SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Quienes
somos?
Área de Igualdad
y Atención a la Diversidad
Equipo técnico de Leganés
 1 Coordinador
 2 Trabajadoras Sociales
 1 Psicóloga
 1 Psicóloga Infantil (externa)
 1 Abogada
 1 Administrativa (compartida con Juventud)
 1 Auxiliar Administrativa
¿Qué
hacemos?
 Atención Integral a las víctimas de Violencia
de Género
 Prevención y sensibilización
 Coordinación y derivación
 Estudios y actuaciones
¿Por qué lo
hacemos?
Algunos datos para reflexionar…
En España
1 de cada 8 mujeres
ha sido víctima de VG
Sólo el 26,8%
ha acudido a la policía
Un 67,8% de víctimas de
VG no ha denunciado a la
policía
Violencia de Género
 La Violencia de Género es aquella que puede sufrir cualquier mujer
por el mero hecho de serlo. Tiene una naturaleza profundamente
discriminatoria, tiene sus raíces en las diferencias de género y en la
jerarquía que ordena esas diferencias
 “(…) Todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino
que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico,
sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales
actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se
producen en la vida pública como en la vida privada” (Artículo 1
Resolución de la Asamblea General de la ONU 20/12/1993)
 Se considera, asimismo, Violencia de Género la ejercida sobre las
personas dependientes de una mujer cuando se las agreda con ánimo
de causar perjuicio a aquélla.
Marco legal
 Ley Orgánica 1/2004 de 28 de diciembre, de
Medidas de Protección Integral contra la
Violencia de Género
 Ley 5/2005 de 20 de diciembre, Integral contra
la Violencia de Género de la Comunidad de
Madrid
La ley contempla y desarrolla medidas de atención
Integral, multidisciplinar y de protección a las mujeres
Víctimas de violencia de género en cualquiera de sus
manifestaciones, así como a menores y otras personas
dependientes.
La Dirección General de la Mujer es el Organismo
encargado de desarrollar las medidas y actuaciones
previstas en la ley. (Art. 35)
Red de atención integral
 Puntos municipales del Observatorio Regional
de Violencia de Género (PMORVG)
En Leganés
¿cómo lo hacemos?
Actuaciones en el
ámbito asistencial
 Atención individual integral de las victimas a través de los
servicios psicológico, social y jurídico
 Atención psicológica grupal para las victimas y para sus
hijos e hijas
 Atención y seguimiento de las victimas con Orden de
Protección
 Atención y seguimiento de las victimas ingresadas en el
Centro de Emergencias
 Derivación a los distintos recursos existentes
 Gestión y seguimiento de Tele asistencia mediante
teléfono móvil
 Gestión y seguimiento del Servicio de Protección y Auxilio
de Policía Local
Protocolo de atención a Victimas VG
Auxiliar
Administrativo
Auxiliar
Administrativo
Trabajadora
Social Psicóloga
Abogada
• Apertura de
expediente
(“ficha social”)
• Valoración de
la necesidad
Atención
individual
Atención
grupal
Talleres y
charlas
Recursos
Externos
Madres e
hijos
ATENPRO
Ayudas de
Emergencia
Gestión de Emergencias
Actuaciones en el
ámbito de la Prevención y la Igualdad
 Organización y desarrollo de cursos de formación
especializada a profesionales
 Programa Aprende a Convivir
 Organización y desarrollo de talleres de convivencia e
igualdad (en familia y mixtos)
 Organización y desarrollo de talleres para mujeres
 Elaboración de materiales informativos y publicaciones
 Desarrollo de campañas de información y sensibilización:
 25 de Noviembre día Internacional para la Eliminación de la Violencia
contra las Mujeres.
 8 de Marzo, día Internacional de la Mujer
17 de Mayo - 28 de Junio, día Internacional del Orgullo LGBT+
Actuaciones en el
ámbito de la Coordinación y Derivación
 Red de Puntos Municipales de la Comunidad de
Madrid
 Punto de Coordinación de las Órdenes de Protección
de las Víctimas de la Violencia Doméstica de la
Comunidad de Madrid
 Servicios y recursos del municipio de Leganés
 Mesa contra la VG
Actuaciones en el
ámbito de Estudios y Trabajos
 Estudio de Corresponsabilidad Empresarial
• Sensibilizar al conjunto del sector empresarial, y a otros agentes sociales
sobre la conciliación como estrategia clave en la gestión de los recursos
humanos de los recursos humanos y de calidad para la vida de las
personas
• Promover la estrategia de la conciliación entre el tejido empresarial del
municipio de Leganés
 Plan de Igualdad Municipal
• Diagnóstico sobre la situación social y del Ayuntamiento en relación a la
igualdad
Algunos datos sobre
nuestra atención en
Leganés
Algunos datos sobre
nuestra atención en Leganés (1)
136
187
59
129
2016
2015
2014
Anterior 2014
Algunos datos sobre
nuestra atención en Leganés (2)
Algunos datos sobre
nuestra atención en Leganés (3)
Procedencia casos nuevos
5
3%8
4%
10
5%
1
1%
10
5%
2
1%
15
8%
70
37%
15
8%
1
1%
1
1% 21
11%
28
15%
PUNTO DE COORDINACIÓN DGM
POLICIA LOCAL
GUARDIA CIVIL
OTROS CUERPOS Y FUERZAS SEGURIDAD
SERVICIOS SOCIALES A. PRIMARIA
SERVICIOS SOCIALES A. ESPECIALIZADA
CENTO ATENCIÓN PRIMARIA SALUD
CENTRO ATENCION ESPECIALIZADA SALUD
CENTRO HOSPITALARIO
OTROS DISPOSITIVOS MUNICIPALES
JUZGADOS
ACTIVIDADES Y MATERIAL DIFUSIÓN PMORVG
OTROS
Algunos datos sobre
nuestra atención en Leganés (4)
Área de Igualdad
y Atención a la Diversidad
91 248 93 01

