SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN X EVALUACIÓN DE
TRANSPARENCIA
MUNICIPIOS DE JALISCO
MARZO-ABRIL DE 2016
CASA ITESO CLAVIJERO
1 DE JUNIO DE 2016
11:00 HRS
COLECTIVO CIMTRA
Grupo de organizaciones civiles en alianza voluntaria
Objetivo:
Evaluar y fomentar la transparencia en los gobiernos locales, para
mejorar el marco normativo en la materia.
Mediante la aplicación y procesamiento de una herramienta de
evaluación llamada: CIMTRA - Municipal
EN CIMTRA
DEFINIMOS
TRANSPARENCIA
COMO
Todo ejercicio de gobierno -y de la clase política-
de cara a los ciudadanos, lo que implica que las
acciones, decisiones y recursos que se utilizan por
parte de los gobernantes se encuentran
documentados y accesibles o disponibles a
cualquier persona de manera permanente, sencilla
y expedita, sin necesidad -incluso- de ser
requerida.
COBERTURA DE CIMTRA
A NIVEL NACIONAL
CIMTRA-Municipal; 3 campos de la
transparencia
Información a
la Ciudadanía
1. Gastos
2. Obras
3. Bienes y sus usos
4. Administración
5. Urbanismo
Espacios de Comunicación
Gobierno-Sociedad
1. Bloque de Consejos
2. Bloque de Participación
Ciudadana
3. Bloque de Cabildo
Atención
Ciudadana
1. Bloque de
Atención
ciudadana
EN CADA BLOQUE HAY ASPECTOS A EVALUAR
29 12 4
En ellos hay 9 Bloques de Información y 45 aspectos a evaluar
CON 168 VARIABLES
1.-Recolección de Información
-Información disponible en las páginas web
-La información que los funcionarios municipales ponen
a disposición de los ciudadanos en medios electrónicos.
2.Verificación de la accesibilidad de
la información
4.Presentación de
resultados a autoridades
municipales
5.Difusión de
Resultados
3.Análisis de la Información
METODOLOGÍA
Evaluación
• Esta es la primera
evaluación de dos que se
realizarán en 2016 con
herramienta CIMTRA
Municipal
• Es un herramienta
NUEVA, no comparable
con anterior
• Se realizó evaluación en
abril 2016 considerando
información de
diciembre 2015 y enero
2016
RESULTADOS JALISCO
RESULTADOS GENERALES
POR MUNICIPIO
98% 96% 94%
81%
72%
49%
34% 34%
30% 29%
26%
22%
13% 12%
10%10% 9% 8% 8% 6% 5% 4%
PORCENTAJE POR BLOQUES
55%
37% 35% 33% 32% 33%
29% 29%
23%
Esta evaluación
considera a 74%
de la población
del estado.
Promedio de
calificación de
municipios:
34%
El Bloque más
transparente es:
Atención
ciudadana
El bloque más
opaco es:
Consejos
El municipio más
transparente es:
Tlajomulco
El municipio más
opaco es:
El Grullo
RESULTADOS PRINCIPALES
BUENAS PRÁCTICAS
BUENAS PRÁCTICAS
APARTADO SOBRE LICITACIONES:
TLAQUEPAQUE
RUBROS DE INFORMACIÓN PROACTIVA Y
FOCALIZADA : OCOTLÁN
BUENAS PRÁCTICAS
• FORMATO DATOS ABIERTOS:
ZAPOPAN
• DECLARACIÓN 3 DE 3:
GUADALAJARA
MALAS PRÁCTICAS
MALAS PRÁCTICAS
INFORMACIÓN ILEGIBLE SOBRE
MINUTAS O ACTAS DE CONSEJOS:
LAGOS DE MORENO
LOS RUBROS CONTEMPLADOS EN LA LEY
NO TIENEN INFORMACIÓN Y TE
REGRESAN A LA PÁGINA DEL AYTO:
AMECA
MALAS PRÁCTICAS
• INFORMACIÓN DE ADMINISTRACIÓN
PASADA COMO SI FUERA ACTUAL:
MAZAMITLA
• INFORMACIÓN IMPOSIBLE DE
VISUALIZAR
RANKING NACIONAL
RANKING NACIONAL
Los 10 mejores Municipios
Municipios de Jalisco Municipios del resto del país
98% 96% 94%
81%
72% 72%
52% 49%
34% 34%
CONCLUSIONES
• Esta es la primera evaluación realizada con la nueva herramienta CIMTRA
Municipal.
• La nueva herramienta es más exigente que la anterior, por lo que se
observa que las calificaciones en general, son más bajas. Sin embargo, el
resultado refleja que los municipios ni siquiera están cumpliendo con lo
que pide la Ley de Transparencia del Estado, por lo que en un futuro
próximo presentaremos recursos de transparencia.
• Durante este periodo 2016 hemos firmado 11 convenios con los municipios
de:
• Guadalajara, Tlajomulco, Zapopan, Tlaquepaque, Cabo Corrientes,
Tapalpa, Zapotlán el Grande, Colotlán, Ocotlán, Zapotlanejo y Lagos de
Moreno.
CONCLUSIONES
CONCLUSIONES
• En está ocasión se evaluaron 22 municipios pertenecientes tanto a
la Zona Metropolitana de Guadalajara(ZMG) como al menos a
