SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación documental y de campo
INFORME FINAL
PREDICCIÓN DE SISMOS
Jorge Cedillo Cobos
11 de junio 2018
El mes de septiembre del 2017 fue
uno de los más fatídicos para el país, de los
5061 sismos registrados, 17 fueron de
intensidad moderada o fuerte; tres sucedieron
en Guerrero, cinco en Chiapas, siete en Oaxaca
y uno en Morelos. Dos de ellos nos pusieron en
estados de emergencia, el segundo sucedió en
un día que se encuentra impreso en la memoria
del país: “19 de septiembre”. Aunque los
sismos fueron los más atendidos, el país
también se enfrentó a condiciones climáticas
adversas debido a la temporada de huracanes.
Los servicios de emergencia y los protocolos de
prevención se activaron en su totalidad, al igual
que la actitud de la sociedad civil.
Actualmente es imposible predecir cuándo, cómo y
dónde se desarrollará un sismo.
Los científicos no han encontrado cómo captar las
señales que anuncian que se va a producir un sismo.
Mientras lo logran, inciden en la importancia de los
sistemas de alerta y prevención
Si se lograse desarrollar la tecnología que permitiese ver
los movimientos de las placas bajo la superficie
terrestre, los sismólogos podrían encontrar los puntos
en los que se acumula mayor tensión, pudiendo predecir
dónde se va a liberar esa tensión en forma de
movimientos tectónicos violentos. Jorge Cedillo. Tec. En Gestión Integral del Riesgo,
CENAPRED ENAPROC
Rescatista Voluntario
Es posible predecir un terremoto?
Se han probado varios enfoques distintos para esta
problemática, hasta ahora sin pruebas concluyentes de su
eficacia. Hubo un único caso exitoso ocurrido en la localidad
de Haicheng, en el noreste de China en 1975.
Las autoridades habían emitido una inédita alerta advirtiendo
de la catástrofe, por lo que la población fue evacuada y la
mayoría de los habitantes pudo librarse de una tragedia, entre
los fenómenos detectados previamente estaban los cambios
en la conductividad eléctrica de la tierra y en la velocidad de
propagación de las ondas P y S (primarias o compresionales, y
secundarias o transversales), así como alteraciones en el nivel
de gas radón.
También se observó un aumento en el nivel del agua de los pozos, "porque cuando se comprime una roca, el agua que
está contenida al interior de la roca, que actúa como una esponja, aflora“.
Pero lo determinante para la evacuación de la población fue la serie de temblores pequeños, considerados "precursores"
de terremotos.
A las 8:15 de la mañana, según consta en un artículo de 2006 de la
Seismological Society of America, se realizó una reunión de emergencia en la que el
científico Cao Xianqing advirtió a las autoridades que un gran terremoto podía ocurrir ese
mismo día.
Según la versión, Cao comentó que mientras más tarde ocurriera el terremoto su
magnitud iba a ser mayor. Si se producía a las 19:00 iba a ser de 7 Richter, y si era a las
20:00 iba a ser de 8 Richter. Finalmente ocurrió a las 19:36 y fue de magnitud 7,3 Richter.
Allí unas 2 mil personas murieron a causa del sismo, pero si no se hubiera hecho la
evacuación, la cifra habría superado las 100 mil víctimas.
"Haicheng fue el emblema de que
la predicción de terremotos era
posible y que era cuestión de
observar ciertos fenómenos para
tener la respuesta".
"todos creían que el problema de la predicción estaba resuelto, pero otros
terremotos no se pudieron predecir, y si bien sirvió para predecir uno en particular,
estos fenómenos no siempre se presentan antes de un temblor".
Un año después se produjo un devastador terremoto en Tangshan, a 400 kilómetros de
Haicheng que causo cientos de miles de víctimas (250.000 según fuentes chinas).
Aunque se realizó el mismo monitoreo, no pudo predecirse porque no se registraron
ninguna de las señales previas que sí se captaron con el anterior.
Eso demostró que no era un
método científico fiable para la
predicción de sismos.
Mientras expertos en sismología de todo el mundo siguen trabajando para
conseguirlo, se subraya la importancia de la prevención en caso de terremotos
de magnitud relevante.
Imagina que pudiésemos predecir que mañana va a ocurrir un potente
terremoto en la Ciudad de México.
¿Qué hacemos? Es inviable desalojar una ciudad con esa población.
Por eso hay que incidir en la prevención.
En ese sentido, sí existen sistemas de alerta que si bien no pueden predecir
dónde ocurrirá un terremoto, sí pueden avisar de que este se acerca con
tiempo suficiente para que la gente tome las medidas necesarias.
Definitivamente estamos muy cerca de crear un método científico para predecir los
sismos, los casos exitosos de predicción de sismos en China y en Chile, son las bases para
lograrlo y aunque estos métodos solo dieron resultados una vez, salvaron a miles de
personas y crearon las bases para futuros desarrollos, la Agencia Espacial Europea
pretende proporcionar más información del campo magnético de la Tierra mediante tres
satélites idénticos que circularán órbitas divergentes los estudios van encaminados a la
variación que sufre el campo magnético de tierra antes de presentarse un movimiento
sísmico, asociado este a la presión a la que están expuestas las capas tectónicas de la
tierra antes de fracturarse y generar un sismo.
¿Qué implicaciones se derivan?
Un cambio en la manera de
interpretar la manera en la cual se
generan los movimientos sísmicos
y su relación directa con el campo
magnético de la tierra y la vida.
Presentación final Proyecto de investigación

