SlideShare una empresa de Scribd logo
Comité de Erradicación de
Violencia de Género
Plan para la Erradicación de la
Violencia de Género hacia la Niñez,
Adolescencia y Mujeres
2018 - 2021
ENFOQUE DE DERECHOS
En Aplicación de la LOIPEVCM
I Foro «Responsabilidades de las Candidatas y Candidatos
frente al desarrollo económico, social y ambiental del
territorio»
Comité de Erradicación de
Violencia de Género
2
Plan para la Erradicación de la
Violencia de Género hacia la Niñez,
Adolescencia y Mujeres
2018 - 2021
CONTENIDOS
• Secretaría de Derechos Humanos (Nueva
Institucionalidad)
• Derechos humanos
• Género
• Violencia de género
• Ley Orgánica Integral para prevenir y erradicar la
violencia contra las mujeres.
• Medidas Administrativas de Protección
Decreto
Ejecutivo
560
Art. 1:Transfórmese el Ministerio
de Justicia, Derechos Humanos y
Cultos en la Secretaría de
Derechos Humanos, como entidad
de derecho público, con
personalidad jurídica, dotada de
autonomía administrativa y
financiera.
Decreto
Ejecutivo
560
 Art. 2: La Secretaría de Derechos Humanos
tendrá a su cargo las siguientes competencias:
a) Derechos humanos, que incluye la
coordinación de la ejecución de sentencias,
medidas cautelares, medidas provisionales,
acuerdos amistosos, recomendaciones, y
resoluciones originados en el Sistema
Interamericano de Derechos Humanos y en
el Sistema Universal de Derechos
Humanos, así como el seguimiento y
evaluación de compromisos
internacionales, y demás obligaciones de
carácter internacional en esta materia
b) Erradicación de la violencia contra mujeres,
niñas, niños y adolescentes:
c) Protección a pueblos indígenas en
aislamiento voluntario; y
d) Acceso efectivo a una justicia de calidad y
oportuna
• Política Integral de Derechos Humanos
• Prevención y promoción de cultura de Derechos Humanos
• Protección, reparación y acceso efectivo a la Justicia
• Protección de Pueblos Indígenas en Aislamiento Voluntario
Derechos
Humanos
• Política Pública para la prevención y erradicación de la
violencia contra las mujeres, niñas, niños y adolescentes
• Prevención y transformación de la Cultura de la violencia
• Atención, protección, reparación de víctimas de violencia,
explotación, trata y tráfico y otros Grupos de atención
prioritaria
• Monitoreo y evaluación de la implementación de la
política pública y el cumplimiento de la Ley, reglamentos,
Recomendaciones Internacionales y Misiones contra las
violencias
Prevención y
Erradicación
de laViolencia
contra las
mujeres, NNA
SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS - ÁREAS
SUSTANTIVAS
Comité de Erradicación de Violencia
de Género
6
Plan para la Erradicación de la
Violencia de Género hacia la Niñez,
Adolescencia y Mujeres
2018 - 2021
DERECHOS HUMANOS, GENERO Y
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
DERECHOS HUMANOS
sin distinción de raza, color,
sexo, idioma, religión, lugar de
origen opinión política o de
otra índole
Esenciales e inherentes
que toda persona debe
gozar
Son facultades,
libertades y
atributos de
todos los seres
humanos
Inherentes
Inalienables
Universales
Intransmisibles
Irrenunciables
Indivisibles e
interdependientes
De igual jerarquía
Progresivos
Imprescriptibles
DERECHOS
HUMANOS
ENFOQUES DE DDHH
empoderar a las personas
para que ejerzan sus
derechos y asegurarse de
que el Estado garantice
estos derechos.
Los derechos humanos están
en riesgo cuando existen
relaciones de poder
subordinadas, inequitativas,
excluyentes e injustas
enfoque de derechos
humanos busca:
Enfoques de
DDHH
Intergeneracional
Intercultural
De movilidad
humana
Discapacidades
Género
D
Es una construcción social y cultural binaria,
patriarcal y heteronormada que se basa en la
diferencia biológica de los sexos y ha
determinado lo que es masculino y femenino
dentro de una sociedad
Características y responsabilidades que son
asignadas a cada sexo.
Con posibilidad de
transformación
Permite analizar
la relación de
subordinación
de hombres y
mujeres
Responsabilidades y
tareas
tradicionalmente
asignadas a hombres
y mujeres. Dependen
del contexto
sociocultural
Atributos o características
que hombres y mujeres
poseen o deberían poseer o
de las funciones sociales
que ambos desempeñan o
deberían desempeñar.
Roles y Estereotipos de género
Percepciones,
creencias,
generalizaciones
Art. 66 Constitución reconoce y garantiza a las personas el derecho
a la igualdad formal, igualdad material y a la no discriminación
como derecho autónomo.
Igualdad formal:
La ley reconoce a todas las
personas como iguales.
Igualdad material:
Implica la existencia de una igualdad real.
Condiciones específicas y concretas para que una
persona ejerza sus derechos humanos
Violencia de Género
Cualquier acción o conducta
basada en su género que
cause o no muerte, daño y/o
sufrimiento físico, sexual, las
mujeres tanto en el ámbito
psicológico o patrimonial a o
público como privado, que
tiene su origen en las
relaciones asimétricas de
poder, con base en los roles de
género
Sistema Patriarcal
Hombre Mujer
Fuerte, con poder, viril Sumisa, débil, Obediente
Desigualdades,
dominación y sumisión
basada en las
diferencias sexuales
adoptadas y replicadas
de generación en
generación
Tipos deViolencia
Física
Gineco
obstetra
Psicológica
Política
Simbólica
Económica o
Patrimonial
Sexual
Comité de Erradicación de
Violencia de Género
17
Plan para la Erradicación de la
Violencia de Género hacia la Niñez,
Adolescencia y Mujeres
2018 - 2021
LEY ORGANICA INTEGRAL PARA
PREVENIR Y ERRADICAR LA
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
LEY ORGÁNICA INTEGRAL PARA PREVENIR Y
ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS
MUJERES
• En América
Latina solo 9 de
33 países (27%)
contempla una
legislación
integral para
erradicar la
violencia contra
las mujeres.
LEY ORGÁNICA INTEGRAL PARA PREVENIR Y
ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS
MUJERES
Publicado: 5 de febrero de 2018
Posee 5 enfoques de Derechos
Humanos
Género Discapacidades
intergeneracional
