SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunidad de apoyo para el
desarrollo de software
Paola Maraí López Benítez
Facultad de Estadística e Informática
Menú de navegación
Definición del
problema
Objetivos Video Diagrama
Galería de
imágenes
¿Quiénes
somos?
Encuesta
Conclusiones
Definición del problema
•Para dar seguimiento el desarrollo de
software existen muchas metodologías,
sin embargo existen muchas y es difícil
elegir una que se adapte a un proyecto.
Este es un problema común, para
algunos desarrolladores y estudiantes
incluso es difícil decidir cuales estándares
son adecuados para una etapa de
desarrollo.
Objetivos
•Resolver problemas de cualquier etapa
de desarrollo
•Otorgar ayuda a estudiantes o
desarrolladores que lo necesiten con:
• Asesorías
• Foros
• Cursos de repaso
Video
Diagrama
Comunidad (Producto)
Encuesta
de la
problemáti
ca
Investigaci
ón del
tema
Planteamien
to del
problema
Galería de imágenes
¿Quiénes somos?
Comunidad de apoyo para el
desarrollo de software
Ubicados en la FEI
Xalapa, Ver
Universidad Veracruzana
Encuesta
17
3
SI NO
BUSCA AYUDA CON PERSONAS:
Si No
Les gustaría recibir
ayuda:
Si No
Conclusión
Bibliografía
1. Cataldi, Z. «Una metodología para el diseño, desarrollo y
evaluación de software educativo (Doctoral dissertation,
Facultad de Informática).» (2000).
2. Letelier, P. Metodologías ágiles para el desarrollo de software:
eXtreme Programming (XP). Valencia: Departamento de
Sistemas Informáticos y Computación (DSIC), (2006).
3. Pons, C., Giandini, R. S., & Pérez, G. Desarrollo de software
dirigido por modelos. Editorial de la Universidad Nacional de
La Plata (EDULP) / McGraw-Hill Educación, (2010).
4. Pressman, R. S., & Troya, J. M. Ingeniería del software. (1988).

Más contenido relacionado

Similar a Presentación power point

Presentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptx
Presentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptxPresentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptx
Presentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptx
AderMogollonLuna
 
Proyecto Estudiapp
Proyecto EstudiappProyecto Estudiapp
Proyecto Estudiapp
Pilar Pardo
 
Presentación finalclaudiavargas
Presentación finalclaudiavargasPresentación finalclaudiavargas
Presentación finalclaudiavargas
eiciUV
 
5 tips para iniciar un curso online
5 tips para iniciar un curso online5 tips para iniciar un curso online
5 tips para iniciar un curso online
Thinkerbett B
 
Metodología del Marco Logico
Metodología del Marco LogicoMetodología del Marco Logico
Metodología del Marco Logico
Jaime Ramos
 
Metodologia Pacie
Metodologia PacieMetodologia Pacie
Metodologia Pacie
jose camacho
 
Actividad 6 -_reconociendo_mi_autonomía
Actividad 6 -_reconociendo_mi_autonomíaActividad 6 -_reconociendo_mi_autonomía
Actividad 6 -_reconociendo_mi_autonomía
Bibiana Jaramillo
 
Taller Aedipe.PresentacióN.1.1
Taller Aedipe.PresentacióN.1.1Taller Aedipe.PresentacióN.1.1
Taller Aedipe.PresentacióN.1.1
JVSP
 
Software Testing Innovation Alliance
Software Testing Innovation AllianceSoftware Testing Innovation Alliance
Software Testing Innovation Alliance
Tanja Vos
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
vertice
 
Cuestionario acerca de metodologías ágiles de desarrollo de software
Cuestionario acerca de metodologías ágiles  de desarrollo de softwareCuestionario acerca de metodologías ágiles  de desarrollo de software
Cuestionario acerca de metodologías ágiles de desarrollo de software
José Antonio Sandoval Acosta
 
Tutorial de ESSENCE y SEMAT por Jonás Montilva y Judith Barrios
Tutorial de ESSENCE y SEMAT por Jonás Montilva y Judith BarriosTutorial de ESSENCE y SEMAT por Jonás Montilva y Judith Barrios
Tutorial de ESSENCE y SEMAT por Jonás Montilva y Judith Barrios
Jonás A. Montilva C.
 
