SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo empresarial ISA 
Creando Valor 
Compartido 
Portafolio de Proyectos
HOY ISA ES UNA MULTILATINA CON 33 EMPRESAS, 
4 NEGOCIOS Y PRESENCIA EN 8 PAÍSES… 
Centroamérica 
Ecuador 
Perú 
Bolivia 
Chile 
Empresas por 
país 
Argentina 
Brasil 
Colombia 
5 
6 
1 
1 
10 
10 
X 
27 de 33 Filiales / Subsidiarias 
Fuera de Colombia 
3,858 
Colaboradores 
40,639 Km. circuito 
75,960 MVA 
Infraestructura en Operación 
907 Km. 
Vías en Operación 
25,565 Km. 
Fibra Óptica en Operación
…CON USD 13,100 MILLONES EN ACTIVOS, 
DE LOS CUALES 70% ESTÁN FUERA DE COLOMBIA 
Centroamérica 
Ecuador 
Perú 
Bolivia 
Chile 
Activos Total 
por país 
Argentina 
Brasil 
Colombia 
5 
30 
1 
1 
10 
10 
X% 
Ingresos anuales 
de USD 1,950 
69% Trans 
23% Vías 
6% Teleco 
Colombia 
Colombia 
Otros 
Otros 
Perú 
Perú 
Brasil 
Brasil 
Chile 
Chile 
EBITDA anual de 
USD 1,050 
68% Trans 
29% Vías 
3% Teleco 
Cifras aproximadas en millones. TRM: $ 1,960.99 
1.4% 
1.4% 
22.9% 
28.2% 
40.9% 
41.1% 
22.5% 
13.6% 
12.2% 
15.6%
EVOLUCIÓN EN EL MODELO DE NEGOCIO DE ISA 
Consolidación 
institucional 
La nueva ISA 
Expansión 
geográfica 
Diversificación 
Consolidación 
Crecimiento limitado en Colombia propició una 
evolución en el modelo de negocio 
Interconexión 
sistemas regionales 
e interconexión 
Centro – Costa, CND 
Interconexión COL-VEN. 
1967 - 1994 
Principal transmisor 
en COL. Limitación en 
crecimiento nacional 
exigió búsqueda de 
nuevas oportunidades. 
1995 - 1999 
Ingresos a Perú, 
Bolivia, Brasil, 
Centroamérica. ISA 
Perú, primer logro de 
internacionalización. 
Interconexión COL-ECU. 
2000 - 2006 
Consolidación 
negocio transmisión, 
telecomunicaciones, 
Intervial Chile. Primer 
logro estrategia 
de diversificación. 
Interconexión COL-PAN. 
INTERCHILE 
2007 - 2013 2014 + 
ISA 
2020
EVOLUCIÓN EN EL MODELO DE NEGOCIO DE ISA 
2012 2013 2014 2017 2020 
Plan de 
implementación 
Definición 
estratégica 
Implementación 
de cambios 
Estrategia inmersa 
en la organización 
De proyecto a 
proceso
ESTRATEGIA CORPORATIVA 
Aspiraciones y Definiciones Generales 
Ratificación de países y negocios. 
Mayor Rentabilidad. 
Crecimiento supeditado a la rentabilidad. 
Vocación de ISA: Generar valor a partir de la operación y el desarrollo «excelente» de infraestructura. 
Visión 2020 
En el año 2020 ISA habrá multiplicado por tres sus utilidades, por medio de la captura de las 
oportunidades de crecimiento más rentables en sus negocios actuales en Latinoamérica, del 
impulso de la eficiencia operativa y de la optimización de su portafolio de negocios. 
Misión ISA 
ISA tiene como misión el desarrollo y operación altamente eficiente de sistemas de infraestructura 
lineal donde posee capacidades o ventajas diferenciales basadas en el desarrollo de su talento 
humano y capacidad de innovación para crear valor a sus accionistas y demás grupos de interés y 
contribuir al desarrollo sostenible de las sociedades donde tiene presencia. 
