SlideShare una empresa de Scribd logo
60
ECTS
DISPONIBLE 22 DE MARZO DE 2021
ORGANIZA
MÁSTER EN
ANGIOLOGÍA
Y CIRUGÍA VASCULAR
PROCEDIMIENTOS
DE EMBOLIZACIÓN
DURACIÓN
10 MESES
INICIO MÁSTER
22 DE MARZO 2021
FIN DE MÁSTER
22 DE ENERO 2022
100 %
online
PROCEDIMIENTOS DE EMBOLIZACIÓN
MÁSTER EN
ANGIOLOGÍAY CIRUGÍA VASCULAR
PRESENTACIÓN
DIRIGIDO A
DIRECCIÓN DEL CURSO
TITULACIÓN
OBJETIVOS
La Cirugía Endovascular ha ido ampliando el campo de acción de nuestra especialidad (Angiología
y Cirugía Vascular). En el momento actual la práctica clínica supera a lo oficialmente establecido en
nuestro plan formativo, que por otra parte está en vías de actualización. Esto nos lleva a la necesidad
de dar una formación adicional a los profesionales de Angiología, Cirugía vascular y endovascular en
aquellas áreas de actuación clínica en las que no han podido formarse adecuadamente en la época
MIR, aumentando así sus áreas de conocimiento y capacitaciones. Por todo ello, el desarrollo de las
técnicas de embolización, en sus numerosas y diversas áreas precisan de una formación específíca
adicional, lo que motiva la creación de este Máster.
Angiólogos y Cirujanos vasculares
Universidad Francisco de Vitoria - Madrid.

DIRECTOR: Dr. Ignacio Lojo Rocamonde
Hospital Quirón-Salud A Coruña

CODIRECTORA: Dra. Elena González Cañas
Hospital Universitario Parc Taulí. Sabadell

Conocimiento teórico-práctico en procedimientos de embolización para especialistas en
Angiología y Cirugía Vascular.

