SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
INTEGRANTES:
● CONTRERAS IRACHETA ELISA
● PEREZ RAMOS MYRIAM
● PIZARRO HERNÁNDEZ KARINA
● VALDEZ PEREZ ELIZABETH
2 DE DICIEMBRE 2014
Pregunta generadora
¿Qué es investigar?
Palabras claves
● Investigar
● Protocolo
● Búsqueda
● Técnicas de investigación
documental
● Instrumentos
Técnicas de Investigación
¿Que es la Investigación?
Se define como investigación al proceso de
descubrimiento de nuevo conocimiento y su
aplicación para la solución de problemas o
interrogantes de carácter científico. Es la
realización de un estudio metódico para probar una
hipótesis debe ser sistemática y seguir una serie de
pasos con un protocolo estándar estricto, precisa
algún tipo de interpretación y una opinión por parte
del investigador.
Importancia del protocolo
Mapea la estrategia que seguirá la investigación
Describe el problema específico de la investigación
Se argumenta y justifica el por qué, para qué, cómo y dónde sería pertinente la
investigación
Objetivos de Investigación: pretende lograr de manera clara y concreta
Revisión de la literatura científica: para la propuesta conceptual
Descripción de la metodología: cómo se recabarán y analizarán los datos
Calendario de trabajo
Previsión de los recursos disponibles/requieren.
Partes del Protocolo de Investigación
Se deberá seguir un
conjunto de pasos que
son:
● Ordenar las etapas de
la investigación,
aportar instrumentos
para manejar la
información, llevar un
control de los datos y
orientar la obtención
de conocimiento.
Técnicas de Recolección de Información
Cuando se realizan trabajos de investigación de pequeña
envergadura, es decir muy focalizados, se utilizan técnicas
especializadas para este tipo de recolección de datos
como son:
➔ La Observación
➔ La Entrevista
➔ La Encuesta o cuestionario
Organizar información
Planteamiento del problema
¿Qué quiero?
¿Para qué?
¿Cómo se ha hecho antes?
Delimitar el problema
Viabilidad teórico-conceptual
Viabilidad operativa
Metodología
¿Qué datos requiero?
¿Cómo lo voy a hacer?
Trabajo de campo si/no
Conclusiones
La técnicas de investigación son procedimientos metodológicos y
sistemáticos que se encargan de operativizar e implementar los
métodos de Investigación y que tienen la facilidad de recoger
información de manera inmediata.
Referencias
Galindo C, J. (Coord.). (2009). Técnicas de investigación en sociedad, cultura y
comunicación. México., Pearson Educación.
Martyn Shuttleworth (Oct 3, 2008). Definición de la Investigación. Dec 02, 2014
Obtenido de Explorable.com: https://explorable.com/es/definiciondelainvestigacion
México, U. (s.f.). Comunidad Estudiantil. Recuperado el 02 de Diciembre de 2014, de
Una iniciativa de la comunidad estudiantil de la Iniversidad Abirta y a Distancia en
México: http://www.esadmx.com/t817elementosdeunprotocolodeinvestigacion.
Pardinas, F. (2005). Metodologpia y Técnicas de Investigación en Ciencias Sociales.
México: Siglo Veintiuno.
7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualelincr
 
Guía de aprendizaje
Guía de aprendizajeGuía de aprendizaje
Guía de aprendizajeEliana Pineda
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación CualitativaDigna Herrera
 
Protocolos jorgeobando
Protocolos jorgeobandoProtocolos jorgeobando
Protocolos jorgeobandoJorge Obando
 
Diseno metodologico
Diseno metodologicoDiseno metodologico
Diseno metodologicolachegon
 
Diseño metodológico
Diseño metodológicoDiseño metodológico
Diseño metodológicoAna Gonzalez
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionmiguel cuadros
 
Investigación cientifica
Investigación cientifica Investigación cientifica
Investigación cientifica Ivar Marcos
 
Crea tu discurso, por Adán de la Mora Murillo
Crea tu discurso, por Adán de la Mora MurilloCrea tu discurso, por Adán de la Mora Murillo
Crea tu discurso, por Adán de la Mora MurilloGustavo Arcila Roy
 
Tipos de investigacion angelica
Tipos de investigacion angelicaTipos de investigacion angelica
Tipos de investigacion angelicaAngyAvr
 
Metodologia para la recolección de la información-luz marina Diaz
Metodologia para la recolección de la información-luz marina DiazMetodologia para la recolección de la información-luz marina Diaz
Metodologia para la recolección de la información-luz marina Diazvivianagalindo
 
Ensayo sobre investigacion,alberto capellan
Ensayo sobre investigacion,alberto capellanEnsayo sobre investigacion,alberto capellan
Ensayo sobre investigacion,alberto capellanalberto capellan
 
parcial kenia moreno y jeronimo morales
parcial kenia moreno y jeronimo moralesparcial kenia moreno y jeronimo morales
parcial kenia moreno y jeronimo moralesPinolis
 

La actualidad más candente (18)

