SlideShare una empresa de Scribd logo
Reforma Hacendaria
Análisis e implicaciones
27 de septiembre de 2013
1
• El sector empresarial siempre ha sido y seguirá siendo responsable con el país, y está a
favor de contribuir con el fortalecimiento de las finanzas públicas. Sin embargo,
sostenemos que es necesario contar con un gasto público eficiente, transparente y
sometido a rendición de cuentas en los tres niveles de gobierno.
• Asimismo, advertimos que una reforma hacendaria integral debe de impulsar la
competitividad, el crecimiento, la inversión, el ahorro y el empleo; por lo que
expresamos tres elementos generales de preocupación en la reforma presentada:
1. Se desestima el aliento y el estímulo a la inversión y a la competitividad en
actividades productivas.
2. Se percibe una sobrecarga excesiva a empresas y contribuyentes cautivos.
3. Se proponen esquemas que propician inseguridad jurídica.
• No obstante que la Reforma contiene elementos positivos, pospone nuevamente una
reforma de mayor calado, que ataque de raíz las grandes distorsiones y lagunas de
nuestro sistema fiscal.
• Refrendamos nuestra disposición para generar los equilibrios y lograr acuerdos. Sabemos
que existe la disposición de la SHCP y del Gobierno Federal para trabajar en alternativas
viables, que nos permitan alcanzar un mayor crecimiento económico y contribuyan al
bienestar de todos los mexicanos.
Consideraciones generales
2
Implicaciones de la Reforma
Inversión, Competitividad y Empleo
• Las utilidades distribuidas tendrán un nuevo gravamen del
10%. La carga tributaria para las empresas llegaría a 47%:
30% de ISR, más cargas sobre dividendos, más efectos de
restricciones en deducciones, más PTU.
• Eliminar la deducción inmediata de las inversiones,
desincentiva el crecimiento económico.
• Eliminar el régimen de consolidación fiscal es perjudicial
tanto para la competitividad como para la capacidad de
atraer y generar inversiones.
• Propuesta:
Se requiere un balance entre la tasa del ISR y de dividendos
que resulte competitiva, y
Mantener un mecanismo alternativo de consolidación para
no afectar la inversión y competitividad.
PND
Sólo a través de un
crecimiento amplio,
sostenido e incluyente,
se logrará el desarrollo
al que aspira la
sociedad mexicana.
PxM
El Estado debe generar
condiciones que permitan
el crecimiento económico
que resulte en la creación
de empleos estables y
bien remunerados (P.2)
3
• México se ubica en el lugar 119 de 148 países con mayor carga impositiva sobre utilidades en el ranking de WEF.
• Hoy la tendencia mundial presenta una disminución hacia la baja de la tasa del impuesto corporativo: Argentina: 35%,
Colombia: 25%, EUA: 35%, China: 25%, Singapur: 17%.
PND Implicaciones de la Reforma
Promover mayores
niveles de inversión a
través de una
regulación apropiada y
una promoción
eficiente.
• El impuesto al carbono implica un incremento inmediato
del 5% en tarifas eléctricas de alta tensión y será un
desincentivo para la inversión.
• Restringir la deducción de pagos a partes relacionadas a
residentes en el extranjero, es violatoria de tratados
internacionales de doble tributación. Además, si el ISR
que se paga en México no es acreditable en otros países
restaría aún más la competitividad.
• Homologar la tasa de IVA en la zona fronteriza puede
tener consecuencias graves para la competitividad y la
economía de esta zona (compite con el 8% en promedio
que prevalece en Estados Unidos).
• Propuesta: Es necesario considerar esquemas de
gradualidad para la zona fronteriza.
Inversión, Competitividad y Empleo
4
PxM
Acuerdos para el
crecimiento económico, el
empleo y la
competitividad.
El mejor instrumento para
terminar con la pobreza
es el empleo (P.2)
5
Clase media y mercado interno
La Reforma se recarga principalmente en los contribuyentes
cautivos y afecta de manera particular a la clase media lo que
tendrá como saldo una pérdida neta de beneficios en la calidad
de vida de los trabajadores.
• Aumento del ISR a personas físicas al 32% a partir de ingresos
mayores $41,667.
• IVA en colegiaturas.
• Limitación para deducir gastos anualmente hasta 47 mil pesos
o 10% lo que sea menor.
• IVA en intereses al crédito hipotecario y en compra-venta y
renta de casa habitación.
• Deducción parcial de la previsión social y otras prestaciones, y
la no deducción de aportaciones complementarias a fondos
pensionarios y de jubilación (lo que podría aumentar la tasa
efectiva del ISR de entre 3 a 5 puntos de la tasa actual).
ANEXO 1. Efecto mensual de impuestos
• Propuestas: Eliminar IVA en conceptos que impactan a clases
bajas y medias.
• Elevar la base de ISR sólo a las personas de ingresos
sustancialmente altos.
PND
Aumentar el poder
adquisitivo de los
salarios:
Fomentar la
recuperación del poder
adquisitivo del salario
vinculado al aumento
de la productividad.
Implicaciones de la Reforma
PxM
Se mejorará y simplificará
el cobro de los impuestos.
Asimismo, se
incrementará la base
de contribuyentes y se
combatirá la elusión y la
evasión fiscal
(C. 69, P. 2.11).
6
Seguridad Jurídica
• Hay temas que implican violaciones a principios
elementales del derecho como la no retroactividad, la
proporcionalidad y la seguridad jurídica. Es necesario
asegurar que no existan disposiciones que violenten estos
principios (por ejemplo: gravar con el 10% el pago de
dividendos, eliminar la consolidación y el IVA en
vivienda sin considerar transición).
• Hay afectación a la seguridad jurídica al pretender
ampliar injustificadamente la responsabilidad solidaria de
socios y accionistas, aún cuando no participen en las
decisiones que generaron el adeudo fiscal.
• La iniciativa otorga facultades discrecionales a las
autoridades fiscales para la justificación de la
razonabilidad de negocios de los gastos que efectúen las
empresas, lo que generará incertidumbre y abusos de la
autoridad en la determinación de créditos fiscales.
• Propuesta: precisar los regímenes de transición y
eliminar la reducción injustificada de tiempos para
interponer medios de defensa.
PND
Propiciar una
sociedad donde los
derechos
establecidos en la
Constitución pasen
del papel a la
práctica.
Implicaciones de la Reforma
7
Formalización y Seguridad Social
Generar los estímulos
correctos para integrar
a todos los mexicanos
en la economía
formal; analizar de
manera integral la
política de ingresos y
gastos para que las
estrategias y
programas de
gobierno induzcan la
formalidad.
PND
• La Reforma no ayuda a mejorar la eficiencia
recaudatoria, ni establece medidas eficaces para
aumentar la base de contribuyentes. Se premia a
quienes hasta hoy no han pagado y se castiga a los
contribuyentes cautivos con más impuestos.
• Se eliminan esquemas de deducción (del 100 al
41%) en prestaciones sociales y laborales que
otorgan las empresas en beneficio de los
trabajadores, como vales, fondos de ahorro, primas
vacacionales, etc. (esta medida aumentará la tasa
efectiva del ISR de las empresas).
• La reforma establece la no deducción de
aportaciones complementarias a fondos pensionarios
y de jubilación.
Implicaciones de la Reforma
PxM
Red de protección social
que garantice el acceso al
derecho a la salud y
otorgue a cualquier
mexicano, sin importar su
condición social o estatus
Laboral (P. 1, 3, 4 y 5)
8
Formalización y Seguridad Social
• La Reforma propone un incremento en las
cuotas de seguro social a cargo del patrón a
partir de sueldos que van desde los 3.5 salarios
mínimos en adelante, lo que puede representar
incrementos considerables hasta en un 17.5%
en salarios por arriba de 25 VSM.
• Cabe señalar que en los sueldos menores a 2
salarios mínimos se presentan, en
contrapartida, reducciones de la cuota patronal,
en tanto que de 2 a 3.5 salarios mínimos la
cuota prácticamente no se modifica.
ANEXO 2 Efectos en cuotas patronales.
Implicaciones de la Reforma
Un sistema de
seguridad social más
incluyente, deberá
incrementar los
incentivos de las
empresas para
contratar trabajadores
formales, ya que
disminuirá el costo
relativo del empleo
formal
PND
9
Impacto por sector
SECTOR AGROPECUARIO:
• La reforma propone eliminar las exenciones y
deducciones y pasar de tasa diferenciada de ISR del
21%, mas el 10% de PTU, a una tasa efectiva del 47%,
incluido el PTU, equiparable a la de los demás sectores
productivos, sin considerar la vulnerabilidad que
enfrenta este sector.
• Existen precedentes legales emitidos por la SCJN en el
sentido que no existe inequidad al tener un régimen
diferenciado aplicable para el sector
agropecuario.
• En la gran mayoría de los países con los que
competimos, el sector primario tiene un sistema
diferenciado del resto de los sectores.
• Propuesta: revisar el régimen para mantener la
