SlideShare una empresa de Scribd logo
Environmental
Employees
Presentado por:
Ana Sofia Pacheco Alvarez
Katherin Marcela Soto Orejuela
Freddy Esteban Tenorio Mosquera
11-1
Proyecto CTS:
Problemática: Contaminación ambiental causada por el mal
manejo de basuras y residuos sólidos en la ciudad de Santiago
de Cali.
Equipo de Investigación:
Katherin Marcela Soto Orejuela-Arquitecta Ambiental.
Freddy Esteban Tenorio Mosquera-Director de Gestión
Ambiental.
Ana Sofia Pacheco Alvarez-Ingeniera Ambiental.
DAGMA
Grado: 11-1
Colegio: Institución Educativa Liceo Departamental.
Y cuando se acabe el agua
¿Tu estás dispuesto a tomar petróleo?
—Francisco Vera
Niño Colombiano
¿Por qué es importante crear
conciencia en la gente?
Las personas que poseen conciencia medioambiental
contribuyen a la protección de la naturaleza de diferentes
maneras: reciclando desde sus hogares, participando en
voluntariados pro-ambientalistas o creando proyectos
ecológicos innovadores.
La concienciación medioambiental se puede definir a partir
de tres principios básicos:
- Protección del medio ambiente y cada uno de sus
elementos.
- Preservación de los ecosistemas y su biodiversidad.
- Promoción de actitudes responsables con la
naturaleza.
¿En qué radica la importancia de
nuestros recursos?
Los recursos naturales son considerados como bienes
materiales escasos (alimentos, materias primas y servicios
ambientales) que son producidos por la naturaleza.
Asimismo, la tendencia general durante los últimos años, ha
sido la de infravalorar los recursos naturales, pues no se ha
tenido en cuenta que las consecuencias para la explotación
de estos recursos está produciendo graves daños a nuestro
Planeta: el cambio climático, la pérdida de bosques, el
detrimento de la diversidad en fauna y flora.
¿Qué es la contaminación?
Podemos hablar de contaminación
cuando en un entorno ingresan
elementos o sustancias que normalmente
no deberían estar en él y que afectan el
equilibrio del ecosistema.
Además, existe un fenómeno muy común en el planeta la
Contaminación natural; los humanos no somos los únicos
seres que generamos contaminación. Algunas algas que
crecen en los embalses o represas liberan toxinas que
contaminan el agua. De igual forma, los volcanes son una
fuente de contaminación natural.
Contaminación Ambiental
Se denomina contaminación ambiental a
la presencia de componentes nocivos en
el medio ambiente que supongan un
perjuicio para los seres vivos que lo
habitan.
La contaminación ambiental es causada
por la actividad humana, como la emisión a
la atmósfera de gases de efecto
invernadero o la explotación desmedida de
los recursos naturales.
● Controlar la cantidad de humo que
sueltan las industrias y los
automóviles.
● Caminar y utilizar bicicleta
frecuentemente.
● Evitar el consumo de productos
desechables.
¿Qué es?
Causas:
Soluciones:
Causas:
Tala excesiva de árboles. Uso indiscriminado de
productos plásticos.
Extracción de combustibles
fósiles
Emisiones y vertidos
industriales a la atmósfera.
Uso excesivo de automóviles. Producción de energía con
combustibles fósiles
Problemas ambientales globales:
Cambio climático
global.
Destrucción de la capa
de ozono.
Pérdida de la
Biodiversidad.
Contaminación de
los océanos.
Pérdida y degradación
de suelos agrícolas y
forestales.
Desertificación
Escasez y mal uso
del agua
Falta de viviendas y
saneamiento básico
En la ciudad de Cali la
generación de residuos sólidos
es una de las problemáticas
que más aquejan al municipio.
Por ello, la estrategia de
Gestión Ambiental para la Paz
trabaja con el fin de prevenir y
mitigar los impactos
ambientales generados por los
residuos.
Los gestores ambientales
realizan la separación de dichos
materiales y se disponen en los
carros contenedores que los
transportan.
Se hacen jornadas de
sensibilización a la
comunidad sobre el
manejo de los residuos.
Impacto Ambiental de los residuos
en Cali
Manejo integral de los residuos sólidos
urbanos
Este manejo al interior de las
organizaciones debe estar articulado a
los programas y proyectos que adelante
cada municipio en relación con el Plan
de Gestión Integral de Residuos (PGIRS),
ligado a su vez, con PGIRS Regional y
con la Resolución Metropolitana 879 de
2007.
Implica la adopción de todas las
medidas necesarias en las actividades de
prevención, minimización, separación en
la fuente, almacenamiento, transporte,
aprovechamiento, valorización,
tratamiento y disposición final de
residuos sólidos peligrosos y no
peligrosos.
1 2
Separación en la fuente
La separación en la fuente es la actividad de seleccionar y
almacenar los diferentes residuos sólidos en su lugar de origen,
para facilitar su posterior manejo y aprovechamiento. Separar
en la fuente los diferentes residuos sólidos que se generan a
diario, es un acto responsable con la humanidad y con el
planeta.
la separación en la fuente es una forma de ayudar a
reducir el impacto negativo de los residuos sólidos en
el medio ambiente y prolongar la vida útil de los
rellenos sanitarios.
Galería de Santa Elena-Cali
Gracias por su
atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto cts presentación
Proyecto cts presentaciónProyecto cts presentación
Proyecto cts presentación
melissafory
 
