SlideShare una empresa de Scribd logo
SITUACIÓN ACTUAL DE LOSSITUACIÓN ACTUAL DE LOS
REGISTROS HOSPITALARIOS YREGISTROS HOSPITALARIOS Y
POBLACIONAL DE CÁNCER ENPOBLACIONAL DE CÁNCER EN
CASTILLA Y LEÓNCASTILLA Y LEÓN
Dra. Pilar Gutiérrez MeléndezDra. Pilar Gutiérrez Meléndez
REGISTRO POBLACIONAL DE CÁNCERREGISTRO POBLACIONAL DE CÁNCER
DE CASTILLA Y LEÓNDE CASTILLA Y LEÓN
REGISTRO DE CÁNCERREGISTRO DE CÁNCER
Sistema de información en el que de
manera continua y sistemática se recogen,
acumulan, depuran, analizan e interpretan
datos sobre la presentación y las
características de los tumores
diagnosticados en personas, en un ámbito
y en un tiempo determinados.
O. M. Jensen y S. Whelan (adaptado)
REGISTRO DE CÁNCER- Tipos:REGISTRO DE CÁNCER- Tipos:
 Registro de Población: recoge todos los casos de
cáncer diagnosticados por primera vez en una población
geográficamente bien definida, generalmente un país, una
región o una provincia, en un tiempo determinado.
Permite estimar incidencia de cáncer.
 Registro Hospitalario de Tumores: recoge todos los
casos nuevos de cáncer diagnosticados y/o atendidos en
un hospital dado, independientemente del área de
residencia del paciente.
Puede constituir la base de un futuro sistema de registro
poblacional de cáncer.
NORMATIVANORMATIVA
 Orden SAN/205/2005, de 8 de febrero, por la que se
crea el Registro Poblacional de Cáncer de Castilla y León
(“BOCyL” nº de 36, de 22 de febrero).
 Orden SAN/1363/2004, de 27 de agosto, por la que se
procede a la creación del fichero automatizado con datos
de carácter personal, denominado “Registro de Cáncer de
Castilla y León” (“BOCyL” nº de 171, de 3 de septiembre).
DGSP e I+D+i
Unidad Central del REGISTRO DE CASTILLA Y LEÓN
S.T. Sanidad y B. S.
REGISTRO PROVINCIAL
S.T. Sanidad y B. S.
REGISTRO PROVINCIAL
S.T. Sanidad y B. S.
REGISTRO PROVINCIAL
Hospital
REGISTRO HOSPITALARIO
LAB AP RM RCMG/OTROS
AP
CMBD
SO
SH
SRT
OTROS
Otras CCAAs
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTOESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO
DGSP e I+D+i: Dirección General de Salud Pública, Investigación,
Desarrollo e Innovación
S.T. Sanidad y B. S..: Servicio Territorial de Sanidad y Bienestar
Social
LAB AP: Laboratorio de Anatomía Patológica
RM: Registro de Mortalidad
RCMG: Registro de Cáncer de Mama y Ginecológico
AP: Anatomia Patologica
CMBD: Conjunto Minimo Basico de Datos
SO: Servicio de Oncologia
SH: Servicio de Hematologia
RT: Servicio de Radioterapia
Otras CCAAs: Otras Comunidades Autónomas
DGSP e I+D+i
Unidad Central REGISTRO DE CASTILLA Y LEÓN
S.T. Sanidad y B. S.
REGISTRO PROVINCIAL
S.T. Sanidad y B. S.
REGISTRO PROVINCIAL
Hospital
R. HOSPITALARIO
LAB AP RM RCMG/OTROS
DGSP e I+D+i: Dirección General de Salud Pública, Investigación,
Desarrollo e Innovación
S.T. Sanidad y B. S.: Servicio Territorial de Sanidad y Bienestar Social
LAB AP: Laboratorio de Anatomía Patológica
RM: Registro de Mortalidad
RCMG: Registro de Cáncer de Mama y Ginecológico
COMISIÓN
TÉCNICA
PROVINCIAL
COMISIÓN DE ASESORAMIENTO
RPCCYL
COMISIÓN
TÉCNICA
PROVINCIAL
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTOESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO
Se incluyen en el RPCCyL los tumores malignos1
incidentes, que afectan a personas residentes en la
Comunidad de Castilla y León.
DEFINICIÓN DE CASODEFINICIÓN DE CASO
1
Tumores cuyo código de comportamiento según la Clasificación
Internacional de Enfermedades para Oncología CIE-O 3ª edición es > 3
(comportamiento maligno).
No se registran los tumores de comportamiento incierto (0), carcinoma in
situ (2).
También se excluyen los carcinomas basocelulares de piel.
Para la codificación, así como para las inclusión y
