SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO DE ENFERMERÍA

Florence     Nightingale     definió   la
  enfermería como “el acto de utilizar el
  entorno del paciente para ayudarle en
  su curación” (1860). Consideraba que
  un ambiente limpio, bien ventilado y
  tranquilo era fundamental para la
  recuperación del paciente.
Virginia Henderson también dio concepto de lo que
   era enfermería para ella.
Escribió “la función propia de una enfermera es asistir
  al individuo, enfermo o sano, en la realización de
  aquellas que contribuyen a la salud o a su
  recuperación (o una muerte tranquila) que podría
  realizar por sí mismo si tuviera la fuerza suficiente,
  voluntad o conocimiento, y a realizarlo de tal forma
  que lo ayude a adquirís independencia lo más
  rápido posible”
Se entiende por enfermería al cuidado
  integral que realiza el personal calificado
  en enfermería sobre un individuo en
  diferentes condiciones de salud.

El objetivo principal de la enfermería es asistir
  a través de diversas acciones referentes al
  paciente.
La enfermería puede ocuparse no sólo de individuos,
  sino también de grupos familiares y de diferentes
  tipos de conjuntos sociales con el objetivo de
  generar las mejores condiciones sobre las cuales
  deberá operar la medicina correspondiente.
Además, se puede desempeñar la actividad tanto en
  centros de salud y hospitalarios, como en los
  domicilios de los pacientes o en los lugares
  específicos donde ocurra un accidente o
  imprevisto.
MODELOS Y TEORÍAS EN ENFERMERÍA


Los     modelos      y   teorías    de
  enfermería     pretenden    describir,
  establecer y examinar los fenómenos
  que conforman la práctica de la
  Enfermería.
La      enfermería como profesión existe desde
     que Florence Nightingale, a mediados del siglo
     XIX, expresó la firme convicción de que la
     enfermería requería un conocimiento diferente al
     conocimiento médico. Describió lo que para ella
     era la función propia de enfermería: poner al
     paciente en las mejores condiciones para que la
     Naturaleza actúe sobre él; definió los conceptos
     de salud y enfermedad en relación con la
     enfermería, el objetivo de los cuidados de
     enfermería y su praxis.
MODELO DE VIRGINIA HENDERSON



El ser un humano es un ser
 biopsicosocial con necesidades
 que trata de cubrir de forma
 independiente según sus hábitos,
 cultura, etc.
El ser humano cuenta con 14 necesidades
  básicas:
Respirar, comer y beber, evacuar, moverse y
  mantener la postura, dormir y descansar,
  vestirse y desnudarse, mantener la
  temperatura corporal, mantenerse limpio,
  evitar los peligros, comunicarse, ofrecer
  culto, trabajar, jugar y aprender.
La salud es la habilidad que tiene la
  persona para llevar a cabo todas
  aquellas actividades que le permitan
  mantener satisfechas las necesidades
  básicas.
Las teorías son un conjunto de conceptos
  interrelacionados que permiten describir,
  explicar y predecir el fenómeno de interés
  para la disciplina, por lo tanto se convierten
  en un elemento indispensable para la
  práctica profesional, ya que facilitan la
  forma de describir y explicar y predecir el
  fenómeno del cuidado.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA ENFERMERÍA
En siglos pasados los cuidados de enfermería
  eran ofrecidos por voluntarios con escasa
  formación, por lo general, mujeres de
  distintas órdenes religiosas. Durante las
  Cruzadas, por ejemplo, algunas órdenes
  militares de caballeros también ofrecían
  enfermerías, y la más famosa era la de
  los Caballeros Hospitalarios (también
  conocida por los Caballeros de san Juan de
  Jerusalén).
En países budistas los miembros de la orden
  religiosa Shanga han sido tradicionalmente
  los encargados de los cuidados sanitarios.
En Europa, y sobre todo tras la Reforma, la
  enfermería fue considerada con frecuencia
  como una ocupación de bajo estatus
  adecuada sólo para quienes no pudieran
  encontrar un trabajo mejor, debido a su
  relación con la enfermedad y la muerte, y la
  escasa calidad de los cuidados médicos de
  la época.
ENFERMERIA EN REPUBLICA DOMINICANA


