SlideShare una empresa de Scribd logo
PARA
EL DISEÑO
DE TU CURSO
>> E-Learning <<
¿Comenzando como docente online?
Cambiando paradigmas.
Presencial a virtual
REQUISITO PREVIO
Antes de incursionar en
este ámbito es necesario
estar consciente del
cambio de paradigma y
tener la disponibilidad
para:
Actitud de cambio.
Apertura a las
nuevas posibilidades
tecnológicas
Transformaciones
de modelos
educativos.
¡Comencemos!
TIPS
Utiliza tu experiencia online
Elaborar un listado
de las principales
dificultades que
tuviste como alumno
online te ayudará a
tener presentes las
consecuencias que
quieres evitar.
1
DIFICULTADES EN MIS PRIMEROS
CURSOS ONLINE (Plantilla)
Dificultad ¿Qué la propició? ¿Cómo puede evitarse?
Generadas por el
diseño del curso o
instrucciones del docente
(mis maestros)
• Dificultad 1
• Dificultad 2
• .
• .
• .
• Dificultad n
• Causa 1
• Causa 2
• .
• .
• .
• Causa n
• Solución 1
• Solución 2
• .
• .
• .
• Solución n
Generadas por mí
(como alumno)
• Dificultad 1
• .
• .
Otras dificultades que
podrían generarse por las
condiciones en mi
institución
(como docente)
• Dificultad 1
• .
• .
• .
• Dificultad n
➜Enuncia las competencias, aprendizajes, actitudes o
contenidos que esperas que el alumno adquiera,
desarrolle o domine en tu curso.
➜Distribuye estas actividades en el calendario escolar
de tu institución.
➜Sé realista en cuanto a tiempos. No coloques
contenidos que requieran grandes lecturas o mucho
tiempo en desarrollar en una sola semana, dosifica.
Enlista y calendariza.2
“El cambio ocurre, si es la base de
la organización la que lo entiende y
realiza.”
- Jorge González Moore -
Analiza el tiempo que dedicarás a cada módulo o
contenido
42%
5%21%
16%
16%
CANTIDAD DE USO DE RECURSO EN EL
CURSO
Organizadores gráficos Aulas virtuales Vídeos, audios, podcast.
Herramientas Flash Presentaciones interactivas
Cantidad de uso de recurso en el curso
Organizadores gráficos Aulas virtuales Vídeos, audios, podcast.
Herramientas Flash Presentaciones interactivas Otros
Así notarás que tan variado es el material que
necesitas para cumplir los contenidos
Puedes enlistar los recursos que utilizarás y analizarlos.
Tal vez, incluso
puedas
balancearlo
un poco.
PARA TOMAR EN
CUENTA
El diseño de un
curso online
requiere mucha
más dedicación de
tiempo que un
curso presencial.
JUSTIFICACIÓN
Los contenidos NO son
el único agente
importante, si no que
ahora la presentación
de ellos importa de
manera mucho más
significativa que en el
modelo tradicional.
Diseño ordenado y llamativo.3
ALGUNOS PUNTOS PARA TENER EN CUENTA EN EL
DISEÑO
IMÁGENES
VARIEDAD DE
HERRAMIENTAS
COHERENCIA
SIMPLICIDAD
TIPOGRAFÍA
PALETA DE
COLORES
EMOCIONES QUE
GENERA
Actualiza los materiales.4
Todos los días se
incorporan a la web
nuevas herramientas
web 2.0, mantenerse
actualizado es
indispensable si se busca
evitar la frustración
del estudiante y
mantenerlo motivado.
“En el aprendizaje online lo que cuenta es la forma
de motivar y no la cantidad de motivación”
- Matthew Guyan -
Mantener el interés del
alumno
Evitar frustración porque se utilice
software descontinuado
Mantener actualizados los materiales es
indispensable
EL ALUMNO ES EL CENTRO DEL APRENDIZAJE
Los alumnos están en
constante contacto con el
cambio
last
Un docente no actualizado
será fácilmente rebasado por
el alumno y este último
considerará que no tiene
mucho por aprender de
alguien sin las competencias
digitales necesarias en el
mundo actual.
Utilizar software muy
nuevo
Utilizar software muy
antiguo o aplicaciones
rebasadas.
Provoca en el alumno
desinterés al utilizar una
herramienta de lo cual ya hay
una nueva versión o una mejor
alternativa.
Mantener actualizados los
tutoriales.
Es necesario asegurarse de
proporcionar los tutoriales
cuando se solicite algún
producto elaborado por este
software
Organizadores
gráficos
Existe una enorme gama de recursos para transmitir información.
NO te encasilles.
Diagram featured by http://slidemodel.com
Presentaciones
interactivas
Postérs, infografías,
muros, etc.
Complementos
flash.
Videos, Audio-
-guías, podcast.
Para
transmitir la
información
de los
contenidos
semanales
O bien, para
solicitar
como
producto de
una
investigación
realizada.
Herramientas web
2.0.
Mantente cerca.5
Sin importar la distancia, tus alumnos deben
sentirse, a lo más a un par de clicks de ti.
Sobre todo en los primeros cursos
que diseñes, tus alumnos
seguramente tendrán inquietudes,
dudas o sugerencias
(directa o indirectamente)
para ti.
Mantente conectado con ellos.
A TRAVÉS DEL CONTACTO PUEDES ANALIZAR LA
RELACIÓN BAJO RENDIMIENTO O ABANDONO-
30%
Estudiantes que
se comunicaron
directamente
con el docente
en algún
momento del
curso.
20%
Estudiantes que
confesaron
sentirse
abandonados a
lo largo del
curso.
45%
Estudiantes que
a pesar de no
establecer
comunicación,
afirmaron
sentir el
respaldo cerca
del asesor si en
algún momento
lo necesitaban.
5%
Estudiantes
que no
respondieron
la encuesta.
Diagram featured by http://slidemodel.com
Ejemplo de posibles
resultados que se
pueden analizar
contrastando con
resultados de
rendimiento.
Estar cerca de los
alumnos te permite
motivarlos y
recordarles que no
están solos y que si
bien no es fácil, hay
otros compañeros en su
misma situación y que
juntos, tendrán éxito al
final del curso.
Vamos!
La motivación que tengas al
emprender este camino será la
que transmitas en tu diseño de
curso.
Esmérate en hacer todo con
excelencia.
UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA
DEL ESTADO DE PUEBLA
Presentación elaborada para el Curso
“Diseño Técnico Pedagógico de Programas en Línea”
Asesora:
Mtra. Lucy Padilla Castillo
Elaboró: B. Maireb B. R.
Junio 2017
betsiemaireb.bernabe@upaep.edu.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación INFORMATICA
Presentación INFORMATICA Presentación INFORMATICA
Presentación INFORMATICA
claudiabolivar3
 