Emitir una acreditación desde el CCEV en técnicas de embolización.
60
ECTS
PROCEDIMIENTOS DE EMBOLIZACIÓN
MÁSTER EN
ANGIOLOGÍAY CIRUGÍA VASCULAR
METODOLOGÍA
Cada módulo se abrirá secuencialmente y estará organizada en estas secciones:
1. 
Contenido teórico.
Aquí vas a encontrar el contenido interactivo que te permitirá aprender y combinar la lectura
con algunas actividades.
2. Parte práctica:
• 
Último trimestre del año (en función de la pandemia)
• 
Presentación en la plataforma del caso clínico práctico antes de la práctica presencial
por el profesor
• 
Rotación nacional en los servicios de los profesores de la comunidad autónoma a la que
pertenece el alumno y/o extranjero (2 días o jornada ampliada de mañana y tarde)
• 
Asistencia on-line al caso en directo
• 
Caso on-line grabado y comentado por el profesor
• Foro de debate sobre el caso grabado
3. 
Test de autoevaluación en cada módulo.
Servirá de herramienta para evaluar tu evolución durante los módulos.
4. 
Test de evaluación final para superar el máster
5. 
Trabajo Fin de Máster (TFM).
Se facilitará información una vez haya comenzado el máster.
PROGRAMA
BLOQUE TEÓRICO
Parte 1. Principios y fundamentos
en técnicas endovasculares de
embolización
Módulo I. Principios/Materiales y
técnicas de embolización (4 ECTS)
C
apítulo 1. Principios básicos de la
embolización
C
apítulo 2. Materiales y técnicas de
embolización
- Agentes embólicos sólidos
- Agentes embólicos líquidos
- Catéteres. Microcatéteres. Guías
- Técnicas de embolización
• Profesorado:
- 
Dra. González Cañas.
Hosp Univ Parc Taulí. Sabadell
- 
Dr. Lojo Rocamonde.
Hospital Quirón-Salud A Coruña
Módulo II. Protección radiológica
(4 ECTS)
• Profesorado:
- 
Dra. Lourdes del Rio Solá.
Hospital Universitario Clínico de Valladolid.
- 
Dr. Rodrigo Rial Horcajo.
Hospital Universitario HM Torrelodones
PROGRAMA
BLOQUE TEÓRICO (continuación)
Parte 2. Aplicaciones clínicas. Áreas
de embolización en cirugía vascular
Módulo III. Patología aneurismática
(5 ECTS)
C
apítulo 1. Aneurismas de arterias
viscerales
C
apítulo 2. Aneurismas renales
Capítulo 3. Aneurismas saculares
C
apítulo 4. Aneurismas de TSA
(embolización aneurisma subclavia
y vertebral)
• Profesorado:
- 
Dr. Benet Gómez Moya.
Hospital Univ. Joan XXIII. Tarragona
- 
Dr. José Luis Pérez Burkhardt.
Hospital Universitario Insular. Tenerife
Módulo IV. Técnicas de embolización
en complicaciones del tratamiento
endovascular de la patología arterial
(6 ECTS)
Capítulo 1. Troncos supraaórticos
Capítulo 2. Aorta torácica
- Endofugas tipo IA
- Endofugas tipo IB
Capítulo 3. Sector aorto-ilíaco
- Endofugas tipo IA
- Endofugas tipo II
- Embolización hipogástrica
Capítulo 4. Sector femoro-poplíteo-distal
- 
Embolización colateral del sector
femoropoplíteo y distal por hemorragias
- Embolizaciones por fístulas yatrogénicas
• Profesorado:
- 
Dr. Moreno Escobar.
Hospital Clínico San Cecilio de Granada
- 
Dr. Ignacio Agúndez.
Hospital Universitario de Burgos
-
Dra. Reyes Vega.
Hospital Universitario de Basurto
- 
Dr. Gómez Palonés.
Hospital Universitario Peset. Valencia
Módulo V. Malformaciones vasculares
periféricas (5 ECTS)
Capítulo 1. MVP de bajo flujo
Capítulo 2. MVP de alto flujo
• Profesorado:
- 
Dr. Ignacio Lojo Rocamonde.
Hospital Quirón-Salud A Coruña
Módulo VI. Patología venosa. Síndrome
de congestión venosa pélvica (5 ECTS)
Capítulo 1. Varicocele
Capítulo 2. Varices pélvicas
• Profesorado:
- 
Javier Martínez Gámez.
Complejo Hospitalario Jaén
- 
Alejandro Morata.
Hospital Quirón Málaga
Módulo VII. Síndrome hemorrágico
(6,5 ECTS)
C
apítulo 1. Traumatismos arteriales: cervical,
torácico, abdominal, pélvico y extremidades
C
apítulo 2. Traumatismos venosos: cervical,
torácico, abdominal, pélvico y extremidades
Capítulo 3. Lesiones iatrogénicas
PROCEDIMIENTOS DE EMBOLIZACIÓN
MÁSTER EN
ANGIOLOGÍAY CIRUGÍA VASCULAR
PROGRAMA
BLOQUE TEÓRICO (continuación)
BLOQUE PRÁCTICO
C
apítulo 4. Hemorragia gastrointestinal
Capítulo 5. Hemoptisis
C
apítulo 6. Sangrado genito-urinario
(hemorragia posparto)
• Profesorado:
- 
Dr. Andrés García León.
Hospital Universitario de Valme. Sevilla
- 
Dr. Esaú Martínez.
Hospital de Mataró
Módulo VIII. Patología tumoral (6,5 ECTS)
C
apítulo 1. Material de embolización tumoral
(quimioembolización y radio partículas)
C
apítulo 2. Tumores vasculares
(quemodectoma)
C
apítulo 3. Tumores renales/próstata
C
apítulo 4. Tumores ginecológicos.
Mioma uterino
Capítulo 5. Tumores pélvicos (histiocitoma)
• Profesorado:
- 
Dr. Benet Gómez.
Hospital Unive. Joan XXIII. Tarragona
- 
Dr. Ignacio Lojo Rocamonde.
Hospital Quirón-Salud A Coruña
- 
Dr. Esaú Martínez.
Hospital de Mataró
Módulo IX. Prácticas clínicas
(7 ECTS)
Módulo X. Trabajo fin de Máster
(11 ECTS)
PROCEDIMIENTOS DE EMBOLIZACIÓN
MÁSTER EN
ANGIOLOGÍAY CIRUGÍA VASCULAR
60
ECTS
DURACIÓN
10 MESES
INICIO MÁSTER
22 DE MARZO 2021
FIN DE MÁSTER
22 DE ENERO 2022
REQUISITOS TÉCNICOS
PROCEDIMIENTOS
DE EMBOLIZACIÓN
MÁSTER EN
ANGIOLOGÍAY CIRUGÍA VASCULAR
Remitir documentación por correo electrónico a masterembolización@imc-sa.es
• Solicitud de inscripción, cumplimentada y firmada.
• 
Fotocopia de DNI/NIE vigente (si está caducado adjuntar copia de la cita para la
renovación).
• Fotocopia del título de Medicina.
Fecha máxima de entrega de la documentación:
• 18 de marzo de 2021.
Una vez les inscribamos en el curso, los alumnos recibirán un correo electrónico de confirmación-bienvenida
con las claves personales y la dirección de acceso.
SECRETARÍA TÉCNICA ORGANIZA
Tel. (+34) 91 353 33 70 – 606 882 557
Email: masterembolizacion@imc-sa.es

