SlideShare una empresa de Scribd logo
En continua evolución
En continua evolución
PRIMERA ETAPA: ERA DE LOS SIGNOS Y LAS SEÑALES
El ser humano es la única criatura sobre la tierra que tiene dos tipos de lenguaje: el lenguaje no verbal, que nos permite la comunicación de las emociones no sólo con nuestros congéneres sino incluso con los animales; y el otro es el lenguaje verbal que nos permite mediante palabras, comunicar lo que pensamos. La habilidad verbal del hemisferio izquierdo es debida a un proceso adaptativo que ha madurado en el curso de mucho miles de años. Se piensa que los prehomínidos sólo tenían un lenguaje no verbal, basado en gritos y elementos de mímica y posturas especiales.  
El hemisferio derecho captura la semejanza, la imagen de mi casa se parece a mi casa,  el hemisferio  izquierdo usa la palabra casa, cuya relación es indirecta . La información circula de un hemisferio al otro mediante fibras nerviosas denominadas  cuerpo calloso. Con el tiempo, uno de los hemisferios se torna dominante. El hemisferio izquierdo trata con la palabra y sus derivados: la lógica y el cálculo.  El derecho se conecta con lo real, con el  movimiento, y con el tacto. Uniendo sus fortalezas, aumentamos nuestra capacidad. Veamos un ejemplo contrario, no lea la palabra, repita el color:   NEGRO  ROJO VERDE AZUL MARRÓN AMARILLO  
SEGUNDA ETAPA: LA ERA DEL HABLA Y EL LENGUAJE
-La comunicación es un proceso, un desarrollo que sigue en continua evolución -Entendemos como comunicación todo tipo de intercambio mediante signos, símbolos, sonidos y palabras, todo aquel medio que sirva para expresar lo que queremos. -El lenguaje surge por la necesidad de comunicarse y la necesidad de comunicarse surge cuando los antecesores del hombre empiezan a vivir en comunidades. -Dependiendo del entorno o situación, el lenguaje evoluciona de una manera u otra en las diferentes especies. -La evolución del lenguaje más significativa se produjo desde la era del Australopithecus hasta el Homo Erectus (2 millones de años de transición y evolución).
- Hay varias teorías del origen del lenguaje respecto a como se comunicaban los Australopithecus: 	. surge por la articulación de las cuerdas vocales al gesticular facialmente. 	. se imitan los sonidos naturales para enviarse mensajes entre ellos. -Otros datos: 	- “El lenguaje va surgiendo paulatinamente en un larguísimo proceso que empieza en los 	primeros homínidos del género homo (hace 2,5 millones de años) y que culmina en un 	lenguaje básicamente semejante al nuestro con el sapiens sapiens a partir de al menos 	100.000 años” (Bernárdez 1999: 189).  “Es bastante probable que en las primeras fases del lenguaje humano [...] no existieran elementos gramaticales propiamente dichos” (Bernárdez 1999: 241)
TERCERA ETAPA: LA ERA DE LA ESCRITURA
INTRODUCCIÓN A LA ESCRITURA ,[object Object]
La escritura nace para atender las necesidades de la nueva sociedad, y surgirá de forma independiente en varias partes del mundo.
Las primeras civilizaciones urbanas en las que se había desarrollado la escritura plasmaban por escrito la transmisión de noticias y avisos, como ejemplo tenemos la primera publicación periodística conocida que fue Acta diurna.-El primer periódico impreso a partir de bloques de madera tallados apareció en Pekín en el siglo VII o VIII d.C.
¿Por qué se inventó la escritura? La invención de la escritura nació de la necesidad práctica de registrar inventarios. Los primeros rastros de escritura nos llevan al año 3100 a. C y son marcas en pequeñas tabletas de arcilla que se sujetaban como etiquetas a los objetos que nombraban. Las primeras palabras escritas fueron dibujos simplificados que se conocen como pictografías. Estos signos se trazaban sobre arcilla húmeda con una caña de punta afilada.
Los escribas Los escribas eran los especialistas que se dedicaban al arte de la escritura. Estos requerían de años de estudio en la edubba, escuela mesopotamia. Cuando los escribas se convertían en profesionales siempre ocupaban cargos elevados en el gobierno porque la escritura desempeñaba una función predominante en la vida de Mesopotamia. ¿Para qué servía la escritura? La función de la escritura fue amplia. Sirvió para documentos religiosos, técnicos e históricos, tablas astronómicas, inventarios de productos agrícolas, códigos de derecho, textos médicos, crónicas literarias, poesía, etc
¿Qué es arte rupestre? Se conoce como arte rupestre a los rastros de actividad humana o imágenes que han sido grabadas o pintadas sobre superficies rocosas. En su paso por el mundo, el hombre ha dejado plasmadas en cuevas, piedras y paredes rocosas, innumerables representaciones de animales, plantas u objetos; escenas de la vida cotidiana, signos y figuraciones geométricas, etc., obras consideradas entre las más antiguas manifestaciones de su destreza y pensamiento. Antes del desarrollo de la escritura, las sociedades humanas posiblemente registraban ya, mediante la pintura y el grabado en roca, una gran parte de sus vivencias, pensamientos y creencias.
Acta diurnaEl primer periódico de la historia JULIO CÉSAR Con más de 2138 años el Acta Diurna es considerado como el primer periódico de la historia. Increíblemente, al igual que la gran mayoría de los periódicos actuales, este reflejaba el mundo en noticias que se adaptaban a los intereses políticos de sus editores.
CUARTA ETAPA: LA ERA DE LA IMPRENTA
En Europa, la invención de la imprenta en el siglo XV, permitió una distribución de las noticias más rápida y fácil. ,[object Object]
Ya los romanos tuvieron sellos que imprimían inscripciones sobre objetos de arcilla.
Se dice que , BìShēng inventó ,en China, el primer sistema de imprenta de tipos móviles,[object Object]
 La palabra escrita ahora podía llegar a cualquier rincón, la gente podía tener acceso a más libros
Las ideas cruzaban las fronteras y el arte de la tipografía fue el medio de difundirlasla imprenta moderna no se creó hasta el año 1440 aproximadamente, de la mano de: Johannes Gutenberg
QUINTA ETAPA: LA ERA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia De La ComunicacióN
Historia De La ComunicacióNHistoria De La ComunicacióN
Historia De La ComunicacióNParquita
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicaciónHistoria de la comunicación
Historia de la comunicación
marramiau0 Apellidos
 
