SlideShare una empresa de Scribd logo
Registros Geofísicos de Pozos
Registro Geofísico de Pozos – Neutrón Porosidad (Uso de gráfica)
Luis Fernando Cano Sánchez
Maestría en Ingeniería Petrolera
Matrícula: 23660013
Mtro. Juan Antonio Morales Díaz del Vivar
Fecha: 04/03/2023
La herramienta de neutrón y su respuesta
• La fuente emite neutrones que al llegar al estado termal, son capturados por los
núcleos presentes en los átomos que se encuentran dentro de la formación,
excepto en los átomos de hidrógeno, Estos núcleos emiten un rayo gamma hacia
alguno de los dos detectores.
• El elemento ,más efectivo en disminuir la velocidad o energía de los neutrones es
el hidrógeno, ya que su núcleo y el neutrón tienen la misma masa. Por lo tanto, el
número de rayos gamma detectados está relacionado al contenido de hidrógeno
de la formación
• Mide la cantidad de hidrógeno presente en la formación.
Tipo Energía Etapa
Rápido Varios MeV Cerca de la fuente
Epitermal Pocos MeV Después de colisiones
Fundamentos de la herramienta
Reducción de
velocidad de los
neutrones en
relación al tiempo
• Indicador de porosidad total
• La tasa de conteo absoluto de
neutrones no es buen indicador
de porosidad, sino la relación
entre las dos tasas de conteos
(cuentas cercanas / cuentas
lejanas). Alta relación indica alta
porosidad y viceversa.
• Resolución vertical: 3 pies
(1800 pies/hora).
Indice de hidrógeno en diferentes
compuestos
Compuesto Fórmula RHO HI
Agua Pura H20 1.00 1.00
Petróleo (CH2)x 0.78 1.003
Metano CH4 RHOm 2.25 x RHOm
Gas C1:1H4.2 RHOg 2.17 x RHOg
Cuarzo Si02 2.654 0.00
Calcita CaCO3 2.71 0.00
Yeso CaSO4.2H2O 2.32 0.4855
Equivalencia de
Porosidad
Neutrónica
Combinación
Densidad - Neutrón
Ejercicio
Ubique el tope y base del intervalo
gasífero y calcule la porosidad,
asumiendo matriz caliza, en el
intervalo 1565-1574
Ejercicio
Ubique el tope y base del intervalo
gasífero y calcule la porosidad,
asumiendo matriz caliza, en el
intervalo 1565-1574
• RHOB=2.71, NPHI=0
• RHOB=2.71, NPHI=0
• RHOB=2.31
• NPHI: -0.03
Ejercicio
Ubique el tope y base del intervalo
gasífero y calcule la porosidad,
asumiendo matriz caliza, en el
intervalo 1565-1574
Respuesta:
RHOB = 2.31 gr/cm3
NPHI = -0.03
Ejercicio
Ubique el tope y base del intervalo
gasífero y calcule la porosidad,
asumiendo matriz caliza, en el
intervalo 1565-1574
Respuesta:
RHOB = 2.31 gr/cm3
NPHI = -0.03
Ejercicio
Ubique el tope y base del intervalo
gasífero y calcule la porosidad,
asumiendo matriz caliza, en el
intervalo 1565-1574
Respuesta:
RHOB = 2.31 gr/cm3
NPHI = -0.03
Ejercicio
Ubique el tope y base del intervalo
gasífero y calcule la porosidad,
asumiendo matriz caliza, en el
intervalo 1565-1574
Respuesta:
RHOB = 2.31 gr/cm3
NPHI = -0.03
𝑃𝐻𝐼𝐷𝑁 = 12%
NPHI: 12%

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Registro Geofísico Neutrón Porosidad.pptx

procedimiento y conceptos básicos emisiones atmosfericas.pptx
procedimiento y conceptos básicos emisiones atmosfericas.pptxprocedimiento y conceptos básicos emisiones atmosfericas.pptx
procedimiento y conceptos básicos emisiones atmosfericas.pptx
AlexAlejandroHuamani
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
ESTADOGASPPT
ESTADOGASPPTESTADOGASPPT
ESTADOGASPPT
YuleimyLucas
 