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Isabel carrasco 23.11.2013
Isabel carrasco 23.11.2013Isabel carrasco 23.11.2013
Isabel carrasco 23.11.2013
Isabel Carrasco
 
Misiontodavida
MisiontodavidaMisiontodavida
Misiontodavida
oscarangelpolicia
 
mandatos de la Ley N° 348 para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Vio...
mandatos de la Ley N° 348 para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Vio...mandatos de la Ley N° 348 para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Vio...
mandatos de la Ley N° 348 para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Vio...
Ministerio de Autonomías
 
La seguridad ciudadana ppt
La seguridad ciudadana pptLa seguridad ciudadana ppt
La seguridad ciudadana ppt
Luis Fernando Valdivia Tamayo
 
Seguridad ciudadana responsabilidad del estado
Seguridad ciudadana responsabilidad del estadoSeguridad ciudadana responsabilidad del estado
Seguridad ciudadana responsabilidad del estado
iehonoriodelgado
 
Cartilla org mujeres
Cartilla org mujeresCartilla org mujeres
Cartilla org mujeres
Cyllf Mago
 
Luengas infografia 403029_16
Luengas infografia 403029_16Luengas infografia 403029_16
Luengas infografia 403029_16
HistoriaDe
 
A toda vida venezuela
A toda vida venezuelaA toda vida venezuela
A toda vida venezuela
Mayerlin de Guerra
 
Protocolo interministerial e intersectorial de acciones destinadas a la preve...
Protocolo interministerial e intersectorial de acciones destinadas a la preve...Protocolo interministerial e intersectorial de acciones destinadas a la preve...
Protocolo interministerial e intersectorial de acciones destinadas a la preve...
Concejales Fpv Gualeguay
 
Transversalizacion genero
Transversalizacion generoTransversalizacion genero
Transversalizacion genero
Mujeres Verdes Bogotá-Región
 
Cartilla leyintegral paradifusin_115
Cartilla leyintegral paradifusin_115Cartilla leyintegral paradifusin_115
Cartilla leyintegral paradifusin_115
Keiko Chisaka
 
Seguridad Ciudadana Bolivia - Conaljuve
Seguridad Ciudadana Bolivia - ConaljuveSeguridad Ciudadana Bolivia - Conaljuve
Seguridad Ciudadana Bolivia - Conaljuve
William Ivan Alejandro Llanos Torrico
 