Movilidad
Humana
Intercultural
Reconoce los espacios donde las
mujeres son víctimas de violencia
Reconoce el trabajo de este
proceso con las personas agresoras
Sistema Nacional de
Prevención y Erradicación de la
Violencia contra las Mujeres
4 ejes de acción: ReparaciónProtecciónAtención Prevención
 Registro Único de Violencia
 Observatorio Nacional de Violencia contra las Mujeres.
20
Sistema Integral para Prevenir y Erradicar la Violencia
Sistema Nacional
Integral para
Prevenir y Erradicar
la Violencia contra
las Mujeres
(SNIPEVCM)
Registro Único
de Violencia
contra las
Mujeres
Observatorio
Nacional de
Violencia contra
las Mujeres
21
Una Ley con acciones integrales contra la
violencia
INTEGRAL
1. Eje de Prevención 2. Eje de Atención
3. Eje de Protección 4. Eje de Reparación
Sensibilización y concientización para eliminar
progresivamente patrones socioculturales y
estereotipos que justifican o naturalizan la
violencia contra las mujeres.
Prevención: mujeres víctimas de violencia,
potenciales víctimas y mujeres en general.
Servicios especializados para las víctimas de
violencia contra las mujeres que brindan las
entidades del Sistema en el ámbito de sus
competencias.
Atención integral: psicosocial, médica y jurídica
Acciones inmediata y sin necesidad de denuncia
Acciones Urgentes y Medidas Administrativas
otorgadas a favor de las víctimas de violencia
contra las mujeres (directas e indirectas) para
evitar o cesar cualquier conducta que ponga en
riesgo o haya afectado su integridad, seguridad,
autonomía, dignidad, bienestar o cualquier otro
derecho afectado por la violencia machista.
Medidas tomadas para reparar integralmente a
las víctimas de violencia contra las mujeres por los
daños inmateriales y material sufridos, es decir,
pretende devolver la situación de la víctima al
estado anterior a la vulneración de sus derechos.
Comité de Erradicación de
Violencia de Género
22
Plan para la Erradicación de la
Violencia de Género hacia la Niñez,
Adolescencia y Mujeres
2018 - 2021
MEDIDAS ADMINISTRATIVAS DE
PROTECCION
Medidas Administrativas
de Protección Inmediata
Mecanismos adoptados
por la autoridad
administrativa
Cesar o Evitar una
vulneración
Violencia contra las
mujeres
No requiere
prueba
Independientes
Vigencia desde
otorgamiento
No busca
sancionar
Busca prevenir
agresión
Independencia
Territorio
Temporales
Cumplimiento
inmediato
Proporcionales Oportunas Individuales Específicas
ÓRGANOS COMPETENTES
Juntas
Cantonales
de Protección
de Derechos
Tenencias
Políticas.
Comisarías
Nacionales
CONSEJOS CANTONALES DE PROTECCION DE DERECHOS
ES ORGANIZADO Y FINANCIADO POR
EL GAD MUNICIPAL O
METROPOLITANO
LA PRESIDENCIA RECAE EN EL ALCALDE
LA VICE PRESIDENCIA RECAE EN LA
SOCIEDAD CIVIL
SU ÁMBITO DE ACCIÓN ES LA
PROTECCIÓN DE DERECHOS
SU CONFORMACIÓN ES PARITARIA
ENTRE EL ESTADO Y LA SOCIEDAD
FORMULACIÓN TRANSVERSALIZACIÓN
SEGUIMIENTO Y
EVALUACIÓN
OBSERVANCIA
Comité de Erradicación de
Violencia de Género
26
Plan para la Erradicación de la
Violencia de Género hacia la Niñez,
Adolescencia y Mujeres
2018 - 2021
Medidas Administrativas de Protección
• Emitir la boleta de auxilio y la orden de restricción de acercamiento a la víctima.
• Ordenar la restitución de la víctima al domicilio habitual.
• A solicitud de la víctima, se ordenará la inserción, con sus dependientes en un
programa de protección con el fin de resguardar su seguridad e integridad.
• Prohibir a la persona agresora esconder, trasladar, cambiar la residencia o lugar de
domicilio, a sus hijas o hijos o personas dependientes de la misma
• Prohibir al agresor por sí o por terceros, acciones de intimidación, amenazas o
coacción.
• Ordenar al agresor la salida del domicilio.
Comité de Erradicación de
Violencia de Género
27
Plan para la Erradicación de la
Violencia de Género hacia la Niñez,
Adolescencia y Mujeres
2018 - 2021
Medidas…
• Disponer la instalación de dispositivos de alerta en la vivienda de la mujer víctima
de violencia.
• Prohibir a la persona agresora el ocultamiento o retención de bienes o
documentos de propiedad de la víctima de violencia; y en caso de haberlos
ocultado o retenido, ordenar a la persona agresora la devolución inmediata.
• Disponer, cuando sea necesario, la flexibilidad o reducción del horario de trabajo
de las mujeres víctimas de violencia, sin que se vean afectados sus derechos
laborales o salariales.
• Ordenar la suspensión temporal de actividades que desarrolle el presunto agresor
en instituciones deportivas, artísticas, de cuidado o de educación formal e informal.
• Todas las que garanticen la integridad de las mujeres en situación de violencia.
Comité de Erradicación de
Violencia de Género
28
Plan para la Erradicación de la
Violencia de Género hacia la Niñez,
Adolescencia y Mujeres
2018 - 2021
CONCLUSION
Lo importante a tener en cuenta como una
responsabilidad de las Candidatas y Candidatos, en lo
que respecta a la grave situación de violencia contra las
mujeres, que ha venido aumentando en los últimos
años, tiene que ser el demostrar la voluntad política
suficiente para lograr que en sus jurisdicciones
parroquiales, cantonales y provinciales, se logre la
creación o el fortalecimiento de las instancias llamadas
por Ley y Reglamento a velar por la vida de las mujeres,
los niños, niñas y adolescentes, a fin de que puedan
vivir en una cultura de paz, ejerciendo su derecho a una
vida libre de violencia.
Comité de Erradicación de
Violencia de Género
29
Plan para la Erradicación de la
Violencia de Género hacia la Niñez,
Adolescencia y Mujeres
2018 - 2021
Recuperamos la memoria histórica y garantizamos la
reparación en casos de violaciones de derechos
humanos y crímenes de lesa humanidad
• 64 acuerdos reparatorios con víctimas y familiares
que sufrieron graves violaciones a los derechos
humanos entre 1984 y 2008.
CIERRE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Violencia Contra La Mujer
Violencia Contra La MujerViolencia Contra La Mujer
Violencia Contra La Mujer
mirvido .
 
