SlideShare una empresa de Scribd logo
El desafío de la transparencia
en el Ayuntamiento de Canals
Cristian Juan Fasanar
Claves tecnológicas de la Administración electrónica
Universitat Oberta de Catalunya
Planteamiento:
• La transparencia como axioma de la “nueva política” por la presión de la ciudadanía.
• Ley estatal 19/2013 y autonómica 2/2015 que hay que cumplir en los municipios,
pero sin apoyo institucional.
• La Diputación de Valencia como responsable de apoyar a los municipios de ve
desbordada.
• Los municipios no cuentan con los recursos económicos, técnicos y humanos
suficientes para implementar la transparencia.
• El caso del Ayuntamiento de Canals escenifica una situación de nula transparencia y
con medios técnicos desfasados.
Barreras tecnológicas:
• Ordenadores obsoletos para las nuevas funciones que conlleva tanto la
transparencia como la Administración electrónica en general.
• El servicio de internet no responde a las necesidades actuales.
• Software desfasado, lo que hace incompatible, en muchos casos, la utilización
de servicios de la Administración electrónica o ralentiza los
procedimientos.
• Excesiva utilización del papel. No se han implementado modelos de
informatización de la información en formatos accesibles y reutilizables.
Otras barreras:
• Mala organización tanto departamental como de los recursos humanos del Ayuntamiento
para una buena gestión de la información.
• No existe un Departamento administrativo encargado de la transparencia.
• La escasa formación de los empleados públicos en las Nuevas Tecnologías de la
Información y la Comunicación ni en el propio concepto de la transparencia impide la
implementación de mecanismos de informatización de procedimientos.
• Muchas años con falta de voluntad política para modernizar e implementar la transparencia
y la Administración electrónica en el Ayuntamiento. Ahora se están emprendiendo
iniciativas destinadas a paliar este retraso.
• Poca previsión legal, económica y técnica de las instituciones superiores como la Diputación
de Valencia y la Conselleria de Transparencia, responsables del apoyo a los municipios.
Soluciones:
• Renovación de ordenadores y todo material electrónicos de forma gradual, según la disponibilidad
económica del Ayuntamiento.
• Mejora del servicio de internet y modernización de los servidores que optimicen la conectividad.
• Actualización del software apostando por el libre o cloudcomputing, mediante procesos participativos
(crowdsourcing)
• Diseño de un Plan estratégico de gestión de la información que centralice la gestión de la misma en el
Departamento de transparencia.
• Acogida al los programas autonómicos y estatales de simplificación administrativa como el SIRCA y mejorar
la coordinación con éstas.
• Implementar el trabajo en “la nube” que facilite informatizar los procesos y el volcado de información.
• Confección de una RPT que adapte la organización y la formación de los empleados públicos a la nueva
realidad funcional que la transparencia y la Administración electrónica conlleva.
• Incorporar la participación ciudadana en todo el proceso de modernización que facilite empoderar y
familiarizar a la ciudadanía a los nuevos servicios.
•
•
Impactos:
• Agilizar todos los procedimientos administrativos.
• Mejorar la relación de la Administración con la ciudadanía y las empresas, facilitando
todo los procedimientos vía electrónica.
• Incorporar, familiarizar y concienciar a los trabajadores públicos con los
procedimientos electrónicos y la transparencia, facilitando su implementación y el
acercamiento a la ciudadanía.
• La co-creación con ciudadanía y empresas tanto de planes como del software libre
tiene como resultado servicios administrativos electrónicos, en este caso el Portal
de transparencia, adaptado a las necesidades y demandas reales de éstas. Además,
servirá para familiarizarles con estos servicios y, en general, para empoderarles.
Conclusiones:
• La situación del Ayuntamiento de Canals supone un reto de modernización tanto
desde la vertiente del hardware como del software.
• La organización de la institución también supone una barrera para la gestión
adecuada a la transparencia de la información generada.
• El apoyo institucional a los Ayuntamientos dificulta que, con sus limitados recursos
técnicos y económicos, puedan hacer frente a estos retos.
• De nada sirven los planes de modernización si éstos no incorporan a la ciudadanía y
empresas, sus usuarios, al proceso de confección, implementación y seguimiento.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación pec2 de claves tecnológicas de la administración electrónica