La historia de enfermería del país comienza a
  partir de 1926 donde se inicia una nueva
  era cuando egresan las primeras dos
  enfermeras dominicanas, la Srta. Isabel
  Corina Best y la Srta. Angelina Brito, de la
  escuela de enfermería del Hospital
  internacional.
Otra enfermera que impulsó la
 enfermería en el país fue la Srta.
 Constante Stamers, nacida en Puerto
 Plata y egresada de la misma escuela
 del Hospital Internacional.
Por su iniciativa se fundó la Escuela Nacional de
  Enfermería en una época cuando en el país no
  funcionaba ninguna escuela que formara
  profesionales en la materia.


Ella dirigió por varios años la escuela, luego paso a
   dirigir la División de Enfermeras de la Secretaria de
   Estado de Salud Pública y Asistencia Social, que
   por iniciativa de ella también se creó.
La primera directora del centro de Adiestramiento
  para Auxiliares de Enfermería fue la enfermera,
  Doña Clío García Recio. Por varios años dirigió el
  Centro de Adiestramiento creado por la División de
  Enfermería de la SESPAS, luego paso a
  desempañar el cargo de subdirectora la División de
  Enfermeras de la SESPAS. Siendo directora de la
  misma la enfermera María Teresa Abreu de Pérez,
  quien de profesora de la Escuela Nacional de
  Enfermería pasó a dirigir la División de Enfermeras.
En la actualidad la dirección nacional de
  los servicios de enfermería se encarga
  de la rectoría de los servicios de
  enfermería, esto incluye:
• Fortalecimiento de la capacidad
  institucional    del    personal     de
  enfermería.
• Regulación de los servicios de
  enfermería.
• Desarrollo de recursos humanos de
  enfermería.
• Investigación   de    los   servicios   de
  enfermería.
• Trabajar acorde a las funciones esenciales
  de Salud Publica.
Los niveles de enfermería en Republica
  Dominicana son:
• Licenciadas de enfermería.
• Bachilleres técnicos de enfermería.
• Auxiliares de enfermería.
SÍMBOLOS DE ENFERMERÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia para la dotacion de personal de enfermeria
Guia para la dotacion de personal de enfermeriaGuia para la dotacion de personal de enfermeria
Guia para la dotacion de personal de enfermeriaJuan Manuel Lira Romero
 
Historia de la enfermería.
Historia de la enfermería.Historia de la enfermería.
Historia de la enfermería.nAyblancO
 
Historia enfermeria
Historia enfermeriaHistoria enfermeria
Historia enfermeria
Universidad del Zulia
 
Calculo de personal de enfermería
Calculo de personal de enfermeríaCalculo de personal de enfermería
Calculo de personal de enfermería
Griselda Medina
 
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
NoemiPatricia1997
 
Hstoria de la enfermeria
Hstoria de la enfermeriaHstoria de la enfermeria
Hstoria de la enfermeriaIrene D.
 
Teorias de enfermería
Teorias de enfermeríaTeorias de enfermería
Teorias de enfermería
teremirandab
 
Teorias de enfermería1
Teorias de enfermería1Teorias de enfermería1
Teorias de enfermería1Rikardo Yañez
 
DESARROLLO HISTÓRICO SOCIAL DE ENFERMERÍA
DESARROLLO HISTÓRICO SOCIAL DE ENFERMERÍA DESARROLLO HISTÓRICO SOCIAL DE ENFERMERÍA
DESARROLLO HISTÓRICO SOCIAL DE ENFERMERÍA
Linder Tapia Chumbe
 
Filosofía y enfermería
Filosofía y enfermeríaFilosofía y enfermería
Filosofía y enfermería
Iris Rubí Apellidos
 
Historia de la enfermería y su transformación
Historia de la enfermería y su transformaciónHistoria de la enfermería y su transformación
Historia de la enfermería y su transformaciónAdelaida Ábrego Mendoza
 
