SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO
Y LA COMUNICACIÓN.
“La expresión oral fluida y
coherente”.
ANA GABRIELA RAMIREZ GARCIA
Gramática.
La gramática son los componentes de una
lengua y sus combinaciones.
La gramática se compone seis tipos
diferentes: Prescriptiva, descriptiva,
tradicional, funcional, generativa y formal.
Tiene diferentes partes: fonética, morfológica,
sintaxis y semántica.
La gramática a estudia la estructura de una lengua a
diferencia de la ortografía que se dedica a las normas
de escribir correctamente.
REDACCIÓN
La redacción es escribir algún suceso, acción, etc.
La cohesión y la coherencia es algo esencial en la
redacción .
Corrección, adaptación y eficacia son los
fundamentos básicos de la redacción.
La crónica es un genero periodístico como la noticia.
La novela se considera una narración muy extensa y
se escribe en prosa .
La puntuación indica las pausas que le da el sentido a
los párrafos.
ORTOGRAFÍA
Es el conjunto de reglas y normas que le dan
sentido a lo escrito para comprenderlo.
Se usa la coma para limitar una aclaración o
ampliación en la oración.
Se usan los dos puntos para detener el discurso
para llamar la atención sobre lo que sigue.
LA NARRACIÓN
Es utilizadas en el ámbito de la literatura para
relatar una historia.
Se caracteriza por narrar tres hechos, principio,
desenlace y final.
Tipos de narración: crónica, novela, cuento e
historia.
Claridad, concisión y verosimilitud son las tres
virtudes de la narración.
La trama consiste en un acontecimiento
inicial, un nudo y un desenlace.
Debe contar con personajes y un narrador.
Debe contener una introducción, coherencia, un
orden temporal determinado e incluir descripciones.
La coherencia es muy importante porque de esta
forma hace que el texto tenga un significado
unitario que el lector pueda comprender y no
resulte una serie de frases sin conexión.
RELATO
• Lo conforma la narración estructurada, la
representación de sucesos y lenguaje,
ficcionales o sucesos históricos,
representación detallosa e históricamente
presente en todas partes.
¿Quién? , ¿Qué? Y ¿A quién? Son
esenciales en el relato.
Existen el relato literario y el tesmonial.
Presentación
Aquí se conoce el tema y se pone en claro el
objetivo.
Los objetivos deben guiarte en todo el proceso,
tanto en la preparación, como en la
presentación de tu comunicación .
¿Qué transmitir?
Puntos clave del tema.
La cantidad de información que se va a
presentar es crucial para que de esta manera
retengan el mensaje que se quiera transmitir.
se recopila información para encontrar material
adecuado.
Pensar en resolver casos que se puedan
presentar.
Sobrepasar el tiempo definido es una falta de
consideración tanto para la audiencia como para
los que hablaran después de nosotros.
Cuando se excede el tiempo se denota una
preparación insuficiente.
Debemos ensayar, ensayar y ensayar.
Para un mensaje directo: deben ser bastante
claros, utilizar frases cortas y resúmenes del
tema .
Asegurar la atención y buena disposición de sus
oyentes.
Hacerlos sentir cómodos.
Determinar claramente el objetivo de su
conferencia.
AYUDAS VISUALES
Equipo disponible
Colocarlos cuando se va a utilizar y retirarlos
cuando se han utilizado
Evite conversar dirigiendo su mirada a los
medios visuales.
Entregue la información escrita al principio o
al final de su exposición, porque de lo
contrario se convierten en distractores.
GUION EXPOSITIVO.
Sirve para interpretar de forma escrita la
información de la exposición.
Su propósito es transmitir información y
explicar nuevos temas.
Contiene información especifica y clara del
tema a presentar.
La finalidad de el guion es ayudarnos en el
como una herramienta para describir la
estructura hecha de la exposición.
Para elaborar un guion: se elige un tema
popular.
Pensar los temas a discutir.
Y dejar que cada alumno exprese su punto de
vista por turnos y que sepan que tienen que
levantar la mano si quieren intervenir.
Se elige un moderador.
Se separaran las personas por grupos y se
les asigna si están a favor o en contra del
tema.
Se participa haciendo preguntas.
Y cuando una persona habla el otro
escucha.
Se respetan opiniones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
Carlos Ventura
 
Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.MariaAzocar16
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
RubenBaptista2014
 
Estructura y tipos de discurso
Estructura y tipos de discursoEstructura y tipos de discurso
Estructura y tipos de discurso
Fabiola Soto
 
