SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO
“LA EVALUACIÓN AUTENTICA DE COMPETENCIAS”
MONEREO
"2015. Año del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos y Pavón"
ESCUELA NORMAL DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA
“Formar para transformar con calidad, calidez y compromiso social”
Licenciatura en Educación Preescolar
ESTUDIANTE NORMALISTA:
Palacios Sierra Angelica Guadalupe
CUESTIONARIO:
“LA EVALUACION AUTENTICA DE COMPETENCIAS”
MONEREO
MISIÓN INSTITUCIONAL VISIÓN INSTITUCIONAL
Formar profesionales en y para la
docencia, con un alto grado
académico, espíritu de identidad y
servicio; sustentados en los avances
de la ciencia y la tecnología de manera
interactiva, reflexiva y propositiva a
través de comunidades colaborativas y
de aprendizaje, con el fin de potenciar
holísticamente los rasgos deseables
del perfil de egreso de los futuros
licenciados en Educación Básica,
vivenciando una cultura axiológica que
responda con calidez y calidad a los
retos y requerimientos contextuales de
la sociedad del siglo XXI.
Somos una institución de Educación
Superior consolidada en la formación
de profesionales competentes en y
para la docencia, con un cuerpo
académico capacitado con modelos
pedagógicos de vanguardia y una
gestión que se organiza
estratégicamente desde la
perspectiva de la calidad educativa
que el país requiere.
CUESTIONARIO
“LA EVALUACIÓN AUTENTICA DE COMPETENCIAS”
MONEREO
1.- ¿Cómo define Monereo a las competencias?
 Como el conjunto integrado de estrategias coordinadas que son utilizadas
para resolver alguna tarea determinada.
 Se es competente cuando estas frente a un conflicto y eres capaz de
conjuntar esas estrategias para darle solución a dicho conflicto.
2.- Desde su punto de vista, ¿Qué sentido podría tener para la educación básica
dicha definición?
 Dicha definición nos permitiría tener más claro el propósito del proceso de
evaluación, podríamos darle un sentido formativo, dejar de verlo como un
proceso forzado que se debe cumplir como requisito de la profesión.
Transmitir este sentido formativo a los alumnos para que consideren todo
lo que adquieren como algo que les servirá en su vida no como algo que no
coincide con su realidad y que dejen de verlo como inútil.
3.- ¿Qué implicaciones tiene dicha definición para los procesos de enseñanza-
aprendizaje-evaluación?
 Realizar diversos cambios en el proceso de evaluación, darle un sentido
más útil para la vida de los estudiantes.
 Cambiar la valoración de las pruebas de evaluación.
 Cambiar la complejidad de los reactivos aplicados.
 Cambiar la ayuda y recursos utilizados para la evaluación.
4.- ¿Cómo plantea Monereo evaluar a las competencias?
 Por medio de la implementación de problemas fundamentales a los cuales
se enfrentara en un futuro el ciudadano.
 Tomando en cuenta también algunos problemas emergentes en los que se
permita a los alumnos poner en juego sus habilidades para la resolución
de problemas reales.
5.- ¿Qué tipo de mecanismos, dispositivos e instrumentos de evaluación enfatiza
el autor?
 Coevaluación
 Portafolio de evidencias
 Simulaciones
 Casos de pensamiento
 Examen
 Técnicas de incidencia
 Dosier de apuntes
CUESTIONARIO
“LA EVALUACIÓN AUTENTICA DE COMPETENCIAS”
MONEREO
6.- ¿Qué resalta la palabra autentica en la evaluación?
 Cuando las condiciones en las que se da la evaluación guardan un sentido
de fidelidad con las condiciones extraescolares.
 Llevar a cabo el proceso de evaluación por medio de situaciones reales.
7.- ¿Qué rol tiene los docentes, alumnos y padres en la evaluación de
competencias?
 Docentes: es el encargado de diseñar actividades que motiven y reten a los
alumnos para que pongan en juego sus conocimientos y habilidades para
la resolución de conflictos.
 Alumnos: son quienes llevan a cabo las actividades planteadas por el
maestro, y al darle solución a algunos problemas de la vida real podrán
darle al docente la información necesaria para realizar su evaluación.
8.- ¿Qué es la metacognicion y qué papel juega en los procesos de evaluación de
competencias?
 Metacognicion: es la unción que nos permite darnos cuenta de cómo
pensamos, tomar conciencia de nuestros propios actos.
 La metacognicion dentro del proceso de evaluación nos permite tomar
decisiones adecuadas para la mejora de nuestra práctica del aprendizaje
de los alumnos.
CUESTIONARIO
“LA EVALUACIÓN AUTENTICA DE COMPETENCIAS”
MONEREO
IDEAS PRINCIPALES
 La evaluación tiene efectos retroactivos:
 Dime como evalúas y te diré como aprenden tus alumnos.
 Si cambiamos la forma de evaluar, cambiamos la forma de enseñar.
 La evaluación ofrece indicadores de mejora en la enseñanza.
 Se propicia la autoevaluación.
 La evaluación debe llevarse a cabo mediante actividades significativas en las
que el estudiante aplique el saber adquirido en situaciones de la vida
extraescolar argumentando las respuestas a una problemática planteada
tomando en cuenta las competencias y saberes puestos en práctica por el
alumno para lograr el objetivo.
 Plantea una evaluación autentica, en donde el realismo de la tarea se define
por la proximidad a las prácticas del centro y el grado de socialización que
permiten dicha actividad dentro de una determinada comunidad de práctica.
 Plante el termino de MACRO-COMPETENCIAS:
CONTEXTO FAMILIAR.
Se debe ser un ciudadano solidario y responsable.
CONTEXTO EDUCATIVO.
En el cual se debe ser un aprendiz permanente.
CONTEXTO PERSONAL.
Se debe ser feliz.
CONTEXTO PROFESIONAL.
Se debe ser un profesional eficaz.
 Todos estos en conjunto posibilitan una evaluación eficaz.
 Características de la evaluación por competencias:
 Realista
CUESTIONARIO
“LA EVALUACIÓN AUTENTICA DE COMPETENCIAS”
MONEREO
 Relevante
 Proximidad ecológica
 Monereo distingue 4 tipos de alumnos:
1. Técnico
2. Desmotivado
3. Sin conocimientos previos
4. Estratégico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto y características de evaluación
Concepto y características de evaluaciónConcepto y características de evaluación
Concepto y características de evaluación
Jesus Gabriel Salazar de León
 
