SlideShare una empresa de Scribd logo
Terremotos
Los mas mortíferos y destructivos de la
historia
En prácticamente todos los terremotos, estos van aumentando de magnitud
en pocos segundos aumentando el terror y desesperación en la gente
Terremoto en Nepal de Abril del 2015 de 8,1MW
Un terremoto es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza
terrestre producida por la liberación de energía acumulada en forma de
ondas sísmicas. Los más comunes se producen por la ruptura de fallas
geológicas. También pueden ocurrir por otras causas como, por ejemplo,
fricción en el borde de placas tectónicas, procesos volcánicos o incluso
pueden ser producidas por el hombre.
Entre 1963 y 1998 ocurrieron 358 214 terremotos de mayor o
menor intensidad.
Cinturón de Fuego
Esta situado en las costas del océano Pacífico y se caracteriza por concentrar
algunas de las zonas de subducción más importantes del mundo, lo que ocasiona
una intensa actividad sísmica y volcánica en las zonas que abarca.
El Cinturón de Fuego se extiende sobre 40 000 km (25 000 millas) y tiene la forma
de una herradura. Tiene 452 volcanes y concentra más del 75 % de los volcanes
activos e inactivos del mundo.1 Alrededor del 90 % de los terremotos del mundo y
el 80 % de los terremotos más grandes del mundo se producen a lo largo del
Cinturón de Fuego
Países mas sísmicos del mundo o que pasan por el
Cinturón (Anillo) de Fuego.
Incluyen a Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá,
Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México,
Estados Unidos, Canadá, luego doblando a la altura de las islas Aleutianas
y bajando por las costas e islas de Rusia, Japón, Taiwán, Filipinas,
Indonesia, Papúa Nueva Guinea y Nueva Zelanda.
Chile
Chile es considerado el segundo país
sísmicamente más activo del mundo y el
cuarto más expuesto a sufrir daños mayores
por catástrofes naturales.1 Gran parte del
territorio continental yace junto a la zona de
subducción de la placa de Nazca bajo la
placa Sudamericana —al sur del istmo de
Ofqui (Región de Aysén), en cambio, la
subducción es producida por la placa
Antártica, que se mueve a menor velocidad
que la de Nazca y, por ende, es sísmicamente
menos activa.
El terremoto de Chillán de 1939 ha sido el más mortífero en
la historia de Chile,4 con una cifra oficial de 5648 muertos.5
n 1 El terremoto de Valdivia de 1960 ha sido el más potente
registrado en Chile y en la historia de la humanidad, con una
magnitud de 9,5 MW.
Japón es un país altamente sísmico por su
ubicación en el cinturón de fuego del Pacífico.
En Japón se han presentado 5 importantes
terremotos en los últimos 15 años.
El más reciente tuvo lugar en la costa este
japonesa el día 11 de marzo de 2011 y fue el
peor terremoto en Japón de la historia. Fue el
cuarto más fuerte registrado en el mundo.
Terremoto y tsunami de Japón de 2011
Gran terremoto de Hanshin-Awaji
El terremoto del océano Índico de 2012 fue un
terremoto submarino de 8,6 grados en la escala
de magnitud de momento5 que ocurrió cerca de
la provincia indonesia de Aceh el miércoles 11
de abril de 2012 a las 15:38 hora local. Debido
a su alta magnitud, el Centro de Alerta de
Tsunamis del Pacífico, emitió una alerta de
tsunami para los países con costa en el océano
Índico, sin embargo las alertas fueron
canceladas horas después. Este terremoto fue el
más fuerte del 2012 y la magnitud del
movimiento es inusualmente alta para el tipo de
ruptura del sismo.2 6 7 8 El terremoto ha sido
el décimo tercero más fuerte registrado hasta el
momento.
El Terremoto del Mar de Okhotsk de 2013, fue
un fuerte sismo de 8.3 grados que sacudió
Okhotsk el 24 de mayo. El sismo se sintió no
solo en Okhotsk, sino pudo sentirse y percibirse
en lugares lejanos como Emiratos Árabes
Unidos, Italia, hasta México.
Inicialmente asignado una magnitud de 8,2, el
sismo fue revisado a 9,0 Mw en los últimos
años. Un gran tsunami como resultado,
causando la destrucción y la pérdida de la vida
alrededor de la península de Kamchatka y las
islas Kuriles. Hawai fue golpeado también, con
daños estimados de hasta 1 millón de dólares2
y pérdidas de ganado, pero no se registraron
víctimas humanas. Japón también informó que
no hubo víctimas ni daños. El tsunami llegó a
lugares tan lejos como Alaska, Chile y Nueva
Zelanda.
Terremoto del Ángel, fue un sismo ocurrido a las 02:44 hora
local (UTC-6), del Domingo 28 de julio de 1957. Su
epicentro se ubicó cerca del puerto de Acapulco, en la costa
del estado de Guerrero y registró una magnitud de 7.7
(MW),1 aunque el Servicio Geológico de los Estados Unidos