informe cecolda
informe cecoldainforme cecolda
informe cecolda
lina maria mendez muñoz
 
Tecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseoTecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseo
jennifer carabali miranda
 
Empresa de aseo (1)
Empresa de aseo (1)Empresa de aseo (1)
Empresa de aseo (1)
AnaMariaPaz2
 
Verde y blanco plantas ciencia folleto (2)
Verde y blanco plantas ciencia folleto (2)Verde y blanco plantas ciencia folleto (2)
Verde y blanco plantas ciencia folleto (2)
AngelicaAguado2
 
Trabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologiaTrabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologia
sofiarosero5
 
Proyecto cts 2
Proyecto cts 2Proyecto cts 2
Proyecto cts 2
Juan Camilo Leon Lopez
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
ngelMartinez8
 
Empresas de aseo
Empresas de aseo Empresas de aseo
Empresas de aseo
MarianaTorijano1
 
Proyecto CTS
Proyecto CTSProyecto CTS
Proyecto CTS
SofaGarzn1
 
Empresas de aseo
Empresas de aseoEmpresas de aseo
Empresas de aseo
MarianaTorijano1
 
Proyecto ambientalistas tecnología (1)
Proyecto ambientalistas   tecnología (1)Proyecto ambientalistas   tecnología (1)
Proyecto ambientalistas tecnología (1)
ValentinaCardona34
 
Recicladores
RecicladoresRecicladores
Recicladores
DanielaTrujillo44
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
cinthya Lopez
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3 Tecnologia 3
Tecnologia 3
isabellalM
 
Folleto proyrcto cts
Folleto proyrcto ctsFolleto proyrcto cts
Folleto proyrcto cts
melissafory
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
SantiagoZuluaga26
 
Contaminación ambiental (1)
Contaminación ambiental (1)Contaminación ambiental (1)
Contaminación ambiental (1)
DanielaTrujillo44
 

La actualidad más candente (18)

Proyecto cts presentación
Proyecto cts presentaciónProyecto cts presentación
Proyecto cts presentación
 
informe cecolda
informe cecoldainforme cecolda
informe cecolda
 
Tecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseoTecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseo
 
Empresa de aseo (1)
Empresa de aseo (1)Empresa de aseo (1)
Empresa de aseo (1)
 
Verde y blanco plantas ciencia folleto (2)
Verde y blanco plantas ciencia folleto (2)Verde y blanco plantas ciencia folleto (2)
Verde y blanco plantas ciencia folleto (2)
 
Trabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologiaTrabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologia
 
Proyecto cts 2
Proyecto cts 2Proyecto cts 2
Proyecto cts 2
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
 
