SlideShare una empresa de Scribd logo
GEOPOLÍTICA
La geopolítica es una disciplina que estudia las
relaciones entre el espacio geográfico, los recursos
naturales y las decisiones políticas de los estados y
actores internacionales. En otras palabras, analiza cómo
la geografía, los recursos y las decisiones políticas de los
países influyen en las relaciones internacionales, los
conflictos y la cooperación entre naciones. La
geopolítica también examina cómo los factores
geográficos, como la ubicación, los recursos naturales y
el tamaño de un país, pueden afectar su poder y su
influencia en el ámbito internacional.
Territorios y fronteras: Los recursos naturales suelen encontrarse en territorios
específicos, lo que puede llevar a disputas territoriales entre países. Las
decisiones sobre la delimitación de fronteras pueden influir en quién tiene
acceso a esos recursos.
1.
Acuerdos internacionales: Los países a menudo establecen acuerdos para
compartir recursos naturales transfronterizos, como ríos, lagos o cuencas
petrolíferas. Estos acuerdos pueden afectar la forma en que se gestionan y
utilizan esos recursos.
2.
Influencia en la economía: Los recursos naturales pueden ser una fuente
importante de riqueza y poder económico para los países que los poseen. La
geopolítica puede influir en cómo se negocian y utilizan estos recursos para
beneficiar a los países y a sus industrias.
3.
5. Conflictos y tensiones: La competencia por los recursos naturales puede llevar a
conflictos entre países. Esto puede manifestarse en disputas territoriales, guerras
por recursos o tensiones diplomáticas.
6. Intereses estratégicos: Algunos recursos naturales, como el petróleo o los
minerales estratégicos, pueden ser considerados vitales para la seguridad nacional
de un país. La geopolítica puede influir en cómo se gestionan y protegen estos
recursos.
Historia de la
Historia de la
Geopolítica
Geopolítica
¿CÓMO LA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS
NATURALES, COMO PETRÓLEO, GAS,
MINERALES Y AGUA, INFLUYE EN LAS
RELACIONES GEOPOLÍTICAS EN LA REGIÓN
DE AMERICA LATINA?.
Dependencia económica: Muchos países de América Latina dependen en gran
medida de la exportación de recursos naturales, lo que puede influir en sus
relaciones comerciales y económicas con otros países. Por ejemplo, la
exportación de petróleo y gas de países como Venezuela y México ha sido un
factor importante en sus relaciones económicas con Estados Unidos y otros
países.
1.
Conflicto y competencia: La competencia por el control de los recursos
naturales a menudo ha sido un factor en los conflictos en la región. Por
ejemplo, en la región amazónica, hay disputas sobre la explotación de
recursos naturales como el petróleo y la minería, lo que ha llevado a
tensiones entre los países de la región y a conflictos con las comunidades
indígenas.
2.
3. Influencia política: La riqueza en recursos naturales puede influir en la política
interna y externa de los países de la región. Por ejemplo, en países como
Venezuela, el petróleo ha sido un factor importante en la política interna y en las
relaciones con otros países.
4.Cooperación regional: La distribución de recursos naturales también ha sido un
factor en la cooperación regional. Por ejemplo, varios países de América Latina
han firmado acuerdos para la explotación conjunta de recursos como el gas y el
petróleo, lo que ha llevado a una mayor integración económica y política en la
región.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación proyecto geografía y cartografia

Medio ambiente y desarrollo en latinoamérica
Medio ambiente y desarrollo en latinoaméricaMedio ambiente y desarrollo en latinoamérica
Medio ambiente y desarrollo en latinoamérica
juan_023
 
Ambiennnn
AmbiennnnAmbiennnn
Breve vista a la "GEOPOLITICA DE MEXICO"
Breve vista a la "GEOPOLITICA DE MEXICO"Breve vista a la "GEOPOLITICA DE MEXICO"
Breve vista a la "GEOPOLITICA DE MEXICO"
Chelsea Hernandez
 
Conflicto gas y petroleo nigeria
Conflicto gas y petroleo nigeriaConflicto gas y petroleo nigeria
Conflicto gas y petroleo nigeria
Claudio Araya Millan
 
Conflicto-Territorio-Resistencia ppt.pdf
Conflicto-Territorio-Resistencia ppt.pdfConflicto-Territorio-Resistencia ppt.pdf
Conflicto-Territorio-Resistencia ppt.pdf
HiraliVital
 
Geopolitica carolina casanova
Geopolitica carolina casanovaGeopolitica carolina casanova
Geopolitica carolina casanova
Carolina
 
Unidad uno geografía económica unidad uno
Unidad uno geografía económica unidad unoUnidad uno geografía económica unidad uno
Unidad uno geografía económica unidad uno
josawaisa
 
