SlideShare una empresa de Scribd logo
Por Chelsea Hernández Sánchez 
“Licenciatura en Relaciones Internacionales” 
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 
DHTIC Mtro. Manuel Miranda Quiroz
¿Qué es la geopolítica? 
 La geopolítica es un método de estudio dentro de 
las Relaciones Internacionales que ayuda a estudiar 
y entender diversos problemas y circunstancias que 
vive un país, e incluso, con la geopolítica se puede 
mirar a futuro una solución o una acción de un 
Estado, todo esto desde un punto geográfico, social 
y cultural. 
GEOPOLITICA DE MEXICO 
Según la CIA y su 
“theworldfactbook” México se 
encuentra aquí “23 00 N, 102 
00 W”
 como vemos esos datos no definen a nuestro 
país, pero en cambio si analizamos el clima, los 
recursos naturales, la flora y fauna, etc. 
tendremos una investigación más amplia, con 
más información podremos indagar y todos estos 
conocimientos obtenidos ayudan a analizar e 
incluso a resolver problemas internacionales
 Según el INEGI: “El tamaño, 
localización geográfica y 
geología de nuestro territorio 
hacen posible que en México 
exista una gran variedad de 
paisajes, que son hábitat para 
una amplia diversidad de 
especies animales y 
vegetales: 10% de todas las 
que existen en el planeta”
Geopolítica Mexicana en la 
historia 
México, como todo País, muchas veces se ve afectado o beneficiado por su 
posición geográfica, que lo ayudan o afectan en asuntos de distinta índole, a lo 
largo de la historia 
Por ejemplo: 
• La conquista- México era una nación rica en diferentes materias y vastos 
recursos naturales, que gracias a su situación geográfica que poseíamos y por 
esta misma razón los países que descubrieron este gran tesoro, llegaron a 
observar en expediciones y posteriormente a conquistar México 
• Porfiriato- “Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados unidos”. 
dependencia económica, dependencia de comercio y de mercado e incluso 
decisiones en nuestra “democracia” y una imposición en nuestro estilo de vida, 
hoy en día más que nada lo tenemos bien claro. 
• Globalización- Con todas las puertas de mercados, comunicaciones y 
relaciones. 
Pero estos son solo unos ejemplos, ya que estoy segura que desde mucho tiempo 
atrás la geopolítica ha ido trazando el panorama de lo que hoy en día es México
Geopolítica Mexicana en un 
contexto Actual 
 EUA y la dependencia; tenemos tratados comerciales con EUA y 
la mayor parte de nuestras exportaciones va hacia ellos, y el 
resto se divide en los demás países. 
 Reformas : México al ser un país subdesarrollado pero con los 
suficientes recursos para exportarlos a países del primer mundo 
se beneficia mucho con todos los recursos que poseemos. 
 Relaciones entre Estados y su interés en México ; tener tratados, 
relaciones exteriores en nuestro país, empresas provenientes del 
extranjero, negocios, etc. 
 Nuestra cultura y sociedad. Una fuerte clave como representante 
internacional
Podemos concluir 
 Que la geopolítica Mexicana se basa en explotar todos 
los recursos naturales que tenemos. 
 La mayoría de los recursos mexicanos se exportan a 
diferentes países 
 Dos salidas a mares que conectan con continentes, 
una mezcla de los diferentes climas que existen, ríos, 
montañas, bosques, playas, flora y fauna que nos 
benefician 
 La cultura y tradiciones que poseemos con el paso de 
la historia que nos distinguen de otros países 
 Hoy en día la geopolítica se ve afectada por los 
problemas sociales que presenta México
 Bibliografía. 
Datos e información extraída de: 
 Mario Ojeda. (1976). La Realidad Geopolítica de México.2014, 
de , Sitio web: 
http://www.aleph.org.mx/jspui/bitstream/56789/23336/1/17-065- 
1976-0001.pdf 
 Adolfo Laborde. ( 2014). La estrategia geopolítica de México. 
2014, de ITESM Sitio web: 
http://www.itesm.mx/wps/wcm/connect/snc/portal+informativo/opi 
nion+y+analisis/firmas/cdr.+adolfo+a.+laborde+carranco/op(20m 
ar13)adolfolaborde 
 Cesar Martínez Álvarez. (2012). LA GEOPOLÍTICA DE MÉXICO 
Y SUS EFECTOS EN LA SEGURIDAD NACIONAL. 2014, de 
Foro Internacional Sitio web: 
https://es.scribd.com/doc/237158772/Geopolitica-de-Mexico- 
Martinez-y-Garza-Foro-Internacional-13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neoliberalismo y Globalización
Neoliberalismo y GlobalizaciónNeoliberalismo y Globalización
Neoliberalismo y Globalización
Carlos Gutiérrez Argüello
 