Más contenido relacionado

Similar a Presentación máster embolización

Curs esgo esmo_asco_introduccion_curs_cast - copia-insertarcurs
Curs esgo esmo_asco_introduccion_curs_cast - copia-insertarcursCurs esgo esmo_asco_introduccion_curs_cast - copia-insertarcurs
Curs esgo esmo_asco_introduccion_curs_cast - copia-insertarcurs
Pere Fuste Brull
 
Presentación simulación Residentes Andaluces
Presentación simulación Residentes AndalucesPresentación simulación Residentes Andaluces
Presentación simulación Residentes Andaluces
portaleir
 
Situacion del Cancer de Recto en Andalucia
Situacion del Cancer de Recto en AndaluciaSituacion del Cancer de Recto en Andalucia
Situacion del Cancer de Recto en Andalucia
prometeo39
 
errores de atencion de enfermeria en hemodialisis.pptx
errores de atencion de enfermeria en hemodialisis.pptxerrores de atencion de enfermeria en hemodialisis.pptx
errores de atencion de enfermeria en hemodialisis.pptx
CarlsJr2
 
Silabo quirürgico myriam
Silabo quirürgico myriamSilabo quirürgico myriam
Silabo quirürgico myriamluzlaln79
 
Silabo quirürgico myriam
Silabo quirürgico myriamSilabo quirürgico myriam
Silabo quirürgico myriam
luzlaln79
 
Silabo quirürgico myriam
Silabo quirürgico myriamSilabo quirürgico myriam
Silabo quirürgico myriamluzlaln79
 
TAREA N3 -
TAREA N3 - TAREA N3 -
Úlceras por presión
Úlceras por presiónÚlceras por presión
Úlceras por presión
Andrea Monge Quinta
 
Ficha curso "Soporte vital avanzado en trauma"
Ficha curso "Soporte vital avanzado en trauma"Ficha curso "Soporte vital avanzado en trauma"
Ficha curso "Soporte vital avanzado en trauma"iLabora
 
EL USO DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN MEDICINA BUCAL
EL USO DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN MEDICINA BUCALEL USO DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN MEDICINA BUCAL
EL USO DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN MEDICINA BUCAL
Cátedra Banco Santander
 
2 2 la-organizaci_n_sanitaria_y_los_t_cnicos_en_apc
2 2 la-organizaci_n_sanitaria_y_los_t_cnicos_en_apc2 2 la-organizaci_n_sanitaria_y_los_t_cnicos_en_apc
2 2 la-organizaci_n_sanitaria_y_los_t_cnicos_en_apcCarmen Hidalgo Lozano
 
Curso anemias a distancia
Curso anemias a distanciaCurso anemias a distancia
Curso anemias a distancia
Claudia Patricia Serrano
 
Curso online Cuidados de enfermería al paciente con ostomía
Curso online Cuidados de enfermería al paciente con ostomíaCurso online Cuidados de enfermería al paciente con ostomía
Curso online Cuidados de enfermería al paciente con ostomía
iLabora
 
Programa ecocardioscopia
Programa ecocardioscopiaPrograma ecocardioscopia
Programa ecocardioscopia
mricos
 
Clase virtual tecnicas quirurgicas
Clase virtual tecnicas quirurgicasClase virtual tecnicas quirurgicas
Clase virtual tecnicas quirurgicas
Angela Cascos
 
Curso de Manejo posoperatorio del paciente de cirugía estética corporal
Curso de Manejo posoperatorio del paciente de cirugía estética corporalCurso de Manejo posoperatorio del paciente de cirugía estética corporal
Curso de Manejo posoperatorio del paciente de cirugía estética corporal
Consultoris Vitae
 