Barreras tecnológicas y político admninistrativas en el momento de implantar ...
Barreras tecnológicas y político admninistrativas en el momento de implantar ...Barreras tecnológicas y político admninistrativas en el momento de implantar ...
Barreras tecnológicas y político admninistrativas en el momento de implantar ...Esther Caparrós
 
MODELO METODOLÓGICO PARTE 2
MODELO METODOLÓGICO PARTE 2MODELO METODOLÓGICO PARTE 2
MODELO METODOLÓGICO PARTE 2ebeliomartinez
 
2 modelo metodológico gelt -pr
2 modelo metodológico gelt -pr2 modelo metodológico gelt -pr
2 modelo metodológico gelt -prebeliomartinez
 
Plan de modernización administrativa. Una propuesta
Plan de modernización administrativa. Una propuesta Plan de modernización administrativa. Una propuesta
Plan de modernización administrativa. Una propuesta Marcel Escudé
 
Informe gestión Secretaría de desarrollo tecnológico y mejora de la administr...
Informe gestión Secretaría de desarrollo tecnológico y mejora de la administr...Informe gestión Secretaría de desarrollo tecnológico y mejora de la administr...
Informe gestión Secretaría de desarrollo tecnológico y mejora de la administr...Renato Rossello
 
Alcaldia digital
Alcaldia digitalAlcaldia digital
Alcaldia digitalMaria Tobon
 
Transformación Digital en las Regiones del Peru
Transformación Digital en las Regiones del PeruTransformación Digital en las Regiones del Peru
Transformación Digital en las Regiones del PeruWalter Edison Alanya Flores
 
Formación gubernamental
Formación gubernamentalFormación gubernamental
Formación gubernamentalDalia Gutierrez
 
Plan de modernización en el Ayuntamiento de Los Realejos
Plan de modernización en el Ayuntamiento de Los RealejosPlan de modernización en el Ayuntamiento de Los Realejos
Plan de modernización en el Ayuntamiento de Los RealejosTicoro 2010
 
J. benedito mesa informatica tributaria semanainformatica.com 2013
J. benedito mesa informatica tributaria semanainformatica.com 2013J. benedito mesa informatica tributaria semanainformatica.com 2013
J. benedito mesa informatica tributaria semanainformatica.com 2013COIICV
 
APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL EN LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL EN LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPALAPLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL EN LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL EN LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPALYuvika del Carmen Soto Lanchipa
 
Carta iberoamericana informatica juridica
Carta iberoamericana informatica juridicaCarta iberoamericana informatica juridica
Carta iberoamericana informatica juridicaSANDRACORDERO15
 
Vicente rodrigo. Ayto Valencia. Proyecto de Administración Electrónica del Ay...
Vicente rodrigo. Ayto Valencia. Proyecto de Administración Electrónica del Ay...Vicente rodrigo. Ayto Valencia. Proyecto de Administración Electrónica del Ay...
Vicente rodrigo. Ayto Valencia. Proyecto de Administración Electrónica del Ay...COIICV
 
Administracio electronica a vielha
Administracio electronica a vielhaAdministracio electronica a vielha
Administracio electronica a vielhaAlex Moga i Vidal
 

Similar a Presentación pec2 de claves tecnológicas de la administración electrónica (20)

Barreras tecnológicas y político admninistrativas en el momento de implantar ...
Barreras tecnológicas y político admninistrativas en el momento de implantar ...Barreras tecnológicas y político admninistrativas en el momento de implantar ...
Barreras tecnológicas y político admninistrativas en el momento de implantar ...
 
