SlideShare una empresa de Scribd logo
1.1 Enfermería como
profesión y como
disciplina, estructura
disciplinar de la
enfermería.
"ENFERMERÍA" proviene del latín
Del término "infirmārĭa" del latín.
• Desglosando aún más:
"Infirmus", que en latín significa 'débil' o 'frágil’.
El sufijo “-aria” se refiere a un lugar o pertenencia, y en este contexto,
se referiría al lugar donde se cuida o asiste a los débiles o enfermos.
Entonces, etimológicamente,
"enfermería" hace referencia al
lugar donde se cuida a los enfermos
o débiles.
Sin embargo, en la actualidad, más
allá de referirse a un espacio físico
(como un área en un hospital), el
término "enfermería" también se
relaciona con la profesión y la
práctica de cuidar y asistir a las
personas en relación con su salud.
Magia
PREHISTORIA HISTORIA
Religión
ANTIGÜEDAD MEDIEVO MODERNISMO ACTUALIDAD
Egipto india china Grecia roma
Florence Nightingale
oficio de cuidar
profesión de enfermera cada país
profesión disciplinar
Bases gnoseológicas de enfermería Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
CONCEPTO DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES EJEMPLO EN EL CONTEXTO DE ENFERMERÍA
OFICIO
Actividad laboral que se
aprende con la práctica y se
basa principalmente en
habilidades manuales o
técnicas.
- Aprendizaje práctico
- No siempre requiere
educación formal
- Se enfoca en habilidades
manuales o técnicas
Las personas aprendían a hacer
curaciones básicas de heridas a través
de la experiencia y el aprendizaje
práctico, sin haber recibido una
formación formal en enfermería.
PROFESIÓN
Ocupación que requiere
una educación
especializada y a menudo
está regulada por un
cuerpo profesional.
- Educación especializada
- Regulación y estándares
profesionales
- Compromiso ético
Una enfermera registrada que ha
completado una formación académica
está certificada por un organismo
regulador y sigue un código ético de
práctica.
DISCIPLINA
Campo de estudio o
investigación con teorías,
métodos y dominios
propios.
- Fundamentos teóricos
- Metodologías de
investigación
- Evoluciona con nuevas
investigaciones y
conocimientos
La enfermería como campo de
estudio académico, que investiga
mejores prácticas de cuidado,
desarrolla teorías de atención al
paciente y forma a futuros
profesionales basándose en evidencia
científica.
PERIODO / FECHA EVENTO / DESARROLLO
DETALLES Y PERSONAJES
RELEVANTES
Antigüedad
Primeros registros de
cuidado
Las antiguas civilizaciones, como
Egipto, Grecia y Roma, ya tenían
formas de cuidado a los
enfermos. Las sacerdotisas o
sacerdotes eran a menudo los
cuidadores.
Siglo V - XV
Enfermería Monástica En la Edad Media, los monjes y
las monjas cristianas
proporcionaban cuidados en los
monasterios y hospitales.
ENFERMERÍA COMO OFICIO
1854 Guerra de Crimea
Florence Nightingale es
reconocida como la pionera de la
enfermería moderna. Durante la
Guerra de Crimea, destacó la
importancia de la higiene y otros
cuidados, reduciendo
drásticamente las tasas de
mortalidad.
1860
Establecimiento de la primera
escuela de enfermería
Florence Nightingale funda la
primera escuela de enfermería
secular en el Hospital St. Thomas,
en Londres.
Finales del siglo XIX
Profesionalización de la
enfermería
Se establecen múltiples escuelas
de enfermería en todo el mundo.
Clara Barton en EE.UU.
desempeña un papel esencial en
la creación de la Cruz Roja
Americana.
ENFERMERÍA COMO PROFESIÓN
1952 Enfermería como disciplina
Virginia Henderson definió la naturaleza única
de la enfermería en su obra "Principios y
práctica de la enfermería".
1965 Modelo Conceptual
Sister Callista Roy introdujo el modelo de