competitividad, considerando que una mayor tasa sin
deducciones, iría en detrimento del sector.
PND
Impulsar una estrategia
para construir el nuevo
rostro del sector con un
enfoque de
productividad,
rentabilidad y
competitividad.
PxM
Se reactivará el campo mexicano
para garantizar la seguridad
alimentaria como una
política de Estado y se
establecerán medidas
específicas para contener el
precio de los alimentos,
erradicar la pobreza extrema
(P 2.8).
10
Impacto por sector
SECTOR MINERO:
• La reforma impone una tasa de 7.5% a ganancias
finales y un mayor cobro de derechos a empresas
mineras.
• Es necesario considerar que una mina tarda en
explotarse al menos 10 años y que los precios de los
minerales se mueven de acuerdo con el mercado
internacional, por lo que debe de darse un
tratamiento diferente.
• Se propone que se disminuya la tasa por el
impacto que tiene en las utilidades y, como lo
establece el Pacto por México, una parte de la
recaudación de este impuesto sea etiquetada en
beneficio de las comunidades involucradas.
PND
La industria minera es la
cuarta fuente generadora
de ingresos al país, por
encima del turismo y por
debajo de las
exportaciones
automotrices, la industria
eléctrica y electrónica y el
petróleo.
PxM
Los recursos emanados de
estos derechos (minería) se
aplicarán prioritariamente en
beneficio directo de los
municipios y comunidades
donde se establezcan las
explotaciones mineras
(P 2.6).
11
Impacto por sector
SECTOR MAQUILADOR:
• Se gravan con IVA las importaciones temporales lo
que puede causar que las empresas maquiladoras
busquen alternativas de localización más
competitivas.
• Sería conveniente contar con un mecanismo
expedito y simplificado de devolución de impuestos
(5 días) que resulte de la compensación entre
importaciones y exportaciones.
ANEXO 3 Propuesta INDEX
Eliminar la
incongruencia
arancelaria y simplificar
la tarifa a manera de
instrumento de política
industrial.
PND
• El sector maquilador genera alrededor de 100 mil empleos anualmente en nuestro país y
en ninguno de los países que compiten con México se gravan con IVA las importaciones
temporales.
12
Impacto por sector
SECTOR ENERGÉTICO:
• La reforma implica el incremento en tarifas
eléctricas (mínimo del 4% por su impacto en
el cálculo de la canasta de combustibles) y
similar en el resto de los combustibles.
ANEXO 4 Nota Impuesto al carbono.
• Se eliminan incentivos para promover
energías limpias o renovables.
• Propuesta: eliminar el impuesto al carbono e
incrementar el desliz del precio de las
gasolinas.
Satisfacer las necesidades
energéticas del país,
identificando de manera
anticipada los
requerimientos asociados
al crecimiento económico
y extendiéndolos a todos
los mexicanos
PND
PxM
Transitar hacia una
economía baja en carbono.
Se impulsará la inversión
para la investigación y el
desarrollo de proyectos de
energías a partir de fuentes
renovables, como la energía
solar y la eólica
Impacto por sector
SECTOR ASEGURADOR:
• La reforma elimina la posibilidad para las aseguradoras de
deducir sus reservas técnicas (riesgos en curso, catastrófica y
obligaciones pendientes de cumplir).
• Impacto de la reforma: se acumularían todos los ingresos
relacionados con las primas de pólizas emitidas y sólo
podrían deducir el pago de las indemnizaciones, rescates o
vencimientos hasta que se realicen (que puede ser en un
periodo de hasta 30 años).
• Asimismo, se generaría un incremento en el costo de capital
para cubrir operaciones, especialmente las de largo plazo,
agotando el margen de solvencia de las aseguradoras en 21
meses y el capital de solvencia de estas instituciones en 42
meses, el costo fiscal implicaría un incremento del 250% en
la tasa efectiva del ISR.
ANEXO 5 Análisis sector asegurador.
PND
Mantener la
estabilidad que
permita el desarrollo
ordenado del
sistema financiero,
incluyendo los
sectores de
aseguramiento y
ahorro para el retiro.
13
14
Impacto por sector
SECTOR BURSATIL:
• Resulta necesario revisar a detalle la tasa de
retención sobre el capital que dé origen al pago de
intereses, debido a que no se ajusta a las
condiciones y tasas de rendimiento del mercado.
• Propuesta: es necesario establecer un periodo de
transición para determinar el costo promedio de
las acciones una vez que entre en vigor el nuevo
régimen, respetando el derecho de no
retroactividad.
El mercado de valores
debe consolidarse como
una alternativa más
atractiva de
financiamiento para
fortalecer su
contribución al
desarrollo nacional.
PND
Impacto por sector
SECTOR VIVIENDA:
• Pago de IVA por compra-venta y renta de casa habitación
y en intereses del crédito hipotecario.
• Disminuye en 60% la aportación patronal al saldo de la
subcuenta de vivienda (INFONAVIT Y FOVISSSTE). Del 5%
del sueldo que aporta el patrón, solo 2% va a la
subcuenta de vivienda; un 2% se canalizaría al fondo para
seguro de desempleo y 1% al fondo solidario.
• Los términos de la aplicación del impuesto y deducciones
no permiten hacer estimaciones de costos y con ello se
eliminan las opciones de preventas lo cual afecta
sensiblemente al sector.
• Se inhibe la venta en abonos al tener que pagar la
totalidad del impuesto en el pago inicial.
ANEXO 6 Impactos sobre sector vivienda
PND
Reducir de
manera
responsable el
rezago de
vivienda
Ejemplo: los trabajadores que perciben hasta 2.6 VSM pueden adquirir una vivienda de $232 mil pesos (en un
plazo de 23.4 años), pero al aplicar el IVA la vivienda se incrementa a $269 mil pesos (en un plazo de 29.2 años)
lo que impide que los derechohabientes con percepciones de hasta 1,8 VSM puedan adquirir la vivienda, aún
con el subsidio de CONAVI.
16
Impacto por sector
SECTOR ADUANERO:
• La nueva Ley de Aduanas propone la figura de
intermediarios, como representantes aduaneros, sin
establecer controles, por lo que es importante
darles la misma responsabilidad que a los agentes
aduanales y que tengan vinculación laboral con el
importador o exportador, para evitar coyotaje,
contrabando, subvaluación, fraude, o la comisión de
otros delitos mayores.
ANEXO 7 Iniciativa Reformas Ley Aduanera.
PND
Propiciar una
sociedad donde los
derechos
establecidos en la
Constitución pasen
del papel a la
práctica.
17
Impacto por sector
SECTOR BEBIDAS AZUCARADAS:
• Se impone IEPS a bebidas saborizadas con
azúcares añadidas de un peso por litro.
• Un IEPS a los refrescos implicaría el
incremento de su precio y con ello la posible
migración o sustitución de su consumo por
otras bebidas o alimentos con igual o mayor
contenido calórico (el de los refrescos es de
5.4% del total).
• ANEXO 8 Impacto calórico vs consumo
• Propuesta: eliminar el IEPS a cambio de aplicar
una aportación obligatoria de 2.1 pesos por
kilo a toda la cadena del consumo del azúcar
y fructosa, con lo cual se recaudarían los
mismos 12,500 millones anuales. Etiquetar los
recursos para programas de salud y seguridad
social.
Brindar capacitación a
la población para
fomentar el
autocuidado de la
salud, priorizando la
educación alimentaria,
nutricional y la
prevención de
enfermedades
PND
18
Impacto por sector
SECTOR AUTOMOTRIZ:
• Se grava con IVA a las importaciones de ensamble
y maquinaria que se importan mediante el
depósito fiscal automotriz.
• Este gravamen implicará necesariamente un
incremento en el costo de producción con la
consecuente pérdida de competitividad, lo mismo
que la deducción inmediata a las inversiones en
activos fijos.
• Se reduce la deducibilidad de vehículos de $175
mil a $130 mil pesos lo que impactará en las
ventas de autos nuevos.
ANEXO 9 Posicionamiento Industria Automotriz
La industria minera
es la cuarta fuente
generadora de ingresos al
país, por encima del
turismo y por debajo de
las exportaciones
automotrices, la industria
eléctrica y electrónica y el
petróleo.
PND
En 2012, la producción de vehículos alcanzó el 8°lugar a nivel mundial y el 5°en la fabricación de
autopartes. Asimismo, el sector generó casi 36 mil millones de dólares de divisas netas para el país.
19
Positivos de la Reforma
• La creación del seguro de desempleo y la pensión
universal para los mexicanos mayores de 65 años. Habrá
que definir con precisión cómo se asegurarán los
recursos necesarios para hacer que sean
financieramente viables.
• Eliminación del IETU y del IDE al simplificar la carga
administrativa para los contribuyentes.
• Otras medidas que contribuyen con la simplificación.
20
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10 preguntas sobre impuestos a candidatos presidenciales
10 preguntas sobre impuestos a candidatos presidenciales10 preguntas sobre impuestos a candidatos presidenciales
10 preguntas sobre impuestos a candidatos presidenciales
Partida Doble Consultoria
 
CADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidadCADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidad
IPAE
 
Reforma tributaria. ¿A quién afecta, quién se beneficia?
Reforma tributaria. ¿A quién afecta, quién se beneficia?Reforma tributaria. ¿A quién afecta, quién se beneficia?
Reforma tributaria. ¿A quién afecta, quién se beneficia?
Comunidades de Aprendizaje
 
Seminario 1 las pruebas saber pro y saber t y
Seminario 1  las pruebas saber pro y saber t ySeminario 1  las pruebas saber pro y saber t y
Seminario 1 las pruebas saber pro y saber t y
DIMELSA APONTE
 
Ensayo reforma hacendaría nml
Ensayo reforma hacendaría nmlEnsayo reforma hacendaría nml
Ensayo reforma hacendaría nml
NOE MARTÍNEZ
 
Algunas consideraciones sobre la reforma tributaria 2012
Algunas consideraciones sobre la reforma tributaria 2012Algunas consideraciones sobre la reforma tributaria 2012
Algunas consideraciones sobre la reforma tributaria 2012
Cristian Piñeros
 
Reformas Estructurales Esem
Reformas Estructurales EsemReformas Estructurales Esem
Reformas Estructurales Esem
hectgon arquecon
 
PYMES
PYMESPYMES
Los impuestos en el peru
Los impuestos en el peruLos impuestos en el peru
Los impuestos en el peru
reicipanaq
 
Reformas estructurales en México: Financiera, Hacendaria y Educativa
Reformas estructurales en México: Financiera, Hacendaria y EducativaReformas estructurales en México: Financiera, Hacendaria y Educativa
Reformas estructurales en México: Financiera, Hacendaria y Educativa
Andrea Salazar
 