Balance de energía- Síntesis de nanotubos
Balance de energía- Síntesis de nanotubos Balance de energía- Síntesis de nanotubos
Balance de energía- Síntesis de nanotubos
Mony Gonzalez
 
Gases I
Gases IGases I
T1. Cinética química (1).pdf
T1. Cinética química (1).pdfT1. Cinética química (1).pdf
T1. Cinética química (1).pdf
RonaldoDiegoTiconaCh
 
Solidosfuera118
Solidosfuera118Solidosfuera118
Solidosfuera118
Marcelo Planopulus
 
Fundamentos y Aplicación de la Técnica Instrumental CRDS
Fundamentos y Aplicación de la Técnica Instrumental CRDSFundamentos y Aplicación de la Técnica Instrumental CRDS
Fundamentos y Aplicación de la Técnica Instrumental CRDS
Mixtli Campos-Pineda
 
Clase3 2007 gases
Clase3 2007 gasesClase3 2007 gases
Clase3 2007 gases
ecorrod
 
TEMAS DE FISICO QUIMICA I PARA ESTUDIANTES DE INGENIERIA.ppt
TEMAS DE FISICO QUIMICA I PARA ESTUDIANTES DE INGENIERIA.pptTEMAS DE FISICO QUIMICA I PARA ESTUDIANTES DE INGENIERIA.ppt
TEMAS DE FISICO QUIMICA I PARA ESTUDIANTES DE INGENIERIA.ppt
AndrsDanielBenitesRe
 
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...
TRANSEQUIPOS S.A.
 
25)2015-2_Moroyoqui Castro-Ireri Artemisa
25)2015-2_Moroyoqui Castro-Ireri Artemisa25)2015-2_Moroyoqui Castro-Ireri Artemisa
25)2015-2_Moroyoqui Castro-Ireri Artemisa
marconuneze
 
2. cromatografia
2. cromatografia2. cromatografia
2. cromatografia
Julio Cesar Cespedes B
 
REGISTRO DE POZO (TODO RESUMIDO)
REGISTRO DE POZO  (TODO RESUMIDO)REGISTRO DE POZO  (TODO RESUMIDO)
REGISTRO DE POZO (TODO RESUMIDO)
Claudio Schibeci
 
S03.s1+-+Material+FQ.pdf
S03.s1+-+Material+FQ.pdfS03.s1+-+Material+FQ.pdf
S03.s1+-+Material+FQ.pdf
ErmyCruz
 
Grupo 02 lab 02
Grupo 02   lab 02Grupo 02   lab 02
Grupo 02 lab 02
KEVINENDERTAYPEHUANC1
 
Gasometria
GasometriaGasometria
Gasometria
Roly Mamani
 
Gasometria
GasometriaGasometria
Gasometria
Roly Mamani
 
Introducción a los gases
Introducción a los gasesIntroducción a los gases
Introducción a los gases
jparpal
 
R. quimicas 4 eso 2º parte
R. quimicas 4 eso 2º parteR. quimicas 4 eso 2º parte
R. quimicas 4 eso 2º parte
fisicaenelramiro
 

Similar a Presentación Registro Geofísico Neutrón Porosidad.pptx (20)

procedimiento y conceptos básicos emisiones atmosfericas.pptx
procedimiento y conceptos básicos emisiones atmosfericas.pptxprocedimiento y conceptos básicos emisiones atmosfericas.pptx
procedimiento y conceptos básicos emisiones atmosfericas.pptx
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
ESTADOGASPPT
ESTADOGASPPTESTADOGASPPT
ESTADOGASPPT
 
Balance de energía- Síntesis de nanotubos
Balance de energía- Síntesis de nanotubos Balance de energía- Síntesis de nanotubos
Balance de energía- Síntesis de nanotubos
 
Gases I
Gases IGases I
Gases I
 
T1. Cinética química (1).pdf
T1. Cinética química (1).pdfT1. Cinética química (1).pdf
T1. Cinética química (1).pdf
 