Evolución de los cuidados de la enfermeria
Evolución de los cuidados de la enfermeriaEvolución de los cuidados de la enfermeria
Evolución de los cuidados de la enfermeria
Daniela MG
 
Florence n pdf
Florence n pdfFlorence n pdf
Florence n pdf
Brezia Villanueva
 
Historia [1]..
Historia [1]..Historia [1]..
Historia [1]..
Loby
 

La actualidad más candente (20)

Guia para la dotacion de personal de enfermeria
Guia para la dotacion de personal de enfermeriaGuia para la dotacion de personal de enfermeria
Guia para la dotacion de personal de enfermeria
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
 
Historia De La EnfermeríA
Historia De La EnfermeríAHistoria De La EnfermeríA
Historia De La EnfermeríA
 
Bases conceptuales de enfermeria
Bases conceptuales de enfermeriaBases conceptuales de enfermeria
Bases conceptuales de enfermeria
 
Historia de la enfermería.
Historia de la enfermería.Historia de la enfermería.
Historia de la enfermería.
 
Historia enfermeria
Historia enfermeriaHistoria enfermeria
Historia enfermeria
 
Calculo de personal de enfermería
Calculo de personal de enfermeríaCalculo de personal de enfermería
Calculo de personal de enfermería
 
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
 
Hstoria de la enfermeria
Hstoria de la enfermeriaHstoria de la enfermeria
Hstoria de la enfermeria
 
Teorias de enfermería
Teorias de enfermeríaTeorias de enfermería
Teorias de enfermería
 
Teorias de enfermería1
Teorias de enfermería1Teorias de enfermería1
Teorias de enfermería1
 
DESARROLLO HISTÓRICO SOCIAL DE ENFERMERÍA
DESARROLLO HISTÓRICO SOCIAL DE ENFERMERÍA DESARROLLO HISTÓRICO SOCIAL DE ENFERMERÍA
DESARROLLO HISTÓRICO SOCIAL DE ENFERMERÍA
 
Filosofía y enfermería
Filosofía y enfermeríaFilosofía y enfermería
Filosofía y enfermería
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
 
Historia de la enfermería y su transformación
Historia de la enfermería y su transformaciónHistoria de la enfermería y su transformación
Historia de la enfermería y su transformación
 
Legislacion en enfermeria 1 unidad material para estudiar
Legislacion en enfermeria   1 unidad  material para estudiarLegislacion en enfermeria   1 unidad  material para estudiar
Legislacion en enfermeria 1 unidad material para estudiar
 
Evolución de los cuidados de la enfermeria
Evolución de los cuidados de la enfermeriaEvolución de los cuidados de la enfermeria
Evolución de los cuidados de la enfermeria
 
Florence n pdf
Florence n pdfFlorence n pdf
Florence n pdf
 
Historia [1]..
Historia [1]..Historia [1]..
Historia [1]..
 
TEORÍA DEL ENTORNO DE FLORENCE NIGHTINGALE
TEORÍA DEL ENTORNO DE FLORENCE NIGHTINGALETEORÍA DEL ENTORNO DE FLORENCE NIGHTINGALE
TEORÍA DEL ENTORNO DE FLORENCE NIGHTINGALE
 

Destacado

Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosEnfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosemerida64
 
breve resumen de la historia de la enfermeria.
breve resumen de la historia de la enfermeria.breve resumen de la historia de la enfermeria.
breve resumen de la historia de la enfermeria.
dayana velazco
 
Aspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesiónAspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesión
emerida64
 
Historia Evolución de Enfermeria
Historia Evolución de EnfermeriaHistoria Evolución de Enfermeria
Historia Evolución de Enfermeria
victorino66 palacios
 
Propedéutica de enfermería estudios (autoguardado)
Propedéutica de enfermería estudios (autoguardado)Propedéutica de enfermería estudios (autoguardado)
Propedéutica de enfermería estudios (autoguardado)Nym UM
 
Niveles de atencion_de_salud
Niveles de atencion_de_saludNiveles de atencion_de_salud
Niveles de atencion_de_saludemerida64
 