Empresas de aseo
Empresas de aseo Empresas de aseo
Empresas de aseo
 
Proyecto CTS
Proyecto CTSProyecto CTS
Proyecto CTS
 
Empresas de aseo
Empresas de aseoEmpresas de aseo
Empresas de aseo
 
Proyecto ambientalistas tecnología (1)
Proyecto ambientalistas   tecnología (1)Proyecto ambientalistas   tecnología (1)
Proyecto ambientalistas tecnología (1)
 
Recicladores
RecicladoresRecicladores
Recicladores
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3 Tecnologia 3
Tecnologia 3
 
Folleto proyrcto cts
Folleto proyrcto ctsFolleto proyrcto cts
Folleto proyrcto cts
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Contaminación ambiental (1)
Contaminación ambiental (1)Contaminación ambiental (1)
Contaminación ambiental (1)
 

Similar a Presentación Proyecto CTS-Pacheco Ana, Soto Katherin, Tenorio Freddy

Proyecto cts presentación
Proyecto cts presentaciónProyecto cts presentación
Proyecto cts presentación
lenis2005
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
melissafory
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts pacheco ana, soto katherin y tenorio freddy 11-1
Proyecto cts pacheco ana, soto katherin y tenorio freddy 11-1Proyecto cts pacheco ana, soto katherin y tenorio freddy 11-1
Proyecto cts pacheco ana, soto katherin y tenorio freddy 11-1
Freddy Tenorio.
 
Proyecto CTS-Informe escrito-Pacheco Ana, Soto Katherin y Tenorio Freddy
Proyecto CTS-Informe escrito-Pacheco Ana, Soto Katherin y Tenorio FreddyProyecto CTS-Informe escrito-Pacheco Ana, Soto Katherin y Tenorio Freddy
Proyecto CTS-Informe escrito-Pacheco Ana, Soto Katherin y Tenorio Freddy
Ana Sofia Pacheco Alvarez
 
Tecnologia ambientalistas (1)
Tecnologia  ambientalistas (1)Tecnologia  ambientalistas (1)
Tecnologia ambientalistas (1)
Catalina Henao
 
Tecnologia ambientalistas (2)
Tecnologia  ambientalistas (2)Tecnologia  ambientalistas (2)
Tecnologia ambientalistas (2)
Catalina Henao
 
Tecnologia ambientalistas
Tecnologia  ambientalistasTecnologia  ambientalistas
Tecnologia ambientalistas
deibytrochez
 
Exposición proyecto CTS- Equipo #6 DAGMA 11-2 .pdf
Exposición proyecto CTS- Equipo #6 DAGMA 11-2 .pdfExposición proyecto CTS- Equipo #6 DAGMA 11-2 .pdf
Exposición proyecto CTS- Equipo #6 DAGMA 11-2 .pdf
LauraOspina49
 
Exposición proyecto CTS- Equipo #6 DAGMA 11-2 .pdf
Exposición proyecto CTS- Equipo #6 DAGMA 11-2 .pdfExposición proyecto CTS- Equipo #6 DAGMA 11-2 .pdf
Exposición proyecto CTS- Equipo #6 DAGMA 11-2 .pdf
lauraflorez47
 
Exposición proyecto CTS- Equipo #6 DAGMA 11-2 .pdf
Exposición proyecto CTS- Equipo #6 DAGMA 11-2 .pdfExposición proyecto CTS- Equipo #6 DAGMA 11-2 .pdf
Exposición proyecto CTS- Equipo #6 DAGMA 11-2 .pdf
Primero Último
 
Exposición proyecto CTS- Equipo #6 DAGMA 11-2 .pdf
Exposición proyecto CTS- Equipo #6 DAGMA 11-2 .pdfExposición proyecto CTS- Equipo #6 DAGMA 11-2 .pdf
Exposición proyecto CTS- Equipo #6 DAGMA 11-2 .pdf
DanielaCastillo191
 
Exposición proyecto CTS- Equipo #6 DAGMA 11-2 .pdf
Exposición proyecto CTS- Equipo #6 DAGMA 11-2 .pdfExposición proyecto CTS- Equipo #6 DAGMA 11-2 .pdf
Exposición proyecto CTS- Equipo #6 DAGMA 11-2 .pdf
SarahOrdez
 
