SlideShare una empresa de Scribd logo
PANEL FORUM
“HACIA LA REFORMA
ELECTORAL”
Sr. Mariano Cucho Espinoza
23 de Febrero de 2015
LA REFORMA
ELECTORAL
RETOS
INDICE
CONSULTA POPULAR DE REVOCATORIA1
DEMOCRACIA INTERNA2
VERIFICACIÓN Y CONTROL DE LA ACTIVIDA ECONÓMICA – FINANCIERA3
CONSULTA POPULAR DE REVOCATORIA1
1995 - 1998 1999 - 2002 2003 - 2006 2007 - 2010 2011 - 2014
266
619
770
1548
2141
0
40 47 37 27
0 1 4 4 30 0 3 2 30 0 0 4 20 0 0 4 10 0 0 2 0
CPR (5,344)
Iniciativa ciudadana (151)
Referéndum (12)
Rendición de cuentas (8)
Iniciativa municipal (6)
Referéndum regional (5)
Remoción de autoridades (2)
BALANCEDERESULTADOS
TOTAL DE KITS ELECTORALES VENDIDOS (1995-2014)
TOTAL DE KIT VENDIDOS 5,528
1995 - 1998 1999-2002 2003-2006 2007-2010 2011-2014
50
123 104
229
333
1 1 1 3 5
1995 - 1998 1999-2002 2003-2006 2007-2010 2011-2014
216
496
666
1319
1808
60 172 208
314 392
Distritales
Provinciales
BALANCEDERESULTADOS
VENTA DE KIT Y CPR REALIZADAS (1995-2014)
839 Kit Vendidos
a nivel provincial,
11 (1.3%) se
convirtieron en
CPR
4,505 Kit Vendidos
a nivel distrital,
1,146 (25.4%) se
convirtieron en
CPR
Kit Adquiridos
Kit Convertidos en CPR
Kit Adquiridos
Kit Convertidos en CPR
0
50
100
150
200
250
300
1 1 1
0 0
3 0 4
1 0
60
172
187
15
6
242
72
266
2
126
Provincias Distritos
BALANCEDERESULTADOS
ONPE ORGANIZÓ PROCESOS DE CPR
(1997-2014)
En 11 provincias
se realizaron
CPR
En 1,146
distritos se
realizaron CPR
De 0 a 10
Madre de Dios,
Tumbes y Pasco.
De 26 a 50
Loreto, Amazonas,
Huánuco, Cusco, Ica,
Moquegua y Tacna.
De 51 a 100
La Libertad, San Martin,
Junín, Huancavelica,
Apurímac y Arequipa.
De 111 a 150
Cajamarca, Ayacucho y
Puno.
De 151 a más
Áncash y Lima
provincias.
De 11 a 25
Piura, Lambayeque y
Ucayali.
BALANCEDERESULTADOS
AUTORIDADES PROVINCIALES Y DISTRITALES REVOCADAS
(1997-2013)
Provincia con
mas CPR
Distritos con
más CPR (05)
Cajamarca: Distrito de San
Silvestre de Cochán
Ucayali: Distrito de Curimaná
BALANCEDERESULTADOS
PROVINCIAS Y DISTRITOS CON MÁS DE UNA CPR
(1997-2013)
4 CPR (14 distritos)
 Lima (5 distritos)
 Ancash (4 distritos)
 Arequipa (1 distrito)
 Cajamarca (1 distrito)
 Ica (1 distrito)
 Puno (1 distrito)
 Tacna (1 distrito)
3 CPR (76 distritos)
 Lima (15 distritos)
 Cajamarca (10 distrito)
 Ancash (9 distritos)
 San Martín (6 distritos)
 Huancavelica (5 distritos)
 Ayacucho (4 distritos)
 Loreto (4 distritos)
 Arequipa (3 distritos)
 Cusco (3 distritos)
 Junín (3 distritos)
 Puno (2 distritos)
 Piura (2 distritos)
 Tacna (2 distritos)
 Apurímac (2 distritos)
 Lambayeque (2 distritos)
 Ica (2 distritos)
 Moquegua (1 distrito)
 Amazonas (1 distrito)
2 CPR (197 distritos)
 Ancash (30 distritos)
 Lima (29 distritos)
 Apurímac (16 distritos)
 Cajamarca (14 distritos)
 Huancavelica (14 distritos)
 Junín (12 distritos)
 Ayacucho (11 distritos)
 Loreto (11 distritos)
 Huánuco (8 distritos)
 Amazonas (6 distritos)
 San Martín (6 distritos)
 Ica (6 distritos)
 Arequipa (6 distritos)
 Puno (5 distritos)
 La Libertad (5 distritos)
 Piura (4 distritos)
 Lambayeque (3 distritos)
 Tacna (3 distritos)
 Moquegua (3 distritos)
 Ucayali (2 distritos)
 Tumbes (1 distrito)
 Pasco (1 distrito)
 Cusco (1 distrito)
Ucayali: Padre Abad
(2 CPR provinciales)
2 2 1 3 3 4 6 6 7
11 10
14
8
26
7
14
18
13 14
20 21
26
31
36
4 5 6
18 15 16
22 26
27
36
31 33
39
44 44
52
56 54
60
65 70
104
147
150
0
20
40
60
80
100
120
140
160
Total de alcaldes provinciales y distritales en CPR
1,124 Alcaldes
fueron sometidos a
CPR
303 Alcaldes
revocados (27%)
BALANCEDERESULTADOS
Total de alcaldes provinciales y distritales revocados
ALCALDES SOMETIDOS CONSULTA Y REVOCADOS POR DEPARTAMENTO
(1997-2013)
0 6 7 20 16
32 34
19 19 21
43
62
42
117
31
106 71
51 60
100
89
126
186
178
6
14 22
61
70 64
88 100 86
118
123 127
158 172 180 193
176 192
214
235
277
386
570
548
0
100
200
300
400
500
600
BALANCEDERESULTADOS
1,436 Regidores fueron
revocados (34%)
4,180 Regidores
fueron sometidos a
CPR
Total de regidores provinciales y distritales en CPR Total de regidores provinciales y distritales revocados
REGIDORES SOMETIDOS A CONSULTA Y REVOCADOS POR DEPARTAMENTO
(1997-2013)
1995 - 1998 1999-2002 2003-2006 2007-2010 2011-2014
60
165
205
304
379
41
11
40
114
92
Alcaldes consultados
68.30%
6.6%
19.51%
37.5
%
25%
BALANCEDERESULTADOS
PORCENTAJE DE ALCALDES DISTRITALES REVOCADOS, RESPECTO A LOS
SOMETIDOS A CONSULTA, POR PERIODO DE GOBIERNO
Alcaldes revocados
1,113 Alcaldes
distritales
consultados
298 Alcaldes
distritales
revocados
1995 - 1998 1999-2002 2003-2006 2007-2010 2011-2014
121
457
764
1249
1492
85
27
151
555
560
70.24%
5.9%
19.70%
55.5%
43.17%
BALANCEDERESULTADOS
PORCENTAJE DE REGIDORES DISTRITALES REVOCADOS, RESPECTO A LOS
SOMETIDOS A CONSULTA, POR PERIODO DE GOBIERNO
Regidores consultados Regidores revocados
4,083
Regidores
distritales
consultados
1,378
Regidores
distritales
revocados
2005
21 distritos 2006
9 distritos
2009
86 distritos
3 provincias
2010
19 distritos
2013
68 distritos
2 provincias
2014
36 distritos
BALANCEDERESULTADOS
TOTAL DE NUEVAS ELECCIONES MUNICIPALES (NEM)
2005-2014
2005
2006
2009
2010
2013
2014
21
9
86
19
68
36
3
2
NEM distrital
NEM provincial
La Libertad
Ancash
Ucayali
Lima
Ica
Provincia de Julcán,
NEM 2009
Provincia de Casma,
NEM 2009
Lima Metropolitana,
NEM 2013
Provincia de Pisco,
NEM 2013
Provincia de Padre
Abad, NEM 2013
BALANCEDERESULTADOS
PROVINCIAS DONDE SE DESARROLLARON NEM
(2005-2014)
CPR 2008 Julcán  NEM 2009
CPR 2008 Casma  NEM 2009
CPR 2008 Padre Abad  NEM 2009
CPR 2012 Pisco  NEM 2013
CPR 2013 Lima  NEM 2013
De 1 a 4
Huánuco, Piura,
Loreto, Lambayeque ,
Amazonas,
Moquegua, Ucayali
De 5 a 9
San Martín, Ica,
Tacna, Cusco
De 10 a 19
Ayacucho, La Libertad,
Huancavelica, Apurímac,
Junín
De 20 a más.
Áncash, Lima, Cajamarca,
Puno, Arequipa
No ha habido NEM
Tumbes, Pasco, Madre
de Dios, Callao
BALANCEDERESULTADOS
REGIONES CON MAYOR CANTIDAD DE DISTRITOS EN NEM
(2005-2014)
REGIÓN PROVINCIA DISTRITO
N° DE
CPR
AÑO DE NEM
2005 2006 2009 2010 2013 2014
Cajamarca San Miguel San Silvestre
de Cochán
5 x x
Cajamarca San Miguel San Gregorio 3 x x
Cajamarca San Miguel Unión Agua
Blanca
3 x x
Cajamarca San Miguel Bolívar 2 x X
Puno Carabaya Coasa 2 x x
Puno Yunguyo Copani 3 x x
Puno Carabaya Crucero 3 x x
Arequipa Caravelí Cahuacho 3 x x
Arequipa Caylloma Maca 2 x x
Tacna Tacna Sama 2 x x
Tacna Tarata Héroes
Albarracín
3 x x
Ancash Corongo Bambas
3 x x
Lima Huaral Veintisiete de
Noviembre
2 x x
La provincia de San Miguel en la
Región Cajamarca es la
circunscripción donde se ubican la
mayor cantidad de distritos con NEM
recurrentes
Cajamarca
Lima
Ancash
Arequipa
Tacna
Puno
BALANCEDERESULTADOS
DISTRITOS CON NEM RECURRENTES, POR REGIÓN Y PROVINCIA
(2005-2014)
Propone nueva Ley de los Derechos de Participación y Control
OPORTUNIDADESDEMEJORA
PROYECTO DE LEY N° 2274/2012-JNE (JNE – ONPE - RENIEC)
PRESENTADO 28 DE MAYO DE 2013
La solicitud, además de indicar la causa, debe ser fundamentada con
documentación que la sustente. La ONPE emite pronunciamiento sobre
esta solicitud, pronunciamiento que puede ser apelado ante el JNE.
Se elimina el tope de 400 mil firmas, estableciéndose el 25%.Se elimina el tope de 400 mil firmas, estableciéndose el 25%.
La Revocatoria se realizará una sola vez el último domingo
de noviembre del tercer año.
En ningún caso procede Nuevas Elecciones Municipales.
ONPE realizar las labores de verificación y control externo de la actividad
económica financiera vinculada a la consulta popular de revocatoria.
DEMOCRACIA INTERNA1
IMPLICANCIAS
NO ESTÁ GARANTIZADO EL VOTO UNIVERSAL
En las elecciones internas para ERM 2014, sólo 5 de 10
partidos, que solicitaron Asistencia Técnica, usaron esta
modalidad. Los demás, elecciones a través de
delegados.
Organizar elecciones requiere CAPACIDAD
LOGÍSTICA, ECONÓMICA Y RECURSOS
HUMANOS, inexistentes en algunos partidos.
Las mujeres son colocadas en los
últimos lugares de las listas y no
resultan electas. QUEDAN AISLADAS
DEL PODER.
1
2
3
IMPLICANCIAS
Junta de
Delegados
LA ASISTENCIA TÉCNICA DE LA ONPE ES
VOLUNTARIA. Esto dificulta las posibilidades de
que la ciudadanía y los afiliados tengan elecciones
transparentes con resultados confiables.
LA VOZ DE LAS REGIONES MUCHAS VECES NO
SE RESPETA, se cambian el orden y las listas
ganadoras por las dirigencias de los partidos,
contra la voluntad de sus afiliados.
ELECCIONES POCO COMPETITIVAS,
desalientan la participación de nuevos
cuadros políticos, especialmente
mujeres y jóvenes.
4
5
6
Propone nueva Ley de Partidos Políticos
OPORTUNIDADESDEMEJORA
PROYECTO DE LEY N° 3060/2013-JNE (JNE – ONPE - RENIEC)
PRESENTADO 06 DE DICIEMBRE DE 2013