cada una de las regiones del estado.
• Se observa una gran disparidad entre la ZMG y el interior del
estado en promedio de calificación, pues la ZMG promedia 59% y
el interior del estado solo 22%.
• Los tres municipios más transparentes pertenecen a la ZMG,
Tlajomulco de Zúñiga(98%) y Guadalajara (96%) y Zapopan (94%).
• Los tres municipios más opacos son El Grullo(4%), Chapala(5%) y
Mascota(6%) todos del interior del estado.
• En promedio los municipios evaluados obtuvieron una calificación
reprobatoria.
CONCLUSIONES
• Al contemplar todos los municipios evaluados, ningún
bloque cumple con las condiciones para considerarse
transparente.
• El bloque menos opaco fue Atención Ciudadana con un
promedio de 55%.
• En cambio, el Bloque más opaco fue Consejos con solo 3%.
• Está demostrado que la transparencia depende más de
voluntad que de presupuesto, para prueba el municipio de
Ocotlán quien obtuvo una calificación de 81% sin ser de la
ZMG por encima de Tonalá y Tlaquepaque.
CONCLUSIONES
• Retrocesos en Tonalá y Tamazula de Gordiano
• Estancamiento en opacidad de El Salto
• Hay dificultades para consolidar buenas
prácticas de transparencia en administración
municipal (cambio de administración y falta
de servicio profesional)
CONCLUSIONES
• Observamos como principales retos de los
municipios:
-Emitir las declaraciones 3 de 3 de los funcionarios.
-Fortalecer la información sobre sus Gastos,
Estados financieros, Obras y Consejos.
-Hacer públicas y transmitir en vivo las sesiones de
Cabildo y Comisiones.
DF
Aguascalientes
Chihuahua Colima
COLIMAP
Jalisco Nuevo León
Puebla Tabasco
ACTRA Fundación Ecológica
Santo Tomás AC
RED
ACTUAL
COORDINADORES: Centro de Servicios Municipales "Heriberto Jara, A.C.“ (CESEM), International City/County Management Association (ICMA-Latinoamérica), ACCEDDE, ITESO, Locallis.
GRUPOS LOCALES: Chihuahua; Coparmex-Chihuahua, Comité Estatal de Participación Ciudadana de Chihuahua, Ciudadanos por una Mejor Administración Pública. CANACO-Delicias, Coparmex-
Delicias, Ciudadanos por una Mejor Administración Pública (CIMAP) – Ciudad Juárez, USEM-Chihuahua. Jalisco (CIMTRA-Jalisco); ACCEDE, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente
(ITESO), Consejo Técnico de ONG´s, A.C., Diocesana de Pastoral Social, Poder Ciudadano Jalisco, Coparmex-Jalisco, Nuevo León; CANACO-Monterrey. Distrito Federal; Acción Ciudadana por la
Transparencia (ACTRA). Colima; Colimenses por una Mejor Administración Pública (COLIMAP). Puebla; CANACINTRA-Puebla, Universidad Iberoamericana, México Abierto, Fundación para el Desarrollo
Municipal Sustentable. Querétaro; Facultad Ciencias Políticas UAQ. Tabasco; Asociación Ecológica de Santo Tomás, AC..Aguascalientes; Unión Social de Empresarios de México, COPARMEX. Estado de
México; Colegio de Licenciados en Contaduría Pública del Estado de México, Coparmex-Metepec, Canaco-Metepec, Canacintra-Metepec, Asoc. De Industriales de Santiago Tianguistenco, Fundación
CEPROA, Alianza Cívica. Morelos; Vertebra. Veracruz; CESEM-Veracruz. Baja California; Consejo Coordinador Empresarial de BC. Veracruz; CESEM Veracruz. Zacatecas; AADELZAC.
Ciudad JuárezQuerétaro
26
Sección Latinoamérica
Con reconocimiento del PNUD
como experiencia de Buenas
Prácticas en la protección
de programas sociales 2007
CONTACTO CIMTRA NACIONAL
Y TÚ ¿QUE HACES POR
LA TRANSPARENCIA
EN TU MUNICIPIO?...
…¡Súmate a éste esfuerzo
ciudadano!
Manuales e información en
Internet:
http://www.cimtra.org.mx
CESEM
Ricardo Jiménez
Tel (55) 5639-5472
coordinaciondf@cesem.org.mx
LOCALLIS
Jaime Netzáhuatl
Tel (442) 214-4822
jnetzahuatl@locallis.org.mx
ICMA
Jaime Villasana D.
jvillasana@icma.org
ACCEDDE
Carlos Javier Aguirre
carlosaguirre26@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CIMTRA Aguascalientes 2015
CIMTRA Aguascalientes 2015CIMTRA Aguascalientes 2015
CIMTRA Aguascalientes 2015
Ciudadanos por Municipios Transparentes
 
