SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REFORMA FISCAL:
LOS RETOS EN MEXICO
Grace PEREZ-NAVARRO
Subdirectora
Centro de Política y Administración Fiscales
Los importantes retos fiscales en México
 Reformar el sistema tributario para recaudar más
 Reducir desigualdades mediante reformas tanto del lado
de los ingresos como de los gastos
 Reformar el sistema de financiamiento de los estados y el
federalismo fiscal
 Mejorar la calidad medioambiental
 Mejorar los incentivos para operar en la economía formal
 Mejorar el clima de negocios
 Luchar contra la erosión de la base imponible y el
traslado de los beneficios (BEPS)
 Fortalecer la administración tributaria (SAT) y el
intercambio de información entre países
2
Una baja recaudación tributaria (%PIB)
en comparación a otros países OCDE …
0
5
10
15
20
25
30
35
40
OECD
Average
Brazil Korea United
States
Chile Mexico Mexico
(withoutoil
revenues)
Fuente: Estadísticas Tributarias de la OCDE, 2012
3
13.9
18.8
0
5
10
15
20
25
30
35
40
… y también en comparación
a otros países de la región LAC
Fuente: Estadísticas Tributarias enAmérica Latina, 2012 4
Un sistema fiscal (impuestos y transferencias)
que no reduce desigualdades
5
Re-balancear la estructura tributaria: más imp. s/
propiedad y bases tributarias más amplias
Total tax
revenue
Personal
and
corporate
income tax
Social
security
contributions
and payroll
taxes
Taxes on
goods and
services
Property
and other
taxes
OECD Average 34 11 9.5 11 2
Brazil 32 7 9 14 2
Korea 26 7 6 8.5 4.5
United States 25 11 6 4.5 3
Chile 20 7.5 1 10 1
Mexico (*) 19 (14) 5 3 10 (5) 0.5
* tax revenues excluding oil revenues are shown within brackets
Total tax revenue as a percentage of GDP
2010
Fuente: Estadísticas Tributarias de la OCDE, 2012
6
Los impuestos sobre la propiedad
(% PIB, 2010)
7
Los ingresos tributarios
relacionados con el medioambiente
(% PIB, 2010)
8
México sólo recauda el 30%
del potential recaudatario del IVA
(VRR ratio)
9
Ingresos tributarios de Estados y Municipios
(% recaudación total, 2011)
10
Mejorar la fiscalidad de las empresas: ampliar
la base del ISR y fortalecer el papel del IETU
• Un sistema tributario complejo y distorsionante que además
genera baja recaudación
• Mejorar el ISR - reciente análisis de la OCDE +
recomendaciones: Amortización acelerada, deducción de
intereses, consolidación fiscal de grupos (México tiene la 2a
mayor flota de jets privados en el mundo debido a reglas
fiscales!)
• Con un ISR de base amplia no se necesitaría un impuesto
mínimo alternativo (el IETU)
• Pero actualmente el IETU es una pieza clave para el ISR;
posibilidad de fortalecer el papel del IETU (posiblemente
incrementar su tasa)
11
Evaluar el régimen fiscal del IMMEX
(maquiladoras)
• IMMEX: un régimen exitoso pero con un coste muy alto en
términos de recaudación
• Los costos de producción en China suben. ¿Qué tan fuerte
sería el impacto de un régimen menos generoso?
• Limitar el régimen solamente a negocios de importación/
ensamblaje/exportación (volver a la situación de antes del
2006)
• Posibilidad de reducir las deducciones/créditos fiscales del ISR e
IETU, y eliminarlos gradualmente
• EVALUAR PRIMERO el régimen IMMEX, y extender las
provisiones fiscales del IETU después del 2013 (en el caso de
que la evaluación no haya sido finalizada)
• Transparencia y certeza es crucial para el clima de negocios!
• Crear un unidad dedicada al IMMEX en el SAT 12
Incrementar la recaudación de los
impuestos sobre la renta a nivel personal
• Ampliar la base del IRPF:
– No todos los tipos de remuneraciones son gravadas
(ej. bonos, paga de vacaciones, etc.)
– Las remuneraciones en especie también están exentas
o gravadas parcialmente (ej. carros de empresas)
– Deducciones fiscales no-estándares muy generosas
(ej. deducción de intereses de hipotecas, gastos
médicos): podrían introducirse límites o
transformarse en créditos fiscales
• Aumentar las tasas máximas por encima del
30% (i.e. revocar la reducción planeada, pero
diferida, de la tasa del IRPF)
13
Reformas en los ingresos y gastos para aumentar
incentivos a operar en la economía formal
• Necesidad de un enfoque global (todas las políticas del gobierno)
para aumentar los incentivos a incorporarse al sector formal de la
economía
• Un régimen de la seguridad social más redistributivo: mejorando
la calidad y el valor de los servicios sociales para los hogares de
ingresos más bajos (condicional a la participación en el sector
formal)
• Las medidas fiscales podrían incluir:
– Cambiar la contribución al IMSS de una cuantía fija y mínima a un
cargo proporcional al salario
– Transformar el subsidio para el empleo en un crédito fiscal re-
embolsable, que sólo se recibe si se presenta declaración de
impuestos
– Reformar el régimen de REPECOS
– Fortalecer la administración tributaria y la aplicación de la ley
(ahora principalmente enfocado en los empleadores) 14
• La atención en la tributación de las empresas ha aumentado ,
en gran parte debido a la crisis económica
• La declaración de los líderes del G20 en junio del 2012: “la
necesidad de prevenir la erosión de la base imponible y el
traslado de beneficios”
15
La erosión de la base imponible y el
traslado de los beneficios (BEPS)
• El informe “Lucha contra la erosión
de la base imponible y el traslado de
beneficios” se publicó en febrero del
2013
– Reconoce el problema de la doble no
imposición
– Identifica las principales áreas problemáticas
donde se pueden producir las oportunidades
para BEPS
– Aboga por un plan de acción exhaustivo
BEPS: principales áreas problemáticas
1. Sociedades o instrumentos financieros
híbridos y el arbitraje fiscal
2. Economía digital
3. Financiamiento con deuda entre partes
relacionadas
4. Precios de transferencia
5. Medidas anti-abuso
6. Existencia de regímenes preferenciales
16
• Se discutió en la reunión del G20 en Moscú:
– “En el área fiscal, agradecemos el informe de la
OCDE sobre “Lucha contra la erosión de la base
imponible y el traslado de beneficios” […], y
esperamos el plan de acción exhaustivo que la OCDE nos
presentará en julio.”
• Actualmente en proceso de redacción; será presentado al
G20 en julio. Los temas a cubrir incluyen:
– Identificación de las acciones necesarias para luchar contra
BEPS
– Establecimiento de las fechas límites para la implementación de
dichas acciones
– Identificación de los recursos necesarios y de la
metodología para implementar dichas acciones. 17
BEPS: Plan de Acción
¿Cómo abordar BEPS?
• El trabajo de la OCDE sobre BEPS ayudará a
México a:
– Introducir límites en la deducción de gastos en intereses
(una forma fácil de erosionar la base imponible)
– Fortalecer las reglas sobre Compañías extranjeras
controladas (CFC rules), las cuales generalmente gravan
rentas de subsidiarias situadas en países de baja
tributación)
– Obtener mejores datos e información
– Prevenir el abuso de los tratados de doble tributación
de México
18
La transparencia
• Fortalecer la lucha contra el fraude y la
evasión fiscales
• Aprovechar del acuerdo FATCA: hacia un
Intercambio Automático de Información
con EEUU …y otros países
19
Fortalecer la Administración Tributaria
• Obligar a los contribuyentes a divulgar el uso de
planificación fiscal agresiva u otros riesgos fiscales
• Fortalecer el SAT para mejorar los procesos de
auditorías (incluyendo el tiempo de las mismas)
• Desarrollar modelos para identificar riesgos
• Fortalecer la unidad de grandes contribuyentes del SAT
• Permitir que el SAT pueda resolver ciertos casos
directamente con los contribuyentes
20
¿Cómo puede ayudar la OCDE a México?
• Proyecto BEPS
• Análisis y recomendaciones en materia de política
tributaria
• Foro de Administraciones Tributarias como apoyo
para ayudar a fortalecer el trabajo del SAT
• Foro Global sobre la Transparencia e Intercambio de
Información con Fines Fiscales
• La Red de Relaciones Fiscales entre Niveles de
Gobierno
21
www.oecd.org/tax
22
Más información