Integrando todas las dimensiones. Ponencia de la alcaldía del municipio Sucre...
Integrando todas las dimensiones. Ponencia de la alcaldía del municipio Sucre...Integrando todas las dimensiones. Ponencia de la alcaldía del municipio Sucre...
Integrando todas las dimensiones. Ponencia de la alcaldía del municipio Sucre...
PAGGMunicipal
 
Peru seguridad ciudadana
Peru seguridad ciudadanaPeru seguridad ciudadana
Peru seguridad ciudadana
oscar roberto huaman rua
 
Programa de Lucha contra la Violencia de Género
Programa de Lucha contra la Violencia de GéneroPrograma de Lucha contra la Violencia de Género
Programa de Lucha contra la Violencia de Género
Nicolás Di Nucci
 
Agenda política mínima de las mujeres ecuatorianas 2013
Agenda política mínima de las mujeres ecuatorianas 2013Agenda política mínima de las mujeres ecuatorianas 2013
Agenda política mínima de las mujeres ecuatorianas 2013
Héctor Revelo Herrera
 
Agenda Política Mínima de las mujeres Ecuatorianas 2013
Agenda Política Mínima de las mujeres Ecuatorianas 2013Agenda Política Mínima de las mujeres Ecuatorianas 2013
Agenda Política Mínima de las mujeres Ecuatorianas 2013
Dra. Roxana Silva Ch.
 
Ley General De Acceso De Las Mujeres
Ley General De Acceso De Las MujeresLey General De Acceso De Las Mujeres
Ley General De Acceso De Las Mujeres
Diplomado democracia familiar
 
Ley general-acceso-mujeres-vida-libre-violencia
Ley general-acceso-mujeres-vida-libre-violenciaLey general-acceso-mujeres-vida-libre-violencia
Ley general-acceso-mujeres-vida-libre-violencia
UNAM
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
melisaz98
 

La actualidad más candente (20)

Isabel carrasco 23.11.2013
Isabel carrasco 23.11.2013Isabel carrasco 23.11.2013
Isabel carrasco 23.11.2013
 
Misiontodavida
MisiontodavidaMisiontodavida
Misiontodavida
 
mandatos de la Ley N° 348 para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Vio...
mandatos de la Ley N° 348 para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Vio...mandatos de la Ley N° 348 para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Vio...
mandatos de la Ley N° 348 para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Vio...
 
La seguridad ciudadana ppt
La seguridad ciudadana pptLa seguridad ciudadana ppt
La seguridad ciudadana ppt
 
Seguridad ciudadana responsabilidad del estado
Seguridad ciudadana responsabilidad del estadoSeguridad ciudadana responsabilidad del estado
Seguridad ciudadana responsabilidad del estado
 
Cartilla org mujeres
Cartilla org mujeresCartilla org mujeres
Cartilla org mujeres
 
Luengas infografia 403029_16
Luengas infografia 403029_16Luengas infografia 403029_16
Luengas infografia 403029_16
 
A toda vida venezuela
A toda vida venezuelaA toda vida venezuela
A toda vida venezuela
 
Protocolo interministerial e intersectorial de acciones destinadas a la preve...
Protocolo interministerial e intersectorial de acciones destinadas a la preve...Protocolo interministerial e intersectorial de acciones destinadas a la preve...
Protocolo interministerial e intersectorial de acciones destinadas a la preve...
 
Transversalizacion genero
Transversalizacion generoTransversalizacion genero
Transversalizacion genero
 
Cartilla leyintegral paradifusin_115
Cartilla leyintegral paradifusin_115Cartilla leyintegral paradifusin_115
Cartilla leyintegral paradifusin_115
 
Seguridad Ciudadana Bolivia - Conaljuve
Seguridad Ciudadana Bolivia - ConaljuveSeguridad Ciudadana Bolivia - Conaljuve
Seguridad Ciudadana Bolivia - Conaljuve
 
Integrando todas las dimensiones. Ponencia de la alcaldía del municipio Sucre...
Integrando todas las dimensiones. Ponencia de la alcaldía del municipio Sucre...Integrando todas las dimensiones. Ponencia de la alcaldía del municipio Sucre...
Integrando todas las dimensiones. Ponencia de la alcaldía del municipio Sucre...
 