adaptación, estableciendo un marco teórico
para la enfermería.
1970s-1980s Expansión de roles y especialidades
Con la creciente complejidad del cuidado de la
salud, surgieron roles más especializados para
enfermeros, como el de enfermero practicante
y enfermero anestesista.
1984 Teoría de Caring
Jean Watson introdujo su teoría de "caring"
(cuidado), que enfatiza la relación holística
entre enfermero y paciente.
2000s-presente Globalización y digitalización
Aumento de colaboraciones internacionales en
enfermería, y un rápido avance en tecnologías
de cuidado de la salud y registros médicos
electrónicos.
ENFERMERÍA COMO DISCIPLINA
ESTRUCTURA DISCIPLINAR DE ENFERMERÍA
Metaparadigma
P S E C
Modelos conceptuales
Teorías
Propias prestadas
Proceso de atención de enfermería
V D P E E
Practica.
Dimensión Filosófica epistemológica
Dimensión Teórica
Dimensión metodológica
Dimensión práctica
Bases gnoseológicas de enfermería
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
ENTRE 1850 Y 1950 SURGE LA ENFERMERÍA
COMO PROFESIÓN.
• Florence Nightingale, quien desarrolla su “Teoría del Entorno”
funda la primera escuela de enfermería secular en el Hospital
St. Thomas, en Londres.
• Se establecen múltiples escuelas de enfermería en todo el
mundo. Clara Barton en EE.UU. desempeña un papel esencial
en la creación de la Cruz Roja Americana.
1950 y 1990
• Entre 1950 y 1990
evoluciona lo que se conoce
como la estructura disciplinar de
la enfermería
1952
o EN 1952. Hildegard
Peplau publica su “Modelo de
Relaciones Interpersonales”
1955
o En 1955 Lydia E. Hall
habla por primera vez de un
proceso de atención de
enfermería (PAE), formado por
3 fases. En Virginia Henderson
publica “Definición de
Enfermería”
1971
o En 1971 Dorothea
Orem publica su “Teoría General
de la Enfermería”. Imogene King
publica la “Teoría del Logro de
Metas”
1980
o En 1980 Evelyn Adam
publica su “Modelo Conceptual
de Enfermería”
1982
o En 1982 se funda la
clasificación NANDA (Georgene
G. Lubach, Joyce Travelbee,
Kristine Gebbie y Mary Ann
Lavin)
1986
o En 1986 Margaret
Newman publica su “Teoría de
la Salud”
1989
o A continuación, en
1989 Jacqueline Fawcett utiliza
el término metaparadigma para
expresar los conceptos que
deben abarcar a la disciplina:
persona, salud, entorno y
enfermería
• Entre 1950 y 1990 evoluciona lo que se conoce como la estructura disciplinar de la
enfermería
o EN 1952. Hildegard Peplau publica su “Modelo de Relaciones Interpersonales”
o En 1955 Lydia E. Hall habla por primera vez de un proceso de atención de
enfermería (PAE), formado por 3 fases. En Virginia Henderson publica “Definición
de Enfermería”
o En 1971 Dorothea Orem publica su “Teoría General de la Enfermería”. Imogene
King publica la “Teoría del Logro de Metas”
o En 1980 Evelyn Adam publica su “Modelo Conceptual de Enfermería”
o En 1982 se funda la clasificación NANDA (Georgene G. Lubach, Joyce
Travelbee, Kristine Gebbie y Mary Ann Lavin)
o En 1986 Margaret Newman publica su “Teoría de la Salud”
o A continuación, en 1989 Jacqueline Fawcett utiliza el término
metaparadigma para expresar los conceptos que deben abarcar a la
disciplina: persona, salud, entorno y enfermería
o Fawcett (1996) a través de lo que denomina “estructura del
conocimiento”, organiza todas estas ideas globales de lo que se entiende
por enfermería o ESTRUCTURA DISCIPLINAR DE ENFERMERÍA
BIBLIOGRAFÍA.
• Reyes Gómez, E. (2015). Fundamentos de enfermería:
ciencia, metodología y tecnología (2a. ed.). México, D.F,
Mexico: Editorial El Manual Moderno. Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/uleam/39728?page=74