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primer Seminario El Plan BEPS de OCDE y su impacto en Chile 2016
Primer Seminario  El Plan BEPS de OCDE  y su impacto en Chile  2016Primer Seminario  El Plan BEPS de OCDE  y su impacto en Chile  2016
Primer Seminario El Plan BEPS de OCDE y su impacto en Chile 2016
Marcos Bravo Catalán
 
Boletín noticias fiscales internacionales del 1 al 5 de febrero de 2016 prodecom
Boletín noticias fiscales internacionales del 1 al 5 de febrero de 2016 prodecomBoletín noticias fiscales internacionales del 1 al 5 de febrero de 2016 prodecom
Boletín noticias fiscales internacionales del 1 al 5 de febrero de 2016 prodecom
EX ARTHUR MEXICO
 
Los impuestos que queremos
Los impuestos que queremosLos impuestos que queremos
Los impuestos que queremos
Pedro Cervera
 
El sistema tributario peruano (hacer resumen en 5 hojas en word)
El sistema tributario peruano (hacer resumen en 5 hojas en word)El sistema tributario peruano (hacer resumen en 5 hojas en word)
El sistema tributario peruano (hacer resumen en 5 hojas en word)Carlos Eduardo Sanchez Rubio
 
Recomendaciones de la ocde para méxico
Recomendaciones de la ocde para méxicoRecomendaciones de la ocde para méxico
Recomendaciones de la ocde para méxicoAtenas Quintal
 
Análisis de los efectos de la reforma tributaria 2014
Análisis de los efectos de la reforma tributaria 2014 Análisis de los efectos de la reforma tributaria 2014
Análisis de los efectos de la reforma tributaria 2014
Funde Comunicaciones
 