Alex v.m
Alex v.mAlex v.m
Alex v.m
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Guía de aprendizaje
Guía de aprendizajeGuía de aprendizaje
Guía de aprendizaje
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Protocolos jorgeobando
Protocolos jorgeobandoProtocolos jorgeobando
Protocolos jorgeobando
 
Diseno metodologico
Diseno metodologicoDiseno metodologico
Diseno metodologico
 
Que es investigar
Que es investigarQue es investigar
Que es investigar
 
Diseño metodológico
Diseño metodológicoDiseño metodológico
Diseño metodológico
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
 
2. Metodología (2.1.2.)
2. Metodología (2.1.2.)2. Metodología (2.1.2.)
2. Metodología (2.1.2.)
 
Investigación cientifica
Investigación cientifica Investigación cientifica
Investigación cientifica
 
Crea tu discurso, por Adán de la Mora Murillo
Crea tu discurso, por Adán de la Mora MurilloCrea tu discurso, por Adán de la Mora Murillo
Crea tu discurso, por Adán de la Mora Murillo
 
La investigación leidy pertuz
La investigación leidy pertuzLa investigación leidy pertuz
La investigación leidy pertuz
 
Tipos de investigacion angelica
Tipos de investigacion angelicaTipos de investigacion angelica
Tipos de investigacion angelica
 
Metodologia para la recolección de la información-luz marina Diaz
Metodologia para la recolección de la información-luz marina DiazMetodologia para la recolección de la información-luz marina Diaz
Metodologia para la recolección de la información-luz marina Diaz
 
Ensayo sobre investigacion,alberto capellan
Ensayo sobre investigacion,alberto capellanEnsayo sobre investigacion,alberto capellan
Ensayo sobre investigacion,alberto capellan
 
parcial kenia moreno y jeronimo morales
parcial kenia moreno y jeronimo moralesparcial kenia moreno y jeronimo morales
parcial kenia moreno y jeronimo morales
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
 

Similar a Técnicas de Investigación

La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientificaAgus Jz
 
05_lectura_Tecnicas_de_Instrumentoss.pdf
05_lectura_Tecnicas_de_Instrumentoss.pdf05_lectura_Tecnicas_de_Instrumentoss.pdf
05_lectura_Tecnicas_de_Instrumentoss.pdfMarioChun4
 
Nociones de investigacion cientifica
Nociones de investigacion cientificaNociones de investigacion cientifica
Nociones de investigacion cientificaCarlos Larrea
 
PRESENTACIÓN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN (1).pptx
PRESENTACIÓN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN (1).pptxPRESENTACIÓN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN (1).pptx
PRESENTACIÓN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN (1).pptxestela429797
 
PRESENTACIÓN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN (1).pptx
PRESENTACIÓN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN (1).pptxPRESENTACIÓN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN (1).pptx
PRESENTACIÓN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN (1).pptxEstelaGuajardo
 
Técnicas y procedimientos para la recolección de información. Grupo #7
Técnicas y procedimientos para la recolección de información. Grupo #7Técnicas y procedimientos para la recolección de información. Grupo #7
Técnicas y procedimientos para la recolección de información. Grupo #7Universidad Técnica de Manabí
 
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA EVENTO ACADEMICO.pptx
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA EVENTO ACADEMICO.pptxINVESTIGACIÓN CUANTITATIVA EVENTO ACADEMICO.pptx
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA EVENTO ACADEMICO.pptxJesusCaraballo14
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionAnet Vargas
 
Qué es metodología de la investigación,.pptx
Qué es metodología de la investigación,.pptxQué es metodología de la investigación,.pptx
Qué es metodología de la investigación,.pptxmmarrojas1999
 
Metodologia la investigacion cientifica- 1 exposicion
Metodologia la investigacion cientifica- 1 exposicionMetodologia la investigacion cientifica- 1 exposicion
Metodologia la investigacion cientifica- 1 exposicionAbi1121
 
presentacion de metodologia de la investigacion jj.pptx
presentacion de metodologia de la investigacion jj.pptxpresentacion de metodologia de la investigacion jj.pptx
presentacion de metodologia de la investigacion jj.pptxJuanyYadyCC
 
Tecnicas de Estudio
Tecnicas de EstudioTecnicas de Estudio
Tecnicas de Estudiorebottres
 

Similar a Técnicas de Investigación (20)

Marco metodológico
Marco metodológicoMarco metodológico
Marco metodológico
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
 
05_lectura_Tecnicas_de_Instrumentoss.pdf
05_lectura_Tecnicas_de_Instrumentoss.pdf05_lectura_Tecnicas_de_Instrumentoss.pdf
05_lectura_Tecnicas_de_Instrumentoss.pdf
 
La Investigación
La InvestigaciónLa Investigación
La Investigación
 
Nociones de investigacion cientifica
Nociones de investigacion cientificaNociones de investigacion cientifica
Nociones de investigacion cientifica
 
PRESENTACIÓN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN (1).pptx
PRESENTACIÓN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN (1).pptxPRESENTACIÓN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN (1).pptx
PRESENTACIÓN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN (1).pptx
 
PRESENTACIÓN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN (1).pptx
PRESENTACIÓN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN (1).pptxPRESENTACIÓN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN (1).pptx
PRESENTACIÓN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN (1).pptx
 