Agenda de Modernización del Estado
Agenda de Modernización del EstadoAgenda de Modernización del Estado
Agenda de Modernización del Estado
Modernizacion y Gobierno Digital - Gobierno de Chile
 
Un Estado 100% al servicio de los ciudadanos
Un Estado 100% al servicio de los ciudadanosUn Estado 100% al servicio de los ciudadanos
Un Estado 100% al servicio de los ciudadanos
Modernizacion y Gobierno Digital - Gobierno de Chile
 
Control social a la gestión pública_1 Encuentro Internacional Participación
Control social a la gestión pública_1 Encuentro Internacional ParticipaciónControl social a la gestión pública_1 Encuentro Internacional Participación
Control social a la gestión pública_1 Encuentro Internacional Participación
Corporación para el control social Colombia
 
Informe de Transparencia Municipal 2014
Informe de Transparencia Municipal 2014Informe de Transparencia Municipal 2014
Informe de Transparencia Municipal 2014
Nelson Leiva®
 
Resultados CIMTRA Guerrero, Mexico - Otoño 2012
Resultados CIMTRA Guerrero, Mexico - Otoño 2012Resultados CIMTRA Guerrero, Mexico - Otoño 2012
Resultados CIMTRA Guerrero, Mexico - Otoño 2012
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Avances de la LAIP y otros mecanismos de transparencia 2013 - El Salvador
Avances de la LAIP y otros mecanismos de transparencia 2013 - El SalvadorAvances de la LAIP y otros mecanismos de transparencia 2013 - El Salvador
Avances de la LAIP y otros mecanismos de transparencia 2013 - El Salvador
Aurora Cubias
 
La Modernización del Estado de Chile:
La Modernización del Estado de Chile:La Modernización del Estado de Chile:
La Modernización del Estado de Chile:
alpuritano
 
Indice regional de transparencia parlamentaria 2008 poder ciudadano
Indice regional de transparencia parlamentaria 2008 poder ciudadanoIndice regional de transparencia parlamentaria 2008 poder ciudadano
Indice regional de transparencia parlamentaria 2008 poder ciudadano
Poder Ciudadano
 
AVANCES ACCESO A INFORMACIÓN EL SALVADOR 2012
AVANCES ACCESO A INFORMACIÓN EL SALVADOR 2012AVANCES ACCESO A INFORMACIÓN EL SALVADOR 2012
AVANCES ACCESO A INFORMACIÓN EL SALVADOR 2012
Aurora Cubias
 
Transparencia por Colombia y las Autoridades Nacionales
Transparencia por Colombia y las  Autoridades NacionalesTransparencia por Colombia y las  Autoridades Nacionales
Transparencia por Colombia y las Autoridades Nacionales
TransparenciaporColombia
 
Informe 2010 de rendición de cuentas de autoridades e instituciones del Ecuador
Informe 2010 de rendición de cuentas de autoridades e instituciones del EcuadorInforme 2010 de rendición de cuentas de autoridades e instituciones del Ecuador
Informe 2010 de rendición de cuentas de autoridades e instituciones del Ecuador
Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
 
Boletin Informativo Diecimebre 2014 – Apuesta por la inclusión en la democracia
Boletin Informativo Diecimebre 2014 – Apuesta por la inclusión en la democraciaBoletin Informativo Diecimebre 2014 – Apuesta por la inclusión en la democracia
Boletin Informativo Diecimebre 2014 – Apuesta por la inclusión en la democracia
Dra. Roxana Silva Ch.
 
Transparencia Gestion Alcaldias (2010)
Transparencia Gestion Alcaldias (2010)Transparencia Gestion Alcaldias (2010)
Transparencia Gestion Alcaldias (2010)
Nelson Hernandez
 
Agenda Ciudadana por la Transparencia Barranquilla y Atlántico
Agenda Ciudadana por la Transparencia Barranquilla y Atlántico Agenda Ciudadana por la Transparencia Barranquilla y Atlántico
Agenda Ciudadana por la Transparencia Barranquilla y Atlántico
TransparenciaporColombia
 
Presentación Compromisos Anticorrupción
Presentación Compromisos AnticorrupciónPresentación Compromisos Anticorrupción
Presentación Compromisos Anticorrupción
dayanaluz
 
Gobierno abierto y anticorrupción alejandra naser
Gobierno abierto y anticorrupción alejandra naser Gobierno abierto y anticorrupción alejandra naser
Gobierno abierto y anticorrupción alejandra naser
Alejandra Naser
 
America Latina Puntogov
America Latina PuntogovAmerica Latina Puntogov
America Latina Puntogov
Susana Finquelievich
 
Cartilla Vigilancia Ciudadana
Cartilla Vigilancia CiudadanaCartilla Vigilancia Ciudadana
Cartilla Vigilancia Ciudadana
Larcery Díaz Barrantes
 
Retos de-la-Gestion-Municipal-en-Mexico
Retos de-la-Gestion-Municipal-en-MexicoRetos de-la-Gestion-Municipal-en-Mexico
Retos de-la-Gestion-Municipal-en-Mexico
PROLOCAL
 