exclusión de los tumores y el desarrollo de otras funciones
del registro, se siguen las recomendaciones de
organismos internacionales (IARC, ENCR, IACR).
VARIABLES de un REGISTRO DE CÁNCERVARIABLES de un REGISTRO DE CÁNCER
Jensen O.M. et al (eds) Cancer Registration, Principles and methods. Nº 95 (IARC, Lyon, 1991)
IACR/IARC Working Group. Guidelines for confidentiality in population-based cancer registration. Eur J
Cancer prev 2005;14:309-27
ESENCIALES
- Identificación personal
- Sexo
- Fecha de nacimiento
- Residencia habitual
- Fecha de incidencia
- Base diagnóstica más valida
- Topografía tumoral
- Morfología tumoral
- Comportamiento tumoral
- Fuente/s de información
RECOMENDADAS
- Fecha de último contacto
- Estado en el último contacto
- Estadio en el diagnóstico
- Inicio del tratamiento
- Tratamiento/s
PLANIFICACIÓN DEL REGISTRO POBLACIONALPLANIFICACIÓN DEL REGISTRO POBLACIONAL
DE CÁNCER DE CASTILLA Y LEÓN (RPCCYL)DE CÁNCER DE CASTILLA Y LEÓN (RPCCYL)
Red Temática de
Investigación Cooperativa
en Cáncer (isciii)
PROGRAMA TRANSVERSAL DE REGISTRO DE TUMORES:
Automatizar la recogida e integración
de la información. ASEDAT
 Trabajar a partir de Bases de Datos (CMBD, AP....): ASEDAT.
 Posibilidad de grabar la información vía web.
 Desarrollo de aplicación informática específica: RECA
REGISTROS PROVINCIALES (1ª etapa)REGISTROS PROVINCIALES (1ª etapa)
LEON
SALAMANCA
SORIA
VALLADOLID
Acuerdo de la Comisión de Asesoramiento del RPCCyL
22 de diciembre de 2005
León
492.720
Salamanca
350.984
Soria
91.652
Valladolid
510.863
COBERTURA INICIAL DEL REGISTRO POBLACIONAL DE CÁNCER:COBERTURA INICIAL DEL REGISTRO POBLACIONAL DE CÁNCER:
58% DE LA POBLACIÓN DE CASTILLA Y LEÓN
Población Castilla y León 2004. Datos obtenidos del INE (www.ine.es)
III PLAN DE SALUD DE CASTILLA Y LEÓN 2008-2012III PLAN DE SALUD DE CASTILLA Y LEÓN 2008-2012
(Acuerdo 116/2008, de 30 de octubre)(Acuerdo 116/2008, de 30 de octubre)
OEPS- Diseñar e implantar un sistema de información sobre
cáncer.
Medidas y estrategias
• Impulsar la utilización de un sistema único de codificación en los
Servicios de Anatomía Patológica de la red.
• Desarrollar Registros hospitalarios de tumores en todos los
centros.
• Extender el Registro Poblacional de cáncer a todas las
provincias de Castilla y León.
GERENCIA REGIONAL DE SALUDGERENCIA REGIONAL DE SALUD
PLAN ANUAL DEPLAN ANUAL DE
GESTIÓN 2009GESTIÓN 2009
REGISTROS PROVINCIALES A INSTAURARREGISTROS PROVINCIALES A INSTAURAR
(2008- 2012) (2ª etapa)(2008- 2012) (2ª etapa)
AVILA
BURGOS
PALENCIA
SEGOVIA
ZAMORA
III Plan de Salud de Castilla y León
REGISTROS POBLACIONAL DE CÁNCER DE CASTILLA Y LEÓN
SITUACIÓN ACTUAL
Registro Provincial
Registro Hospitalario
INDICES DE CALIDAD DEL RPCCyLINDICES DE CALIDAD DEL RPCCyL
 EXAHUSTIVIDAD y VALIDEZ:
-. Porcentaje de casos con confirmación histológica: 82% (> 75%)
-. Porcentaje de casos con base diagnóstica desconocida: 0,1% (< 20%)
-. Porcentaje de casos con localización 1ª mal definida: 2% (< 10%)
-. Porcentaje de casos con edad desconocida: 0,01% (< 5%)
-. Porcentaje de casos notific. sólo por certificado de defunción: No V.
-. Razón mortalidad /incidencia: No V.
Comparability and quality of data. Cancer Incidence in Five Continents, Vol. IX. IARC Scientific
Publications Nº 160. Lyon 2007
SITUACIÓN ACTUAL DE LOS REGISTROSSITUACIÓN ACTUAL DE LOS REGISTROS
HOSPITALARIOS Y POBLACIONAL DE CÁNCER ENHOSPITALARIOS Y POBLACIONAL DE CÁNCER EN
CASTILLA Y LEÓNCASTILLA Y LEÓN
Dra. Pilar Gutiérrez MeléndezDra. Pilar Gutiérrez Meléndez
REGISTRO POBLACIONAL DE CÁNCERREGISTRO POBLACIONAL DE CÁNCER
DE CASTILLA Y LEÓNDE CASTILLA Y LEÓN
Dirección General de Salud Pública e I + D + iDirección General de Salud Pública e I + D + i