Rehabilitacion Medica
Rehabilitacion MedicaRehabilitacion Medica
Rehabilitacion MedicaNorma Obaid
 
Trabajo final de la historia de los hospitales
Trabajo final de la historia de los hospitalesTrabajo final de la historia de los hospitales
Trabajo final de la historia de los hospitales
wilber martin baltodano morales
 
Higado y vias biliares
Higado y vias biliaresHigado y vias biliares
Higado y vias biliaresMaggie Araujo
 
Imagen del profesional de enfermería
Imagen del profesional de enfermería Imagen del profesional de enfermería
Imagen del profesional de enfermería
Maigua Manrique
 
Reseña histórica de la enfermeria y su evolución
Reseña histórica de la enfermeria y su evoluciónReseña histórica de la enfermeria y su evolución
Reseña histórica de la enfermeria y su evoluciónESENAC
 
QUE ES ENFERMERIA
QUE ES ENFERMERIAQUE ES ENFERMERIA
QUE ES ENFERMERIAAnghela Paz
 

Destacado (15)

Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosEnfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
 
Historia de enfermeria
Historia de enfermeriaHistoria de enfermeria
Historia de enfermeria
 
breve resumen de la historia de la enfermeria.
breve resumen de la historia de la enfermeria.breve resumen de la historia de la enfermeria.
breve resumen de la historia de la enfermeria.
 
Aspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesiónAspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesión
 
Historia Evolución de Enfermeria
Historia Evolución de EnfermeriaHistoria Evolución de Enfermeria
Historia Evolución de Enfermeria
 
Propedéutica de enfermería estudios (autoguardado)
Propedéutica de enfermería estudios (autoguardado)Propedéutica de enfermería estudios (autoguardado)
Propedéutica de enfermería estudios (autoguardado)
 
Niveles de atencion_de_salud
Niveles de atencion_de_saludNiveles de atencion_de_salud
Niveles de atencion_de_salud
 
Antivirales parte3
Antivirales parte3Antivirales parte3
Antivirales parte3
 
Rehabilitacion Medica
Rehabilitacion MedicaRehabilitacion Medica
Rehabilitacion Medica
 
Trabajo final de la historia de los hospitales
Trabajo final de la historia de los hospitalesTrabajo final de la historia de los hospitales
Trabajo final de la historia de los hospitales
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
 
Higado y vias biliares
Higado y vias biliaresHigado y vias biliares
Higado y vias biliares
 
Imagen del profesional de enfermería
Imagen del profesional de enfermería Imagen del profesional de enfermería
Imagen del profesional de enfermería
 
Reseña histórica de la enfermeria y su evolución
Reseña histórica de la enfermeria y su evoluciónReseña histórica de la enfermeria y su evolución
Reseña histórica de la enfermeria y su evolución
 
QUE ES ENFERMERIA
QUE ES ENFERMERIAQUE ES ENFERMERIA
QUE ES ENFERMERIA
 

Similar a Enfermeria, su historia, conceptos, modelos

Tema 1 de enf
Tema 1 de enfTema 1 de enf
Tema 1 de enf
materesacastedo
 
historia enfermeria
historia enfermeria historia enfermeria
historia enfermeria
KARLA RAMOSPACGECO
 
Historia de la enfermeria - Enf. basica I.pdf
Historia de la enfermeria - Enf. basica I.pdfHistoria de la enfermeria - Enf. basica I.pdf
Historia de la enfermeria - Enf. basica I.pdf
ELEOTERIOSOLORZANOAG1
 
Enfermeria basica aplicada
Enfermeria basica aplicadaEnfermeria basica aplicada
Enfermeria basica aplicadategyn2012
 
historia y evolucion de la enfermeria clase 1.pptx
historia y evolucion de la enfermeria clase 1.pptxhistoria y evolucion de la enfermeria clase 1.pptx
historia y evolucion de la enfermeria clase 1.pptx
KARLA RAMOSPACGECO
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
ENFERMERIA
ENFERMERIAENFERMERIA
ENFERMERIA
KattyRZ14
 