Violencia Escolar
Violencia EscolarViolencia Escolar
Violencia Escolar
Emanuelb13
 
Presentacion sobre el delito de la trata de personas
Presentacion sobre el delito de la trata de personasPresentacion sobre el delito de la trata de personas
Presentacion sobre el delito de la trata de personas
Marlon Cobos Vargas
 
Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personas
Lore Mora
 
Organismos de proteccion de los dd.hh 3º
Organismos de proteccion de los dd.hh 3ºOrganismos de proteccion de los dd.hh 3º
Organismos de proteccion de los dd.hh 3º
gimuvar
 
Diapositivas no a la violencia contra la mujer
Diapositivas no a la violencia contra la mujerDiapositivas no a la violencia contra la mujer
Diapositivas no a la violencia contra la mujer
dorianunad
 
Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)
Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)
Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)
anabg16
 
Ensayo causas que provocan la violencia contra la mujer
Ensayo causas que provocan la violencia contra la mujer Ensayo causas que provocan la violencia contra la mujer
Ensayo causas que provocan la violencia contra la mujer
Karla1702
 
Entidades autonomas del estado peruano
Entidades autonomas del estado peruanoEntidades autonomas del estado peruano
Entidades autonomas del estado peruano
Susan Mau
 

La actualidad más candente (20)

PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
 PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
 
Violencia Contra La Mujer
Violencia Contra La MujerViolencia Contra La Mujer
Violencia Contra La Mujer
 