lo registró con 7,9 Mw.3 La zona centro de la República
Mexicana fue la más afectada, en especial la Ciudad de
México, dejando un saldo de 700 muertos y 2500 heridos.2
El terremoto de México de 1985 fue
un sismo ocurrido a las 07:17:47 hora
local (UTC-6),4 del Jueves 19 de
septiembre de 1985, que alcanzó una
magnitud de 8.1 (MW).1 El epicentro
se localizó en el Océano Pacífico
mexicano, cercano a la
desembocadura del río Balsas en la
costa del estado de Michoacán, y el
hipocentro a 15 kilómetros de
profundidad bajo la corteza terrestre.
¿LOS TEREMOTOS SON HECHOS POR EL
HOMBRE TAMBIEN?
Los datos muestran específicamente que los cambios
de masa provocados por las actividades humanas
pueden avanzar el reloj de los ciclos sísmicos
naturales e inducir o provocar nuevos terremotos",
afirma el geólogo. Así, el seísmo de 7,9 de magnitud
ocurrido en 2008 en la provincia china de Sichuan –
que mató a unas 80.000 personas– fue provocado por
la construcción de la presa de Zipingu, según el
investigador.
Otro temblor de 5,6 de magnitud supuestamente
producido por las labores humanas fue el que hizo
temblar la ciudad de Newcastle, en Australia, en
1989, y que dejó 13 muertos y cientos de heridos. El
geólogo estadounidense vincula esta catástrofe con la
cantidad de carbón extraído de las minas cercanas.
¿Qué acciones del hombre provocan terremotos
tambien?
Las principales actividades que pueden dar
lugar a sismos, dice el investigador, son la
minería, la extracción de energía geotermal,
rellenar un embalse con agua, inyectar residuos
líquidos, inyectar fluidos generados por el
fracking así como la actividad misma y los
métodos convencionales de extracción de gas y
petróleo.
Proyecto HAARP
El High Frequency Active Auroral Research
Program o HAARP (programa de investigación
de aurora activa de alta frecuencia) es un
programa ionosférico, financiado por la Fuerza
Aérea y la Marina de los Estados Unidos, la
Defense Advanced Research Projects Agency
(DARPA) y la Universidad de Alaska.1 Su
objetivo es estudiar las propiedades de la
ionosfera y potenciar los avances tecnológicos
que permitan mejorar su capacidad para
favorecer las radiocomunicaciones y los
sistemas de vigilancia
¿El arma definitiva?
http://lagranverdadoculta.blogspot.mx/2012/08/
proyecto-haarp-la-maquina-que-puede.html
Nadie se animaba a decir cuando y donde el HAARP había sido utilizado y fue cuando se empeco a escuchar hablar de
dos científicos uno de Brasil y otro de Chile que afirmaban poder predecir los terremotos, los brasileños llamados "Quake
red alert" habían acertado en sus predicciones en un 80% habiendo poder predecir mas de 800 sismos en todo el mundo!
Acaso era posible predecir los sismos, ya que para los expertos en sismo-logia eso era imposible. Y no me vengan a mi a
hablar de aciertos porque estamos hablando de 800 terremotos acertados. Pueden buscar en Internet o en donde sea que
conseguirán información sobre estos chicos. Pero lo que mas me interesa a mi es el proyecto "25920" del cual es director
en Ingeniero Pedro Gaete. Este Ingeniero eléctrico fue el propulsor de realizar una investigación sobre si se podía
predecir sismos y si se podía como y que tecnología utilizar, Sistema Automático fue la empresa que apoyo a pedro y a
sus investigadores y les empezaron a financiar la investigación a principios del año 2009. Pero el proceso de ese
descubrimiento trajo la atención a algo mucho mas espantoso a estos científicos y fue que después del terremoto del 27
de febrero de 2011 en Chile y el del 11 de marzo de ese mismo año en japón habían sido provocados por el hombre y
específicamente por el HAARP que se encontraba en Alaska. Ellos afirmaban tener las pruebas de haber agarrado al
"asesino" con las manos en la masa y que los iban a denunciar. Automáticamente fueron rápidamente desprestigiados en
los medios de comunicación y salieron miles de opinologos a hablar mal de esta persona. Lo trataron de charlatán y en
fin como siempre pasa con este tipos de personas que salen a contar la verdad. Pero fue entonces cuando todo cambio,
este científico valiente no se rindió y siguió alertando a los chilenos de que un nuevo terremoto iba a golpear Chile y
públicamente dio: días, horas y fechas de cuando se produciría ese terremoto y tal cual Pedro lo había anunciado el día 20
de marzo de este mismo año (2012) en Chile se produjo un sismo de 7.3 grados.
Terremotos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sismos & Terremotos
Sismos & TerremotosSismos & Terremotos
Sismos & Terremotos
John Efraín Bolaños
 