LA ENFERMERIA
LA ENFERMERIA LA ENFERMERIA
LA ENFERMERIA
nayelisarauzalfonso
 
RESEÑA DE ENFERMERIA.pptx
RESEÑA DE ENFERMERIA.pptxRESEÑA DE ENFERMERIA.pptx
RESEÑA DE ENFERMERIA.pptx
ssuserf08872
 
Introduccion a la Enfermeria Ana Lucha Lopez 2022.pdf
Introduccion a la Enfermeria Ana Lucha Lopez 2022.pdfIntroduccion a la Enfermeria Ana Lucha Lopez 2022.pdf
Introduccion a la Enfermeria Ana Lucha Lopez 2022.pdf
MeryRodriguez60
 
historia de la enfermeria, introduccion a la enfermeria
historia de la enfermeria, introduccion a la enfermeriahistoria de la enfermeria, introduccion a la enfermeria
historia de la enfermeria, introduccion a la enfermeria
dialmurey931
 
teoristas_2014 PRESENTACIONES TEORISTAS Y MODELOS CONCEPTUALES EN ENFERMERIA
teoristas_2014 PRESENTACIONES TEORISTAS Y MODELOS CONCEPTUALES EN ENFERMERIAteoristas_2014 PRESENTACIONES TEORISTAS Y MODELOS CONCEPTUALES EN ENFERMERIA
teoristas_2014 PRESENTACIONES TEORISTAS Y MODELOS CONCEPTUALES EN ENFERMERIA
JESSALBERTORIVASSALA
 
Power
PowerPower
Modelos teoricos conceptuales de enfermería
Modelos teoricos conceptuales de enfermeríaModelos teoricos conceptuales de enfermería
Modelos teoricos conceptuales de enfermería
GersonDominguez14
 
HISTORIA DE ENFERMERÍA Y PRECURSORAS DE AMÉRICA LATINA Y UNIVERSAL.pptx
HISTORIA DE ENFERMERÍA Y PRECURSORAS DE AMÉRICA LATINA Y UNIVERSAL.pptxHISTORIA DE ENFERMERÍA Y PRECURSORAS DE AMÉRICA LATINA Y UNIVERSAL.pptx
HISTORIA DE ENFERMERÍA Y PRECURSORAS DE AMÉRICA LATINA Y UNIVERSAL.pptx
71808365
 
Ventajas y desventajas de estudiar enfermería
Ventajas y desventajas de estudiar enfermeríaVentajas y desventajas de estudiar enfermería
Ventajas y desventajas de estudiar enfermeríaHilda Marina
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporaneaAlan Perez
 

Similar a Enfermeria, su historia, conceptos, modelos (20)

Tema 1 de enf
Tema 1 de enfTema 1 de enf
Tema 1 de enf
 
historia enfermeria
historia enfermeria historia enfermeria
historia enfermeria
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Historia de la enfermeria - Enf. basica I.pdf
Historia de la enfermeria - Enf. basica I.pdfHistoria de la enfermeria - Enf. basica I.pdf
Historia de la enfermeria - Enf. basica I.pdf
 
Enfermeria basica aplicada
Enfermeria basica aplicadaEnfermeria basica aplicada
Enfermeria basica aplicada
 
historia y evolucion de la enfermeria clase 1.pptx
historia y evolucion de la enfermeria clase 1.pptxhistoria y evolucion de la enfermeria clase 1.pptx
historia y evolucion de la enfermeria clase 1.pptx
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
ENFERMERIA
ENFERMERIAENFERMERIA
ENFERMERIA
 