MODELO METODOLÓGICO PARTE 2
MODELO METODOLÓGICO PARTE 2MODELO METODOLÓGICO PARTE 2
MODELO METODOLÓGICO PARTE 2
 
2 modelo metodológico gelt -pr
2 modelo metodológico gelt -pr2 modelo metodológico gelt -pr
2 modelo metodológico gelt -pr
 
Plan de modernización administrativa. Una propuesta
Plan de modernización administrativa. Una propuesta Plan de modernización administrativa. Una propuesta
Plan de modernización administrativa. Una propuesta
 
Informe gestión Secretaría de desarrollo tecnológico y mejora de la administr...
Informe gestión Secretaría de desarrollo tecnológico y mejora de la administr...Informe gestión Secretaría de desarrollo tecnológico y mejora de la administr...
Informe gestión Secretaría de desarrollo tecnológico y mejora de la administr...
 
Administracion electronica
Administracion electronicaAdministracion electronica
Administracion electronica
 
Alcaldia digital
Alcaldia digitalAlcaldia digital
Alcaldia digital
 
(08 a) me 2018-01 chantal jara
(08 a) me 2018-01 chantal jara(08 a) me 2018-01 chantal jara
(08 a) me 2018-01 chantal jara
 
Transformación Digital en las Regiones del Peru
Transformación Digital en las Regiones del PeruTransformación Digital en las Regiones del Peru
Transformación Digital en las Regiones del Peru
 
Formación gubernamental
Formación gubernamentalFormación gubernamental
Formación gubernamental
 
Plan de modernización en el Ayuntamiento de Los Realejos
Plan de modernización en el Ayuntamiento de Los RealejosPlan de modernización en el Ayuntamiento de Los Realejos
Plan de modernización en el Ayuntamiento de Los Realejos
 
J. benedito mesa informatica tributaria semanainformatica.com 2013
J. benedito mesa informatica tributaria semanainformatica.com 2013J. benedito mesa informatica tributaria semanainformatica.com 2013
J. benedito mesa informatica tributaria semanainformatica.com 2013
 
Compromiso4
Compromiso4Compromiso4
Compromiso4
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL EN LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL EN LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPALAPLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL EN LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL EN LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
 
Ventanilla de Trámites Municipales
Ventanilla de Trámites MunicipalesVentanilla de Trámites Municipales
Ventanilla de Trámites Municipales
 
Carta iberoamericana informatica juridica
Carta iberoamericana informatica juridicaCarta iberoamericana informatica juridica
Carta iberoamericana informatica juridica
 
Vicente rodrigo. Ayto Valencia. Proyecto de Administración Electrónica del Ay...
Vicente rodrigo. Ayto Valencia. Proyecto de Administración Electrónica del Ay...Vicente rodrigo. Ayto Valencia. Proyecto de Administración Electrónica del Ay...
Vicente rodrigo. Ayto Valencia. Proyecto de Administración Electrónica del Ay...
 
venezuela
venezuelavenezuela
venezuela
 
Administracio electronica a vielha
Administracio electronica a vielhaAdministracio electronica a vielha
Administracio electronica a vielha
 

Último

Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf20230540
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024Conam Mutualismo
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfmerca6
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfmerca6
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesCórdoba, Argentina
 
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfmerca6
 
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...LorenaGonnet
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfmerca6
 
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfEstudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfmerca6
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfSantiagoMarn12
 
Libro de las Fiestas de Fontanar 2024.pdf
Libro de las  Fiestas de Fontanar 2024.pdfLibro de las  Fiestas de Fontanar 2024.pdf
Libro de las Fiestas de Fontanar 2024.pdfayuntamientodepozoalcon
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.maripadrinopernia
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfclaudiasilva082
 
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024luarodalegre97
 

Último (14)

Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
 
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfEstudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
 
Libro de las Fiestas de Fontanar 2024.pdf
Libro de las  Fiestas de Fontanar 2024.pdfLibro de las  Fiestas de Fontanar 2024.pdf
Libro de las Fiestas de Fontanar 2024.pdf
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
 