Historia de la comunicacion diapositivas
Historia de la comunicacion diapositivasHistoria de la comunicacion diapositivas
Historia de la comunicacion diapositivaskthrincitap91
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Jhana Qreep
 
desde los inicios de las Comunicaciones, prehistoria, historia y evolucion
desde los inicios de las Comunicaciones, prehistoria, historia y evoluciondesde los inicios de las Comunicaciones, prehistoria, historia y evolucion
desde los inicios de las Comunicaciones, prehistoria, historia y evolucion
ralch1978
 
Historia de la comunicacion
Historia de la comunicacionHistoria de la comunicacion
Historia de la comunicacion
JAVID213
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
margot0420
 
Evolucion De La Historia De La Comunicacion 1192602114974757 3
Evolucion De La Historia De La Comunicacion 1192602114974757 3Evolucion De La Historia De La Comunicacion 1192602114974757 3
Evolucion De La Historia De La Comunicacion 1192602114974757 3javiercontreras02
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
luzda20
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicaciónHistoria de la comunicación
Historia de la comunicación
LauraArias5
 
Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion HumanaEvolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana
Alex Valencia
 
Historia de la_comunicacion_diapositivas[1]
Historia de la_comunicacion_diapositivas[1]Historia de la_comunicacion_diapositivas[1]
Historia de la_comunicacion_diapositivas[1]gabitap59
 
Historia De La Comunicacion
Historia De La ComunicacionHistoria De La Comunicacion
Historia De La Comunicacion
Jose Lopez
 