Seminario 1 las pruebas saber pro y saber t y
Seminario 1  las pruebas saber pro y saber t ySeminario 1  las pruebas saber pro y saber t y
Seminario 1 las pruebas saber pro y saber t y
DIMELSA APONTE
 
Reforma tributaria. ¿A quién afecta, quién se beneficia?
Reforma tributaria. ¿A quién afecta, quién se beneficia?Reforma tributaria. ¿A quién afecta, quién se beneficia?
Reforma tributaria. ¿A quién afecta, quién se beneficia?Comunidades de Aprendizaje
 
Leg. de neg. regimen contr. fiscal
Leg. de neg. regimen contr. fiscalLeg. de neg. regimen contr. fiscal
Leg. de neg. regimen contr. fiscal
JL Trujano A
 
Política Tributaria para el 2011-2016
Política Tributaria para el 2011-2016Política Tributaria para el 2011-2016
Política Tributaria para el 2011-2016
Universidad de Piura
 
El sistema tributario peruano resumen
El sistema tributario peruano  resumenEl sistema tributario peruano  resumen
El sistema tributario peruano resumendianigf
 
Politica tributaria en el Perú y su evolucion
Politica tributaria en el Perú y su evolucionPolitica tributaria en el Perú y su evolucion
Politica tributaria en el Perú y su evolucion
Omar Sanchez Quiroz
 
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS IMPUESTOS EN LATINOAMÉRICA
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS IMPUESTOS EN LATINOAMÉRICAESTUDIO COMPARATIVO DE LOS IMPUESTOS EN LATINOAMÉRICA
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS IMPUESTOS EN LATINOAMÉRICA
FatiFotos
 

La actualidad más candente (17)

Reforma tributaria
Reforma tributariaReforma tributaria
Reforma tributaria
 
Primer Seminario El Plan BEPS de OCDE y su impacto en Chile 2016
Primer Seminario  El Plan BEPS de OCDE  y su impacto en Chile  2016Primer Seminario  El Plan BEPS de OCDE  y su impacto en Chile  2016
Primer Seminario El Plan BEPS de OCDE y su impacto en Chile 2016
 
Boletín noticias fiscales internacionales del 1 al 5 de febrero de 2016 prodecom
Boletín noticias fiscales internacionales del 1 al 5 de febrero de 2016 prodecomBoletín noticias fiscales internacionales del 1 al 5 de febrero de 2016 prodecom
Boletín noticias fiscales internacionales del 1 al 5 de febrero de 2016 prodecom
 
Los impuestos que queremos
Los impuestos que queremosLos impuestos que queremos
Los impuestos que queremos
 
Politica tributaria del peru
Politica tributaria del peru Politica tributaria del peru
Politica tributaria del peru
 
El sistema tributario peruano (hacer resumen en 5 hojas en word)
El sistema tributario peruano (hacer resumen en 5 hojas en word)El sistema tributario peruano (hacer resumen en 5 hojas en word)
El sistema tributario peruano (hacer resumen en 5 hojas en word)
 
Recomendaciones de la ocde para méxico
Recomendaciones de la ocde para méxicoRecomendaciones de la ocde para méxico
Recomendaciones de la ocde para méxico
 
Análisis de los efectos de la reforma tributaria 2014
Análisis de los efectos de la reforma tributaria 2014 Análisis de los efectos de la reforma tributaria 2014
Análisis de los efectos de la reforma tributaria 2014
 
Seminario 1 las pruebas saber pro y saber t y
Seminario 1  las pruebas saber pro y saber t ySeminario 1  las pruebas saber pro y saber t y
Seminario 1 las pruebas saber pro y saber t y
 
Reforma tributaria. ¿A quién afecta, quién se beneficia?
Reforma tributaria. ¿A quién afecta, quién se beneficia?Reforma tributaria. ¿A quién afecta, quién se beneficia?
Reforma tributaria. ¿A quién afecta, quién se beneficia?
 
Leg. de neg. regimen contr. fiscal
Leg. de neg. regimen contr. fiscalLeg. de neg. regimen contr. fiscal
Leg. de neg. regimen contr. fiscal
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
Política Tributaria para el 2011-2016
Política Tributaria para el 2011-2016Política Tributaria para el 2011-2016
Política Tributaria para el 2011-2016
 
El sistema tributario peruano resumen
El sistema tributario peruano  resumenEl sistema tributario peruano  resumen
El sistema tributario peruano resumen
 
Politica tributaria en el Perú y su evolucion
Politica tributaria en el Perú y su evolucionPolitica tributaria en el Perú y su evolucion
Politica tributaria en el Perú y su evolucion
 
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS IMPUESTOS EN LATINOAMÉRICA
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS IMPUESTOS EN LATINOAMÉRICAESTUDIO COMPARATIVO DE LOS IMPUESTOS EN LATINOAMÉRICA
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS IMPUESTOS EN LATINOAMÉRICA
 