6 finanzas publicas
6 finanzas publicas6 finanzas publicas
6 finanzas publicas
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Mexico
MexicoMexico
Desinterés de la población para conocer la nueva Reforma Fiscal 2014
Desinterés de la población para conocer la nueva Reforma Fiscal 2014 Desinterés de la población para conocer la nueva Reforma Fiscal 2014
Desinterés de la población para conocer la nueva Reforma Fiscal 2014
ana maria mastranzo solis
 
Impuestos en el Perú
Impuestos en el PerúImpuestos en el Perú
Impuestos en el Perú
Daniel Vasquez Carranza
 
ExposicióN Fap
ExposicióN FapExposicióN Fap
ExposicióN Fap
luiz21
 
Empresas evasoras de impuestos
Empresas evasoras de impuestosEmpresas evasoras de impuestos
Empresas evasoras de impuestos
Juan José Sánchez
 
Los impuestos en el peru
Los impuestos en el peruLos impuestos en el peru
Los impuestos en el peru
juliogarcia777
 
sistema tributario nacional
sistema tributario nacionalsistema tributario nacional
sistema tributario nacional
Marco Laura
 
Incentivos a la producción
Incentivos a la producciónIncentivos a la producción
Incentivos a la producción
investecuador
 

La actualidad más candente (19)

10 preguntas sobre impuestos a candidatos presidenciales
10 preguntas sobre impuestos a candidatos presidenciales10 preguntas sobre impuestos a candidatos presidenciales
10 preguntas sobre impuestos a candidatos presidenciales
 
CADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidadCADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidad
 
Reforma tributaria. ¿A quién afecta, quién se beneficia?
Reforma tributaria. ¿A quién afecta, quién se beneficia?Reforma tributaria. ¿A quién afecta, quién se beneficia?
Reforma tributaria. ¿A quién afecta, quién se beneficia?
 
Seminario 1 las pruebas saber pro y saber t y
Seminario 1  las pruebas saber pro y saber t ySeminario 1  las pruebas saber pro y saber t y
Seminario 1 las pruebas saber pro y saber t y
 
Ensayo reforma hacendaría nml
Ensayo reforma hacendaría nmlEnsayo reforma hacendaría nml
Ensayo reforma hacendaría nml
 
Algunas consideraciones sobre la reforma tributaria 2012
Algunas consideraciones sobre la reforma tributaria 2012Algunas consideraciones sobre la reforma tributaria 2012
Algunas consideraciones sobre la reforma tributaria 2012
 
Reformas Estructurales Esem
Reformas Estructurales EsemReformas Estructurales Esem
Reformas Estructurales Esem
 
PYMES
PYMESPYMES
PYMES
 
Los impuestos en el peru
Los impuestos en el peruLos impuestos en el peru
Los impuestos en el peru
 
Reformas estructurales en México: Financiera, Hacendaria y Educativa
Reformas estructurales en México: Financiera, Hacendaria y EducativaReformas estructurales en México: Financiera, Hacendaria y Educativa
Reformas estructurales en México: Financiera, Hacendaria y Educativa
 
6 finanzas publicas
6 finanzas publicas6 finanzas publicas
6 finanzas publicas
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 
Desinterés de la población para conocer la nueva Reforma Fiscal 2014
Desinterés de la población para conocer la nueva Reforma Fiscal 2014 Desinterés de la población para conocer la nueva Reforma Fiscal 2014
Desinterés de la población para conocer la nueva Reforma Fiscal 2014
 
Impuestos en el Perú
Impuestos en el PerúImpuestos en el Perú
Impuestos en el Perú
 
ExposicióN Fap
ExposicióN FapExposicióN Fap
ExposicióN Fap
 
Empresas evasoras de impuestos
Empresas evasoras de impuestosEmpresas evasoras de impuestos
Empresas evasoras de impuestos
 
Los impuestos en el peru
Los impuestos en el peruLos impuestos en el peru
Los impuestos en el peru
 
sistema tributario nacional
sistema tributario nacionalsistema tributario nacional
sistema tributario nacional
 
Incentivos a la producción
Incentivos a la producciónIncentivos a la producción
Incentivos a la producción
 

Destacado

Los aborigenes grupo de candela
Los  aborigenes grupo de candelaLos  aborigenes grupo de candela
Los aborigenes grupo de candela
Gri Sel
 
Balance hidrico del agua.
Balance hidrico del agua.Balance hidrico del agua.
Balance hidrico del agua.
Fernanda Camacho
 
Club Divercampo
Club DivercampoClub Divercampo
Club Divercampo
Catherine Mogollón
 
Clases ci 2013 ii
Clases ci 2013 iiClases ci 2013 ii
Clases ci 2013 ii
Miriam Bolivar
 
Estimations
EstimationsEstimations
Estimations
Ivan Sobolev
 
Animalenpeligrodeextincion
AnimalenpeligrodeextincionAnimalenpeligrodeextincion
Animalenpeligrodeextincion
Lupiz Esquivel Garcia
 
Simcecote4
Simcecote4Simcecote4
Cuestionario monereo palacios
Cuestionario monereo palaciosCuestionario monereo palacios
Cuestionario monereo palacios
Angie Palacios Sierra
 
Cuarderno de obra
Cuarderno de obraCuarderno de obra
Cuarderno de obra
Guido_Arce
 
Clubdigitalsante
Clubdigitalsante Clubdigitalsante
Clubdigitalsante
muguet21
 
PEP mundo natural
PEP mundo naturalPEP mundo natural
PEP mundo natural
mjgp12109595
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
Eli Torres
 
Reg2 f syndromes opérationnels de régulation nosologie du samu
Reg2 f syndromes opérationnels de régulation nosologie du samuReg2 f syndromes opérationnels de régulation nosologie du samu
Reg2 f syndromes opérationnels de régulation nosologie du samu
Miguel Martinez Almoyna
 
Presentación exel
Presentación exelPresentación exel
Presentación exel
mayrilinkatbun
 
Les Offices de Tourisme du Cotentin à l'ère numérique
Les Offices de Tourisme du Cotentin à l'ère numériqueLes Offices de Tourisme du Cotentin à l'ère numérique
Les Offices de Tourisme du Cotentin à l'ère numérique
Cherbourg Tourisme
 
anyel stefania y tania ♥
anyel stefania y tania ♥anyel stefania y tania ♥
anyel stefania y tania ♥
taniagarciatorres
 
Soirée brute
Soirée bruteSoirée brute
Soirée brute
Jean-François Pilon
 
Lo maravilloso de la vida!
Lo maravilloso de la vida!Lo maravilloso de la vida!
Lo maravilloso de la vida!
fabybonilla
 

Destacado (20)

Recours gracieux
Recours gracieuxRecours gracieux
Recours gracieux
 
Los aborigenes grupo de candela
Los  aborigenes grupo de candelaLos  aborigenes grupo de candela
Los aborigenes grupo de candela
 
Balance hidrico del agua.
Balance hidrico del agua.Balance hidrico del agua.
Balance hidrico del agua.
 