Peru seguridad ciudadana
Peru seguridad ciudadanaPeru seguridad ciudadana
Peru seguridad ciudadana
 
Programa de Lucha contra la Violencia de Género
Programa de Lucha contra la Violencia de GéneroPrograma de Lucha contra la Violencia de Género
Programa de Lucha contra la Violencia de Género
 
Agenda política mínima de las mujeres ecuatorianas 2013
Agenda política mínima de las mujeres ecuatorianas 2013Agenda política mínima de las mujeres ecuatorianas 2013
Agenda política mínima de las mujeres ecuatorianas 2013
 
Agenda Política Mínima de las mujeres Ecuatorianas 2013
Agenda Política Mínima de las mujeres Ecuatorianas 2013Agenda Política Mínima de las mujeres Ecuatorianas 2013
Agenda Política Mínima de las mujeres Ecuatorianas 2013
 
Ley General De Acceso De Las Mujeres
Ley General De Acceso De Las MujeresLey General De Acceso De Las Mujeres
Ley General De Acceso De Las Mujeres
 
Ley general-acceso-mujeres-vida-libre-violencia
Ley general-acceso-mujeres-vida-libre-violenciaLey general-acceso-mujeres-vida-libre-violencia
Ley general-acceso-mujeres-vida-libre-violencia
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
 

Similar a Presentación servicios PMORVG Leganés - 2016

guia_de_intervencion_dtp.pdf
guia_de_intervencion_dtp.pdfguia_de_intervencion_dtp.pdf
guia_de_intervencion_dtp.pdf
Alfredo Carballeda
 
Enfoque de derechos SDH
Enfoque de derechos SDHEnfoque de derechos SDH
Enfoque de derechos SDH
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
Plan independencia versión amigable publicada
Plan independencia versión amigable publicadaPlan independencia versión amigable publicada
Plan independencia versión amigable publicada
Josepogmail1
 
Erradicacion jun 08 final
Erradicacion jun 08 finalErradicacion jun 08 final
Erradicacion de la Violencia Familiar
Erradicacion de la Violencia FamiliarErradicacion de la Violencia Familiar
Directorio institucional atenc iu00 d3n violencias consejo distrital
Directorio institucional atenc iu00 d3n  violencias consejo  distritalDirectorio institucional atenc iu00 d3n  violencias consejo  distrital
Directorio institucional atenc iu00 d3n violencias consejo distrital
Sergio Caro Yulissa Sierra
 
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER E INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER E INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIARVIOLENCIA CONTRA LA MUJER E INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER E INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR
HeidiVera1
 
Convivencia y seguridad ciudadana
Convivencia y seguridad ciudadanaConvivencia y seguridad ciudadana
Convivencia y seguridad ciudadana
diplosegciudadana2011
 
UNA BUENA PRÁCTICAEN EL ACCESO DE LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIAS A LA JUS...
UNA BUENA PRÁCTICAEN EL ACCESO DE LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIAS A LA JUS...UNA BUENA PRÁCTICAEN EL ACCESO DE LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIAS A LA JUS...
UNA BUENA PRÁCTICAEN EL ACCESO DE LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIAS A LA JUS...
Secretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá
 
Objetivos Estratégicos ICI
Objetivos Estratégicos ICIObjetivos Estratégicos ICI
Objetivos Estratégicos ICI
Elena Máñez Rodríguez
 
Protocolo interinstitucional-feminicidio
Protocolo interinstitucional-feminicidioProtocolo interinstitucional-feminicidio
Protocolo interinstitucional-feminicidio
Wilfredo Hermoza Orosco
 
Programa estado de derecho, justicia y seguridad del PNUD El Salvador (2013)
Programa estado de derecho, justicia y seguridad del PNUD El Salvador (2013)Programa estado de derecho, justicia y seguridad del PNUD El Salvador (2013)
Programa estado de derecho, justicia y seguridad del PNUD El Salvador (2013)
PNUD EL SALVADOR
 
triptico violencia de genero 2018.pdf
triptico violencia de genero 2018.pdftriptico violencia de genero 2018.pdf
triptico violencia de genero 2018.pdf
javier687447
 