La actualidad más candente (20)

CIMTRA Aguascalientes 2015
CIMTRA Aguascalientes 2015CIMTRA Aguascalientes 2015
CIMTRA Aguascalientes 2015
 
Agenda de Modernización del Estado
Agenda de Modernización del EstadoAgenda de Modernización del Estado
Agenda de Modernización del Estado
 
Un Estado 100% al servicio de los ciudadanos
Un Estado 100% al servicio de los ciudadanosUn Estado 100% al servicio de los ciudadanos
Un Estado 100% al servicio de los ciudadanos
 
Control social a la gestión pública_1 Encuentro Internacional Participación
Control social a la gestión pública_1 Encuentro Internacional ParticipaciónControl social a la gestión pública_1 Encuentro Internacional Participación
Control social a la gestión pública_1 Encuentro Internacional Participación
 
Informe de Transparencia Municipal 2014
Informe de Transparencia Municipal 2014Informe de Transparencia Municipal 2014
Informe de Transparencia Municipal 2014
 
Resultados CIMTRA Guerrero, Mexico - Otoño 2012
Resultados CIMTRA Guerrero, Mexico - Otoño 2012Resultados CIMTRA Guerrero, Mexico - Otoño 2012
Resultados CIMTRA Guerrero, Mexico - Otoño 2012
 
Avances de la LAIP y otros mecanismos de transparencia 2013 - El Salvador
Avances de la LAIP y otros mecanismos de transparencia 2013 - El SalvadorAvances de la LAIP y otros mecanismos de transparencia 2013 - El Salvador
Avances de la LAIP y otros mecanismos de transparencia 2013 - El Salvador
 
La Modernización del Estado de Chile:
La Modernización del Estado de Chile:La Modernización del Estado de Chile:
La Modernización del Estado de Chile:
 
Indice regional de transparencia parlamentaria 2008 poder ciudadano
Indice regional de transparencia parlamentaria 2008 poder ciudadanoIndice regional de transparencia parlamentaria 2008 poder ciudadano
Indice regional de transparencia parlamentaria 2008 poder ciudadano
 
AVANCES ACCESO A INFORMACIÓN EL SALVADOR 2012
AVANCES ACCESO A INFORMACIÓN EL SALVADOR 2012AVANCES ACCESO A INFORMACIÓN EL SALVADOR 2012
AVANCES ACCESO A INFORMACIÓN EL SALVADOR 2012
 
Transparencia por Colombia y las Autoridades Nacionales
Transparencia por Colombia y las  Autoridades NacionalesTransparencia por Colombia y las  Autoridades Nacionales
Transparencia por Colombia y las Autoridades Nacionales
 
Informe 2010 de rendición de cuentas de autoridades e instituciones del Ecuador
Informe 2010 de rendición de cuentas de autoridades e instituciones del EcuadorInforme 2010 de rendición de cuentas de autoridades e instituciones del Ecuador
Informe 2010 de rendición de cuentas de autoridades e instituciones del Ecuador
 
Boletin Informativo Diecimebre 2014 – Apuesta por la inclusión en la democracia
Boletin Informativo Diecimebre 2014 – Apuesta por la inclusión en la democraciaBoletin Informativo Diecimebre 2014 – Apuesta por la inclusión en la democracia
Boletin Informativo Diecimebre 2014 – Apuesta por la inclusión en la democracia
 
Transparencia Gestion Alcaldias (2010)
Transparencia Gestion Alcaldias (2010)Transparencia Gestion Alcaldias (2010)
Transparencia Gestion Alcaldias (2010)
 
Agenda Ciudadana por la Transparencia Barranquilla y Atlántico
Agenda Ciudadana por la Transparencia Barranquilla y Atlántico Agenda Ciudadana por la Transparencia Barranquilla y Atlántico
Agenda Ciudadana por la Transparencia Barranquilla y Atlántico
 
Presentación Compromisos Anticorrupción
Presentación Compromisos AnticorrupciónPresentación Compromisos Anticorrupción
Presentación Compromisos Anticorrupción
 
Gobierno abierto y anticorrupción alejandra naser
Gobierno abierto y anticorrupción alejandra naser Gobierno abierto y anticorrupción alejandra naser
Gobierno abierto y anticorrupción alejandra naser
 
America Latina Puntogov
America Latina PuntogovAmerica Latina Puntogov
America Latina Puntogov
 
Cartilla Vigilancia Ciudadana
Cartilla Vigilancia CiudadanaCartilla Vigilancia Ciudadana
Cartilla Vigilancia Ciudadana
 
Retos de-la-Gestion-Municipal-en-Mexico
Retos de-la-Gestion-Municipal-en-MexicoRetos de-la-Gestion-Municipal-en-Mexico
Retos de-la-Gestion-Municipal-en-Mexico
 

Similar a Presentación de Resultados Evaluación Municipal 2016 CIMTRA Jalisco

60954931 desayuno-resultados-proyecto-red-nacional-anticorrupcion
60954931 desayuno-resultados-proyecto-red-nacional-anticorrupcion60954931 desayuno-resultados-proyecto-red-nacional-anticorrupcion
60954931 desayuno-resultados-proyecto-red-nacional-anticorrupcion
Pro Cajatambo
 