En que debo pensar para virtualizar una clase online
En que debo pensar para virtualizar una clase onlineEn que debo pensar para virtualizar una clase online
En que debo pensar para virtualizar una clase online
TICS & Partners
 
Metodologías de la Enseñanza Superior panorama gral. pptx
Metodologías de la Enseñanza Superior panorama gral.   pptxMetodologías de la Enseñanza Superior panorama gral.   pptx
Metodologías de la Enseñanza Superior panorama gral. pptx
CEPC/Atletas en Acción/USAC/URL/UMG/
 
Presentacion day chamilo2013_v2
Presentacion day chamilo2013_v2Presentacion day chamilo2013_v2
Presentacion day chamilo2013_v2
Chamilo Association
 
Tic uso videconferencia adobe connect-ead
Tic   uso videconferencia adobe connect-eadTic   uso videconferencia adobe connect-ead
Tic uso videconferencia adobe connect-ead
Eduardo R. Diaz Madero
 
Conociendo a Chamilo Plataforma de Colaboración E-learning Libre
Conociendo a Chamilo Plataforma de Colaboración  E-learning LibreConociendo a Chamilo Plataforma de Colaboración  E-learning Libre
Conociendo a Chamilo Plataforma de Colaboración E-learning Libre
Linda Martinez
 
Buenas prácticas en entornos colaborativos en ESPA
Buenas prácticas en entornos colaborativos en ESPABuenas prácticas en entornos colaborativos en ESPA
Buenas prácticas en entornos colaborativos en ESPA
MARIA LUISA MIRAS
 
Pregunta1
Pregunta1Pregunta1
Pregunta1MEP
 
Geografia semivirtual slide share
Geografia semivirtual slide shareGeografia semivirtual slide share
Geografia semivirtual slide share
amppp
 