Terremotos de Haiti y Chile por Mª Paz Carceles,Jesus Sanchez,Juan Fco. Sanchez
Terremotos de Haiti y Chile por Mª Paz Carceles,Jesus Sanchez,Juan Fco. SanchezTerremotos de Haiti y Chile por Mª Paz Carceles,Jesus Sanchez,Juan Fco. Sanchez
Terremotos de Haiti y Chile por Mª Paz Carceles,Jesus Sanchez,Juan Fco. Sanchez
IES Alhamilla de Almeria
 
Informacion sobre sismos
Informacion sobre sismosInformacion sobre sismos
Informacion sobre sismosBened36792
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotoscerredo
 
Terremotos Ppt
Terremotos PptTerremotos Ppt
Terremotos Ppt
Ciencias-Ambientales
 
Movimientos sísmicos 7
Movimientos sísmicos 7Movimientos sísmicos 7
Movimientos sísmicos 7karen_dayana
 
Presentacion de los Terremotos
Presentacion de los TerremotosPresentacion de los Terremotos
Presentacion de los Terremotos
Celina Saquinga
 
Trabajo de ciencias terremotos
Trabajo de ciencias terremotosTrabajo de ciencias terremotos
Trabajo de ciencias terremotosEducación
 
Diapositivas Terremotos
Diapositivas TerremotosDiapositivas Terremotos
Diapositivas Terremotos
estefy erazo
 
Terremotos presentacion power point
Terremotos presentacion power pointTerremotos presentacion power point
Terremotos presentacion power pointnuico
 
Sismos y sus origenes
Sismos y sus origenesSismos y sus origenes
Sismos y sus origenes
Jorge de León
 
El sismo
El sismoEl sismo
Terremotos power point
Terremotos power pointTerremotos power point
Terremotos power pointitxipasaron
 
Terremotos y tsunamis
Terremotos y tsunamisTerremotos y tsunamis
Terremotos y tsunamis
pamela1998
 
sismos
sismossismos

La actualidad más candente (20)