Informe estatal
Informe estatalInforme estatal
Informe estatal
Jessy Clemente
 
Intervencion policial ante la violencia de genero
Intervencion policial ante la violencia de generoIntervencion policial ante la violencia de genero
Intervencion policial ante la violencia de genero
SEGUROS RED - Escuela de Seguros Campus Asegurador
 
Organizaciones
OrganizacionesOrganizaciones
Organizaciones
abusinfantil
 
Gobernanza de género
Gobernanza de géneroGobernanza de género
Gobernanza de género
Ana Fernández de Vega de Miguel
 
6 PONENCIA SERGIO AGUADO DIVAR - RESPONSABLE DE POLÍTICAS DE INFANCIA DE UNIC...
6 PONENCIA SERGIO AGUADO DIVAR - RESPONSABLE DE POLÍTICAS DE INFANCIA DE UNIC...6 PONENCIA SERGIO AGUADO DIVAR - RESPONSABLE DE POLÍTICAS DE INFANCIA DE UNIC...
6 PONENCIA SERGIO AGUADO DIVAR - RESPONSABLE DE POLÍTICAS DE INFANCIA DE UNIC...
manuelbarnuevolachos
 
Presentación de Rosa Vallejos - Defensoría del Pueblo
Presentación de Rosa Vallejos - Defensoría del PuebloPresentación de Rosa Vallejos - Defensoría del Pueblo
Presentación de Rosa Vallejos - Defensoría del Pueblo
wvperu
 
Programa SIGU del Observatorio Ciudadano de León, A.C.
Programa SIGU del Observatorio Ciudadano de León, A.C.Programa SIGU del Observatorio Ciudadano de León, A.C.
Programa SIGU del Observatorio Ciudadano de León, A.C.
OCL-SIGU
 

Similar a Presentación servicios PMORVG Leganés - 2016 (20)

guia_de_intervencion_dtp.pdf
guia_de_intervencion_dtp.pdfguia_de_intervencion_dtp.pdf
guia_de_intervencion_dtp.pdf
 
Enfoque de derechos SDH
Enfoque de derechos SDHEnfoque de derechos SDH
Enfoque de derechos SDH
 
Plan independencia versión amigable publicada
Plan independencia versión amigable publicadaPlan independencia versión amigable publicada
Plan independencia versión amigable publicada
 
Erradicacion jun 08 final
Erradicacion jun 08 finalErradicacion jun 08 final
Erradicacion jun 08 final
 
Erradicacion de la Violencia Familiar
Erradicacion de la Violencia FamiliarErradicacion de la Violencia Familiar
Erradicacion de la Violencia Familiar
 
Directorio institucional atenc iu00 d3n violencias consejo distrital
Directorio institucional atenc iu00 d3n  violencias consejo  distritalDirectorio institucional atenc iu00 d3n  violencias consejo  distrital
Directorio institucional atenc iu00 d3n violencias consejo distrital
 
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER E INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER E INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIARVIOLENCIA CONTRA LA MUJER E INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER E INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR
 
Convivencia y seguridad ciudadana
Convivencia y seguridad ciudadanaConvivencia y seguridad ciudadana
Convivencia y seguridad ciudadana
 
UNA BUENA PRÁCTICAEN EL ACCESO DE LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIAS A LA JUS...
UNA BUENA PRÁCTICAEN EL ACCESO DE LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIAS A LA JUS...UNA BUENA PRÁCTICAEN EL ACCESO DE LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIAS A LA JUS...
UNA BUENA PRÁCTICAEN EL ACCESO DE LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIAS A LA JUS...
 
Objetivos Estratégicos ICI
Objetivos Estratégicos ICIObjetivos Estratégicos ICI
Objetivos Estratégicos ICI
 
Protocolo interinstitucional-feminicidio
Protocolo interinstitucional-feminicidioProtocolo interinstitucional-feminicidio
Protocolo interinstitucional-feminicidio
 
Programa estado de derecho, justicia y seguridad del PNUD El Salvador (2013)
Programa estado de derecho, justicia y seguridad del PNUD El Salvador (2013)Programa estado de derecho, justicia y seguridad del PNUD El Salvador (2013)
Programa estado de derecho, justicia y seguridad del PNUD El Salvador (2013)
 
triptico violencia de genero 2018.pdf
triptico violencia de genero 2018.pdftriptico violencia de genero 2018.pdf
triptico violencia de genero 2018.pdf
 