Más contenido relacionado

Similar a Presentación final Proyecto de investigación

Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
polaarubi
 
Ciencia y sociedad los problemas de la comunicación
Ciencia y sociedad los problemas de la comunicaciónCiencia y sociedad los problemas de la comunicación
Ciencia y sociedad los problemas de la comunicación
walterfarah
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
Alex Avila Negrete
 
Apocalipsis ya
Apocalipsis yaApocalipsis ya
Apocalipsis ya
33289
 
Apocalipsis ya
Apocalipsis yaApocalipsis ya
Apocalipsis ya
33289
 
Apocalipsis yaa
Apocalipsis yaaApocalipsis yaa
Apocalipsis yaa
33289
 
Apocalipsis ya
Apocalipsis yaApocalipsis ya
Apocalipsis ya
33289
 
Apocalipsis yaa
Apocalipsis yaaApocalipsis yaa
Apocalipsis yaa
33289
 
aepect_2011
aepect_2011aepect_2011
aepect_2011
JL_Sanchez
 
Amenaza sísmica
Amenaza sísmicaAmenaza sísmica
Estudio de dos grandes seísmos: Haiti y Chile por Juan Fco Sanchez , Jesus ...
Estudio de dos grandes  seísmos: Haiti y Chile por Juan  Fco Sanchez , Jesus ...Estudio de dos grandes  seísmos: Haiti y Chile por Juan  Fco Sanchez , Jesus ...
Estudio de dos grandes seísmos: Haiti y Chile por Juan Fco Sanchez , Jesus ...
IES Alhamilla de Almeria
 
Terremotos y la Falla de San Andres
Terremotos y la Falla de San AndresTerremotos y la Falla de San Andres
Terremotos y la Falla de San Andres
Jair Carrillo
 
Actividad 4 catedra 2
Actividad 4 catedra  2Actividad 4 catedra  2
Actividad 4 catedra 2
hercamchu
 
Actividad 4 catedra
Actividad 4 catedraActividad 4 catedra
Actividad 4 catedra
hercamchu
 
0
00
antisismica 2.0.pptx
antisismica 2.0.pptxantisismica 2.0.pptx
antisismica 2.0.pptx
Nombre Apellidos
 
Proyecto colaborativo reflexion
Proyecto colaborativo   reflexionProyecto colaborativo   reflexion
Proyecto colaborativo reflexion
Merimee Rosario Hinostroza Zarate
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
SofiaWil
 
Trabajo de ciencias terremotos
Trabajo de ciencias terremotosTrabajo de ciencias terremotos
Trabajo de ciencias terremotos
Educación
 