Ejes estratégicos 
Captura de oportunidades de crecimiento con rentabilidad superior. 
Mejora de la rentabilidad de los negocios actuales. 
Ajuste dinámico de la cartera de negocios y geografías.
EJE 2: MEJORAR LA RENTABILIDAD DE LOS NEGOCIOS… 
Operación y mantenimiento 
(O+M) 
Optimizar gestión de 
activos1 
Optimizar modelo operativo 
de O+M. 
Consolidar modelo de 
outsourcing y gestión de 
proveedores. 
Eficientar O+M mediante la 
tecnología. 
Realizar normalización de 
equipos. 
Mejorar la rentabilidad de 
activos actuales y de nuevas 
inversiones apalancándose 
en Opex de O+M 
Capex 
Implementar proceso de 
gestión activa de riesgos. 
Fortalecer gestión de 
riesgos ambiental y predial. 
Adelantar actividades clave 
en etapas tempranas del 
proyecto. 
Crear proceso de etapas 
de decisión («Stage-Gate-process) 
Implementar «Design-to- 
Value» para optimizar 
proyecto. 
Fortalecer la gestión de 
proyectos (PMI). 
Mejorar la rentabilidad de 
proyectos de inversión al 
optimizar la ejecución de 
presupuesto y cronogramas 
de tiempo 
Aprovisionamiento 
Lograr victorias en 
categorías seleccionadas 
(posicionamiento). 
Gestionar proveedores y 
outsourcing. 
Lograr el posicionamiento 
del área de abastecimiento 
corporativo para el Grupo. 
Desarrollar una 
función corporativa de 
aprovisionamiento que 
aproveche la escala del grupo 
corporativo. 
1 en conjunto con área de Capex
COMPROMISOS CON LOS GRUPOS DE INTERÉS 
Accionistas 
Crecimiento con 
rentabilidad y generación 
de valor. 
Colaboradores 
Contribuir a su desarrollo 
integral y valorar sus 
aportes a la organización. 
Proveedores 
Transparencia, equidad y 
reglas claras. 
Estado 
Respetar y promover el 
Estado de Derecho. 
Sociedad 
Respeto a los derechos 
humanos, prestar servicio con 
calidad y eficiencia, suministro 
oportuno de información de 
interés público, contribuir 
al desarrollo sostenible y al 
bienestar social. 
Clientes 
Relación sostenible; 
calidad y costos 
competitivos; y 
comunicación confiable.
NUESTRA PROPUESTA 
Una administración ética y transparente de los negocios
Las mejores prácticas técnicas y tecnológicas. 
El respeto a los derechos humanos. 
El buen uso de los recursos naturales. 
La seguridad y el desarrollo de nuestros trabajadores y contratistas. 
La contribución al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades 
donde hacemos presencia. 
PARA ELLO PROPONEMOS:
El manejo adecuado de los aspectos de Transparencia, Equidad y Reglas Claras, permite una relación entre los Proveedores e ISA y sus empresas con: 
Relaciones íntegras e independientes. 
Procesos de contratación claros, equitativos y respetuosos. 
Cumplimiento de la normatividad interna y de los mecanismos de control. 
Respeto por los derechos humanos y las prácticas socialmente responsables. 
LA ÉTICA ES MISIÓN DE TODOS 
CÓDIGO DE ÉTICA DE ISA 
Sección III 
Relaciones íntegras e independientes 
Manejo de regalos y obsequios 
Manejo de información
ISA en Perú