Sismos & Terremotos
Sismos & TerremotosSismos & Terremotos
Sismos & Terremotos
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Terremotos de Haiti y Chile por Mª Paz Carceles,Jesus Sanchez,Juan Fco. Sanchez
Terremotos de Haiti y Chile por Mª Paz Carceles,Jesus Sanchez,Juan Fco. SanchezTerremotos de Haiti y Chile por Mª Paz Carceles,Jesus Sanchez,Juan Fco. Sanchez
Terremotos de Haiti y Chile por Mª Paz Carceles,Jesus Sanchez,Juan Fco. Sanchez
 
Los sismos
Los sismosLos sismos
Los sismos
 
Informacion sobre sismos
Informacion sobre sismosInformacion sobre sismos
Informacion sobre sismos
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Terremotos Ppt
Terremotos PptTerremotos Ppt
Terremotos Ppt
 
Movimientos sísmicos 7
Movimientos sísmicos 7Movimientos sísmicos 7
Movimientos sísmicos 7
 
Presentacion de los Terremotos
Presentacion de los TerremotosPresentacion de los Terremotos
Presentacion de los Terremotos
 
Trabajo de ciencias terremotos
Trabajo de ciencias terremotosTrabajo de ciencias terremotos
Trabajo de ciencias terremotos
 
Diapositivas Terremotos
Diapositivas TerremotosDiapositivas Terremotos
Diapositivas Terremotos
 
Terremotos presentacion power point
Terremotos presentacion power pointTerremotos presentacion power point
Terremotos presentacion power point
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Sismos y sus origenes
Sismos y sus origenesSismos y sus origenes
Sismos y sus origenes
 
El sismo
El sismoEl sismo
El sismo
 
Terremotos power point
Terremotos power pointTerremotos power point
Terremotos power point
 
Terremotos y tsunamis
Terremotos y tsunamisTerremotos y tsunamis
Terremotos y tsunamis
 
1°h sismos
1°h sismos1°h sismos
1°h sismos
 
sismos
sismossismos
sismos
 

Destacado

Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
iesfraypedro
 
Los Terremotos
Los TerremotosLos Terremotos
Los Terremotos
guestc265858
 
La evolución de la construcción en México, como consecuencia del sismo de 1985
La evolución de la construcción en México, como consecuencia del sismo de 1985La evolución de la construcción en México, como consecuencia del sismo de 1985
La evolución de la construcción en México, como consecuencia del sismo de 1985
Academia de Ingeniería de México
 
Ceremonia Civica 19 de Septiembre de 2016
Ceremonia Civica 19 de Septiembre de 2016Ceremonia Civica 19 de Septiembre de 2016
Ceremonia Civica 19 de Septiembre de 2016
VJ Medina Ortiz
 
Los terremotos presentacion
Los terremotos presentacionLos terremotos presentacion
Los terremotos presentacion
CesarTenelema
 
Ingeniería Geotécnica: Visión actual y futura
Ingeniería Geotécnica: Visión actual y futuraIngeniería Geotécnica: Visión actual y futura
Ingeniería Geotécnica: Visión actual y futuraCICMoficial
 
Tormentas ,fenómeno y nubes
Tormentas ,fenómeno  y nubes Tormentas ,fenómeno  y nubes
Tormentas ,fenómeno y nubes
Elias Aguirre
 
Tormentas
TormentasTormentas
Tormentas
areaciencias
 
Via Lactea
Via LacteaVia Lactea
Via Lactea
areaciencias
 
Tormentas electricas
Tormentas electricasTormentas electricas
Tormentas electricas
Javier Flores
 
Trabajo de power point adrian
Trabajo de power point adrianTrabajo de power point adrian
Trabajo de power point adrian
Kriss Kmacho
 
Tornados
TornadosTornados
TornadosPrivada
 
Los eventos adversos
Los eventos adversosLos eventos adversos
Los eventos adversos
kelainy cruz
 
Tormentas
TormentasTormentas
Tormentas Solares
Tormentas SolaresTormentas Solares
Tormentas Solaresfernando
 

Destacado (20)

Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Los Terremotos
Los TerremotosLos Terremotos
Los Terremotos
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
La evolución de la construcción en México, como consecuencia del sismo de 1985
La evolución de la construcción en México, como consecuencia del sismo de 1985La evolución de la construcción en México, como consecuencia del sismo de 1985
La evolución de la construcción en México, como consecuencia del sismo de 1985
 
Ceremonia Civica 19 de Septiembre de 2016
Ceremonia Civica 19 de Septiembre de 2016Ceremonia Civica 19 de Septiembre de 2016
Ceremonia Civica 19 de Septiembre de 2016
 
Los terremotos presentacion
Los terremotos presentacionLos terremotos presentacion
Los terremotos presentacion
 
Ingeniería Geotécnica: Visión actual y futura
Ingeniería Geotécnica: Visión actual y futuraIngeniería Geotécnica: Visión actual y futura
Ingeniería Geotécnica: Visión actual y futura
 
Tormentas ,fenómeno y nubes
Tormentas ,fenómeno  y nubes Tormentas ,fenómeno  y nubes
Tormentas ,fenómeno y nubes
 
Tormentas
TormentasTormentas
Tormentas
 
Tornado
TornadoTornado
Tornado
 
Via Lactea
Via LacteaVia Lactea
Via Lactea
 
Tormentas electricas
Tormentas electricasTormentas electricas
Tormentas electricas
 
Trabajo de power point adrian
Trabajo de power point adrianTrabajo de power point adrian
Trabajo de power point adrian
 
Tornados
TornadosTornados
Tornados
 
Los eventos adversos
Los eventos adversosLos eventos adversos
Los eventos adversos
 
Tormentas
TormentasTormentas
Tormentas
 
Sequía
SequíaSequía
Sequía
 
Tormentas Solares
Tormentas SolaresTormentas Solares
Tormentas Solares
 
Maremotos
MaremotosMaremotos
Maremotos
 

Similar a Terremotos

Estudio de dos grandes seísmos: Haiti y Chile por Juan Fco Sanchez , Jesus ...
Estudio de dos grandes  seísmos: Haiti y Chile por Juan  Fco Sanchez , Jesus ...Estudio de dos grandes  seísmos: Haiti y Chile por Juan  Fco Sanchez , Jesus ...
Estudio de dos grandes seísmos: Haiti y Chile por Juan Fco Sanchez , Jesus ...
IES Alhamilla de Almeria
 
Sismos
SismosSismos
Los terremotos
Los terremotosLos terremotos
Los terremotos
lupis_1996
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
SofiaWil
 
Analisis de los tsunamis chile y japon
Analisis de los tsunamis chile y japonAnalisis de los tsunamis chile y japon
Analisis de los tsunamis chile y japon
jose luis rivadeneira
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremotomiawsi
 
Apocalipsis ya
Apocalipsis yaApocalipsis ya
Apocalipsis ya33289
 
Apocalipsis ya
Apocalipsis yaApocalipsis ya
Apocalipsis ya
33289
 
Apocalipsis yaa
Apocalipsis yaaApocalipsis yaa
Apocalipsis yaa33289
 
Apocalipsis ya
Apocalipsis yaApocalipsis ya
Apocalipsis ya33289
 
Apocalipsis yaa
Apocalipsis yaaApocalipsis yaa
Apocalipsis yaa
33289
 
Sismisidad
SismisidadSismisidad
Sismisidad
Andrea M Farias
 
PRESENTACION HISTORICA DE SISMOS REGISTRADOS EN EL PERU
PRESENTACION HISTORICA DE SISMOS REGISTRADOS EN EL PERUPRESENTACION HISTORICA DE SISMOS REGISTRADOS EN EL PERU
PRESENTACION HISTORICA DE SISMOS REGISTRADOS EN EL PERU
ManuelARAMBURU
 
2. memoria descriptiva
2.  memoria descriptiva2.  memoria descriptiva
2. memoria descriptiva
Cristian Giovani Prudencio Leyva
 