La violencia domestica
La violencia domesticaLa violencia domestica
La violencia domestica
 
Violencia Escolar
Violencia EscolarViolencia Escolar
Violencia Escolar
 
Presentacion sobre el delito de la trata de personas
Presentacion sobre el delito de la trata de personasPresentacion sobre el delito de la trata de personas
Presentacion sobre el delito de la trata de personas
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Metodos de Trabajo Social
Metodos de Trabajo SocialMetodos de Trabajo Social
Metodos de Trabajo Social
 
Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personas
 
Trata de personas [recuperado]
Trata de personas [recuperado]Trata de personas [recuperado]
Trata de personas [recuperado]
 
Presentacion violencia contra la mujer
Presentacion violencia contra la mujerPresentacion violencia contra la mujer
Presentacion violencia contra la mujer
 
FEMINICIDIO
FEMINICIDIOFEMINICIDIO
FEMINICIDIO
 
Ensayo sobre la no violencia contra la mujer
Ensayo sobre la no violencia contra la mujerEnsayo sobre la no violencia contra la mujer
Ensayo sobre la no violencia contra la mujer
 
Organismos de proteccion de los dd.hh 3º
Organismos de proteccion de los dd.hh 3ºOrganismos de proteccion de los dd.hh 3º
Organismos de proteccion de los dd.hh 3º
 
Diapositivas no a la violencia contra la mujer
Diapositivas no a la violencia contra la mujerDiapositivas no a la violencia contra la mujer
Diapositivas no a la violencia contra la mujer
 
Trata de personas
Trata de personasTrata de personas
Trata de personas
 
Ensayo sobre el maltrato infantil
Ensayo sobre  el maltrato infantilEnsayo sobre  el maltrato infantil
Ensayo sobre el maltrato infantil
 
Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)
Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)
Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)
 
Ensayo causas que provocan la violencia contra la mujer
Ensayo causas que provocan la violencia contra la mujer Ensayo causas que provocan la violencia contra la mujer
Ensayo causas que provocan la violencia contra la mujer
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Entidades autonomas del estado peruano
Entidades autonomas del estado peruanoEntidades autonomas del estado peruano
Entidades autonomas del estado peruano
 

Similar a Enfoque de derechos SDH

Ley General De Acceso De Las Mujeres Etelvina
Ley General De Acceso De Las Mujeres EtelvinaLey General De Acceso De Las Mujeres Etelvina
Ley General De Acceso De Las Mujeres Etelvina
hrocha
 
GUIA-DE-ATENCION-DE-LOS-CEM CENTRO DE EMERGENCIA MUJER
GUIA-DE-ATENCION-DE-LOS-CEM CENTRO DE EMERGENCIA MUJERGUIA-DE-ATENCION-DE-LOS-CEM CENTRO DE EMERGENCIA MUJER
GUIA-DE-ATENCION-DE-LOS-CEM CENTRO DE EMERGENCIA MUJER
jramoscaj
 
7s9k1kwuh910lhkv_2646716_1704988700.pptx
7s9k1kwuh910lhkv_2646716_1704988700.pptx7s9k1kwuh910lhkv_2646716_1704988700.pptx
7s9k1kwuh910lhkv_2646716_1704988700.pptx
YulianaZeta
 
Cartilla leyintegral paradifusin_115
Cartilla leyintegral paradifusin_115Cartilla leyintegral paradifusin_115
Cartilla leyintegral paradifusin_115
Keiko Chisaka
 
Violencia contra la mujer cojedes
Violencia contra la mujer cojedesViolencia contra la mujer cojedes
Violencia contra la mujer cojedes
Milenys Jimenez
 
Presentacion ley 1257 de 2008
Presentacion ley 1257 de 2008Presentacion ley 1257 de 2008
Presentacion ley 1257 de 2008
frejorsa
 
Ley integral contra la violencia de género
Ley integral contra la violencia de géneroLey integral contra la violencia de género
Ley integral contra la violencia de género
Grupo22NT
 

Similar a Enfoque de derechos SDH (20)

Ley General De Acceso De Las Mujeres
Ley General De Acceso De Las MujeresLey General De Acceso De Las Mujeres
Ley General De Acceso De Las Mujeres
 
Ley General De Acceso De Las Mujeres
Ley General De Acceso De Las MujeresLey General De Acceso De Las Mujeres
Ley General De Acceso De Las Mujeres
 
mandatos de la Ley N° 348 para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Vio...
mandatos de la Ley N° 348 para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Vio...mandatos de la Ley N° 348 para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Vio...
mandatos de la Ley N° 348 para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Vio...
 
