SlideShare una empresa de Scribd logo
• QUE ES EL ANIME
• ORIGENES
• TRAMA
• Referencias
culturales
• Animación limitada
• Guión e Historia
• Dilatación temporal
• Diseño de personajes
• La palabra anime (アニメ?) fue tomada en
Japón para nombrar a un estilo de animación,
surgido en ese país. Es el término que
identifica a la animación de
procedencia japonesa
• La animación japonesa comercial data desde
1917 con una serie de cortometrajes similares
a las producciones americanas, y desde
entonces la producción ha ido evolucionado
constante.
• El estilo de arte propio y característico del
anime surgió en 1960 con las obras de Osamu
Tezukay se extendió a nivel internacional a
finales del siglo XX.
• las características en el género, destaca el
desarrollo de tramas complejas a lo largo de
un cierto número de episodios. Gran parte
está en series de televisión con números de
episodios definidos, se trata una trama
específica que implicar trabajosa complejos
• Toma elementos de la fantasía y
lo sobrenatural También, toma en cuenta
relaciones que tienen los personajes. Las
imágenes crean un fondo adecuado para la
transferencia de sus pensamientos o
emocionales. En las series destinadas a un
público femenino es más importan el
sentimientos de los personajes.
• es más predominante la fantasía sobre los
sucesos reales, series han tenido influencia del
movimiento realista, se han adaptado obras
literarias al anime. Las historias contadas a través
de este medio son producidas conla combinación
de variados géneros cinematográficos, hay una
gran cantidad de temas. El anime se reflejan la
cultura y las tradiciones japonesas. hay series que
narran diferentes sucesos de Japón,
como Rurouni Kenshin
• Este género narrativo es una mezcla
principalmente de las culturas japonesa y
occidental. Del occidental rescata capítulos
de misma duración y técnicas de animación
entre otras Además se pueden presentar otros
tipos de mitologías, como la
griega, china, escandinava
• El anime es conocido por su animación, la cual es
muy particularcomparada con las occidentales.
estudios han perfeccionado técnicas para utilizar
la menor cantidad de cuadros de animación por
segundo, como mover o repetir escenarios, se
deslizan por la pantalla, que impliquen animar
únicamente las bocas mientras que el resto de la
pantalla permanece estática. Otros argumentan:
el mejor anime es sin movimiento del personaje,
proporcionando una ilusión de movimiento
cuando en realidad no lo hay.
• Aunque en los últimos años todo ha mejorado debido
al uso de tecnologías .
• Los lugares representan la atmósfera de las escenas,
también puede haber series en donde los lugares
pueden hacer referencias a diferentes localizaciones en
la vida real. También hay simulación de ángulos de
cámara, movimiento de cámara que juegan un
importante rol en las escenas. Los directores tienen la
discreción de determinar ángulos viables para escenas
y fondos y también pueden escoger efectos de cámara
como en la cinematografía.
• Eligiendo una temática de la animación, se
empieza la redacción del guion, empieza a dar
directivas al primer diseño de personajes. Con lo
desarrollado se dirige hacia la creación de
guiones, una especie de historieta que sirve de
base para el seguimiento de todo el personal,
proporciona detalles tales como el número
de fotogramas de la escena, los efectos visuales y
de los antecedentes necesarios, cámaras, los
movimientos de cámara, la dinámica y la
composición de las escenas (3 semanas para 27
minutos de anime)
• Una vez establecido, bajo la coordinación del
director los storyboards, diseño de personajes,
el diseño de mecanismos y fondos, se realizan
dibujos preliminares, que van a formar
elanimatic,que es una versión filmada
de storyboards necesaria para verificar los
tiempos y el ritmo de las escenas, tanto con la
incorporación del diálogo y la música que
debe tener coherencia con las imágenes
y sonidos
• Sobre lo que se basa el hecho de que la
mentalidad y la espiritualidad japonesa no
tiene mucho sentido hablar de tiempo en
términos cronométricos objetivamente de la
medida, ya que no tiene principio ni fin,
podemos decir que lo que cuenta es la calidad
de un momento, la intensidad con la que
vivimos. es la razón por que en el anime se
encuentran a menudo momentos antes de lo
"eterno", en el que el tiempo coincide con la
descripción del entusiasmo, de manera que en
cuanto más se trata de la más intensa se
extiende hasta el momento se presenten fuera
de tiempo, en una imagen fija, Una
• En el anime, el diseño de personajes puede variar de ciertas
maneras dependiendo de la época o los dibujantes. Cabe
destacar que en el anime son usualmente influenciados más
de un tipo de estilo de brocha más que la caligrafía de lápiz.
Algunas características visibles son:
• Modelos comunes de ojos en el anime.
• Los ojos: Comúnmente son muy grandes, ovalados, muy
definidos y con colores muy llamativos, Frecuentemente se
nombra a Osamu Tezuka como quién introdujo ojos grandes
para dar más personalidad y expresiones faciales a personajes
del anime. Tezuka usó esta técnica primeramente con
Astroboy, manteniendo los demás personajes con ojos
pequeños. En largometrajes animados se usa los ojos grandes
para la acentuar personalidad. No todas las producciones de
animación tienen ojos grandes.
• La cara: El anime utiliza una amplia variedad de
expresiones faciales para denotar estados de ánimo y
pensamientos en comparación con la animación
occidental. La nariz y la boca son pequeños, el
mentón tiene gran parecido al del ser humano. Otros
elementos propios del anime son comunes y a
menudo en la comedia los personajes que están
conmocionados o sorprendidos harán una "cara de
culpa" en la que se expone una expresión
extremadamente exagerada.
• También hay que tomar en cuenta que las
características de seres no humanos como
animales, robots, monstruos y demonios
varían dependiendo el contexto y son muy
diferentes a las de los humanos. Los animales
pueden tener un dibujo como realmente son,
aunque también puede haber híbridos entre
humanos (véase kemono).
• El cabello: Hay de todas formas, tamaños y
volúmenes, para personajes masculinos o
femeninos. Además de una gran variedad de
colores como los de los ojos. Pudiendo tener
diferentes formas de sombreado para darle el
volúmen deseado.
• El cuerpo: son las proporciones del cuerpo
humano, los personajes inevitablemente son
demasiado grandes y altos, por eso nunca se ven
totalmente dentro de una escena, siempre es una
proporción de 1/4 (cabeza y hombros), por la
mitad (de la cintura hacia arriba), o deslizar una
escena para mostar todo el personaje. Sólo
aparecen completos en proporción chibi o super
deformed donde los rasgos son pequeños y
exagerados.
Presentación libre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