Más contenido relacionado

Similar a Presentación tema 1.1 actualizado.pptx

Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosEnfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosemerida64
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
Tershe Mizamorita
 
PRESENTACIÓN de un curso para SISE de enfermería
PRESENTACIÓN de un curso para SISE de enfermeríaPRESENTACIÓN de un curso para SISE de enfermería
PRESENTACIÓN de un curso para SISE de enfermería
ferhidalv
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
nohelysgonzalez1
 
Florence nightingale (1820 1910)
Florence nightingale (1820 1910)Florence nightingale (1820 1910)
Florence nightingale (1820 1910)piricho
 
Enfermería Fundamentos.pdf
Enfermería Fundamentos.pdfEnfermería Fundamentos.pdf
Enfermería Fundamentos.pdf
miguel874785
 
Computacion enfermeria como disciplina profesional holistica
Computacion enfermeria como disciplina profesional holisticaComputacion enfermeria como disciplina profesional holistica
Computacion enfermeria como disciplina profesional holisticafranciscounab
 
Guía EPAC resulta examen profesional unam
Guía EPAC resulta examen profesional unamGuía EPAC resulta examen profesional unam
Guía EPAC resulta examen profesional unam
BrenMcFly
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermeríaalbertososa
 
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptxHISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
MelanyNarvaez6
 
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptxHISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
MelanyNarvaez6
 
Epistemologia del cuidado enfermero d
Epistemologia del cuidado enfermero dEpistemologia del cuidado enfermero d
Epistemologia del cuidado enfermero d
LissethChiliquinga
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
Andrea Fuentes
 
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdfMapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
KarlaSilva217060
 

Similar a Presentación tema 1.1 actualizado.pptx (20)

Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosEnfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
 
PRESENTACIÓN de un curso para SISE de enfermería
PRESENTACIÓN de un curso para SISE de enfermeríaPRESENTACIÓN de un curso para SISE de enfermería
PRESENTACIÓN de un curso para SISE de enfermería
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Fundamento enfero pasado
Fundamento enfero pasadoFundamento enfero pasado
Fundamento enfero pasado
 
Hmhud1
Hmhud1Hmhud1
Hmhud1
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Florence nightingale (1820 1910)
Florence nightingale (1820 1910)Florence nightingale (1820 1910)
Florence nightingale (1820 1910)
 
Enfermería Fundamentos.pdf
Enfermería Fundamentos.pdfEnfermería Fundamentos.pdf
Enfermería Fundamentos.pdf
 
Computacion enfermeria como disciplina profesional holistica
Computacion enfermeria como disciplina profesional holisticaComputacion enfermeria como disciplina profesional holistica
Computacion enfermeria como disciplina profesional holistica
 
Guía EPAC resulta examen profesional unam
Guía EPAC resulta examen profesional unamGuía EPAC resulta examen profesional unam
Guía EPAC resulta examen profesional unam
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
 
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptxHISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
 
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptxHISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
HISTORIA_DE_LA_ENFERMERIA_PP.pptx
 
Epistemologia del cuidado enfermero d
Epistemologia del cuidado enfermero dEpistemologia del cuidado enfermero d
Epistemologia del cuidado enfermero d
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
 
Florence Nightingale.
Florence  Nightingale.Florence  Nightingale.
Florence Nightingale.
 