Presentación pec2 de claves tecnológicas de la administración electrónica

  • 1. El desafío de la transparencia en el Ayuntamiento de Canals Cristian Juan Fasanar Claves tecnológicas de la Administración electrónica Universitat Oberta de Catalunya
  • 2. Planteamiento: • La transparencia como axioma de la “nueva política” por la presión de la ciudadanía. • Ley estatal 19/2013 y autonómica 2/2015 que hay que cumplir en los municipios, pero sin apoyo institucional. • La Diputación de Valencia como responsable de apoyar a los municipios de ve desbordada. • Los municipios no cuentan con los recursos económicos, técnicos y humanos suficientes para implementar la transparencia. • El caso del Ayuntamiento de Canals escenifica una situación de nula transparencia y con medios técnicos desfasados.
  • 3. Barreras tecnológicas: • Ordenadores obsoletos para las nuevas funciones que conlleva tanto la transparencia como la Administración electrónica en general. • El servicio de internet no responde a las necesidades actuales. • Software desfasado, lo que hace incompatible, en muchos casos, la utilización de servicios de la Administración electrónica o ralentiza los procedimientos. • Excesiva utilización del papel. No se han implementado modelos de informatización de la información en formatos accesibles y reutilizables.
  • 4. Otras barreras: • Mala organización tanto departamental como de los recursos humanos del Ayuntamiento para una buena gestión de la información. • No existe un Departamento administrativo encargado de la transparencia. • La escasa formación de los empleados públicos en las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación ni en el propio concepto de la transparencia impide la implementación de mecanismos de informatización de procedimientos. • Muchas años con falta de voluntad política para modernizar e implementar la transparencia y la Administración electrónica en el Ayuntamiento. Ahora se están emprendiendo iniciativas destinadas a paliar este retraso. • Poca previsión legal, económica y técnica de las instituciones superiores como la Diputación de Valencia y la Conselleria de Transparencia, responsables del apoyo a los municipios.
  • 5. Soluciones: • Renovación de ordenadores y todo material electrónicos de forma gradual, según la disponibilidad económica del Ayuntamiento. • Mejora del servicio de internet y modernización de los servidores que optimicen la conectividad. • Actualización del software apostando por el libre o cloudcomputing, mediante procesos participativos (crowdsourcing) • Diseño de un Plan estratégico de gestión de la información que centralice la gestión de la misma en el Departamento de transparencia. • Acogida al los programas autonómicos y estatales de simplificación administrativa como el SIRCA y mejorar la coordinación con éstas. • Implementar el trabajo en “la nube” que facilite informatizar los procesos y el volcado de información. • Confección de una RPT que adapte la organización y la formación de los empleados públicos a la nueva realidad funcional que la transparencia y la Administración electrónica conlleva. • Incorporar la participación ciudadana en todo el proceso de modernización que facilite empoderar y familiarizar a la ciudadanía a los nuevos servicios. • •
  • 6. Impactos: • Agilizar todos los procedimientos administrativos. • Mejorar la relación de la Administración con la ciudadanía y las empresas, facilitando todo los procedimientos vía electrónica. • Incorporar, familiarizar y concienciar a los trabajadores públicos con los procedimientos electrónicos y la transparencia, facilitando su implementación y el acercamiento a la ciudadanía. • La co-creación con ciudadanía y empresas tanto de planes como del software libre tiene como resultado servicios administrativos electrónicos, en este caso el Portal de transparencia, adaptado a las necesidades y demandas reales de éstas. Además, servirá para familiarizarles con estos servicios y, en general, para empoderarles.
  • 7. Conclusiones: • La situación del Ayuntamiento de Canals supone un reto de modernización tanto desde la vertiente del hardware como del software. • La organización de la institución también supone una barrera para la gestión adecuada a la transparencia de la información generada. • El apoyo institucional a los Ayuntamientos dificulta que, con sus limitados recursos técnicos y económicos, puedan hacer frente a estos retos. • De nada sirven los planes de modernización si éstos no incorporan a la ciudadanía y empresas, sus usuarios, al proceso de confección, implementación y seguimiento.