anime
animeanime
anime
chucho16
 
Anime
Anime Anime
Anime
chucho16
 
Jennifer
JenniferJennifer
Jennifer
yuyis123456
 
Características del animé.pptx. horacio german garcia
Características del animé.pptx. horacio german garciaCaracterísticas del animé.pptx. horacio german garcia
Características del animé.pptx. horacio german garciaRobertoOtazu
 
¿Qué es un guion?
¿Qué es un guion?¿Qué es un guion?
¿Qué es un guion?
Eva Avila
 
Caricaturas estilo anime
Caricaturas estilo animeCaricaturas estilo anime
Caricaturas estilo anime
HK2014
 
Guía para la escritura de un texto dramático
Guía para la escritura de un texto dramáticoGuía para la escritura de un texto dramático
Guía para la escritura de un texto dramático
Susana Muñoz
 
Cómo Redactar el Guión
Cómo Redactar el GuiónCómo Redactar el Guión
Cómo Redactar el Guión
Giselle Escandón
 
Clase 3-UNAC2
Clase 3-UNAC2Clase 3-UNAC2
Clase 3-UNAC2
Poliunac
 
Clase presencial 1 luz camara acción
Clase presencial  1   luz camara  acciónClase presencial  1   luz camara  acción
Clase presencial 1 luz camara acción
Formadores CIE
 
Rubrica para presentación teatral 5
Rubrica para presentación teatral 5Rubrica para presentación teatral 5
Rubrica para presentación teatral 5Colegio Ecole Noel
 
Clase 2 POLIMEDIA - UNAC
Clase 2 POLIMEDIA - UNACClase 2 POLIMEDIA - UNAC
Clase 2 POLIMEDIA - UNAC
Yuri Humberto Rojas Seminario
 

La actualidad más candente (16)

Anime
AnimeAnime
Anime
 
anime
animeanime
anime
 
Anime
Anime Anime
Anime
 
Jennifer
JenniferJennifer
Jennifer
 
Características del animé.pptx. horacio german garcia
Características del animé.pptx. horacio german garciaCaracterísticas del animé.pptx. horacio german garcia
Características del animé.pptx. horacio german garcia
 
¿Qué es un guion?
¿Qué es un guion?¿Qué es un guion?
¿Qué es un guion?
 