Unidad uno geografía económica unidad uno
Unidad uno geografía económica unidad unoUnidad uno geografía económica unidad uno
Unidad uno geografía económica unidad uno
josawaisa
 
problemas ambientales de la region -gestion ambiental (1).doc
problemas ambientales de la region -gestion ambiental (1).docproblemas ambientales de la region -gestion ambiental (1).doc
problemas ambientales de la region -gestion ambiental (1).doc
XiomaraGarcaQ
 
APORTES A LA HISTORIA
APORTES A LA HISTORIAAPORTES A LA HISTORIA
APORTES A LA HISTORIA
Nohemi Montenegro
 
Los problemas ambientales de Cuba y su reflejo en la economía.
Los problemas ambientales de Cuba y su reflejo en la economía.Los problemas ambientales de Cuba y su reflejo en la economía.
Los problemas ambientales de Cuba y su reflejo en la economía.
Joanny Ibarbia Pardo
 
La zona costera de México. definición.
La zona costera de México. definición.La zona costera de México. definición.
La zona costera de México. definición.
Instituto Tecnológico de Guaymas
 
Gobernanza Ambiental,Caso practico
Gobernanza Ambiental,Caso practicoGobernanza Ambiental,Caso practico
Gobernanza Ambiental,Caso practico
Universidad Central del Este
 
De la pobreza rural a la marginalidad urbana.
De la pobreza rural a la marginalidad urbana.De la pobreza rural a la marginalidad urbana.
De la pobreza rural a la marginalidad urbana.
José M. Corredoira
 
factores que influencian la geopolitica.pdf
factores que influencian la geopolitica.pdffactores que influencian la geopolitica.pdf
factores que influencian la geopolitica.pdf
Faraon10
 
Cambio climático y transiciones al buen vivir
Cambio climático y transiciones al buen vivirCambio climático y transiciones al buen vivir
Cambio climático y transiciones al buen vivir
felix quivio
 
Dialéctica territorial y conflictos socio ambientales en Latinoamérica: su co...
Dialéctica territorial y conflictos socio ambientales en Latinoamérica: su co...Dialéctica territorial y conflictos socio ambientales en Latinoamérica: su co...
Dialéctica territorial y conflictos socio ambientales en Latinoamérica: su co...
Crónicas del despojo
 
GEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANO
GEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANOGEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANO
GEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANO
Betzabe PV
 
Geografía bloque 1 lección 1
Geografía bloque 1 lección 1Geografía bloque 1 lección 1
Geografía bloque 1 lección 1
Oscar Albr
 
Contexto biotico
Contexto bioticoContexto biotico
Contexto biotico
Didier Salvador May Corona
 

Similar a Presentación proyecto geografía y cartografia (20)

Medio ambiente y desarrollo en latinoamérica
Medio ambiente y desarrollo en latinoaméricaMedio ambiente y desarrollo en latinoamérica
Medio ambiente y desarrollo en latinoamérica
 
Ambiennnn
AmbiennnnAmbiennnn
Ambiennnn
 
Breve vista a la "GEOPOLITICA DE MEXICO"
Breve vista a la "GEOPOLITICA DE MEXICO"Breve vista a la "GEOPOLITICA DE MEXICO"
Breve vista a la "GEOPOLITICA DE MEXICO"
 
Conflicto gas y petroleo nigeria
Conflicto gas y petroleo nigeriaConflicto gas y petroleo nigeria
Conflicto gas y petroleo nigeria
 
Conflicto-Territorio-Resistencia ppt.pdf
Conflicto-Territorio-Resistencia ppt.pdfConflicto-Territorio-Resistencia ppt.pdf
Conflicto-Territorio-Resistencia ppt.pdf
 
Geopolitica carolina casanova
Geopolitica carolina casanovaGeopolitica carolina casanova
Geopolitica carolina casanova
 
Unidad uno geografía económica unidad uno
Unidad uno geografía económica unidad unoUnidad uno geografía económica unidad uno
Unidad uno geografía económica unidad uno
 
Unidad uno geografía económica unidad uno
Unidad uno geografía económica unidad unoUnidad uno geografía económica unidad uno
Unidad uno geografía económica unidad uno
 
problemas ambientales de la region -gestion ambiental (1).doc
problemas ambientales de la region -gestion ambiental (1).docproblemas ambientales de la region -gestion ambiental (1).doc
problemas ambientales de la region -gestion ambiental (1).doc
 
APORTES A LA HISTORIA
APORTES A LA HISTORIAAPORTES A LA HISTORIA
APORTES A LA HISTORIA
 
Los problemas ambientales de Cuba y su reflejo en la economía.
Los problemas ambientales de Cuba y su reflejo en la economía.Los problemas ambientales de Cuba y su reflejo en la economía.
Los problemas ambientales de Cuba y su reflejo en la economía.
 