Hamilton omar perez pacie
Hamilton omar perez pacieHamilton omar perez pacie
Hamilton omar perez pacie
Hamilton Omar Pérez
 
Seguimiento sesion 5
Seguimiento sesion 5Seguimiento sesion 5
Seguimiento sesion 5Ro Va Que
 
FICHA DE REFLEXIÓN - FINAL
FICHA DE REFLEXIÓN - FINALFICHA DE REFLEXIÓN - FINAL
FICHA DE REFLEXIÓN - FINAL
Edithirma Vasquez León
 
Taller7
Taller7Taller7
Chamilo
ChamiloChamilo
Chamilo
Rosa Navarro
 
Formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 4 copia
Formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 4   copiaFormatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 4   copia
Formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 4 copia
Guillermo Mondragon
 
Tutorial de la plataforma chamilo
Tutorial de la plataforma chamiloTutorial de la plataforma chamilo
Tutorial de la plataforma chamiloMarlene Padilla
 
Conceptualización del movimiento abierto
Conceptualización  del movimiento abiertoConceptualización  del movimiento abierto
Conceptualización del movimiento abierto
megascri
 
Metodologia pacie aplicada a una asignatura
Metodologia pacie aplicada a una asignaturaMetodologia pacie aplicada a una asignatura
Metodologia pacie aplicada a una asignatura
Alba Lissette Peguero
 

La actualidad más candente (20)

Presentación INFORMATICA
Presentación INFORMATICA Presentación INFORMATICA
Presentación INFORMATICA
 
En que debo pensar para virtualizar una clase online
En que debo pensar para virtualizar una clase onlineEn que debo pensar para virtualizar una clase online
En que debo pensar para virtualizar una clase online
 
Metodologías de la Enseñanza Superior panorama gral. pptx
Metodologías de la Enseñanza Superior panorama gral.   pptxMetodologías de la Enseñanza Superior panorama gral.   pptx
Metodologías de la Enseñanza Superior panorama gral. pptx
 
Presentacion day chamilo2013_v2
Presentacion day chamilo2013_v2Presentacion day chamilo2013_v2
Presentacion day chamilo2013_v2
 
Publicacion ambiente de aprendizaje jeov
Publicacion ambiente de aprendizaje jeovPublicacion ambiente de aprendizaje jeov
Publicacion ambiente de aprendizaje jeov
 
Tic uso videconferencia adobe connect-ead
Tic   uso videconferencia adobe connect-eadTic   uso videconferencia adobe connect-ead
Tic uso videconferencia adobe connect-ead
 
Camara accion
Camara accionCamara accion
Camara accion
 
Conociendo a Chamilo Plataforma de Colaboración E-learning Libre
Conociendo a Chamilo Plataforma de Colaboración  E-learning LibreConociendo a Chamilo Plataforma de Colaboración  E-learning Libre
Conociendo a Chamilo Plataforma de Colaboración E-learning Libre
 
Buenas prácticas en entornos colaborativos en ESPA
Buenas prácticas en entornos colaborativos en ESPABuenas prácticas en entornos colaborativos en ESPA
Buenas prácticas en entornos colaborativos en ESPA
 
Pregunta1
Pregunta1Pregunta1
Pregunta1
 
Geografia semivirtual slide share
Geografia semivirtual slide shareGeografia semivirtual slide share
Geografia semivirtual slide share
 
Hamilton omar perez pacie
Hamilton omar perez pacieHamilton omar perez pacie
Hamilton omar perez pacie
 
Seguimiento sesion 5
Seguimiento sesion 5Seguimiento sesion 5
Seguimiento sesion 5
 
FICHA DE REFLEXIÓN - FINAL
FICHA DE REFLEXIÓN - FINALFICHA DE REFLEXIÓN - FINAL
FICHA DE REFLEXIÓN - FINAL
 
Taller7
Taller7Taller7
Taller7
 
Chamilo
ChamiloChamilo
Chamilo
 
Formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 4 copia
Formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 4   copiaFormatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 4   copia
Formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 4 copia
 
Tutorial de la plataforma chamilo
Tutorial de la plataforma chamiloTutorial de la plataforma chamilo
Tutorial de la plataforma chamilo
 