LA ENFERMERIA
LA ENFERMERIA LA ENFERMERIA
LA ENFERMERIA
 
RESEÑA DE ENFERMERIA.pptx
RESEÑA DE ENFERMERIA.pptxRESEÑA DE ENFERMERIA.pptx
RESEÑA DE ENFERMERIA.pptx
 
HISTORIA DE ENFERMERIA.pptx
HISTORIA DE ENFERMERIA.pptxHISTORIA DE ENFERMERIA.pptx
HISTORIA DE ENFERMERIA.pptx
 
Introduccion a la Enfermeria Ana Lucha Lopez 2022.pdf
Introduccion a la Enfermeria Ana Lucha Lopez 2022.pdfIntroduccion a la Enfermeria Ana Lucha Lopez 2022.pdf
Introduccion a la Enfermeria Ana Lucha Lopez 2022.pdf
 
historia de la enfermeria, introduccion a la enfermeria
historia de la enfermeria, introduccion a la enfermeriahistoria de la enfermeria, introduccion a la enfermeria
historia de la enfermeria, introduccion a la enfermeria
 
teoristas_2014 PRESENTACIONES TEORISTAS Y MODELOS CONCEPTUALES EN ENFERMERIA
teoristas_2014 PRESENTACIONES TEORISTAS Y MODELOS CONCEPTUALES EN ENFERMERIAteoristas_2014 PRESENTACIONES TEORISTAS Y MODELOS CONCEPTUALES EN ENFERMERIA
teoristas_2014 PRESENTACIONES TEORISTAS Y MODELOS CONCEPTUALES EN ENFERMERIA
 
Power
PowerPower
Power
 
Modelos teoricos conceptuales de enfermería
Modelos teoricos conceptuales de enfermeríaModelos teoricos conceptuales de enfermería
Modelos teoricos conceptuales de enfermería
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
HISTORIA DE ENFERMERÍA Y PRECURSORAS DE AMÉRICA LATINA Y UNIVERSAL.pptx
HISTORIA DE ENFERMERÍA Y PRECURSORAS DE AMÉRICA LATINA Y UNIVERSAL.pptxHISTORIA DE ENFERMERÍA Y PRECURSORAS DE AMÉRICA LATINA Y UNIVERSAL.pptx
HISTORIA DE ENFERMERÍA Y PRECURSORAS DE AMÉRICA LATINA Y UNIVERSAL.pptx
 
Ventajas y desventajas de estudiar enfermería
Ventajas y desventajas de estudiar enfermeríaVentajas y desventajas de estudiar enfermería
Ventajas y desventajas de estudiar enfermería
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Enfermeria, su historia, conceptos, modelos