Ley General De Acceso De Las Mujeres Etelvina
Ley General De Acceso De Las Mujeres EtelvinaLey General De Acceso De Las Mujeres Etelvina
Ley General De Acceso De Las Mujeres Etelvina
 
GUIA-DE-ATENCION-DE-LOS-CEM CENTRO DE EMERGENCIA MUJER
GUIA-DE-ATENCION-DE-LOS-CEM CENTRO DE EMERGENCIA MUJERGUIA-DE-ATENCION-DE-LOS-CEM CENTRO DE EMERGENCIA MUJER
GUIA-DE-ATENCION-DE-LOS-CEM CENTRO DE EMERGENCIA MUJER
 
Resumen "Guía de intervención con menores víctimas de violencia de género"
Resumen "Guía de intervención con menores víctimas de violencia de género"Resumen "Guía de intervención con menores víctimas de violencia de género"
Resumen "Guía de intervención con menores víctimas de violencia de género"
 
Legislación Penal Especial
Legislación Penal EspecialLegislación Penal Especial
Legislación Penal Especial
 
7s9k1kwuh910lhkv_2646716_1704988700.pptx
7s9k1kwuh910lhkv_2646716_1704988700.pptx7s9k1kwuh910lhkv_2646716_1704988700.pptx
7s9k1kwuh910lhkv_2646716_1704988700.pptx
 
Ley No 731. LEY DEPARTAMENTAL PARA UNA VIDA SIN VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES.
Ley No 731. LEY DEPARTAMENTAL PARA UNA VIDA SIN VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES.Ley No 731. LEY DEPARTAMENTAL PARA UNA VIDA SIN VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES.
Ley No 731. LEY DEPARTAMENTAL PARA UNA VIDA SIN VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES.
 
Ley nº 26.485
Ley nº 26.485Ley nº 26.485
Ley nº 26.485
 
Cartilla leyintegral paradifusin_115
Cartilla leyintegral paradifusin_115Cartilla leyintegral paradifusin_115
Cartilla leyintegral paradifusin_115
 
Violencia contra la mujer cojedes
Violencia contra la mujer cojedesViolencia contra la mujer cojedes
Violencia contra la mujer cojedes
 
Cartilla orientadora Ley N° 30364_Ley para prevenir, sancionar y erradicar la...
Cartilla orientadora Ley N° 30364_Ley para prevenir, sancionar y erradicar la...Cartilla orientadora Ley N° 30364_Ley para prevenir, sancionar y erradicar la...
Cartilla orientadora Ley N° 30364_Ley para prevenir, sancionar y erradicar la...
 
Presentación de Rosa Vallejos - Defensoría del Pueblo
Presentación de Rosa Vallejos - Defensoría del PuebloPresentación de Rosa Vallejos - Defensoría del Pueblo
Presentación de Rosa Vallejos - Defensoría del Pueblo
 
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO A LAS MUJERESA UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DEL ...
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO A LAS MUJERESA UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DEL ...LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO A LAS MUJERESA UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DEL ...
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO A LAS MUJERESA UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DEL ...
 
Presentacion ley 1257 de 2008
Presentacion ley 1257 de 2008Presentacion ley 1257 de 2008
Presentacion ley 1257 de 2008
 
Protocolo para la atención de casos de violencia contra las mujeres
Protocolo para la atención de casos de violencia contra las mujeresProtocolo para la atención de casos de violencia contra las mujeres
Protocolo para la atención de casos de violencia contra las mujeres
 
Ley integral contra la violencia de género
Ley integral contra la violencia de géneroLey integral contra la violencia de género
Ley integral contra la violencia de género
 
violencias de genero-1.pptx
violencias de genero-1.pptxviolencias de genero-1.pptx
violencias de genero-1.pptx
 
Legislación aula 1 criminalistica.docx
Legislación aula 1 criminalistica.docxLegislación aula 1 criminalistica.docx
Legislación aula 1 criminalistica.docx
 

Más de Consejo Nacional de Competencias CNC

Más de Consejo Nacional de Competencias CNC (20)

6. presentacion cnipn tena
6. presentacion cnipn tena6. presentacion cnipn tena
6. presentacion cnipn tena
 
Sistema competencias congope
Sistema competencias   congopeSistema competencias   congope
Sistema competencias congope
 
Planes de trabajo cne - idd
Planes de trabajo   cne - iddPlanes de trabajo   cne - idd
Planes de trabajo cne - idd
 
Cootad y residuos AME
Cootad y residuos   AMECootad y residuos   AME
Cootad y residuos AME
 
Ods pnud
Ods   pnudOds   pnud
Ods pnud
 
01. María Caridad Vázquez - Contexto y marco normativo de mancomunidades y co...
01. María Caridad Vázquez - Contexto y marco normativo de mancomunidades y co...01. María Caridad Vázquez - Contexto y marco normativo de mancomunidades y co...
01. María Caridad Vázquez - Contexto y marco normativo de mancomunidades y co...
 