Presentación final Proyecto de investigación
Presentación final Proyecto de investigaciónPresentación final Proyecto de investigación
Presentación final Proyecto de investigación
Jorge Cobos
 

Similar a Terremotos (20)

Estudio de dos grandes seísmos: Haiti y Chile por Juan Fco Sanchez , Jesus ...
Estudio de dos grandes  seísmos: Haiti y Chile por Juan  Fco Sanchez , Jesus ...Estudio de dos grandes  seísmos: Haiti y Chile por Juan  Fco Sanchez , Jesus ...
Estudio de dos grandes seísmos: Haiti y Chile por Juan Fco Sanchez , Jesus ...
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 
Los terremotos
Los terremotosLos terremotos
Los terremotos
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Analisis de los tsunamis chile y japon
Analisis de los tsunamis chile y japonAnalisis de los tsunamis chile y japon
Analisis de los tsunamis chile y japon
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 
Apocalipsis ya
Apocalipsis yaApocalipsis ya
Apocalipsis ya
 
Apocalipsis ya
Apocalipsis yaApocalipsis ya
Apocalipsis ya
 
Apocalipsis yaa
Apocalipsis yaaApocalipsis yaa
Apocalipsis yaa
 
Apocalipsis ya
Apocalipsis yaApocalipsis ya
Apocalipsis ya
 
Apocalipsis yaa
Apocalipsis yaaApocalipsis yaa
Apocalipsis yaa
 
Riesgos sismicos
Riesgos sismicos Riesgos sismicos
Riesgos sismicos
 
Clase 01 sismologia 1
Clase 01   sismologia 1 Clase 01   sismologia 1
Clase 01 sismologia 1
 
Sismisidad
SismisidadSismisidad
Sismisidad
 
Tsurinami
TsurinamiTsurinami
Tsurinami
 
Sismisidad
SismisidadSismisidad
Sismisidad
 
Documento de apoyo
Documento de apoyoDocumento de apoyo
Documento de apoyo
 
PRESENTACION HISTORICA DE SISMOS REGISTRADOS EN EL PERU
PRESENTACION HISTORICA DE SISMOS REGISTRADOS EN EL PERUPRESENTACION HISTORICA DE SISMOS REGISTRADOS EN EL PERU
PRESENTACION HISTORICA DE SISMOS REGISTRADOS EN EL PERU
 
2. memoria descriptiva
2.  memoria descriptiva2.  memoria descriptiva
2. memoria descriptiva
 
Presentación final Proyecto de investigación
Presentación final Proyecto de investigaciónPresentación final Proyecto de investigación
Presentación final Proyecto de investigación
 

Último

Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 

Último (20)

Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 

Terremotos

  • 1. Terremotos Los mas mortíferos y destructivos de la historia
  • 2. En prácticamente todos los terremotos, estos van aumentando de magnitud en pocos segundos aumentando el terror y desesperación en la gente Terremoto en Nepal de Abril del 2015 de 8,1MW
  • 3. Un terremoto es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producida por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Los más comunes se producen por la ruptura de fallas geológicas. También pueden ocurrir por otras causas como, por ejemplo, fricción en el borde de placas tectónicas, procesos volcánicos o incluso pueden ser producidas por el hombre. Entre 1963 y 1998 ocurrieron 358 214 terremotos de mayor o menor intensidad.
  • 4.
  • 5. Cinturón de Fuego Esta situado en las costas del océano Pacífico y se caracteriza por concentrar algunas de las zonas de subducción más importantes del mundo, lo que ocasiona una intensa actividad sísmica y volcánica en las zonas que abarca. El Cinturón de Fuego se extiende sobre 40 000 km (25 000 millas) y tiene la forma de una herradura. Tiene 452 volcanes y concentra más del 75 % de los volcanes activos e inactivos del mundo.1 Alrededor del 90 % de los terremotos del mundo y el 80 % de los terremotos más grandes del mundo se producen a lo largo del Cinturón de Fuego
  • 6. Países mas sísmicos del mundo o que pasan por el Cinturón (Anillo) de Fuego. Incluyen a Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos, Canadá, luego doblando a la altura de las islas Aleutianas y bajando por las costas e islas de Rusia, Japón, Taiwán, Filipinas, Indonesia, Papúa Nueva Guinea y Nueva Zelanda.
  • 7. Chile Chile es considerado el segundo país sísmicamente más activo del mundo y el cuarto más expuesto a sufrir daños mayores por catástrofes naturales.1 Gran parte del territorio continental yace junto a la zona de subducción de la placa de Nazca bajo la placa Sudamericana —al sur del istmo de Ofqui (Región de Aysén), en cambio, la subducción es producida por la placa Antártica, que se mueve a menor velocidad que la de Nazca y, por ende, es sísmicamente menos activa. El terremoto de Chillán de 1939 ha sido el más mortífero en la historia de Chile,4 con una cifra oficial de 5648 muertos.5 n 1 El terremoto de Valdivia de 1960 ha sido el más potente registrado en Chile y en la historia de la humanidad, con una magnitud de 9,5 MW.
  • 8. Japón es un país altamente sísmico por su ubicación en el cinturón de fuego del Pacífico. En Japón se han presentado 5 importantes terremotos en los últimos 15 años. El más reciente tuvo lugar en la costa este japonesa el día 11 de marzo de 2011 y fue el peor terremoto en Japón de la historia. Fue el cuarto más fuerte registrado en el mundo. Terremoto y tsunami de Japón de 2011 Gran terremoto de Hanshin-Awaji
  • 9. El terremoto del océano Índico de 2012 fue un terremoto submarino de 8,6 grados en la escala de magnitud de momento5 que ocurrió cerca de la provincia indonesia de Aceh el miércoles 11 de abril de 2012 a las 15:38 hora local. Debido a su alta magnitud, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, emitió una alerta de tsunami para los países con costa en el océano Índico, sin embargo las alertas fueron canceladas horas después. Este terremoto fue el más fuerte del 2012 y la magnitud del movimiento es inusualmente alta para el tipo de ruptura del sismo.2 6 7 8 El terremoto ha sido el décimo tercero más fuerte registrado hasta el momento.
  • 10. El Terremoto del Mar de Okhotsk de 2013, fue un fuerte sismo de 8.3 grados que sacudió Okhotsk el 24 de mayo. El sismo se sintió no solo en Okhotsk, sino pudo sentirse y percibirse en lugares lejanos como Emiratos Árabes Unidos, Italia, hasta México. Inicialmente asignado una magnitud de 8,2, el sismo fue revisado a 9,0 Mw en los últimos años. Un gran tsunami como resultado, causando la destrucción y la pérdida de la vida alrededor de la península de Kamchatka y las islas Kuriles. Hawai fue golpeado también, con daños estimados de hasta 1 millón de dólares2 y pérdidas de ganado, pero no se registraron víctimas humanas. Japón también informó que no hubo víctimas ni daños. El tsunami llegó a lugares tan lejos como Alaska, Chile y Nueva Zelanda.