Más contenido relacionado

Destacado

Reglas de oro REP
Reglas de oro REPReglas de oro REP
Reglas de oro REP
Red de Energía del Perú
 
Portafolio de proyectos
Portafolio de proyectosPortafolio de proyectos
Portafolio de proyectos
Red de Energía del Perú
 
Seguridad y salud césar sánchez
Seguridad y salud  césar sánchezSeguridad y salud  césar sánchez
Seguridad y salud césar sánchez
Red de Energía del Perú
 
Relacionamiento con Proveedores
Relacionamiento con ProveedoresRelacionamiento con Proveedores
Relacionamiento con Proveedores
Red de Energía del Perú
 
Linea Ética REP 2013
Linea Ética REP 2013Linea Ética REP 2013
Linea Ética REP 2013
Red de Energía del Perú
 
Ccrep procedimientos de contingencia centro de control rep
Ccrep  procedimientos de contingencia centro de control repCcrep  procedimientos de contingencia centro de control rep
Ccrep procedimientos de contingencia centro de control rep
Red de Energía del Perú
 
Estándares de Seguridad
Estándares de SeguridadEstándares de Seguridad
Estándares de Seguridad
Red de Energía del Perú
 
Ccrep protocolo de comunicaciones
Ccrep protocolo de comunicaciones Ccrep protocolo de comunicaciones
Ccrep protocolo de comunicaciones
Red de Energía del Perú
 
Relacionamiento con proveedores 2013
Relacionamiento con proveedores 2013Relacionamiento con proveedores 2013
Relacionamiento con proveedores 2013
Red de Energía del Perú
 
Presentación sobre alcances RSE 2013 REP
Presentación sobre alcances RSE 2013 REPPresentación sobre alcances RSE 2013 REP
Presentación sobre alcances RSE 2013 REP
Red de Energía del Perú
 
EVOLUCIÓN DEL CENTRO DE CONTROL DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA EN EL PE...
EVOLUCIÓN DEL CENTRO DE CONTROL DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA EN EL PE...EVOLUCIÓN DEL CENTRO DE CONTROL DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA EN EL PE...
EVOLUCIÓN DEL CENTRO DE CONTROL DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA EN EL PE...
Red de Energía del Perú
 
Estudios para el Refuerzo de la Capacidad de la Línea 220 kV Mantaro-Socabaya
Estudios para el Refuerzo de la Capacidad de la Línea 220 kV Mantaro-SocabayaEstudios para el Refuerzo de la Capacidad de la Línea 220 kV Mantaro-Socabaya
Estudios para el Refuerzo de la Capacidad de la Línea 220 kV Mantaro-Socabaya
Red de Energía del Perú
 
Presentación Apoyo consultoría en reunión REP
Presentación Apoyo consultoría en reunión REPPresentación Apoyo consultoría en reunión REP
Presentación Apoyo consultoría en reunión REP
Red de Energía del Perú
 
Salud Ocupacional: Reanimación cardiopulmonar
Salud Ocupacional: Reanimación cardiopulmonarSalud Ocupacional: Reanimación cardiopulmonar
Salud Ocupacional: Reanimación cardiopulmonar
Red de Energía del Perú
 
Procedimiento para la Supervisión del Cumplimiento de los Programas de Manten...
Procedimiento para la Supervisión del Cumplimiento de los Programas de Manten...Procedimiento para la Supervisión del Cumplimiento de los Programas de Manten...
Procedimiento para la Supervisión del Cumplimiento de los Programas de Manten...
cruizgaray
 
Gestion de so ms
Gestion de so msGestion de so ms
Gestion de so ms
Red de Energía del Perú
 
Marco legal 2013
Marco legal 2013Marco legal 2013
Marco legal 2013
Red de Energía del Perú
 
20 años de la ley de concesiones rev gn
20 años de la ley de concesiones rev gn20 años de la ley de concesiones rev gn
20 años de la ley de concesiones rev gn
Red de Energía del Perú
 
Operación de sistemas de transmisión en 500k
Operación de sistemas de transmisión en 500k Operación de sistemas de transmisión en 500k
Operación de sistemas de transmisión en 500k
Red de Energía del Perú
 

Destacado (20)

Reglas de oro REP
Reglas de oro REPReglas de oro REP
Reglas de oro REP
 
Portafolio de proyectos
Portafolio de proyectosPortafolio de proyectos
Portafolio de proyectos
 
Seguridad y salud césar sánchez
Seguridad y salud  césar sánchezSeguridad y salud  césar sánchez
Seguridad y salud césar sánchez
 
Relacionamiento con Proveedores
Relacionamiento con ProveedoresRelacionamiento con Proveedores
Relacionamiento con Proveedores
 