Historia De La ComunicacióN
Historia De La ComunicacióNHistoria De La ComunicacióN
Historia De La ComunicacióNgatitomen
 
Historia De La ComunicacióN
Historia De La ComunicacióNHistoria De La ComunicacióN
Historia De La ComunicacióNgatitomen
 
Historia de la comunicacion
Historia de la comunicacionHistoria de la comunicacion
Historia de la comunicacion
Alejo Lugo
 
Historia De La Comunicacion
Historia De La ComunicacionHistoria De La Comunicacion
Historia De La Comunicacion
edgarpomaquiza
 

La actualidad más candente (19)

Historia De La ComunicacióN
Historia De La ComunicacióNHistoria De La ComunicacióN
Historia De La ComunicacióN
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicaciónHistoria de la comunicación
Historia de la comunicación
 
Historia de la comunicacion diapositivas
Historia de la comunicacion diapositivasHistoria de la comunicacion diapositivas
Historia de la comunicacion diapositivas
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
desde los inicios de las Comunicaciones, prehistoria, historia y evolucion
desde los inicios de las Comunicaciones, prehistoria, historia y evoluciondesde los inicios de las Comunicaciones, prehistoria, historia y evolucion
desde los inicios de las Comunicaciones, prehistoria, historia y evolucion
 
Historia de la comunicacion
Historia de la comunicacionHistoria de la comunicacion
Historia de la comunicacion
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN SEM Nº 02
EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN SEM Nº 02EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN SEM Nº 02
EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN SEM Nº 02
 
Evolucion De La Historia De La Comunicacion 1192602114974757 3
Evolucion De La Historia De La Comunicacion 1192602114974757 3Evolucion De La Historia De La Comunicacion 1192602114974757 3
Evolucion De La Historia De La Comunicacion 1192602114974757 3
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicaciónHistoria de la comunicación
Historia de la comunicación
 
Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion HumanaEvolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicaciónHistoria de la comunicación
Historia de la comunicación
 
Historia de la_comunicacion_diapositivas[1]
Historia de la_comunicacion_diapositivas[1]Historia de la_comunicacion_diapositivas[1]
Historia de la_comunicacion_diapositivas[1]
 
Historia De La Comunicacion
Historia De La ComunicacionHistoria De La Comunicacion
Historia De La Comunicacion
 
Historia De La ComunicacióN
Historia De La ComunicacióNHistoria De La ComunicacióN
Historia De La ComunicacióN
 
Historia De La ComunicacióN
Historia De La ComunicacióNHistoria De La ComunicacióN
Historia De La ComunicacióN
 
Historia de la comunicacion
Historia de la comunicacionHistoria de la comunicacion
Historia de la comunicacion
 
Historia De La Comunicacion
Historia De La ComunicacionHistoria De La Comunicacion
Historia De La Comunicacion
 

Similar a Presentación jon

Historia de la comunicación-breve reseña
Historia de la comunicación-breve reseñaHistoria de la comunicación-breve reseña
Historia de la comunicación-breve reseñaLaura Soluaga
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Jhana Qreep
 
Diapositivas Generales
Diapositivas GeneralesDiapositivas Generales
Diapositivas Generalesnandini_88
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Oscar Martinez
 
Historia De La ComunicacióN 1
Historia De La ComunicacióN 1Historia De La ComunicacióN 1
Historia De La ComunicacióN 1
Videoconferencias UTPL
 
Historia de la comunicacion diapositivas
Historia de la comunicacion diapositivasHistoria de la comunicacion diapositivas
Historia de la comunicacion diapositivas
magaalo
 
La evolución de la comunicacion
La evolución de la comunicacionLa evolución de la comunicacion
La palabra comunicación proviene del latín
La palabra comunicación proviene del latínLa palabra comunicación proviene del latín
La palabra comunicación proviene del latínyuliethfique2010
 