Los impuestos en el peru
Los impuestos en el peruLos impuestos en el peru
Los impuestos en el peru
 

Destacado

Presentacion protocolo maestria 3
Presentacion protocolo maestria 3Presentacion protocolo maestria 3
Presentacion protocolo maestria 3
MTRO ALEJANDRO SANCHEZ CARRILLO
 
Diapositivas Politica Fiscal
Diapositivas Politica FiscalDiapositivas Politica Fiscal
Diapositivas Politica Fiscal
Edgar Hernandez
 
Politica fiscal macro
Politica fiscal macroPolitica fiscal macro
Politica fiscal macroelardsalasv
 
IMCO- 2013
IMCO- 2013IMCO- 2013
IMCO- 2013
coparmexmva
 
Unidad Técnica Finanzas Públicas / EUROsociAL
Unidad Técnica Finanzas Públicas / EUROsociALUnidad Técnica Finanzas Públicas / EUROsociAL
Unidad Técnica Finanzas Públicas / EUROsociALEUROsociAL II
 
Cultura De Innovacion Lineamientos42607
Cultura De Innovacion Lineamientos42607Cultura De Innovacion Lineamientos42607
Cultura De Innovacion Lineamientos42607
AlexHernandez99
 
El sexenio de felipe calderón fue bueno
El sexenio de felipe calderón  fue buenoEl sexenio de felipe calderón  fue bueno
El sexenio de felipe calderón fue bueno
Albeertoo Alvaarezz
 
Deuda pública de méxico
Deuda pública de méxicoDeuda pública de méxico
Deuda pública de méxico
blancariva
 
La administracion publica de vicente fox
La administracion publica de vicente foxLa administracion publica de vicente fox
La administracion publica de vicente fox
Neth Apz
 
04-07-13 Reforma financiera
04-07-13 Reforma financiera04-07-13 Reforma financiera
04-07-13 Reforma financiera
Colegio Nacional de Economistas
 
Entendiendo la Crisis Financiera
Entendiendo la Crisis FinancieraEntendiendo la Crisis Financiera
Entendiendo la Crisis Financiera
Juan Carlos Fernandez
 
Balance econoómico del sexenio de Fox
Balance econoómico del sexenio de FoxBalance econoómico del sexenio de Fox
Balance econoómico del sexenio de Fox
Juan José Sánchez
 
04-07-13 Crisis financiera
04-07-13 Crisis financiera04-07-13 Crisis financiera
04-07-13 Crisis financiera
Colegio Nacional de Economistas
 
02-03-12 Política Fiscal para la Equidad: Un análisis de la reforma tributari...
02-03-12 Política Fiscal para la Equidad: Un análisis de la reforma tributari...02-03-12 Política Fiscal para la Equidad: Un análisis de la reforma tributari...
02-03-12 Política Fiscal para la Equidad: Un análisis de la reforma tributari...
Colegio Nacional de Economistas
 
DEUDA DE MEXICO
DEUDA DE MEXICODEUDA DE MEXICO
DEUDA DE MEXICO
Licpel
 
Entorno sociopolitico y economico curso
Entorno sociopolitico y economico cursoEntorno sociopolitico y economico curso
Entorno sociopolitico y economico cursoHéctor Luna
 
Economia de mexico
Economia de mexicoEconomia de mexico
Economia de mexicoANALY24Q
 
Deuda pública en méxico
Deuda pública en méxicoDeuda pública en méxico
Deuda pública en méxico
Davidespar
 

Destacado (20)

Presentacion protocolo maestria 3
Presentacion protocolo maestria 3Presentacion protocolo maestria 3
Presentacion protocolo maestria 3
 
Diapositivas Politica Fiscal
Diapositivas Politica FiscalDiapositivas Politica Fiscal
Diapositivas Politica Fiscal
 
Politica fiscal y monetaria
Politica fiscal y monetariaPolitica fiscal y monetaria
Politica fiscal y monetaria
 
Politica fiscal macro
Politica fiscal macroPolitica fiscal macro
Politica fiscal macro
 
IMCO- 2013
IMCO- 2013IMCO- 2013
IMCO- 2013
 
Unidad Técnica Finanzas Públicas / EUROsociAL
Unidad Técnica Finanzas Públicas / EUROsociALUnidad Técnica Finanzas Públicas / EUROsociAL
Unidad Técnica Finanzas Públicas / EUROsociAL
 
Cultura De Innovacion Lineamientos42607
Cultura De Innovacion Lineamientos42607Cultura De Innovacion Lineamientos42607
Cultura De Innovacion Lineamientos42607
 
El sexenio de felipe calderón fue bueno
El sexenio de felipe calderón  fue buenoEl sexenio de felipe calderón  fue bueno
El sexenio de felipe calderón fue bueno
 
Deuda pública de méxico
Deuda pública de méxicoDeuda pública de méxico
Deuda pública de méxico
 
La administracion publica de vicente fox
La administracion publica de vicente foxLa administracion publica de vicente fox
La administracion publica de vicente fox
 
04-07-13 Reforma financiera
04-07-13 Reforma financiera04-07-13 Reforma financiera
04-07-13 Reforma financiera
 