Técnicas y procedimientos para la recolección de información. Grupo #7
Técnicas y procedimientos para la recolección de información. Grupo #7Técnicas y procedimientos para la recolección de información. Grupo #7
Técnicas y procedimientos para la recolección de información. Grupo #7
 
Resumenes finales (1)
Resumenes finales (1)Resumenes finales (1)
Resumenes finales (1)
 
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA EVENTO ACADEMICO.pptx
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA EVENTO ACADEMICO.pptxINVESTIGACIÓN CUANTITATIVA EVENTO ACADEMICO.pptx
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA EVENTO ACADEMICO.pptx
 
Ensayo 1 tema i
Ensayo 1 tema iEnsayo 1 tema i
Ensayo 1 tema i
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
 
Qué es metodología de la investigación,.pptx
Qué es metodología de la investigación,.pptxQué es metodología de la investigación,.pptx
Qué es metodología de la investigación,.pptx
 
Metodologia la investigacion cientifica- 1 exposicion
Metodologia la investigacion cientifica- 1 exposicionMetodologia la investigacion cientifica- 1 exposicion
Metodologia la investigacion cientifica- 1 exposicion
 
Power guia
Power guiaPower guia
Power guia
 
Power guia
Power guiaPower guia
Power guia
 
Recoleccion y analisis de datos
Recoleccion y analisis de datosRecoleccion y analisis de datos
Recoleccion y analisis de datos
 
presentacion de metodologia de la investigacion jj.pptx
presentacion de metodologia de la investigacion jj.pptxpresentacion de metodologia de la investigacion jj.pptx
presentacion de metodologia de la investigacion jj.pptx
 
Tecnicas de Estudio
Tecnicas de EstudioTecnicas de Estudio
Tecnicas de Estudio
 
05 lectura tecnicas_e_instrumentos
05 lectura tecnicas_e_instrumentos05 lectura tecnicas_e_instrumentos
05 lectura tecnicas_e_instrumentos
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Técnicas de Investigación

  • 1. TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN INTEGRANTES: ● CONTRERAS IRACHETA ELISA ● PEREZ RAMOS MYRIAM ● PIZARRO HERNÁNDEZ KARINA ● VALDEZ PEREZ ELIZABETH 2 DE DICIEMBRE 2014
  • 3. Palabras claves ● Investigar ● Protocolo ● Búsqueda ● Técnicas de investigación documental ● Instrumentos
  • 4. Técnicas de Investigación ¿Que es la Investigación? Se define como investigación al proceso de descubrimiento de nuevo conocimiento y su aplicación para la solución de problemas o interrogantes de carácter científico. Es la realización de un estudio metódico para probar una hipótesis debe ser sistemática y seguir una serie de pasos con un protocolo estándar estricto, precisa algún tipo de interpretación y una opinión por parte del investigador.
  • 5. Importancia del protocolo Mapea la estrategia que seguirá la investigación Describe el problema específico de la investigación Se argumenta y justifica el por qué, para qué, cómo y dónde sería pertinente la investigación Objetivos de Investigación: pretende lograr de manera clara y concreta Revisión de la literatura científica: para la propuesta conceptual Descripción de la metodología: cómo se recabarán y analizarán los datos Calendario de trabajo Previsión de los recursos disponibles/requieren.
  • 6. Partes del Protocolo de Investigación Se deberá seguir un conjunto de pasos que son: ● Ordenar las etapas de la investigación, aportar instrumentos para manejar la información, llevar un control de los datos y orientar la obtención de conocimiento.
  • 7. Técnicas de Recolección de Información Cuando se realizan trabajos de investigación de pequeña envergadura, es decir muy focalizados, se utilizan técnicas especializadas para este tipo de recolección de datos como son: ➔ La Observación ➔ La Entrevista ➔ La Encuesta o cuestionario
  • 8. Organizar información Planteamiento del problema ¿Qué quiero? ¿Para qué? ¿Cómo se ha hecho antes? Delimitar el problema Viabilidad teórico-conceptual Viabilidad operativa Metodología ¿Qué datos requiero? ¿Cómo lo voy a hacer? Trabajo de campo si/no
  • 9. Conclusiones La técnicas de investigación son procedimientos metodológicos y sistemáticos que se encargan de operativizar e implementar los métodos de Investigación y que tienen la facilidad de recoger información de manera inmediata.
  • 10. Referencias Galindo C, J. (Coord.). (2009). Técnicas de investigación en sociedad, cultura y comunicación. México., Pearson Educación. Martyn Shuttleworth (Oct 3, 2008). Definición de la Investigación. Dec 02, 2014 Obtenido de Explorable.com: https://explorable.com/es/definiciondelainvestigacion México, U. (s.f.). Comunidad Estudiantil. Recuperado el 02 de Diciembre de 2014, de Una iniciativa de la comunidad estudiantil de la Iniversidad Abirta y a Distancia en México: http://www.esadmx.com/t817elementosdeunprotocolodeinvestigacion. Pardinas, F. (2005). Metodologpia y Técnicas de Investigación en Ciencias Sociales. México: Siglo Veintiuno. 7