Club Divercampo
Club DivercampoClub Divercampo
Club Divercampo
 
Clases ci 2013 ii
Clases ci 2013 iiClases ci 2013 ii
Clases ci 2013 ii
 
Estimations
EstimationsEstimations
Estimations
 
Programme gouvernemental
Programme gouvernementalProgramme gouvernemental
Programme gouvernemental
 
Animalenpeligrodeextincion
AnimalenpeligrodeextincionAnimalenpeligrodeextincion
Animalenpeligrodeextincion
 
Simcecote4
Simcecote4Simcecote4
Simcecote4
 
Cuestionario monereo palacios
Cuestionario monereo palaciosCuestionario monereo palacios
Cuestionario monereo palacios
 
Cuarderno de obra
Cuarderno de obraCuarderno de obra
Cuarderno de obra
 
Clubdigitalsante
Clubdigitalsante Clubdigitalsante
Clubdigitalsante
 
PEP mundo natural
PEP mundo naturalPEP mundo natural
PEP mundo natural
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Reg2 f syndromes opérationnels de régulation nosologie du samu
Reg2 f syndromes opérationnels de régulation nosologie du samuReg2 f syndromes opérationnels de régulation nosologie du samu
Reg2 f syndromes opérationnels de régulation nosologie du samu
 
Presentación exel
Presentación exelPresentación exel
Presentación exel
 
Les Offices de Tourisme du Cotentin à l'ère numérique
Les Offices de Tourisme du Cotentin à l'ère numériqueLes Offices de Tourisme du Cotentin à l'ère numérique
Les Offices de Tourisme du Cotentin à l'ère numérique
 
anyel stefania y tania ♥
anyel stefania y tania ♥anyel stefania y tania ♥
anyel stefania y tania ♥
 
Soirée brute
Soirée bruteSoirée brute
Soirée brute
 
Lo maravilloso de la vida!
Lo maravilloso de la vida!Lo maravilloso de la vida!
Lo maravilloso de la vida!
 

Similar a Reforma Hacendaria- análisis CCE

Reforma Hacendaria
Reforma HacendariaReforma Hacendaria
Reforma Hacendaria
Enrique Hiracheta
 
Reforma fiscal según la OECD
Reforma fiscal según la OECDReforma fiscal según la OECD
Reforma fiscal según la OECD
lopezagora5
 
Reforma Hacendaria
Reforma HacendariaReforma Hacendaria
Reforma Hacendaria
Enrique Hiracheta
 
Reforma hacendaria de Peña Nieto
Reforma hacendaria  de Peña NietoReforma hacendaria  de Peña Nieto
Reforma hacendaria de Peña Nieto
Hector Guzman Martinez
 
Proyecto de ley orgánica
Proyecto de ley orgánica Proyecto de ley orgánica
Proyecto de ley orgánica
Elxavi Qm
 
Proyecto de ley orgánica
Proyecto de ley orgánica Proyecto de ley orgánica
Proyecto de ley orgánica
Elxavi Qm
 
Comentarios Reformafiscal
Comentarios ReformafiscalComentarios Reformafiscal
Comentarios Reformafiscal
Druidajvc Jvc
 
Mapa reforma tributaria
Mapa reforma tributariaMapa reforma tributaria
Mapa reforma tributaria
La Nacion Chile
 
Abece reforma tributaria_2016
Abece reforma tributaria_2016Abece reforma tributaria_2016
Abece reforma tributaria_2016
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
Abece reforma tributaria_2016
Abece reforma tributaria_2016Abece reforma tributaria_2016
Abece reforma tributaria_2016
ERICA RODRIGUEZ
 
Abece reforma tributaria_2016
Abece reforma tributaria_2016Abece reforma tributaria_2016
Abece reforma tributaria_2016
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
Abece reforma tributaria_2016
Abece reforma tributaria_2016Abece reforma tributaria_2016
Abece reforma tributaria_2016
JUAN DIEGO BARRERA ARIAS
 
Proyecto completo de reforma tributaria 2017
Proyecto completo de reforma tributaria 2017Proyecto completo de reforma tributaria 2017
Proyecto completo de reforma tributaria 2017
Mendoza Post
 
Reforma hacendaria y las PYMES
Reforma hacendaria y las PYMESReforma hacendaria y las PYMES
Reforma hacendaria y las PYMES
Veriito Rubio
 
Presentación del GPPAN sobre Reformas Hacendaria y Fiscal.
Presentación del GPPAN sobre Reformas Hacendaria y Fiscal.Presentación del GPPAN sobre Reformas Hacendaria y Fiscal.
Presentación del GPPAN sobre Reformas Hacendaria y Fiscal.
Temo Galindo
 
2022 julio PPT La Moneda_final_2.pptx
2022 julio PPT La Moneda_final_2.pptx2022 julio PPT La Moneda_final_2.pptx
2022 julio PPT La Moneda_final_2.pptx
Armando Mendoza
 
Reforma Hacendaria 2014 y su Impacto en las PYMES
Reforma Hacendaria 2014 y su Impacto en las PYMESReforma Hacendaria 2014 y su Impacto en las PYMES
Reforma Hacendaria 2014 y su Impacto en las PYMES
Jose Alfredo Gonzalez Garcia
 
Reforma hacendaría y las PYMES
Reforma hacendaría y las PYMESReforma hacendaría y las PYMES
Reforma hacendaría y las PYMES
Veriito Rubio
 
Perspectivas codigo de produccion
Perspectivas codigo de produccionPerspectivas codigo de produccion
Perspectivas codigo de produccion
Santiago García Álvarez
 
PPT Reforma Tributaria.pptx
PPT Reforma Tributaria.pptxPPT Reforma Tributaria.pptx
PPT Reforma Tributaria.pptx
RICARDORODRIGOROJASP
 

Similar a Reforma Hacendaria- análisis CCE (20)

Reforma Hacendaria
Reforma HacendariaReforma Hacendaria
Reforma Hacendaria
 
Reforma fiscal según la OECD
Reforma fiscal según la OECDReforma fiscal según la OECD
Reforma fiscal según la OECD
 
Reforma Hacendaria
Reforma HacendariaReforma Hacendaria
Reforma Hacendaria
 
Reforma hacendaria de Peña Nieto
Reforma hacendaria  de Peña NietoReforma hacendaria  de Peña Nieto
Reforma hacendaria de Peña Nieto
 