Entendiendo la Crisis Financiera
Entendiendo la Crisis FinancieraEntendiendo la Crisis Financiera
Entendiendo la Crisis Financiera
 
Balance econoómico del sexenio de Fox
Balance econoómico del sexenio de FoxBalance econoómico del sexenio de Fox
Balance econoómico del sexenio de Fox
 
04-07-13 Crisis financiera
04-07-13 Crisis financiera04-07-13 Crisis financiera
04-07-13 Crisis financiera
 
02-03-12 Política Fiscal para la Equidad: Un análisis de la reforma tributari...
02-03-12 Política Fiscal para la Equidad: Un análisis de la reforma tributari...02-03-12 Política Fiscal para la Equidad: Un análisis de la reforma tributari...
02-03-12 Política Fiscal para la Equidad: Un análisis de la reforma tributari...
 
Cresimiento economico
Cresimiento economicoCresimiento economico
Cresimiento economico
 
DEUDA DE MEXICO
DEUDA DE MEXICODEUDA DE MEXICO
DEUDA DE MEXICO
 
Entorno sociopolitico y economico curso
Entorno sociopolitico y economico cursoEntorno sociopolitico y economico curso
Entorno sociopolitico y economico curso
 
Economia de mexico
Economia de mexicoEconomia de mexico
Economia de mexico
 
Deuda pública en méxico
Deuda pública en méxicoDeuda pública en méxico
Deuda pública en méxico
 

Similar a Reforma fiscal según la OECD

Proyecto de Reforma Tributaria ingresado por el Gobierno de Michelle Bachelet
Proyecto de Reforma Tributaria ingresado por el Gobierno de Michelle BacheletProyecto de Reforma Tributaria ingresado por el Gobierno de Michelle Bachelet
Proyecto de Reforma Tributaria ingresado por el Gobierno de Michelle Bachelet
La Nacion Chile
 
Equidad y Eficiencia del Sistema Fiscal
Equidad y Eficiencia del Sistema FiscalEquidad y Eficiencia del Sistema Fiscal
Equidad y Eficiencia del Sistema Fiscal
RED ekonomista
 
2022 julio PPT La Moneda_final_2.pptx
2022 julio PPT La Moneda_final_2.pptx2022 julio PPT La Moneda_final_2.pptx
2022 julio PPT La Moneda_final_2.pptx
Armando Mendoza
 
PPT Reforma Tributaria.pptx
PPT Reforma Tributaria.pptxPPT Reforma Tributaria.pptx
PPT Reforma Tributaria.pptx
RICARDORODRIGOROJASP
 
PPT GOBIERNO DE CHILE REFORMA TRIBUTARIApptx
PPT GOBIERNO DE CHILE REFORMA TRIBUTARIApptxPPT GOBIERNO DE CHILE REFORMA TRIBUTARIApptx
PPT GOBIERNO DE CHILE REFORMA TRIBUTARIApptx
JavierContreras159867
 
Paying Taxes 2014 Nota de Prensa - Informes PwC
Paying Taxes 2014 Nota de Prensa - Informes PwCPaying Taxes 2014 Nota de Prensa - Informes PwC
Paying Taxes 2014 Nota de Prensa - Informes PwC
PwC España
 
Presentación Reforma Fiscal 2010 del GPPAN
Presentación Reforma Fiscal 2010 del GPPAN Presentación Reforma Fiscal 2010 del GPPAN
Presentación Reforma Fiscal 2010 del GPPAN
Juan José Sánchez
 
Paying Taxes 2014 Resumen Ejecutivo - Informes PwC
Paying Taxes 2014 Resumen Ejecutivo - Informes PwCPaying Taxes 2014 Resumen Ejecutivo - Informes PwC
Paying Taxes 2014 Resumen Ejecutivo - Informes PwC
PwC España
 
Punto por punto la reforma impositiva que presentó Dujovne
Punto por punto la reforma impositiva que presentó DujovnePunto por punto la reforma impositiva que presentó Dujovne
Punto por punto la reforma impositiva que presentó Dujovne
Economis
 
Reforma Hacendaria- análisis CCE
Reforma Hacendaria- análisis CCEReforma Hacendaria- análisis CCE
Reforma Hacendaria- análisis CCE
Mariana Porras Jalili
 
Abece reforma tributaria_2016
Abece reforma tributaria_2016Abece reforma tributaria_2016
Abece reforma tributaria_2016
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
Abece reforma tributaria_2016
Abece reforma tributaria_2016Abece reforma tributaria_2016
Abece reforma tributaria_2016
ERICA RODRIGUEZ
 
Abece reforma tributaria_2016
Abece reforma tributaria_2016Abece reforma tributaria_2016
Abece reforma tributaria_2016
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
Abece reforma tributaria_2016
Abece reforma tributaria_2016Abece reforma tributaria_2016
Abece reforma tributaria_2016
JUAN DIEGO BARRERA ARIAS
 