Caricaturas estilo anime
Caricaturas estilo animeCaricaturas estilo anime
Caricaturas estilo anime
 
Guía para la escritura de un texto dramático
Guía para la escritura de un texto dramáticoGuía para la escritura de un texto dramático
Guía para la escritura de un texto dramático
 
Anime
AnimeAnime
Anime
 
Cómo Redactar el Guión
Cómo Redactar el GuiónCómo Redactar el Guión
Cómo Redactar el Guión
 
Clase 3-UNAC2
Clase 3-UNAC2Clase 3-UNAC2
Clase 3-UNAC2
 
Clase presencial 1 luz camara acción
Clase presencial  1   luz camara  acciónClase presencial  1   luz camara  acción
Clase presencial 1 luz camara acción
 
Animelala
AnimelalaAnimelala
Animelala
 
Guion cinematogr afico
Guion cinematogr aficoGuion cinematogr afico
Guion cinematogr afico
 
Rubrica para presentación teatral 5
Rubrica para presentación teatral 5Rubrica para presentación teatral 5
Rubrica para presentación teatral 5
 
Clase 2 POLIMEDIA - UNAC
Clase 2 POLIMEDIA - UNACClase 2 POLIMEDIA - UNAC
Clase 2 POLIMEDIA - UNAC
 

Destacado

Rebajas muebles La Factoria julio y agosto 2014
Rebajas muebles La Factoria julio y agosto 2014Rebajas muebles La Factoria julio y agosto 2014
Rebajas muebles La Factoria julio y agosto 2014
Muebles La Factoría
 
Maestría en educación básica
Maestría en educación básicaMaestría en educación básica
Maestría en educación básicaSoytza Lopez
 
Portada de informatica aplicada a la psicologia 2
Portada de informatica aplicada a la psicologia 2Portada de informatica aplicada a la psicologia 2
Portada de informatica aplicada a la psicologia 2Jhonathan Vieira
 
Las papas peruanas
Las papas peruanasLas papas peruanas
Las papas peruanas
yeet
 
Production and Distribution.
Production and Distribution. Production and Distribution.
Production and Distribution.
bilalhussain1234
 
Jack the ripper
Jack the ripperJack the ripper
Jack the ripper
Paco Carmona
 
0 36 ay çocuğunun tuvalet ve temi̇zli̇k eği̇ti̇mi̇
0 36 ay çocuğunun tuvalet ve temi̇zli̇k eği̇ti̇mi̇0 36 ay çocuğunun tuvalet ve temi̇zli̇k eği̇ti̇mi̇
0 36 ay çocuğunun tuvalet ve temi̇zli̇k eği̇ti̇mi̇heyl
 

Destacado (8)

Rebajas muebles La Factoria julio y agosto 2014
Rebajas muebles La Factoria julio y agosto 2014Rebajas muebles La Factoria julio y agosto 2014
Rebajas muebles La Factoria julio y agosto 2014
 
Maestría en educación básica
Maestría en educación básicaMaestría en educación básica
Maestría en educación básica
 
Portada de informatica aplicada a la psicologia 2
Portada de informatica aplicada a la psicologia 2Portada de informatica aplicada a la psicologia 2
Portada de informatica aplicada a la psicologia 2
 
Lisa LaFromboise Resume
Lisa LaFromboise ResumeLisa LaFromboise Resume
Lisa LaFromboise Resume
 
Las papas peruanas
Las papas peruanasLas papas peruanas
Las papas peruanas
 
Production and Distribution.
Production and Distribution. Production and Distribution.
Production and Distribution.
 
Jack the ripper
Jack the ripperJack the ripper
Jack the ripper
 
0 36 ay çocuğunun tuvalet ve temi̇zli̇k eği̇ti̇mi̇
0 36 ay çocuğunun tuvalet ve temi̇zli̇k eği̇ti̇mi̇0 36 ay çocuğunun tuvalet ve temi̇zli̇k eği̇ti̇mi̇
0 36 ay çocuğunun tuvalet ve temi̇zli̇k eği̇ti̇mi̇
 

Similar a Presentación libre

Caractesristicas del anime
Caractesristicas del animeCaractesristicas del anime
Caractesristicas del anime
Erickk Canto
 
4 a tianhewei
4 a tianhewei4 a tianhewei
4 a tianheweiTianheWei
 
Anime y comics
Anime y comicsAnime y comics
Anime y comicskvnhi
 
Anime presentacion
Anime presentacionAnime presentacion
Anime presentacion
Tenves
 
Anime otaku
Anime otakuAnime otaku
Anime
AnimeAnime
ANIME
ANIMEANIME
Anime
Anime Anime
El Mundo Anime
El Mundo AnimeEl Mundo Anime
El Mundo AnimeLaulin
 