04. Eco. Hernán Pico - Trabajo en Red para Mejorar la Gestión Pública
04. Eco. Hernán Pico - Trabajo en Red para Mejorar la Gestión Pública04. Eco. Hernán Pico - Trabajo en Red para Mejorar la Gestión Pública
04. Eco. Hernán Pico - Trabajo en Red para Mejorar la Gestión Pública
 
05. Cooperación Internacional Descentralizada (Ministerio de Relaciones Exte...
05.  Cooperación Internacional Descentralizada (Ministerio de Relaciones Exte...05.  Cooperación Internacional Descentralizada (Ministerio de Relaciones Exte...
05. Cooperación Internacional Descentralizada (Ministerio de Relaciones Exte...
 
02. Álvaro Castillo - Gobernanza en la gestión mancomunada
02. Álvaro Castillo - Gobernanza en la gestión mancomunada02. Álvaro Castillo - Gobernanza en la gestión mancomunada
02. Álvaro Castillo - Gobernanza en la gestión mancomunada
 
Presentacion mesas de trabajo pccs pichincha
Presentacion mesas de trabajo pccs pichinchaPresentacion mesas de trabajo pccs pichincha
Presentacion mesas de trabajo pccs pichincha
 
Transito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial (Estado de la Competencia 2017)
Transito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial (Estado de la Competencia 2017)Transito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial (Estado de la Competencia 2017)
Transito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial (Estado de la Competencia 2017)
 
Patrimonio Arquitectónico y Cultural (Estado de la Competencia 2017)
Patrimonio Arquitectónico y Cultural (Estado de la Competencia 2017)Patrimonio Arquitectónico y Cultural (Estado de la Competencia 2017)
Patrimonio Arquitectónico y Cultural (Estado de la Competencia 2017)
 
Estado de la Competencia (Actualizado a 2017)
Estado de la Competencia (Actualizado a 2017)Estado de la Competencia (Actualizado a 2017)
Estado de la Competencia (Actualizado a 2017)
 
Regulación del Desarrollo de Actividades Turísticas
Regulación del Desarrollo de Actividades TurísticasRegulación del Desarrollo de Actividades Turísticas
Regulación del Desarrollo de Actividades Turísticas
 
Descentralización turismo mintur
Descentralización turismo minturDescentralización turismo mintur
Descentralización turismo mintur
 
Tttsv mancomunidad del norte
Tttsv mancomunidad del norteTttsv mancomunidad del norte
Tttsv mancomunidad del norte
 
Patrimonio c. gad montúfar
Patrimonio c. gad montúfarPatrimonio c. gad montúfar
Patrimonio c. gad montúfar
 
Áridos y pétreos gad antonio ante
Áridos y pétreos gad antonio anteÁridos y pétreos gad antonio ante
Áridos y pétreos gad antonio ante
 
Bomberos gad de cascales
Bomberos gad de cascalesBomberos gad de cascales
Bomberos gad de cascales
 
Estado de competencias
Estado de competenciasEstado de competencias
Estado de competencias
 

Último

PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
SantiagoMarn12
 
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
JuniorAdonisquispesi1
 

Último (14)

Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
 

Enfoque de derechos SDH

  • 1. Comité de Erradicación de Violencia de Género Plan para la Erradicación de la Violencia de Género hacia la Niñez, Adolescencia y Mujeres 2018 - 2021 ENFOQUE DE DERECHOS En Aplicación de la LOIPEVCM I Foro «Responsabilidades de las Candidatas y Candidatos frente al desarrollo económico, social y ambiental del territorio»
  • 2. Comité de Erradicación de Violencia de Género 2 Plan para la Erradicación de la Violencia de Género hacia la Niñez, Adolescencia y Mujeres 2018 - 2021 CONTENIDOS • Secretaría de Derechos Humanos (Nueva Institucionalidad) • Derechos humanos • Género • Violencia de género • Ley Orgánica Integral para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres. • Medidas Administrativas de Protección
  • 3. Decreto Ejecutivo 560 Art. 1:Transfórmese el Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos en la Secretaría de Derechos Humanos, como entidad de derecho público, con personalidad jurídica, dotada de autonomía administrativa y financiera.
  • 4. Decreto Ejecutivo 560  Art. 2: La Secretaría de Derechos Humanos tendrá a su cargo las siguientes competencias: a) Derechos humanos, que incluye la coordinación de la ejecución de sentencias, medidas cautelares, medidas provisionales, acuerdos amistosos, recomendaciones, y resoluciones originados en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y en el Sistema Universal de Derechos Humanos, así como el seguimiento y evaluación de compromisos internacionales, y demás obligaciones de carácter internacional en esta materia b) Erradicación de la violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes: c) Protección a pueblos indígenas en aislamiento voluntario; y d) Acceso efectivo a una justicia de calidad y oportuna
  • 5. • Política Integral de Derechos Humanos • Prevención y promoción de cultura de Derechos Humanos • Protección, reparación y acceso efectivo a la Justicia • Protección de Pueblos Indígenas en Aislamiento Voluntario Derechos Humanos • Política Pública para la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres, niñas, niños y adolescentes • Prevención y transformación de la Cultura de la violencia • Atención, protección, reparación de víctimas de violencia, explotación, trata y tráfico y otros Grupos de atención prioritaria • Monitoreo y evaluación de la implementación de la política pública y el cumplimiento de la Ley, reglamentos, Recomendaciones Internacionales y Misiones contra las violencias Prevención y Erradicación de laViolencia contra las mujeres, NNA SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS - ÁREAS SUSTANTIVAS
  • 6. Comité de Erradicación de Violencia de Género 6 Plan para la Erradicación de la Violencia de Género hacia la Niñez, Adolescencia y Mujeres 2018 - 2021 DERECHOS HUMANOS, GENERO Y VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
  • 7. DERECHOS HUMANOS sin distinción de raza, color, sexo, idioma, religión, lugar de origen opinión política o de otra índole Esenciales e inherentes que toda persona debe gozar Son facultades, libertades y atributos de todos los seres humanos
  • 9. ENFOQUES DE DDHH empoderar a las personas para que ejerzan sus derechos y asegurarse de que el Estado garantice estos derechos. Los derechos humanos están en riesgo cuando existen relaciones de poder subordinadas, inequitativas, excluyentes e injustas enfoque de derechos humanos busca:
  • 11. Es una construcción social y cultural binaria, patriarcal y heteronormada que se basa en la diferencia biológica de los sexos y ha determinado lo que es masculino y femenino dentro de una sociedad Características y responsabilidades que son asignadas a cada sexo. Con posibilidad de transformación Permite analizar la relación de subordinación de hombres y mujeres
  • 12.
  • 13. Responsabilidades y tareas tradicionalmente asignadas a hombres y mujeres. Dependen del contexto sociocultural Atributos o características que hombres y mujeres poseen o deberían poseer o de las funciones sociales que ambos desempeñan o deberían desempeñar. Roles y Estereotipos de género Percepciones, creencias, generalizaciones
  • 14. Art. 66 Constitución reconoce y garantiza a las personas el derecho a la igualdad formal, igualdad material y a la no discriminación como derecho autónomo. Igualdad formal: La ley reconoce a todas las personas como iguales. Igualdad material: Implica la existencia de una igualdad real. Condiciones específicas y concretas para que una persona ejerza sus derechos humanos
  • 15. Violencia de Género Cualquier acción o conducta basada en su género que cause o no muerte, daño y/o sufrimiento físico, sexual, las mujeres tanto en el ámbito psicológico o patrimonial a o público como privado, que tiene su origen en las relaciones asimétricas de poder, con base en los roles de género Sistema Patriarcal Hombre Mujer Fuerte, con poder, viril Sumisa, débil, Obediente Desigualdades, dominación y sumisión basada en las diferencias sexuales adoptadas y replicadas de generación en generación
  • 17. Comité de Erradicación de Violencia de Género 17 Plan para la Erradicación de la Violencia de Género hacia la Niñez, Adolescencia y Mujeres 2018 - 2021 LEY ORGANICA INTEGRAL PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
  • 18. LEY ORGÁNICA INTEGRAL PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES • En América Latina solo 9 de 33 países (27%) contempla una legislación integral para erradicar la violencia contra las mujeres.
  • 19. LEY ORGÁNICA INTEGRAL PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Publicado: 5 de febrero de 2018 Posee 5 enfoques de Derechos Humanos Género Discapacidades intergeneracional Movilidad Humana Intercultural Reconoce los espacios donde las mujeres son víctimas de violencia Reconoce el trabajo de este proceso con las personas agresoras Sistema Nacional de Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres 4 ejes de acción: ReparaciónProtecciónAtención Prevención  Registro Único de Violencia  Observatorio Nacional de Violencia contra las Mujeres.