Informe estatal
Informe estatalInforme estatal
Informe estatal
 
Intervencion policial ante la violencia de genero
Intervencion policial ante la violencia de generoIntervencion policial ante la violencia de genero
Intervencion policial ante la violencia de genero
 
Organizaciones
OrganizacionesOrganizaciones
Organizaciones
 
Gobernanza de género
Gobernanza de géneroGobernanza de género
Gobernanza de género
 
6 PONENCIA SERGIO AGUADO DIVAR - RESPONSABLE DE POLÍTICAS DE INFANCIA DE UNIC...
6 PONENCIA SERGIO AGUADO DIVAR - RESPONSABLE DE POLÍTICAS DE INFANCIA DE UNIC...6 PONENCIA SERGIO AGUADO DIVAR - RESPONSABLE DE POLÍTICAS DE INFANCIA DE UNIC...
6 PONENCIA SERGIO AGUADO DIVAR - RESPONSABLE DE POLÍTICAS DE INFANCIA DE UNIC...
 
Presentación de Rosa Vallejos - Defensoría del Pueblo
Presentación de Rosa Vallejos - Defensoría del PuebloPresentación de Rosa Vallejos - Defensoría del Pueblo
Presentación de Rosa Vallejos - Defensoría del Pueblo
 
Programa SIGU del Observatorio Ciudadano de León, A.C.
Programa SIGU del Observatorio Ciudadano de León, A.C.Programa SIGU del Observatorio Ciudadano de León, A.C.
Programa SIGU del Observatorio Ciudadano de León, A.C.
 

Último

Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 

Último (14)

Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 

Presentación servicios PMORVG Leganés - 2016

  • 2. Área de Igualdad y Atención a la Diversidad
  • 3. Equipo técnico de Leganés  1 Coordinador  2 Trabajadoras Sociales  1 Psicóloga  1 Psicóloga Infantil (externa)  1 Abogada  1 Administrativa (compartida con Juventud)  1 Auxiliar Administrativa
  • 5.  Atención Integral a las víctimas de Violencia de Género  Prevención y sensibilización  Coordinación y derivación  Estudios y actuaciones
  • 7. Algunos datos para reflexionar…
  • 8. En España 1 de cada 8 mujeres ha sido víctima de VG
  • 9. Sólo el 26,8% ha acudido a la policía
  • 10. Un 67,8% de víctimas de VG no ha denunciado a la policía
  • 11.
  • 12. Violencia de Género  La Violencia de Género es aquella que puede sufrir cualquier mujer por el mero hecho de serlo. Tiene una naturaleza profundamente discriminatoria, tiene sus raíces en las diferencias de género y en la jerarquía que ordena esas diferencias  “(…) Todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada” (Artículo 1 Resolución de la Asamblea General de la ONU 20/12/1993)  Se considera, asimismo, Violencia de Género la ejercida sobre las personas dependientes de una mujer cuando se las agreda con ánimo de causar perjuicio a aquélla.
  • 13. Marco legal  Ley Orgánica 1/2004 de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género  Ley 5/2005 de 20 de diciembre, Integral contra la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid
  • 14. La ley contempla y desarrolla medidas de atención Integral, multidisciplinar y de protección a las mujeres Víctimas de violencia de género en cualquiera de sus manifestaciones, así como a menores y otras personas dependientes. La Dirección General de la Mujer es el Organismo encargado de desarrollar las medidas y actuaciones previstas en la ley. (Art. 35)
  • 15. Red de atención integral  Puntos municipales del Observatorio Regional de Violencia de Género (PMORVG)
  • 17. Actuaciones en el ámbito asistencial  Atención individual integral de las victimas a través de los servicios psicológico, social y jurídico  Atención psicológica grupal para las victimas y para sus hijos e hijas  Atención y seguimiento de las victimas con Orden de Protección  Atención y seguimiento de las victimas ingresadas en el Centro de Emergencias  Derivación a los distintos recursos existentes  Gestión y seguimiento de Tele asistencia mediante teléfono móvil  Gestión y seguimiento del Servicio de Protección y Auxilio de Policía Local
  • 18. Protocolo de atención a Victimas VG Auxiliar Administrativo Auxiliar Administrativo Trabajadora Social Psicóloga Abogada • Apertura de expediente (“ficha social”) • Valoración de la necesidad Atención individual Atención grupal Talleres y charlas Recursos Externos Madres e hijos ATENPRO Ayudas de Emergencia Gestión de Emergencias
  • 19. Actuaciones en el ámbito de la Prevención y la Igualdad  Organización y desarrollo de cursos de formación especializada a profesionales  Programa Aprende a Convivir  Organización y desarrollo de talleres de convivencia e igualdad (en familia y mixtos)  Organización y desarrollo de talleres para mujeres  Elaboración de materiales informativos y publicaciones  Desarrollo de campañas de información y sensibilización:  25 de Noviembre día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.  8 de Marzo, día Internacional de la Mujer 17 de Mayo - 28 de Junio, día Internacional del Orgullo LGBT+
  • 20. Actuaciones en el ámbito de la Coordinación y Derivación  Red de Puntos Municipales de la Comunidad de Madrid  Punto de Coordinación de las Órdenes de Protección de las Víctimas de la Violencia Doméstica de la Comunidad de Madrid  Servicios y recursos del municipio de Leganés  Mesa contra la VG
  • 21. Actuaciones en el ámbito de Estudios y Trabajos  Estudio de Corresponsabilidad Empresarial • Sensibilizar al conjunto del sector empresarial, y a otros agentes sociales sobre la conciliación como estrategia clave en la gestión de los recursos humanos de los recursos humanos y de calidad para la vida de las personas • Promover la estrategia de la conciliación entre el tejido empresarial del municipio de Leganés  Plan de Igualdad Municipal • Diagnóstico sobre la situación social y del Ayuntamiento en relación a la igualdad
  • 22. Algunos datos sobre nuestra atención en Leganés
  • 23. Algunos datos sobre nuestra atención en Leganés (1) 136 187 59 129 2016 2015 2014 Anterior 2014
  • 24. Algunos datos sobre nuestra atención en Leganés (2)
  • 25. Algunos datos sobre nuestra atención en Leganés (3) Procedencia casos nuevos 5 3%8 4% 10 5% 1 1% 10 5% 2 1% 15 8% 70 37% 15 8% 1 1% 1 1% 21 11% 28 15% PUNTO DE COORDINACIÓN DGM POLICIA LOCAL GUARDIA CIVIL OTROS CUERPOS Y FUERZAS SEGURIDAD SERVICIOS SOCIALES A. PRIMARIA SERVICIOS SOCIALES A. ESPECIALIZADA CENTO ATENCIÓN PRIMARIA SALUD CENTRO ATENCION ESPECIALIZADA SALUD CENTRO HOSPITALARIO OTROS DISPOSITIVOS MUNICIPALES JUZGADOS ACTIVIDADES Y MATERIAL DIFUSIÓN PMORVG OTROS
  • 26. Algunos datos sobre nuestra atención en Leganés (4)
  • 27. Área de Igualdad y Atención a la Diversidad 91 248 93 01