APORTACIONES A LA ECONOMÍA ÁVILA CAMACHO Y MIGUEL ALEMÁN
APORTACIONES A LA ECONOMÍA ÁVILA CAMACHO Y MIGUEL ALEMÁNAPORTACIONES A LA ECONOMÍA ÁVILA CAMACHO Y MIGUEL ALEMÁN
APORTACIONES A LA ECONOMÍA ÁVILA CAMACHO Y MIGUEL ALEMÁN
Kevin Louis Castro
 
José lópez portillo
José lópez portilloJosé lópez portillo
José lópez portillo
Fernando Cetz Alpuche
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
Tianshi International
 
Cuadro comparativo: Modelos económicos
Cuadro comparativo: Modelos económicosCuadro comparativo: Modelos económicos
Cuadro comparativo: Modelos económicos
Carlos Garde Ba
 
El proyecto neoliberal del estado mexicano
El proyecto neoliberal del estado mexicanoEl proyecto neoliberal del estado mexicano
El proyecto neoliberal del estado mexicano
Arturo Estrada Vazquez
 
Economía internacional
Economía internacionalEconomía internacional
Economía internacional
Pedro Palacin
 
Implicaciones de la globalización
Implicaciones de la globalizaciónImplicaciones de la globalización
Implicaciones de la globalización
rubirubi123
 
El desarrollo estabilizador
El desarrollo estabilizadorEl desarrollo estabilizador
El desarrollo estabilizador
Nicanor Arenas Bermejo
 
Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizador Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizador
Oscar Martínez
 
El estado benefactor
El estado benefactor El estado benefactor
El estado benefactor
Liliana Prez
 
Crecimiento hacia adentro
Crecimiento hacia adentroCrecimiento hacia adentro
Crecimiento hacia adentro
christian vanegas
 
La gran crisis de 1994
La gran crisis de 1994La gran crisis de 1994
La gran crisis de 1994
DaVid Conex Scheiße
 
Neoliberalismo en México
Neoliberalismo en MéxicoNeoliberalismo en México
Neoliberalismo en México
Miriam Cantarell
 
El sexenio de caderón fue bueno
El sexenio de caderón fue buenoEl sexenio de caderón fue bueno
El sexenio de caderón fue bueno
Krloz Flores
 
La globalizacion ensayo
La globalizacion ensayoLa globalizacion ensayo
La globalizacion ensayo
FELIPE GUTIERREZ
 
4.2 libre comercio y proteccionismo
4.2 libre comercio y proteccionismo4.2 libre comercio y proteccionismo
4.2 libre comercio y proteccionismo
CARLOS MASSUH
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Maximo Leyton
 
Mapa conceptual sobre La Geopolítica
Mapa  conceptual sobre La GeopolíticaMapa  conceptual sobre La Geopolítica
Mapa conceptual sobre La Geopolítica
Rima Bouchacra
 
El modelo neoliberal diapositivas!
El modelo neoliberal diapositivas!El modelo neoliberal diapositivas!
El modelo neoliberal diapositivas!
jessica landeros
 

La actualidad más candente (20)

Neoliberalismo y Globalización
Neoliberalismo y GlobalizaciónNeoliberalismo y Globalización
Neoliberalismo y Globalización
 
APORTACIONES A LA ECONOMÍA ÁVILA CAMACHO Y MIGUEL ALEMÁN
APORTACIONES A LA ECONOMÍA ÁVILA CAMACHO Y MIGUEL ALEMÁNAPORTACIONES A LA ECONOMÍA ÁVILA CAMACHO Y MIGUEL ALEMÁN
APORTACIONES A LA ECONOMÍA ÁVILA CAMACHO Y MIGUEL ALEMÁN
 
José lópez portillo
José lópez portilloJosé lópez portillo
José lópez portillo
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
 
Cuadro comparativo: Modelos económicos
Cuadro comparativo: Modelos económicosCuadro comparativo: Modelos económicos
Cuadro comparativo: Modelos económicos
 