La palabra comunicación proviene del latín
La palabra comunicación proviene del latínLa palabra comunicación proviene del latín
La palabra comunicación proviene del latín
yuliethfique2010
 
Historia y medios de la comunicacion social
Historia y medios de la comunicacion socialHistoria y medios de la comunicacion social
Historia y medios de la comunicacion social
Mirian D. Elune
 
La comunicación en el hombre a travez de la historia
La comunicación en el hombre a travez de la historiaLa comunicación en el hombre a travez de la historia
La comunicación en el hombre a travez de la historialisseth1823
 
Historia De La ComunicacióN
Historia De La  ComunicacióNHistoria De La  ComunicacióN
Historia De La ComunicacióNsergiofm7234
 
EvolucióN Historica De La Comunicacion
EvolucióN Historica De La ComunicacionEvolucióN Historica De La Comunicacion
EvolucióN Historica De La Comunicacionguestdf20f6a
 
Evolución T. Comunicación
Evolución T. ComunicaciónEvolución T. Comunicación
Evolución T. Comunicaciónporqueleer
 
Historia de la comunicación.pptx
Historia de la comunicación.pptxHistoria de la comunicación.pptx
Historia de la comunicación.pptx
ClashofclansCesar
 
His To Ria De La Co Mu Ni Ca CióN
His To Ria De La Co Mu Ni Ca CióNHis To Ria De La Co Mu Ni Ca CióN
His To Ria De La Co Mu Ni Ca CióNmiru
 
Línea del tiempo sobre la evolución del lenguaje
Línea del tiempo sobre la evolución del lenguajeLínea del tiempo sobre la evolución del lenguaje
Línea del tiempo sobre la evolución del lenguaje
Lic Roberto Cat
 
ENTÉRATE!!
ENTÉRATE!!ENTÉRATE!!
ENTÉRATE!!
Katherinepb
 
Historia De La ComunicacióN
Historia De La ComunicacióNHistoria De La ComunicacióN
Historia De La ComunicacióNMaoc123
 
Historia De La ComunicacióN
Historia De La ComunicacióNHistoria De La ComunicacióN
Historia De La ComunicacióNMaoc123
 

Similar a Presentación jon (20)

Historia de la comunicación-breve reseña
Historia de la comunicación-breve reseñaHistoria de la comunicación-breve reseña
Historia de la comunicación-breve reseña
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Diapositivas Generales
Diapositivas GeneralesDiapositivas Generales
Diapositivas Generales
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Historia De La ComunicacióN 1
Historia De La ComunicacióN 1Historia De La ComunicacióN 1
Historia De La ComunicacióN 1
 
Historia de la comunicacion diapositivas
Historia de la comunicacion diapositivasHistoria de la comunicacion diapositivas
Historia de la comunicacion diapositivas
 
La evolución de la comunicacion
La evolución de la comunicacionLa evolución de la comunicacion
La evolución de la comunicacion
 
La palabra comunicación proviene del latín
La palabra comunicación proviene del latínLa palabra comunicación proviene del latín
La palabra comunicación proviene del latín
 
La palabra comunicación proviene del latín
La palabra comunicación proviene del latínLa palabra comunicación proviene del latín
La palabra comunicación proviene del latín
 
Historia y medios de la comunicacion social
Historia y medios de la comunicacion socialHistoria y medios de la comunicacion social
Historia y medios de la comunicacion social
 
La comunicación en el hombre a travez de la historia
La comunicación en el hombre a travez de la historiaLa comunicación en el hombre a travez de la historia
La comunicación en el hombre a travez de la historia
 
Historia De La ComunicacióN
Historia De La  ComunicacióNHistoria De La  ComunicacióN
Historia De La ComunicacióN
 
EvolucióN Historica De La Comunicacion
EvolucióN Historica De La ComunicacionEvolucióN Historica De La Comunicacion
EvolucióN Historica De La Comunicacion
 
Evolución T. Comunicación
Evolución T. ComunicaciónEvolución T. Comunicación
Evolución T. Comunicación
 