  • 11. Terremoto del Ángel, fue un sismo ocurrido a las 02:44 hora local (UTC-6), del Domingo 28 de julio de 1957. Su epicentro se ubicó cerca del puerto de Acapulco, en la costa del estado de Guerrero y registró una magnitud de 7.7 (MW),1 aunque el Servicio Geológico de los Estados Unidos lo registró con 7,9 Mw.3 La zona centro de la República Mexicana fue la más afectada, en especial la Ciudad de México, dejando un saldo de 700 muertos y 2500 heridos.2 El terremoto de México de 1985 fue un sismo ocurrido a las 07:17:47 hora local (UTC-6),4 del Jueves 19 de septiembre de 1985, que alcanzó una magnitud de 8.1 (MW).1 El epicentro se localizó en el Océano Pacífico mexicano, cercano a la desembocadura del río Balsas en la costa del estado de Michoacán, y el hipocentro a 15 kilómetros de profundidad bajo la corteza terrestre.
  • 12. ¿LOS TEREMOTOS SON HECHOS POR EL HOMBRE TAMBIEN? Los datos muestran específicamente que los cambios de masa provocados por las actividades humanas pueden avanzar el reloj de los ciclos sísmicos naturales e inducir o provocar nuevos terremotos", afirma el geólogo. Así, el seísmo de 7,9 de magnitud ocurrido en 2008 en la provincia china de Sichuan – que mató a unas 80.000 personas– fue provocado por la construcción de la presa de Zipingu, según el investigador. Otro temblor de 5,6 de magnitud supuestamente producido por las labores humanas fue el que hizo temblar la ciudad de Newcastle, en Australia, en 1989, y que dejó 13 muertos y cientos de heridos. El geólogo estadounidense vincula esta catástrofe con la cantidad de carbón extraído de las minas cercanas.
  • 13. ¿Qué acciones del hombre provocan terremotos tambien? Las principales actividades que pueden dar lugar a sismos, dice el investigador, son la minería, la extracción de energía geotermal, rellenar un embalse con agua, inyectar residuos líquidos, inyectar fluidos generados por el fracking así como la actividad misma y los métodos convencionales de extracción de gas y petróleo.
  • 14. Proyecto HAARP El High Frequency Active Auroral Research Program o HAARP (programa de investigación de aurora activa de alta frecuencia) es un programa ionosférico, financiado por la Fuerza Aérea y la Marina de los Estados Unidos, la Defense Advanced Research Projects Agency (DARPA) y la Universidad de Alaska.1 Su objetivo es estudiar las propiedades de la ionosfera y potenciar los avances tecnológicos que permitan mejorar su capacidad para favorecer las radiocomunicaciones y los sistemas de vigilancia
  • 15. ¿El arma definitiva? http://lagranverdadoculta.blogspot.mx/2012/08/ proyecto-haarp-la-maquina-que-puede.html Nadie se animaba a decir cuando y donde el HAARP había sido utilizado y fue cuando se empeco a escuchar hablar de dos científicos uno de Brasil y otro de Chile que afirmaban poder predecir los terremotos, los brasileños llamados "Quake red alert" habían acertado en sus predicciones en un 80% habiendo poder predecir mas de 800 sismos en todo el mundo! Acaso era posible predecir los sismos, ya que para los expertos en sismo-logia eso era imposible. Y no me vengan a mi a hablar de aciertos porque estamos hablando de 800 terremotos acertados. Pueden buscar en Internet o en donde sea que conseguirán información sobre estos chicos. Pero lo que mas me interesa a mi es el proyecto "25920" del cual es director en Ingeniero Pedro Gaete. Este Ingeniero eléctrico fue el propulsor de realizar una investigación sobre si se podía predecir sismos y si se podía como y que tecnología utilizar, Sistema Automático fue la empresa que apoyo a pedro y a sus investigadores y les empezaron a financiar la investigación a principios del año 2009. Pero el proceso de ese descubrimiento trajo la atención a algo mucho mas espantoso a estos científicos y fue que después del terremoto del 27 de febrero de 2011 en Chile y el del 11 de marzo de ese mismo año en japón habían sido provocados por el hombre y específicamente por el HAARP que se encontraba en Alaska. Ellos afirmaban tener las pruebas de haber agarrado al "asesino" con las manos en la masa y que los iban a denunciar. Automáticamente fueron rápidamente desprestigiados en los medios de comunicación y salieron miles de opinologos a hablar mal de esta persona. Lo trataron de charlatán y en fin como siempre pasa con este tipos de personas que salen a contar la verdad. Pero fue entonces cuando todo cambio, este científico valiente no se rindió y siguió alertando a los chilenos de que un nuevo terremoto iba a golpear Chile y públicamente dio: días, horas y fechas de cuando se produciría ese terremoto y tal cual Pedro lo había anunciado el día 20 de marzo de este mismo año (2012) en Chile se produjo un sismo de 7.3 grados.