Comunicación oral y Escrita 1
Comunicación oral y Escrita 1Comunicación oral y Escrita 1
Comunicación oral y Escrita 1
Valentina De Jongh Sierralta
 
Expresion oral y escrita
Expresion  oral y escritaExpresion  oral y escrita
Expresion oral y escrita
irisdelgado344
 
Tarea 01. expresión oral y escrita
Tarea 01. expresión oral y escritaTarea 01. expresión oral y escrita
Tarea 01. expresión oral y escrita
marivith
 
Resumen analítico Comunicación Oral y Escrita
Resumen analítico Comunicación Oral y EscritaResumen analítico Comunicación Oral y Escrita
Resumen analítico Comunicación Oral y Escrita
willijorge
 
El Arte De La Oratoria Redaccion Y Expresion Oral
El Arte De La Oratoria Redaccion Y Expresion OralEl Arte De La Oratoria Redaccion Y Expresion Oral
El Arte De La Oratoria Redaccion Y Expresion Oral
Conferencista Motivacional Carlos de la Rosa Vidal
 
Mapas conceptuales y Mentales (Comunicación Oral y Escrita)
Mapas conceptuales y Mentales (Comunicación Oral y Escrita)Mapas conceptuales y Mentales (Comunicación Oral y Escrita)
Mapas conceptuales y Mentales (Comunicación Oral y Escrita)
Marlyn Elyouri
 
Expresion Oral y Escrita
Expresion Oral y EscritaExpresion Oral y Escrita
Expresion Oral y Escrita
ericahpr
 
Expresion escrita 1
Expresion escrita 1Expresion escrita 1
Expresion escrita 1
sayangelromero
 
Expresion Oral y Escrita
Expresion Oral y EscritaExpresion Oral y Escrita
Expresion Oral y Escrita
DanielEGamboaBerger
 
DIDÁCTICA DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA
DIDÁCTICA DE LA PRODUCCIÓN ESCRITADIDÁCTICA DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA
DIDÁCTICA DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA
Ane Lim
 
Ppt Técnicas de redacción.
Ppt Técnicas de redacción.Ppt Técnicas de redacción.
Ppt Técnicas de redacción.
sorayalejandra
 
Comunicacion y redaccion
Comunicacion y redaccionComunicacion y redaccion
Comunicacion y redaccion
Oswdalys Pelayo
 

La actualidad más candente (20)

la expresion escrita
la expresion escrita la expresion escrita
la expresion escrita
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
 
Estructura y tipos de discurso
Estructura y tipos de discursoEstructura y tipos de discurso
Estructura y tipos de discurso
 
Comunicación oral y Escrita 1
Comunicación oral y Escrita 1Comunicación oral y Escrita 1
Comunicación oral y Escrita 1
 
Expresion oral y escrita
Expresion  oral y escritaExpresion  oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Tarea 01. expresión oral y escrita
Tarea 01. expresión oral y escritaTarea 01. expresión oral y escrita
Tarea 01. expresión oral y escrita
 
Resumen analítico Comunicación Oral y Escrita
Resumen analítico Comunicación Oral y EscritaResumen analítico Comunicación Oral y Escrita
Resumen analítico Comunicación Oral y Escrita
 
El Arte De La Oratoria Redaccion Y Expresion Oral
El Arte De La Oratoria Redaccion Y Expresion OralEl Arte De La Oratoria Redaccion Y Expresion Oral
El Arte De La Oratoria Redaccion Y Expresion Oral
 
Mapas conceptuales y Mentales (Comunicación Oral y Escrita)
Mapas conceptuales y Mentales (Comunicación Oral y Escrita)Mapas conceptuales y Mentales (Comunicación Oral y Escrita)
Mapas conceptuales y Mentales (Comunicación Oral y Escrita)
 
Leoye
LeoyeLeoye
Leoye
 
Expresion Oral y Escrita
Expresion Oral y EscritaExpresion Oral y Escrita
Expresion Oral y Escrita
 
Presentacion 01
Presentacion 01Presentacion 01
Presentacion 01
 
Esquemas expresion oral y escrita
Esquemas expresion oral y escritaEsquemas expresion oral y escrita
Esquemas expresion oral y escrita
 
Expresion escrita 1
Expresion escrita 1Expresion escrita 1
Expresion escrita 1
 
Expresion Oral y Escrita
Expresion Oral y EscritaExpresion Oral y Escrita
Expresion Oral y Escrita
 
DIDÁCTICA DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA
DIDÁCTICA DE LA PRODUCCIÓN ESCRITADIDÁCTICA DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA
DIDÁCTICA DE LA PRODUCCIÓN ESCRITA
 
Ppt Técnicas de redacción.
Ppt Técnicas de redacción.Ppt Técnicas de redacción.
Ppt Técnicas de redacción.
 