Se elimina el tope de 400 mil firmas, estableciéndose el 25%.Las elecciones de candidatos se realiza simultáneamente.
EG: 1er. Domingo de diciembre del año anterior a las EG.
ERM: 1er. Domingo de junio del año de las ERM.
Se obliga a predeterminar el sistema electoral, el mecanismo de
repartición de posiciones y las posiciones se someterán a
elección y las que se reservan a designación.
Se incorporan nuevos cargos no pasibles de designación:
Presidente Regional Vicepresidente Regional y Alcalde.
15.4%
11.3%
8.9%
6.4%
4.1%
3.5%
15.2%
11.2%
9.0%
6.5%
4.3%
4.0%
20% 15% 10% 5% 0% 5% 10% 15% 20%
Menores 30 años
De 30 a 39 años
De 40 a 49 años
De 50 a 59 años
De 60 a 69 años
De 70 años a +
Población Electoral ERM 2014
Propone nueva Ley de Partidos Políticos
OPORTUNIDADESDEMEJORA
PROYECTO DE LEY N° 3060/2013-JNE (JNE – ONPE - RENIEC)
PRESENTADO 06 DE DICIEMBRE DE 2013
Se elimina el tope de 400 mil firmas, estableciéndose el 25%.Se incorpora, además de la cuota electoral femenina, la
alternancia en las listas de candidatos en las elecciones
internas.
Certificación
Oficial de los
Resultados
Transmisión
de
Resultados
Proceso
de
Escrutinio
Emisión
del
Voto
Administración
y Logística
Electoral
Diseño o
Confección
de los
distritales
electorales
Registro
de los
Ciudadanos
Convocatoria
del Proceso
Electoral
FiscalizaciónFiscalización
JNE
RENIEC
ONPE
OPORTUNIDADESDEMEJORA
Propone nueva Ley de Partidos Políticos
PROYECTO DE LEY N° 3060/2013-JNE (JNE – ONPE - RENIEC)
PRESENTADO 06 DE DICIEMBRE DE 2013
Se elimina el tope de 400 mil firmas, estableciéndose el 25%.Intervención obligatoria de los organismos electorales en la
elección de candidatos.
Se elimina el tope de 400 mil firmas, estableciéndose el 25%.Declaración Jurada de Vida de los candidatos.
BENEFICIOS
EL SISTEMA ELECTORAL organizará las elecciones
internas en SIMULTÁNEO a nivel nacional en
TODOS LAS AGRUPACIONES POLITICAS.
Se cumplirá el principio “UN MILITANTE, UN
VOTO” para que todos los afiliados elijan a
sus representantes.
La alternancia en las listas ASEGURARÁ
LA ELECCIÓN DE MUJERES como
autoridades políticas. Así como la cuota
de jóvenes.
1
2
3
BENEFICIOS
Junta de
Delegados
TODOS los partidos políticos tendrán
elecciones internas competitivas.
Las elecciones serán TRANSPARENTES Y
CONFIABLES.
SE RESPETARÁ LA VOLUNTAD DE LOS
AFILIADOS en la composición de listas y
orden de los candidatos ganadores
4
5
6
S/
.
PARTIDO POLÍTICO
VERIFICACIÓN Y CONTROL DE LA ACTIVIDA ECONÓMICA – FINANCIERA3
DIRECTO INDIRECTO
S/. FRANJA
ELECTORAL
ESPACIO NO
ELECTORAL
ELECCIONES GENERALES
ELECCIONES REGIONALES
FINANCIAMIENTO PÚBLICO
(Art. 29° LPP)
SITUACIÓNACTUAL
¿CUÁNTO?
0.1 % de UIT por cada voto
válido obtenido por los
partidos y alianzas electorales
que han alcanzado
representación en el Congreso
DIRECTO
S/.
FINANCIAMIENTO PÚBLICO
¿CÓMO SE
DISTRIBUIRÍA?
40 %
Repartido en
forma
igualitaria
60%
Proporcional a los
votos obtenidos
por cada partido
¿EN QUÉ SE USARÍA?
Uso exclusivo en
actividades de:
FORMACIÓN
CAPACITACIÓN
INVESTIGACIÓN
GASTOS DE
FUNCIONAMIENTO
ORDINARIO
¿ PARA QUIÉNES?
Sólo para partidos políticos y
alianzas electorales vigentes que
obtienen representación
en el Congreso
SITUACIÓNACTUAL
DETERMINACIÓN DEL MONTO DEL FINANCIAMIENTO
QUINQUENIO 2012-2016
CONCEPTO MONTO
UIT del año 2011 (*) 3,600.00
Porcentaje de la UIT (0.1%) 3.60
Total votos emitidos (EEGG 2011) 16,701,619
Monto para el quinquenio 2012-2016
(16.701.619 total v.e. x S/. 3,60)
60,125,828.40
FINANCIAMIENTO PÚBLICO DIRECTO
SITUACIÓNACTUAL
FINANCIAMIENTO PÚBLICO DIRECTO
DE FORMA IGUALITARIA
ENTRE LOS PARTIDOS
POLÍTICOS
Y CON REPRESENTACIÓN
EN EL CONGRESO
DE FORMA
PROPORCIONAL
Y EN FUNCIÓN A LOS
VOTOS OBTENIDOS POR
CADA PARTIDO POLÍTICO
QUINQUENAL
60 %
40 %
DETERMINACÍÓN
ANUAL DEL FPD
QUINQUENAL
5
S/. 12’025,000
S/. 24’050,000
S/. 36’075,000
S/. 60’125,000
Artículo 29° - LPP
Artículo 4° - RFSFP
SITUACIÓNACTUAL
de los encuestados no está de acuerdo con el
Financiamiento Público Directo
INFORMESDEOPIIÓNPÚBLICA
desconoce que uno de los objetivos del FPD es disminuir el
financiamiento de fuentes prohibidas, así como promover la
investigación, capacitación y preparación de nuevos cuadros
políticos, gastos ordinarios.
INFORMESDEOPIIÓNPÚBLICA
VALOR ESTIMADO DE INVERSIÓN DEL ESTADO EN ESPACIO NO ELECTORAL 2015
PARTIDOS POLÍTICOS CON REPRESENTACIÓN EN EL
CONGRESO DE LA REPÚBLICA CON DRECHO AL ESPACIO
NO ELECTORAL
PARTIDO NACIONALISTA PERUANO
PARTIDO DEMOCRÁTICO SOMOS PERÚ
ALIANZA PARA EL PROGRESO
SOLIDARIDAD NACIONAL
PARTIDO APRISTA PERUANO
ACCIÓN POPULAR
RESTAURACIÓN NACIONAL
FUERZA POPULAR
PARTIDO HUMANISTA PERUANO
PERÚ PATRIA SEGURO
PARTIDO POPULAR CRISTIANO
UNIÓN POR EL PERÚ
PERÚ POSIBLE
COSTO EN TELEVISIÓN (TC PERÚ)
Costo Total Anual en S/. para TV 1’659,584.00
COSTO EN RADIO (RADIO NACIONAL)
Costo Total Anual en S/. para Radio 205,920.00
TOTAL COSTO DE ESPACIO NO
ELECTORAL
(Valor Estimado)
1’865,504.00
INVERSIÓN POR PARTIDO
POLÍTICO
(Valor Estimado)
143,500.31
BALANCEDERESULTADOS
INVERSIÓN DEL ESTADO EN FRANJA ELECTORAL
FRANJA ELECTORAL
ELECCIONES GENERALES 2006 2011
PRIMERA ELECCIÓN 16’730,150.00 21’615,288.00
SEGUNDA ELECCIÓN 2’755,317.00 2’427,745.00
TOTAL 19’485,467.00 24’043,033.00
FRANJA ELECTORAL
ELECCIONES REGIONALES 2014
27’999,798.58
4’702,664.77
PRIMERA ELECCIÓN
SEGUNDA ELECCIÓN
TOTAL 32’702,463.35
BALANCEDERESULTADOS
MONTOS DE APORTES Y GASTOS DE CAMPAÑA REPORTADOS POR LOS PARTIDOS
POLÍTICOS Y ALIANZAS ELECTORALES
63,433,532.09 73,458,022.27
14,150,129.06 14,624,277.42
20,671,099.88 17,196,578.21
421,100.00 471,241.00
495,540.40 445,503.40
BALANCEDERESULTADOS
COALICIÓN
FORTALECIMIENTODELAVIGILANCIADELASFINANZAS
PARTIDARIAS
RADIOGRAFÍA DE LAS FINANZAS PARTIDARIAS
(2014)
FORTALECIMIENTODELAVIGILANCIADELASFINANZAS
PARTIDARIAS
RADIOGRAFÍA DE LAS FINANZAS PARTIDARIAS
(2014)
FORTALECIMIENTODELAVIGILANCIADELASFINANZAS
PARTIDARIAS
3% 5%
10%
5%
3%
5%
3%
13%
31%
5%
3%
3%
3%
8%
Doble identidad (1)
Encubrimiento (2)
Estafa (4)
Hurto agravado (2)
Invasión (1)
Violación (2)
Proxenetismo (1)
Tráfico Ilícito de Drogas (5)
Robo (12)
Robo agravado (2)
Terrorismo (1)
Contrabando (1)
APORTANTES POR DENUNCIAS – MINISTERIO DEL INTERIOR
RADIOGRAFÍA DE LAS FINANZAS PARTIDARIAS
(2014)
FORTALECIMIENTODELAVIGILANCIADELASFINANZAS
PARTIDARIAS
OPORTUNIDAD DE MEJORA
SANCIONES NO CONTEMPLADAS EN LA ACTUAL LEY . SE PROPONE GRADUALIDAD
EN LAS SANCIONES
I. SANCIONA AL PARTIDO POLÍTICO CON UNA MULTA EQUIVALENTE A 3 UIT
CUANDO:
A. LOS INGRESOS RECIBIDOS O LOS GASTOS EFECTUADOS SE REALICEN A
TRAVÉS DE PERSONA DISTINTA AL TESORERO DEL PARTIDO POLÍTICO.
B. NO INFORMEN SOBRE LAS CUENTAS ABIERTAS EN EL SISTEMA FINANCIERO.
C. RECIBAN APORTES IGUALES O SUPERIORES A 1 UIT A TRAVÉS DE MECANISMO
AJENO AL SISTEMA FINANCIERO.
D. NO SE INFORME ANTE LA ONPE, EN EL PLAZO OTORGADO, LOS DATOS DEL
TESORERO NACIONAL Y SUS TESOREROS DESCENTRALIZADOS.
E. NO EXPIDAN COMPROBANTES DE APORTE QUE PERMITAN IDENTIFICAR A LOS
APORTANTES.
F. LOS APORTES EN ESPECIE REALIZADOS AL PARTIDO POLÍTICO NO CONSTEN EN
DOCUMENTO LEGALIZADO QUE PERMITA IDENTIFICAR AL APORTANTE, LA
FECHA DE ENTREGA DEL BIEN, EL VALOR A PRECIO DE MERCADO DEL BIEN U
OBJETO DE LA PRESTACIÓN, DE SER EL CASO.
G. CONTRATEN PUBLICIDAD ELECTORAL FUERA DEL PLAZO PREVISTO EN LA LEY
O PUBLICIDAD QUE EXCEDA EL TIEMPO DIARIO PERMITIDO.
OPORTUNIDADESDEMEJORA
OPORTUNIDAD DE MEJORA
II. SANCIONA AL PARTIDO POLÍTICO CON UNA MULTA EQUIVALENTE A 10 UIT
CUANDO:
A. NO PRESENTE SU INFORMACIÓN FINANCIERA SEMESTRAL EN EL PLAZO
PREVISTO EN LA LEY.
B. NO PRESENTEN SU INFORMACIÓN FINANCIERA DE CAMPAÑA ELECTORAL EN EL
PLAZO OTORGADO.
C. LOS PARTIDOS POLÍTICOS NACIONALES O REGIONALES QUE INTEGREN UNA
ALIANZA ELECTORAL NO INFORMEN, EN EL PLAZO PREVISTO, SU APORTE
INICIAL A LA ALIANZA ELECTORAL.
III. SE IMPONDRÁ UNA MULTA EQUIVALENTE A 20 UIT CUANDO:
A. NO PRESENTEN SU INFORMACIÓN FINANCIERA ANUAL EN PLAZO PREVISTO EN
LA LEY.
B. NO LLEVEN LIBROS Y REGISTROS DE CONTABILIDAD ACTUALIZADOS.
C. LOS PARTIDOS POLÍTICOS O ALIANZAS ELECTORALES HAGAN USO INDEBIDO DE
LOS INGRESOS PERCIBIDOS A TRAVÉS DEL FINANCIAMIENTO PÚBLICO DIRECTO.
IV. SANCIONA A LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA CON UNA MULTA EQUIVALENTE A
NO MENOS DE DIEZ (10) VECES NI MÁS DE TREINTA (30) VECES EL MONTO DE LA
CONTRIBUCIÓN RECIBIDA EN EXCESO, OMITIDA O ADULTERADA, CUANDO SE
ACREDITE QUE EL PARTIDO POLÍTICO O ALIANZA O SUS CANDIDATOS HAYAN
RECIBIDO INGRESOS ANÓNIMOS, DE FUENTE PROHIBIDA O POR ENCIMA DE LOS
TOPES SEÑALADOS EN LA LEY, O QUE LA INFORMACIÓN ECONÓMICA-FINANCIERA
HAYA SIDO OMITIDA O ADULTERADA INTENCIONALMENTE.