  • 1.
  • 2. CONCEPTO DE ENFERMERÍA Florence Nightingale definió la enfermería como “el acto de utilizar el entorno del paciente para ayudarle en su curación” (1860). Consideraba que un ambiente limpio, bien ventilado y tranquilo era fundamental para la recuperación del paciente.
  • 3. Virginia Henderson también dio concepto de lo que era enfermería para ella. Escribió “la función propia de una enfermera es asistir al individuo, enfermo o sano, en la realización de aquellas que contribuyen a la salud o a su recuperación (o una muerte tranquila) que podría realizar por sí mismo si tuviera la fuerza suficiente, voluntad o conocimiento, y a realizarlo de tal forma que lo ayude a adquirís independencia lo más rápido posible”
  • 4. Se entiende por enfermería al cuidado integral que realiza el personal calificado en enfermería sobre un individuo en diferentes condiciones de salud. El objetivo principal de la enfermería es asistir a través de diversas acciones referentes al paciente.
  • 5. La enfermería puede ocuparse no sólo de individuos, sino también de grupos familiares y de diferentes tipos de conjuntos sociales con el objetivo de generar las mejores condiciones sobre las cuales deberá operar la medicina correspondiente. Además, se puede desempeñar la actividad tanto en centros de salud y hospitalarios, como en los domicilios de los pacientes o en los lugares específicos donde ocurra un accidente o imprevisto.
  • 6. MODELOS Y TEORÍAS EN ENFERMERÍA Los modelos y teorías de enfermería pretenden describir, establecer y examinar los fenómenos que conforman la práctica de la Enfermería.
  • 7. La enfermería como profesión existe desde que Florence Nightingale, a mediados del siglo XIX, expresó la firme convicción de que la enfermería requería un conocimiento diferente al conocimiento médico. Describió lo que para ella era la función propia de enfermería: poner al paciente en las mejores condiciones para que la Naturaleza actúe sobre él; definió los conceptos de salud y enfermedad en relación con la enfermería, el objetivo de los cuidados de enfermería y su praxis.
  • 8. MODELO DE VIRGINIA HENDERSON El ser un humano es un ser biopsicosocial con necesidades que trata de cubrir de forma independiente según sus hábitos, cultura, etc.
  • 9. El ser humano cuenta con 14 necesidades básicas: Respirar, comer y beber, evacuar, moverse y mantener la postura, dormir y descansar, vestirse y desnudarse, mantener la temperatura corporal, mantenerse limpio, evitar los peligros, comunicarse, ofrecer culto, trabajar, jugar y aprender.
  • 10. La salud es la habilidad que tiene la persona para llevar a cabo todas aquellas actividades que le permitan mantener satisfechas las necesidades básicas.
  • 11. Las teorías son un conjunto de conceptos interrelacionados que permiten describir, explicar y predecir el fenómeno de interés para la disciplina, por lo tanto se convierten en un elemento indispensable para la práctica profesional, ya que facilitan la forma de describir y explicar y predecir el fenómeno del cuidado.
  • 12. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA ENFERMERÍA En siglos pasados los cuidados de enfermería eran ofrecidos por voluntarios con escasa formación, por lo general, mujeres de distintas órdenes religiosas. Durante las Cruzadas, por ejemplo, algunas órdenes militares de caballeros también ofrecían enfermerías, y la más famosa era la de los Caballeros Hospitalarios (también conocida por los Caballeros de san Juan de Jerusalén).
  • 13. En países budistas los miembros de la orden religiosa Shanga han sido tradicionalmente los encargados de los cuidados sanitarios. En Europa, y sobre todo tras la Reforma, la enfermería fue considerada con frecuencia como una ocupación de bajo estatus adecuada sólo para quienes no pudieran encontrar un trabajo mejor, debido a su relación con la enfermedad y la muerte, y la escasa calidad de los cuidados médicos de la época.
  • 14.
  • 15.
  • 16. ENFERMERIA EN REPUBLICA DOMINICANA La historia de enfermería del país comienza a partir de 1926 donde se inicia una nueva era cuando egresan las primeras dos enfermeras dominicanas, la Srta. Isabel Corina Best y la Srta. Angelina Brito, de la escuela de enfermería del Hospital internacional.
  • 17. Otra enfermera que impulsó la enfermería en el país fue la Srta. Constante Stamers, nacida en Puerto Plata y egresada de la misma escuela del Hospital Internacional.
  • 18. Por su iniciativa se fundó la Escuela Nacional de Enfermería en una época cuando en el país no funcionaba ninguna escuela que formara profesionales en la materia. Ella dirigió por varios años la escuela, luego paso a dirigir la División de Enfermeras de la Secretaria de Estado de Salud Pública y Asistencia Social, que por iniciativa de ella también se creó.
  • 19. La primera directora del centro de Adiestramiento para Auxiliares de Enfermería fue la enfermera, Doña Clío García Recio. Por varios años dirigió el Centro de Adiestramiento creado por la División de Enfermería de la SESPAS, luego paso a desempañar el cargo de subdirectora la División de Enfermeras de la SESPAS. Siendo directora de la misma la enfermera María Teresa Abreu de Pérez, quien de profesora de la Escuela Nacional de Enfermería pasó a dirigir la División de Enfermeras.
  • 20. En la actualidad la dirección nacional de los servicios de enfermería se encarga de la rectoría de los servicios de enfermería, esto incluye: • Fortalecimiento de la capacidad institucional del personal de enfermería. • Regulación de los servicios de enfermería.
  • 21. • Desarrollo de recursos humanos de enfermería. • Investigación de los servicios de enfermería. • Trabajar acorde a las funciones esenciales de Salud Publica.
  • 22. Los niveles de enfermería en Republica Dominicana son: • Licenciadas de enfermería. • Bachilleres técnicos de enfermería. • Auxiliares de enfermería.