Economía e Inserción Comercial | Uruguay 2015 - 2020
Economía e Inserción Comercial | Uruguay 2015 - 2020Economía e Inserción Comercial | Uruguay 2015 - 2020
Economía e Inserción Comercial | Uruguay 2015 - 2020
VamosUruguay
 
2.1. estructura estrategias sobre la
2.1.  estructura estrategias sobre la2.1.  estructura estrategias sobre la
2.1. estructura estrategias sobre la
Tania EG
 
Tendencias Tributarias Informes PwC Hacienda - Diciembre 2013
Tendencias Tributarias Informes PwC Hacienda - Diciembre 2013Tendencias Tributarias Informes PwC Hacienda - Diciembre 2013
Tendencias Tributarias Informes PwC Hacienda - Diciembre 2013
PwC España
 
El posconflicto: Retos de su financiación y perspectiva tributaria - Pedro Sa...
El posconflicto: Retos de su financiación y perspectiva tributaria - Pedro Sa...El posconflicto: Retos de su financiación y perspectiva tributaria - Pedro Sa...
El posconflicto: Retos de su financiación y perspectiva tributaria - Pedro Sa...
Camilo Peña
 
ASPECTOS DE LA LEGISLACION NACIONAL QUE MERECEN UNA.pptx
ASPECTOS DE LA LEGISLACION NACIONAL QUE MERECEN UNA.pptxASPECTOS DE LA LEGISLACION NACIONAL QUE MERECEN UNA.pptx
ASPECTOS DE LA LEGISLACION NACIONAL QUE MERECEN UNA.pptx
Ronal Guerrero
 
Proyecto de Reforma Tributaria 2014. Principales aspectos y comentarios críti...
Proyecto de Reforma Tributaria 2014.Principales aspectos y comentarios críti...Proyecto de Reforma Tributaria 2014.Principales aspectos y comentarios críti...
Proyecto de Reforma Tributaria 2014. Principales aspectos y comentarios críti...
G80
 

Similar a Reforma fiscal según la OECD (20)

Proyecto de Reforma Tributaria ingresado por el Gobierno de Michelle Bachelet
Proyecto de Reforma Tributaria ingresado por el Gobierno de Michelle BacheletProyecto de Reforma Tributaria ingresado por el Gobierno de Michelle Bachelet
Proyecto de Reforma Tributaria ingresado por el Gobierno de Michelle Bachelet
 
Equidad y Eficiencia del Sistema Fiscal
Equidad y Eficiencia del Sistema FiscalEquidad y Eficiencia del Sistema Fiscal
Equidad y Eficiencia del Sistema Fiscal
 
2022 julio PPT La Moneda_final_2.pptx
2022 julio PPT La Moneda_final_2.pptx2022 julio PPT La Moneda_final_2.pptx
2022 julio PPT La Moneda_final_2.pptx
 
PPT Reforma Tributaria.pptx
PPT Reforma Tributaria.pptxPPT Reforma Tributaria.pptx
PPT Reforma Tributaria.pptx
 
PPT GOBIERNO DE CHILE REFORMA TRIBUTARIApptx
PPT GOBIERNO DE CHILE REFORMA TRIBUTARIApptxPPT GOBIERNO DE CHILE REFORMA TRIBUTARIApptx
PPT GOBIERNO DE CHILE REFORMA TRIBUTARIApptx
 
Paying Taxes 2014 Nota de Prensa - Informes PwC
Paying Taxes 2014 Nota de Prensa - Informes PwCPaying Taxes 2014 Nota de Prensa - Informes PwC
Paying Taxes 2014 Nota de Prensa - Informes PwC
 
Presentación Reforma Fiscal 2010 del GPPAN
Presentación Reforma Fiscal 2010 del GPPAN Presentación Reforma Fiscal 2010 del GPPAN
Presentación Reforma Fiscal 2010 del GPPAN
 
Paying Taxes 2014 Resumen Ejecutivo - Informes PwC
Paying Taxes 2014 Resumen Ejecutivo - Informes PwCPaying Taxes 2014 Resumen Ejecutivo - Informes PwC
Paying Taxes 2014 Resumen Ejecutivo - Informes PwC
 
Punto por punto la reforma impositiva que presentó Dujovne
Punto por punto la reforma impositiva que presentó DujovnePunto por punto la reforma impositiva que presentó Dujovne
Punto por punto la reforma impositiva que presentó Dujovne
 
Reforma Hacendaria- análisis CCE
Reforma Hacendaria- análisis CCEReforma Hacendaria- análisis CCE
Reforma Hacendaria- análisis CCE
 
Abece reforma tributaria_2016
Abece reforma tributaria_2016Abece reforma tributaria_2016
Abece reforma tributaria_2016
 
Abece reforma tributaria_2016
Abece reforma tributaria_2016Abece reforma tributaria_2016
Abece reforma tributaria_2016
 
Abece reforma tributaria_2016
Abece reforma tributaria_2016Abece reforma tributaria_2016
Abece reforma tributaria_2016
 
Abece reforma tributaria_2016
Abece reforma tributaria_2016Abece reforma tributaria_2016
Abece reforma tributaria_2016
 