Contaminacion.docx
Contaminacion.docxContaminacion.docx
Contaminacion.docx
SharonRodriguez43
 
Preguntas medio ambiente
Preguntas medio ambientePreguntas medio ambiente
Preguntas medio ambiente
dianagarcia601
 
Preguntas medio ambiente
Preguntas medio ambientePreguntas medio ambiente
Preguntas medio ambiente
nathalia andrea martinez
 
Preguntas medio ambiente
Preguntas medio ambientePreguntas medio ambiente
Preguntas medio ambiente
dianagarcia601
 
Preguntas medio ambiente
Preguntas medio ambientePreguntas medio ambiente
Preguntas medio ambiente
CamilaV1169
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
Efrén Ingledue
 
Documento (1).docx
Documento (1).docxDocumento (1).docx
Documento (1).docx
sofiadaza2
 

Similar a Presentación Proyecto CTS-Pacheco Ana, Soto Katherin, Tenorio Freddy (20)

Proyecto cts presentación
Proyecto cts presentaciónProyecto cts presentación
Proyecto cts presentación
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Proyecto cts pacheco ana, soto katherin y tenorio freddy 11-1
Proyecto cts pacheco ana, soto katherin y tenorio freddy 11-1Proyecto cts pacheco ana, soto katherin y tenorio freddy 11-1
Proyecto cts pacheco ana, soto katherin y tenorio freddy 11-1
 
Proyecto CTS-Informe escrito-Pacheco Ana, Soto Katherin y Tenorio Freddy
Proyecto CTS-Informe escrito-Pacheco Ana, Soto Katherin y Tenorio FreddyProyecto CTS-Informe escrito-Pacheco Ana, Soto Katherin y Tenorio Freddy
Proyecto CTS-Informe escrito-Pacheco Ana, Soto Katherin y Tenorio Freddy
 
Tecnologia ambientalistas (1)
Tecnologia  ambientalistas (1)Tecnologia  ambientalistas (1)
Tecnologia ambientalistas (1)
 
Tecnologia ambientalistas (2)
Tecnologia  ambientalistas (2)Tecnologia  ambientalistas (2)
Tecnologia ambientalistas (2)
 
Tecnologia ambientalistas
Tecnologia  ambientalistasTecnologia  ambientalistas
Tecnologia ambientalistas
 
Exposición proyecto CTS- Equipo #6 DAGMA 11-2 .pdf
Exposición proyecto CTS- Equipo #6 DAGMA 11-2 .pdfExposición proyecto CTS- Equipo #6 DAGMA 11-2 .pdf
Exposición proyecto CTS- Equipo #6 DAGMA 11-2 .pdf
 
Exposición proyecto CTS- Equipo #6 DAGMA 11-2 .pdf
Exposición proyecto CTS- Equipo #6 DAGMA 11-2 .pdfExposición proyecto CTS- Equipo #6 DAGMA 11-2 .pdf
Exposición proyecto CTS- Equipo #6 DAGMA 11-2 .pdf
 
Exposición proyecto CTS- Equipo #6 DAGMA 11-2 .pdf
Exposición proyecto CTS- Equipo #6 DAGMA 11-2 .pdfExposición proyecto CTS- Equipo #6 DAGMA 11-2 .pdf
Exposición proyecto CTS- Equipo #6 DAGMA 11-2 .pdf
 
Exposición proyecto CTS- Equipo #6 DAGMA 11-2 .pdf
Exposición proyecto CTS- Equipo #6 DAGMA 11-2 .pdfExposición proyecto CTS- Equipo #6 DAGMA 11-2 .pdf
Exposición proyecto CTS- Equipo #6 DAGMA 11-2 .pdf
 
Exposición proyecto CTS- Equipo #6 DAGMA 11-2 .pdf
Exposición proyecto CTS- Equipo #6 DAGMA 11-2 .pdfExposición proyecto CTS- Equipo #6 DAGMA 11-2 .pdf
Exposición proyecto CTS- Equipo #6 DAGMA 11-2 .pdf
 