2015 16-puertas_abiertas
2015 16-puertas_abiertas2015 16-puertas_abiertas
2015 16-puertas_abiertas
CalidadMedicinaAB
 

Similar a Presentación máster embolización (20)

Curs esgo esmo_asco_introduccion_curs_cast - copia-insertarcurs
Curs esgo esmo_asco_introduccion_curs_cast - copia-insertarcursCurs esgo esmo_asco_introduccion_curs_cast - copia-insertarcurs
Curs esgo esmo_asco_introduccion_curs_cast - copia-insertarcurs
 
Presentación simulación Residentes Andaluces
Presentación simulación Residentes AndalucesPresentación simulación Residentes Andaluces
Presentación simulación Residentes Andaluces
 
Situacion del Cancer de Recto en Andalucia
Situacion del Cancer de Recto en AndaluciaSituacion del Cancer de Recto en Andalucia
Situacion del Cancer de Recto en Andalucia
 
errores de atencion de enfermeria en hemodialisis.pptx
errores de atencion de enfermeria en hemodialisis.pptxerrores de atencion de enfermeria en hemodialisis.pptx
errores de atencion de enfermeria en hemodialisis.pptx
 
Silabo quirürgico myriam
Silabo quirürgico myriamSilabo quirürgico myriam
Silabo quirürgico myriam
 
Silabo quirürgico myriam
Silabo quirürgico myriamSilabo quirürgico myriam
Silabo quirürgico myriam
 
Silabo quirürgico myriam
Silabo quirürgico myriamSilabo quirürgico myriam
Silabo quirürgico myriam
 
TAREA N3 -
TAREA N3 - TAREA N3 -
TAREA N3 -
 
26 2-3-hoyos
26 2-3-hoyos26 2-3-hoyos
26 2-3-hoyos
 
Úlceras por presión
Úlceras por presiónÚlceras por presión
Úlceras por presión
 
Ficha curso "Soporte vital avanzado en trauma"
Ficha curso "Soporte vital avanzado en trauma"Ficha curso "Soporte vital avanzado en trauma"
Ficha curso "Soporte vital avanzado en trauma"
 
EL USO DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN MEDICINA BUCAL
EL USO DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN MEDICINA BUCALEL USO DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN MEDICINA BUCAL
EL USO DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN MEDICINA BUCAL
 
2 2 la-organizaci_n_sanitaria_y_los_t_cnicos_en_apc
2 2 la-organizaci_n_sanitaria_y_los_t_cnicos_en_apc2 2 la-organizaci_n_sanitaria_y_los_t_cnicos_en_apc
2 2 la-organizaci_n_sanitaria_y_los_t_cnicos_en_apc
 
GIFT de Radiodiagnòstic 2019
GIFT de Radiodiagnòstic 2019GIFT de Radiodiagnòstic 2019
GIFT de Radiodiagnòstic 2019
 
Curso anemias a distancia
Curso anemias a distanciaCurso anemias a distancia
Curso anemias a distancia
 
Curso online Cuidados de enfermería al paciente con ostomía
Curso online Cuidados de enfermería al paciente con ostomíaCurso online Cuidados de enfermería al paciente con ostomía
Curso online Cuidados de enfermería al paciente con ostomía
 
Programa ecocardioscopia
Programa ecocardioscopiaPrograma ecocardioscopia
Programa ecocardioscopia
 
Clase virtual tecnicas quirurgicas
Clase virtual tecnicas quirurgicasClase virtual tecnicas quirurgicas
Clase virtual tecnicas quirurgicas
 
Curso de Manejo posoperatorio del paciente de cirugía estética corporal
Curso de Manejo posoperatorio del paciente de cirugía estética corporalCurso de Manejo posoperatorio del paciente de cirugía estética corporal
Curso de Manejo posoperatorio del paciente de cirugía estética corporal
 
2015 16-puertas_abiertas
2015 16-puertas_abiertas2015 16-puertas_abiertas
2015 16-puertas_abiertas
 

Último

PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 

Último (20)

PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 

Presentación máster embolización

  • 1. 60 ECTS DISPONIBLE 22 DE MARZO DE 2021 ORGANIZA MÁSTER EN ANGIOLOGÍA Y CIRUGÍA VASCULAR PROCEDIMIENTOS DE EMBOLIZACIÓN DURACIÓN 10 MESES INICIO MÁSTER 22 DE MARZO 2021 FIN DE MÁSTER 22 DE ENERO 2022 100 % online
  • 2. PROCEDIMIENTOS DE EMBOLIZACIÓN MÁSTER EN ANGIOLOGÍAY CIRUGÍA VASCULAR PRESENTACIÓN DIRIGIDO A DIRECCIÓN DEL CURSO TITULACIÓN OBJETIVOS La Cirugía Endovascular ha ido ampliando el campo de acción de nuestra especialidad (Angiología y Cirugía Vascular). En el momento actual la práctica clínica supera a lo oficialmente establecido en nuestro plan formativo, que por otra parte está en vías de actualización. Esto nos lleva a la necesidad de dar una formación adicional a los profesionales de Angiología, Cirugía vascular y endovascular en aquellas áreas de actuación clínica en las que no han podido formarse adecuadamente en la época MIR, aumentando así sus áreas de conocimiento y capacitaciones. Por todo ello, el desarrollo de las técnicas de embolización, en sus numerosas y diversas áreas precisan de una formación específíca adicional, lo que motiva la creación de este Máster. Angiólogos y Cirujanos vasculares Universidad Francisco de Vitoria - Madrid. DIRECTOR: Dr. Ignacio Lojo Rocamonde Hospital Quirón-Salud A Coruña CODIRECTORA: Dra. Elena González Cañas Hospital Universitario Parc Taulí. Sabadell Conocimiento teórico-práctico en procedimientos de embolización para especialistas en Angiología y Cirugía Vascular. Emitir una acreditación desde el CCEV en técnicas de embolización. 60 ECTS
  • 3. PROCEDIMIENTOS DE EMBOLIZACIÓN MÁSTER EN ANGIOLOGÍAY CIRUGÍA VASCULAR METODOLOGÍA Cada módulo se abrirá secuencialmente y estará organizada en estas secciones: 1. Contenido teórico. Aquí vas a encontrar el contenido interactivo que te permitirá aprender y combinar la lectura con algunas actividades. 2. Parte práctica: • Último trimestre del año (en función de la pandemia) • Presentación en la plataforma del caso clínico práctico antes de la práctica presencial por el profesor • Rotación nacional en los servicios de los profesores de la comunidad autónoma a la que pertenece el alumno y/o extranjero (2 días o jornada ampliada de mañana y tarde) • Asistencia on-line al caso en directo • Caso on-line grabado y comentado por el profesor • Foro de debate sobre el caso grabado 3. Test de autoevaluación en cada módulo. Servirá de herramienta para evaluar tu evolución durante los módulos. 4. Test de evaluación final para superar el máster 5. Trabajo Fin de Máster (TFM). Se facilitará información una vez haya comenzado el máster. PROGRAMA BLOQUE TEÓRICO Parte 1. Principios y fundamentos en técnicas endovasculares de embolización Módulo I. Principios/Materiales y técnicas de embolización (4 ECTS) C apítulo 1. Principios básicos de la embolización C apítulo 2. Materiales y técnicas de embolización - Agentes embólicos sólidos - Agentes embólicos líquidos - Catéteres. Microcatéteres. Guías - Técnicas de embolización • Profesorado: - Dra. González Cañas. Hosp Univ Parc Taulí. Sabadell - Dr. Lojo Rocamonde. Hospital Quirón-Salud A Coruña Módulo II. Protección radiológica (4 ECTS) • Profesorado: - Dra. Lourdes del Rio Solá. Hospital Universitario Clínico de Valladolid. - Dr. Rodrigo Rial Horcajo. Hospital Universitario HM Torrelodones