Conceptualización del movimiento abierto
Conceptualización  del movimiento abiertoConceptualización  del movimiento abierto
Conceptualización del movimiento abierto
 
Metodologia pacie aplicada a una asignatura
Metodologia pacie aplicada a una asignaturaMetodologia pacie aplicada a una asignatura
Metodologia pacie aplicada a una asignatura
 

Similar a 5 tips para iniciar un curso online

Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdfUnidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
CARMENALVARADO55
 
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdfCLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
Ministerio de Educacion
 
Manual pautas para el bloque 0 saia vr 2
Manual pautas para el bloque 0 saia vr 2Manual pautas para el bloque 0 saia vr 2
Manual pautas para el bloque 0 saia vr 2saiabqto
 
Taller herramientas para guías en los entornos virtuales de aprendizaje: resu...
Taller herramientas para guías en los entornos virtuales de aprendizaje: resu...Taller herramientas para guías en los entornos virtuales de aprendizaje: resu...
Taller herramientas para guías en los entornos virtuales de aprendizaje: resu...
Yansin Barboza Robles
 
Metodologia Pacie
Metodologia PacieMetodologia Pacie
Metodologia Pacie
jose camacho
 
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
Miguel Morales
 
E-learning a tu alcance: Consejos para realizar un webinar
E-learning a tu alcance: Consejos para realizar un webinarE-learning a tu alcance: Consejos para realizar un webinar
E-learning a tu alcance: Consejos para realizar un webinar
TADLEARNING
 
Presentacion punto de_partida
Presentacion punto de_partidaPresentacion punto de_partida
Presentacion punto de_partida
Miguel Carrillo
 
Módulo II
Módulo IIMódulo II
Módulo IIRGCSEC1
 
Estrategias para la implementación de educación a distancia (escala de nutria...
Estrategias para la implementación de educación a distancia (escala de nutria...Estrategias para la implementación de educación a distancia (escala de nutria...
Estrategias para la implementación de educación a distancia (escala de nutria...
DiegoEstebanRojasVer
 
Plan de lección completo bidimensional
Plan de lección completo bidimensionalPlan de lección completo bidimensional
Plan de lección completo bidimensional
Maribel Prieto Alvarado
 
Video didactico ii
Video didactico iiVideo didactico ii
Video didactico ii
Qui-gon Yin
 
Proyecto Integrado:El vídeo como herramienta educativa.
Proyecto Integrado:El vídeo como herramienta educativa.Proyecto Integrado:El vídeo como herramienta educativa.
Proyecto Integrado:El vídeo como herramienta educativa.
Fundación Impuls
 
Comunicacion y organizacion_
Comunicacion y organizacion_Comunicacion y organizacion_
Comunicacion y organizacion_
CamiloAndresQuintero8
 
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...
Alfredo Prieto Martín
 
Orientaciones iniciales LP
Orientaciones iniciales LPOrientaciones iniciales LP
Orientaciones iniciales LP
Yorlis Mora
 
Libro de recetas para el éxito con itslearning
Libro de recetas para el éxito con itslearningLibro de recetas para el éxito con itslearning
Libro de recetas para el éxito con itslearning
Itslearning México
 
Da la vuelta a tu clase ¿qué es y cómo se hace la clase al revés?
Da la vuelta a tu clase ¿qué es y cómo se hace la clase al revés?Da la vuelta a tu clase ¿qué es y cómo se hace la clase al revés?
Da la vuelta a tu clase ¿qué es y cómo se hace la clase al revés?
Alfredo Prieto Martín
 
07 y ahora qué nuevo
07 y ahora qué nuevo07 y ahora qué nuevo
07 y ahora qué nuevo
Alfredo Prieto Martín
 

Similar a 5 tips para iniciar un curso online (20)

Am
AmAm
Am
 
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdfUnidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
 
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdfCLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
 
Manual pautas para el bloque 0 saia vr 2
Manual pautas para el bloque 0 saia vr 2Manual pautas para el bloque 0 saia vr 2
Manual pautas para el bloque 0 saia vr 2
 
Taller herramientas para guías en los entornos virtuales de aprendizaje: resu...
Taller herramientas para guías en los entornos virtuales de aprendizaje: resu...Taller herramientas para guías en los entornos virtuales de aprendizaje: resu...
Taller herramientas para guías en los entornos virtuales de aprendizaje: resu...
 