Instrucción como proceso de secuencialidad, y su relación con los procesos d...
Instrucción como proceso  de secuencialidad, y su relación con los procesos d...Instrucción como proceso  de secuencialidad, y su relación con los procesos d...
Instrucción como proceso de secuencialidad, y su relación con los procesos d...
yelitzaarroyo2
 
Evaluacion educativa pre escolar
Evaluacion educativa pre escolarEvaluacion educativa pre escolar
Evaluacion educativa pre escolarNorma Quispilema
 
Tendencias termino evaluación
Tendencias termino evaluaciónTendencias termino evaluación
Tendencias termino evaluación
Recursos Docentes
 
Yupa cesar (investigacion 1)
Yupa cesar (investigacion 1)Yupa cesar (investigacion 1)
Yupa cesar (investigacion 1)
Cesar Yupa
 
Calidad Educativa
Calidad EducativaCalidad Educativa
Calidad Educativa
Vilma H
 
DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN PÚBLICA BÁSICA EN EL MICHOACÁN
DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN PÚBLICA BÁSICA EN EL MICHOACÁNDIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN PÚBLICA BÁSICA EN EL MICHOACÁN
DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN PÚBLICA BÁSICA EN EL MICHOACÁN
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
Reporte v.
Reporte v.Reporte v.
Reporte v.
SuperrvissionJ051
 