Linea Ética REP 2013
Linea Ética REP 2013Linea Ética REP 2013
Linea Ética REP 2013
 
Ccrep procedimientos de contingencia centro de control rep
Ccrep  procedimientos de contingencia centro de control repCcrep  procedimientos de contingencia centro de control rep
Ccrep procedimientos de contingencia centro de control rep
 
Estándares de Seguridad
Estándares de SeguridadEstándares de Seguridad
Estándares de Seguridad
 
Puertas modelo
Puertas modeloPuertas modelo
Puertas modelo
 
Ccrep protocolo de comunicaciones
Ccrep protocolo de comunicaciones Ccrep protocolo de comunicaciones
Ccrep protocolo de comunicaciones
 
Relacionamiento con proveedores 2013
Relacionamiento con proveedores 2013Relacionamiento con proveedores 2013
Relacionamiento con proveedores 2013
 
Presentación sobre alcances RSE 2013 REP
Presentación sobre alcances RSE 2013 REPPresentación sobre alcances RSE 2013 REP
Presentación sobre alcances RSE 2013 REP
 
EVOLUCIÓN DEL CENTRO DE CONTROL DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA EN EL PE...
EVOLUCIÓN DEL CENTRO DE CONTROL DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA EN EL PE...EVOLUCIÓN DEL CENTRO DE CONTROL DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA EN EL PE...
EVOLUCIÓN DEL CENTRO DE CONTROL DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA EN EL PE...
 
Estudios para el Refuerzo de la Capacidad de la Línea 220 kV Mantaro-Socabaya
Estudios para el Refuerzo de la Capacidad de la Línea 220 kV Mantaro-SocabayaEstudios para el Refuerzo de la Capacidad de la Línea 220 kV Mantaro-Socabaya
Estudios para el Refuerzo de la Capacidad de la Línea 220 kV Mantaro-Socabaya
 
Presentación Apoyo consultoría en reunión REP
Presentación Apoyo consultoría en reunión REPPresentación Apoyo consultoría en reunión REP
Presentación Apoyo consultoría en reunión REP
 
Salud Ocupacional: Reanimación cardiopulmonar
Salud Ocupacional: Reanimación cardiopulmonarSalud Ocupacional: Reanimación cardiopulmonar
Salud Ocupacional: Reanimación cardiopulmonar
 
Procedimiento para la Supervisión del Cumplimiento de los Programas de Manten...
Procedimiento para la Supervisión del Cumplimiento de los Programas de Manten...Procedimiento para la Supervisión del Cumplimiento de los Programas de Manten...
Procedimiento para la Supervisión del Cumplimiento de los Programas de Manten...
 
Gestion de so ms
Gestion de so msGestion de so ms
Gestion de so ms
 
Marco legal 2013
Marco legal 2013Marco legal 2013
Marco legal 2013
 
20 años de la ley de concesiones rev gn
20 años de la ley de concesiones rev gn20 años de la ley de concesiones rev gn
20 años de la ley de concesiones rev gn
 
Operación de sistemas de transmisión en 500k
Operación de sistemas de transmisión en 500k Operación de sistemas de transmisión en 500k
Operación de sistemas de transmisión en 500k
 

Similar a ISA en Perú

Presentación all senses 2014
Presentación all senses 2014Presentación all senses 2014
Presentación all senses 2014
Rodrigo Gálvez Peirano
 
Trabajo de campo sobre Movistar.
Trabajo de campo sobre Movistar. Trabajo de campo sobre Movistar.
Trabajo de campo sobre Movistar.
AnaSirit10
 
Deloitte auditores consultores ltda
Deloitte auditores consultores ltdaDeloitte auditores consultores ltda
Deloitte auditores consultores ltda
CarlosRuiz-Diaz
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
mCarmen32
 
Caso Alcan. Plan estratégico de negocio y de TI
Caso Alcan. Plan estratégico de negocio y de TICaso Alcan. Plan estratégico de negocio y de TI
Caso Alcan. Plan estratégico de negocio y de TI
David Solis
 