LA ONPE PODRÁ ESTABLECER ACCIONES COACTIVAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE
LAS SANCIONES IMPUESTAS.
OPORTUNIDADESDEMEJORA
Hacemos que tu voto cuente
ANEXOS
Elecciones Generales 2011
RELACIÓN DE PARTIDOS POLÍTICOS QUE PRESENTARON O NO
INFORMACIÓN DE APORTES Y GASTOS DE CAMPAÑA
Nº ORGANIZACION POLITICA Tipo Ingresos S/. Gastos S/.
1 GANA PERÚ PP 20,020,363.78 25,534,485.99
2 FUERZA 2011 PP 17,450,753.93 20,708,669.57
3 ALIANZA SOLIDARIDAD NACIONAL AE NO OBLIGADAS NO OBLIGADAS
3.1 SOLIDARIDAD NACIONAL PP 7,200,988.31 8,646,894.02
3.2 UNIÓN POR EL PERÚ PP NO PRESENTÓ NO PRESENTÓ
3.3 SIEMPRE UNIDOS PP NO PRESENTÓ NO PRESENTÓ
3.4 TODOS POR EL PERÚ PP 173,912.53 173,912.53
3.5 CAMBIO 90 PP NO PRESENTÓ NO PRESENTÓ
4 ALIANZA ELECTORAL PERÚ POSIBLE AE NO OBLIGADAS NO OBLIGADAS
4.1 PERÚ POSIBLE PP 7,055,939.20 6,517,712.36
4.2 ACCIÓN POPULAR PP 13,200.00 -
4.3 PARTIDO DEMOCRÁTICO SOMOS PERÚ PP 6,520.00 21,168.09
5 ALIANZA POR EL GRAN CAMBIO AE 5,473,350.75 5,452,678.88
5.1 ALIANZA PARA EL PROGRESO PP 4,813,261.38 4,573,492.96
5.2 PARTIDO POPULAR CRISTIANO PP 452,475.22 362,897.74
5.3 RESTAURACIÓN NACIONAL PP 299,877.78 140,872.37
5.4 PARTIDO HUMANISTA DEL PERÚ PP 39,813.00 53,360.86
Continúa… (13 partidos políticos)
6 FONAVISTAS DEL PERÚ PP 218,167.91 307,423.99
7 PARTIDO APRISTA PERUANO PP 164,538.00 879,274.39
8 PARTIDO DESCENTRALISTA FUERZA SOCIAL PP 45,962.30 72,201.15
9 FUERZA NACIONAL PP 4,408.00 12,977.37
10 CAMBIO RADICAL PP 0.00 0.00
11 DESPERTAR NACIONAL PP NO PRESENTÓ NO PRESENTÓ
12 JUSTICIA-TECNOLOGÍA-ECOLOGÍA PP NO PRESENTÓ NO PRESENTÓ
13 PARTIDO POLÍTICO ADELANTE PP NO PRESENTÓ NO PRESENTÓ
TOTAL S/. 63,433,532.09 73,458,022.27
Partidos políticos que participaron en las EEGG 2011:
13
Partidos políticos que declararon aportaciones y gastos de campaña EEGG 2011: 8
Notas:
- Para el cálculo total de los fondos utilizados por las organizaciones políticas durante la campaña electoral EG 2011, se deben adicionar los saldos iniciales con
los que contaban antes de la convocatoria, por la suma total de S/.9,888,784.
- Gana Perú y Fuerza 2011 participaron en la Segunda Vuelta Presidencial 2011
Elecciones Generales 2011
RELACIÓN DE PARTIDOS POLÍTICOS QUE PRESENTARON O NO
INFORMACIÓN DE APORTES Y GASTOS DE CAMPAÑA
Elecciones Regionales y Municipales 2014 (Primera Vuelta)
RELACIÓN DE PARTIDOS POLÍTICOS QUE PRESENTARON O NO
INFORMACIÓN DE APORTES Y GASTOS DE CAMPAÑA
Nº PARTIDO POLÍTICO Tipo Ingresos S/. Gastos S/.
1 ALIANZA PARA EL PROGRESO PP 5,374,615.00 6,792,640.00
2 SOLIDARIDAD NACIONAL PP 2,050,100.00 3,126,280.00
3 FUERZA POPULAR PP 1,320,382.70 701,828.36
4 PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU PP 1,045,719.29 448,657.89
5 PERU PATRIA SEGURA PP 1,025,395.60 711,262.85
6 PARTIDO APRISTA PERUANO PP 803,317.52 802,569.80
7 VAMOS PERU PP 839,719.00 776,641.00
8 PARTIDO POPULAR CRISTIANO - PPC PP 568,544.00 303,883.79
9 ACCION POPULAR PP 265,637.60 97,318.97
10 SIEMPRE UNIDOS PP 250,175.40 251,732.90
11 PERU POSIBLE PP 227,843.61 120,093.75
12 RESTAURACION NACIONAL PP 170,961.10 111,280.37
13 PARTIDO HUMANISTA PERUANO PP 89,220.00 274,546.18
14
EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA
Y LIBERTAD
PP 80,598.24 59,644.00
Continúa… (17 partidos políticos)
Elecciones Regionales y Municipales 2014 (Primera Vuelta)
RELACIÓN DE PARTIDOS POLÍTICOS QUE PRESENTARON O NO
INFORMACIÓN DE APORTES Y GASTOS DE CAMPAÑA
15 DEMOCRACIA DIRECTA PP 37,900.00 45,897.56
16 PARTIDO NACIONALISTA PERUANO PP 0.00 0.00
17 UNION POR EL PERU PP NO PRESENTÓ NO PRESENTÓ
TOTAL S/. 14,150,129.06 14,624,277.42
• Partidos políticos que participaron en las ERM del 5 de octubre de 2014: 17
• Total de partidos políticos que declararon aportaciones y gastos en las ERM del 5 de octubre de 2014: 16
Elecciones Regionales y Municipales 2014 (Primera Vuelta)
RELACIÓN DE ALIANZAS, MOVIMIENTOS Y ORGANIZACIONES POLÍTICAS
LOCALES QUE PRESENTARON O NO INFORMACIÓN DE APORTES Y
GASTOS DE CAMPAÑA
Nº
ALIANZAS, MOVIMIENTOS REGIONALES Y
ORGANIZACIONES POLÍTICAS LOCALES
Tipo Ingresos S/. Gastos S/.
1 CHIMPUM CALLAO AE 1,472,659.00 1,472,590.00
2
MOVIMIENTO REGIONAL PARA EL DESARROLLO CON
SEGURIDAD Y HONRADEZ
MR 1,445,132.70 1,388,610.34
3 DIALOGO VECINAL OPLP 1,336,600.00 1,335,577.00
4 FUERZA LORETANA MR 717,350.20 839,268.65
5 NUEVA AMAZONIA MR 628,252.10 626,869.30
6 MOVIMIENTO POLITICO REGIONAL PERU LIBRE MR 627,539.00 136,466.60
7
MOVIMIENTO REGIONAL SEGURIDAD Y
PROSPERIDAD
MR 581,115.39 558,261.70
8 JUNIN SOSTENIBLE CON SU GENTE MR 548,663.24 540,138.24
9 UNION DEMOCRATICA DEL NORTE MR 484,804.34 481,695.90
10 ALIANZA RENACE AYACUCHO MR 470,406.00 301,268.77
11 MOVIMIENTO INTEGRACION LORETANA MR 466,794.00 386,943.13
12 MOVIMIENTO INDEPENDIENTE REGIONAL AYLLU MR 428,503.00 216,801.50
13 AREQUIPA, TRADICION Y FUTURO MR 387,655.15 387,655.15
14 PARTIDO REGIONAL DE INTEGRACION MR 297,300.00 213,984.11
Continúa… (Se detallan las 20 organizaciones políticas con mayores aportes y gastos)
Elecciones Regionales y Municipales 2014 (Primera Vuelta)
RELACIÓN DE ALIANZAS, MOVIMIENTOS Y ORGANIZACIONES POLÍTICAS
LOCALES QUE PRESENTARON O NO INFORMACIÓN DE APORTES Y
GASTOS DE CAMPAÑA
15 RENOVACION ANCASHINA MR 284,233.50 213,274.21
16 MOVIMIENTO REGIONAL OBRAS + OBRAS MR 250,392.88 130,923.69
17
CONCERTACION PARA EL DESARROLLO REGIONAL -
LIMA
MR 248,862.00 242,657.70
18 MOVIMIENTO REGIONAL EL MAICITO MR 244,450.00 250,469.96
19
MOVIMIENTO INDEPENDIENTE POLITICO VILLA
CAMBIA
OPLD 240,000.00 240,000.00
20 ESFUERZOS UNIDOS MR 230,467.00 226,477.07
TOTAL GENERAL S/. 20,671,099.88 17,196,578.21
• Movimientos regionales y organizaciones políticas locales que participaron en las ERM del 5 de
octubre de 2014: 396
• Total de movimientos regionales y organizaciones políticas locales que declararon aportaciones y
gastos en las ERM del 5 de octubre de 2014: 219
Nº PARTIDO POLÍTICO Tipo Ingresos S/. Gastos S/.
1 FUERZA POPULAR PP
421,100.00
421,100.00
2 VAMOS PERU PP
19,591.00
50,141.00
3 PARTIDO APRISTA PERUANO PP 0.00 0.00
4 DEMOCRACIA DIRECTA PP NO PRESENTÓ NO PRESENTÓ
TOTAL S/.
440,691.00 471,241.00
Segunda Elección Regional 2014 (7 Diciembre 2014)
RELACIÓN DE PARTIDOS POLÍTICOS QUE PRESENTARON O NO
INFORMACIÓN DE APORTES Y GASTOS DE CAMPAÑA
• Partidos políticos que participaron en la Segunda Elección Regional: 4
• Partidos políticos que declararon aportes y gastos de campaña
durante la Segunda Elección Regional:
3
Segunda Elección Regional 2014 (7 diciembre 2014)
MOVIMIENTOS REGIONALES QUE PRESENTARON O NO
INFORMACIÓN DE APORTES Y GASTOS DE CAMPAÑA
Nº ORGANIZACION POLITICA Tipo Ingresos S/. Gastos S/.
1
KAUSACHUN CUSCO MR 215,367.00 193,804.00
2
MOVIMIENTO INDEPENDIENTE REGIONAL PURO ANCASH MR 53,522.00 53,522.00
3
CONCERTACION PARA EL DESARROLLO REGIONAL - LIMA MR 39,100.00 33,759.00
4
MOVIMIENTO REGIONAL OBRAS POR LA MODERNIDAD MR 29,954.00 26,713.00
5
RECONSTRUCCION CON OBRAS MAS OBRAS PARA UN TUMBES
BELLO MR 29,954.00 26,713.00
6
MOVIMIENTO CIVICO PERUANO MR 25,670.00 8,547.00
7
MOVIMIENTO POLITICO REGIONAL PERU LIBRE MR 25,220.00 26,632.00
8
AVANZADA REGIONAL INDEPENDIENTE UNIDOS POR HUANUCO MR 23,700.00 30,634.00
9
MOVIMIENTO INDEPENDIENTE FUERZA CAMPESINA REGIONAL
MR
23,568.00 18,514.00
Continúa… (21 movimientos regionales)
10
MOVIMIENTO INDEPENDIENTE REGIONAL YO SI AMO A TUMBES MR 17,350.00 17,350.00
11
MOVIMIENTO INTEGRACION DESCENTRALISTA MR 6,820.00 4,000.00
12
JUNIN SOSTENIBLE CON SU GENTE MR 5,315.40 5,315.40
13
MOVIMIENTO REGIONAL ANDE - MAR MR
NO
PRESENTÓ
NO
PRESENTÓ
14
MOVIMIENTO POPULAR KALLPA MR
NO
PRESENTÓ
NO
PRESENTÓ
15
AREQUIPA RENACE MR
NO
PRESENTÓ
NO
PRESENTÓ
16
AREQUIPA, TRADICION Y FUTURO MR
NO
PRESENTÓ
NO
PRESENTÓ
17
MOVIMIENTO REGIONAL ACUERDO POPULAR UNIFICADO MR
NO
PRESENTÓ
NO
PRESENTÓ
Continúa… (21 movimientos regionales)
Segunda Elección Regional 2014 (7 diciembre 2014)
MOVIMIENTOS REGIONALES QUE PRESENTARON O NO
INFORMACIÓN DE APORTES Y GASTOS DE CAMPAÑA
18
PATRIA JOVEN MR
NO
PRESENTÓ
NO
PRESENTÓ
19
MOVIMIENTO INDEPENDIENTE AMOR POR MADRE DE DIOS MR
NO
PRESENTÓ
NO
PRESENTÓ
20
PASCO VERDE MR
NO
PRESENTÓ
NO
PRESENTÓ
21
PROYECTO DE LA INTEGRACION PARA LA COOPERACION MR
NO
PRESENTÓ
NO
PRESENTÓ
TOTAL S/.
495,540.40 445,503.40
• Movimientos Regionales que participaron en la Segunda Elección Regional 21
• Movimientos Regionales que declararon aportes y gastos de campaña durante la
Segunda Elección Regional
12
Segunda Elección Regional 2014 (7 diciembre 2014)
MOVIMIENTOS REGIONALES QUE PRESENTARON O NO
INFORMACIÓN DE APORTES Y GASTOS DE CAMPAÑA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