Análisis de los contenidos de los medios de comunicación de Zamora Chinchipe,...
Análisis de los contenidos de los medios de comunicación de Zamora Chinchipe,...Análisis de los contenidos de los medios de comunicación de Zamora Chinchipe,...
Análisis de los contenidos de los medios de comunicación de Zamora Chinchipe,...
Abel Suing
 
Protección de Programas Sociales y Construcción de Ciudadanía
Protección de Programas Sociales y Construcción de CiudadaníaProtección de Programas Sociales y Construcción de Ciudadanía
Protección de Programas Sociales y Construcción de Ciudadanía
Fisdl El Salvador
 
17 de noviembre de 2014
17 de noviembre de 201417 de noviembre de 2014
17 de noviembre de 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Encuesta: A 30 años de democracia, ¿cómo nos vemos los cordobeses?
Encuesta: A 30 años de democracia, ¿cómo nos vemos los cordobeses?Encuesta: A 30 años de democracia, ¿cómo nos vemos los cordobeses?
Encuesta: A 30 años de democracia, ¿cómo nos vemos los cordobeses?
Andrés Oliva
 
La Comunicación del Futuro: Innovación y Adaptabilidad como Ventaja.
La Comunicación del Futuro:  Innovación y Adaptabilidad como Ventaja. La Comunicación del Futuro:  Innovación y Adaptabilidad como Ventaja.
La Comunicación del Futuro: Innovación y Adaptabilidad como Ventaja.
PRORP México
 
Participacion ciudadanasss
Participacion ciudadanasssParticipacion ciudadanasss
Participacion ciudadanasss
Cesar Avalos
 
Flacso Oea Amã©Rica Latina Puntogob
Flacso   Oea   Amã©Rica Latina PuntogobFlacso   Oea   Amã©Rica Latina Puntogob
Flacso Oea Amã©Rica Latina Puntogob
Livio Jose Capella
 
Presentación Sustanciación caso estudio.pptx
Presentación Sustanciación caso estudio.pptxPresentación Sustanciación caso estudio.pptx
Presentación Sustanciación caso estudio.pptx
YuvenisAltamr
 
Presentación: Primera Gran Encuesta del Sector TIC 2017 #Andicom2017
Presentación: Primera Gran Encuesta del Sector TIC 2017 #Andicom2017Presentación: Primera Gran Encuesta del Sector TIC 2017 #Andicom2017
Presentación: Primera Gran Encuesta del Sector TIC 2017 #Andicom2017
Ministerio TIC Colombia
 
La integridad y transparencia en los municipios de la Comunidad Valenciana
La integridad y transparencia en los municipios de la Comunidad ValencianaLa integridad y transparencia en los municipios de la Comunidad Valenciana
La integridad y transparencia en los municipios de la Comunidad Valenciana
Borja Colón
 
Hacia una Agenda de Prevención de Corrupción Municipal
Hacia una Agenda de Prevención de Corrupción MunicipalHacia una Agenda de Prevención de Corrupción Municipal
Hacia una Agenda de Prevención de Corrupción Municipal
RicardoJJimnez
 
PLANIFICACION DE LOS CENTROS DE SALUD MENTAL.pptx
PLANIFICACION DE LOS CENTROS DE SALUD MENTAL.pptxPLANIFICACION DE LOS CENTROS DE SALUD MENTAL.pptx
PLANIFICACION DE LOS CENTROS DE SALUD MENTAL.pptx
ALICIAROSARIODELACRU
 
Patzún: retos y oportunidades en la implementación de la estrategia de Gobier...
Patzún: retos y oportunidades en la implementación de la estrategia de Gobier...Patzún: retos y oportunidades en la implementación de la estrategia de Gobier...
Patzún: retos y oportunidades en la implementación de la estrategia de Gobier...
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Regionalización y descentralización: una experiencia de innovación en la prov...
Regionalización y descentralización: una experiencia de innovación en la prov...Regionalización y descentralización: una experiencia de innovación en la prov...
Regionalización y descentralización: una experiencia de innovación en la prov...
Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
 
Document
DocumentDocument
Hacia una Agenda descentralizadora con gobiernos locales más fuertes y empode...
Hacia una Agenda descentralizadora con gobiernos locales más fuertes y empode...Hacia una Agenda descentralizadora con gobiernos locales más fuertes y empode...
Hacia una Agenda descentralizadora con gobiernos locales más fuertes y empode...
Ramón Galindo Noriega
 
Propuesta de la Asamblea de Cotacachi
Propuesta de la Asamblea de CotacachiPropuesta de la Asamblea de Cotacachi
Propuesta de la Asamblea de Cotacachi
dieguisherrera
 
Superar las Barreras de Acceso a la Justicia de los Adultos Mayores en Chile ...
Superar las Barreras de Acceso a la Justicia de los Adultos Mayores en Chile ...Superar las Barreras de Acceso a la Justicia de los Adultos Mayores en Chile ...
Superar las Barreras de Acceso a la Justicia de los Adultos Mayores en Chile ...
EUROsociAL II
 