Dossier prensa de imp consultores
Dossier prensa de imp consultoresDossier prensa de imp consultores
Dossier prensa de imp consultores
María Rubio
 
T15 programa de administración por objetivos
T15   programa de administración por objetivosT15   programa de administración por objetivos
T15 programa de administración por objetivos
Rob Tejada
 
Presentación AllSenses
Presentación AllSensesPresentación AllSenses
Presentación AllSenses
Rodrigo Gálvez Peirano
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
Estefania Ortega
 
Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicas
Lizbeth Murillo Amortegui
 
Presentación Tamara Vásquez - Fodatur 2012
Presentación Tamara Vásquez - Fodatur 2012Presentación Tamara Vásquez - Fodatur 2012
Presentación Tamara Vásquez - Fodatur 2012
Consorcio Dominicano de Competitividad Turística - CDCT
 
Plan de Negocios (3)_compressed (1).pdf
Plan de Negocios (3)_compressed (1).pdfPlan de Negocios (3)_compressed (1).pdf
Plan de Negocios (3)_compressed (1).pdf
JESUSSANTIAGOMATIAS
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
jaime1302
 
Propuesta de Estrategias Competitivas y Gestión del Cambio
Propuesta de Estrategias Competitivas y Gestión del CambioPropuesta de Estrategias Competitivas y Gestión del Cambio
Propuesta de Estrategias Competitivas y Gestión del Cambio
Wilfredo Martín Murillo Tapia
 
Innovación en procesos
Innovación en procesosInnovación en procesos
Innovación en procesos
CaceresInnovacion
 
Jam tech consulting (1)
Jam tech consulting (1)Jam tech consulting (1)
Jam tech consulting (1)
Carlos Alberto Aguilera Pinto
 
Jornada 6
Jornada 6Jornada 6
Jornada 6
Enrique Sacanell
 
Jornada 6
Jornada 6Jornada 6
Jornada 6
Enrique Sacanell
 
Plan de marketing en linea grupo nro. 1
Plan de marketing en linea grupo nro. 1Plan de marketing en linea grupo nro. 1
Plan de marketing en linea grupo nro. 1
Arelys1503
 
Alineamiento Estratégico con OKRs - OKR Summit (Chile 2020)
Alineamiento Estratégico con OKRs - OKR Summit (Chile 2020)Alineamiento Estratégico con OKRs - OKR Summit (Chile 2020)
Alineamiento Estratégico con OKRs - OKR Summit (Chile 2020)
Johnny Ordóñez
 

Similar a ISA en Perú (20)

Presentación all senses 2014
Presentación all senses 2014Presentación all senses 2014
Presentación all senses 2014
 
Trabajo de campo sobre Movistar.
Trabajo de campo sobre Movistar. Trabajo de campo sobre Movistar.
Trabajo de campo sobre Movistar.
 
Deloitte auditores consultores ltda
Deloitte auditores consultores ltdaDeloitte auditores consultores ltda
Deloitte auditores consultores ltda
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Caso Alcan. Plan estratégico de negocio y de TI
Caso Alcan. Plan estratégico de negocio y de TICaso Alcan. Plan estratégico de negocio y de TI
Caso Alcan. Plan estratégico de negocio y de TI
 
Dossier prensa de imp consultores
Dossier prensa de imp consultoresDossier prensa de imp consultores
Dossier prensa de imp consultores
 
T15 programa de administración por objetivos
T15   programa de administración por objetivosT15   programa de administración por objetivos
T15 programa de administración por objetivos
 
Presentación AllSenses
Presentación AllSensesPresentación AllSenses
Presentación AllSenses
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
 
Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicas
 
Presentación Tamara Vásquez - Fodatur 2012
Presentación Tamara Vásquez - Fodatur 2012Presentación Tamara Vásquez - Fodatur 2012
Presentación Tamara Vásquez - Fodatur 2012
 
