVP en las actividades de medicion y verificación en un contrato...
El rol del IPMVP en las actividades de medicion y verificación en un contrato...
 
Presentación Macroproyecto de Energía
Presentación Macroproyecto de EnergíaPresentación Macroproyecto de Energía
Presentación Macroproyecto de Energía
 
Clay Nesler, Johnson Controls
Clay Nesler, Johnson ControlsClay Nesler, Johnson Controls
Clay Nesler, Johnson Controls
 

Similar a Cluster de Energía de Bogotá - SAbana

Presentación final proyecto copiapo
Presentación final proyecto copiapoPresentación final proyecto copiapo
Presentación final proyecto copiapo
Francisco
 
Cluster de Energía Eléctrica: Apuesta Productiva de Bogotá-región
Cluster de Energía Eléctrica: Apuesta Productiva de Bogotá-región Cluster de Energía Eléctrica: Apuesta Productiva de Bogotá-región
Cluster de Energía Eléctrica: Apuesta Productiva de Bogotá-región
Cámara Colombiana de la Energía
 
CAMTIC y la Propiedad Intelectual
CAMTIC y la Propiedad IntelectualCAMTIC y la Propiedad Intelectual
CAMTIC y la Propiedad Intelectual
CAMTIC
 
20130510 Taller H2020 ARomero
20130510 Taller H2020 ARomero20130510 Taller H2020 ARomero
20130510 Taller H2020 ARomero
FIAB
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Nicolas CGarcia
 
130911 camtic iii foro ompi
130911 camtic iii foro ompi130911 camtic iii foro ompi
130911 camtic iii foro ompi
Orivalle
 
05 programa transformacion_productiva
05 programa transformacion_productiva05 programa transformacion_productiva
05 programa transformacion_productivaGianluca Giaimo
 
Antecedentes[1] Cluster De Petroleo Y Gas
Antecedentes[1] Cluster De Petroleo Y GasAntecedentes[1] Cluster De Petroleo Y Gas
Antecedentes[1] Cluster De Petroleo Y Gas
victorlastre
 
PresentacióN Red Cide 2009 FinanciacióN Empresas
PresentacióN Red Cide 2009 FinanciacióN EmpresasPresentacióN Red Cide 2009 FinanciacióN Empresas
PresentacióN Red Cide 2009 FinanciacióN Empresas
RED CIDE Cide
 
Comité Ejecutivo Cluster Energía Eléctrica de Bogotá-región
Comité Ejecutivo Cluster Energía Eléctrica de Bogotá-regiónComité Ejecutivo Cluster Energía Eléctrica de Bogotá-región
Comité Ejecutivo Cluster Energía Eléctrica de Bogotá-región
Cámara Colombiana de la Energía
 
Programa 'Rutas Competitiva' Grupo 1
Programa 'Rutas Competitiva' Grupo 1Programa 'Rutas Competitiva' Grupo 1
Programa 'Rutas Competitiva' Grupo 1Confecámaras
 
Atrevase a exportar v1
Atrevase a exportar v1Atrevase a exportar v1
Atrevase a exportar v1
Colombia Bring It On
 
Las capacidades locales para el Desarrollo. Mesa “Innovación para el desarrollo”
Las capacidades locales para el Desarrollo. Mesa “Innovación para el desarrollo”Las capacidades locales para el Desarrollo. Mesa “Innovación para el desarrollo”
Las capacidades locales para el Desarrollo. Mesa “Innovación para el desarrollo”
Try Design
 
Marco Kamiya Murcia Spain 10oct11 Iberoamerican Meeting of Local Development ...
Marco Kamiya Murcia Spain 10oct11 Iberoamerican Meeting of Local Development ...Marco Kamiya Murcia Spain 10oct11 Iberoamerican Meeting of Local Development ...
Marco Kamiya Murcia Spain 10oct11 Iberoamerican Meeting of Local Development ...
Marco Kamiya
 
NTC 5802
NTC 5802NTC 5802
NTC 5802
Rafael Cabrera
 
Presentación cluster
Presentación clusterPresentación cluster
Presentación cluster
Concejo de Medellín
 
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAECentros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
Pymenetwork
 
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAECentros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
Pymenetwork
 
Presentació PROMAUT Engineering Solutions / ACCIÓ
Presentació PROMAUT Engineering Solutions / ACCIÓPresentació PROMAUT Engineering Solutions / ACCIÓ
Presentació PROMAUT Engineering Solutions / ACCIÓ
Agència per a la Competitivitat de l'empresa - ACCIÓ
 

Similar a Cluster de Energía de Bogotá - SAbana (20)