Protocolo Evaluación con propuesta Evaluación Formativa.
Protocolo Evaluación con propuesta Evaluación Formativa.Protocolo Evaluación con propuesta Evaluación Formativa.
Protocolo Evaluación con propuesta Evaluación Formativa.
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACIÓN EN ACCIÓN
EVALUACIÓN EN ACCIÓNEVALUACIÓN EN ACCIÓN
EVALUACIÓN EN ACCIÓN
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
La comunicación de los aprendizajes de los alumnos desde el enfoque formativo
La comunicación de los aprendizajes de los alumnos desde el enfoque formativoLa comunicación de los aprendizajes de los alumnos desde el enfoque formativo
La comunicación de los aprendizajes de los alumnos desde el enfoque formativo
SuperrvissionJ051
 
Evaluación de instituciones educativas
Evaluación de instituciones educativasEvaluación de instituciones educativas
Evaluación de instituciones educativasDavid López Torres
 
Protocolo de Evaluación 2020
Protocolo de Evaluación 2020Protocolo de Evaluación 2020
Protocolo de Evaluación 2020
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Tema 8. nfp
Tema 8. nfpTema 8. nfp
Guía Aprendizaje para el Desarrollo de Competencias
Guía Aprendizaje para el Desarrollo de CompetenciasGuía Aprendizaje para el Desarrollo de Competencias
Guía Aprendizaje para el Desarrollo de Competencias
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Impacto de la pandemia por coronavirus (COVID 19) tecnología y educación mg m...
Impacto de la pandemia por coronavirus (COVID 19) tecnología y educación mg m...Impacto de la pandemia por coronavirus (COVID 19) tecnología y educación mg m...
Impacto de la pandemia por coronavirus (COVID 19) tecnología y educación mg m...
Mg. Mónica Narciza López Pazmiño
 

La actualidad más candente (19)

Evaluación instituciones educativas
Evaluación instituciones educativas Evaluación instituciones educativas
Evaluación instituciones educativas
 
Concepto y características de evaluación
Concepto y características de evaluaciónConcepto y características de evaluación
Concepto y características de evaluación
 
Instrucción como proceso de secuencialidad, y su relación con los procesos d...
Instrucción como proceso  de secuencialidad, y su relación con los procesos d...Instrucción como proceso  de secuencialidad, y su relación con los procesos d...
Instrucción como proceso de secuencialidad, y su relación con los procesos d...
 
Topico 7
Topico 7Topico 7
Topico 7
 
Evaluacion educativa pre escolar
Evaluacion educativa pre escolarEvaluacion educativa pre escolar
Evaluacion educativa pre escolar
 
Tendencias termino evaluación
Tendencias termino evaluaciónTendencias termino evaluación
Tendencias termino evaluación
 
Yupa cesar (investigacion 1)
Yupa cesar (investigacion 1)Yupa cesar (investigacion 1)
Yupa cesar (investigacion 1)
 
Calidad Educativa
Calidad EducativaCalidad Educativa
Calidad Educativa
 
DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN PÚBLICA BÁSICA EN EL MICHOACÁN
DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN PÚBLICA BÁSICA EN EL MICHOACÁNDIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN PÚBLICA BÁSICA EN EL MICHOACÁN
DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN PÚBLICA BÁSICA EN EL MICHOACÁN
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Reporte v.
Reporte v.Reporte v.
Reporte v.
 
Protocolo Evaluación con propuesta Evaluación Formativa.
Protocolo Evaluación con propuesta Evaluación Formativa.Protocolo Evaluación con propuesta Evaluación Formativa.
Protocolo Evaluación con propuesta Evaluación Formativa.
 