Economía e Inserción Comercial | Uruguay 2015 - 2020
Economía e Inserción Comercial | Uruguay 2015 - 2020Economía e Inserción Comercial | Uruguay 2015 - 2020
Economía e Inserción Comercial | Uruguay 2015 - 2020
 
2.1. estructura estrategias sobre la
2.1.  estructura estrategias sobre la2.1.  estructura estrategias sobre la
2.1. estructura estrategias sobre la
 
Tendencias Tributarias Informes PwC Hacienda - Diciembre 2013
Tendencias Tributarias Informes PwC Hacienda - Diciembre 2013Tendencias Tributarias Informes PwC Hacienda - Diciembre 2013
Tendencias Tributarias Informes PwC Hacienda - Diciembre 2013
 
El posconflicto: Retos de su financiación y perspectiva tributaria - Pedro Sa...
El posconflicto: Retos de su financiación y perspectiva tributaria - Pedro Sa...El posconflicto: Retos de su financiación y perspectiva tributaria - Pedro Sa...
El posconflicto: Retos de su financiación y perspectiva tributaria - Pedro Sa...
 
ASPECTOS DE LA LEGISLACION NACIONAL QUE MERECEN UNA.pptx
ASPECTOS DE LA LEGISLACION NACIONAL QUE MERECEN UNA.pptxASPECTOS DE LA LEGISLACION NACIONAL QUE MERECEN UNA.pptx
ASPECTOS DE LA LEGISLACION NACIONAL QUE MERECEN UNA.pptx
 
Proyecto de Reforma Tributaria 2014. Principales aspectos y comentarios críti...
Proyecto de Reforma Tributaria 2014.Principales aspectos y comentarios críti...Proyecto de Reforma Tributaria 2014.Principales aspectos y comentarios críti...
Proyecto de Reforma Tributaria 2014. Principales aspectos y comentarios críti...
 

Último

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 

Último (20)