El proyecto neoliberal del estado mexicano
El proyecto neoliberal del estado mexicanoEl proyecto neoliberal del estado mexicano
El proyecto neoliberal del estado mexicano
 
Economía internacional
Economía internacionalEconomía internacional
Economía internacional
 
Implicaciones de la globalización
Implicaciones de la globalizaciónImplicaciones de la globalización
Implicaciones de la globalización
 
El desarrollo estabilizador
El desarrollo estabilizadorEl desarrollo estabilizador
El desarrollo estabilizador
 
Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizador Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizador
 
El estado benefactor
El estado benefactor El estado benefactor
El estado benefactor
 
Crecimiento hacia adentro
Crecimiento hacia adentroCrecimiento hacia adentro
Crecimiento hacia adentro
 
La gran crisis de 1994
La gran crisis de 1994La gran crisis de 1994
La gran crisis de 1994
 
Neoliberalismo en México
Neoliberalismo en MéxicoNeoliberalismo en México
Neoliberalismo en México
 
El sexenio de caderón fue bueno
El sexenio de caderón fue buenoEl sexenio de caderón fue bueno
El sexenio de caderón fue bueno
 
La globalizacion ensayo
La globalizacion ensayoLa globalizacion ensayo
La globalizacion ensayo
 
4.2 libre comercio y proteccionismo
4.2 libre comercio y proteccionismo4.2 libre comercio y proteccionismo
4.2 libre comercio y proteccionismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Mapa conceptual sobre La Geopolítica
Mapa  conceptual sobre La GeopolíticaMapa  conceptual sobre La Geopolítica
Mapa conceptual sobre La Geopolítica
 
El modelo neoliberal diapositivas!
El modelo neoliberal diapositivas!El modelo neoliberal diapositivas!
El modelo neoliberal diapositivas!
 

Similar a Breve vista a la "GEOPOLITICA DE MEXICO"

Presentación gpm
Presentación gpmPresentación gpm
Presentación gpm
Chelsea Hernandez
 
Capital natural de mexico sintesis
Capital natural de mexico sintesisCapital natural de mexico sintesis
Capital natural de mexico sintesis
Oc1
 
Carpeta de evidencias ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS NATURALES
Carpeta de evidencias ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS NATURALESCarpeta de evidencias ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS NATURALES
Carpeta de evidencias ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS NATURALES
YahairayAlejandra
 
Estados Unidos Mexicanos
Estados Unidos MexicanosEstados Unidos Mexicanos
Estados Unidos Mexicanos
Akky Castellanos
 
Introduccion Geografía
Introduccion GeografíaIntroduccion Geografía
Introduccion Geografía
sergei
 
Acercamiento a las Ciencias Naturales
Acercamiento a las Ciencias NaturalesAcercamiento a las Ciencias Naturales
Acercamiento a las Ciencias Naturales
BelenxithaReyes
 
Presentación Geopolítica Dr. Chavez consolidada.pptx
Presentación Geopolítica Dr. Chavez consolidada.pptxPresentación Geopolítica Dr. Chavez consolidada.pptx
Presentación Geopolítica Dr. Chavez consolidada.pptx
HOSPITAL MILITAR CENTRAL
 
Geopolítica Dr. Chavez 1ra Sesión de 3.pptx
Geopolítica Dr. Chavez 1ra Sesión de 3.pptxGeopolítica Dr. Chavez 1ra Sesión de 3.pptx
Geopolítica Dr. Chavez 1ra Sesión de 3.pptx
HOSPITAL MILITAR CENTRAL
 
Guia exaextraordinario geografia_fernando
Guia exaextraordinario geografia_fernandoGuia exaextraordinario geografia_fernando
Guia exaextraordinario geografia_fernando
xiuhtecuhtli29
 
El mundo actual
El mundo actualEl mundo actual
Estructura politica
Estructura politicaEstructura politica
Estructura politica
perlaoveronica
 
Aline ensayo de relaciones internacionales y patos y caballos perros y gatos
Aline ensayo de relaciones internacionales y patos y caballos perros y gatosAline ensayo de relaciones internacionales y patos y caballos perros y gatos
Aline ensayo de relaciones internacionales y patos y caballos perros y gatos
Alinhe Perez
 
John Medeiros - Proyecto Final de Español 3
John Medeiros - Proyecto Final de Español 3John Medeiros - Proyecto Final de Español 3
John Medeiros - Proyecto Final de Español 3
jlm97jlm
 