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de notificación local de incidentes en radioterapia
Sistema de notificación local de incidentes en radioterapiaSistema de notificación local de incidentes en radioterapia
Sistema de notificación local de incidentes en radioterapia
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
AMC 2021: La imagenología en el apoyo diagnóstico de las urgencias médico-q...
AMC 2021: La imagenología  en el apoyo diagnóstico  de las urgencias médico-q...AMC 2021: La imagenología  en el apoyo diagnóstico  de las urgencias médico-q...
AMC 2021: La imagenología en el apoyo diagnóstico de las urgencias médico-q...
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Derivación de pacientes de la provincia de córdoba
Derivación de pacientes de la provincia de córdobaDerivación de pacientes de la provincia de córdoba
Derivación de pacientes de la provincia de córdobaFer Gomez
 
Cancer de cuello uterino y mama 17 nov 2015-4
Cancer de cuello uterino y mama  17 nov 2015-4Cancer de cuello uterino y mama  17 nov 2015-4
Cancer de cuello uterino y mama 17 nov 2015-4
daalvale
 
23 de enero de 2011 contará centro de oncología y radioterapia con medicina...
23 de enero de 2011 contará centro de oncología y radioterapia con medicina...23 de enero de 2011 contará centro de oncología y radioterapia con medicina...
23 de enero de 2011 contará centro de oncología y radioterapia con medicina...Germán Tenorio Vasconcelos
 
Costo de cáncer de cuello uterino en los establecimientos de salud del Perú
Costo de cáncer de cuello uterino en los establecimientos de salud del PerúCosto de cáncer de cuello uterino en los establecimientos de salud del Perú
Costo de cáncer de cuello uterino en los establecimientos de salud del Perú
HFG Project
 
Costo de cáncer de mama en los establecimientos de salud del Perú
Costo de cáncer de mama en los establecimientos de salud del PerúCosto de cáncer de mama en los establecimientos de salud del Perú
Costo de cáncer de mama en los establecimientos de salud del Perú
HFG Project
 
Revisión de articulo hacinamiento en los servicios de emergencia
Revisión de articulo hacinamiento en los servicios de emergenciaRevisión de articulo hacinamiento en los servicios de emergencia
Revisión de articulo hacinamiento en los servicios de emergencia
kelly lipa
 
Estado actual del cáncer en el perú y lambayeque. actualizado 2014
Estado actual del cáncer en el perú y lambayeque. actualizado 2014Estado actual del cáncer en el perú y lambayeque. actualizado 2014
Estado actual del cáncer en el perú y lambayeque. actualizado 2014
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Medicina robótica
Medicina robóticaMedicina robótica
Medicina robótica
Armando Espinoza Santana
 
Presentacion costo economico del cancer
Presentacion costo economico del cancerPresentacion costo economico del cancer
Presentacion costo economico del cancer
Miguel Zuñiga
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mamaSSMN
 
Trauma 20 NOVIEMBRE 2012
Trauma 20 NOVIEMBRE 2012Trauma 20 NOVIEMBRE 2012
Trauma 20 NOVIEMBRE 2012
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Girad
GiradGirad
Formulario egreso-pnac-aplv
Formulario egreso-pnac-aplvFormulario egreso-pnac-aplv
Formulario egreso-pnac-aplv
Ky Moria
 
Intervenciones de enfermeria
Intervenciones de enfermeriaIntervenciones de enfermeria
Intervenciones de enfermeriaHospital Guadix
 