Notas del editor

  1. PUNTO MUNICIPAL DEL OBSERVATORIO REGIONAL DE VIOLENCIA DE GÉNERO - AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS
  2. PUNTO MUNICIPAL DEL OBSERVATORIO REGIONAL DE VIOLENCIA DE GÉNERO - AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS
  3. PUNTO MUNICIPAL DEL OBSERVATORIO REGIONAL DE VIOLENCIA DE GÉNERO - AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS
  4. PUNTO MUNICIPAL DEL OBSERVATORIO REGIONAL DE VIOLENCIA DE GÉNERO - AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS
  5. PUNTO MUNICIPAL DEL OBSERVATORIO REGIONAL DE VIOLENCIA DE GÉNERO - AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS
  6. PUNTO MUNICIPAL DEL OBSERVATORIO REGIONAL DE VIOLENCIA DE GÉNERO - AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS
  7. PUNTO MUNICIPAL DEL OBSERVATORIO REGIONAL DE VIOLENCIA DE GÉNERO - AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS
  8. PUNTO MUNICIPAL DEL OBSERVATORIO REGIONAL DE VIOLENCIA DE GÉNERO - AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS
  9. PUNTO MUNICIPAL DEL OBSERVATORIO REGIONAL DE VIOLENCIA DE GÉNERO - AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS
  10. PUNTO MUNICIPAL DEL OBSERVATORIO REGIONAL DE VIOLENCIA DE GÉNERO - AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS
  11. PUNTO MUNICIPAL DEL OBSERVATORIO REGIONAL DE VIOLENCIA DE GÉNERO - AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS
  12. PUNTO MUNICIPAL DEL OBSERVATORIO REGIONAL DE VIOLENCIA DE GÉNERO - AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS
  13. PUNTO MUNICIPAL DEL OBSERVATORIO REGIONAL DE VIOLENCIA DE GÉNERO - AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS
  14. PUNTO MUNICIPAL DEL OBSERVATORIO REGIONAL DE VIOLENCIA DE GÉNERO - AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS
  15. PUNTO MUNICIPAL DEL OBSERVATORIO REGIONAL DE VIOLENCIA DE GÉNERO - AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS
  16. PUNTO MUNICIPAL DEL OBSERVATORIO REGIONAL DE VIOLENCIA DE GÉNERO - AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS
  17. PUNTO MUNICIPAL DEL OBSERVATORIO REGIONAL DE VIOLENCIA DE GÉNERO - AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS
  18. PUNTO MUNICIPAL DEL OBSERVATORIO REGIONAL DE VIOLENCIA DE GÉNERO - AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS
  19. PUNTO MUNICIPAL DEL OBSERVATORIO REGIONAL DE VIOLENCIA DE GÉNERO - AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS
  20. PUNTO MUNICIPAL DEL OBSERVATORIO REGIONAL DE VIOLENCIA DE GÉNERO - AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS
  21. PUNTO MUNICIPAL DEL OBSERVATORIO REGIONAL DE VIOLENCIA DE GÉNERO - AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS
  22. PUNTO MUNICIPAL DEL OBSERVATORIO REGIONAL DE VIOLENCIA DE GÉNERO - AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS
  23. PUNTO MUNICIPAL DEL OBSERVATORIO REGIONAL DE VIOLENCIA DE GÉNERO - AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS
  24. PUNTO MUNICIPAL DEL OBSERVATORIO REGIONAL DE VIOLENCIA DE GÉNERO - AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS
  25. PLAN DE IGUALDAD MUNICIPAL Contenidos:• Situación con respecto a las ámbitos fundamentales en los que sea necesario integrar la perspectiva de género (planificación, sensibilización política, herramientas de trabajo, procedimientos administrativos, observatorios y estudios, estructuras de coordinación …) Desarrollo y Metodología: • Participativa tanto a nivel interno como externo, combinando una parte cuantitativa y otra cualitativa (análisis de datos y documentación de referencia, testeos, grupos de discusión …) • Se contará con el tejido asociativo del Municipio así como la posibilidad de crear un grupo de trabajo interdepartamental en el Ayuntamiento, de manera que contribuyan no sólo a la recogida de los datos sino a su interpretación • Panel de expertos. • Análisis de documentación
  26. PUNTO MUNICIPAL DEL OBSERVATORIO REGIONAL DE VIOLENCIA DE GÉNERO - AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS
  27. PUNTO MUNICIPAL DEL OBSERVATORIO REGIONAL DE VIOLENCIA DE GÉNERO - AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS
  28. PUNTO MUNICIPAL DEL OBSERVATORIO REGIONAL DE VIOLENCIA DE GÉNERO - AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS
  29. PUNTO MUNICIPAL DEL OBSERVATORIO REGIONAL DE VIOLENCIA DE GÉNERO - AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS
  30. PUNTO MUNICIPAL DEL OBSERVATORIO REGIONAL DE VIOLENCIA DE GÉNERO - AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS
  31. PUNTO MUNICIPAL DEL OBSERVATORIO REGIONAL DE VIOLENCIA DE GÉNERO - AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS
  32. PUNTO MUNICIPAL DEL OBSERVATORIO REGIONAL DE VIOLENCIA DE GÉNERO - AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS