SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto CTS
Proyecto CTS
Proyecto CTS
Equipo #6 DAGMA
-Laura Florez
-Sarah Mazuera
-Laura Ospina
-Valentina Satizabal
-Daniela Zapata
11-2
¿QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN
AMBIENTAL?
La contaminación ambiental o polución es la introducción de
sustancias u otros elementos físicos en un medio ambiente, que
provocan que este sea inseguro o no apto para su uso, es
decir que, se habla de contaminación cuando en un entorno
ingresan elementos o sustancias que normalmente no deberían
estar en él y que afectan el equilibrio del ecosistema. Los
agentes contaminantes pueden ser físicos, químicos o
biológicos y perjudican medios como el agua, el suelo o el aire
cuando se presentan en concentraciones muy elevadas.
En la ciudad de Cali la generación de residuos sólidos es una de las problemáticas que
más aquejan al municipio en cuanto a riesgos ambientales se refiere.
Por ello, la estrategia de Gestión Ambiental para la Paz tiene un equipo que trabaja con
el fin de prevenir y mitigar los impactos ambientales generados por los residuos.
Las jornadas de trabajo de campo consisten en la intervención de puntos identificados
con anterioridad, que presenten acumulación de los residuos. Allí, los gestores
ambientales realizan la separación en la fuente de dichos materiales y se disponen en
los carros contenedores que se encargan de su transportación. Posteriormente, se hacen
jornadas de sensibilización a la comunidad sobre la correcta disposición de las basuras
separando en la fuente; explicando las consecuencias que trae el inadecuado manejo
que se les den.
De igual manera, para embellecer a la ciudad se siembran jardines en los lugares que ya
quedan limpios.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN NUESTRA
CIUDAD SANTIAGO DE CALI
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN NUESTRA
CIUDAD SANTIAGO DE CALI
Tala excesiva de árboles.
Emisiones y vertidos industriales a la atmósfera y a la hidrosfera.
Extracción, procesamiento y refinamiento de combustibles fósiles
(petróleo, carbón y gas natural).
Producción de energía con combustibles fósiles y otras fuentes no
renovables.
Uso excesivo de automóviles y otros medios de transporte impulsados por
gasolina o diésel.
Uso indiscriminado de plásticos y otros materiales derivados del petróleo.
Liberación de plásticos y objetos no biodegradables en espacios
naturales.
CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN
AMBIENTAL
El medio ambiente es el espacio en que se desarrolla la vida de nosotros los seres
humanos y así mismo, de todos los seres vivos conocidos como factores bióticos y
también, de los abióticos (elementos sin vida que ayudan a la subsistencia del medio
ambiente). Por lo cual, es sumamente importante enfatizar en el cuidado que éste
requiere, no sólo para preservar la vida de los animales, sino también para preservar
la vida de nosotros los seres humanos, puesto que, gran parte de los elementos
encontrados en la naturaleza y en el medio ambiente, sirven para el desarrollo y la
supervivencia de todas las especies de seres vivos; Cualquier organismo obtiene del
medio ambiente el sustento necesario para garantizar su supervivencia, no solo
alimento, sino, también, refugio, aire o energía. Por eso, mantener su equilibrio
resulta fundamental para asegurar la vida tal y como se conoce hoy en día.
¿POR QUÉ DEBEMOS CREAR CONCIENCIA SOBRE EL CUIDADO
MEDIOAMBIENTAL?
En la escuela se pueden llevar a cabo prácticas como la clasificación de residuos
sólidos para tirar cada cosa en el contenedor que le corresponde; actividades
enfocadas a la reutilización de materiales, y visitas a parques naturales para
observar a los animales en su hábitat natural, lo cual ayuda a entender por qué es
esencial proteger los recursos naturales. Este tipo de actividades despiertan la
conciencia ambiental desde la infancia y dan lugar a generaciones más respetuosas
con la naturaleza y su entorno.
Las acciones de sensibilización para fomentar la conciencia ambiental pueden ser
muy diversas: desde eventos puntuales sobre temáticas concretas hasta campañas
publicitarias que nos hagan reflexionar sobre nuestros hábitos diarios y cómo
afectan a la naturaleza.
Es decir que, la mejor forma de crear conciencia ambiental en tu entorno es a
través de hábitos que demuestren su valor. Nada genera más impacto en las
personas qué ver en la práctica los beneficios del cuidado del medioambiente.
¿CÓMO CREAR CONCIENCIA EN LOS
DEMÁS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE?
Separación de los residuos
La separación en la fuente es un
mecanismo efectivo para mitigar el
impacto negativo de los residuos sólidos
en el medio ambiente y prolongar la vida
útil de los rellenos sanitarios, pero para
esto, necesitamos que esta actividad se
convierta en un hábito cotidiano de todos
los hogares y demás grupos de la
sociedad.
Cada día debemos ayudar al
mejoramiento del medio
ambiente para una vida mejor
¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

Similar a Exposición proyecto CTS- Equipo #6 DAGMA 11-2 .pdf

Proyecto cts presentación
Proyecto cts presentaciónProyecto cts presentación
Proyecto cts presentación
lenis2005
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
melissafory
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto integrado cts.docx
Proyecto integrado cts.docxProyecto integrado cts.docx
Proyecto integrado cts.docx
Tatiosorioc14
 
Periódico ambiental
Periódico ambientalPeriódico ambiental
Periódico ambiental
Jairo Andres Espinosa Silva
 
Jal
JalJal
Proyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitarios
Proyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitariosProyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitarios
Proyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitarios
vallejojaneth
 
Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado cts
Valentina Macías
 
Tecnología GRUPO-2 11-2.pdf
Tecnología  GRUPO-2  11-2.pdfTecnología  GRUPO-2  11-2.pdf
Tecnología GRUPO-2 11-2.pdf
sofiadaza2
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
SantiagoZuluaga26
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
SantiagoZuluaga26
 
Trabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologiaTrabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologia
sofiarosero5
 
Trabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologiaTrabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologia
sofiarosero5
 
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
martha calderon
 
Preguntas medio ambiente
Preguntas medio ambientePreguntas medio ambiente
Preguntas medio ambiente
dianagarcia601
 
Preguntas medio ambiente
Preguntas medio ambientePreguntas medio ambiente
Preguntas medio ambiente
nathalia andrea martinez
 
Preguntas medio ambiente
Preguntas medio ambientePreguntas medio ambiente
Preguntas medio ambiente
dianagarcia601
 
Preguntas medio ambiente
Preguntas medio ambientePreguntas medio ambiente
Preguntas medio ambiente
CamilaV1169
 
Informe tecno
Informe tecnoInforme tecno
Informe tecno
juligury98
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
roxanamq
 

Similar a Exposición proyecto CTS- Equipo #6 DAGMA 11-2 .pdf (20)

Proyecto cts presentación
Proyecto cts presentaciónProyecto cts presentación
Proyecto cts presentación
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Proyecto integrado cts.docx
Proyecto integrado cts.docxProyecto integrado cts.docx
Proyecto integrado cts.docx
 
Periódico ambiental
Periódico ambientalPeriódico ambiental
Periódico ambiental
 
Jal
JalJal
Jal
 
Proyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitarios
Proyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitariosProyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitarios
Proyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitarios
 
Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado cts
 
Tecnología GRUPO-2 11-2.pdf
Tecnología  GRUPO-2  11-2.pdfTecnología  GRUPO-2  11-2.pdf
Tecnología GRUPO-2 11-2.pdf
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Trabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologiaTrabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologia
 
Trabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologiaTrabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologia
 
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
 
Preguntas medio ambiente
Preguntas medio ambientePreguntas medio ambiente
Preguntas medio ambiente
 
Preguntas medio ambiente
Preguntas medio ambientePreguntas medio ambiente
Preguntas medio ambiente
 
