SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas de
Ing. Sara Peralta
Investigación
Técnicas de
Ing. Sara Peralta
Investigación
DISEÑO DE UN PLAN DE
INVESTIGACIÓN
Para la elaboración de un trabajo
¿Cómo trazo un plan de
investigación?
Planifica
Documenta
Almacena
Analiza
Documenta Publica
¿Cómo trazo un plan de
investigación?
¿Qué es planificar y para qué sirve?
La planificación es una técnica para minimizar la incertidumbre y
dar mas consistencia al desempeño de la empresa.” (Idalberto
Chiavenato, 2006)
• Improvisar
• Restringir Iniciativas
• Pérdida de tiempo
• Incertidumbre
• Correr riesgos
• Duplicar esfuerzos
La ciencia que no se ve, no
existe
(REDALYC,2008)
En una estructura formal
1. Antecedentes
2. Planteamiento del problema
3. Objetivo de la investigación
4. Hipótesis de la investigación y pregunta científica
5. Objeto de estudio
6. Campo de acción
7. Enfoque y tipo de investigación
8. Métodos de investigación
9. Métodos y técnicas de investigación
10.Población y muestra
11.Justificación de la investigación
Antecedentes
• Marcha atrás
• Búsqueda de investigaciones previas
Preguntas guía
¿Cómo se formula?
Parte de un problema
Una pregunta y debe
Generar propuesta
¿Qué es el método científico
Tipos de investigación
Según su alcance
Exploratorias
Descriptivas
Correlacionales
Causales o explicativas
Métodos de investigación
• INVESTIGACIÓN
SINCRONICAS
• INVESTIGACIÓN
DIAGRÓNICAS
 PERIODO CORTO
 PERIODO LARGO
Según el tiempo
Métodos de investigación
• INVESTIGACIÓN DEL
LABORATORIO
• INVESTIGACIÓN DE
CAMPO
 TIPO EXPERIMENTAL
 ESTUDIO DONDE EL
FENÓMENO SE PRESENTA DE
MANERA NATURAL
Según el lugar donde se lleva a
cabo
Métodos de investigación
• INVESTIGACIÓN
BIBLIOGRÁFICA
• INVESTIGACIÓN
METODOLÓGICA
• INVESTIGACIÓN EMPÍRICA
 RECOPILACIÓN DE
INFORMACIÓN
 INDAGAR ASPECTOS TEÓRICOS
Y ANÁLISIS DE DATOS
 CUALITATIVA O CUANTITATIVA
Según fuentes
Tipos de método científico
Empíricos
Teóricos
Estadísticos
 Observación
 Experimento
 Encuestas - entrevistas
 Modelación
 Análisis
 Inducción - deducción
 Paramétricos
 No paramétricos
Clasificación de investigación,
según alcance
De acuerdo a la clasificación dada por
Hernández Sampieri R., y otros (2006)
(2006) según su alcance, las
investigaciones pueden ser:
Exploratoria
Descriptiva
Correlacional
Causal o explicativas
Métodos teóricos
Métodos
• Histórico Lógico
• Modelación
• Sistémico.
• Lógico
deductivo*
• Causal*
Procedimientos
• Revisión
Bibliográfica.
• Abstracción.
• Inducción,
deducción.
Instrumentos
• Fichas
bibliográficas.
• Fichas
bibliográficas
Web.
Proceso de investigación
• Parte de un problema
• Elaboración de un plan de operación
¿Refrescamos ?
Diseño
• Plan o
estructura
• Estrategia de la
investigación
Método
• Proceso o
camino para
abordar el
problema y
conseguir el
objetivo o fin
Técnica
• Procedimientos
específicos o
diferentes
maneras de
aplicar el
método
¿Algo más ?
Enfoque
Paradigma
Resumen
Método
científico
Pasos metodológicos
Situación
problémica
Razonamiento de problemas
Formulación
de la pregunta
El qué
Formulación
de hipótesis
Razonamiento anticipado
Recolección
de datos
Compilación de información
Teoría
Análisis e interpretación
Selección de
diseño
Las que se ajusten
Objetivos
El cómo
Idea
Conocimiento común
Observación
Supuestos
Experimentación
Conclusiones
Justificación
BENEFICIOS – Significación práctica
¿cómo ?
POBLACIÓN
INDIVIDUO
MUESTRA
Acopio de datos - información
¿Cómo obtengo la información?
o ¿Qué metodología va acorde a lo que deseo
investigar?
o ¿Qué enfoque de investigación se pretende
abordar?
o ¿Con qué recursos cuento?
Tipo de variables
Variables
Cualitativas Cuantitativas
Tipos
de
muestreo Cuantitativas
Discreta Continua
Muestreo
Probabilístico
No
Probabilístico
Aleatorio simple
Sistemático
Estratificado
Conglomerado
Conveniencia
Incidental
Voluntarios
Cálculo de tamaño muestral
 El parámetro
 El estimador
 El sesgo
 El nivel de confianza
 La varianza poblacional
Naturaleza de la información
“La fuente de información, es la persona, organización u objeto de
los que se obtienen datos para ser analizados;
El dato es el valor de una variable o de una constante, proporciona
información sobre una
situación y sirve de base para el análisis estadístico; los datos
pueden ser primarios o secundarios de acuerdo a la información
de la que procedan” (Santesmases, 2009:75)
Clasificación de la información
PRIMARIA
• Doc. Original,
cartas, entrevista,
poesía, apuntes de
investigación,
orales, escritos,
audiovisuales
SECUNDARIA
• Libros, revistas
académicas, tesis,
documentos
respaldados por
universidad,
instituciones,
autoridades
reconocidas
TERCIARIA
• Recopilación de
fuentes primarias o
secundarias
Herramientas de búsqueda de
información
Herramientas de búsqueda de
información
Herramientas de búsqueda de
información
Análisis de la información
Acopio de información
Técnicas e instrumentos de investigación
o Entrevistas
o Entrevista de grupo
o Encuesta
Análisis de la información
Entrevista
• Focalizada
• Centrada en los problemas
• Narrativa
• Expertos
• Etnográfica
• Episódica
Análisis de la información
Entrevista de
grupo
• Grupo focal
• De discusión
• Debates
• Narración grupal
Análisis de la información
La encuesta
• Cerrada
• Abierta
• Semi pautada
Elaboración de un documento de
investigación
¡¡ORGANIZAR!!
• No olvidar los objetivos al momento de redactar
conclusiones
• Generar algún tipo de plantilla de registro o método alterno
de acopio y selección de datos válidos
• Uso de gestor de bibliografía o repositorio