Castro, Jaime y Porras, RaúL. Soporte geopolítico y geostratégico de la polít...
Castro, Jaime y Porras, RaúL. Soporte geopolítico y geostratégico de la polít...Castro, Jaime y Porras, RaúL. Soporte geopolítico y geostratégico de la polít...
Castro, Jaime y Porras, RaúL. Soporte geopolítico y geostratégico de la polít...
repolav
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Nota conceptual consultas nacionales migración desarrollo y san
Nota conceptual consultas nacionales migración desarrollo y sanNota conceptual consultas nacionales migración desarrollo y san
Nota conceptual consultas nacionales migración desarrollo y san
ceciliavaldese
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
Pam Mun
 
Mexico en la piel es una de los paises con mas historia en el mundo
Mexico en la piel es una de los paises con mas historia en el mundoMexico en la piel es una de los paises con mas historia en el mundo
Mexico en la piel es una de los paises con mas historia en el mundo
MauricioVicenteRamir1
 
geografia.pdf
geografia.pdfgeografia.pdf
geografia.pdf
henryhonterGutierrez
 
Geografia
GeografiaGeografia

Similar a Breve vista a la "GEOPOLITICA DE MEXICO" (20)

Presentación gpm
Presentación gpmPresentación gpm
Presentación gpm
 
Capital natural de mexico sintesis
Capital natural de mexico sintesisCapital natural de mexico sintesis
Capital natural de mexico sintesis
 
Carpeta de evidencias ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS NATURALES
Carpeta de evidencias ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS NATURALESCarpeta de evidencias ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS NATURALES
Carpeta de evidencias ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS NATURALES
 
Estados Unidos Mexicanos
Estados Unidos MexicanosEstados Unidos Mexicanos
Estados Unidos Mexicanos
 
Introduccion Geografía
Introduccion GeografíaIntroduccion Geografía
Introduccion Geografía
 
Acercamiento a las Ciencias Naturales
Acercamiento a las Ciencias NaturalesAcercamiento a las Ciencias Naturales
Acercamiento a las Ciencias Naturales
 
Presentación Geopolítica Dr. Chavez consolidada.pptx
Presentación Geopolítica Dr. Chavez consolidada.pptxPresentación Geopolítica Dr. Chavez consolidada.pptx
Presentación Geopolítica Dr. Chavez consolidada.pptx
 
Geopolítica Dr. Chavez 1ra Sesión de 3.pptx
Geopolítica Dr. Chavez 1ra Sesión de 3.pptxGeopolítica Dr. Chavez 1ra Sesión de 3.pptx
Geopolítica Dr. Chavez 1ra Sesión de 3.pptx
 
Guia exaextraordinario geografia_fernando
Guia exaextraordinario geografia_fernandoGuia exaextraordinario geografia_fernando
Guia exaextraordinario geografia_fernando
 
El mundo actual
El mundo actualEl mundo actual
El mundo actual
 
Estructura politica
Estructura politicaEstructura politica
Estructura politica
 
Aline ensayo de relaciones internacionales y patos y caballos perros y gatos
Aline ensayo de relaciones internacionales y patos y caballos perros y gatosAline ensayo de relaciones internacionales y patos y caballos perros y gatos
Aline ensayo de relaciones internacionales y patos y caballos perros y gatos
 
John Medeiros - Proyecto Final de Español 3
John Medeiros - Proyecto Final de Español 3John Medeiros - Proyecto Final de Español 3
John Medeiros - Proyecto Final de Español 3
 
Castro, Jaime y Porras, RaúL. Soporte geopolítico y geostratégico de la polít...
Castro, Jaime y Porras, RaúL. Soporte geopolítico y geostratégico de la polít...Castro, Jaime y Porras, RaúL. Soporte geopolítico y geostratégico de la polít...
Castro, Jaime y Porras, RaúL. Soporte geopolítico y geostratégico de la polít...
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Nota conceptual consultas nacionales migración desarrollo y san
Nota conceptual consultas nacionales migración desarrollo y sanNota conceptual consultas nacionales migración desarrollo y san
Nota conceptual consultas nacionales migración desarrollo y san
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 
Mexico en la piel es una de los paises con mas historia en el mundo
Mexico en la piel es una de los paises con mas historia en el mundoMexico en la piel es una de los paises con mas historia en el mundo
Mexico en la piel es una de los paises con mas historia en el mundo
 
geografia.pdf
geografia.pdfgeografia.pdf
geografia.pdf
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 