Presentación final proyecto copiapo
Presentación final proyecto copiapoPresentación final proyecto copiapo
Presentación final proyecto copiapo
 
Cluster de Energía Eléctrica: Apuesta Productiva de Bogotá-región
Cluster de Energía Eléctrica: Apuesta Productiva de Bogotá-región Cluster de Energía Eléctrica: Apuesta Productiva de Bogotá-región
Cluster de Energía Eléctrica: Apuesta Productiva de Bogotá-región
 
CAMTIC y la Propiedad Intelectual
CAMTIC y la Propiedad IntelectualCAMTIC y la Propiedad Intelectual
CAMTIC y la Propiedad Intelectual
 
20130510 Taller H2020 ARomero
20130510 Taller H2020 ARomero20130510 Taller H2020 ARomero
20130510 Taller H2020 ARomero
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
130911 camtic iii foro ompi
130911 camtic iii foro ompi130911 camtic iii foro ompi
130911 camtic iii foro ompi
 
05 programa transformacion_productiva
05 programa transformacion_productiva05 programa transformacion_productiva
05 programa transformacion_productiva
 
Antecedentes[1] Cluster De Petroleo Y Gas
Antecedentes[1] Cluster De Petroleo Y GasAntecedentes[1] Cluster De Petroleo Y Gas
Antecedentes[1] Cluster De Petroleo Y Gas
 
PresentacióN Red Cide 2009 FinanciacióN Empresas
PresentacióN Red Cide 2009 FinanciacióN EmpresasPresentacióN Red Cide 2009 FinanciacióN Empresas
PresentacióN Red Cide 2009 FinanciacióN Empresas
 
Comité Ejecutivo Cluster Energía Eléctrica de Bogotá-región
Comité Ejecutivo Cluster Energía Eléctrica de Bogotá-regiónComité Ejecutivo Cluster Energía Eléctrica de Bogotá-región
Comité Ejecutivo Cluster Energía Eléctrica de Bogotá-región
 
Programa 'Rutas Competitiva' Grupo 1
Programa 'Rutas Competitiva' Grupo 1Programa 'Rutas Competitiva' Grupo 1
Programa 'Rutas Competitiva' Grupo 1
 
Atrevase a exportar v1
Atrevase a exportar v1Atrevase a exportar v1
Atrevase a exportar v1
 
20091008 Costa Rica
20091008 Costa Rica20091008 Costa Rica
20091008 Costa Rica
 
Las capacidades locales para el Desarrollo. Mesa “Innovación para el desarrollo”
Las capacidades locales para el Desarrollo. Mesa “Innovación para el desarrollo”Las capacidades locales para el Desarrollo. Mesa “Innovación para el desarrollo”
Las capacidades locales para el Desarrollo. Mesa “Innovación para el desarrollo”
 
Marco Kamiya Murcia Spain 10oct11 Iberoamerican Meeting of Local Development ...
Marco Kamiya Murcia Spain 10oct11 Iberoamerican Meeting of Local Development ...Marco Kamiya Murcia Spain 10oct11 Iberoamerican Meeting of Local Development ...
Marco Kamiya Murcia Spain 10oct11 Iberoamerican Meeting of Local Development ...
 
NTC 5802
NTC 5802NTC 5802
NTC 5802
 
Presentación cluster
Presentación clusterPresentación cluster
Presentación cluster
 
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAECentros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
 
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAECentros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
 
Presentació PROMAUT Engineering Solutions / ACCIÓ
Presentació PROMAUT Engineering Solutions / ACCIÓPresentació PROMAUT Engineering Solutions / ACCIÓ
Presentació PROMAUT Engineering Solutions / ACCIÓ
 

Más de Cámara Colombiana de la Energía

EFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESAS
EFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESASEFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESAS
EFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESAS
Cámara Colombiana de la Energía
 
ISO 50001:2018
ISO 50001:2018ISO 50001:2018
EEI COLOMBIA PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
EEI COLOMBIA PRESENTACIÓN DE RESULTADOSEEI COLOMBIA PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
EEI COLOMBIA PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
Cámara Colombiana de la Energía
 
EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA INDUSTRIA COLOMBIANA
EFICIENCIA ENERGÉTICA  EN LA  INDUSTRIA COLOMBIANAEFICIENCIA ENERGÉTICA  EN LA  INDUSTRIA COLOMBIANA
EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA INDUSTRIA COLOMBIANA
Cámara Colombiana de la Energía
 
Eficiencia Energética en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 2022 “Estrategia...
Eficiencia Energética en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 2022 “Estrategia...Eficiencia Energética en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 2022 “Estrategia...
Eficiencia Energética en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 2022 “Estrategia...
Cámara Colombiana de la Energía
 