EVALUACIÓN EN ACCIÓN
EVALUACIÓN EN ACCIÓNEVALUACIÓN EN ACCIÓN
EVALUACIÓN EN ACCIÓN
 
La comunicación de los aprendizajes de los alumnos desde el enfoque formativo
La comunicación de los aprendizajes de los alumnos desde el enfoque formativoLa comunicación de los aprendizajes de los alumnos desde el enfoque formativo
La comunicación de los aprendizajes de los alumnos desde el enfoque formativo
 
Evaluación de instituciones educativas
Evaluación de instituciones educativasEvaluación de instituciones educativas
Evaluación de instituciones educativas
 
Protocolo de Evaluación 2020
Protocolo de Evaluación 2020Protocolo de Evaluación 2020
Protocolo de Evaluación 2020
 
Tema 8. nfp
Tema 8. nfpTema 8. nfp
Tema 8. nfp
 
Guía Aprendizaje para el Desarrollo de Competencias
Guía Aprendizaje para el Desarrollo de CompetenciasGuía Aprendizaje para el Desarrollo de Competencias
Guía Aprendizaje para el Desarrollo de Competencias
 
Impacto de la pandemia por coronavirus (COVID 19) tecnología y educación mg m...
Impacto de la pandemia por coronavirus (COVID 19) tecnología y educación mg m...Impacto de la pandemia por coronavirus (COVID 19) tecnología y educación mg m...
Impacto de la pandemia por coronavirus (COVID 19) tecnología y educación mg m...
 

Destacado

Présentation Observance jalma
Présentation Observance jalmaPrésentation Observance jalma
Présentation Observance jalma
Daniel Szeftel
 
Taller de practica
Taller de practicaTaller de practica
Taller de practica
FE Pugliese
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Laura Garcia
 
Etica y gobierno corporativo
Etica y gobierno corporativoEtica y gobierno corporativo
Etica y gobierno corporativo
Rodrigo Valdez
 
Carte des cafés 2015
Carte des cafés 2015Carte des cafés 2015
Carte des cafés 2015
Pierre-Yves Roizot
 
Joyeux noel11
Joyeux noel11Joyeux noel11
Joyeux noel11
juliettemachin
 
Estilos de vida camila
Estilos de vida camilaEstilos de vida camila
Estilos de vida camilaYocxe Galeana
 
Escaneo 3 d
Escaneo 3 dEscaneo 3 d
Escaneo 3 d
3D Print Barcelona
 
Français
FrançaisFrançais
Français
francesachina
 
Bogs
BogsBogs
Bogs
eleni2613
 
Revue isd 35
Revue isd 35Revue isd 35
El aprendizaje colaborativo en la red
El aprendizaje colaborativo en la redEl aprendizaje colaborativo en la red
El aprendizaje colaborativo en la red
Dra. Luz Ma.RS Ramírez
 
Hypertexte et lecture littéraire, Cluny, 40 ans après
Hypertexte et lecture littéraire, Cluny, 40 ans aprèsHypertexte et lecture littéraire, Cluny, 40 ans après
Hypertexte et lecture littéraire, Cluny, 40 ans après
May Abou Zahra
 

Destacado (20)

Présentation Observance jalma
Présentation Observance jalmaPrésentation Observance jalma
Présentation Observance jalma
 
Taller de practica
Taller de practicaTaller de practica
Taller de practica
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Etica y gobierno corporativo
Etica y gobierno corporativoEtica y gobierno corporativo
Etica y gobierno corporativo
 
Carte des cafés 2015
Carte des cafés 2015Carte des cafés 2015
Carte des cafés 2015
 
Tle
TleTle
Tle
 
Joyeux noel11
Joyeux noel11Joyeux noel11
Joyeux noel11
 
Estilos de vida camila
Estilos de vida camilaEstilos de vida camila
Estilos de vida camila
 
cv2016
cv2016cv2016
cv2016
 
Escaneo 3 d
Escaneo 3 dEscaneo 3 d
Escaneo 3 d
 
Français
FrançaisFrançais
Français
 
Bogs
BogsBogs
Bogs
 
Revue isd 35
Revue isd 35Revue isd 35
Revue isd 35
 
El aprendizaje colaborativo en la red
El aprendizaje colaborativo en la redEl aprendizaje colaborativo en la red
El aprendizaje colaborativo en la red
 
Hypertexte et lecture littéraire, Cluny, 40 ans après
Hypertexte et lecture littéraire, Cluny, 40 ans aprèsHypertexte et lecture littéraire, Cluny, 40 ans après
Hypertexte et lecture littéraire, Cluny, 40 ans après
 