49.433 empleados públicos en La Rioja, según informe
49.433 empleados públicos en La Rioja, según informe49.433 empleados públicos en La Rioja, según informe
49.433 empleados públicos en La Rioja, según informe
Eduardo Nelson German
 
Plan anual
Plan anualPlan anual
Plan anual
DRTC-JUNIN
 
Docente nombrados 2015
Docente nombrados  2015Docente nombrados  2015
Docente nombrados 2015
Vrac Unfv
 
2013: Consulta de Totales por Cargo: DIPUTADO PROVINCIAL - Capital
2013: Consulta de Totales por Cargo: DIPUTADO PROVINCIAL - Capital2013: Consulta de Totales por Cargo: DIPUTADO PROVINCIAL - Capital
2013: Consulta de Totales por Cargo: DIPUTADO PROVINCIAL - Capital
Eduardo Nelson German
 
2013: Consulta de Totales por Cargo: DIPUTADO PROVINCIAL - Rosario Vera Peñaloza
2013: Consulta de Totales por Cargo: DIPUTADO PROVINCIAL - Rosario Vera Peñaloza2013: Consulta de Totales por Cargo: DIPUTADO PROVINCIAL - Rosario Vera Peñaloza
2013: Consulta de Totales por Cargo: DIPUTADO PROVINCIAL - Rosario Vera Peñaloza
Eduardo Nelson German
 
Hora segura y su efecto en las muertes violentas
Hora segura y su efecto en las muertes violentasHora segura y su efecto en las muertes violentas
Hora segura y su efecto en las muertes violentas
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
 
Balance de delitos y faltas en Vitoria-Gasteiz 2014
Balance de delitos y faltas en Vitoria-Gasteiz 2014 Balance de delitos y faltas en Vitoria-Gasteiz 2014
Balance de delitos y faltas en Vitoria-Gasteiz 2014 Irekia - EJGV
 
Julio Abril // Secretaría Distrital de Planeación de Bogotá
Julio Abril // Secretaría Distrital de Planeación de BogotáJulio Abril // Secretaría Distrital de Planeación de Bogotá
Julio Abril // Secretaría Distrital de Planeación de Bogotá
CODS
 
Pura pura
Pura puraPura pura
Pura pura
Ivan Rojas
 
Proyecto de acuerdo nro 035 (noviembre de 2014)20141121 15381062
Proyecto de acuerdo nro 035 (noviembre de 2014)20141121 15381062Proyecto de acuerdo nro 035 (noviembre de 2014)20141121 15381062
Proyecto de acuerdo nro 035 (noviembre de 2014)20141121 15381062Diana Patricia
 
Servicios basicos requeridos en una ciudad
Servicios basicos requeridos en una ciudadServicios basicos requeridos en una ciudad
Servicios basicos requeridos en una ciudad
Jose Jesus Razo
 
Presentacion Acuerdo Mesa del Sector Público Traspaso de Honorarios a Contrata
Presentacion Acuerdo Mesa del Sector Público Traspaso de Honorarios a ContrataPresentacion Acuerdo Mesa del Sector Público Traspaso de Honorarios a Contrata
Presentacion Acuerdo Mesa del Sector Público Traspaso de Honorarios a Contrata
Nelson Leiva®
 
Lo que hay que saber sobre las veedurias
Lo que hay que saber sobre las veeduriasLo que hay que saber sobre las veedurias
Lo que hay que saber sobre las veedurias
German Erazo
 
LA EXPERIENCIA CHILENA EN EL DESARROLLO DE SOLUCIONES DE TRANSPARENCIA
LA EXPERIENCIA CHILENA EN EL DESARROLLO DE SOLUCIONES DE TRANSPARENCIALA EXPERIENCIA CHILENA EN EL DESARROLLO DE SOLUCIONES DE TRANSPARENCIA
LA EXPERIENCIA CHILENA EN EL DESARROLLO DE SOLUCIONES DE TRANSPARENCIA
applicatta
 
Régimen de Autonomías, naturaleza y atribuciones
Régimen de Autonomías, naturaleza y atribucionesRégimen de Autonomías, naturaleza y atribuciones
Régimen de Autonomías, naturaleza y atribucionesGobernabilidad
 

La actualidad más candente (17)

49.433 empleados públicos en La Rioja, según informe
49.433 empleados públicos en La Rioja, según informe49.433 empleados públicos en La Rioja, según informe
49.433 empleados públicos en La Rioja, según informe
 
Regional delgran-chaco
Regional delgran-chacoRegional delgran-chaco
Regional delgran-chaco
 
Plan anual
Plan anualPlan anual
Plan anual
 
Docente nombrados 2015
Docente nombrados  2015Docente nombrados  2015
Docente nombrados 2015
 
2013: Consulta de Totales por Cargo: DIPUTADO PROVINCIAL - Capital
2013: Consulta de Totales por Cargo: DIPUTADO PROVINCIAL - Capital2013: Consulta de Totales por Cargo: DIPUTADO PROVINCIAL - Capital
2013: Consulta de Totales por Cargo: DIPUTADO PROVINCIAL - Capital
 
febrero 15f1.pdf
febrero 15f1.pdffebrero 15f1.pdf
febrero 15f1.pdf
 
2013: Consulta de Totales por Cargo: DIPUTADO PROVINCIAL - Rosario Vera Peñaloza
2013: Consulta de Totales por Cargo: DIPUTADO PROVINCIAL - Rosario Vera Peñaloza2013: Consulta de Totales por Cargo: DIPUTADO PROVINCIAL - Rosario Vera Peñaloza
2013: Consulta de Totales por Cargo: DIPUTADO PROVINCIAL - Rosario Vera Peñaloza
 
Hora segura y su efecto en las muertes violentas
Hora segura y su efecto en las muertes violentasHora segura y su efecto en las muertes violentas
Hora segura y su efecto en las muertes violentas
 
Balance de delitos y faltas en Vitoria-Gasteiz 2014
Balance de delitos y faltas en Vitoria-Gasteiz 2014 Balance de delitos y faltas en Vitoria-Gasteiz 2014
Balance de delitos y faltas en Vitoria-Gasteiz 2014
 
Julio Abril // Secretaría Distrital de Planeación de Bogotá
Julio Abril // Secretaría Distrital de Planeación de BogotáJulio Abril // Secretaría Distrital de Planeación de Bogotá
Julio Abril // Secretaría Distrital de Planeación de Bogotá
 
Pura pura
Pura puraPura pura
Pura pura
 
Proyecto de acuerdo nro 035 (noviembre de 2014)20141121 15381062
Proyecto de acuerdo nro 035 (noviembre de 2014)20141121 15381062Proyecto de acuerdo nro 035 (noviembre de 2014)20141121 15381062
Proyecto de acuerdo nro 035 (noviembre de 2014)20141121 15381062
 
Servicios basicos requeridos en una ciudad
Servicios basicos requeridos en una ciudadServicios basicos requeridos en una ciudad
Servicios basicos requeridos en una ciudad
 
Presentacion Acuerdo Mesa del Sector Público Traspaso de Honorarios a Contrata
Presentacion Acuerdo Mesa del Sector Público Traspaso de Honorarios a ContrataPresentacion Acuerdo Mesa del Sector Público Traspaso de Honorarios a Contrata
Presentacion Acuerdo Mesa del Sector Público Traspaso de Honorarios a Contrata
 
Lo que hay que saber sobre las veedurias
Lo que hay que saber sobre las veeduriasLo que hay que saber sobre las veedurias
Lo que hay que saber sobre las veedurias
 
LA EXPERIENCIA CHILENA EN EL DESARROLLO DE SOLUCIONES DE TRANSPARENCIA
LA EXPERIENCIA CHILENA EN EL DESARROLLO DE SOLUCIONES DE TRANSPARENCIALA EXPERIENCIA CHILENA EN EL DESARROLLO DE SOLUCIONES DE TRANSPARENCIA
LA EXPERIENCIA CHILENA EN EL DESARROLLO DE SOLUCIONES DE TRANSPARENCIA
 
Régimen de Autonomías, naturaleza y atribuciones
Régimen de Autonomías, naturaleza y atribucionesRégimen de Autonomías, naturaleza y atribuciones
Régimen de Autonomías, naturaleza y atribuciones
 

Destacado

Find hashtags the easy way
Find hashtags the easy wayFind hashtags the easy way
Find hashtags the easy way
hashtagify
 