Historia de la comunicación.pptx
Historia de la comunicación.pptxHistoria de la comunicación.pptx
Historia de la comunicación.pptx
 
His To Ria De La Co Mu Ni Ca CióN
His To Ria De La Co Mu Ni Ca CióNHis To Ria De La Co Mu Ni Ca CióN
His To Ria De La Co Mu Ni Ca CióN
 
Línea del tiempo sobre la evolución del lenguaje
Línea del tiempo sobre la evolución del lenguajeLínea del tiempo sobre la evolución del lenguaje
Línea del tiempo sobre la evolución del lenguaje
 
ENTÉRATE!!
ENTÉRATE!!ENTÉRATE!!
ENTÉRATE!!
 
Historia De La ComunicacióN
Historia De La ComunicacióNHistoria De La ComunicacióN
Historia De La ComunicacióN
 
Historia De La ComunicacióN
Historia De La ComunicacióNHistoria De La ComunicacióN
Historia De La ComunicacióN
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Presentación jon

  • 3. PRIMERA ETAPA: ERA DE LOS SIGNOS Y LAS SEÑALES
  • 4. El ser humano es la única criatura sobre la tierra que tiene dos tipos de lenguaje: el lenguaje no verbal, que nos permite la comunicación de las emociones no sólo con nuestros congéneres sino incluso con los animales; y el otro es el lenguaje verbal que nos permite mediante palabras, comunicar lo que pensamos. La habilidad verbal del hemisferio izquierdo es debida a un proceso adaptativo que ha madurado en el curso de mucho miles de años. Se piensa que los prehomínidos sólo tenían un lenguaje no verbal, basado en gritos y elementos de mímica y posturas especiales.  
  • 5. El hemisferio derecho captura la semejanza, la imagen de mi casa se parece a mi casa,  el hemisferio  izquierdo usa la palabra casa, cuya relación es indirecta . La información circula de un hemisferio al otro mediante fibras nerviosas denominadas  cuerpo calloso. Con el tiempo, uno de los hemisferios se torna dominante. El hemisferio izquierdo trata con la palabra y sus derivados: la lógica y el cálculo.  El derecho se conecta con lo real, con el  movimiento, y con el tacto. Uniendo sus fortalezas, aumentamos nuestra capacidad. Veamos un ejemplo contrario, no lea la palabra, repita el color:   NEGRO  ROJO VERDE AZUL MARRÓN AMARILLO  
  • 6. SEGUNDA ETAPA: LA ERA DEL HABLA Y EL LENGUAJE
  • 7. -La comunicación es un proceso, un desarrollo que sigue en continua evolución -Entendemos como comunicación todo tipo de intercambio mediante signos, símbolos, sonidos y palabras, todo aquel medio que sirva para expresar lo que queremos. -El lenguaje surge por la necesidad de comunicarse y la necesidad de comunicarse surge cuando los antecesores del hombre empiezan a vivir en comunidades. -Dependiendo del entorno o situación, el lenguaje evoluciona de una manera u otra en las diferentes especies. -La evolución del lenguaje más significativa se produjo desde la era del Australopithecus hasta el Homo Erectus (2 millones de años de transición y evolución).
  • 8.
  • 9. - Hay varias teorías del origen del lenguaje respecto a como se comunicaban los Australopithecus: . surge por la articulación de las cuerdas vocales al gesticular facialmente. . se imitan los sonidos naturales para enviarse mensajes entre ellos. -Otros datos: - “El lenguaje va surgiendo paulatinamente en un larguísimo proceso que empieza en los primeros homínidos del género homo (hace 2,5 millones de años) y que culmina en un lenguaje básicamente semejante al nuestro con el sapiens sapiens a partir de al menos 100.000 años” (Bernárdez 1999: 189). “Es bastante probable que en las primeras fases del lenguaje humano [...] no existieran elementos gramaticales propiamente dichos” (Bernárdez 1999: 241)
  • 10. TERCERA ETAPA: LA ERA DE LA ESCRITURA
  • 11.
  • 12. La escritura nace para atender las necesidades de la nueva sociedad, y surgirá de forma independiente en varias partes del mundo.
  • 13. Las primeras civilizaciones urbanas en las que se había desarrollado la escritura plasmaban por escrito la transmisión de noticias y avisos, como ejemplo tenemos la primera publicación periodística conocida que fue Acta diurna.-El primer periódico impreso a partir de bloques de madera tallados apareció en Pekín en el siglo VII o VIII d.C.
  • 14. ¿Por qué se inventó la escritura? La invención de la escritura nació de la necesidad práctica de registrar inventarios. Los primeros rastros de escritura nos llevan al año 3100 a. C y son marcas en pequeñas tabletas de arcilla que se sujetaban como etiquetas a los objetos que nombraban. Las primeras palabras escritas fueron dibujos simplificados que se conocen como pictografías. Estos signos se trazaban sobre arcilla húmeda con una caña de punta afilada.
  • 15. Los escribas Los escribas eran los especialistas que se dedicaban al arte de la escritura. Estos requerían de años de estudio en la edubba, escuela mesopotamia. Cuando los escribas se convertían en profesionales siempre ocupaban cargos elevados en el gobierno porque la escritura desempeñaba una función predominante en la vida de Mesopotamia. ¿Para qué servía la escritura? La función de la escritura fue amplia. Sirvió para documentos religiosos, técnicos e históricos, tablas astronómicas, inventarios de productos agrícolas, códigos de derecho, textos médicos, crónicas literarias, poesía, etc
  • 16. ¿Qué es arte rupestre? Se conoce como arte rupestre a los rastros de actividad humana o imágenes que han sido grabadas o pintadas sobre superficies rocosas. En su paso por el mundo, el hombre ha dejado plasmadas en cuevas, piedras y paredes rocosas, innumerables representaciones de animales, plantas u objetos; escenas de la vida cotidiana, signos y figuraciones geométricas, etc., obras consideradas entre las más antiguas manifestaciones de su destreza y pensamiento. Antes del desarrollo de la escritura, las sociedades humanas posiblemente registraban ya, mediante la pintura y el grabado en roca, una gran parte de sus vivencias, pensamientos y creencias.
  • 17.
  • 18. Acta diurnaEl primer periódico de la historia JULIO CÉSAR Con más de 2138 años el Acta Diurna es considerado como el primer periódico de la historia. Increíblemente, al igual que la gran mayoría de los periódicos actuales, este reflejaba el mundo en noticias que se adaptaban a los intereses políticos de sus editores.
  • 19. CUARTA ETAPA: LA ERA DE LA IMPRENTA
  • 20.
  • 21. Ya los romanos tuvieron sellos que imprimían inscripciones sobre objetos de arcilla.
  • 22.
  • 23. La palabra escrita ahora podía llegar a cualquier rincón, la gente podía tener acceso a más libros
  • 24. Las ideas cruzaban las fronteras y el arte de la tipografía fue el medio de difundirlasla imprenta moderna no se creó hasta el año 1440 aproximadamente, de la mano de: Johannes Gutenberg
  • 25. QUINTA ETAPA: LA ERA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
  • 26. - Etapa que comienza a finales del S. XVIII, siendo su máximo desarrollo a partir de finales del siglo XIX. - Coincide con acontecimientos importantes, tales como las diversas fases de la Revolución Industrial. - Los medios de comunicación de masas tendrán un mayor desarrollo en aquellos países más avanzados industrialmente.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Dentro de estas nuevas tecnologías, podemos destacar: la telefonía fija, la banda ancha, la telefonía móvil, los ordenadores personales, la navegación a través de internet, los reproductores portátiles de audio y vídeo, las consolas de juego etc. Algunas de las posibilidades que estos servicios nos ofrecen son: correo electrónico, búsqueda de información, banca online, televisión, música, cine, videojuegos etc.
  • 30. GRACIAS POR ATENDERNOS (O al menos intentarlo) Estamosencontinuaevolucion.blogspot.com