Contaminacion.docx
Contaminacion.docxContaminacion.docx
Contaminacion.docx
 
Preguntas medio ambiente
Preguntas medio ambientePreguntas medio ambiente
Preguntas medio ambiente
 
Preguntas medio ambiente
Preguntas medio ambientePreguntas medio ambiente
Preguntas medio ambiente
 
Preguntas medio ambiente
Preguntas medio ambientePreguntas medio ambiente
Preguntas medio ambiente
 
Preguntas medio ambiente
Preguntas medio ambientePreguntas medio ambiente
Preguntas medio ambiente
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Documento (1).docx
Documento (1).docxDocumento (1).docx
Documento (1).docx
 

Más de Ana Sofia Pacheco Alvarez

Tablas y Gráficos del Proyecto CTS-Pacheco Ana, Soto Katherin y Tenorio Freddy
Tablas y Gráficos del Proyecto CTS-Pacheco Ana, Soto Katherin y Tenorio FreddyTablas y Gráficos del Proyecto CTS-Pacheco Ana, Soto Katherin y Tenorio Freddy
Tablas y Gráficos del Proyecto CTS-Pacheco Ana, Soto Katherin y Tenorio Freddy
Ana Sofia Pacheco Alvarez
 
Informe escrito CECOLDA Proyecto CTS-Pacheco Ana, Soto Katherin y Tenorio Freddy
Informe escrito CECOLDA Proyecto CTS-Pacheco Ana, Soto Katherin y Tenorio FreddyInforme escrito CECOLDA Proyecto CTS-Pacheco Ana, Soto Katherin y Tenorio Freddy
Informe escrito CECOLDA Proyecto CTS-Pacheco Ana, Soto Katherin y Tenorio Freddy
Ana Sofia Pacheco Alvarez
 
Escarapela Proyecto CTS-Ana Sofia Pacheco Alvarez 11-1
Escarapela Proyecto CTS-Ana Sofia Pacheco Alvarez 11-1Escarapela Proyecto CTS-Ana Sofia Pacheco Alvarez 11-1
Escarapela Proyecto CTS-Ana Sofia Pacheco Alvarez 11-1
Ana Sofia Pacheco Alvarez
 
Diagrama de Pareto/Actividad Individual
Diagrama de Pareto/Actividad IndividualDiagrama de Pareto/Actividad Individual
Diagrama de Pareto/Actividad Individual
Ana Sofia Pacheco Alvarez
 
Informe del Taller de Distribución de Frecuencias en Excel
Informe del Taller de Distribución de Frecuencias en ExcelInforme del Taller de Distribución de Frecuencias en Excel
Informe del Taller de Distribución de Frecuencias en Excel
Ana Sofia Pacheco Alvarez
 
Taller de Distribución de Frecuencia en Excel
Taller de Distribución de Frecuencia en ExcelTaller de Distribución de Frecuencia en Excel
Taller de Distribución de Frecuencia en Excel
Ana Sofia Pacheco Alvarez
 
Tabla de Ley de Sturges/Ana Sofia Pacheco Alvarez 11-1
Tabla de Ley de Sturges/Ana Sofia Pacheco Alvarez 11-1Tabla de Ley de Sturges/Ana Sofia Pacheco Alvarez 11-1
Tabla de Ley de Sturges/Ana Sofia Pacheco Alvarez 11-1
Ana Sofia Pacheco Alvarez
 
Laboratorio #1-Distribución de Frecuencias
Laboratorio  #1-Distribución de FrecuenciasLaboratorio  #1-Distribución de Frecuencias
Laboratorio #1-Distribución de Frecuencias
Ana Sofia Pacheco Alvarez
 
Métodos Estadísticos y Distribución de Frecuencias
Métodos Estadísticos y Distribución de FrecuenciasMétodos Estadísticos y Distribución de Frecuencias
Métodos Estadísticos y Distribución de Frecuencias
Ana Sofia Pacheco Alvarez
 