Funcionamiento del blog
Funcionamiento del blogFuncionamiento del blog
Funcionamiento del blog
 
1. mi mejor ambiente de evaluación
1.  mi mejor ambiente de evaluación1.  mi mejor ambiente de evaluación
1. mi mejor ambiente de evaluación
 
Basse egypte
Basse egypteBasse egypte
Basse egypte
 
Olimpiada
OlimpiadaOlimpiada
Olimpiada
 
Biografía
BiografíaBiografía
Biografía
 

Similar a Cuestionario monereo palacios

MONEREO
MONEREOMONEREO
MONEREO
Angiee Garcia
 
Dilema silverio palacios
Dilema silverio palaciosDilema silverio palacios
Dilema silverio palacios
Angie Palacios Sierra
 
Entrevistas palacios
Entrevistas palaciosEntrevistas palacios
Entrevistas palacios
Angie Palacios Sierra
 
Dilema de silverio jessi isa
Dilema de silverio jessi isaDilema de silverio jessi isa
Dilema de silverio jessi isa
Isabel Aguilar
 
nnEntrevistas isabel malpica
nnEntrevistas isabel malpicannEntrevistas isabel malpica
nnEntrevistas isabel malpica
Isabel Aguilar
 
silabo eva educativa abril agost-2015-apte
silabo eva educativa abril agost-2015-aptesilabo eva educativa abril agost-2015-apte
silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Primishju
 
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación Patty Vm
 
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unad
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unadPresentacion administracion y_gestion_educativa_unad
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unad
JohnGuerrero40
 
Reflexion de las practicas de evaluacion del aprendizaje
Reflexion  de las practicas de evaluacion del aprendizajeReflexion  de las practicas de evaluacion del aprendizaje
Reflexion de las practicas de evaluacion del aprendizajeCARMEN JENNY ARANGO BUSTAMANTE
 
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓNPROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓNLaura Garcia
 
Diplomado ppt estefaniaa
Diplomado ppt estefaniaaDiplomado ppt estefaniaa
Diplomado ppt estefaniaa
Estefania Alvarez
 
Maestriaevaluacindelprocesoenseanzaaprendizaje
MaestriaevaluacindelprocesoenseanzaaprendizajeMaestriaevaluacindelprocesoenseanzaaprendizaje
MaestriaevaluacindelprocesoenseanzaaprendizajeSantiago Juan Matilla
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
EvaluaciónVilma H
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
frutylove
 
Sobre evaluación en el iems jornadas lite
Sobre evaluación en el iems jornadas liteSobre evaluación en el iems jornadas lite
Sobre evaluación en el iems jornadas lite
consultoreslengua2011
 
Escuela agraria florida
Escuela agraria floridaEscuela agraria florida
Escuela agraria floridaureps
 
ETP 2014 examen
ETP  2014 examen  ETP  2014 examen
ETP 2014 examen
medali jacinto
 
Sistema institucional de_evaluacion-fco_de_paula_santander
Sistema institucional de_evaluacion-fco_de_paula_santanderSistema institucional de_evaluacion-fco_de_paula_santander
Sistema institucional de_evaluacion-fco_de_paula_santanderbelrosy
 
Escuela Agraria Florida
Escuela Agraria FloridaEscuela Agraria Florida
Escuela Agraria Floridaureps
 
Evaluación de aprendizajes basada en competencias
Evaluación de aprendizajes basada en competenciasEvaluación de aprendizajes basada en competencias
Evaluación de aprendizajes basada en competencias
Augusto Zavala
 

Similar a Cuestionario monereo palacios (20)

MONEREO
MONEREOMONEREO
MONEREO
 
Dilema silverio palacios
Dilema silverio palaciosDilema silverio palacios
Dilema silverio palacios
 
Entrevistas palacios
Entrevistas palaciosEntrevistas palacios
Entrevistas palacios
 