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdfMapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
 
HISTORIA DE ENFERMERIA.pptx
HISTORIA DE ENFERMERIA.pptxHISTORIA DE ENFERMERIA.pptx
HISTORIA DE ENFERMERIA.pptx
 

Último

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 

Último (20)

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 

Presentación tema 1.1 actualizado.pptx

  • 1. 1.1 Enfermería como profesión y como disciplina, estructura disciplinar de la enfermería.
  • 2. "ENFERMERÍA" proviene del latín Del término "infirmārĭa" del latín. • Desglosando aún más: "Infirmus", que en latín significa 'débil' o 'frágil’. El sufijo “-aria” se refiere a un lugar o pertenencia, y en este contexto, se referiría al lugar donde se cuida o asiste a los débiles o enfermos.
  • 3. Entonces, etimológicamente, "enfermería" hace referencia al lugar donde se cuida a los enfermos o débiles. Sin embargo, en la actualidad, más allá de referirse a un espacio físico (como un área en un hospital), el término "enfermería" también se relaciona con la profesión y la práctica de cuidar y asistir a las personas en relación con su salud.
  • 4. Magia PREHISTORIA HISTORIA Religión ANTIGÜEDAD MEDIEVO MODERNISMO ACTUALIDAD Egipto india china Grecia roma Florence Nightingale oficio de cuidar profesión de enfermera cada país profesión disciplinar Bases gnoseológicas de enfermería Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
  • 5. CONCEPTO DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES EJEMPLO EN EL CONTEXTO DE ENFERMERÍA OFICIO Actividad laboral que se aprende con la práctica y se basa principalmente en habilidades manuales o técnicas. - Aprendizaje práctico - No siempre requiere educación formal - Se enfoca en habilidades manuales o técnicas Las personas aprendían a hacer curaciones básicas de heridas a través de la experiencia y el aprendizaje práctico, sin haber recibido una formación formal en enfermería. PROFESIÓN Ocupación que requiere una educación especializada y a menudo está regulada por un cuerpo profesional. - Educación especializada - Regulación y estándares profesionales - Compromiso ético Una enfermera registrada que ha completado una formación académica está certificada por un organismo regulador y sigue un código ético de práctica. DISCIPLINA Campo de estudio o investigación con teorías, métodos y dominios propios. - Fundamentos teóricos - Metodologías de investigación - Evoluciona con nuevas investigaciones y conocimientos La enfermería como campo de estudio académico, que investiga mejores prácticas de cuidado, desarrolla teorías de atención al paciente y forma a futuros profesionales basándose en evidencia científica.
  • 6. PERIODO / FECHA EVENTO / DESARROLLO DETALLES Y PERSONAJES RELEVANTES Antigüedad Primeros registros de cuidado Las antiguas civilizaciones, como Egipto, Grecia y Roma, ya tenían formas de cuidado a los enfermos. Las sacerdotisas o sacerdotes eran a menudo los cuidadores. Siglo V - XV Enfermería Monástica En la Edad Media, los monjes y las monjas cristianas proporcionaban cuidados en los monasterios y hospitales. ENFERMERÍA COMO OFICIO
  • 7. 1854 Guerra de Crimea Florence Nightingale es reconocida como la pionera de la enfermería moderna. Durante la Guerra de Crimea, destacó la importancia de la higiene y otros cuidados, reduciendo drásticamente las tasas de mortalidad. 1860 Establecimiento de la primera escuela de enfermería Florence Nightingale funda la primera escuela de enfermería secular en el Hospital St. Thomas, en Londres. Finales del siglo XIX Profesionalización de la enfermería Se establecen múltiples escuelas de enfermería en todo el mundo. Clara Barton en EE.UU. desempeña un papel esencial en la creación de la Cruz Roja Americana. ENFERMERÍA COMO PROFESIÓN