Trabajo de Tecnología-Estructuras Básicas 10-1
Trabajo de Tecnología-Estructuras Básicas 10-1Trabajo de Tecnología-Estructuras Básicas 10-1
Trabajo de Tecnología-Estructuras Básicas 10-1
Ana Sofia Pacheco Alvarez
 
Informe Tarjeta Arduino/La Electricidad y la Electrónica
Informe Tarjeta Arduino/La Electricidad y la Electrónica  Informe Tarjeta Arduino/La Electricidad y la Electrónica
Informe Tarjeta Arduino/La Electricidad y la Electrónica
Ana Sofia Pacheco Alvarez
 
Escrito sobre algunos conceptos
Escrito sobre algunos conceptos Escrito sobre algunos conceptos
Escrito sobre algunos conceptos
Ana Sofia Pacheco Alvarez
 
Escrito sobre algunos conceptos
Escrito sobre algunos conceptos Escrito sobre algunos conceptos
Escrito sobre algunos conceptos
Ana Sofia Pacheco Alvarez
 
Escrito sobre algunos conceptos
Escrito sobre algunos conceptos Escrito sobre algunos conceptos
Escrito sobre algunos conceptos
Ana Sofia Pacheco Alvarez
 
Resumen de la Electricidad
Resumen de la Electricidad Resumen de la Electricidad
Resumen de la Electricidad
Ana Sofia Pacheco Alvarez
 
La web 2.0 tecnologia
La web 2.0   tecnologiaLa web 2.0   tecnologia
La web 2.0 tecnologia
Ana Sofia Pacheco Alvarez
 
Folleto de Religión/Santuario de Lourdes
Folleto de Religión/Santuario de LourdesFolleto de Religión/Santuario de Lourdes
Folleto de Religión/Santuario de Lourdes
Ana Sofia Pacheco Alvarez
 
MAPA CONCEPTUAL-FRISO
MAPA CONCEPTUAL-FRISOMAPA CONCEPTUAL-FRISO
MAPA CONCEPTUAL-FRISO
Ana Sofia Pacheco Alvarez
 
Palancas Síntesis
Palancas SíntesisPalancas Síntesis
Palancas Síntesis
Ana Sofia Pacheco Alvarez
 
FOTOS TECNOLOGÍA
FOTOS TECNOLOGÍAFOTOS TECNOLOGÍA
FOTOS TECNOLOGÍA
Ana Sofia Pacheco Alvarez
 

Más de Ana Sofia Pacheco Alvarez (20)

Tablas y Gráficos del Proyecto CTS-Pacheco Ana, Soto Katherin y Tenorio Freddy
Tablas y Gráficos del Proyecto CTS-Pacheco Ana, Soto Katherin y Tenorio FreddyTablas y Gráficos del Proyecto CTS-Pacheco Ana, Soto Katherin y Tenorio Freddy
Tablas y Gráficos del Proyecto CTS-Pacheco Ana, Soto Katherin y Tenorio Freddy
 
Informe escrito CECOLDA Proyecto CTS-Pacheco Ana, Soto Katherin y Tenorio Freddy
Informe escrito CECOLDA Proyecto CTS-Pacheco Ana, Soto Katherin y Tenorio FreddyInforme escrito CECOLDA Proyecto CTS-Pacheco Ana, Soto Katherin y Tenorio Freddy
Informe escrito CECOLDA Proyecto CTS-Pacheco Ana, Soto Katherin y Tenorio Freddy
 
Escarapela Proyecto CTS-Ana Sofia Pacheco Alvarez 11-1
Escarapela Proyecto CTS-Ana Sofia Pacheco Alvarez 11-1Escarapela Proyecto CTS-Ana Sofia Pacheco Alvarez 11-1
Escarapela Proyecto CTS-Ana Sofia Pacheco Alvarez 11-1
 
Diagrama de Pareto/Actividad Individual
Diagrama de Pareto/Actividad IndividualDiagrama de Pareto/Actividad Individual
Diagrama de Pareto/Actividad Individual
 
Informe del Taller de Distribución de Frecuencias en Excel
Informe del Taller de Distribución de Frecuencias en ExcelInforme del Taller de Distribución de Frecuencias en Excel
Informe del Taller de Distribución de Frecuencias en Excel
 