Eficiencia Energética en la industria 4.0
Eficiencia Energética en la industria 4.0Eficiencia Energética en la industria 4.0
Eficiencia Energética en la industria 4.0
Cámara Colombiana de la Energía
 
Hacia dónde va el país en Eficiencia Energética
Hacia dónde va el país en Eficiencia Energética Hacia dónde va el país en Eficiencia Energética
Hacia dónde va el país en Eficiencia Energética
Cámara Colombiana de la Energía
 
Convirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambio
Convirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambioConvirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambio
Convirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambio
Cámara Colombiana de la Energía
 
Delegatura para el control y verificación de reglamentos técnicos y metrologí...
Delegatura para el control y verificación de reglamentos técnicos y metrologí...Delegatura para el control y verificación de reglamentos técnicos y metrologí...
Delegatura para el control y verificación de reglamentos técnicos y metrologí...
Cámara Colombiana de la Energía
 
Certificación Sector Eléctrico
Certificación Sector EléctricoCertificación Sector Eléctrico
Certificación Sector Eléctrico
Cámara Colombiana de la Energía
 
Regulación y estándares internacionales para la cadena de valor del sector el...
Regulación y estándares internacionales para la cadena de valor del sector el...Regulación y estándares internacionales para la cadena de valor del sector el...
Regulación y estándares internacionales para la cadena de valor del sector el...
Cámara Colombiana de la Energía
 
Subsistema nacional de la calidad de colombia - Sical
Subsistema nacional de la calidad de colombia - SicalSubsistema nacional de la calidad de colombia - Sical
Subsistema nacional de la calidad de colombia - Sical
Cámara Colombiana de la Energía
 
Renovación de la flota de Transmilenio
Renovación de la flota de TransmilenioRenovación de la flota de Transmilenio
Renovación de la flota de Transmilenio
Cámara Colombiana de la Energía
 
Fortalecimiento sector energía eléctrica
Fortalecimiento sector energía eléctricaFortalecimiento sector energía eléctrica
Fortalecimiento sector energía eléctrica
Cámara Colombiana de la Energía
 
Presentación Mesa Fortalecimiento Empresarial e Internacionalización - Cluste...
Presentación Mesa Fortalecimiento Empresarial e Internacionalización - Cluste...Presentación Mesa Fortalecimiento Empresarial e Internacionalización - Cluste...
Presentación Mesa Fortalecimiento Empresarial e Internacionalización - Cluste...
Cámara Colombiana de la Energía
 
Presentación portafolio de servicios CCB
Presentación portafolio de servicios CCB Presentación portafolio de servicios CCB
Presentación portafolio de servicios CCB
Cámara Colombiana de la Energía
 

Más de Cámara Colombiana de la Energía (20)

EFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESAS
EFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESASEFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESAS
EFICIENCIA ENERGÉTICA UNA OPCIÒN MAS RENTABLE PARA LAS EMPRESAS
 
ISO 50001:2018
ISO 50001:2018ISO 50001:2018
ISO 50001:2018
 
EEI COLOMBIA PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
EEI COLOMBIA PRESENTACIÓN DE RESULTADOSEEI COLOMBIA PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
EEI COLOMBIA PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
 
EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA INDUSTRIA COLOMBIANA
EFICIENCIA ENERGÉTICA  EN LA  INDUSTRIA COLOMBIANAEFICIENCIA ENERGÉTICA  EN LA  INDUSTRIA COLOMBIANA
EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA INDUSTRIA COLOMBIANA
 
Eficiencia Energética en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 2022 “Estrategia...
Eficiencia Energética en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 2022 “Estrategia...Eficiencia Energética en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 2022 “Estrategia...
Eficiencia Energética en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 2022 “Estrategia...
 
Eficiencia Energética en la industria 4.0
Eficiencia Energética en la industria 4.0Eficiencia Energética en la industria 4.0
Eficiencia Energética en la industria 4.0
 
Hacia dónde va el país en Eficiencia Energética
Hacia dónde va el país en Eficiencia Energética Hacia dónde va el país en Eficiencia Energética
Hacia dónde va el país en Eficiencia Energética
 
Convirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambio
Convirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambioConvirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambio
Convirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambio
 
Delegatura para el control y verificación de reglamentos técnicos y metrologí...
Delegatura para el control y verificación de reglamentos técnicos y metrologí...Delegatura para el control y verificación de reglamentos técnicos y metrologí...
Delegatura para el control y verificación de reglamentos técnicos y metrologí...
 