  • 8. 1952 Enfermería como disciplina Virginia Henderson definió la naturaleza única de la enfermería en su obra "Principios y práctica de la enfermería". 1965 Modelo Conceptual Sister Callista Roy introdujo el modelo de adaptación, estableciendo un marco teórico para la enfermería. 1970s-1980s Expansión de roles y especialidades Con la creciente complejidad del cuidado de la salud, surgieron roles más especializados para enfermeros, como el de enfermero practicante y enfermero anestesista. 1984 Teoría de Caring Jean Watson introdujo su teoría de "caring" (cuidado), que enfatiza la relación holística entre enfermero y paciente. 2000s-presente Globalización y digitalización Aumento de colaboraciones internacionales en enfermería, y un rápido avance en tecnologías de cuidado de la salud y registros médicos electrónicos. ENFERMERÍA COMO DISCIPLINA
  • 9. ESTRUCTURA DISCIPLINAR DE ENFERMERÍA Metaparadigma P S E C Modelos conceptuales Teorías Propias prestadas Proceso de atención de enfermería V D P E E Practica. Dimensión Filosófica epistemológica Dimensión Teórica Dimensión metodológica Dimensión práctica Bases gnoseológicas de enfermería Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
  • 10. ENTRE 1850 Y 1950 SURGE LA ENFERMERÍA COMO PROFESIÓN. • Florence Nightingale, quien desarrolla su “Teoría del Entorno” funda la primera escuela de enfermería secular en el Hospital St. Thomas, en Londres. • Se establecen múltiples escuelas de enfermería en todo el mundo. Clara Barton en EE.UU. desempeña un papel esencial en la creación de la Cruz Roja Americana.
  • 11. 1950 y 1990 • Entre 1950 y 1990 evoluciona lo que se conoce como la estructura disciplinar de la enfermería 1952 o EN 1952. Hildegard Peplau publica su “Modelo de Relaciones Interpersonales” 1955 o En 1955 Lydia E. Hall habla por primera vez de un proceso de atención de enfermería (PAE), formado por 3 fases. En Virginia Henderson publica “Definición de Enfermería” 1971 o En 1971 Dorothea Orem publica su “Teoría General de la Enfermería”. Imogene King publica la “Teoría del Logro de Metas” 1980 o En 1980 Evelyn Adam publica su “Modelo Conceptual de Enfermería” 1982 o En 1982 se funda la clasificación NANDA (Georgene G. Lubach, Joyce Travelbee, Kristine Gebbie y Mary Ann Lavin) 1986 o En 1986 Margaret Newman publica su “Teoría de la Salud” 1989 o A continuación, en 1989 Jacqueline Fawcett utiliza el término metaparadigma para expresar los conceptos que deben abarcar a la disciplina: persona, salud, entorno y enfermería
  • 12. • Entre 1950 y 1990 evoluciona lo que se conoce como la estructura disciplinar de la enfermería o EN 1952. Hildegard Peplau publica su “Modelo de Relaciones Interpersonales” o En 1955 Lydia E. Hall habla por primera vez de un proceso de atención de enfermería (PAE), formado por 3 fases. En Virginia Henderson publica “Definición de Enfermería” o En 1971 Dorothea Orem publica su “Teoría General de la Enfermería”. Imogene King publica la “Teoría del Logro de Metas” o En 1980 Evelyn Adam publica su “Modelo Conceptual de Enfermería”
  • 13. o En 1982 se funda la clasificación NANDA (Georgene G. Lubach, Joyce Travelbee, Kristine Gebbie y Mary Ann Lavin) o En 1986 Margaret Newman publica su “Teoría de la Salud” o A continuación, en 1989 Jacqueline Fawcett utiliza el término metaparadigma para expresar los conceptos que deben abarcar a la disciplina: persona, salud, entorno y enfermería o Fawcett (1996) a través de lo que denomina “estructura del conocimiento”, organiza todas estas ideas globales de lo que se entiende por enfermería o ESTRUCTURA DISCIPLINAR DE ENFERMERÍA
  • 14. BIBLIOGRAFÍA. • Reyes Gómez, E. (2015). Fundamentos de enfermería: ciencia, metodología y tecnología (2a. ed.). México, D.F, Mexico: Editorial El Manual Moderno. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/uleam/39728?page=74