Taller de Distribución de Frecuencia en Excel
Taller de Distribución de Frecuencia en ExcelTaller de Distribución de Frecuencia en Excel
Taller de Distribución de Frecuencia en Excel
 
Tabla de Ley de Sturges/Ana Sofia Pacheco Alvarez 11-1
Tabla de Ley de Sturges/Ana Sofia Pacheco Alvarez 11-1Tabla de Ley de Sturges/Ana Sofia Pacheco Alvarez 11-1
Tabla de Ley de Sturges/Ana Sofia Pacheco Alvarez 11-1
 
Laboratorio #1-Distribución de Frecuencias
Laboratorio  #1-Distribución de FrecuenciasLaboratorio  #1-Distribución de Frecuencias
Laboratorio #1-Distribución de Frecuencias
 
Métodos Estadísticos y Distribución de Frecuencias
Métodos Estadísticos y Distribución de FrecuenciasMétodos Estadísticos y Distribución de Frecuencias
Métodos Estadísticos y Distribución de Frecuencias
 
Trabajo de Tecnología-Estructuras Básicas 10-1
Trabajo de Tecnología-Estructuras Básicas 10-1Trabajo de Tecnología-Estructuras Básicas 10-1
Trabajo de Tecnología-Estructuras Básicas 10-1
 
Informe Tarjeta Arduino/La Electricidad y la Electrónica
Informe Tarjeta Arduino/La Electricidad y la Electrónica  Informe Tarjeta Arduino/La Electricidad y la Electrónica
Informe Tarjeta Arduino/La Electricidad y la Electrónica
 
Escrito sobre algunos conceptos
Escrito sobre algunos conceptos Escrito sobre algunos conceptos
Escrito sobre algunos conceptos
 
Escrito sobre algunos conceptos
Escrito sobre algunos conceptos Escrito sobre algunos conceptos
Escrito sobre algunos conceptos
 
Escrito sobre algunos conceptos
Escrito sobre algunos conceptos Escrito sobre algunos conceptos
Escrito sobre algunos conceptos
 
Resumen de la Electricidad
Resumen de la Electricidad Resumen de la Electricidad
Resumen de la Electricidad
 
La web 2.0 tecnologia
La web 2.0   tecnologiaLa web 2.0   tecnologia
La web 2.0 tecnologia
 
Folleto de Religión/Santuario de Lourdes
Folleto de Religión/Santuario de LourdesFolleto de Religión/Santuario de Lourdes
Folleto de Religión/Santuario de Lourdes
 
MAPA CONCEPTUAL-FRISO
MAPA CONCEPTUAL-FRISOMAPA CONCEPTUAL-FRISO
MAPA CONCEPTUAL-FRISO
 
Palancas Síntesis
Palancas SíntesisPalancas Síntesis
Palancas Síntesis
 
FOTOS TECNOLOGÍA
FOTOS TECNOLOGÍAFOTOS TECNOLOGÍA
FOTOS TECNOLOGÍA
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Presentación Proyecto CTS-Pacheco Ana, Soto Katherin, Tenorio Freddy