ProSightカタログ
ProSightカタログProSightカタログ
ProSightカタログ
Haruniko Matsumura
 
在庫管理
在庫管理在庫管理
在庫管理
Haruniko Matsumura
 
Eumind16 17
Eumind16 17Eumind16 17
Eumind16 17
Neomi Vira
 
Part I - How Do They Work
Part I - How Do They WorkPart I - How Do They Work
Part I - How Do They Workpharmdude
 
21 Traits of Successful Executive and Personal Support Professionals
21 Traits of Successful Executive and Personal Support Professionals21 Traits of Successful Executive and Personal Support Professionals
21 Traits of Successful Executive and Personal Support ProfessionalsOfficepal
 
Aging & Advance Care Planning
Aging & Advance Care PlanningAging & Advance Care Planning
Aging & Advance Care Planning
Leslie Kernisan
 
La radicación propiedades
La radicación propiedadesLa radicación propiedades
La radicación propiedades
Unidad Educativa Eugenio Espejo
 
Executive administrative assistant performance appraisal
Executive administrative assistant performance appraisalExecutive administrative assistant performance appraisal
Executive administrative assistant performance appraisal
bethanywood68
 
Propiedades de la radicación y potenciación
Propiedades de la radicación y potenciaciónPropiedades de la radicación y potenciación
Propiedades de la radicación y potenciaciónVanemalave
 

Destacado (10)

Find hashtags the easy way
Find hashtags the easy wayFind hashtags the easy way
Find hashtags the easy way
 
ProSightカタログ
ProSightカタログProSightカタログ
ProSightカタログ
 
在庫管理
在庫管理在庫管理
在庫管理
 
Eumind16 17
Eumind16 17Eumind16 17
Eumind16 17
 
Part I - How Do They Work
Part I - How Do They WorkPart I - How Do They Work
Part I - How Do They Work
 
21 Traits of Successful Executive and Personal Support Professionals
21 Traits of Successful Executive and Personal Support Professionals21 Traits of Successful Executive and Personal Support Professionals
21 Traits of Successful Executive and Personal Support Professionals
 
Aging & Advance Care Planning
Aging & Advance Care PlanningAging & Advance Care Planning
Aging & Advance Care Planning
 
La radicación propiedades
La radicación propiedadesLa radicación propiedades
La radicación propiedades
 
Executive administrative assistant performance appraisal
Executive administrative assistant performance appraisalExecutive administrative assistant performance appraisal
Executive administrative assistant performance appraisal
 
Propiedades de la radicación y potenciación
Propiedades de la radicación y potenciaciónPropiedades de la radicación y potenciación
Propiedades de la radicación y potenciación
 

Similar a Presentación reforma electoral - congreso vultimo

Presentación Nicolás Dean
Presentación Nicolás DeanPresentación Nicolás Dean
Presentación Nicolás Dean
Fopea
 
Resultados gobernador y_vice
Resultados gobernador y_viceResultados gobernador y_vice
Resultados gobernador y_vice
Dirección Nacional Electoral de Argentina
 
Presentación mapas políticos Congreso Valle 2014-2018 #ControlSocialValle
Presentación mapas políticos Congreso Valle 2014-2018 #ControlSocialVallePresentación mapas políticos Congreso Valle 2014-2018 #ControlSocialValle
Presentación mapas políticos Congreso Valle 2014-2018 #ControlSocialValle
Corporación para el control social Colombia
 
Rendición de cuentas 2016 Gadpr Rumipamba
Rendición de cuentas 2016 Gadpr RumipambaRendición de cuentas 2016 Gadpr Rumipamba
Rendición de cuentas 2016 Gadpr Rumipamba
Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Rumipamba
 
Propuesta Sistema Electoral Mixto
Propuesta Sistema Electoral MixtoPropuesta Sistema Electoral Mixto
Propuesta Sistema Electoral Mixto
Corporación para el control social Colombia
 
Propuesta Sistema Electoral Mixto
Propuesta Sistema Electoral Mixto Propuesta Sistema Electoral Mixto
Propuesta Sistema Electoral Mixto
Corporación para el control social Colombia
 
Participacion datactic3
Participacion datactic3Participacion datactic3
Participacion datactic3
Leíto Blowsky
 
C12002
C12002C12002
Propuesta Reforma Política-Sistema Electoral Mixto
Propuesta Reforma Política-Sistema Electoral MixtoPropuesta Reforma Política-Sistema Electoral Mixto
Propuesta Reforma Política-Sistema Electoral Mixto
Corporación para el control social Colombia
 
presentacion.pptx
presentacion.pptxpresentacion.pptx
presentacion.pptx
VictorBravoNieto
 
Pvpm vrae
Pvpm vraePvpm vrae
El programa de gobierno
El programa de gobiernoEl programa de gobierno
El programa de gobierno
Carolina Botero
 
El programa de gobierno
El programa de gobiernoEl programa de gobierno
El programa de gobierno
OBSERVATORIO91
 
Exposición canon minero
Exposición canon mineroExposición canon minero
Exposición canon minero
any84_23
 
Presentación de Resultados Evaluación Municipal 2016 CIMTRA Jalisco
Presentación de Resultados Evaluación Municipal 2016 CIMTRA JaliscoPresentación de Resultados Evaluación Municipal 2016 CIMTRA Jalisco
Presentación de Resultados Evaluación Municipal 2016 CIMTRA Jalisco
Francisco Trejo
 
C12009
C12009C12009
CARTOGRAFIA INSTRUMENTO BÁSICO PARA LA TOMA DE DECISIONES
CARTOGRAFIA INSTRUMENTO BÁSICO PARA LA TOMA DE DECISIONES  CARTOGRAFIA INSTRUMENTO BÁSICO PARA LA TOMA DE DECISIONES
CARTOGRAFIA INSTRUMENTO BÁSICO PARA LA TOMA DE DECISIONES
Juan David Muñoz Curto
 
Cartografía instrumento básico en la Organización y Gestión Territorial
Cartografía instrumento básico en la Organización y Gestión Territorial Cartografía instrumento básico en la Organización y Gestión Territorial
Cartografía instrumento básico en la Organización y Gestión Territorial Juan David Muñoz Curto
 

Similar a Presentación reforma electoral - congreso vultimo (20)

Presentación Nicolás Dean
Presentación Nicolás DeanPresentación Nicolás Dean
Presentación Nicolás Dean
 
Resultados gobernador y_vice
Resultados gobernador y_viceResultados gobernador y_vice
Resultados gobernador y_vice
 
Presentación mapas políticos Congreso Valle 2014-2018 #ControlSocialValle
Presentación mapas políticos Congreso Valle 2014-2018 #ControlSocialVallePresentación mapas políticos Congreso Valle 2014-2018 #ControlSocialValle
Presentación mapas políticos Congreso Valle 2014-2018 #ControlSocialValle
 
Rendición de cuentas 2016 Gadpr Rumipamba
Rendición de cuentas 2016 Gadpr RumipambaRendición de cuentas 2016 Gadpr Rumipamba
Rendición de cuentas 2016 Gadpr Rumipamba
 
Propuesta Sistema Electoral Mixto
Propuesta Sistema Electoral MixtoPropuesta Sistema Electoral Mixto
Propuesta Sistema Electoral Mixto
 
Propuesta Sistema Electoral Mixto
Propuesta Sistema Electoral Mixto Propuesta Sistema Electoral Mixto
Propuesta Sistema Electoral Mixto
 
Participacion datactic3
Participacion datactic3Participacion datactic3
Participacion datactic3
 
C12002
C12002C12002
C12002
 
Propuesta Reforma Política-Sistema Electoral Mixto
Propuesta Reforma Política-Sistema Electoral MixtoPropuesta Reforma Política-Sistema Electoral Mixto
Propuesta Reforma Política-Sistema Electoral Mixto
 
presentacion.pptx
presentacion.pptxpresentacion.pptx
presentacion.pptx
 
Carlos Cordero
Carlos CorderoCarlos Cordero
Carlos Cordero
 
Pvpm vrae
Pvpm vraePvpm vrae
Pvpm vrae
 
El programa de gobierno
El programa de gobiernoEl programa de gobierno
El programa de gobierno
 
El programa de gobierno
El programa de gobiernoEl programa de gobierno
El programa de gobierno
 
Sistema electoral español congreso
Sistema electoral español congresoSistema electoral español congreso
Sistema electoral español congreso
 
Exposición canon minero
Exposición canon mineroExposición canon minero
Exposición canon minero
 
Presentación de Resultados Evaluación Municipal 2016 CIMTRA Jalisco
Presentación de Resultados Evaluación Municipal 2016 CIMTRA JaliscoPresentación de Resultados Evaluación Municipal 2016 CIMTRA Jalisco
Presentación de Resultados Evaluación Municipal 2016 CIMTRA Jalisco
 
C12009
C12009C12009
C12009
 
CARTOGRAFIA INSTRUMENTO BÁSICO PARA LA TOMA DE DECISIONES
CARTOGRAFIA INSTRUMENTO BÁSICO PARA LA TOMA DE DECISIONES  CARTOGRAFIA INSTRUMENTO BÁSICO PARA LA TOMA DE DECISIONES
CARTOGRAFIA INSTRUMENTO BÁSICO PARA LA TOMA DE DECISIONES
 
Cartografía instrumento básico en la Organización y Gestión Territorial
Cartografía instrumento básico en la Organización y Gestión Territorial Cartografía instrumento básico en la Organización y Gestión Territorial
Cartografía instrumento básico en la Organización y Gestión Territorial
 

Último

CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 

Último (20)

CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 

Presentación reforma electoral - congreso vultimo

  • 1. PANEL FORUM “HACIA LA REFORMA ELECTORAL” Sr. Mariano Cucho Espinoza 23 de Febrero de 2015 LA REFORMA ELECTORAL RETOS
  • 2. INDICE CONSULTA POPULAR DE REVOCATORIA1 DEMOCRACIA INTERNA2 VERIFICACIÓN Y CONTROL DE LA ACTIVIDA ECONÓMICA – FINANCIERA3
  • 3. CONSULTA POPULAR DE REVOCATORIA1
  • 4. 1995 - 1998 1999 - 2002 2003 - 2006 2007 - 2010 2011 - 2014 266 619 770 1548 2141 0 40 47 37 27 0 1 4 4 30 0 3 2 30 0 0 4 20 0 0 4 10 0 0 2 0 CPR (5,344) Iniciativa ciudadana (151) Referéndum (12) Rendición de cuentas (8) Iniciativa municipal (6) Referéndum regional (5) Remoción de autoridades (2) BALANCEDERESULTADOS TOTAL DE KITS ELECTORALES VENDIDOS (1995-2014) TOTAL DE KIT VENDIDOS 5,528
  • 5. 1995 - 1998 1999-2002 2003-2006 2007-2010 2011-2014 50 123 104 229 333 1 1 1 3 5 1995 - 1998 1999-2002 2003-2006 2007-2010 2011-2014 216 496 666 1319 1808 60 172 208 314 392 Distritales Provinciales BALANCEDERESULTADOS VENTA DE KIT Y CPR REALIZADAS (1995-2014) 839 Kit Vendidos a nivel provincial, 11 (1.3%) se convirtieron en CPR 4,505 Kit Vendidos a nivel distrital, 1,146 (25.4%) se convirtieron en CPR Kit Adquiridos Kit Convertidos en CPR Kit Adquiridos Kit Convertidos en CPR
  • 6. 0 50 100 150 200 250 300 1 1 1 0 0 3 0 4 1 0 60 172 187 15 6 242 72 266 2 126 Provincias Distritos BALANCEDERESULTADOS ONPE ORGANIZÓ PROCESOS DE CPR (1997-2014) En 11 provincias se realizaron CPR En 1,146 distritos se realizaron CPR
  • 7. De 0 a 10 Madre de Dios, Tumbes y Pasco. De 26 a 50 Loreto, Amazonas, Huánuco, Cusco, Ica, Moquegua y Tacna. De 51 a 100 La Libertad, San Martin, Junín, Huancavelica, Apurímac y Arequipa. De 111 a 150 Cajamarca, Ayacucho y Puno. De 151 a más Áncash y Lima provincias. De 11 a 25 Piura, Lambayeque y Ucayali. BALANCEDERESULTADOS AUTORIDADES PROVINCIALES Y DISTRITALES REVOCADAS (1997-2013)
  • 8. Provincia con mas CPR Distritos con más CPR (05) Cajamarca: Distrito de San Silvestre de Cochán Ucayali: Distrito de Curimaná BALANCEDERESULTADOS PROVINCIAS Y DISTRITOS CON MÁS DE UNA CPR (1997-2013) 4 CPR (14 distritos)  Lima (5 distritos)  Ancash (4 distritos)  Arequipa (1 distrito)  Cajamarca (1 distrito)  Ica (1 distrito)  Puno (1 distrito)  Tacna (1 distrito) 3 CPR (76 distritos)  Lima (15 distritos)  Cajamarca (10 distrito)  Ancash (9 distritos)  San Martín (6 distritos)  Huancavelica (5 distritos)  Ayacucho (4 distritos)  Loreto (4 distritos)  Arequipa (3 distritos)  Cusco (3 distritos)  Junín (3 distritos)  Puno (2 distritos)  Piura (2 distritos)  Tacna (2 distritos)  Apurímac (2 distritos)  Lambayeque (2 distritos)  Ica (2 distritos)  Moquegua (1 distrito)  Amazonas (1 distrito) 2 CPR (197 distritos)  Ancash (30 distritos)  Lima (29 distritos)  Apurímac (16 distritos)  Cajamarca (14 distritos)  Huancavelica (14 distritos)  Junín (12 distritos)  Ayacucho (11 distritos)  Loreto (11 distritos)  Huánuco (8 distritos)  Amazonas (6 distritos)  San Martín (6 distritos)  Ica (6 distritos)  Arequipa (6 distritos)  Puno (5 distritos)  La Libertad (5 distritos)  Piura (4 distritos)  Lambayeque (3 distritos)  Tacna (3 distritos)  Moquegua (3 distritos)  Ucayali (2 distritos)  Tumbes (1 distrito)  Pasco (1 distrito)  Cusco (1 distrito) Ucayali: Padre Abad (2 CPR provinciales)
  • 9. 2 2 1 3 3 4 6 6 7 11 10 14 8 26 7 14 18 13 14 20 21 26 31 36 4 5 6 18 15 16 22 26 27 36 31 33 39 44 44 52 56 54 60 65 70 104 147 150 0 20 40 60 80 100 120 140 160 Total de alcaldes provinciales y distritales en CPR 1,124 Alcaldes fueron sometidos a CPR 303 Alcaldes revocados (27%) BALANCEDERESULTADOS Total de alcaldes provinciales y distritales revocados ALCALDES SOMETIDOS CONSULTA Y REVOCADOS POR DEPARTAMENTO (1997-2013)
  • 10. 0 6 7 20 16 32 34 19 19 21 43 62 42 117 31 106 71 51 60 100 89 126 186 178 6 14 22 61 70 64 88 100 86 118 123 127 158 172 180 193 176 192 214 235 277 386 570 548 0 100 200 300 400 500 600 BALANCEDERESULTADOS 1,436 Regidores fueron revocados (34%) 4,180 Regidores fueron sometidos a CPR Total de regidores provinciales y distritales en CPR Total de regidores provinciales y distritales revocados REGIDORES SOMETIDOS A CONSULTA Y REVOCADOS POR DEPARTAMENTO (1997-2013)
  • 11. 1995 - 1998 1999-2002 2003-2006 2007-2010 2011-2014 60 165 205 304 379 41 11 40 114 92 Alcaldes consultados 68.30% 6.6% 19.51% 37.5 % 25% BALANCEDERESULTADOS PORCENTAJE DE ALCALDES DISTRITALES REVOCADOS, RESPECTO A LOS SOMETIDOS A CONSULTA, POR PERIODO DE GOBIERNO Alcaldes revocados 1,113 Alcaldes distritales consultados 298 Alcaldes distritales revocados
  • 12. 1995 - 1998 1999-2002 2003-2006 2007-2010 2011-2014 121 457 764 1249 1492 85 27 151 555 560 70.24% 5.9% 19.70% 55.5% 43.17% BALANCEDERESULTADOS PORCENTAJE DE REGIDORES DISTRITALES REVOCADOS, RESPECTO A LOS SOMETIDOS A CONSULTA, POR PERIODO DE GOBIERNO Regidores consultados Regidores revocados 4,083 Regidores distritales consultados 1,378 Regidores distritales revocados
  • 13. 2005 21 distritos 2006 9 distritos 2009 86 distritos 3 provincias 2010 19 distritos 2013 68 distritos 2 provincias 2014 36 distritos BALANCEDERESULTADOS TOTAL DE NUEVAS ELECCIONES MUNICIPALES (NEM) 2005-2014 2005 2006 2009 2010 2013 2014 21 9 86 19 68 36 3 2 NEM distrital NEM provincial
  • 14. La Libertad Ancash Ucayali Lima Ica Provincia de Julcán, NEM 2009 Provincia de Casma, NEM 2009 Lima Metropolitana, NEM 2013 Provincia de Pisco, NEM 2013 Provincia de Padre Abad, NEM 2013 BALANCEDERESULTADOS PROVINCIAS DONDE SE DESARROLLARON NEM (2005-2014) CPR 2008 Julcán  NEM 2009 CPR 2008 Casma  NEM 2009 CPR 2008 Padre Abad  NEM 2009 CPR 2012 Pisco  NEM 2013 CPR 2013 Lima  NEM 2013
  • 15. De 1 a 4 Huánuco, Piura, Loreto, Lambayeque , Amazonas, Moquegua, Ucayali De 5 a 9 San Martín, Ica, Tacna, Cusco De 10 a 19 Ayacucho, La Libertad, Huancavelica, Apurímac, Junín De 20 a más. Áncash, Lima, Cajamarca, Puno, Arequipa No ha habido NEM Tumbes, Pasco, Madre de Dios, Callao BALANCEDERESULTADOS REGIONES CON MAYOR CANTIDAD DE DISTRITOS EN NEM (2005-2014)
  • 16. REGIÓN PROVINCIA DISTRITO N° DE CPR AÑO DE NEM 2005 2006 2009 2010 2013 2014 Cajamarca San Miguel San Silvestre de Cochán 5 x x Cajamarca San Miguel San Gregorio 3 x x Cajamarca San Miguel Unión Agua Blanca 3 x x Cajamarca San Miguel Bolívar 2 x X Puno Carabaya Coasa 2 x x Puno Yunguyo Copani 3 x x Puno Carabaya Crucero 3 x x Arequipa Caravelí Cahuacho 3 x x Arequipa Caylloma Maca 2 x x Tacna Tacna Sama 2 x x Tacna Tarata Héroes Albarracín 3 x x Ancash Corongo Bambas 3 x x Lima Huaral Veintisiete de Noviembre 2 x x La provincia de San Miguel en la Región Cajamarca es la circunscripción donde se ubican la mayor cantidad de distritos con NEM recurrentes Cajamarca Lima Ancash Arequipa Tacna Puno BALANCEDERESULTADOS DISTRITOS CON NEM RECURRENTES, POR REGIÓN Y PROVINCIA (2005-2014)
  • 17. Propone nueva Ley de los Derechos de Participación y Control OPORTUNIDADESDEMEJORA PROYECTO DE LEY N° 2274/2012-JNE (JNE – ONPE - RENIEC) PRESENTADO 28 DE MAYO DE 2013 La solicitud, además de indicar la causa, debe ser fundamentada con documentación que la sustente. La ONPE emite pronunciamiento sobre esta solicitud, pronunciamiento que puede ser apelado ante el JNE. Se elimina el tope de 400 mil firmas, estableciéndose el 25%.Se elimina el tope de 400 mil firmas, estableciéndose el 25%. La Revocatoria se realizará una sola vez el último domingo de noviembre del tercer año. En ningún caso procede Nuevas Elecciones Municipales. ONPE realizar las labores de verificación y control externo de la actividad económica financiera vinculada a la consulta popular de revocatoria.
  • 19. IMPLICANCIAS NO ESTÁ GARANTIZADO EL VOTO UNIVERSAL En las elecciones internas para ERM 2014, sólo 5 de 10 partidos, que solicitaron Asistencia Técnica, usaron esta modalidad. Los demás, elecciones a través de delegados. Organizar elecciones requiere CAPACIDAD LOGÍSTICA, ECONÓMICA Y RECURSOS HUMANOS, inexistentes en algunos partidos. Las mujeres son colocadas en los últimos lugares de las listas y no resultan electas. QUEDAN AISLADAS DEL PODER. 1 2 3
  • 20. IMPLICANCIAS Junta de Delegados LA ASISTENCIA TÉCNICA DE LA ONPE ES VOLUNTARIA. Esto dificulta las posibilidades de que la ciudadanía y los afiliados tengan elecciones transparentes con resultados confiables. LA VOZ DE LAS REGIONES MUCHAS VECES NO SE RESPETA, se cambian el orden y las listas ganadoras por las dirigencias de los partidos, contra la voluntad de sus afiliados. ELECCIONES POCO COMPETITIVAS, desalientan la participación de nuevos cuadros políticos, especialmente mujeres y jóvenes. 4 5 6