Proyecto de ley orgánica
Proyecto de ley orgánica Proyecto de ley orgánica
Proyecto de ley orgánica
 
Proyecto de ley orgánica
Proyecto de ley orgánica Proyecto de ley orgánica
Proyecto de ley orgánica
 
Comentarios Reformafiscal
Comentarios ReformafiscalComentarios Reformafiscal
Comentarios Reformafiscal
 
Mapa reforma tributaria
Mapa reforma tributariaMapa reforma tributaria
Mapa reforma tributaria
 
Abece reforma tributaria_2016
Abece reforma tributaria_2016Abece reforma tributaria_2016
Abece reforma tributaria_2016
 
Abece reforma tributaria_2016
Abece reforma tributaria_2016Abece reforma tributaria_2016
Abece reforma tributaria_2016
 
Abece reforma tributaria_2016
Abece reforma tributaria_2016Abece reforma tributaria_2016
Abece reforma tributaria_2016
 
Abece reforma tributaria_2016
Abece reforma tributaria_2016Abece reforma tributaria_2016
Abece reforma tributaria_2016
 
Proyecto completo de reforma tributaria 2017
Proyecto completo de reforma tributaria 2017Proyecto completo de reforma tributaria 2017
Proyecto completo de reforma tributaria 2017
 
Reforma hacendaria y las PYMES
Reforma hacendaria y las PYMESReforma hacendaria y las PYMES
Reforma hacendaria y las PYMES
 
Presentación del GPPAN sobre Reformas Hacendaria y Fiscal.
Presentación del GPPAN sobre Reformas Hacendaria y Fiscal.Presentación del GPPAN sobre Reformas Hacendaria y Fiscal.
Presentación del GPPAN sobre Reformas Hacendaria y Fiscal.
 
2022 julio PPT La Moneda_final_2.pptx
2022 julio PPT La Moneda_final_2.pptx2022 julio PPT La Moneda_final_2.pptx
2022 julio PPT La Moneda_final_2.pptx
 
Reforma Hacendaria 2014 y su Impacto en las PYMES
Reforma Hacendaria 2014 y su Impacto en las PYMESReforma Hacendaria 2014 y su Impacto en las PYMES
Reforma Hacendaria 2014 y su Impacto en las PYMES
 
Reforma hacendaría y las PYMES
Reforma hacendaría y las PYMESReforma hacendaría y las PYMES
Reforma hacendaría y las PYMES
 
Perspectivas codigo de produccion
Perspectivas codigo de produccionPerspectivas codigo de produccion
Perspectivas codigo de produccion
 
PPT Reforma Tributaria.pptx
PPT Reforma Tributaria.pptxPPT Reforma Tributaria.pptx
PPT Reforma Tributaria.pptx
 

Último

Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 

Último (12)

Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 

Reforma Hacendaria- análisis CCE

  • 1. Reforma Hacendaria Análisis e implicaciones 27 de septiembre de 2013 1
  • 2. • El sector empresarial siempre ha sido y seguirá siendo responsable con el país, y está a favor de contribuir con el fortalecimiento de las finanzas públicas. Sin embargo, sostenemos que es necesario contar con un gasto público eficiente, transparente y sometido a rendición de cuentas en los tres niveles de gobierno. • Asimismo, advertimos que una reforma hacendaria integral debe de impulsar la competitividad, el crecimiento, la inversión, el ahorro y el empleo; por lo que expresamos tres elementos generales de preocupación en la reforma presentada: 1. Se desestima el aliento y el estímulo a la inversión y a la competitividad en actividades productivas. 2. Se percibe una sobrecarga excesiva a empresas y contribuyentes cautivos. 3. Se proponen esquemas que propician inseguridad jurídica. • No obstante que la Reforma contiene elementos positivos, pospone nuevamente una reforma de mayor calado, que ataque de raíz las grandes distorsiones y lagunas de nuestro sistema fiscal. • Refrendamos nuestra disposición para generar los equilibrios y lograr acuerdos. Sabemos que existe la disposición de la SHCP y del Gobierno Federal para trabajar en alternativas viables, que nos permitan alcanzar un mayor crecimiento económico y contribuyan al bienestar de todos los mexicanos. Consideraciones generales 2
  • 3. Implicaciones de la Reforma Inversión, Competitividad y Empleo • Las utilidades distribuidas tendrán un nuevo gravamen del 10%. La carga tributaria para las empresas llegaría a 47%: 30% de ISR, más cargas sobre dividendos, más efectos de restricciones en deducciones, más PTU. • Eliminar la deducción inmediata de las inversiones, desincentiva el crecimiento económico. • Eliminar el régimen de consolidación fiscal es perjudicial tanto para la competitividad como para la capacidad de atraer y generar inversiones. • Propuesta: Se requiere un balance entre la tasa del ISR y de dividendos que resulte competitiva, y Mantener un mecanismo alternativo de consolidación para no afectar la inversión y competitividad. PND Sólo a través de un crecimiento amplio, sostenido e incluyente, se logrará el desarrollo al que aspira la sociedad mexicana. PxM El Estado debe generar condiciones que permitan el crecimiento económico que resulte en la creación de empleos estables y bien remunerados (P.2) 3 • México se ubica en el lugar 119 de 148 países con mayor carga impositiva sobre utilidades en el ranking de WEF. • Hoy la tendencia mundial presenta una disminución hacia la baja de la tasa del impuesto corporativo: Argentina: 35%, Colombia: 25%, EUA: 35%, China: 25%, Singapur: 17%.
  • 4. PND Implicaciones de la Reforma Promover mayores niveles de inversión a través de una regulación apropiada y una promoción eficiente. • El impuesto al carbono implica un incremento inmediato del 5% en tarifas eléctricas de alta tensión y será un desincentivo para la inversión. • Restringir la deducción de pagos a partes relacionadas a residentes en el extranjero, es violatoria de tratados internacionales de doble tributación. Además, si el ISR que se paga en México no es acreditable en otros países restaría aún más la competitividad. • Homologar la tasa de IVA en la zona fronteriza puede tener consecuencias graves para la competitividad y la economía de esta zona (compite con el 8% en promedio que prevalece en Estados Unidos). • Propuesta: Es necesario considerar esquemas de gradualidad para la zona fronteriza. Inversión, Competitividad y Empleo 4 PxM Acuerdos para el crecimiento económico, el empleo y la competitividad. El mejor instrumento para terminar con la pobreza es el empleo (P.2)
  • 5. 5 Clase media y mercado interno La Reforma se recarga principalmente en los contribuyentes cautivos y afecta de manera particular a la clase media lo que tendrá como saldo una pérdida neta de beneficios en la calidad de vida de los trabajadores. • Aumento del ISR a personas físicas al 32% a partir de ingresos mayores $41,667. • IVA en colegiaturas. • Limitación para deducir gastos anualmente hasta 47 mil pesos o 10% lo que sea menor. • IVA en intereses al crédito hipotecario y en compra-venta y renta de casa habitación. • Deducción parcial de la previsión social y otras prestaciones, y la no deducción de aportaciones complementarias a fondos pensionarios y de jubilación (lo que podría aumentar la tasa efectiva del ISR de entre 3 a 5 puntos de la tasa actual). ANEXO 1. Efecto mensual de impuestos • Propuestas: Eliminar IVA en conceptos que impactan a clases bajas y medias. • Elevar la base de ISR sólo a las personas de ingresos sustancialmente altos. PND Aumentar el poder adquisitivo de los salarios: Fomentar la recuperación del poder adquisitivo del salario vinculado al aumento de la productividad. Implicaciones de la Reforma PxM Se mejorará y simplificará el cobro de los impuestos. Asimismo, se incrementará la base de contribuyentes y se combatirá la elusión y la evasión fiscal (C. 69, P. 2.11).
  • 6. 6 Seguridad Jurídica • Hay temas que implican violaciones a principios elementales del derecho como la no retroactividad, la proporcionalidad y la seguridad jurídica. Es necesario asegurar que no existan disposiciones que violenten estos principios (por ejemplo: gravar con el 10% el pago de dividendos, eliminar la consolidación y el IVA en vivienda sin considerar transición). • Hay afectación a la seguridad jurídica al pretender ampliar injustificadamente la responsabilidad solidaria de socios y accionistas, aún cuando no participen en las decisiones que generaron el adeudo fiscal. • La iniciativa otorga facultades discrecionales a las autoridades fiscales para la justificación de la razonabilidad de negocios de los gastos que efectúen las empresas, lo que generará incertidumbre y abusos de la autoridad en la determinación de créditos fiscales. • Propuesta: precisar los regímenes de transición y eliminar la reducción injustificada de tiempos para interponer medios de defensa. PND Propiciar una sociedad donde los derechos establecidos en la Constitución pasen del papel a la práctica. Implicaciones de la Reforma
  • 7. 7 Formalización y Seguridad Social Generar los estímulos correctos para integrar a todos los mexicanos en la economía formal; analizar de manera integral la política de ingresos y gastos para que las estrategias y programas de gobierno induzcan la formalidad. PND • La Reforma no ayuda a mejorar la eficiencia recaudatoria, ni establece medidas eficaces para aumentar la base de contribuyentes. Se premia a quienes hasta hoy no han pagado y se castiga a los contribuyentes cautivos con más impuestos. • Se eliminan esquemas de deducción (del 100 al 41%) en prestaciones sociales y laborales que otorgan las empresas en beneficio de los trabajadores, como vales, fondos de ahorro, primas vacacionales, etc. (esta medida aumentará la tasa efectiva del ISR de las empresas). • La reforma establece la no deducción de aportaciones complementarias a fondos pensionarios y de jubilación. Implicaciones de la Reforma PxM Red de protección social que garantice el acceso al derecho a la salud y otorgue a cualquier mexicano, sin importar su condición social o estatus Laboral (P. 1, 3, 4 y 5)
  • 8. 8 Formalización y Seguridad Social • La Reforma propone un incremento en las cuotas de seguro social a cargo del patrón a partir de sueldos que van desde los 3.5 salarios mínimos en adelante, lo que puede representar incrementos considerables hasta en un 17.5% en salarios por arriba de 25 VSM. • Cabe señalar que en los sueldos menores a 2 salarios mínimos se presentan, en contrapartida, reducciones de la cuota patronal, en tanto que de 2 a 3.5 salarios mínimos la cuota prácticamente no se modifica. ANEXO 2 Efectos en cuotas patronales. Implicaciones de la Reforma Un sistema de seguridad social más incluyente, deberá incrementar los incentivos de las empresas para contratar trabajadores formales, ya que disminuirá el costo relativo del empleo formal PND