Dilema de silverio jessi isa
Dilema de silverio jessi isaDilema de silverio jessi isa
Dilema de silverio jessi isa
 
nnEntrevistas isabel malpica
nnEntrevistas isabel malpicannEntrevistas isabel malpica
nnEntrevistas isabel malpica
 
silabo eva educativa abril agost-2015-apte
silabo eva educativa abril agost-2015-aptesilabo eva educativa abril agost-2015-apte
silabo eva educativa abril agost-2015-apte
 
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación
 
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unad
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unadPresentacion administracion y_gestion_educativa_unad
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unad
 
Reflexion de las practicas de evaluacion del aprendizaje
Reflexion  de las practicas de evaluacion del aprendizajeReflexion  de las practicas de evaluacion del aprendizaje
Reflexion de las practicas de evaluacion del aprendizaje
 
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓNPROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
 
Diplomado ppt estefaniaa
Diplomado ppt estefaniaaDiplomado ppt estefaniaa
Diplomado ppt estefaniaa
 
Maestriaevaluacindelprocesoenseanzaaprendizaje
MaestriaevaluacindelprocesoenseanzaaprendizajeMaestriaevaluacindelprocesoenseanzaaprendizaje
Maestriaevaluacindelprocesoenseanzaaprendizaje
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Sobre evaluación en el iems jornadas lite
Sobre evaluación en el iems jornadas liteSobre evaluación en el iems jornadas lite
Sobre evaluación en el iems jornadas lite
 
Escuela agraria florida
Escuela agraria floridaEscuela agraria florida
Escuela agraria florida
 
ETP 2014 examen
ETP  2014 examen  ETP  2014 examen
ETP 2014 examen
 
Sistema institucional de_evaluacion-fco_de_paula_santander
Sistema institucional de_evaluacion-fco_de_paula_santanderSistema institucional de_evaluacion-fco_de_paula_santander
Sistema institucional de_evaluacion-fco_de_paula_santander
 
Escuela Agraria Florida
Escuela Agraria FloridaEscuela Agraria Florida
Escuela Agraria Florida
 
Evaluación de aprendizajes basada en competencias
Evaluación de aprendizajes basada en competenciasEvaluación de aprendizajes basada en competencias
Evaluación de aprendizajes basada en competencias
 

Más de Angie Palacios Sierra

Reactivos
ReactivosReactivos
Lectura diaz barriga
Lectura diaz barrigaLectura diaz barriga
Lectura diaz barriga
Angie Palacios Sierra
 
Instrumentos palacios
Instrumentos palaciosInstrumentos palacios
Instrumentos palacios
Angie Palacios Sierra
 
Inf instr eval_palacios2
Inf instr eval_palacios2Inf instr eval_palacios2
Inf instr eval_palacios2
Angie Palacios Sierra
 
Análisis de entrevistas
Análisis de entrevistasAnálisis de entrevistas
Análisis de entrevistas
Angie Palacios Sierra
 
Cartel palacios
Cartel palaciosCartel palacios
Cartel palacios
Angie Palacios Sierra
 
Algunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competencias
Algunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competenciasAlgunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competencias
Algunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competenciasAngie Palacios Sierra
 
Evaluacion y-medicion trío
Evaluacion y-medicion tríoEvaluacion y-medicion trío
Evaluacion y-medicion trío
Angie Palacios Sierra
 
Entrevista 1
Entrevista 1Entrevista 1
Entrevista 1
Angie Palacios Sierra
 
Cuestionario pisa
Cuestionario pisaCuestionario pisa
Cuestionario pisa
Angie Palacios Sierra
 
Informe inst evalua_palacios
Informe inst evalua_palaciosInforme inst evalua_palacios
Informe inst evalua_palacios
Angie Palacios Sierra
 
Semejanzas
SemejanzasSemejanzas
Evaluacion indigena
Evaluacion indigenaEvaluacion indigena
Evaluacion indigena
Angie Palacios Sierra
 
Registro de proceso de comunicación de un niño
Registro de proceso de comunicación de un niñoRegistro de proceso de comunicación de un niño
Registro de proceso de comunicación de un niño
Angie Palacios Sierra
 