  • 21. Propone nueva Ley de Partidos Políticos OPORTUNIDADESDEMEJORA PROYECTO DE LEY N° 3060/2013-JNE (JNE – ONPE - RENIEC) PRESENTADO 06 DE DICIEMBRE DE 2013 Se elimina el tope de 400 mil firmas, estableciéndose el 25%.Las elecciones de candidatos se realiza simultáneamente. EG: 1er. Domingo de diciembre del año anterior a las EG. ERM: 1er. Domingo de junio del año de las ERM. Se obliga a predeterminar el sistema electoral, el mecanismo de repartición de posiciones y las posiciones se someterán a elección y las que se reservan a designación. Se incorporan nuevos cargos no pasibles de designación: Presidente Regional Vicepresidente Regional y Alcalde.
  • 22. 15.4% 11.3% 8.9% 6.4% 4.1% 3.5% 15.2% 11.2% 9.0% 6.5% 4.3% 4.0% 20% 15% 10% 5% 0% 5% 10% 15% 20% Menores 30 años De 30 a 39 años De 40 a 49 años De 50 a 59 años De 60 a 69 años De 70 años a + Población Electoral ERM 2014 Propone nueva Ley de Partidos Políticos OPORTUNIDADESDEMEJORA PROYECTO DE LEY N° 3060/2013-JNE (JNE – ONPE - RENIEC) PRESENTADO 06 DE DICIEMBRE DE 2013 Se elimina el tope de 400 mil firmas, estableciéndose el 25%.Se incorpora, además de la cuota electoral femenina, la alternancia en las listas de candidatos en las elecciones internas.
  • 23. Certificación Oficial de los Resultados Transmisión de Resultados Proceso de Escrutinio Emisión del Voto Administración y Logística Electoral Diseño o Confección de los distritales electorales Registro de los Ciudadanos Convocatoria del Proceso Electoral FiscalizaciónFiscalización JNE RENIEC ONPE OPORTUNIDADESDEMEJORA Propone nueva Ley de Partidos Políticos PROYECTO DE LEY N° 3060/2013-JNE (JNE – ONPE - RENIEC) PRESENTADO 06 DE DICIEMBRE DE 2013 Se elimina el tope de 400 mil firmas, estableciéndose el 25%.Intervención obligatoria de los organismos electorales en la elección de candidatos. Se elimina el tope de 400 mil firmas, estableciéndose el 25%.Declaración Jurada de Vida de los candidatos.
  • 24. BENEFICIOS EL SISTEMA ELECTORAL organizará las elecciones internas en SIMULTÁNEO a nivel nacional en TODOS LAS AGRUPACIONES POLITICAS. Se cumplirá el principio “UN MILITANTE, UN VOTO” para que todos los afiliados elijan a sus representantes. La alternancia en las listas ASEGURARÁ LA ELECCIÓN DE MUJERES como autoridades políticas. Así como la cuota de jóvenes. 1 2 3
  • 25. BENEFICIOS Junta de Delegados TODOS los partidos políticos tendrán elecciones internas competitivas. Las elecciones serán TRANSPARENTES Y CONFIABLES. SE RESPETARÁ LA VOLUNTAD DE LOS AFILIADOS en la composición de listas y orden de los candidatos ganadores 4 5 6
  • 26. S/ . PARTIDO POLÍTICO VERIFICACIÓN Y CONTROL DE LA ACTIVIDA ECONÓMICA – FINANCIERA3
  • 27. DIRECTO INDIRECTO S/. FRANJA ELECTORAL ESPACIO NO ELECTORAL ELECCIONES GENERALES ELECCIONES REGIONALES FINANCIAMIENTO PÚBLICO (Art. 29° LPP) SITUACIÓNACTUAL
  • 28. ¿CUÁNTO? 0.1 % de UIT por cada voto válido obtenido por los partidos y alianzas electorales que han alcanzado representación en el Congreso DIRECTO S/. FINANCIAMIENTO PÚBLICO ¿CÓMO SE DISTRIBUIRÍA? 40 % Repartido en forma igualitaria 60% Proporcional a los votos obtenidos por cada partido ¿EN QUÉ SE USARÍA? Uso exclusivo en actividades de: FORMACIÓN CAPACITACIÓN INVESTIGACIÓN GASTOS DE FUNCIONAMIENTO ORDINARIO ¿ PARA QUIÉNES? Sólo para partidos políticos y alianzas electorales vigentes que obtienen representación en el Congreso SITUACIÓNACTUAL
  • 29. DETERMINACIÓN DEL MONTO DEL FINANCIAMIENTO QUINQUENIO 2012-2016 CONCEPTO MONTO UIT del año 2011 (*) 3,600.00 Porcentaje de la UIT (0.1%) 3.60 Total votos emitidos (EEGG 2011) 16,701,619 Monto para el quinquenio 2012-2016 (16.701.619 total v.e. x S/. 3,60) 60,125,828.40 FINANCIAMIENTO PÚBLICO DIRECTO SITUACIÓNACTUAL
  • 30. FINANCIAMIENTO PÚBLICO DIRECTO DE FORMA IGUALITARIA ENTRE LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y CON REPRESENTACIÓN EN EL CONGRESO DE FORMA PROPORCIONAL Y EN FUNCIÓN A LOS VOTOS OBTENIDOS POR CADA PARTIDO POLÍTICO QUINQUENAL 60 % 40 % DETERMINACÍÓN ANUAL DEL FPD QUINQUENAL 5 S/. 12’025,000 S/. 24’050,000 S/. 36’075,000 S/. 60’125,000 Artículo 29° - LPP Artículo 4° - RFSFP SITUACIÓNACTUAL
  • 31. de los encuestados no está de acuerdo con el Financiamiento Público Directo INFORMESDEOPIIÓNPÚBLICA
  • 32. desconoce que uno de los objetivos del FPD es disminuir el financiamiento de fuentes prohibidas, así como promover la investigación, capacitación y preparación de nuevos cuadros políticos, gastos ordinarios. INFORMESDEOPIIÓNPÚBLICA
  • 33. VALOR ESTIMADO DE INVERSIÓN DEL ESTADO EN ESPACIO NO ELECTORAL 2015 PARTIDOS POLÍTICOS CON REPRESENTACIÓN EN EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA CON DRECHO AL ESPACIO NO ELECTORAL PARTIDO NACIONALISTA PERUANO PARTIDO DEMOCRÁTICO SOMOS PERÚ ALIANZA PARA EL PROGRESO SOLIDARIDAD NACIONAL PARTIDO APRISTA PERUANO ACCIÓN POPULAR RESTAURACIÓN NACIONAL FUERZA POPULAR PARTIDO HUMANISTA PERUANO PERÚ PATRIA SEGURO PARTIDO POPULAR CRISTIANO UNIÓN POR EL PERÚ PERÚ POSIBLE COSTO EN TELEVISIÓN (TC PERÚ) Costo Total Anual en S/. para TV 1’659,584.00 COSTO EN RADIO (RADIO NACIONAL) Costo Total Anual en S/. para Radio 205,920.00 TOTAL COSTO DE ESPACIO NO ELECTORAL (Valor Estimado) 1’865,504.00 INVERSIÓN POR PARTIDO POLÍTICO (Valor Estimado) 143,500.31 BALANCEDERESULTADOS
  • 34. INVERSIÓN DEL ESTADO EN FRANJA ELECTORAL FRANJA ELECTORAL ELECCIONES GENERALES 2006 2011 PRIMERA ELECCIÓN 16’730,150.00 21’615,288.00 SEGUNDA ELECCIÓN 2’755,317.00 2’427,745.00 TOTAL 19’485,467.00 24’043,033.00 FRANJA ELECTORAL ELECCIONES REGIONALES 2014 27’999,798.58 4’702,664.77 PRIMERA ELECCIÓN SEGUNDA ELECCIÓN TOTAL 32’702,463.35 BALANCEDERESULTADOS
  • 35. MONTOS DE APORTES Y GASTOS DE CAMPAÑA REPORTADOS POR LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y ALIANZAS ELECTORALES 63,433,532.09 73,458,022.27 14,150,129.06 14,624,277.42 20,671,099.88 17,196,578.21 421,100.00 471,241.00 495,540.40 445,503.40 BALANCEDERESULTADOS
  • 37. RADIOGRAFÍA DE LAS FINANZAS PARTIDARIAS (2014) FORTALECIMIENTODELAVIGILANCIADELASFINANZAS PARTIDARIAS
  • 38. RADIOGRAFÍA DE LAS FINANZAS PARTIDARIAS (2014) FORTALECIMIENTODELAVIGILANCIADELASFINANZAS PARTIDARIAS
  • 39. 3% 5% 10% 5% 3% 5% 3% 13% 31% 5% 3% 3% 3% 8% Doble identidad (1) Encubrimiento (2) Estafa (4) Hurto agravado (2) Invasión (1) Violación (2) Proxenetismo (1) Tráfico Ilícito de Drogas (5) Robo (12) Robo agravado (2) Terrorismo (1) Contrabando (1) APORTANTES POR DENUNCIAS – MINISTERIO DEL INTERIOR RADIOGRAFÍA DE LAS FINANZAS PARTIDARIAS (2014) FORTALECIMIENTODELAVIGILANCIADELASFINANZAS PARTIDARIAS
  • 40. OPORTUNIDAD DE MEJORA SANCIONES NO CONTEMPLADAS EN LA ACTUAL LEY . SE PROPONE GRADUALIDAD EN LAS SANCIONES I. SANCIONA AL PARTIDO POLÍTICO CON UNA MULTA EQUIVALENTE A 3 UIT CUANDO: A. LOS INGRESOS RECIBIDOS O LOS GASTOS EFECTUADOS SE REALICEN A TRAVÉS DE PERSONA DISTINTA AL TESORERO DEL PARTIDO POLÍTICO. B. NO INFORMEN SOBRE LAS CUENTAS ABIERTAS EN EL SISTEMA FINANCIERO. C. RECIBAN APORTES IGUALES O SUPERIORES A 1 UIT A TRAVÉS DE MECANISMO AJENO AL SISTEMA FINANCIERO. D. NO SE INFORME ANTE LA ONPE, EN EL PLAZO OTORGADO, LOS DATOS DEL TESORERO NACIONAL Y SUS TESOREROS DESCENTRALIZADOS. E. NO EXPIDAN COMPROBANTES DE APORTE QUE PERMITAN IDENTIFICAR A LOS APORTANTES. F. LOS APORTES EN ESPECIE REALIZADOS AL PARTIDO POLÍTICO NO CONSTEN EN DOCUMENTO LEGALIZADO QUE PERMITA IDENTIFICAR AL APORTANTE, LA FECHA DE ENTREGA DEL BIEN, EL VALOR A PRECIO DE MERCADO DEL BIEN U OBJETO DE LA PRESTACIÓN, DE SER EL CASO. G. CONTRATEN PUBLICIDAD ELECTORAL FUERA DEL PLAZO PREVISTO EN LA LEY O PUBLICIDAD QUE EXCEDA EL TIEMPO DIARIO PERMITIDO. OPORTUNIDADESDEMEJORA
  • 41. OPORTUNIDAD DE MEJORA II. SANCIONA AL PARTIDO POLÍTICO CON UNA MULTA EQUIVALENTE A 10 UIT CUANDO: A. NO PRESENTE SU INFORMACIÓN FINANCIERA SEMESTRAL EN EL PLAZO PREVISTO EN LA LEY. B. NO PRESENTEN SU INFORMACIÓN FINANCIERA DE CAMPAÑA ELECTORAL EN EL PLAZO OTORGADO. C. LOS PARTIDOS POLÍTICOS NACIONALES O REGIONALES QUE INTEGREN UNA ALIANZA ELECTORAL NO INFORMEN, EN EL PLAZO PREVISTO, SU APORTE INICIAL A LA ALIANZA ELECTORAL. III. SE IMPONDRÁ UNA MULTA EQUIVALENTE A 20 UIT CUANDO: A. NO PRESENTEN SU INFORMACIÓN FINANCIERA ANUAL EN PLAZO PREVISTO EN LA LEY. B. NO LLEVEN LIBROS Y REGISTROS DE CONTABILIDAD ACTUALIZADOS. C. LOS PARTIDOS POLÍTICOS O ALIANZAS ELECTORALES HAGAN USO INDEBIDO DE LOS INGRESOS PERCIBIDOS A TRAVÉS DEL FINANCIAMIENTO PÚBLICO DIRECTO. IV. SANCIONA A LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA CON UNA MULTA EQUIVALENTE A NO MENOS DE DIEZ (10) VECES NI MÁS DE TREINTA (30) VECES EL MONTO DE LA CONTRIBUCIÓN RECIBIDA EN EXCESO, OMITIDA O ADULTERADA, CUANDO SE ACREDITE QUE EL PARTIDO POLÍTICO O ALIANZA O SUS CANDIDATOS HAYAN RECIBIDO INGRESOS ANÓNIMOS, DE FUENTE PROHIBIDA O POR ENCIMA DE LOS TOPES SEÑALADOS EN LA LEY, O QUE LA INFORMACIÓN ECONÓMICA-FINANCIERA HAYA SIDO OMITIDA O ADULTERADA INTENCIONALMENTE. LA ONPE PODRÁ ESTABLECER ACCIONES COACTIVAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS SANCIONES IMPUESTAS. OPORTUNIDADESDEMEJORA