Breve vista a la "GEOPOLITICA DE MEXICO"

  • 1. Por Chelsea Hernández Sánchez “Licenciatura en Relaciones Internacionales” Benemérita Universidad Autónoma de Puebla DHTIC Mtro. Manuel Miranda Quiroz
  • 2. ¿Qué es la geopolítica?  La geopolítica es un método de estudio dentro de las Relaciones Internacionales que ayuda a estudiar y entender diversos problemas y circunstancias que vive un país, e incluso, con la geopolítica se puede mirar a futuro una solución o una acción de un Estado, todo esto desde un punto geográfico, social y cultural. GEOPOLITICA DE MEXICO Según la CIA y su “theworldfactbook” México se encuentra aquí “23 00 N, 102 00 W”
  • 3.  como vemos esos datos no definen a nuestro país, pero en cambio si analizamos el clima, los recursos naturales, la flora y fauna, etc. tendremos una investigación más amplia, con más información podremos indagar y todos estos conocimientos obtenidos ayudan a analizar e incluso a resolver problemas internacionales
  • 4.  Según el INEGI: “El tamaño, localización geográfica y geología de nuestro territorio hacen posible que en México exista una gran variedad de paisajes, que son hábitat para una amplia diversidad de especies animales y vegetales: 10% de todas las que existen en el planeta”
  • 5. Geopolítica Mexicana en la historia México, como todo País, muchas veces se ve afectado o beneficiado por su posición geográfica, que lo ayudan o afectan en asuntos de distinta índole, a lo largo de la historia Por ejemplo: • La conquista- México era una nación rica en diferentes materias y vastos recursos naturales, que gracias a su situación geográfica que poseíamos y por esta misma razón los países que descubrieron este gran tesoro, llegaron a observar en expediciones y posteriormente a conquistar México • Porfiriato- “Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados unidos”. dependencia económica, dependencia de comercio y de mercado e incluso decisiones en nuestra “democracia” y una imposición en nuestro estilo de vida, hoy en día más que nada lo tenemos bien claro. • Globalización- Con todas las puertas de mercados, comunicaciones y relaciones. Pero estos son solo unos ejemplos, ya que estoy segura que desde mucho tiempo atrás la geopolítica ha ido trazando el panorama de lo que hoy en día es México
  • 6. Geopolítica Mexicana en un contexto Actual  EUA y la dependencia; tenemos tratados comerciales con EUA y la mayor parte de nuestras exportaciones va hacia ellos, y el resto se divide en los demás países.  Reformas : México al ser un país subdesarrollado pero con los suficientes recursos para exportarlos a países del primer mundo se beneficia mucho con todos los recursos que poseemos.  Relaciones entre Estados y su interés en México ; tener tratados, relaciones exteriores en nuestro país, empresas provenientes del extranjero, negocios, etc.  Nuestra cultura y sociedad. Una fuerte clave como representante internacional
  • 7. Podemos concluir  Que la geopolítica Mexicana se basa en explotar todos los recursos naturales que tenemos.  La mayoría de los recursos mexicanos se exportan a diferentes países  Dos salidas a mares que conectan con continentes, una mezcla de los diferentes climas que existen, ríos, montañas, bosques, playas, flora y fauna que nos benefician  La cultura y tradiciones que poseemos con el paso de la historia que nos distinguen de otros países  Hoy en día la geopolítica se ve afectada por los problemas sociales que presenta México
  • 8.  Bibliografía. Datos e información extraída de:  Mario Ojeda. (1976). La Realidad Geopolítica de México.2014, de , Sitio web: http://www.aleph.org.mx/jspui/bitstream/56789/23336/1/17-065- 1976-0001.pdf  Adolfo Laborde. ( 2014). La estrategia geopolítica de México. 2014, de ITESM Sitio web: http://www.itesm.mx/wps/wcm/connect/snc/portal+informativo/opi nion+y+analisis/firmas/cdr.+adolfo+a.+laborde+carranco/op(20m ar13)adolfolaborde  Cesar Martínez Álvarez. (2012). LA GEOPOLÍTICA DE MÉXICO Y SUS EFECTOS EN LA SEGURIDAD NACIONAL. 2014, de Foro Internacional Sitio web: https://es.scribd.com/doc/237158772/Geopolitica-de-Mexico- Martinez-y-Garza-Foro-Internacional-13