Certificación Sector Eléctrico
Certificación Sector EléctricoCertificación Sector Eléctrico
Certificación Sector Eléctrico
 
Regulación y estándares internacionales para la cadena de valor del sector el...
Regulación y estándares internacionales para la cadena de valor del sector el...Regulación y estándares internacionales para la cadena de valor del sector el...
Regulación y estándares internacionales para la cadena de valor del sector el...
 
Subsistema nacional de la calidad de colombia - Sical
Subsistema nacional de la calidad de colombia - SicalSubsistema nacional de la calidad de colombia - Sical
Subsistema nacional de la calidad de colombia - Sical
 
Renovación de la flota de Transmilenio
Renovación de la flota de TransmilenioRenovación de la flota de Transmilenio
Renovación de la flota de Transmilenio
 
Fortalecimiento sector energía eléctrica
Fortalecimiento sector energía eléctricaFortalecimiento sector energía eléctrica
Fortalecimiento sector energía eléctrica
 
Presentación Mesa Fortalecimiento Empresarial e Internacionalización - Cluste...
Presentación Mesa Fortalecimiento Empresarial e Internacionalización - Cluste...Presentación Mesa Fortalecimiento Empresarial e Internacionalización - Cluste...
Presentación Mesa Fortalecimiento Empresarial e Internacionalización - Cluste...
 
Presentación portafolio de servicios CCB
Presentación portafolio de servicios CCB Presentación portafolio de servicios CCB
Presentación portafolio de servicios CCB
 
20180425 avances idom
20180425 avances idom20180425 avances idom
20180425 avances idom
 
20180425 comite ejecutivo
20180425 comite ejecutivo20180425 comite ejecutivo
20180425 comite ejecutivo
 
20180425 pr vc grupo dis
20180425 pr vc   grupo dis20180425 pr vc   grupo dis
20180425 pr vc grupo dis
 
Incentivos Tributarios
Incentivos TributariosIncentivos Tributarios
Incentivos Tributarios
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 