Solidosfuera118
Solidosfuera118Solidosfuera118
Solidosfuera118
 
Fundamentos y Aplicación de la Técnica Instrumental CRDS
Fundamentos y Aplicación de la Técnica Instrumental CRDSFundamentos y Aplicación de la Técnica Instrumental CRDS
Fundamentos y Aplicación de la Técnica Instrumental CRDS
 
Clase3 2007 gases
Clase3 2007 gasesClase3 2007 gases
Clase3 2007 gases
 
TEMAS DE FISICO QUIMICA I PARA ESTUDIANTES DE INGENIERIA.ppt
TEMAS DE FISICO QUIMICA I PARA ESTUDIANTES DE INGENIERIA.pptTEMAS DE FISICO QUIMICA I PARA ESTUDIANTES DE INGENIERIA.ppt
TEMAS DE FISICO QUIMICA I PARA ESTUDIANTES DE INGENIERIA.ppt
 
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Tercera...
 
25)2015-2_Moroyoqui Castro-Ireri Artemisa
25)2015-2_Moroyoqui Castro-Ireri Artemisa25)2015-2_Moroyoqui Castro-Ireri Artemisa
25)2015-2_Moroyoqui Castro-Ireri Artemisa
 
2. cromatografia
2. cromatografia2. cromatografia
2. cromatografia
 
REGISTRO DE POZO (TODO RESUMIDO)
REGISTRO DE POZO  (TODO RESUMIDO)REGISTRO DE POZO  (TODO RESUMIDO)
REGISTRO DE POZO (TODO RESUMIDO)
 
S03.s1+-+Material+FQ.pdf
S03.s1+-+Material+FQ.pdfS03.s1+-+Material+FQ.pdf
S03.s1+-+Material+FQ.pdf
 
Grupo 02 lab 02
Grupo 02   lab 02Grupo 02   lab 02
Grupo 02 lab 02
 
Gasometria
GasometriaGasometria
Gasometria
 
Gasometria
GasometriaGasometria
Gasometria
 
Introducción a los gases
Introducción a los gasesIntroducción a los gases
Introducción a los gases
 
R. quimicas 4 eso 2º parte
R. quimicas 4 eso 2º parteR. quimicas 4 eso 2º parte
R. quimicas 4 eso 2º parte
 

Último

Aplicación de las 5s en mi habitación.pptx
Aplicación de las 5s en mi habitación.pptxAplicación de las 5s en mi habitación.pptx
Aplicación de las 5s en mi habitación.pptx
LuisFernandoGarciaHe3
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tiposinfiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
SANTOSESTANISLAORODR
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajoCHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
DiegoMarinado1
 
EXPEDIENTE TÉCNICO EN OBRAS. PUBLICASpdf
EXPEDIENTE TÉCNICO EN OBRAS. PUBLICASpdfEXPEDIENTE TÉCNICO EN OBRAS. PUBLICASpdf
EXPEDIENTE TÉCNICO EN OBRAS. PUBLICASpdf
SEGUNDOROBERTO
 
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDFGUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
DltMercadoLenin
 
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdfAnálisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
KevincithoEduML
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIALACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
sstalejandragarcia
 
Ejercicios Propuestos en cada una de las Áreas de Telemática
Ejercicios Propuestos en cada una de las Áreas de TelemáticaEjercicios Propuestos en cada una de las Áreas de Telemática
Ejercicios Propuestos en cada una de las Áreas de Telemática
AdrianaMarcelaCaizaQ
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptxCAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
gfrink103
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdfNRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
LambertoAugurioMarti1
 

Último (20)

Aplicación de las 5s en mi habitación.pptx
Aplicación de las 5s en mi habitación.pptxAplicación de las 5s en mi habitación.pptx
Aplicación de las 5s en mi habitación.pptx
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tiposinfiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajoCHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
 
EXPEDIENTE TÉCNICO EN OBRAS. PUBLICASpdf
EXPEDIENTE TÉCNICO EN OBRAS. PUBLICASpdfEXPEDIENTE TÉCNICO EN OBRAS. PUBLICASpdf
EXPEDIENTE TÉCNICO EN OBRAS. PUBLICASpdf
 