Canceryvida
CanceryvidaCanceryvida
Pacerizu exposiciones-técnica de marcaje
Pacerizu exposiciones-técnica de marcaje Pacerizu exposiciones-técnica de marcaje
Pacerizu exposiciones-técnica de marcaje
Agencia de Analistas y Asesores de Droguerias y Farmacias
 
03/02/11 Germán Tenorio Vasconcelos BRINDA SSO TRATAMIENTOS GRATUITOS CONTRA ...
03/02/11 Germán Tenorio Vasconcelos BRINDA SSO TRATAMIENTOS GRATUITOS CONTRA ...03/02/11 Germán Tenorio Vasconcelos BRINDA SSO TRATAMIENTOS GRATUITOS CONTRA ...
03/02/11 Germán Tenorio Vasconcelos BRINDA SSO TRATAMIENTOS GRATUITOS CONTRA ...
Germán Tenorio Vasconcelos
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de notificación local de incidentes en radioterapia
Sistema de notificación local de incidentes en radioterapiaSistema de notificación local de incidentes en radioterapia
Sistema de notificación local de incidentes en radioterapia
 
AMC 2021: La imagenología en el apoyo diagnóstico de las urgencias médico-q...
AMC 2021: La imagenología  en el apoyo diagnóstico  de las urgencias médico-q...AMC 2021: La imagenología  en el apoyo diagnóstico  de las urgencias médico-q...
AMC 2021: La imagenología en el apoyo diagnóstico de las urgencias médico-q...
 
Derivación de pacientes de la provincia de córdoba
Derivación de pacientes de la provincia de córdobaDerivación de pacientes de la provincia de córdoba
Derivación de pacientes de la provincia de córdoba
 
Cancer de cuello uterino y mama 17 nov 2015-4
Cancer de cuello uterino y mama  17 nov 2015-4Cancer de cuello uterino y mama  17 nov 2015-4
Cancer de cuello uterino y mama 17 nov 2015-4
 
23 de enero de 2011 contará centro de oncología y radioterapia con medicina...
23 de enero de 2011 contará centro de oncología y radioterapia con medicina...23 de enero de 2011 contará centro de oncología y radioterapia con medicina...
23 de enero de 2011 contará centro de oncología y radioterapia con medicina...
 
Costo de cáncer de cuello uterino en los establecimientos de salud del Perú
Costo de cáncer de cuello uterino en los establecimientos de salud del PerúCosto de cáncer de cuello uterino en los establecimientos de salud del Perú
Costo de cáncer de cuello uterino en los establecimientos de salud del Perú
 
Costo de cáncer de mama en los establecimientos de salud del Perú
Costo de cáncer de mama en los establecimientos de salud del PerúCosto de cáncer de mama en los establecimientos de salud del Perú
Costo de cáncer de mama en los establecimientos de salud del Perú
 
Revisión de articulo hacinamiento en los servicios de emergencia
Revisión de articulo hacinamiento en los servicios de emergenciaRevisión de articulo hacinamiento en los servicios de emergencia
Revisión de articulo hacinamiento en los servicios de emergencia
 
Perú Contra Cancer
Perú Contra CancerPerú Contra Cancer
Perú Contra Cancer
 
Estado actual del cáncer en el perú y lambayeque. actualizado 2014
Estado actual del cáncer en el perú y lambayeque. actualizado 2014Estado actual del cáncer en el perú y lambayeque. actualizado 2014
Estado actual del cáncer en el perú y lambayeque. actualizado 2014
 
Medicina robótica
Medicina robóticaMedicina robótica
Medicina robótica
 
Presentacion costo economico del cancer
Presentacion costo economico del cancerPresentacion costo economico del cancer
Presentacion costo economico del cancer
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Trauma 20 NOVIEMBRE 2012
Trauma 20 NOVIEMBRE 2012Trauma 20 NOVIEMBRE 2012
Trauma 20 NOVIEMBRE 2012
 
Girad
GiradGirad
Girad
 
Formulario egreso-pnac-aplv
Formulario egreso-pnac-aplvFormulario egreso-pnac-aplv
Formulario egreso-pnac-aplv
 
Intervenciones de enfermeria
Intervenciones de enfermeriaIntervenciones de enfermeria
Intervenciones de enfermeria
 
Canceryvida
CanceryvidaCanceryvida
Canceryvida
 
Pacerizu exposiciones-técnica de marcaje
Pacerizu exposiciones-técnica de marcaje Pacerizu exposiciones-técnica de marcaje
Pacerizu exposiciones-técnica de marcaje
 
03/02/11 Germán Tenorio Vasconcelos BRINDA SSO TRATAMIENTOS GRATUITOS CONTRA ...
03/02/11 Germán Tenorio Vasconcelos BRINDA SSO TRATAMIENTOS GRATUITOS CONTRA ...03/02/11 Germán Tenorio Vasconcelos BRINDA SSO TRATAMIENTOS GRATUITOS CONTRA ...
03/02/11 Germán Tenorio Vasconcelos BRINDA SSO TRATAMIENTOS GRATUITOS CONTRA ...
 

Similar a Registros de Cáncer - Castilla y León

Registro de tumores
Registro de tumoresRegistro de tumores
Registro de tumores
Plan de Calidad para el SNS
 
Boletin rhc 2007 2010
Boletin rhc 2007 2010Boletin rhc 2007 2010
Rhc enero diciembre 2014
Rhc enero   diciembre 2014Rhc enero   diciembre 2014
PDF-guia-INC-CCR.pdf
PDF-guia-INC-CCR.pdfPDF-guia-INC-CCR.pdf
PDF-guia-INC-CCR.pdf
marialysoropeza2
 
Paradigms in cervical cancer: epidemiology
Paradigms in cervical cancer: epidemiologyParadigms in cervical cancer: epidemiology
Paradigms in cervical cancer: epidemiology
Luis Enrique Medina Fernández
 
Estado del arte. Imagen del tracto urinario en TC
Estado del arte.  Imagen del tracto urinario en TCEstado del arte.  Imagen del tracto urinario en TC
Estado del arte. Imagen del tracto urinario en TC
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Villamercedes 2012
Villamercedes 2012Villamercedes 2012
Deteccion y diagnostico temprano del cancer
Deteccion y diagnostico  temprano del cancerDeteccion y diagnostico  temprano del cancer
Deteccion y diagnostico temprano del cancer
gainzaosorio
 
Epidemiología del Cáncer Dra. Ana Benavente
Epidemiología del Cáncer Dra. Ana BenaventeEpidemiología del Cáncer Dra. Ana Benavente
Epidemiología del Cáncer Dra. Ana Benaventeguested4b08
 
1 prevencion del_cancer_2018
1 prevencion del_cancer_20181 prevencion del_cancer_2018
1 prevencion del_cancer_2018
Gilber Flores Quispe
 
Incidencia de cáncer en el área metropolitana de Bucaramanga 2000-2004
Incidencia de cáncer en el área metropolitana de Bucaramanga 2000-2004Incidencia de cáncer en el área metropolitana de Bucaramanga 2000-2004
Incidencia de cáncer en el área metropolitana de Bucaramanga 2000-2004
Alejandra Alfonso
 
Presentacion Antioquia cancer (2).pptx
Presentacion Antioquia cancer (2).pptxPresentacion Antioquia cancer (2).pptx
Presentacion Antioquia cancer (2).pptx
williamjose35
 
anexo-iv-estrategias-priorizadas-inc.pptx
anexo-iv-estrategias-priorizadas-inc.pptxanexo-iv-estrategias-priorizadas-inc.pptx
anexo-iv-estrategias-priorizadas-inc.pptx
marioalvaradoorquiz
 
Merlo octubre2 2012
Merlo octubre2 2012Merlo octubre2 2012
Presente y futuro del programa de cribado de cáncer colorrectal en Aragón
Presente y futuro del programa de cribado de cáncer colorrectal en AragónPresente y futuro del programa de cribado de cáncer colorrectal en Aragón
Presente y futuro del programa de cribado de cáncer colorrectal en Aragón
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
PREVENCION DEL CANCER
PREVENCION DEL CANCERPREVENCION DEL CANCER
PREVENCION DEL CANCER
Elizabeth Jimenez Huancas
 
Patologia ovarica benigna y maligna 2010
Patologia ovarica benigna y maligna 2010Patologia ovarica benigna y maligna 2010
Patologia ovarica benigna y maligna 2010
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Cancer de mama voluntariado
Cancer de mama voluntariadoCancer de mama voluntariado
Cancer de mama voluntariadoLuis Basbus
 

Similar a Registros de Cáncer - Castilla y León (20)