Informacion sobre sismos
Informacion sobre sismosInformacion sobre sismos
Informacion sobre sismos
Bened36792
 

Similar a Presentación final Proyecto de investigación (20)

Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Ciencia y sociedad los problemas de la comunicación
Ciencia y sociedad los problemas de la comunicaciónCiencia y sociedad los problemas de la comunicación
Ciencia y sociedad los problemas de la comunicación
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Apocalipsis ya
Apocalipsis yaApocalipsis ya
Apocalipsis ya
 
Apocalipsis ya
Apocalipsis yaApocalipsis ya
Apocalipsis ya
 
Apocalipsis yaa
Apocalipsis yaaApocalipsis yaa
Apocalipsis yaa
 
Apocalipsis ya
Apocalipsis yaApocalipsis ya
Apocalipsis ya
 
Apocalipsis yaa
Apocalipsis yaaApocalipsis yaa
Apocalipsis yaa
 
aepect_2011
aepect_2011aepect_2011
aepect_2011
 
Amenaza sísmica
Amenaza sísmicaAmenaza sísmica
Amenaza sísmica
 
Estudio de dos grandes seísmos: Haiti y Chile por Juan Fco Sanchez , Jesus ...
Estudio de dos grandes  seísmos: Haiti y Chile por Juan  Fco Sanchez , Jesus ...Estudio de dos grandes  seísmos: Haiti y Chile por Juan  Fco Sanchez , Jesus ...
Estudio de dos grandes seísmos: Haiti y Chile por Juan Fco Sanchez , Jesus ...
 
Terremotos y la Falla de San Andres
Terremotos y la Falla de San AndresTerremotos y la Falla de San Andres
Terremotos y la Falla de San Andres
 
Actividad 4 catedra 2
Actividad 4 catedra  2Actividad 4 catedra  2
Actividad 4 catedra 2
 
Actividad 4 catedra
Actividad 4 catedraActividad 4 catedra
Actividad 4 catedra
 
0
00
0
 
antisismica 2.0.pptx
antisismica 2.0.pptxantisismica 2.0.pptx
antisismica 2.0.pptx
 
Proyecto colaborativo reflexion
Proyecto colaborativo   reflexionProyecto colaborativo   reflexion
Proyecto colaborativo reflexion
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Trabajo de ciencias terremotos
Trabajo de ciencias terremotosTrabajo de ciencias terremotos
Trabajo de ciencias terremotos
 
Informacion sobre sismos
Informacion sobre sismosInformacion sobre sismos
Informacion sobre sismos
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Presentación final Proyecto de investigación