4. manuel villoria
4. manuel villoria4. manuel villoria
4. manuel villoria
oidp
 

Similar a Presentación de Resultados Evaluación Municipal 2016 CIMTRA Jalisco (20)

60954931 desayuno-resultados-proyecto-red-nacional-anticorrupcion
60954931 desayuno-resultados-proyecto-red-nacional-anticorrupcion60954931 desayuno-resultados-proyecto-red-nacional-anticorrupcion
60954931 desayuno-resultados-proyecto-red-nacional-anticorrupcion
 
Análisis de los contenidos de los medios de comunicación de Zamora Chinchipe,...
Análisis de los contenidos de los medios de comunicación de Zamora Chinchipe,...Análisis de los contenidos de los medios de comunicación de Zamora Chinchipe,...
Análisis de los contenidos de los medios de comunicación de Zamora Chinchipe,...
 
Protección de Programas Sociales y Construcción de Ciudadanía
Protección de Programas Sociales y Construcción de CiudadaníaProtección de Programas Sociales y Construcción de Ciudadanía
Protección de Programas Sociales y Construcción de Ciudadanía
 
17 de noviembre de 2014
17 de noviembre de 201417 de noviembre de 2014
17 de noviembre de 2014
 
Encuesta: A 30 años de democracia, ¿cómo nos vemos los cordobeses?
Encuesta: A 30 años de democracia, ¿cómo nos vemos los cordobeses?Encuesta: A 30 años de democracia, ¿cómo nos vemos los cordobeses?
Encuesta: A 30 años de democracia, ¿cómo nos vemos los cordobeses?
 
La Comunicación del Futuro: Innovación y Adaptabilidad como Ventaja.
La Comunicación del Futuro:  Innovación y Adaptabilidad como Ventaja. La Comunicación del Futuro:  Innovación y Adaptabilidad como Ventaja.
La Comunicación del Futuro: Innovación y Adaptabilidad como Ventaja.
 
Participacion ciudadanasss
Participacion ciudadanasssParticipacion ciudadanasss
Participacion ciudadanasss
 
Flacso Oea Amã©Rica Latina Puntogob
Flacso   Oea   Amã©Rica Latina PuntogobFlacso   Oea   Amã©Rica Latina Puntogob
Flacso Oea Amã©Rica Latina Puntogob
 
Presentación Sustanciación caso estudio.pptx
Presentación Sustanciación caso estudio.pptxPresentación Sustanciación caso estudio.pptx
Presentación Sustanciación caso estudio.pptx
 
Presentación: Primera Gran Encuesta del Sector TIC 2017 #Andicom2017
Presentación: Primera Gran Encuesta del Sector TIC 2017 #Andicom2017Presentación: Primera Gran Encuesta del Sector TIC 2017 #Andicom2017
Presentación: Primera Gran Encuesta del Sector TIC 2017 #Andicom2017
 
La integridad y transparencia en los municipios de la Comunidad Valenciana
La integridad y transparencia en los municipios de la Comunidad ValencianaLa integridad y transparencia en los municipios de la Comunidad Valenciana
La integridad y transparencia en los municipios de la Comunidad Valenciana
 
Hacia una Agenda de Prevención de Corrupción Municipal
Hacia una Agenda de Prevención de Corrupción MunicipalHacia una Agenda de Prevención de Corrupción Municipal
Hacia una Agenda de Prevención de Corrupción Municipal
 
PLANIFICACION DE LOS CENTROS DE SALUD MENTAL.pptx
PLANIFICACION DE LOS CENTROS DE SALUD MENTAL.pptxPLANIFICACION DE LOS CENTROS DE SALUD MENTAL.pptx
PLANIFICACION DE LOS CENTROS DE SALUD MENTAL.pptx
 
Patzún: retos y oportunidades en la implementación de la estrategia de Gobier...
Patzún: retos y oportunidades en la implementación de la estrategia de Gobier...Patzún: retos y oportunidades en la implementación de la estrategia de Gobier...
Patzún: retos y oportunidades en la implementación de la estrategia de Gobier...
 
Regionalización y descentralización: una experiencia de innovación en la prov...
Regionalización y descentralización: una experiencia de innovación en la prov...Regionalización y descentralización: una experiencia de innovación en la prov...
Regionalización y descentralización: una experiencia de innovación en la prov...
 
Document
DocumentDocument
Document
 
Hacia una Agenda descentralizadora con gobiernos locales más fuertes y empode...
Hacia una Agenda descentralizadora con gobiernos locales más fuertes y empode...Hacia una Agenda descentralizadora con gobiernos locales más fuertes y empode...
Hacia una Agenda descentralizadora con gobiernos locales más fuertes y empode...
 