  • 1. Environmental Employees Presentado por: Ana Sofia Pacheco Alvarez Katherin Marcela Soto Orejuela Freddy Esteban Tenorio Mosquera 11-1
  • 2. Proyecto CTS: Problemática: Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólidos en la ciudad de Santiago de Cali. Equipo de Investigación: Katherin Marcela Soto Orejuela-Arquitecta Ambiental. Freddy Esteban Tenorio Mosquera-Director de Gestión Ambiental. Ana Sofia Pacheco Alvarez-Ingeniera Ambiental. DAGMA Grado: 11-1 Colegio: Institución Educativa Liceo Departamental.
  • 3. Y cuando se acabe el agua ¿Tu estás dispuesto a tomar petróleo? —Francisco Vera Niño Colombiano
  • 4. ¿Por qué es importante crear conciencia en la gente? Las personas que poseen conciencia medioambiental contribuyen a la protección de la naturaleza de diferentes maneras: reciclando desde sus hogares, participando en voluntariados pro-ambientalistas o creando proyectos ecológicos innovadores. La concienciación medioambiental se puede definir a partir de tres principios básicos: - Protección del medio ambiente y cada uno de sus elementos. - Preservación de los ecosistemas y su biodiversidad. - Promoción de actitudes responsables con la naturaleza.
  • 5. ¿En qué radica la importancia de nuestros recursos? Los recursos naturales son considerados como bienes materiales escasos (alimentos, materias primas y servicios ambientales) que son producidos por la naturaleza. Asimismo, la tendencia general durante los últimos años, ha sido la de infravalorar los recursos naturales, pues no se ha tenido en cuenta que las consecuencias para la explotación de estos recursos está produciendo graves daños a nuestro Planeta: el cambio climático, la pérdida de bosques, el detrimento de la diversidad en fauna y flora.
  • 6. ¿Qué es la contaminación? Podemos hablar de contaminación cuando en un entorno ingresan elementos o sustancias que normalmente no deberían estar en él y que afectan el equilibrio del ecosistema. Además, existe un fenómeno muy común en el planeta la Contaminación natural; los humanos no somos los únicos seres que generamos contaminación. Algunas algas que crecen en los embalses o represas liberan toxinas que contaminan el agua. De igual forma, los volcanes son una fuente de contaminación natural.
  • 7. Contaminación Ambiental Se denomina contaminación ambiental a la presencia de componentes nocivos en el medio ambiente que supongan un perjuicio para los seres vivos que lo habitan. La contaminación ambiental es causada por la actividad humana, como la emisión a la atmósfera de gases de efecto invernadero o la explotación desmedida de los recursos naturales. ● Controlar la cantidad de humo que sueltan las industrias y los automóviles. ● Caminar y utilizar bicicleta frecuentemente. ● Evitar el consumo de productos desechables. ¿Qué es? Causas: Soluciones:
  • 8. Causas: Tala excesiva de árboles. Uso indiscriminado de productos plásticos. Extracción de combustibles fósiles Emisiones y vertidos industriales a la atmósfera. Uso excesivo de automóviles. Producción de energía con combustibles fósiles
  • 9. Problemas ambientales globales: Cambio climático global. Destrucción de la capa de ozono. Pérdida de la Biodiversidad. Contaminación de los océanos. Pérdida y degradación de suelos agrícolas y forestales. Desertificación Escasez y mal uso del agua Falta de viviendas y saneamiento básico
  • 10. En la ciudad de Cali la generación de residuos sólidos es una de las problemáticas que más aquejan al municipio. Por ello, la estrategia de Gestión Ambiental para la Paz trabaja con el fin de prevenir y mitigar los impactos ambientales generados por los residuos. Los gestores ambientales realizan la separación de dichos materiales y se disponen en los carros contenedores que los transportan. Se hacen jornadas de sensibilización a la comunidad sobre el manejo de los residuos. Impacto Ambiental de los residuos en Cali
  • 11. Manejo integral de los residuos sólidos urbanos Este manejo al interior de las organizaciones debe estar articulado a los programas y proyectos que adelante cada municipio en relación con el Plan de Gestión Integral de Residuos (PGIRS), ligado a su vez, con PGIRS Regional y con la Resolución Metropolitana 879 de 2007. Implica la adopción de todas las medidas necesarias en las actividades de prevención, minimización, separación en la fuente, almacenamiento, transporte, aprovechamiento, valorización, tratamiento y disposición final de residuos sólidos peligrosos y no peligrosos. 1 2
  • 12. Separación en la fuente La separación en la fuente es la actividad de seleccionar y almacenar los diferentes residuos sólidos en su lugar de origen, para facilitar su posterior manejo y aprovechamiento. Separar en la fuente los diferentes residuos sólidos que se generan a diario, es un acto responsable con la humanidad y con el planeta. la separación en la fuente es una forma de ayudar a reducir el impacto negativo de los residuos sólidos en el medio ambiente y prolongar la vida útil de los rellenos sanitarios.
  • 13. Galería de Santa Elena-Cali