La zona costera de México. definición.
La zona costera de México. definición.La zona costera de México. definición.
La zona costera de México. definición.
 
Gobernanza Ambiental,Caso practico
Gobernanza Ambiental,Caso practicoGobernanza Ambiental,Caso practico
Gobernanza Ambiental,Caso practico
 
De la pobreza rural a la marginalidad urbana.
De la pobreza rural a la marginalidad urbana.De la pobreza rural a la marginalidad urbana.
De la pobreza rural a la marginalidad urbana.
 
factores que influencian la geopolitica.pdf
factores que influencian la geopolitica.pdffactores que influencian la geopolitica.pdf
factores que influencian la geopolitica.pdf
 
Cambio climático y transiciones al buen vivir
Cambio climático y transiciones al buen vivirCambio climático y transiciones al buen vivir
Cambio climático y transiciones al buen vivir
 
Dialéctica territorial y conflictos socio ambientales en Latinoamérica: su co...
Dialéctica territorial y conflictos socio ambientales en Latinoamérica: su co...Dialéctica territorial y conflictos socio ambientales en Latinoamérica: su co...
Dialéctica territorial y conflictos socio ambientales en Latinoamérica: su co...
 
GEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANO
GEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANOGEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANO
GEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANO
 
Geografía bloque 1 lección 1
Geografía bloque 1 lección 1Geografía bloque 1 lección 1
Geografía bloque 1 lección 1
 
Contexto biotico
Contexto bioticoContexto biotico
Contexto biotico
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Presentación proyecto geografía y cartografia

  • 2. La geopolítica es una disciplina que estudia las relaciones entre el espacio geográfico, los recursos naturales y las decisiones políticas de los estados y actores internacionales. En otras palabras, analiza cómo la geografía, los recursos y las decisiones políticas de los países influyen en las relaciones internacionales, los conflictos y la cooperación entre naciones. La geopolítica también examina cómo los factores geográficos, como la ubicación, los recursos naturales y el tamaño de un país, pueden afectar su poder y su influencia en el ámbito internacional.
  • 3. Territorios y fronteras: Los recursos naturales suelen encontrarse en territorios específicos, lo que puede llevar a disputas territoriales entre países. Las decisiones sobre la delimitación de fronteras pueden influir en quién tiene acceso a esos recursos. 1. Acuerdos internacionales: Los países a menudo establecen acuerdos para compartir recursos naturales transfronterizos, como ríos, lagos o cuencas petrolíferas. Estos acuerdos pueden afectar la forma en que se gestionan y utilizan esos recursos. 2. Influencia en la economía: Los recursos naturales pueden ser una fuente importante de riqueza y poder económico para los países que los poseen. La geopolítica puede influir en cómo se negocian y utilizan estos recursos para beneficiar a los países y a sus industrias. 3.
  • 4. 5. Conflictos y tensiones: La competencia por los recursos naturales puede llevar a conflictos entre países. Esto puede manifestarse en disputas territoriales, guerras por recursos o tensiones diplomáticas. 6. Intereses estratégicos: Algunos recursos naturales, como el petróleo o los minerales estratégicos, pueden ser considerados vitales para la seguridad nacional de un país. La geopolítica puede influir en cómo se gestionan y protegen estos recursos.
  • 5. Historia de la Historia de la Geopolítica Geopolítica
  • 6.
  • 7.
  • 8. ¿CÓMO LA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS NATURALES, COMO PETRÓLEO, GAS, MINERALES Y AGUA, INFLUYE EN LAS RELACIONES GEOPOLÍTICAS EN LA REGIÓN DE AMERICA LATINA?.
  • 9. Dependencia económica: Muchos países de América Latina dependen en gran medida de la exportación de recursos naturales, lo que puede influir en sus relaciones comerciales y económicas con otros países. Por ejemplo, la exportación de petróleo y gas de países como Venezuela y México ha sido un factor importante en sus relaciones económicas con Estados Unidos y otros países. 1. Conflicto y competencia: La competencia por el control de los recursos naturales a menudo ha sido un factor en los conflictos en la región. Por ejemplo, en la región amazónica, hay disputas sobre la explotación de recursos naturales como el petróleo y la minería, lo que ha llevado a tensiones entre los países de la región y a conflictos con las comunidades indígenas. 2.
  • 10. 3. Influencia política: La riqueza en recursos naturales puede influir en la política interna y externa de los países de la región. Por ejemplo, en países como Venezuela, el petróleo ha sido un factor importante en la política interna y en las relaciones con otros países. 4.Cooperación regional: La distribución de recursos naturales también ha sido un factor en la cooperación regional. Por ejemplo, varios países de América Latina han firmado acuerdos para la explotación conjunta de recursos como el gas y el petróleo, lo que ha llevado a una mayor integración económica y política en la región.