Comunicacion y redaccion
Comunicacion y redaccionComunicacion y redaccion
Comunicacion y redaccion
 

Similar a Estrategias para el estudio y la comunicación.

La expresión oral fluida y coherente
La expresión oral fluida y coherenteLa expresión oral fluida y coherente
La expresión oral fluida y coherente
Valeria Garcia
 
Bloque II
Bloque II Bloque II
Producción de textos
Producción de textosProducción de textos
Producción de textos
Magdalena Fuentes
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
DianaMed98
 
Estrategias bloque II
Estrategias bloque IIEstrategias bloque II
Estrategias bloque II
Araceli De La Rosa
 
Estrategias para el estudio y la comunicación.
Estrategias para el estudio y la comunicación.Estrategias para el estudio y la comunicación.
Estrategias para el estudio y la comunicación.
Lourdes Alejandra Vázquez López
 
Exposion claudia
Exposion claudiaExposion claudia
Exposion claudia
Elizabeth Gonzalez
 
Slideshare claudia
Slideshare claudiaSlideshare claudia
Slidshere
SlidshereSlidshere
Redaccion de textos Habilidades comunicativas
Redaccion de textos Habilidades comunicativasRedaccion de textos Habilidades comunicativas
Redaccion de textos Habilidades comunicativas
TarinSanchez
 
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCIRedacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
TarinSanchez
 
El estilo y el lenguaje periodístico
El estilo y el lenguaje periodísticoEl estilo y el lenguaje periodístico
El estilo y el lenguaje periodístico
Edgar Wong
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
TarinSanchez
 
Redaccion de texto y comunicación oral
Redaccion de texto  y comunicación oralRedaccion de texto  y comunicación oral
Redaccion de texto y comunicación oraljhedigar
 
Estrategias para el estudio y la comunicación I.(bloque II).
Estrategias para el estudio y la comunicación I.(bloque II).Estrategias para el estudio y la comunicación I.(bloque II).
Estrategias para el estudio y la comunicación I.(bloque II).
GabrielCajero04
 
La expresión oral y coherente
La expresión oral y coherenteLa expresión oral y coherente
La expresión oral y coherente
andrea benitez
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Michael Vaquiro
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Rafael Riaño Salamanca
 
Comunicación escrita.pdf
Comunicación escrita.pdfComunicación escrita.pdf
Comunicación escrita.pdf
DavidGonzlez205470
 

Similar a Estrategias para el estudio y la comunicación. (20)

La expresión oral fluida y coherente
La expresión oral fluida y coherenteLa expresión oral fluida y coherente
La expresión oral fluida y coherente
 
Bloque II
Bloque II Bloque II
Bloque II
 
Producción de textos
Producción de textosProducción de textos
Producción de textos
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Estrategias bloque II
Estrategias bloque IIEstrategias bloque II
Estrategias bloque II
 
Estrategias para el estudio y la comunicación.
Estrategias para el estudio y la comunicación.Estrategias para el estudio y la comunicación.
Estrategias para el estudio y la comunicación.
 
Exposion claudia
Exposion claudiaExposion claudia
Exposion claudia
 
Slideshare claudia
Slideshare claudiaSlideshare claudia
Slideshare claudia
 
Slidshere
SlidshereSlidshere
Slidshere
 
Redaccion de textos Habilidades comunicativas
Redaccion de textos Habilidades comunicativasRedaccion de textos Habilidades comunicativas
Redaccion de textos Habilidades comunicativas
 
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCIRedacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
Redacción de textos - Habilidades Comunicativas - ECCI
 
El estilo y el lenguaje periodístico
El estilo y el lenguaje periodísticoEl estilo y el lenguaje periodístico
El estilo y el lenguaje periodístico
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
 
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
Redacción de Textos - Habilidades Comunicativas
 
Redaccion de texto y comunicación oral
Redaccion de texto  y comunicación oralRedaccion de texto  y comunicación oral
Redaccion de texto y comunicación oral
 
Estrategias para el estudio y la comunicación I.(bloque II).
Estrategias para el estudio y la comunicación I.(bloque II).Estrategias para el estudio y la comunicación I.(bloque II).
Estrategias para el estudio y la comunicación I.(bloque II).
 