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 

Reforma fiscal según la OECD

  • 1. LA REFORMA FISCAL: LOS RETOS EN MEXICO Grace PEREZ-NAVARRO Subdirectora Centro de Política y Administración Fiscales
  • 2. Los importantes retos fiscales en México  Reformar el sistema tributario para recaudar más  Reducir desigualdades mediante reformas tanto del lado de los ingresos como de los gastos  Reformar el sistema de financiamiento de los estados y el federalismo fiscal  Mejorar la calidad medioambiental  Mejorar los incentivos para operar en la economía formal  Mejorar el clima de negocios  Luchar contra la erosión de la base imponible y el traslado de los beneficios (BEPS)  Fortalecer la administración tributaria (SAT) y el intercambio de información entre países 2
  • 3. Una baja recaudación tributaria (%PIB) en comparación a otros países OCDE … 0 5 10 15 20 25 30 35 40 OECD Average Brazil Korea United States Chile Mexico Mexico (withoutoil revenues) Fuente: Estadísticas Tributarias de la OCDE, 2012 3
  • 4. 13.9 18.8 0 5 10 15 20 25 30 35 40 … y también en comparación a otros países de la región LAC Fuente: Estadísticas Tributarias enAmérica Latina, 2012 4
  • 5. Un sistema fiscal (impuestos y transferencias) que no reduce desigualdades 5
  • 6. Re-balancear la estructura tributaria: más imp. s/ propiedad y bases tributarias más amplias Total tax revenue Personal and corporate income tax Social security contributions and payroll taxes Taxes on goods and services Property and other taxes OECD Average 34 11 9.5 11 2 Brazil 32 7 9 14 2 Korea 26 7 6 8.5 4.5 United States 25 11 6 4.5 3 Chile 20 7.5 1 10 1 Mexico (*) 19 (14) 5 3 10 (5) 0.5 * tax revenues excluding oil revenues are shown within brackets Total tax revenue as a percentage of GDP 2010 Fuente: Estadísticas Tributarias de la OCDE, 2012 6
  • 7. Los impuestos sobre la propiedad (% PIB, 2010) 7
  • 8. Los ingresos tributarios relacionados con el medioambiente (% PIB, 2010) 8
  • 9. México sólo recauda el 30% del potential recaudatario del IVA (VRR ratio) 9
  • 10. Ingresos tributarios de Estados y Municipios (% recaudación total, 2011) 10
  • 11. Mejorar la fiscalidad de las empresas: ampliar la base del ISR y fortalecer el papel del IETU • Un sistema tributario complejo y distorsionante que además genera baja recaudación • Mejorar el ISR - reciente análisis de la OCDE + recomendaciones: Amortización acelerada, deducción de intereses, consolidación fiscal de grupos (México tiene la 2a mayor flota de jets privados en el mundo debido a reglas fiscales!) • Con un ISR de base amplia no se necesitaría un impuesto mínimo alternativo (el IETU) • Pero actualmente el IETU es una pieza clave para el ISR; posibilidad de fortalecer el papel del IETU (posiblemente incrementar su tasa) 11
  • 12. Evaluar el régimen fiscal del IMMEX (maquiladoras) • IMMEX: un régimen exitoso pero con un coste muy alto en términos de recaudación • Los costos de producción en China suben. ¿Qué tan fuerte sería el impacto de un régimen menos generoso? • Limitar el régimen solamente a negocios de importación/ ensamblaje/exportación (volver a la situación de antes del 2006) • Posibilidad de reducir las deducciones/créditos fiscales del ISR e IETU, y eliminarlos gradualmente • EVALUAR PRIMERO el régimen IMMEX, y extender las provisiones fiscales del IETU después del 2013 (en el caso de que la evaluación no haya sido finalizada) • Transparencia y certeza es crucial para el clima de negocios! • Crear un unidad dedicada al IMMEX en el SAT 12
  • 13. Incrementar la recaudación de los impuestos sobre la renta a nivel personal • Ampliar la base del IRPF: – No todos los tipos de remuneraciones son gravadas (ej. bonos, paga de vacaciones, etc.) – Las remuneraciones en especie también están exentas o gravadas parcialmente (ej. carros de empresas) – Deducciones fiscales no-estándares muy generosas (ej. deducción de intereses de hipotecas, gastos médicos): podrían introducirse límites o transformarse en créditos fiscales • Aumentar las tasas máximas por encima del 30% (i.e. revocar la reducción planeada, pero diferida, de la tasa del IRPF) 13
  • 14. Reformas en los ingresos y gastos para aumentar incentivos a operar en la economía formal • Necesidad de un enfoque global (todas las políticas del gobierno) para aumentar los incentivos a incorporarse al sector formal de la economía • Un régimen de la seguridad social más redistributivo: mejorando la calidad y el valor de los servicios sociales para los hogares de ingresos más bajos (condicional a la participación en el sector formal) • Las medidas fiscales podrían incluir: – Cambiar la contribución al IMSS de una cuantía fija y mínima a un cargo proporcional al salario – Transformar el subsidio para el empleo en un crédito fiscal re- embolsable, que sólo se recibe si se presenta declaración de impuestos – Reformar el régimen de REPECOS – Fortalecer la administración tributaria y la aplicación de la ley (ahora principalmente enfocado en los empleadores) 14
  • 15. • La atención en la tributación de las empresas ha aumentado , en gran parte debido a la crisis económica • La declaración de los líderes del G20 en junio del 2012: “la necesidad de prevenir la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios” 15 La erosión de la base imponible y el traslado de los beneficios (BEPS) • El informe “Lucha contra la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios” se publicó en febrero del 2013 – Reconoce el problema de la doble no imposición – Identifica las principales áreas problemáticas donde se pueden producir las oportunidades para BEPS – Aboga por un plan de acción exhaustivo
  • 16. BEPS: principales áreas problemáticas 1. Sociedades o instrumentos financieros híbridos y el arbitraje fiscal 2. Economía digital 3. Financiamiento con deuda entre partes relacionadas 4. Precios de transferencia 5. Medidas anti-abuso 6. Existencia de regímenes preferenciales 16
  • 17. • Se discutió en la reunión del G20 en Moscú: – “En el área fiscal, agradecemos el informe de la OCDE sobre “Lucha contra la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios” […], y esperamos el plan de acción exhaustivo que la OCDE nos presentará en julio.” • Actualmente en proceso de redacción; será presentado al G20 en julio. Los temas a cubrir incluyen: – Identificación de las acciones necesarias para luchar contra BEPS – Establecimiento de las fechas límites para la implementación de dichas acciones – Identificación de los recursos necesarios y de la metodología para implementar dichas acciones. 17 BEPS: Plan de Acción
  • 18. ¿Cómo abordar BEPS? • El trabajo de la OCDE sobre BEPS ayudará a México a: – Introducir límites en la deducción de gastos en intereses (una forma fácil de erosionar la base imponible) – Fortalecer las reglas sobre Compañías extranjeras controladas (CFC rules), las cuales generalmente gravan rentas de subsidiarias situadas en países de baja tributación) – Obtener mejores datos e información – Prevenir el abuso de los tratados de doble tributación de México 18
  • 19. La transparencia • Fortalecer la lucha contra el fraude y la evasión fiscales • Aprovechar del acuerdo FATCA: hacia un Intercambio Automático de Información con EEUU …y otros países 19
  • 20. Fortalecer la Administración Tributaria • Obligar a los contribuyentes a divulgar el uso de planificación fiscal agresiva u otros riesgos fiscales • Fortalecer el SAT para mejorar los procesos de auditorías (incluyendo el tiempo de las mismas) • Desarrollar modelos para identificar riesgos • Fortalecer la unidad de grandes contribuyentes del SAT • Permitir que el SAT pueda resolver ciertos casos directamente con los contribuyentes 20
  • 21. ¿Cómo puede ayudar la OCDE a México? • Proyecto BEPS • Análisis y recomendaciones en materia de política tributaria • Foro de Administraciones Tributarias como apoyo para ayudar a fortalecer el trabajo del SAT • Foro Global sobre la Transparencia e Intercambio de Información con Fines Fiscales • La Red de Relaciones Fiscales entre Niveles de Gobierno 21