Más de Angie Palacios Sierra (16)

Reactivos
ReactivosReactivos
Reactivos
 
Lectura diaz barriga
Lectura diaz barrigaLectura diaz barriga
Lectura diaz barriga
 
Instrumentos palacios
Instrumentos palaciosInstrumentos palacios
Instrumentos palacios
 
Inf instr eval_palacios2
Inf instr eval_palacios2Inf instr eval_palacios2
Inf instr eval_palacios2
 
Análisis de entrevistas
Análisis de entrevistasAnálisis de entrevistas
Análisis de entrevistas
 
Cartel palacios
Cartel palaciosCartel palacios
Cartel palacios
 
Algunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competencias
Algunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competenciasAlgunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competencias
Algunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competencias
 
Cuestionario monereo palacios
Cuestionario monereo palaciosCuestionario monereo palacios
Cuestionario monereo palacios
 
Evaluacion y-medicion trío
Evaluacion y-medicion tríoEvaluacion y-medicion trío
Evaluacion y-medicion trío
 
Entrevista 1
Entrevista 1Entrevista 1
Entrevista 1
 
Prueba pisa
Prueba pisaPrueba pisa
Prueba pisa
 
Cuestionario pisa
Cuestionario pisaCuestionario pisa
Cuestionario pisa
 
Informe inst evalua_palacios
Informe inst evalua_palaciosInforme inst evalua_palacios
Informe inst evalua_palacios
 
Semejanzas
SemejanzasSemejanzas
Semejanzas
 
Evaluacion indigena
Evaluacion indigenaEvaluacion indigena
Evaluacion indigena
 
Registro de proceso de comunicación de un niño
Registro de proceso de comunicación de un niñoRegistro de proceso de comunicación de un niño
Registro de proceso de comunicación de un niño
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Cuestionario monereo palacios