Metodologia Pacie
Metodologia PacieMetodologia Pacie
Metodologia Pacie
 
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
 
E-learning a tu alcance: Consejos para realizar un webinar
E-learning a tu alcance: Consejos para realizar un webinarE-learning a tu alcance: Consejos para realizar un webinar
E-learning a tu alcance: Consejos para realizar un webinar
 
Presentacion punto de_partida
Presentacion punto de_partidaPresentacion punto de_partida
Presentacion punto de_partida
 
Módulo II
Módulo IIMódulo II
Módulo II
 
Estrategias para la implementación de educación a distancia (escala de nutria...
Estrategias para la implementación de educación a distancia (escala de nutria...Estrategias para la implementación de educación a distancia (escala de nutria...
Estrategias para la implementación de educación a distancia (escala de nutria...
 
Plan de lección completo bidimensional
Plan de lección completo bidimensionalPlan de lección completo bidimensional
Plan de lección completo bidimensional
 
Video didactico ii
Video didactico iiVideo didactico ii
Video didactico ii
 
Proyecto Integrado:El vídeo como herramienta educativa.
Proyecto Integrado:El vídeo como herramienta educativa.Proyecto Integrado:El vídeo como herramienta educativa.
Proyecto Integrado:El vídeo como herramienta educativa.
 
Comunicacion y organizacion_
Comunicacion y organizacion_Comunicacion y organizacion_
Comunicacion y organizacion_
 
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...
 
Orientaciones iniciales LP
Orientaciones iniciales LPOrientaciones iniciales LP
Orientaciones iniciales LP
 
Libro de recetas para el éxito con itslearning
Libro de recetas para el éxito con itslearningLibro de recetas para el éxito con itslearning
Libro de recetas para el éxito con itslearning
 
Da la vuelta a tu clase ¿qué es y cómo se hace la clase al revés?
Da la vuelta a tu clase ¿qué es y cómo se hace la clase al revés?Da la vuelta a tu clase ¿qué es y cómo se hace la clase al revés?
Da la vuelta a tu clase ¿qué es y cómo se hace la clase al revés?
 
07 y ahora qué nuevo
07 y ahora qué nuevo07 y ahora qué nuevo
07 y ahora qué nuevo
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