Propuesta de la Asamblea de Cotacachi
Propuesta de la Asamblea de CotacachiPropuesta de la Asamblea de Cotacachi
Propuesta de la Asamblea de Cotacachi
 
Superar las Barreras de Acceso a la Justicia de los Adultos Mayores en Chile ...
Superar las Barreras de Acceso a la Justicia de los Adultos Mayores en Chile ...Superar las Barreras de Acceso a la Justicia de los Adultos Mayores en Chile ...
Superar las Barreras de Acceso a la Justicia de los Adultos Mayores en Chile ...
 
4. manuel villoria
4. manuel villoria4. manuel villoria
4. manuel villoria
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 

Último (7)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 

Presentación de Resultados Evaluación Municipal 2016 CIMTRA Jalisco

  • 1.
  • 2. PRESENTACIÓN X EVALUACIÓN DE TRANSPARENCIA MUNICIPIOS DE JALISCO MARZO-ABRIL DE 2016 CASA ITESO CLAVIJERO 1 DE JUNIO DE 2016 11:00 HRS
  • 3. COLECTIVO CIMTRA Grupo de organizaciones civiles en alianza voluntaria Objetivo: Evaluar y fomentar la transparencia en los gobiernos locales, para mejorar el marco normativo en la materia. Mediante la aplicación y procesamiento de una herramienta de evaluación llamada: CIMTRA - Municipal EN CIMTRA DEFINIMOS TRANSPARENCIA COMO Todo ejercicio de gobierno -y de la clase política- de cara a los ciudadanos, lo que implica que las acciones, decisiones y recursos que se utilizan por parte de los gobernantes se encuentran documentados y accesibles o disponibles a cualquier persona de manera permanente, sencilla y expedita, sin necesidad -incluso- de ser requerida.
  • 4. COBERTURA DE CIMTRA A NIVEL NACIONAL
  • 5. CIMTRA-Municipal; 3 campos de la transparencia Información a la Ciudadanía 1. Gastos 2. Obras 3. Bienes y sus usos 4. Administración 5. Urbanismo Espacios de Comunicación Gobierno-Sociedad 1. Bloque de Consejos 2. Bloque de Participación Ciudadana 3. Bloque de Cabildo Atención Ciudadana 1. Bloque de Atención ciudadana EN CADA BLOQUE HAY ASPECTOS A EVALUAR 29 12 4 En ellos hay 9 Bloques de Información y 45 aspectos a evaluar CON 168 VARIABLES
  • 6. 1.-Recolección de Información -Información disponible en las páginas web -La información que los funcionarios municipales ponen a disposición de los ciudadanos en medios electrónicos. 2.Verificación de la accesibilidad de la información 4.Presentación de resultados a autoridades municipales 5.Difusión de Resultados 3.Análisis de la Información METODOLOGÍA
  • 7. Evaluación • Esta es la primera evaluación de dos que se realizarán en 2016 con herramienta CIMTRA Municipal • Es un herramienta NUEVA, no comparable con anterior • Se realizó evaluación en abril 2016 considerando información de diciembre 2015 y enero 2016
  • 9. RESULTADOS GENERALES POR MUNICIPIO 98% 96% 94% 81% 72% 49% 34% 34% 30% 29% 26% 22% 13% 12% 10%10% 9% 8% 8% 6% 5% 4%
  • 10. PORCENTAJE POR BLOQUES 55% 37% 35% 33% 32% 33% 29% 29% 23%
  • 11. Esta evaluación considera a 74% de la población del estado. Promedio de calificación de municipios: 34% El Bloque más transparente es: Atención ciudadana El bloque más opaco es: Consejos El municipio más transparente es: Tlajomulco El municipio más opaco es: El Grullo RESULTADOS PRINCIPALES
  • 13. BUENAS PRÁCTICAS APARTADO SOBRE LICITACIONES: TLAQUEPAQUE RUBROS DE INFORMACIÓN PROACTIVA Y FOCALIZADA : OCOTLÁN
  • 14. BUENAS PRÁCTICAS • FORMATO DATOS ABIERTOS: ZAPOPAN • DECLARACIÓN 3 DE 3: GUADALAJARA
  • 16. MALAS PRÁCTICAS INFORMACIÓN ILEGIBLE SOBRE MINUTAS O ACTAS DE CONSEJOS: LAGOS DE MORENO LOS RUBROS CONTEMPLADOS EN LA LEY NO TIENEN INFORMACIÓN Y TE REGRESAN A LA PÁGINA DEL AYTO: AMECA
  • 17. MALAS PRÁCTICAS • INFORMACIÓN DE ADMINISTRACIÓN PASADA COMO SI FUERA ACTUAL: MAZAMITLA • INFORMACIÓN IMPOSIBLE DE VISUALIZAR
  • 19. RANKING NACIONAL Los 10 mejores Municipios Municipios de Jalisco Municipios del resto del país 98% 96% 94% 81% 72% 72% 52% 49% 34% 34%
  • 21. • Esta es la primera evaluación realizada con la nueva herramienta CIMTRA Municipal. • La nueva herramienta es más exigente que la anterior, por lo que se observa que las calificaciones en general, son más bajas. Sin embargo, el resultado refleja que los municipios ni siquiera están cumpliendo con lo que pide la Ley de Transparencia del Estado, por lo que en un futuro próximo presentaremos recursos de transparencia. • Durante este periodo 2016 hemos firmado 11 convenios con los municipios de: • Guadalajara, Tlajomulco, Zapopan, Tlaquepaque, Cabo Corrientes, Tapalpa, Zapotlán el Grande, Colotlán, Ocotlán, Zapotlanejo y Lagos de Moreno. CONCLUSIONES
  • 22. CONCLUSIONES • En está ocasión se evaluaron 22 municipios pertenecientes tanto a la Zona Metropolitana de Guadalajara(ZMG) como al menos a cada una de las regiones del estado. • Se observa una gran disparidad entre la ZMG y el interior del estado en promedio de calificación, pues la ZMG promedia 59% y el interior del estado solo 22%. • Los tres municipios más transparentes pertenecen a la ZMG, Tlajomulco de Zúñiga(98%) y Guadalajara (96%) y Zapopan (94%). • Los tres municipios más opacos son El Grullo(4%), Chapala(5%) y Mascota(6%) todos del interior del estado. • En promedio los municipios evaluados obtuvieron una calificación reprobatoria.
  • 23. CONCLUSIONES • Al contemplar todos los municipios evaluados, ningún bloque cumple con las condiciones para considerarse transparente. • El bloque menos opaco fue Atención Ciudadana con un promedio de 55%. • En cambio, el Bloque más opaco fue Consejos con solo 3%. • Está demostrado que la transparencia depende más de voluntad que de presupuesto, para prueba el municipio de Ocotlán quien obtuvo una calificación de 81% sin ser de la ZMG por encima de Tonalá y Tlaquepaque.
  • 24. CONCLUSIONES • Retrocesos en Tonalá y Tamazula de Gordiano • Estancamiento en opacidad de El Salto • Hay dificultades para consolidar buenas prácticas de transparencia en administración municipal (cambio de administración y falta de servicio profesional)
  • 25. CONCLUSIONES • Observamos como principales retos de los municipios: -Emitir las declaraciones 3 de 3 de los funcionarios. -Fortalecer la información sobre sus Gastos, Estados financieros, Obras y Consejos. -Hacer públicas y transmitir en vivo las sesiones de Cabildo y Comisiones.
  • 26. DF Aguascalientes Chihuahua Colima COLIMAP Jalisco Nuevo León Puebla Tabasco ACTRA Fundación Ecológica Santo Tomás AC RED ACTUAL COORDINADORES: Centro de Servicios Municipales "Heriberto Jara, A.C.“ (CESEM), International City/County Management Association (ICMA-Latinoamérica), ACCEDDE, ITESO, Locallis. GRUPOS LOCALES: Chihuahua; Coparmex-Chihuahua, Comité Estatal de Participación Ciudadana de Chihuahua, Ciudadanos por una Mejor Administración Pública. CANACO-Delicias, Coparmex- Delicias, Ciudadanos por una Mejor Administración Pública (CIMAP) – Ciudad Juárez, USEM-Chihuahua. Jalisco (CIMTRA-Jalisco); ACCEDE, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), Consejo Técnico de ONG´s, A.C., Diocesana de Pastoral Social, Poder Ciudadano Jalisco, Coparmex-Jalisco, Nuevo León; CANACO-Monterrey. Distrito Federal; Acción Ciudadana por la Transparencia (ACTRA). Colima; Colimenses por una Mejor Administración Pública (COLIMAP). Puebla; CANACINTRA-Puebla, Universidad Iberoamericana, México Abierto, Fundación para el Desarrollo Municipal Sustentable. Querétaro; Facultad Ciencias Políticas UAQ. Tabasco; Asociación Ecológica de Santo Tomás, AC..Aguascalientes; Unión Social de Empresarios de México, COPARMEX. Estado de México; Colegio de Licenciados en Contaduría Pública del Estado de México, Coparmex-Metepec, Canaco-Metepec, Canacintra-Metepec, Asoc. De Industriales de Santiago Tianguistenco, Fundación CEPROA, Alianza Cívica. Morelos; Vertebra. Veracruz; CESEM-Veracruz. Baja California; Consejo Coordinador Empresarial de BC. Veracruz; CESEM Veracruz. Zacatecas; AADELZAC. Ciudad JuárezQuerétaro 26 Sección Latinoamérica Con reconocimiento del PNUD como experiencia de Buenas Prácticas en la protección de programas sociales 2007
  • 27. CONTACTO CIMTRA NACIONAL Y TÚ ¿QUE HACES POR LA TRANSPARENCIA EN TU MUNICIPIO?... …¡Súmate a éste esfuerzo ciudadano! Manuales e información en Internet: http://www.cimtra.org.mx CESEM Ricardo Jiménez Tel (55) 5639-5472 coordinaciondf@cesem.org.mx LOCALLIS Jaime Netzáhuatl Tel (442) 214-4822 jnetzahuatl@locallis.org.mx ICMA Jaime Villasana D. jvillasana@icma.org ACCEDDE Carlos Javier Aguirre carlosaguirre26@gmail.com