Plan de Negocios (3)_compressed (1).pdf
Plan de Negocios (3)_compressed (1).pdfPlan de Negocios (3)_compressed (1).pdf
Plan de Negocios (3)_compressed (1).pdf
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Propuesta de Estrategias Competitivas y Gestión del Cambio
Propuesta de Estrategias Competitivas y Gestión del CambioPropuesta de Estrategias Competitivas y Gestión del Cambio
Propuesta de Estrategias Competitivas y Gestión del Cambio
 
Innovación en procesos
Innovación en procesosInnovación en procesos
Innovación en procesos
 
Jam tech consulting (1)
Jam tech consulting (1)Jam tech consulting (1)
Jam tech consulting (1)
 
Jornada 6
Jornada 6Jornada 6
Jornada 6
 
Jornada 6
Jornada 6Jornada 6
Jornada 6
 
Plan de marketing en linea grupo nro. 1
Plan de marketing en linea grupo nro. 1Plan de marketing en linea grupo nro. 1
Plan de marketing en linea grupo nro. 1
 
Alineamiento Estratégico con OKRs - OKR Summit (Chile 2020)
Alineamiento Estratégico con OKRs - OKR Summit (Chile 2020)Alineamiento Estratégico con OKRs - OKR Summit (Chile 2020)
Alineamiento Estratégico con OKRs - OKR Summit (Chile 2020)
 

Más de Red de Energía del Perú

Presentación manejo de materiales y residuos peligrosos
Presentación manejo de materiales y residuos peligrososPresentación manejo de materiales y residuos peligrosos
Presentación manejo de materiales y residuos peligrosos
Red de Energía del Perú
 
Política del SIG
Política del SIGPolítica del SIG
Política del SIG
Red de Energía del Perú
 
Arqitectura del sistema SCADA
Arqitectura del sistema SCADAArqitectura del sistema SCADA
Arqitectura del sistema SCADA
Red de Energía del Perú
 
Presentación sobre Seguridad de ABB en reunión de proveedores REP 2013
Presentación sobre Seguridad de ABB en reunión de proveedores REP 2013Presentación sobre Seguridad de ABB en reunión de proveedores REP 2013
Presentación sobre Seguridad de ABB en reunión de proveedores REP 2013
Red de Energía del Perú
 
Desarrollo de la transmisión en el perú alberto
Desarrollo de la transmisión en el perú albertoDesarrollo de la transmisión en el perú alberto
Desarrollo de la transmisión en el perú alberto
Red de Energía del Perú
 
Uso del ordenador portátil
Uso del ordenador portátilUso del ordenador portátil
Uso del ordenador portátil
Red de Energía del Perú
 
La transmisión eléctrica en el Perú: situaciones y perspectivas
La transmisión eléctrica en el Perú: situaciones y perspectivasLa transmisión eléctrica en el Perú: situaciones y perspectivas
La transmisión eléctrica en el Perú: situaciones y perspectivas
Red de Energía del Perú
 
Regulación eléctrica peruana
Regulación eléctrica peruanaRegulación eléctrica peruana
Regulación eléctrica peruana
Red de Energía del Perú
 
Seguridad operativa jornadas técnicas ISA 2010
Seguridad operativa jornadas técnicas ISA 2010Seguridad operativa jornadas técnicas ISA 2010
Seguridad operativa jornadas técnicas ISA 2010
Red de Energía del Perú
 
Análisis de confiabilidad del servicio eléctrico
Análisis de confiabilidad del servicio eléctricoAnálisis de confiabilidad del servicio eléctrico
Análisis de confiabilidad del servicio eléctrico
Red de Energía del Perú
 

Más de Red de Energía del Perú (10)

Presentación manejo de materiales y residuos peligrosos
Presentación manejo de materiales y residuos peligrososPresentación manejo de materiales y residuos peligrosos
Presentación manejo de materiales y residuos peligrosos
 
Política del SIG
Política del SIGPolítica del SIG
Política del SIG
 
Arqitectura del sistema SCADA
Arqitectura del sistema SCADAArqitectura del sistema SCADA
Arqitectura del sistema SCADA
 