La expresión oral y coherente
La expresión oral y coherenteLa expresión oral y coherente
La expresión oral y coherente
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Comunicación escrita.pdf
Comunicación escrita.pdfComunicación escrita.pdf
Comunicación escrita.pdf
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Estrategias para el estudio y la comunicación.

  • 1. ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO Y LA COMUNICACIÓN. “La expresión oral fluida y coherente”. ANA GABRIELA RAMIREZ GARCIA
  • 2. Gramática. La gramática son los componentes de una lengua y sus combinaciones. La gramática se compone seis tipos diferentes: Prescriptiva, descriptiva, tradicional, funcional, generativa y formal. Tiene diferentes partes: fonética, morfológica, sintaxis y semántica.
  • 3. La gramática a estudia la estructura de una lengua a diferencia de la ortografía que se dedica a las normas de escribir correctamente. REDACCIÓN La redacción es escribir algún suceso, acción, etc. La cohesión y la coherencia es algo esencial en la redacción .
  • 4. Corrección, adaptación y eficacia son los fundamentos básicos de la redacción. La crónica es un genero periodístico como la noticia. La novela se considera una narración muy extensa y se escribe en prosa . La puntuación indica las pausas que le da el sentido a los párrafos.
  • 5. ORTOGRAFÍA Es el conjunto de reglas y normas que le dan sentido a lo escrito para comprenderlo. Se usa la coma para limitar una aclaración o ampliación en la oración. Se usan los dos puntos para detener el discurso para llamar la atención sobre lo que sigue.
  • 6. LA NARRACIÓN Es utilizadas en el ámbito de la literatura para relatar una historia. Se caracteriza por narrar tres hechos, principio, desenlace y final. Tipos de narración: crónica, novela, cuento e historia.
  • 7. Claridad, concisión y verosimilitud son las tres virtudes de la narración. La trama consiste en un acontecimiento inicial, un nudo y un desenlace. Debe contar con personajes y un narrador.
  • 8. Debe contener una introducción, coherencia, un orden temporal determinado e incluir descripciones. La coherencia es muy importante porque de esta forma hace que el texto tenga un significado unitario que el lector pueda comprender y no resulte una serie de frases sin conexión.
  • 9. RELATO • Lo conforma la narración estructurada, la representación de sucesos y lenguaje, ficcionales o sucesos históricos, representación detallosa e históricamente presente en todas partes.
  • 10. ¿Quién? , ¿Qué? Y ¿A quién? Son esenciales en el relato. Existen el relato literario y el tesmonial.
  • 11. Presentación Aquí se conoce el tema y se pone en claro el objetivo. Los objetivos deben guiarte en todo el proceso, tanto en la preparación, como en la presentación de tu comunicación . ¿Qué transmitir? Puntos clave del tema.
  • 12. La cantidad de información que se va a presentar es crucial para que de esta manera retengan el mensaje que se quiera transmitir. se recopila información para encontrar material adecuado. Pensar en resolver casos que se puedan presentar.
  • 13. Sobrepasar el tiempo definido es una falta de consideración tanto para la audiencia como para los que hablaran después de nosotros. Cuando se excede el tiempo se denota una preparación insuficiente. Debemos ensayar, ensayar y ensayar.
  • 14. Para un mensaje directo: deben ser bastante claros, utilizar frases cortas y resúmenes del tema . Asegurar la atención y buena disposición de sus oyentes. Hacerlos sentir cómodos. Determinar claramente el objetivo de su conferencia.
  • 15. AYUDAS VISUALES Equipo disponible Colocarlos cuando se va a utilizar y retirarlos cuando se han utilizado Evite conversar dirigiendo su mirada a los medios visuales. Entregue la información escrita al principio o al final de su exposición, porque de lo contrario se convierten en distractores.
  • 16. GUION EXPOSITIVO. Sirve para interpretar de forma escrita la información de la exposición. Su propósito es transmitir información y explicar nuevos temas. Contiene información especifica y clara del tema a presentar.
  • 17. La finalidad de el guion es ayudarnos en el como una herramienta para describir la estructura hecha de la exposición. Para elaborar un guion: se elige un tema popular. Pensar los temas a discutir. Y dejar que cada alumno exprese su punto de vista por turnos y que sepan que tienen que levantar la mano si quieren intervenir.
  • 18. Se elige un moderador. Se separaran las personas por grupos y se les asigna si están a favor o en contra del tema. Se participa haciendo preguntas. Y cuando una persona habla el otro escucha. Se respetan opiniones.