  • 1. Investigación documental y de campo INFORME FINAL PREDICCIÓN DE SISMOS Jorge Cedillo Cobos 11 de junio 2018
  • 2. El mes de septiembre del 2017 fue uno de los más fatídicos para el país, de los 5061 sismos registrados, 17 fueron de intensidad moderada o fuerte; tres sucedieron en Guerrero, cinco en Chiapas, siete en Oaxaca y uno en Morelos. Dos de ellos nos pusieron en estados de emergencia, el segundo sucedió en un día que se encuentra impreso en la memoria del país: “19 de septiembre”. Aunque los sismos fueron los más atendidos, el país también se enfrentó a condiciones climáticas adversas debido a la temporada de huracanes. Los servicios de emergencia y los protocolos de prevención se activaron en su totalidad, al igual que la actitud de la sociedad civil.
  • 3. Actualmente es imposible predecir cuándo, cómo y dónde se desarrollará un sismo. Los científicos no han encontrado cómo captar las señales que anuncian que se va a producir un sismo. Mientras lo logran, inciden en la importancia de los sistemas de alerta y prevención Si se lograse desarrollar la tecnología que permitiese ver los movimientos de las placas bajo la superficie terrestre, los sismólogos podrían encontrar los puntos en los que se acumula mayor tensión, pudiendo predecir dónde se va a liberar esa tensión en forma de movimientos tectónicos violentos. Jorge Cedillo. Tec. En Gestión Integral del Riesgo, CENAPRED ENAPROC Rescatista Voluntario
  • 4.
  • 5. Es posible predecir un terremoto? Se han probado varios enfoques distintos para esta problemática, hasta ahora sin pruebas concluyentes de su eficacia. Hubo un único caso exitoso ocurrido en la localidad de Haicheng, en el noreste de China en 1975. Las autoridades habían emitido una inédita alerta advirtiendo de la catástrofe, por lo que la población fue evacuada y la mayoría de los habitantes pudo librarse de una tragedia, entre los fenómenos detectados previamente estaban los cambios en la conductividad eléctrica de la tierra y en la velocidad de propagación de las ondas P y S (primarias o compresionales, y secundarias o transversales), así como alteraciones en el nivel de gas radón. También se observó un aumento en el nivel del agua de los pozos, "porque cuando se comprime una roca, el agua que está contenida al interior de la roca, que actúa como una esponja, aflora“. Pero lo determinante para la evacuación de la población fue la serie de temblores pequeños, considerados "precursores" de terremotos.
  • 6. A las 8:15 de la mañana, según consta en un artículo de 2006 de la Seismological Society of America, se realizó una reunión de emergencia en la que el científico Cao Xianqing advirtió a las autoridades que un gran terremoto podía ocurrir ese mismo día. Según la versión, Cao comentó que mientras más tarde ocurriera el terremoto su magnitud iba a ser mayor. Si se producía a las 19:00 iba a ser de 7 Richter, y si era a las 20:00 iba a ser de 8 Richter. Finalmente ocurrió a las 19:36 y fue de magnitud 7,3 Richter. Allí unas 2 mil personas murieron a causa del sismo, pero si no se hubiera hecho la evacuación, la cifra habría superado las 100 mil víctimas. "Haicheng fue el emblema de que la predicción de terremotos era posible y que era cuestión de observar ciertos fenómenos para tener la respuesta".
  • 7. "todos creían que el problema de la predicción estaba resuelto, pero otros terremotos no se pudieron predecir, y si bien sirvió para predecir uno en particular, estos fenómenos no siempre se presentan antes de un temblor". Un año después se produjo un devastador terremoto en Tangshan, a 400 kilómetros de Haicheng que causo cientos de miles de víctimas (250.000 según fuentes chinas). Aunque se realizó el mismo monitoreo, no pudo predecirse porque no se registraron ninguna de las señales previas que sí se captaron con el anterior. Eso demostró que no era un método científico fiable para la predicción de sismos.
  • 8. Mientras expertos en sismología de todo el mundo siguen trabajando para conseguirlo, se subraya la importancia de la prevención en caso de terremotos de magnitud relevante. Imagina que pudiésemos predecir que mañana va a ocurrir un potente terremoto en la Ciudad de México. ¿Qué hacemos? Es inviable desalojar una ciudad con esa población. Por eso hay que incidir en la prevención. En ese sentido, sí existen sistemas de alerta que si bien no pueden predecir dónde ocurrirá un terremoto, sí pueden avisar de que este se acerca con tiempo suficiente para que la gente tome las medidas necesarias.
  • 9. Definitivamente estamos muy cerca de crear un método científico para predecir los sismos, los casos exitosos de predicción de sismos en China y en Chile, son las bases para lograrlo y aunque estos métodos solo dieron resultados una vez, salvaron a miles de personas y crearon las bases para futuros desarrollos, la Agencia Espacial Europea pretende proporcionar más información del campo magnético de la Tierra mediante tres satélites idénticos que circularán órbitas divergentes los estudios van encaminados a la variación que sufre el campo magnético de tierra antes de presentarse un movimiento sísmico, asociado este a la presión a la que están expuestas las capas tectónicas de la tierra antes de fracturarse y generar un sismo.
  • 10. ¿Qué implicaciones se derivan? Un cambio en la manera de interpretar la manera en la cual se generan los movimientos sísmicos y su relación directa con el campo magnético de la tierra y la vida.