Registro de tumores
Registro de tumoresRegistro de tumores
Registro de tumores
 
Boletin rhc 2007 2010
Boletin rhc 2007 2010Boletin rhc 2007 2010
Boletin rhc 2007 2010
 
Rhc enero diciembre 2014
Rhc enero   diciembre 2014Rhc enero   diciembre 2014
Rhc enero diciembre 2014
 
Presentacion cancer anal
Presentacion cancer analPresentacion cancer anal
Presentacion cancer anal
 
PDF-guia-INC-CCR.pdf
PDF-guia-INC-CCR.pdfPDF-guia-INC-CCR.pdf
PDF-guia-INC-CCR.pdf
 
Paradigms in cervical cancer: epidemiology
Paradigms in cervical cancer: epidemiologyParadigms in cervical cancer: epidemiology
Paradigms in cervical cancer: epidemiology
 
Estado del arte. Imagen del tracto urinario en TC
Estado del arte.  Imagen del tracto urinario en TCEstado del arte.  Imagen del tracto urinario en TC
Estado del arte. Imagen del tracto urinario en TC
 
Villamercedes 2012
Villamercedes 2012Villamercedes 2012
Villamercedes 2012
 
Deteccion y diagnostico temprano del cancer
Deteccion y diagnostico  temprano del cancerDeteccion y diagnostico  temprano del cancer
Deteccion y diagnostico temprano del cancer
 
Epidemiología del Cáncer Dra. Ana Benavente
Epidemiología del Cáncer Dra. Ana BenaventeEpidemiología del Cáncer Dra. Ana Benavente
Epidemiología del Cáncer Dra. Ana Benavente
 
1 prevencion del_cancer_2018
1 prevencion del_cancer_20181 prevencion del_cancer_2018
1 prevencion del_cancer_2018
 
Incidencia de cáncer en el área metropolitana de Bucaramanga 2000-2004
Incidencia de cáncer en el área metropolitana de Bucaramanga 2000-2004Incidencia de cáncer en el área metropolitana de Bucaramanga 2000-2004
Incidencia de cáncer en el área metropolitana de Bucaramanga 2000-2004
 
Presentacion Antioquia cancer (2).pptx
Presentacion Antioquia cancer (2).pptxPresentacion Antioquia cancer (2).pptx
Presentacion Antioquia cancer (2).pptx
 
anexo-iv-estrategias-priorizadas-inc.pptx
anexo-iv-estrategias-priorizadas-inc.pptxanexo-iv-estrategias-priorizadas-inc.pptx
anexo-iv-estrategias-priorizadas-inc.pptx
 
Merlo octubre2 2012
Merlo octubre2 2012Merlo octubre2 2012
Merlo octubre2 2012
 
Merlo octubre2 2012
Merlo octubre2 2012Merlo octubre2 2012
Merlo octubre2 2012
 
Presente y futuro del programa de cribado de cáncer colorrectal en Aragón
Presente y futuro del programa de cribado de cáncer colorrectal en AragónPresente y futuro del programa de cribado de cáncer colorrectal en Aragón
Presente y futuro del programa de cribado de cáncer colorrectal en Aragón
 
PREVENCION DEL CANCER
PREVENCION DEL CANCERPREVENCION DEL CANCER
PREVENCION DEL CANCER
 
Patologia ovarica benigna y maligna 2010
Patologia ovarica benigna y maligna 2010Patologia ovarica benigna y maligna 2010
Patologia ovarica benigna y maligna 2010
 
Cancer de mama voluntariado
Cancer de mama voluntariadoCancer de mama voluntariado
Cancer de mama voluntariado
 

Último

Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 

Último (20)

Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 

Registros de Cáncer - Castilla y León

  • 1. SITUACIÓN ACTUAL DE LOSSITUACIÓN ACTUAL DE LOS REGISTROS HOSPITALARIOS YREGISTROS HOSPITALARIOS Y POBLACIONAL DE CÁNCER ENPOBLACIONAL DE CÁNCER EN CASTILLA Y LEÓNCASTILLA Y LEÓN Dra. Pilar Gutiérrez MeléndezDra. Pilar Gutiérrez Meléndez REGISTRO POBLACIONAL DE CÁNCERREGISTRO POBLACIONAL DE CÁNCER DE CASTILLA Y LEÓNDE CASTILLA Y LEÓN
  • 2. REGISTRO DE CÁNCERREGISTRO DE CÁNCER Sistema de información en el que de manera continua y sistemática se recogen, acumulan, depuran, analizan e interpretan datos sobre la presentación y las características de los tumores diagnosticados en personas, en un ámbito y en un tiempo determinados. O. M. Jensen y S. Whelan (adaptado)
  • 3. REGISTRO DE CÁNCER- Tipos:REGISTRO DE CÁNCER- Tipos:  Registro de Población: recoge todos los casos de cáncer diagnosticados por primera vez en una población geográficamente bien definida, generalmente un país, una región o una provincia, en un tiempo determinado. Permite estimar incidencia de cáncer.  Registro Hospitalario de Tumores: recoge todos los casos nuevos de cáncer diagnosticados y/o atendidos en un hospital dado, independientemente del área de residencia del paciente. Puede constituir la base de un futuro sistema de registro poblacional de cáncer.
  • 4. NORMATIVANORMATIVA  Orden SAN/205/2005, de 8 de febrero, por la que se crea el Registro Poblacional de Cáncer de Castilla y León (“BOCyL” nº de 36, de 22 de febrero).  Orden SAN/1363/2004, de 27 de agosto, por la que se procede a la creación del fichero automatizado con datos de carácter personal, denominado “Registro de Cáncer de Castilla y León” (“BOCyL” nº de 171, de 3 de septiembre).
  • 5. DGSP e I+D+i Unidad Central del REGISTRO DE CASTILLA Y LEÓN S.T. Sanidad y B. S. REGISTRO PROVINCIAL S.T. Sanidad y B. S. REGISTRO PROVINCIAL S.T. Sanidad y B. S. REGISTRO PROVINCIAL Hospital REGISTRO HOSPITALARIO LAB AP RM RCMG/OTROS AP CMBD SO SH SRT OTROS Otras CCAAs ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTOESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DGSP e I+D+i: Dirección General de Salud Pública, Investigación, Desarrollo e Innovación S.T. Sanidad y B. S..: Servicio Territorial de Sanidad y Bienestar Social LAB AP: Laboratorio de Anatomía Patológica RM: Registro de Mortalidad RCMG: Registro de Cáncer de Mama y Ginecológico AP: Anatomia Patologica CMBD: Conjunto Minimo Basico de Datos SO: Servicio de Oncologia SH: Servicio de Hematologia RT: Servicio de Radioterapia Otras CCAAs: Otras Comunidades Autónomas
  • 6. DGSP e I+D+i Unidad Central REGISTRO DE CASTILLA Y LEÓN S.T. Sanidad y B. S. REGISTRO PROVINCIAL S.T. Sanidad y B. S. REGISTRO PROVINCIAL Hospital R. HOSPITALARIO LAB AP RM RCMG/OTROS DGSP e I+D+i: Dirección General de Salud Pública, Investigación, Desarrollo e Innovación S.T. Sanidad y B. S.: Servicio Territorial de Sanidad y Bienestar Social LAB AP: Laboratorio de Anatomía Patológica RM: Registro de Mortalidad RCMG: Registro de Cáncer de Mama y Ginecológico COMISIÓN TÉCNICA PROVINCIAL COMISIÓN DE ASESORAMIENTO RPCCYL COMISIÓN TÉCNICA PROVINCIAL ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTOESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO
  • 7. Se incluyen en el RPCCyL los tumores malignos1 incidentes, que afectan a personas residentes en la Comunidad de Castilla y León. DEFINICIÓN DE CASODEFINICIÓN DE CASO 1 Tumores cuyo código de comportamiento según la Clasificación Internacional de Enfermedades para Oncología CIE-O 3ª edición es > 3 (comportamiento maligno). No se registran los tumores de comportamiento incierto (0), carcinoma in situ (2). También se excluyen los carcinomas basocelulares de piel.