Presentación sobre Seguridad de ABB en reunión de proveedores REP 2013
Presentación sobre Seguridad de ABB en reunión de proveedores REP 2013Presentación sobre Seguridad de ABB en reunión de proveedores REP 2013
Presentación sobre Seguridad de ABB en reunión de proveedores REP 2013
 
Desarrollo de la transmisión en el perú alberto
Desarrollo de la transmisión en el perú albertoDesarrollo de la transmisión en el perú alberto
Desarrollo de la transmisión en el perú alberto
 
Uso del ordenador portátil
Uso del ordenador portátilUso del ordenador portátil
Uso del ordenador portátil
 
La transmisión eléctrica en el Perú: situaciones y perspectivas
La transmisión eléctrica en el Perú: situaciones y perspectivasLa transmisión eléctrica en el Perú: situaciones y perspectivas
La transmisión eléctrica en el Perú: situaciones y perspectivas
 
Regulación eléctrica peruana
Regulación eléctrica peruanaRegulación eléctrica peruana
Regulación eléctrica peruana
 
Seguridad operativa jornadas técnicas ISA 2010
Seguridad operativa jornadas técnicas ISA 2010Seguridad operativa jornadas técnicas ISA 2010
Seguridad operativa jornadas técnicas ISA 2010
 
Análisis de confiabilidad del servicio eléctrico
Análisis de confiabilidad del servicio eléctricoAnálisis de confiabilidad del servicio eléctrico
Análisis de confiabilidad del servicio eléctrico
 

Último

Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
Giovanny Puente
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
IsaiBriceno
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
ssuser0948981
 
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Iñigo Irizar Arcelus
 

Último (9)

Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
 
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
 

ISA en Perú

  • 1. Grupo empresarial ISA Creando Valor Compartido Portafolio de Proyectos
  • 2. HOY ISA ES UNA MULTILATINA CON 33 EMPRESAS, 4 NEGOCIOS Y PRESENCIA EN 8 PAÍSES… Centroamérica Ecuador Perú Bolivia Chile Empresas por país Argentina Brasil Colombia 5 6 1 1 10 10 X 27 de 33 Filiales / Subsidiarias Fuera de Colombia 3,858 Colaboradores 40,639 Km. circuito 75,960 MVA Infraestructura en Operación 907 Km. Vías en Operación 25,565 Km. Fibra Óptica en Operación
  • 3. …CON USD 13,100 MILLONES EN ACTIVOS, DE LOS CUALES 70% ESTÁN FUERA DE COLOMBIA Centroamérica Ecuador Perú Bolivia Chile Activos Total por país Argentina Brasil Colombia 5 30 1 1 10 10 X% Ingresos anuales de USD 1,950 69% Trans 23% Vías 6% Teleco Colombia Colombia Otros Otros Perú Perú Brasil Brasil Chile Chile EBITDA anual de USD 1,050 68% Trans 29% Vías 3% Teleco Cifras aproximadas en millones. TRM: $ 1,960.99 1.4% 1.4% 22.9% 28.2% 40.9% 41.1% 22.5% 13.6% 12.2% 15.6%
  • 4. EVOLUCIÓN EN EL MODELO DE NEGOCIO DE ISA Consolidación institucional La nueva ISA Expansión geográfica Diversificación Consolidación Crecimiento limitado en Colombia propició una evolución en el modelo de negocio Interconexión sistemas regionales e interconexión Centro – Costa, CND Interconexión COL-VEN. 1967 - 1994 Principal transmisor en COL. Limitación en crecimiento nacional exigió búsqueda de nuevas oportunidades. 1995 - 1999 Ingresos a Perú, Bolivia, Brasil, Centroamérica. ISA Perú, primer logro de internacionalización. Interconexión COL-ECU. 2000 - 2006 Consolidación negocio transmisión, telecomunicaciones, Intervial Chile. Primer logro estrategia de diversificación. Interconexión COL-PAN. INTERCHILE 2007 - 2013 2014 + ISA 2020
  • 5. EVOLUCIÓN EN EL MODELO DE NEGOCIO DE ISA 2012 2013 2014 2017 2020 Plan de implementación Definición estratégica Implementación de cambios Estrategia inmersa en la organización De proyecto a proceso
  • 6. ESTRATEGIA CORPORATIVA Aspiraciones y Definiciones Generales Ratificación de países y negocios. Mayor Rentabilidad. Crecimiento supeditado a la rentabilidad. Vocación de ISA: Generar valor a partir de la operación y el desarrollo «excelente» de infraestructura. Visión 2020 En el año 2020 ISA habrá multiplicado por tres sus utilidades, por medio de la captura de las oportunidades de crecimiento más rentables en sus negocios actuales en Latinoamérica, del impulso de la eficiencia operativa y de la optimización de su portafolio de negocios. Misión ISA ISA tiene como misión el desarrollo y operación altamente eficiente de sistemas de infraestructura lineal donde posee capacidades o ventajas diferenciales basadas en el desarrollo de su talento humano y capacidad de innovación para crear valor a sus accionistas y demás grupos de interés y contribuir al desarrollo sostenible de las sociedades donde tiene presencia. Ejes estratégicos Captura de oportunidades de crecimiento con rentabilidad superior. Mejora de la rentabilidad de los negocios actuales. Ajuste dinámico de la cartera de negocios y geografías.
  • 7. EJE 2: MEJORAR LA RENTABILIDAD DE LOS NEGOCIOS… Operación y mantenimiento (O+M) Optimizar gestión de activos1 Optimizar modelo operativo de O+M. Consolidar modelo de outsourcing y gestión de proveedores. Eficientar O+M mediante la tecnología. Realizar normalización de equipos. Mejorar la rentabilidad de activos actuales y de nuevas inversiones apalancándose en Opex de O+M Capex Implementar proceso de gestión activa de riesgos. Fortalecer gestión de riesgos ambiental y predial. Adelantar actividades clave en etapas tempranas del proyecto. Crear proceso de etapas de decisión («Stage-Gate-process) Implementar «Design-to- Value» para optimizar proyecto. Fortalecer la gestión de proyectos (PMI). Mejorar la rentabilidad de proyectos de inversión al optimizar la ejecución de presupuesto y cronogramas de tiempo Aprovisionamiento Lograr victorias en categorías seleccionadas (posicionamiento). Gestionar proveedores y outsourcing. Lograr el posicionamiento del área de abastecimiento corporativo para el Grupo. Desarrollar una función corporativa de aprovisionamiento que aproveche la escala del grupo corporativo. 1 en conjunto con área de Capex
  • 8. COMPROMISOS CON LOS GRUPOS DE INTERÉS Accionistas Crecimiento con rentabilidad y generación de valor. Colaboradores Contribuir a su desarrollo integral y valorar sus aportes a la organización. Proveedores Transparencia, equidad y reglas claras. Estado Respetar y promover el Estado de Derecho. Sociedad Respeto a los derechos humanos, prestar servicio con calidad y eficiencia, suministro oportuno de información de interés público, contribuir al desarrollo sostenible y al bienestar social. Clientes Relación sostenible; calidad y costos competitivos; y comunicación confiable.
  • 9. NUESTRA PROPUESTA Una administración ética y transparente de los negocios
  • 10. Las mejores prácticas técnicas y tecnológicas. El respeto a los derechos humanos. El buen uso de los recursos naturales. La seguridad y el desarrollo de nuestros trabajadores y contratistas. La contribución al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades donde hacemos presencia. PARA ELLO PROPONEMOS:
  • 11. El manejo adecuado de los aspectos de Transparencia, Equidad y Reglas Claras, permite una relación entre los Proveedores e ISA y sus empresas con: Relaciones íntegras e independientes. Procesos de contratación claros, equitativos y respetuosos. Cumplimiento de la normatividad interna y de los mecanismos de control. Respeto por los derechos humanos y las prácticas socialmente responsables. LA ÉTICA ES MISIÓN DE TODOS CÓDIGO DE ÉTICA DE ISA Sección III Relaciones íntegras e independientes Manejo de regalos y obsequios Manejo de información