  • 9. 9 Impacto por sector SECTOR AGROPECUARIO: • La reforma propone eliminar las exenciones y deducciones y pasar de tasa diferenciada de ISR del 21%, mas el 10% de PTU, a una tasa efectiva del 47%, incluido el PTU, equiparable a la de los demás sectores productivos, sin considerar la vulnerabilidad que enfrenta este sector. • Existen precedentes legales emitidos por la SCJN en el sentido que no existe inequidad al tener un régimen diferenciado aplicable para el sector agropecuario. • En la gran mayoría de los países con los que competimos, el sector primario tiene un sistema diferenciado del resto de los sectores. • Propuesta: revisar el régimen para mantener la competitividad, considerando que una mayor tasa sin deducciones, iría en detrimento del sector. PND Impulsar una estrategia para construir el nuevo rostro del sector con un enfoque de productividad, rentabilidad y competitividad. PxM Se reactivará el campo mexicano para garantizar la seguridad alimentaria como una política de Estado y se establecerán medidas específicas para contener el precio de los alimentos, erradicar la pobreza extrema (P 2.8).
  • 10. 10 Impacto por sector SECTOR MINERO: • La reforma impone una tasa de 7.5% a ganancias finales y un mayor cobro de derechos a empresas mineras. • Es necesario considerar que una mina tarda en explotarse al menos 10 años y que los precios de los minerales se mueven de acuerdo con el mercado internacional, por lo que debe de darse un tratamiento diferente. • Se propone que se disminuya la tasa por el impacto que tiene en las utilidades y, como lo establece el Pacto por México, una parte de la recaudación de este impuesto sea etiquetada en beneficio de las comunidades involucradas. PND La industria minera es la cuarta fuente generadora de ingresos al país, por encima del turismo y por debajo de las exportaciones automotrices, la industria eléctrica y electrónica y el petróleo. PxM Los recursos emanados de estos derechos (minería) se aplicarán prioritariamente en beneficio directo de los municipios y comunidades donde se establezcan las explotaciones mineras (P 2.6).
  • 11. 11 Impacto por sector SECTOR MAQUILADOR: • Se gravan con IVA las importaciones temporales lo que puede causar que las empresas maquiladoras busquen alternativas de localización más competitivas. • Sería conveniente contar con un mecanismo expedito y simplificado de devolución de impuestos (5 días) que resulte de la compensación entre importaciones y exportaciones. ANEXO 3 Propuesta INDEX Eliminar la incongruencia arancelaria y simplificar la tarifa a manera de instrumento de política industrial. PND • El sector maquilador genera alrededor de 100 mil empleos anualmente en nuestro país y en ninguno de los países que compiten con México se gravan con IVA las importaciones temporales.
  • 12. 12 Impacto por sector SECTOR ENERGÉTICO: • La reforma implica el incremento en tarifas eléctricas (mínimo del 4% por su impacto en el cálculo de la canasta de combustibles) y similar en el resto de los combustibles. ANEXO 4 Nota Impuesto al carbono. • Se eliminan incentivos para promover energías limpias o renovables. • Propuesta: eliminar el impuesto al carbono e incrementar el desliz del precio de las gasolinas. Satisfacer las necesidades energéticas del país, identificando de manera anticipada los requerimientos asociados al crecimiento económico y extendiéndolos a todos los mexicanos PND PxM Transitar hacia una economía baja en carbono. Se impulsará la inversión para la investigación y el desarrollo de proyectos de energías a partir de fuentes renovables, como la energía solar y la eólica
  • 13. Impacto por sector SECTOR ASEGURADOR: • La reforma elimina la posibilidad para las aseguradoras de deducir sus reservas técnicas (riesgos en curso, catastrófica y obligaciones pendientes de cumplir). • Impacto de la reforma: se acumularían todos los ingresos relacionados con las primas de pólizas emitidas y sólo podrían deducir el pago de las indemnizaciones, rescates o vencimientos hasta que se realicen (que puede ser en un periodo de hasta 30 años). • Asimismo, se generaría un incremento en el costo de capital para cubrir operaciones, especialmente las de largo plazo, agotando el margen de solvencia de las aseguradoras en 21 meses y el capital de solvencia de estas instituciones en 42 meses, el costo fiscal implicaría un incremento del 250% en la tasa efectiva del ISR. ANEXO 5 Análisis sector asegurador. PND Mantener la estabilidad que permita el desarrollo ordenado del sistema financiero, incluyendo los sectores de aseguramiento y ahorro para el retiro. 13
  • 14. 14 Impacto por sector SECTOR BURSATIL: • Resulta necesario revisar a detalle la tasa de retención sobre el capital que dé origen al pago de intereses, debido a que no se ajusta a las condiciones y tasas de rendimiento del mercado. • Propuesta: es necesario establecer un periodo de transición para determinar el costo promedio de las acciones una vez que entre en vigor el nuevo régimen, respetando el derecho de no retroactividad. El mercado de valores debe consolidarse como una alternativa más atractiva de financiamiento para fortalecer su contribución al desarrollo nacional. PND
  • 15. Impacto por sector SECTOR VIVIENDA: • Pago de IVA por compra-venta y renta de casa habitación y en intereses del crédito hipotecario. • Disminuye en 60% la aportación patronal al saldo de la subcuenta de vivienda (INFONAVIT Y FOVISSSTE). Del 5% del sueldo que aporta el patrón, solo 2% va a la subcuenta de vivienda; un 2% se canalizaría al fondo para seguro de desempleo y 1% al fondo solidario. • Los términos de la aplicación del impuesto y deducciones no permiten hacer estimaciones de costos y con ello se eliminan las opciones de preventas lo cual afecta sensiblemente al sector. • Se inhibe la venta en abonos al tener que pagar la totalidad del impuesto en el pago inicial. ANEXO 6 Impactos sobre sector vivienda PND Reducir de manera responsable el rezago de vivienda Ejemplo: los trabajadores que perciben hasta 2.6 VSM pueden adquirir una vivienda de $232 mil pesos (en un plazo de 23.4 años), pero al aplicar el IVA la vivienda se incrementa a $269 mil pesos (en un plazo de 29.2 años) lo que impide que los derechohabientes con percepciones de hasta 1,8 VSM puedan adquirir la vivienda, aún con el subsidio de CONAVI.
  • 16. 16 Impacto por sector SECTOR ADUANERO: • La nueva Ley de Aduanas propone la figura de intermediarios, como representantes aduaneros, sin establecer controles, por lo que es importante darles la misma responsabilidad que a los agentes aduanales y que tengan vinculación laboral con el importador o exportador, para evitar coyotaje, contrabando, subvaluación, fraude, o la comisión de otros delitos mayores. ANEXO 7 Iniciativa Reformas Ley Aduanera. PND Propiciar una sociedad donde los derechos establecidos en la Constitución pasen del papel a la práctica.
  • 17. 17 Impacto por sector SECTOR BEBIDAS AZUCARADAS: • Se impone IEPS a bebidas saborizadas con azúcares añadidas de un peso por litro. • Un IEPS a los refrescos implicaría el incremento de su precio y con ello la posible migración o sustitución de su consumo por otras bebidas o alimentos con igual o mayor contenido calórico (el de los refrescos es de 5.4% del total). • ANEXO 8 Impacto calórico vs consumo • Propuesta: eliminar el IEPS a cambio de aplicar una aportación obligatoria de 2.1 pesos por kilo a toda la cadena del consumo del azúcar y fructosa, con lo cual se recaudarían los mismos 12,500 millones anuales. Etiquetar los recursos para programas de salud y seguridad social. Brindar capacitación a la población para fomentar el autocuidado de la salud, priorizando la educación alimentaria, nutricional y la prevención de enfermedades PND
  • 18. 18 Impacto por sector SECTOR AUTOMOTRIZ: • Se grava con IVA a las importaciones de ensamble y maquinaria que se importan mediante el depósito fiscal automotriz. • Este gravamen implicará necesariamente un incremento en el costo de producción con la consecuente pérdida de competitividad, lo mismo que la deducción inmediata a las inversiones en activos fijos. • Se reduce la deducibilidad de vehículos de $175 mil a $130 mil pesos lo que impactará en las ventas de autos nuevos. ANEXO 9 Posicionamiento Industria Automotriz La industria minera es la cuarta fuente generadora de ingresos al país, por encima del turismo y por debajo de las exportaciones automotrices, la industria eléctrica y electrónica y el petróleo. PND En 2012, la producción de vehículos alcanzó el 8°lugar a nivel mundial y el 5°en la fabricación de autopartes. Asimismo, el sector generó casi 36 mil millones de dólares de divisas netas para el país.
  • 19. 19 Positivos de la Reforma • La creación del seguro de desempleo y la pensión universal para los mexicanos mayores de 65 años. Habrá que definir con precisión cómo se asegurarán los recursos necesarios para hacer que sean financieramente viables. • Eliminación del IETU y del IDE al simplificar la carga administrativa para los contribuyentes. • Otras medidas que contribuyen con la simplificación.