Preguntas medio ambiente
Preguntas medio ambientePreguntas medio ambiente
Preguntas medio ambiente
 
Preguntas medio ambiente
Preguntas medio ambientePreguntas medio ambiente
Preguntas medio ambiente
 
Informe tecno
Informe tecnoInforme tecno
Informe tecno
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 

Más de SarahOrdez

FOLLETO PROYECTO CTS.docx
FOLLETO PROYECTO CTS.docxFOLLETO PROYECTO CTS.docx
FOLLETO PROYECTO CTS.docx
SarahOrdez
 
Proyecto CTS_ Encuestas, resultados y gráficas.docx
Proyecto CTS_ Encuestas, resultados y gráficas.docxProyecto CTS_ Encuestas, resultados y gráficas.docx
Proyecto CTS_ Encuestas, resultados y gráficas.docx
SarahOrdez
 
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2 (1).docx
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2  (1).docxProyecto CTS- GRUPO #6 11-2  (1).docx
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2 (1).docx
SarahOrdez
 
Escarapela.pdf
Escarapela.pdfEscarapela.pdf
Escarapela.pdf
SarahOrdez
 
Copia de Diagrama de pareto.docx.pdf
Copia de Diagrama de pareto.docx.pdfCopia de Diagrama de pareto.docx.pdf
Copia de Diagrama de pareto.docx.pdf
SarahOrdez
 
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)
SarahOrdez
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
SarahOrdez
 
Problemas de aplicación
Problemas de aplicaciónProblemas de aplicación
Problemas de aplicación
SarahOrdez
 
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
SarahOrdez
 
Equipo #5 poleas y engranajes grado 9 6
Equipo #5 poleas y engranajes grado 9 6Equipo #5 poleas y engranajes grado 9 6
Equipo #5 poleas y engranajes grado 9 6
SarahOrdez
 

Más de SarahOrdez (10)

FOLLETO PROYECTO CTS.docx
FOLLETO PROYECTO CTS.docxFOLLETO PROYECTO CTS.docx
FOLLETO PROYECTO CTS.docx
 
Proyecto CTS_ Encuestas, resultados y gráficas.docx
Proyecto CTS_ Encuestas, resultados y gráficas.docxProyecto CTS_ Encuestas, resultados y gráficas.docx
Proyecto CTS_ Encuestas, resultados y gráficas.docx
 
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2 (1).docx
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2  (1).docxProyecto CTS- GRUPO #6 11-2  (1).docx
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2 (1).docx
 
Escarapela.pdf
Escarapela.pdfEscarapela.pdf
Escarapela.pdf
 
Copia de Diagrama de pareto.docx.pdf
Copia de Diagrama de pareto.docx.pdfCopia de Diagrama de pareto.docx.pdf
Copia de Diagrama de pareto.docx.pdf
 
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
 
Problemas de aplicación
Problemas de aplicaciónProblemas de aplicación
Problemas de aplicación
 
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
Fundamentos de electricidad_y_electronica_(1)
 
Equipo #5 poleas y engranajes grado 9 6
Equipo #5 poleas y engranajes grado 9 6Equipo #5 poleas y engranajes grado 9 6
Equipo #5 poleas y engranajes grado 9 6
 

Último

REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 

Último (20)

REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 

Exposición proyecto CTS- Equipo #6 DAGMA 11-2 .pdf

  • 1. Proyecto CTS Proyecto CTS Proyecto CTS Equipo #6 DAGMA -Laura Florez -Sarah Mazuera -Laura Ospina -Valentina Satizabal -Daniela Zapata 11-2
  • 2. ¿QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL? La contaminación ambiental o polución es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio ambiente, que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso, es decir que, se habla de contaminación cuando en un entorno ingresan elementos o sustancias que normalmente no deberían estar en él y que afectan el equilibrio del ecosistema. Los agentes contaminantes pueden ser físicos, químicos o biológicos y perjudican medios como el agua, el suelo o el aire cuando se presentan en concentraciones muy elevadas.
  • 3. En la ciudad de Cali la generación de residuos sólidos es una de las problemáticas que más aquejan al municipio en cuanto a riesgos ambientales se refiere. Por ello, la estrategia de Gestión Ambiental para la Paz tiene un equipo que trabaja con el fin de prevenir y mitigar los impactos ambientales generados por los residuos. Las jornadas de trabajo de campo consisten en la intervención de puntos identificados con anterioridad, que presenten acumulación de los residuos. Allí, los gestores ambientales realizan la separación en la fuente de dichos materiales y se disponen en los carros contenedores que se encargan de su transportación. Posteriormente, se hacen jornadas de sensibilización a la comunidad sobre la correcta disposición de las basuras separando en la fuente; explicando las consecuencias que trae el inadecuado manejo que se les den. De igual manera, para embellecer a la ciudad se siembran jardines en los lugares que ya quedan limpios. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN NUESTRA CIUDAD SANTIAGO DE CALI
  • 4. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN NUESTRA CIUDAD SANTIAGO DE CALI
  • 5. Tala excesiva de árboles. Emisiones y vertidos industriales a la atmósfera y a la hidrosfera. Extracción, procesamiento y refinamiento de combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas natural). Producción de energía con combustibles fósiles y otras fuentes no renovables. Uso excesivo de automóviles y otros medios de transporte impulsados por gasolina o diésel. Uso indiscriminado de plásticos y otros materiales derivados del petróleo. Liberación de plásticos y objetos no biodegradables en espacios naturales. CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
  • 6. El medio ambiente es el espacio en que se desarrolla la vida de nosotros los seres humanos y así mismo, de todos los seres vivos conocidos como factores bióticos y también, de los abióticos (elementos sin vida que ayudan a la subsistencia del medio ambiente). Por lo cual, es sumamente importante enfatizar en el cuidado que éste requiere, no sólo para preservar la vida de los animales, sino también para preservar la vida de nosotros los seres humanos, puesto que, gran parte de los elementos encontrados en la naturaleza y en el medio ambiente, sirven para el desarrollo y la supervivencia de todas las especies de seres vivos; Cualquier organismo obtiene del medio ambiente el sustento necesario para garantizar su supervivencia, no solo alimento, sino, también, refugio, aire o energía. Por eso, mantener su equilibrio resulta fundamental para asegurar la vida tal y como se conoce hoy en día. ¿POR QUÉ DEBEMOS CREAR CONCIENCIA SOBRE EL CUIDADO MEDIOAMBIENTAL?
  • 7. En la escuela se pueden llevar a cabo prácticas como la clasificación de residuos sólidos para tirar cada cosa en el contenedor que le corresponde; actividades enfocadas a la reutilización de materiales, y visitas a parques naturales para observar a los animales en su hábitat natural, lo cual ayuda a entender por qué es esencial proteger los recursos naturales. Este tipo de actividades despiertan la conciencia ambiental desde la infancia y dan lugar a generaciones más respetuosas con la naturaleza y su entorno. Las acciones de sensibilización para fomentar la conciencia ambiental pueden ser muy diversas: desde eventos puntuales sobre temáticas concretas hasta campañas publicitarias que nos hagan reflexionar sobre nuestros hábitos diarios y cómo afectan a la naturaleza. Es decir que, la mejor forma de crear conciencia ambiental en tu entorno es a través de hábitos que demuestren su valor. Nada genera más impacto en las personas qué ver en la práctica los beneficios del cuidado del medioambiente. ¿CÓMO CREAR CONCIENCIA EN LOS DEMÁS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE?
  • 8. Separación de los residuos La separación en la fuente es un mecanismo efectivo para mitigar el impacto negativo de los residuos sólidos en el medio ambiente y prolongar la vida útil de los rellenos sanitarios, pero para esto, necesitamos que esta actividad se convierta en un hábito cotidiano de todos los hogares y demás grupos de la sociedad.
  • 9. Cada día debemos ayudar al mejoramiento del medio ambiente para una vida mejor ¡Muchas gracias!