  • 42. Hacemos que tu voto cuente
  • 44. Elecciones Generales 2011 RELACIÓN DE PARTIDOS POLÍTICOS QUE PRESENTARON O NO INFORMACIÓN DE APORTES Y GASTOS DE CAMPAÑA Nº ORGANIZACION POLITICA Tipo Ingresos S/. Gastos S/. 1 GANA PERÚ PP 20,020,363.78 25,534,485.99 2 FUERZA 2011 PP 17,450,753.93 20,708,669.57 3 ALIANZA SOLIDARIDAD NACIONAL AE NO OBLIGADAS NO OBLIGADAS 3.1 SOLIDARIDAD NACIONAL PP 7,200,988.31 8,646,894.02 3.2 UNIÓN POR EL PERÚ PP NO PRESENTÓ NO PRESENTÓ 3.3 SIEMPRE UNIDOS PP NO PRESENTÓ NO PRESENTÓ 3.4 TODOS POR EL PERÚ PP 173,912.53 173,912.53 3.5 CAMBIO 90 PP NO PRESENTÓ NO PRESENTÓ 4 ALIANZA ELECTORAL PERÚ POSIBLE AE NO OBLIGADAS NO OBLIGADAS 4.1 PERÚ POSIBLE PP 7,055,939.20 6,517,712.36 4.2 ACCIÓN POPULAR PP 13,200.00 - 4.3 PARTIDO DEMOCRÁTICO SOMOS PERÚ PP 6,520.00 21,168.09 5 ALIANZA POR EL GRAN CAMBIO AE 5,473,350.75 5,452,678.88 5.1 ALIANZA PARA EL PROGRESO PP 4,813,261.38 4,573,492.96 5.2 PARTIDO POPULAR CRISTIANO PP 452,475.22 362,897.74 5.3 RESTAURACIÓN NACIONAL PP 299,877.78 140,872.37 5.4 PARTIDO HUMANISTA DEL PERÚ PP 39,813.00 53,360.86 Continúa… (13 partidos políticos)
  • 45. 6 FONAVISTAS DEL PERÚ PP 218,167.91 307,423.99 7 PARTIDO APRISTA PERUANO PP 164,538.00 879,274.39 8 PARTIDO DESCENTRALISTA FUERZA SOCIAL PP 45,962.30 72,201.15 9 FUERZA NACIONAL PP 4,408.00 12,977.37 10 CAMBIO RADICAL PP 0.00 0.00 11 DESPERTAR NACIONAL PP NO PRESENTÓ NO PRESENTÓ 12 JUSTICIA-TECNOLOGÍA-ECOLOGÍA PP NO PRESENTÓ NO PRESENTÓ 13 PARTIDO POLÍTICO ADELANTE PP NO PRESENTÓ NO PRESENTÓ TOTAL S/. 63,433,532.09 73,458,022.27 Partidos políticos que participaron en las EEGG 2011: 13 Partidos políticos que declararon aportaciones y gastos de campaña EEGG 2011: 8 Notas: - Para el cálculo total de los fondos utilizados por las organizaciones políticas durante la campaña electoral EG 2011, se deben adicionar los saldos iniciales con los que contaban antes de la convocatoria, por la suma total de S/.9,888,784. - Gana Perú y Fuerza 2011 participaron en la Segunda Vuelta Presidencial 2011 Elecciones Generales 2011 RELACIÓN DE PARTIDOS POLÍTICOS QUE PRESENTARON O NO INFORMACIÓN DE APORTES Y GASTOS DE CAMPAÑA
  • 46. Elecciones Regionales y Municipales 2014 (Primera Vuelta) RELACIÓN DE PARTIDOS POLÍTICOS QUE PRESENTARON O NO INFORMACIÓN DE APORTES Y GASTOS DE CAMPAÑA Nº PARTIDO POLÍTICO Tipo Ingresos S/. Gastos S/. 1 ALIANZA PARA EL PROGRESO PP 5,374,615.00 6,792,640.00 2 SOLIDARIDAD NACIONAL PP 2,050,100.00 3,126,280.00 3 FUERZA POPULAR PP 1,320,382.70 701,828.36 4 PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU PP 1,045,719.29 448,657.89 5 PERU PATRIA SEGURA PP 1,025,395.60 711,262.85 6 PARTIDO APRISTA PERUANO PP 803,317.52 802,569.80 7 VAMOS PERU PP 839,719.00 776,641.00 8 PARTIDO POPULAR CRISTIANO - PPC PP 568,544.00 303,883.79 9 ACCION POPULAR PP 265,637.60 97,318.97 10 SIEMPRE UNIDOS PP 250,175.40 251,732.90 11 PERU POSIBLE PP 227,843.61 120,093.75 12 RESTAURACION NACIONAL PP 170,961.10 111,280.37 13 PARTIDO HUMANISTA PERUANO PP 89,220.00 274,546.18 14 EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA Y LIBERTAD PP 80,598.24 59,644.00 Continúa… (17 partidos políticos)
  • 47. Elecciones Regionales y Municipales 2014 (Primera Vuelta) RELACIÓN DE PARTIDOS POLÍTICOS QUE PRESENTARON O NO INFORMACIÓN DE APORTES Y GASTOS DE CAMPAÑA 15 DEMOCRACIA DIRECTA PP 37,900.00 45,897.56 16 PARTIDO NACIONALISTA PERUANO PP 0.00 0.00 17 UNION POR EL PERU PP NO PRESENTÓ NO PRESENTÓ TOTAL S/. 14,150,129.06 14,624,277.42 • Partidos políticos que participaron en las ERM del 5 de octubre de 2014: 17 • Total de partidos políticos que declararon aportaciones y gastos en las ERM del 5 de octubre de 2014: 16
  • 48. Elecciones Regionales y Municipales 2014 (Primera Vuelta) RELACIÓN DE ALIANZAS, MOVIMIENTOS Y ORGANIZACIONES POLÍTICAS LOCALES QUE PRESENTARON O NO INFORMACIÓN DE APORTES Y GASTOS DE CAMPAÑA Nº ALIANZAS, MOVIMIENTOS REGIONALES Y ORGANIZACIONES POLÍTICAS LOCALES Tipo Ingresos S/. Gastos S/. 1 CHIMPUM CALLAO AE 1,472,659.00 1,472,590.00 2 MOVIMIENTO REGIONAL PARA EL DESARROLLO CON SEGURIDAD Y HONRADEZ MR 1,445,132.70 1,388,610.34 3 DIALOGO VECINAL OPLP 1,336,600.00 1,335,577.00 4 FUERZA LORETANA MR 717,350.20 839,268.65 5 NUEVA AMAZONIA MR 628,252.10 626,869.30 6 MOVIMIENTO POLITICO REGIONAL PERU LIBRE MR 627,539.00 136,466.60 7 MOVIMIENTO REGIONAL SEGURIDAD Y PROSPERIDAD MR 581,115.39 558,261.70 8 JUNIN SOSTENIBLE CON SU GENTE MR 548,663.24 540,138.24 9 UNION DEMOCRATICA DEL NORTE MR 484,804.34 481,695.90 10 ALIANZA RENACE AYACUCHO MR 470,406.00 301,268.77 11 MOVIMIENTO INTEGRACION LORETANA MR 466,794.00 386,943.13 12 MOVIMIENTO INDEPENDIENTE REGIONAL AYLLU MR 428,503.00 216,801.50 13 AREQUIPA, TRADICION Y FUTURO MR 387,655.15 387,655.15 14 PARTIDO REGIONAL DE INTEGRACION MR 297,300.00 213,984.11 Continúa… (Se detallan las 20 organizaciones políticas con mayores aportes y gastos)
  • 49. Elecciones Regionales y Municipales 2014 (Primera Vuelta) RELACIÓN DE ALIANZAS, MOVIMIENTOS Y ORGANIZACIONES POLÍTICAS LOCALES QUE PRESENTARON O NO INFORMACIÓN DE APORTES Y GASTOS DE CAMPAÑA 15 RENOVACION ANCASHINA MR 284,233.50 213,274.21 16 MOVIMIENTO REGIONAL OBRAS + OBRAS MR 250,392.88 130,923.69 17 CONCERTACION PARA EL DESARROLLO REGIONAL - LIMA MR 248,862.00 242,657.70 18 MOVIMIENTO REGIONAL EL MAICITO MR 244,450.00 250,469.96 19 MOVIMIENTO INDEPENDIENTE POLITICO VILLA CAMBIA OPLD 240,000.00 240,000.00 20 ESFUERZOS UNIDOS MR 230,467.00 226,477.07 TOTAL GENERAL S/. 20,671,099.88 17,196,578.21 • Movimientos regionales y organizaciones políticas locales que participaron en las ERM del 5 de octubre de 2014: 396 • Total de movimientos regionales y organizaciones políticas locales que declararon aportaciones y gastos en las ERM del 5 de octubre de 2014: 219
  • 50. Nº PARTIDO POLÍTICO Tipo Ingresos S/. Gastos S/. 1 FUERZA POPULAR PP 421,100.00 421,100.00 2 VAMOS PERU PP 19,591.00 50,141.00 3 PARTIDO APRISTA PERUANO PP 0.00 0.00 4 DEMOCRACIA DIRECTA PP NO PRESENTÓ NO PRESENTÓ TOTAL S/. 440,691.00 471,241.00 Segunda Elección Regional 2014 (7 Diciembre 2014) RELACIÓN DE PARTIDOS POLÍTICOS QUE PRESENTARON O NO INFORMACIÓN DE APORTES Y GASTOS DE CAMPAÑA • Partidos políticos que participaron en la Segunda Elección Regional: 4 • Partidos políticos que declararon aportes y gastos de campaña durante la Segunda Elección Regional: 3
  • 51. Segunda Elección Regional 2014 (7 diciembre 2014) MOVIMIENTOS REGIONALES QUE PRESENTARON O NO INFORMACIÓN DE APORTES Y GASTOS DE CAMPAÑA Nº ORGANIZACION POLITICA Tipo Ingresos S/. Gastos S/. 1 KAUSACHUN CUSCO MR 215,367.00 193,804.00 2 MOVIMIENTO INDEPENDIENTE REGIONAL PURO ANCASH MR 53,522.00 53,522.00 3 CONCERTACION PARA EL DESARROLLO REGIONAL - LIMA MR 39,100.00 33,759.00 4 MOVIMIENTO REGIONAL OBRAS POR LA MODERNIDAD MR 29,954.00 26,713.00 5 RECONSTRUCCION CON OBRAS MAS OBRAS PARA UN TUMBES BELLO MR 29,954.00 26,713.00 6 MOVIMIENTO CIVICO PERUANO MR 25,670.00 8,547.00 7 MOVIMIENTO POLITICO REGIONAL PERU LIBRE MR 25,220.00 26,632.00 8 AVANZADA REGIONAL INDEPENDIENTE UNIDOS POR HUANUCO MR 23,700.00 30,634.00 9 MOVIMIENTO INDEPENDIENTE FUERZA CAMPESINA REGIONAL MR 23,568.00 18,514.00 Continúa… (21 movimientos regionales)
  • 52. 10 MOVIMIENTO INDEPENDIENTE REGIONAL YO SI AMO A TUMBES MR 17,350.00 17,350.00 11 MOVIMIENTO INTEGRACION DESCENTRALISTA MR 6,820.00 4,000.00 12 JUNIN SOSTENIBLE CON SU GENTE MR 5,315.40 5,315.40 13 MOVIMIENTO REGIONAL ANDE - MAR MR NO PRESENTÓ NO PRESENTÓ 14 MOVIMIENTO POPULAR KALLPA MR NO PRESENTÓ NO PRESENTÓ 15 AREQUIPA RENACE MR NO PRESENTÓ NO PRESENTÓ 16 AREQUIPA, TRADICION Y FUTURO MR NO PRESENTÓ NO PRESENTÓ 17 MOVIMIENTO REGIONAL ACUERDO POPULAR UNIFICADO MR NO PRESENTÓ NO PRESENTÓ Continúa… (21 movimientos regionales) Segunda Elección Regional 2014 (7 diciembre 2014) MOVIMIENTOS REGIONALES QUE PRESENTARON O NO INFORMACIÓN DE APORTES Y GASTOS DE CAMPAÑA
  • 53. 18 PATRIA JOVEN MR NO PRESENTÓ NO PRESENTÓ 19 MOVIMIENTO INDEPENDIENTE AMOR POR MADRE DE DIOS MR NO PRESENTÓ NO PRESENTÓ 20 PASCO VERDE MR NO PRESENTÓ NO PRESENTÓ 21 PROYECTO DE LA INTEGRACION PARA LA COOPERACION MR NO PRESENTÓ NO PRESENTÓ TOTAL S/. 495,540.40 445,503.40 • Movimientos Regionales que participaron en la Segunda Elección Regional 21 • Movimientos Regionales que declararon aportes y gastos de campaña durante la Segunda Elección Regional 12 Segunda Elección Regional 2014 (7 diciembre 2014) MOVIMIENTOS REGIONALES QUE PRESENTARON O NO INFORMACIÓN DE APORTES Y GASTOS DE CAMPAÑA