5 tips para iniciar un curso online

  • 1. PARA EL DISEÑO DE TU CURSO >> E-Learning << ¿Comenzando como docente online?
  • 2. Cambiando paradigmas. Presencial a virtual REQUISITO PREVIO Antes de incursionar en este ámbito es necesario estar consciente del cambio de paradigma y tener la disponibilidad para: Actitud de cambio. Apertura a las nuevas posibilidades tecnológicas Transformaciones de modelos educativos.
  • 4. Utiliza tu experiencia online Elaborar un listado de las principales dificultades que tuviste como alumno online te ayudará a tener presentes las consecuencias que quieres evitar. 1
  • 5. DIFICULTADES EN MIS PRIMEROS CURSOS ONLINE (Plantilla) Dificultad ¿Qué la propició? ¿Cómo puede evitarse? Generadas por el diseño del curso o instrucciones del docente (mis maestros) • Dificultad 1 • Dificultad 2 • . • . • . • Dificultad n • Causa 1 • Causa 2 • . • . • . • Causa n • Solución 1 • Solución 2 • . • . • . • Solución n Generadas por mí (como alumno) • Dificultad 1 • . • . Otras dificultades que podrían generarse por las condiciones en mi institución (como docente) • Dificultad 1 • . • . • . • Dificultad n
  • 6. ➜Enuncia las competencias, aprendizajes, actitudes o contenidos que esperas que el alumno adquiera, desarrolle o domine en tu curso. ➜Distribuye estas actividades en el calendario escolar de tu institución. ➜Sé realista en cuanto a tiempos. No coloques contenidos que requieran grandes lecturas o mucho tiempo en desarrollar en una sola semana, dosifica. Enlista y calendariza.2
  • 7. “El cambio ocurre, si es la base de la organización la que lo entiende y realiza.” - Jorge González Moore -
  • 8. Analiza el tiempo que dedicarás a cada módulo o contenido 42% 5%21% 16% 16% CANTIDAD DE USO DE RECURSO EN EL CURSO Organizadores gráficos Aulas virtuales Vídeos, audios, podcast. Herramientas Flash Presentaciones interactivas
  • 9. Cantidad de uso de recurso en el curso Organizadores gráficos Aulas virtuales Vídeos, audios, podcast. Herramientas Flash Presentaciones interactivas Otros Así notarás que tan variado es el material que necesitas para cumplir los contenidos Puedes enlistar los recursos que utilizarás y analizarlos. Tal vez, incluso puedas balancearlo un poco.
  • 10.
  • 11. PARA TOMAR EN CUENTA El diseño de un curso online requiere mucha más dedicación de tiempo que un curso presencial. JUSTIFICACIÓN Los contenidos NO son el único agente importante, si no que ahora la presentación de ellos importa de manera mucho más significativa que en el modelo tradicional. Diseño ordenado y llamativo.3
  • 12. ALGUNOS PUNTOS PARA TENER EN CUENTA EN EL DISEÑO IMÁGENES VARIEDAD DE HERRAMIENTAS COHERENCIA SIMPLICIDAD TIPOGRAFÍA PALETA DE COLORES EMOCIONES QUE GENERA
  • 13. Actualiza los materiales.4 Todos los días se incorporan a la web nuevas herramientas web 2.0, mantenerse actualizado es indispensable si se busca evitar la frustración del estudiante y mantenerlo motivado.
  • 14. “En el aprendizaje online lo que cuenta es la forma de motivar y no la cantidad de motivación” - Matthew Guyan -
  • 15. Mantener el interés del alumno Evitar frustración porque se utilice software descontinuado Mantener actualizados los materiales es indispensable EL ALUMNO ES EL CENTRO DEL APRENDIZAJE Los alumnos están en constante contacto con el cambio last Un docente no actualizado será fácilmente rebasado por el alumno y este último considerará que no tiene mucho por aprender de alguien sin las competencias digitales necesarias en el mundo actual. Utilizar software muy nuevo Utilizar software muy antiguo o aplicaciones rebasadas. Provoca en el alumno desinterés al utilizar una herramienta de lo cual ya hay una nueva versión o una mejor alternativa. Mantener actualizados los tutoriales. Es necesario asegurarse de proporcionar los tutoriales cuando se solicite algún producto elaborado por este software
  • 16. Organizadores gráficos Existe una enorme gama de recursos para transmitir información. NO te encasilles. Diagram featured by http://slidemodel.com Presentaciones interactivas Postérs, infografías, muros, etc. Complementos flash. Videos, Audio- -guías, podcast. Para transmitir la información de los contenidos semanales O bien, para solicitar como producto de una investigación realizada. Herramientas web 2.0.
  • 17. Mantente cerca.5 Sin importar la distancia, tus alumnos deben sentirse, a lo más a un par de clicks de ti.
  • 18. Sobre todo en los primeros cursos que diseñes, tus alumnos seguramente tendrán inquietudes, dudas o sugerencias (directa o indirectamente) para ti. Mantente conectado con ellos.
  • 19. A TRAVÉS DEL CONTACTO PUEDES ANALIZAR LA RELACIÓN BAJO RENDIMIENTO O ABANDONO- 30% Estudiantes que se comunicaron directamente con el docente en algún momento del curso. 20% Estudiantes que confesaron sentirse abandonados a lo largo del curso. 45% Estudiantes que a pesar de no establecer comunicación, afirmaron sentir el respaldo cerca del asesor si en algún momento lo necesitaban. 5% Estudiantes que no respondieron la encuesta. Diagram featured by http://slidemodel.com Ejemplo de posibles resultados que se pueden analizar contrastando con resultados de rendimiento.
  • 20. Estar cerca de los alumnos te permite motivarlos y recordarles que no están solos y que si bien no es fácil, hay otros compañeros en su misma situación y que juntos, tendrán éxito al final del curso.
  • 21. Vamos! La motivación que tengas al emprender este camino será la que transmitas en tu diseño de curso. Esmérate en hacer todo con excelencia.
  • 22. UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA Presentación elaborada para el Curso “Diseño Técnico Pedagógico de Programas en Línea” Asesora: Mtra. Lucy Padilla Castillo Elaboró: B. Maireb B. R. Junio 2017 betsiemaireb.bernabe@upaep.edu.mx