Alfabetización Virtual Docente - Sesión 2 - Diego de Almeyda
Alfabetización Virtual Docente - Sesión 2 - Diego de AlmeydaAlfabetización Virtual Docente - Sesión 2 - Diego de Almeyda
Alfabetización Virtual Docente - Sesión 2 - Diego de Almeyda
FranciscoPrezVillabl
 
Diseño y Desarrollo de Acciones de e-Learning
Diseño y Desarrollo de Acciones de e-LearningDiseño y Desarrollo de Acciones de e-Learning
Diseño y Desarrollo de Acciones de e-Learning
Ramiro Aduviri Velasco
 
Fundamentos del diseño de software
Fundamentos del diseño de softwareFundamentos del diseño de software
Fundamentos del diseño de software
LuisCabanerio
 
Presentacion entrevistas
Presentacion entrevistasPresentacion entrevistas
Presentacion entrevistas
Naty Fernandez Hormiga
 
Taller 3 modelos de ciclo de vida del software
Taller 3  modelos de ciclo de vida del softwareTaller 3  modelos de ciclo de vida del software
Taller 3 modelos de ciclo de vida del software
Javier Calderon
 
22 acciones para implantar comunidades de práctica en el sector público.
22 acciones para implantar  comunidades de práctica en el sector público.22 acciones para implantar  comunidades de práctica en el sector público.
22 acciones para implantar comunidades de práctica en el sector público.
Departament de Justicia
 
Charla evento TestingUY 2016 - Como Gestionar la Mejora Continua en Equipos d...
Charla evento TestingUY 2016 - Como Gestionar la Mejora Continua en Equipos d...Charla evento TestingUY 2016 - Como Gestionar la Mejora Continua en Equipos d...
Charla evento TestingUY 2016 - Como Gestionar la Mejora Continua en Equipos d...
TestingUy
 
How can we start in the QA World?
How can we start in the QA World?How can we start in the QA World?
How can we start in the QA World?
TestingCR
 

Similar a Presentación power point (20)

Presentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptx
Presentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptxPresentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptx
Presentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptx
 
Proyecto Estudiapp
Proyecto EstudiappProyecto Estudiapp
Proyecto Estudiapp
 
Presentación finalclaudiavargas
Presentación finalclaudiavargasPresentación finalclaudiavargas
Presentación finalclaudiavargas
 
5 tips para iniciar un curso online
5 tips para iniciar un curso online5 tips para iniciar un curso online
5 tips para iniciar un curso online
 
Metodología del Marco Logico
Metodología del Marco LogicoMetodología del Marco Logico
Metodología del Marco Logico
 
Metodologia Pacie
Metodologia PacieMetodologia Pacie
Metodologia Pacie
 
Actividad 6 -_reconociendo_mi_autonomía
Actividad 6 -_reconociendo_mi_autonomíaActividad 6 -_reconociendo_mi_autonomía
Actividad 6 -_reconociendo_mi_autonomía
 
Taller Aedipe.PresentacióN.1.1
Taller Aedipe.PresentacióN.1.1Taller Aedipe.PresentacióN.1.1
Taller Aedipe.PresentacióN.1.1
 
Software Testing Innovation Alliance
Software Testing Innovation AllianceSoftware Testing Innovation Alliance
Software Testing Innovation Alliance
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 
Cuestionario acerca de metodologías ágiles de desarrollo de software
Cuestionario acerca de metodologías ágiles  de desarrollo de softwareCuestionario acerca de metodologías ágiles  de desarrollo de software
Cuestionario acerca de metodologías ágiles de desarrollo de software
 