Más contenido relacionado

Similar a Presentación - Parte I.pptx

Curso de investigación
Curso de investigaciónCurso de investigación
Curso de investigación
KarinaPizarro
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
xavdelpasaje
 
PROCESOS DE INVESTIGACION
PROCESOS DE INVESTIGACIONPROCESOS DE INVESTIGACION
PROCESOS DE INVESTIGACION
Edwin Ereu
 
Proceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyectoProceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyecto
Carlos Parra Carrillo
 
9.DIAPOSITIVAS PROCESO DE INVESTIGACION.pdf
9.DIAPOSITIVAS PROCESO DE INVESTIGACION.pdf9.DIAPOSITIVAS PROCESO DE INVESTIGACION.pdf
9.DIAPOSITIVAS PROCESO DE INVESTIGACION.pdf
ArturoRaulVerstegui
 
PRESENTACIÓN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN (1).pptx
PRESENTACIÓN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN (1).pptxPRESENTACIÓN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN (1).pptx
PRESENTACIÓN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN (1).pptx
estela429797
 
PRESENTACIÓN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN (1).pptx
PRESENTACIÓN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN (1).pptxPRESENTACIÓN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN (1).pptx
PRESENTACIÓN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN (1).pptx
EstelaGuajardo
 
Qué es metodología de la investigación,.pptx
Qué es metodología de la investigación,.pptxQué es metodología de la investigación,.pptx
Qué es metodología de la investigación,.pptx
mmarrojas1999
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Etapas del proceso_de_investigacion_cientifica_2009
Etapas del proceso_de_investigacion_cientifica_2009Etapas del proceso_de_investigacion_cientifica_2009
Etapas del proceso_de_investigacion_cientifica_2009
Mirtha Ramos Arones
 
Planteamiento del problema_y_marco_teorico
Planteamiento del problema_y_marco_teoricoPlanteamiento del problema_y_marco_teorico
Planteamiento del problema_y_marco_teorico
ahliiz
 
Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx
 Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx
Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx
Mario Mendoza
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
Erikitasisisi
 
La investigacion en la administracion
La investigacion en la administracionLa investigacion en la administracion
La investigacion en la administracion
EMEP-Organization
 
2.-Problema-y-Objetivos.pdf
2.-Problema-y-Objetivos.pdf2.-Problema-y-Objetivos.pdf
2.-Problema-y-Objetivos.pdf
OsirisYasminCarbajal
 
Diseños de investigación clase intro.pdf
Diseños de investigación clase intro.pdfDiseños de investigación clase intro.pdf
Diseños de investigación clase intro.pdf
Daniela González de Medina
 