  • 20. 20 Sistema Integral para Prevenir y Erradicar la Violencia Sistema Nacional Integral para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SNIPEVCM) Registro Único de Violencia contra las Mujeres Observatorio Nacional de Violencia contra las Mujeres
  • 21. 21 Una Ley con acciones integrales contra la violencia INTEGRAL 1. Eje de Prevención 2. Eje de Atención 3. Eje de Protección 4. Eje de Reparación Sensibilización y concientización para eliminar progresivamente patrones socioculturales y estereotipos que justifican o naturalizan la violencia contra las mujeres. Prevención: mujeres víctimas de violencia, potenciales víctimas y mujeres en general. Servicios especializados para las víctimas de violencia contra las mujeres que brindan las entidades del Sistema en el ámbito de sus competencias. Atención integral: psicosocial, médica y jurídica Acciones inmediata y sin necesidad de denuncia Acciones Urgentes y Medidas Administrativas otorgadas a favor de las víctimas de violencia contra las mujeres (directas e indirectas) para evitar o cesar cualquier conducta que ponga en riesgo o haya afectado su integridad, seguridad, autonomía, dignidad, bienestar o cualquier otro derecho afectado por la violencia machista. Medidas tomadas para reparar integralmente a las víctimas de violencia contra las mujeres por los daños inmateriales y material sufridos, es decir, pretende devolver la situación de la víctima al estado anterior a la vulneración de sus derechos.
  • 22. Comité de Erradicación de Violencia de Género 22 Plan para la Erradicación de la Violencia de Género hacia la Niñez, Adolescencia y Mujeres 2018 - 2021 MEDIDAS ADMINISTRATIVAS DE PROTECCION
  • 23. Medidas Administrativas de Protección Inmediata Mecanismos adoptados por la autoridad administrativa Cesar o Evitar una vulneración Violencia contra las mujeres No requiere prueba Independientes Vigencia desde otorgamiento No busca sancionar Busca prevenir agresión Independencia Territorio Temporales Cumplimiento inmediato Proporcionales Oportunas Individuales Específicas
  • 24. ÓRGANOS COMPETENTES Juntas Cantonales de Protección de Derechos Tenencias Políticas. Comisarías Nacionales
  • 25. CONSEJOS CANTONALES DE PROTECCION DE DERECHOS ES ORGANIZADO Y FINANCIADO POR EL GAD MUNICIPAL O METROPOLITANO LA PRESIDENCIA RECAE EN EL ALCALDE LA VICE PRESIDENCIA RECAE EN LA SOCIEDAD CIVIL SU ÁMBITO DE ACCIÓN ES LA PROTECCIÓN DE DERECHOS SU CONFORMACIÓN ES PARITARIA ENTRE EL ESTADO Y LA SOCIEDAD FORMULACIÓN TRANSVERSALIZACIÓN SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN OBSERVANCIA
  • 26. Comité de Erradicación de Violencia de Género 26 Plan para la Erradicación de la Violencia de Género hacia la Niñez, Adolescencia y Mujeres 2018 - 2021 Medidas Administrativas de Protección • Emitir la boleta de auxilio y la orden de restricción de acercamiento a la víctima. • Ordenar la restitución de la víctima al domicilio habitual. • A solicitud de la víctima, se ordenará la inserción, con sus dependientes en un programa de protección con el fin de resguardar su seguridad e integridad. • Prohibir a la persona agresora esconder, trasladar, cambiar la residencia o lugar de domicilio, a sus hijas o hijos o personas dependientes de la misma • Prohibir al agresor por sí o por terceros, acciones de intimidación, amenazas o coacción. • Ordenar al agresor la salida del domicilio.
  • 27. Comité de Erradicación de Violencia de Género 27 Plan para la Erradicación de la Violencia de Género hacia la Niñez, Adolescencia y Mujeres 2018 - 2021 Medidas… • Disponer la instalación de dispositivos de alerta en la vivienda de la mujer víctima de violencia. • Prohibir a la persona agresora el ocultamiento o retención de bienes o documentos de propiedad de la víctima de violencia; y en caso de haberlos ocultado o retenido, ordenar a la persona agresora la devolución inmediata. • Disponer, cuando sea necesario, la flexibilidad o reducción del horario de trabajo de las mujeres víctimas de violencia, sin que se vean afectados sus derechos laborales o salariales. • Ordenar la suspensión temporal de actividades que desarrolle el presunto agresor en instituciones deportivas, artísticas, de cuidado o de educación formal e informal. • Todas las que garanticen la integridad de las mujeres en situación de violencia.
  • 28. Comité de Erradicación de Violencia de Género 28 Plan para la Erradicación de la Violencia de Género hacia la Niñez, Adolescencia y Mujeres 2018 - 2021 CONCLUSION Lo importante a tener en cuenta como una responsabilidad de las Candidatas y Candidatos, en lo que respecta a la grave situación de violencia contra las mujeres, que ha venido aumentando en los últimos años, tiene que ser el demostrar la voluntad política suficiente para lograr que en sus jurisdicciones parroquiales, cantonales y provinciales, se logre la creación o el fortalecimiento de las instancias llamadas por Ley y Reglamento a velar por la vida de las mujeres, los niños, niñas y adolescentes, a fin de que puedan vivir en una cultura de paz, ejerciendo su derecho a una vida libre de violencia.
  • 29. Comité de Erradicación de Violencia de Género 29 Plan para la Erradicación de la Violencia de Género hacia la Niñez, Adolescencia y Mujeres 2018 - 2021 Recuperamos la memoria histórica y garantizamos la reparación en casos de violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad • 64 acuerdos reparatorios con víctimas y familiares que sufrieron graves violaciones a los derechos humanos entre 1984 y 2008. CIERRE