  • 4. PROGRAMA BLOQUE TEÓRICO (continuación) Parte 2. Aplicaciones clínicas. Áreas de embolización en cirugía vascular Módulo III. Patología aneurismática (5 ECTS) C apítulo 1. Aneurismas de arterias viscerales C apítulo 2. Aneurismas renales Capítulo 3. Aneurismas saculares C apítulo 4. Aneurismas de TSA (embolización aneurisma subclavia y vertebral) • Profesorado: - Dr. Benet Gómez Moya. Hospital Univ. Joan XXIII. Tarragona - Dr. José Luis Pérez Burkhardt. Hospital Universitario Insular. Tenerife Módulo IV. Técnicas de embolización en complicaciones del tratamiento endovascular de la patología arterial (6 ECTS) Capítulo 1. Troncos supraaórticos Capítulo 2. Aorta torácica - Endofugas tipo IA - Endofugas tipo IB Capítulo 3. Sector aorto-ilíaco - Endofugas tipo IA - Endofugas tipo II - Embolización hipogástrica Capítulo 4. Sector femoro-poplíteo-distal - Embolización colateral del sector femoropoplíteo y distal por hemorragias - Embolizaciones por fístulas yatrogénicas • Profesorado: - Dr. Moreno Escobar. Hospital Clínico San Cecilio de Granada - Dr. Ignacio Agúndez. Hospital Universitario de Burgos - Dra. Reyes Vega. Hospital Universitario de Basurto - Dr. Gómez Palonés. Hospital Universitario Peset. Valencia Módulo V. Malformaciones vasculares periféricas (5 ECTS) Capítulo 1. MVP de bajo flujo Capítulo 2. MVP de alto flujo • Profesorado: - Dr. Ignacio Lojo Rocamonde. Hospital Quirón-Salud A Coruña Módulo VI. Patología venosa. Síndrome de congestión venosa pélvica (5 ECTS) Capítulo 1. Varicocele Capítulo 2. Varices pélvicas • Profesorado: - Javier Martínez Gámez. Complejo Hospitalario Jaén - Alejandro Morata. Hospital Quirón Málaga Módulo VII. Síndrome hemorrágico (6,5 ECTS) C apítulo 1. Traumatismos arteriales: cervical, torácico, abdominal, pélvico y extremidades C apítulo 2. Traumatismos venosos: cervical, torácico, abdominal, pélvico y extremidades Capítulo 3. Lesiones iatrogénicas PROCEDIMIENTOS DE EMBOLIZACIÓN MÁSTER EN ANGIOLOGÍAY CIRUGÍA VASCULAR
  • 5. PROGRAMA BLOQUE TEÓRICO (continuación) BLOQUE PRÁCTICO C apítulo 4. Hemorragia gastrointestinal Capítulo 5. Hemoptisis C apítulo 6. Sangrado genito-urinario (hemorragia posparto) • Profesorado: - Dr. Andrés García León. Hospital Universitario de Valme. Sevilla - Dr. Esaú Martínez. Hospital de Mataró Módulo VIII. Patología tumoral (6,5 ECTS) C apítulo 1. Material de embolización tumoral (quimioembolización y radio partículas) C apítulo 2. Tumores vasculares (quemodectoma) C apítulo 3. Tumores renales/próstata C apítulo 4. Tumores ginecológicos. Mioma uterino Capítulo 5. Tumores pélvicos (histiocitoma) • Profesorado: - Dr. Benet Gómez. Hospital Unive. Joan XXIII. Tarragona - Dr. Ignacio Lojo Rocamonde. Hospital Quirón-Salud A Coruña - Dr. Esaú Martínez. Hospital de Mataró Módulo IX. Prácticas clínicas (7 ECTS) Módulo X. Trabajo fin de Máster (11 ECTS) PROCEDIMIENTOS DE EMBOLIZACIÓN MÁSTER EN ANGIOLOGÍAY CIRUGÍA VASCULAR
  • 6. 60 ECTS DURACIÓN 10 MESES INICIO MÁSTER 22 DE MARZO 2021 FIN DE MÁSTER 22 DE ENERO 2022 REQUISITOS TÉCNICOS PROCEDIMIENTOS DE EMBOLIZACIÓN MÁSTER EN ANGIOLOGÍAY CIRUGÍA VASCULAR Remitir documentación por correo electrónico a masterembolización@imc-sa.es • Solicitud de inscripción, cumplimentada y firmada. • Fotocopia de DNI/NIE vigente (si está caducado adjuntar copia de la cita para la renovación). • Fotocopia del título de Medicina. Fecha máxima de entrega de la documentación: • 18 de marzo de 2021. Una vez les inscribamos en el curso, los alumnos recibirán un correo electrónico de confirmación-bienvenida con las claves personales y la dirección de acceso. SECRETARÍA TÉCNICA ORGANIZA Tel. (+34) 91 353 33 70 – 606 882 557 Email: masterembolizacion@imc-sa.es