  • 8. Para la codificación, así como para las inclusión y exclusión de los tumores y el desarrollo de otras funciones del registro, se siguen las recomendaciones de organismos internacionales (IARC, ENCR, IACR).
  • 9. VARIABLES de un REGISTRO DE CÁNCERVARIABLES de un REGISTRO DE CÁNCER Jensen O.M. et al (eds) Cancer Registration, Principles and methods. Nº 95 (IARC, Lyon, 1991) IACR/IARC Working Group. Guidelines for confidentiality in population-based cancer registration. Eur J Cancer prev 2005;14:309-27 ESENCIALES - Identificación personal - Sexo - Fecha de nacimiento - Residencia habitual - Fecha de incidencia - Base diagnóstica más valida - Topografía tumoral - Morfología tumoral - Comportamiento tumoral - Fuente/s de información RECOMENDADAS - Fecha de último contacto - Estado en el último contacto - Estadio en el diagnóstico - Inicio del tratamiento - Tratamiento/s
  • 10. PLANIFICACIÓN DEL REGISTRO POBLACIONALPLANIFICACIÓN DEL REGISTRO POBLACIONAL DE CÁNCER DE CASTILLA Y LEÓN (RPCCYL)DE CÁNCER DE CASTILLA Y LEÓN (RPCCYL) Red Temática de Investigación Cooperativa en Cáncer (isciii) PROGRAMA TRANSVERSAL DE REGISTRO DE TUMORES: Automatizar la recogida e integración de la información. ASEDAT  Trabajar a partir de Bases de Datos (CMBD, AP....): ASEDAT.  Posibilidad de grabar la información vía web.  Desarrollo de aplicación informática específica: RECA
  • 11.
  • 12. REGISTROS PROVINCIALES (1ª etapa)REGISTROS PROVINCIALES (1ª etapa) LEON SALAMANCA SORIA VALLADOLID Acuerdo de la Comisión de Asesoramiento del RPCCyL 22 de diciembre de 2005
  • 13. León 492.720 Salamanca 350.984 Soria 91.652 Valladolid 510.863 COBERTURA INICIAL DEL REGISTRO POBLACIONAL DE CÁNCER:COBERTURA INICIAL DEL REGISTRO POBLACIONAL DE CÁNCER: 58% DE LA POBLACIÓN DE CASTILLA Y LEÓN Población Castilla y León 2004. Datos obtenidos del INE (www.ine.es)
  • 14. III PLAN DE SALUD DE CASTILLA Y LEÓN 2008-2012III PLAN DE SALUD DE CASTILLA Y LEÓN 2008-2012 (Acuerdo 116/2008, de 30 de octubre)(Acuerdo 116/2008, de 30 de octubre) OEPS- Diseñar e implantar un sistema de información sobre cáncer. Medidas y estrategias • Impulsar la utilización de un sistema único de codificación en los Servicios de Anatomía Patológica de la red. • Desarrollar Registros hospitalarios de tumores en todos los centros. • Extender el Registro Poblacional de cáncer a todas las provincias de Castilla y León.
  • 15. GERENCIA REGIONAL DE SALUDGERENCIA REGIONAL DE SALUD PLAN ANUAL DEPLAN ANUAL DE GESTIÓN 2009GESTIÓN 2009
  • 16. REGISTROS PROVINCIALES A INSTAURARREGISTROS PROVINCIALES A INSTAURAR (2008- 2012) (2ª etapa)(2008- 2012) (2ª etapa) AVILA BURGOS PALENCIA SEGOVIA ZAMORA III Plan de Salud de Castilla y León
  • 17. REGISTROS POBLACIONAL DE CÁNCER DE CASTILLA Y LEÓN SITUACIÓN ACTUAL Registro Provincial Registro Hospitalario
  • 18. INDICES DE CALIDAD DEL RPCCyLINDICES DE CALIDAD DEL RPCCyL  EXAHUSTIVIDAD y VALIDEZ: -. Porcentaje de casos con confirmación histológica: 82% (> 75%) -. Porcentaje de casos con base diagnóstica desconocida: 0,1% (< 20%) -. Porcentaje de casos con localización 1ª mal definida: 2% (< 10%) -. Porcentaje de casos con edad desconocida: 0,01% (< 5%) -. Porcentaje de casos notific. sólo por certificado de defunción: No V. -. Razón mortalidad /incidencia: No V. Comparability and quality of data. Cancer Incidence in Five Continents, Vol. IX. IARC Scientific Publications Nº 160. Lyon 2007
  • 19. SITUACIÓN ACTUAL DE LOS REGISTROSSITUACIÓN ACTUAL DE LOS REGISTROS HOSPITALARIOS Y POBLACIONAL DE CÁNCER ENHOSPITALARIOS Y POBLACIONAL DE CÁNCER EN CASTILLA Y LEÓNCASTILLA Y LEÓN Dra. Pilar Gutiérrez MeléndezDra. Pilar Gutiérrez Meléndez REGISTRO POBLACIONAL DE CÁNCERREGISTRO POBLACIONAL DE CÁNCER DE CASTILLA Y LEÓNDE CASTILLA Y LEÓN Dirección General de Salud Pública e I + D + iDirección General de Salud Pública e I + D + i

Notas del editor

  1. ¿