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDFGUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
 
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdfAnálisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIALACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
 
Ejercicios Propuestos en cada una de las Áreas de Telemática
Ejercicios Propuestos en cada una de las Áreas de TelemáticaEjercicios Propuestos en cada una de las Áreas de Telemática
Ejercicios Propuestos en cada una de las Áreas de Telemática
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptxCAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdfNRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
 

Presentación Registro Geofísico Neutrón Porosidad.pptx

  • 1. Registros Geofísicos de Pozos Registro Geofísico de Pozos – Neutrón Porosidad (Uso de gráfica) Luis Fernando Cano Sánchez Maestría en Ingeniería Petrolera Matrícula: 23660013 Mtro. Juan Antonio Morales Díaz del Vivar Fecha: 04/03/2023
  • 2. La herramienta de neutrón y su respuesta • La fuente emite neutrones que al llegar al estado termal, son capturados por los núcleos presentes en los átomos que se encuentran dentro de la formación, excepto en los átomos de hidrógeno, Estos núcleos emiten un rayo gamma hacia alguno de los dos detectores. • El elemento ,más efectivo en disminuir la velocidad o energía de los neutrones es el hidrógeno, ya que su núcleo y el neutrón tienen la misma masa. Por lo tanto, el número de rayos gamma detectados está relacionado al contenido de hidrógeno de la formación • Mide la cantidad de hidrógeno presente en la formación. Tipo Energía Etapa Rápido Varios MeV Cerca de la fuente Epitermal Pocos MeV Después de colisiones
  • 3. Fundamentos de la herramienta
  • 4. Reducción de velocidad de los neutrones en relación al tiempo
  • 5. • Indicador de porosidad total • La tasa de conteo absoluto de neutrones no es buen indicador de porosidad, sino la relación entre las dos tasas de conteos (cuentas cercanas / cuentas lejanas). Alta relación indica alta porosidad y viceversa. • Resolución vertical: 3 pies (1800 pies/hora).
  • 6. Indice de hidrógeno en diferentes compuestos Compuesto Fórmula RHO HI Agua Pura H20 1.00 1.00 Petróleo (CH2)x 0.78 1.003 Metano CH4 RHOm 2.25 x RHOm Gas C1:1H4.2 RHOg 2.17 x RHOg Cuarzo Si02 2.654 0.00 Calcita CaCO3 2.71 0.00 Yeso CaSO4.2H2O 2.32 0.4855
  • 9. Ejercicio Ubique el tope y base del intervalo gasífero y calcule la porosidad, asumiendo matriz caliza, en el intervalo 1565-1574
  • 10. Ejercicio Ubique el tope y base del intervalo gasífero y calcule la porosidad, asumiendo matriz caliza, en el intervalo 1565-1574 • RHOB=2.71, NPHI=0
  • 11. • RHOB=2.71, NPHI=0 • RHOB=2.31 • NPHI: -0.03 Ejercicio Ubique el tope y base del intervalo gasífero y calcule la porosidad, asumiendo matriz caliza, en el intervalo 1565-1574 Respuesta: RHOB = 2.31 gr/cm3 NPHI = -0.03
  • 12. Ejercicio Ubique el tope y base del intervalo gasífero y calcule la porosidad, asumiendo matriz caliza, en el intervalo 1565-1574 Respuesta: RHOB = 2.31 gr/cm3 NPHI = -0.03
  • 13. Ejercicio Ubique el tope y base del intervalo gasífero y calcule la porosidad, asumiendo matriz caliza, en el intervalo 1565-1574 Respuesta: RHOB = 2.31 gr/cm3 NPHI = -0.03
  • 14. Ejercicio Ubique el tope y base del intervalo gasífero y calcule la porosidad, asumiendo matriz caliza, en el intervalo 1565-1574 Respuesta: RHOB = 2.31 gr/cm3 NPHI = -0.03 𝑃𝐻𝐼𝐷𝑁 = 12% NPHI: 12%