Último (20)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 

Cluster de Energía de Bogotá - SAbana

  • 1. Abril 30 de 2015 Director Programa Cluster: Alejandro Ortiz
  • 2.
  • 3. Las Iniciativas de Desarrollo de Cluster trabajan en tres dimensiones de competitividad Mejoramiento de las estrategias y operaciones de las empresas Mejoramiento del ambiente de negocios específico de cluster Fortalecimiento de redes para promover las externalidades positivas y otros beneficios del cluster
  • 4. La metodología de cluster contempla acciones dentro de las cuales se enmarca la articulación con otras entidades y otras áreas de la CCB… Mejoramiento de las estrategias y operaciones de las empresas CCB (VFE y VC) Aliados Universidades Gremios CDTs y CDPs Consultores Especializados Banca Multilateral Banca 2do piso Banca 1er piso Formación Fortalecimiento Empresarial
  • 5. Universidades Gremios SENA Consultores Especializados Mejoramiento del ambiente de negocios específico de cluster Gobierno Nacional y Local Banca Multilateral y Cooperación Internacional CCB (VAPP,VFE y VC) Talento Humano Articulación Institucional Normatividad Infraestructura Información / Conocimiento La metodología de cluster contempla acciones dentro de las cuales se enmarca la articulación con otras entidades y otras áreas de la CCB…
  • 6. Gremios Fortalecimiento de redes para promover las externalidades positivas y otros beneficios del cluster La metodología de cluster contempla acciones dentro de las cuales se enmarca la articulación con otras entidades y otras áreas de la CCB… Gobierno Nacional y Local CCB (VFE, VAPP y VC)Ruedas de Negocios Redes Virtuales Ruedas de Empleo Ruedas de Inversionistas Institucionalidad Cluster Otros Espacios de Networking
  • 7. Mapa de actores ActividadesdeSuministro Principales Actores Entidades de Apoyo al Sector Principales Clientes Empresas de Diseño, Consultoría y Construcción, EPC Proveedores de Bienes e Insumos Operación y Mantenimiento Academia y Centros de Investigación • Universidades • Sena • Icontec • CIDET • CINTEL • CIDEI • Colciencias Gobierno • MinCit - PTP • MinMinas y Energía • MinAmbiente • MinTIC • MinTransporte • CREG • UPME • SSPD Gremios • ANDESCO • ACOLGEN • ANDEG • ASOCODIS • ACIEM • CCEE • ANALDEX • Conf. Col. Consumid. • CONTE • ANDI • SCI • Asobancaria • ASESEL Proveedores de Bienes e Insumos Empresas Generadoras Empresas Transmisoras Cámara de Comercio de Bogotá Gobierno • Proexport • IPSE • Innpulsa • Sena – Mesa Sectorial • SIC • SDAmbiente • SDPlaneación • DIAN • Gobernación de Cundinamarca • Alcaldías Municipios Sabana Empresas de Software MinCiT - PTP Empresas Distribuidoras CCE DISTRITO CAPITAL Otros • Industria • Comercio • Alumbrado Público • Transporte • Usuarios finales Empresas Comercializadoras Serv. Financieros • Findeter • Bancoldex • BID • AIF • CAF Coordinación, Operación y Admón. del Mercado • CNO • CAC • XM (ASIC y LAC) Organismos de Inspección y Laboratorios CAEM – Corporación Ambiental Empresarial Proveedores de Servicios Proveedores de Servicios de Innovación Entidades de Educación y Dllo de Profesionales Técnicos Empresas Generadoras) Empresas Transmisoras Empresas Distribuidoras Empresas Comercializadoras
  • 8. Actores de la IDC Empresas Core Tamaño Servicios Bienes Core GRANDES 8 18 31 MEDIANAS 31 38 14 MICROEMPRESAS 2.051 546 86 PEQUEÑAS 210 123 20 SIN CLASIFICACION 15 3 1 Total general 2.315 728 152
  • 9. Distribución Actores de la IDC Energía Eléctrica Actores de la IDC Tipo de Actor Empresas Gremios Gobierno Entidades de Apoyo Academia Total Número 56 7 16 12 8 99 % 55% 7% 17% 13% 8% 100% 55% 7% 17% 13% 8% Empresas Gremios Gobierno Entidades de Apoyo Academia
  • 10. Institucionalidad de la iniciativa Consejo Ampliado 99 miembros Comité Ejecutivo 23 miembros Normatividad 20 miembros Fortalecimiento Empresarial 15 miembros Talento Humano 12 miembros Desarrollo Tecnológico (IDi) 24 miembros Secretaría Técnica CCB
  • 11. ¿Qué buscamos con la IDC? El Clúster de Energía Eléctrica de Bogotá-Sabana, será reconocido a nivel latinoamericano por su liderazgo en la oferta de soluciones eficientes de energía eléctrica de alta calidad y tecnología, para atender la demanda local, nacional e internacional. La innovación e investigación serán ejes fundamentales para el desarrollo económico de las empresas de la región. Propuesta de Valor
  • 12. Pilar estratégico: Normatividad Acciones Definidas 2015 ACCIÓN TEMA ALIADO/S Caracterización matriz energética de Bogotá-Región UPME, CODENSA, EEC Desarrollo de metodología que permita superar obstáculos técnicos al comercio en mercados de interés CIDET Sensibilización en procesos de certificación y acreditación CIDET
  • 13. Pilar estratégico: Fortalecimiento Empresarial Acciones Definidas 2015 ACCIÓN TEMA ALIADO/S Caracterización de empresas de servicios conexos al sector eléctrico PTP – CIDET Promover la creación de soluciones financieras para empresas de bienes y servicios conexos al sector eléctrico FINDETER – BANCOLDEX - CAEM Programa de Fortalecimiento de Proveedores EEB - CCE
  • 14. Pilar estratégico: Talento Humano Acciones Definidas 2015 ACCIÓN TEMA ALIADO/S Inventario Oferta Educativa ACADEMIA Promoción del Sector: Expoestudiante CIDET II Encuentro Academia Empresa PTP-CIDET Identificación de necesidades de TH a nivel técnico y tecnológico en empresas de bienes y servicios conexos al sector eléctrico SENA
  • 15. Pilar estratégico: Desarrollo Tecnológico I+D+i Acciones Definidas 2015 ACCIÓN TEMA ALIADO/S Programas para la gestión de innovación CCB – ACADEMIA - CIDET Promoción y aplicación de modelos de eficiencia energética CIDET – BANCOLDEX - CAEM
  • 16. ¿Cómo Participar en la IDC? Normatividad Desarrollo Tecnológico I+D+i Fortalecimiento Empresarial Talento Humano Industria Empresas Compradores Proveedores Industria relacionada Servicios Instituciones Públicas Autoridades locales, regionales y nacionales Agencias Academia Universidades Centros de Formación Centros de Transferencia Tecnológica Laboratorios Entidades de Apoyo Asociaciones y Gremios Asociaciones de Comercio Otros Cluster 2. Proyectos y Acciones 1 .Comité Ejecutivo 3. Mesas de Trabajo Mejoramiento del entorno de los negocios Fortalecimiento de las capacidades empresariales Articulación de Redes Empresariales