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 02: La Investigación Científica
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 02: La Investigación CientíficaTESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 02: La Investigación Científica
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 02: La Investigación Científica
MANUEL GARCIA
 
Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009
Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009
Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009
jose pardo
 
INVESTIGACION
INVESTIGACIONINVESTIGACION
INVESTIGACION
jose pardo
 
Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009
Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009
Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009
jose pardo
 

Similar a Presentación - Parte I.pptx (20)

Curso de investigación
Curso de investigaciónCurso de investigación
Curso de investigación
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
PROCESOS DE INVESTIGACION
PROCESOS DE INVESTIGACIONPROCESOS DE INVESTIGACION
PROCESOS DE INVESTIGACION
 
Proceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyectoProceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyecto
 
9.DIAPOSITIVAS PROCESO DE INVESTIGACION.pdf
9.DIAPOSITIVAS PROCESO DE INVESTIGACION.pdf9.DIAPOSITIVAS PROCESO DE INVESTIGACION.pdf
9.DIAPOSITIVAS PROCESO DE INVESTIGACION.pdf
 
PRESENTACIÓN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN (1).pptx
PRESENTACIÓN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN (1).pptxPRESENTACIÓN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN (1).pptx
PRESENTACIÓN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN (1).pptx
 
PRESENTACIÓN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN (1).pptx
PRESENTACIÓN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN (1).pptxPRESENTACIÓN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN (1).pptx
PRESENTACIÓN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN (1).pptx
 
Qué es metodología de la investigación,.pptx
Qué es metodología de la investigación,.pptxQué es metodología de la investigación,.pptx
Qué es metodología de la investigación,.pptx
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Etapas del proceso_de_investigacion_cientifica_2009
Etapas del proceso_de_investigacion_cientifica_2009Etapas del proceso_de_investigacion_cientifica_2009
Etapas del proceso_de_investigacion_cientifica_2009
 
Planteamiento del problema_y_marco_teorico
Planteamiento del problema_y_marco_teoricoPlanteamiento del problema_y_marco_teorico
Planteamiento del problema_y_marco_teorico
 
Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx
 Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx
Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
La investigacion en la administracion
La investigacion en la administracionLa investigacion en la administracion
La investigacion en la administracion
 
2.-Problema-y-Objetivos.pdf
2.-Problema-y-Objetivos.pdf2.-Problema-y-Objetivos.pdf
2.-Problema-y-Objetivos.pdf
 
Diseños de investigación clase intro.pdf
Diseños de investigación clase intro.pdfDiseños de investigación clase intro.pdf
Diseños de investigación clase intro.pdf
 
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 02: La Investigación Científica
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 02: La Investigación CientíficaTESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 02: La Investigación Científica
TESIS EN INGENIERIA QUIMICA 2009 I: Tema 02: La Investigación Científica
 
Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009
Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009
Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009
 
INVESTIGACION
INVESTIGACIONINVESTIGACION
INVESTIGACION
 
Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009
Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009
Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009
 

Último

DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 

Último (20)

DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 

Presentación - Parte I.pptx

  • 1. Técnicas de Ing. Sara Peralta Investigación Técnicas de Ing. Sara Peralta Investigación
  • 2. DISEÑO DE UN PLAN DE INVESTIGACIÓN Para la elaboración de un trabajo
  • 3. ¿Cómo trazo un plan de investigación? Planifica Documenta Almacena Analiza Documenta Publica
  • 4. ¿Cómo trazo un plan de investigación? ¿Qué es planificar y para qué sirve? La planificación es una técnica para minimizar la incertidumbre y dar mas consistencia al desempeño de la empresa.” (Idalberto Chiavenato, 2006) • Improvisar • Restringir Iniciativas • Pérdida de tiempo • Incertidumbre • Correr riesgos • Duplicar esfuerzos
  • 5. La ciencia que no se ve, no existe (REDALYC,2008)
  • 7. 1. Antecedentes 2. Planteamiento del problema 3. Objetivo de la investigación 4. Hipótesis de la investigación y pregunta científica 5. Objeto de estudio 6. Campo de acción 7. Enfoque y tipo de investigación 8. Métodos de investigación 9. Métodos y técnicas de investigación 10.Población y muestra 11.Justificación de la investigación
  • 8. Antecedentes • Marcha atrás • Búsqueda de investigaciones previas Preguntas guía
  • 9. ¿Cómo se formula? Parte de un problema Una pregunta y debe Generar propuesta
  • 10. ¿Qué es el método científico
  • 11. Tipos de investigación Según su alcance Exploratorias Descriptivas Correlacionales Causales o explicativas
  • 12. Métodos de investigación • INVESTIGACIÓN SINCRONICAS • INVESTIGACIÓN DIAGRÓNICAS  PERIODO CORTO  PERIODO LARGO Según el tiempo
  • 13. Métodos de investigación • INVESTIGACIÓN DEL LABORATORIO • INVESTIGACIÓN DE CAMPO  TIPO EXPERIMENTAL  ESTUDIO DONDE EL FENÓMENO SE PRESENTA DE MANERA NATURAL Según el lugar donde se lleva a cabo
  • 14. Métodos de investigación • INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA • INVESTIGACIÓN METODOLÓGICA • INVESTIGACIÓN EMPÍRICA  RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN  INDAGAR ASPECTOS TEÓRICOS Y ANÁLISIS DE DATOS  CUALITATIVA O CUANTITATIVA Según fuentes
  • 15. Tipos de método científico Empíricos Teóricos Estadísticos  Observación  Experimento  Encuestas - entrevistas  Modelación  Análisis  Inducción - deducción  Paramétricos  No paramétricos
  • 16. Clasificación de investigación, según alcance De acuerdo a la clasificación dada por Hernández Sampieri R., y otros (2006) (2006) según su alcance, las investigaciones pueden ser: Exploratoria Descriptiva Correlacional Causal o explicativas
  • 17. Métodos teóricos Métodos • Histórico Lógico • Modelación • Sistémico. • Lógico deductivo* • Causal* Procedimientos • Revisión Bibliográfica. • Abstracción. • Inducción, deducción. Instrumentos • Fichas bibliográficas. • Fichas bibliográficas Web.
  • 18. Proceso de investigación • Parte de un problema • Elaboración de un plan de operación
  • 19.
  • 20. ¿Refrescamos ? Diseño • Plan o estructura • Estrategia de la investigación Método • Proceso o camino para abordar el problema y conseguir el objetivo o fin Técnica • Procedimientos específicos o diferentes maneras de aplicar el método
  • 22. Resumen Método científico Pasos metodológicos Situación problémica Razonamiento de problemas Formulación de la pregunta El qué Formulación de hipótesis Razonamiento anticipado Recolección de datos Compilación de información Teoría Análisis e interpretación Selección de diseño Las que se ajusten Objetivos El cómo Idea Conocimiento común Observación Supuestos Experimentación Conclusiones
  • 24.
  • 26. Acopio de datos - información ¿Cómo obtengo la información? o ¿Qué metodología va acorde a lo que deseo investigar? o ¿Qué enfoque de investigación se pretende abordar? o ¿Con qué recursos cuento?
  • 28. Tipos de muestreo Cuantitativas Discreta Continua Muestreo Probabilístico No Probabilístico Aleatorio simple Sistemático Estratificado Conglomerado Conveniencia Incidental Voluntarios
  • 29. Cálculo de tamaño muestral  El parámetro  El estimador  El sesgo  El nivel de confianza  La varianza poblacional
  • 30. Naturaleza de la información “La fuente de información, es la persona, organización u objeto de los que se obtienen datos para ser analizados; El dato es el valor de una variable o de una constante, proporciona información sobre una situación y sirve de base para el análisis estadístico; los datos pueden ser primarios o secundarios de acuerdo a la información de la que procedan” (Santesmases, 2009:75)
  • 31. Clasificación de la información PRIMARIA • Doc. Original, cartas, entrevista, poesía, apuntes de investigación, orales, escritos, audiovisuales SECUNDARIA • Libros, revistas académicas, tesis, documentos respaldados por universidad, instituciones, autoridades reconocidas TERCIARIA • Recopilación de fuentes primarias o secundarias
  • 32. Herramientas de búsqueda de información
  • 33. Herramientas de búsqueda de información
  • 34. Herramientas de búsqueda de información
  • 35. Análisis de la información Acopio de información Técnicas e instrumentos de investigación o Entrevistas o Entrevista de grupo o Encuesta
  • 36. Análisis de la información Entrevista • Focalizada • Centrada en los problemas • Narrativa • Expertos • Etnográfica • Episódica
  • 37. Análisis de la información Entrevista de grupo • Grupo focal • De discusión • Debates • Narración grupal
  • 38. Análisis de la información La encuesta • Cerrada • Abierta • Semi pautada
  • 39. Elaboración de un documento de investigación ¡¡ORGANIZAR!! • No olvidar los objetivos al momento de redactar conclusiones • Generar algún tipo de plantilla de registro o método alterno de acopio y selección de datos válidos • Uso de gestor de bibliografía o repositorio