Tutorial de ESSENCE y SEMAT por Jonás Montilva y Judith Barrios
Tutorial de ESSENCE y SEMAT por Jonás Montilva y Judith BarriosTutorial de ESSENCE y SEMAT por Jonás Montilva y Judith Barrios
Tutorial de ESSENCE y SEMAT por Jonás Montilva y Judith Barrios
 
Alfabetización Virtual Docente - Sesión 2 - Diego de Almeyda
Alfabetización Virtual Docente - Sesión 2 - Diego de AlmeydaAlfabetización Virtual Docente - Sesión 2 - Diego de Almeyda
Alfabetización Virtual Docente - Sesión 2 - Diego de Almeyda
 
Diseño y Desarrollo de Acciones de e-Learning
Diseño y Desarrollo de Acciones de e-LearningDiseño y Desarrollo de Acciones de e-Learning
Diseño y Desarrollo de Acciones de e-Learning
 
Fundamentos del diseño de software
Fundamentos del diseño de softwareFundamentos del diseño de software
Fundamentos del diseño de software
 
Presentacion entrevistas
Presentacion entrevistasPresentacion entrevistas
Presentacion entrevistas
 
Taller 3 modelos de ciclo de vida del software
Taller 3  modelos de ciclo de vida del softwareTaller 3  modelos de ciclo de vida del software
Taller 3 modelos de ciclo de vida del software
 
22 acciones para implantar comunidades de práctica en el sector público.
22 acciones para implantar  comunidades de práctica en el sector público.22 acciones para implantar  comunidades de práctica en el sector público.
22 acciones para implantar comunidades de práctica en el sector público.
 
Charla evento TestingUY 2016 - Como Gestionar la Mejora Continua en Equipos d...
Charla evento TestingUY 2016 - Como Gestionar la Mejora Continua en Equipos d...Charla evento TestingUY 2016 - Como Gestionar la Mejora Continua en Equipos d...
Charla evento TestingUY 2016 - Como Gestionar la Mejora Continua en Equipos d...
 
How can we start in the QA World?
How can we start in the QA World?How can we start in the QA World?
How can we start in the QA World?
 

Último

LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
ANIABELUCAPCHAIPURRE
 
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
BersanAlvaradoCornel
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 

Último (12)

LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
 
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 

Presentación power point

  • 1. Comunidad de apoyo para el desarrollo de software Paola Maraí López Benítez Facultad de Estadística e Informática
  • 2. Menú de navegación Definición del problema Objetivos Video Diagrama Galería de imágenes ¿Quiénes somos? Encuesta Conclusiones
  • 3. Definición del problema •Para dar seguimiento el desarrollo de software existen muchas metodologías, sin embargo existen muchas y es difícil elegir una que se adapte a un proyecto. Este es un problema común, para algunos desarrolladores y estudiantes incluso es difícil decidir cuales estándares son adecuados para una etapa de desarrollo.
  • 4. Objetivos •Resolver problemas de cualquier etapa de desarrollo •Otorgar ayuda a estudiantes o desarrolladores que lo necesiten con: • Asesorías • Foros • Cursos de repaso
  • 8. ¿Quiénes somos? Comunidad de apoyo para el desarrollo de software Ubicados en la FEI Xalapa, Ver Universidad Veracruzana
  • 9. Encuesta 17 3 SI NO BUSCA AYUDA CON PERSONAS: Si No Les gustaría recibir ayuda: Si No
  • 11. Bibliografía 1. Cataldi, Z. «Una metodología para el diseño, desarrollo y evaluación de software educativo (Doctoral dissertation, Facultad de Informática).» (2000). 2. Letelier, P. Metodologías ágiles para el desarrollo de software: eXtreme Programming (XP). Valencia: Departamento de Sistemas Informáticos y Computación (DSIC), (2006). 3. Pons, C., Giandini, R. S., & Pérez, G. Desarrollo de software dirigido por modelos. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) / McGraw-Hill Educación, (2010). 4. Pressman, R. S., & Troya, J. M. Ingeniería del software. (1988).