Kevin batista manejo y almacenamiento 5 de agosto
Kevin batista manejo y almacenamiento 5 de agostoKevin batista manejo y almacenamiento 5 de agosto
Kevin batista manejo y almacenamiento 5 de agosto
kevin Batista
 
Anime
AnimeAnime
Anime
futbol
 
Kevin batista manejo y almacenamiento 5 de agosto
Kevin batista manejo y almacenamiento 5 de agostoKevin batista manejo y almacenamiento 5 de agosto
Kevin batista manejo y almacenamiento 5 de agosto
kevin Batista
 
Diferentes tecnicas de dibujo
Diferentes tecnicas de dibujoDiferentes tecnicas de dibujo
Diferentes tecnicas de dibujo
ValeryEB
 
Historia del anime
Historia del animeHistoria del anime
Historia del animesuperboy256
 

Similar a Presentación libre (20)

Caractesristicas del anime
Caractesristicas del animeCaractesristicas del anime
Caractesristicas del anime
 
Anime
AnimeAnime
Anime
 
4 a tianhewei
4 a tianhewei4 a tianhewei
4 a tianhewei
 
Anime y comics
Anime y comicsAnime y comics
Anime y comics
 
Deber33 120629112445-phpapp02
Deber33 120629112445-phpapp02Deber33 120629112445-phpapp02
Deber33 120629112445-phpapp02
 
Anime presentacion
Anime presentacionAnime presentacion
Anime presentacion
 
Anime otaku
Anime otakuAnime otaku
Anime otaku
 
Anime
AnimeAnime
Anime
 
ANIME
ANIMEANIME
ANIME
 
Jetro
JetroJetro
Jetro
 
Anime
Anime Anime
Anime
 
El Mundo Anime
El Mundo AnimeEl Mundo Anime
El Mundo Anime
 
Kevin batista manejo y almacenamiento 5 de agosto
Kevin batista manejo y almacenamiento 5 de agostoKevin batista manejo y almacenamiento 5 de agosto
Kevin batista manejo y almacenamiento 5 de agosto
 
Anime
AnimeAnime
Anime
 
Kevin batista manejo y almacenamiento 5 de agosto
Kevin batista manejo y almacenamiento 5 de agostoKevin batista manejo y almacenamiento 5 de agosto
Kevin batista manejo y almacenamiento 5 de agosto
 
Diferentes tecnicas de dibujo
Diferentes tecnicas de dibujoDiferentes tecnicas de dibujo
Diferentes tecnicas de dibujo
 
Anime
AnimeAnime
Anime
 
Anime
AnimeAnime
Anime
 
Anime
AnimeAnime
Anime
 
Historia del anime
Historia del animeHistoria del anime
Historia del anime
 

Último

HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 

Último (7)

HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 

Presentación libre

  • 1.
  • 2. • QUE ES EL ANIME • ORIGENES • TRAMA • Referencias culturales • Animación limitada • Guión e Historia • Dilatación temporal • Diseño de personajes
  • 3. • La palabra anime (アニメ?) fue tomada en Japón para nombrar a un estilo de animación, surgido en ese país. Es el término que identifica a la animación de procedencia japonesa
  • 4. • La animación japonesa comercial data desde 1917 con una serie de cortometrajes similares a las producciones americanas, y desde entonces la producción ha ido evolucionado constante. • El estilo de arte propio y característico del anime surgió en 1960 con las obras de Osamu Tezukay se extendió a nivel internacional a finales del siglo XX.
  • 5. • las características en el género, destaca el desarrollo de tramas complejas a lo largo de un cierto número de episodios. Gran parte está en series de televisión con números de episodios definidos, se trata una trama específica que implicar trabajosa complejos
  • 6. • Toma elementos de la fantasía y lo sobrenatural También, toma en cuenta relaciones que tienen los personajes. Las imágenes crean un fondo adecuado para la transferencia de sus pensamientos o emocionales. En las series destinadas a un público femenino es más importan el sentimientos de los personajes.
  • 7. • es más predominante la fantasía sobre los sucesos reales, series han tenido influencia del movimiento realista, se han adaptado obras literarias al anime. Las historias contadas a través de este medio son producidas conla combinación de variados géneros cinematográficos, hay una gran cantidad de temas. El anime se reflejan la cultura y las tradiciones japonesas. hay series que narran diferentes sucesos de Japón, como Rurouni Kenshin
  • 8. • Este género narrativo es una mezcla principalmente de las culturas japonesa y occidental. Del occidental rescata capítulos de misma duración y técnicas de animación entre otras Además se pueden presentar otros tipos de mitologías, como la griega, china, escandinava
  • 9. • El anime es conocido por su animación, la cual es muy particularcomparada con las occidentales. estudios han perfeccionado técnicas para utilizar la menor cantidad de cuadros de animación por segundo, como mover o repetir escenarios, se deslizan por la pantalla, que impliquen animar únicamente las bocas mientras que el resto de la pantalla permanece estática. Otros argumentan: el mejor anime es sin movimiento del personaje, proporcionando una ilusión de movimiento cuando en realidad no lo hay.
  • 10. • Aunque en los últimos años todo ha mejorado debido al uso de tecnologías . • Los lugares representan la atmósfera de las escenas, también puede haber series en donde los lugares pueden hacer referencias a diferentes localizaciones en la vida real. También hay simulación de ángulos de cámara, movimiento de cámara que juegan un importante rol en las escenas. Los directores tienen la discreción de determinar ángulos viables para escenas y fondos y también pueden escoger efectos de cámara como en la cinematografía.
  • 11. • Eligiendo una temática de la animación, se empieza la redacción del guion, empieza a dar directivas al primer diseño de personajes. Con lo desarrollado se dirige hacia la creación de guiones, una especie de historieta que sirve de base para el seguimiento de todo el personal, proporciona detalles tales como el número de fotogramas de la escena, los efectos visuales y de los antecedentes necesarios, cámaras, los movimientos de cámara, la dinámica y la composición de las escenas (3 semanas para 27 minutos de anime)
  • 12. • Una vez establecido, bajo la coordinación del director los storyboards, diseño de personajes, el diseño de mecanismos y fondos, se realizan dibujos preliminares, que van a formar elanimatic,que es una versión filmada de storyboards necesaria para verificar los tiempos y el ritmo de las escenas, tanto con la incorporación del diálogo y la música que debe tener coherencia con las imágenes y sonidos
  • 13. • Sobre lo que se basa el hecho de que la mentalidad y la espiritualidad japonesa no tiene mucho sentido hablar de tiempo en términos cronométricos objetivamente de la medida, ya que no tiene principio ni fin, podemos decir que lo que cuenta es la calidad de un momento, la intensidad con la que vivimos. es la razón por que en el anime se encuentran a menudo momentos antes de lo "eterno", en el que el tiempo coincide con la descripción del entusiasmo, de manera que en cuanto más se trata de la más intensa se extiende hasta el momento se presenten fuera de tiempo, en una imagen fija, Una
  • 14. • En el anime, el diseño de personajes puede variar de ciertas maneras dependiendo de la época o los dibujantes. Cabe destacar que en el anime son usualmente influenciados más de un tipo de estilo de brocha más que la caligrafía de lápiz. Algunas características visibles son: • Modelos comunes de ojos en el anime.
  • 15. • Los ojos: Comúnmente son muy grandes, ovalados, muy definidos y con colores muy llamativos, Frecuentemente se nombra a Osamu Tezuka como quién introdujo ojos grandes para dar más personalidad y expresiones faciales a personajes del anime. Tezuka usó esta técnica primeramente con Astroboy, manteniendo los demás personajes con ojos pequeños. En largometrajes animados se usa los ojos grandes para la acentuar personalidad. No todas las producciones de animación tienen ojos grandes.
  • 16. • La cara: El anime utiliza una amplia variedad de expresiones faciales para denotar estados de ánimo y pensamientos en comparación con la animación occidental. La nariz y la boca son pequeños, el mentón tiene gran parecido al del ser humano. Otros elementos propios del anime son comunes y a menudo en la comedia los personajes que están conmocionados o sorprendidos harán una "cara de culpa" en la que se expone una expresión extremadamente exagerada.
  • 17. • También hay que tomar en cuenta que las características de seres no humanos como animales, robots, monstruos y demonios varían dependiendo el contexto y son muy diferentes a las de los humanos. Los animales pueden tener un dibujo como realmente son, aunque también puede haber híbridos entre humanos (véase kemono).
  • 18. • El cabello: Hay de todas formas, tamaños y volúmenes, para personajes masculinos o femeninos. Además de una gran variedad de colores como los de los ojos. Pudiendo tener diferentes formas de sombreado para darle el volúmen deseado.
  • 19. • El cuerpo: son las proporciones del cuerpo humano, los personajes inevitablemente son demasiado grandes y altos, por eso nunca se ven totalmente dentro de una escena, siempre es una proporción de 1/4 (cabeza y hombros), por la mitad (de la cintura hacia arriba), o deslizar una escena para mostar todo el personaje. Sólo aparecen completos en proporción chibi o super deformed donde los rasgos son pequeños y exagerados.