  • 1. CUESTIONARIO “LA EVALUACIÓN AUTENTICA DE COMPETENCIAS” MONEREO "2015. Año del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos y Pavón" ESCUELA NORMAL DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA “Formar para transformar con calidad, calidez y compromiso social” Licenciatura en Educación Preescolar ESTUDIANTE NORMALISTA: Palacios Sierra Angelica Guadalupe CUESTIONARIO: “LA EVALUACION AUTENTICA DE COMPETENCIAS” MONEREO MISIÓN INSTITUCIONAL VISIÓN INSTITUCIONAL Formar profesionales en y para la docencia, con un alto grado académico, espíritu de identidad y servicio; sustentados en los avances de la ciencia y la tecnología de manera interactiva, reflexiva y propositiva a través de comunidades colaborativas y de aprendizaje, con el fin de potenciar holísticamente los rasgos deseables del perfil de egreso de los futuros licenciados en Educación Básica, vivenciando una cultura axiológica que responda con calidez y calidad a los retos y requerimientos contextuales de la sociedad del siglo XXI. Somos una institución de Educación Superior consolidada en la formación de profesionales competentes en y para la docencia, con un cuerpo académico capacitado con modelos pedagógicos de vanguardia y una gestión que se organiza estratégicamente desde la perspectiva de la calidad educativa que el país requiere.
  • 2. CUESTIONARIO “LA EVALUACIÓN AUTENTICA DE COMPETENCIAS” MONEREO 1.- ¿Cómo define Monereo a las competencias?  Como el conjunto integrado de estrategias coordinadas que son utilizadas para resolver alguna tarea determinada.  Se es competente cuando estas frente a un conflicto y eres capaz de conjuntar esas estrategias para darle solución a dicho conflicto. 2.- Desde su punto de vista, ¿Qué sentido podría tener para la educación básica dicha definición?  Dicha definición nos permitiría tener más claro el propósito del proceso de evaluación, podríamos darle un sentido formativo, dejar de verlo como un proceso forzado que se debe cumplir como requisito de la profesión. Transmitir este sentido formativo a los alumnos para que consideren todo lo que adquieren como algo que les servirá en su vida no como algo que no coincide con su realidad y que dejen de verlo como inútil. 3.- ¿Qué implicaciones tiene dicha definición para los procesos de enseñanza- aprendizaje-evaluación?  Realizar diversos cambios en el proceso de evaluación, darle un sentido más útil para la vida de los estudiantes.  Cambiar la valoración de las pruebas de evaluación.  Cambiar la complejidad de los reactivos aplicados.  Cambiar la ayuda y recursos utilizados para la evaluación. 4.- ¿Cómo plantea Monereo evaluar a las competencias?  Por medio de la implementación de problemas fundamentales a los cuales se enfrentara en un futuro el ciudadano.  Tomando en cuenta también algunos problemas emergentes en los que se permita a los alumnos poner en juego sus habilidades para la resolución de problemas reales. 5.- ¿Qué tipo de mecanismos, dispositivos e instrumentos de evaluación enfatiza el autor?  Coevaluación  Portafolio de evidencias  Simulaciones  Casos de pensamiento  Examen  Técnicas de incidencia  Dosier de apuntes
  • 3. CUESTIONARIO “LA EVALUACIÓN AUTENTICA DE COMPETENCIAS” MONEREO 6.- ¿Qué resalta la palabra autentica en la evaluación?  Cuando las condiciones en las que se da la evaluación guardan un sentido de fidelidad con las condiciones extraescolares.  Llevar a cabo el proceso de evaluación por medio de situaciones reales. 7.- ¿Qué rol tiene los docentes, alumnos y padres en la evaluación de competencias?  Docentes: es el encargado de diseñar actividades que motiven y reten a los alumnos para que pongan en juego sus conocimientos y habilidades para la resolución de conflictos.  Alumnos: son quienes llevan a cabo las actividades planteadas por el maestro, y al darle solución a algunos problemas de la vida real podrán darle al docente la información necesaria para realizar su evaluación. 8.- ¿Qué es la metacognicion y qué papel juega en los procesos de evaluación de competencias?  Metacognicion: es la unción que nos permite darnos cuenta de cómo pensamos, tomar conciencia de nuestros propios actos.  La metacognicion dentro del proceso de evaluación nos permite tomar decisiones adecuadas para la mejora de nuestra práctica del aprendizaje de los alumnos.
  • 4. CUESTIONARIO “LA EVALUACIÓN AUTENTICA DE COMPETENCIAS” MONEREO IDEAS PRINCIPALES  La evaluación tiene efectos retroactivos:  Dime como evalúas y te diré como aprenden tus alumnos.  Si cambiamos la forma de evaluar, cambiamos la forma de enseñar.  La evaluación ofrece indicadores de mejora en la enseñanza.  Se propicia la autoevaluación.  La evaluación debe llevarse a cabo mediante actividades significativas en las que el estudiante aplique el saber adquirido en situaciones de la vida extraescolar argumentando las respuestas a una problemática planteada tomando en cuenta las competencias y saberes puestos en práctica por el alumno para lograr el objetivo.  Plantea una evaluación autentica, en donde el realismo de la tarea se define por la proximidad a las prácticas del centro y el grado de socialización que permiten dicha actividad dentro de una determinada comunidad de práctica.  Plante el termino de MACRO-COMPETENCIAS: CONTEXTO FAMILIAR. Se debe ser un ciudadano solidario y responsable. CONTEXTO EDUCATIVO. En el cual se debe ser un aprendiz permanente. CONTEXTO PERSONAL. Se debe ser feliz. CONTEXTO PROFESIONAL. Se debe ser un profesional eficaz.  Todos estos en conjunto posibilitan una evaluación eficaz.  Características de la evaluación por competencias:  Realista
  • 5. CUESTIONARIO “LA EVALUACIÓN AUTENTICA DE COMPETENCIAS” MONEREO  Relevante  Proximidad ecológica  Monereo distingue 4 tipos de alumnos: 1. Técnico 2. Desmotivado 3. Sin conocimientos previos 4. Estratégico